SlideShare una empresa de Scribd logo
GUERRA DE DIVISAS
Tomado de CNN en español
MaricruzGonzalezMonsalve–Practicantede
CREDIBOLSASABSA
1
¿CÓMO SE MANIPULAN LAS MONEDAS Y LAS TASAS DE
INTERÉS EN AL? – 22/10/2010
Marcelo Giugale - Banco
Mundial
MaricruzGonzalezMonsalve–Practicantede
CREDIBOLSASABSA
2
Informe de CNN, Guillermo Arduino,
22/10/2010
http://cnn.com/video/?/video/spanish/2010/10/22/WEBmonedasop.cnn
• i deposito EEUU: 0%
• Región: i > 5%, 10%: Brasil
• Los inversionistas traen consigo
sus US$
Spread de
tasas
• No tenemos problemas de:
activos tóxicos, de altas tasas
de desempleo, deuda
pública, colapso del precio de
la vivienda
• Mejores perspectivas de
crecimiento
Precio del
éxito
• Síntomas:
• Vivir en Santiago, Lima,
Bogotá será + costoso en
US$
• Los servicios los vamos a
adquirir en el ext. por ser más
baratos
• Incremento de prop.
Inmobiliarias en US$
Vivir con
monedas
apreciadas
• Competitividad
Agenda
3
MaricruzGonzalezMonsalve–Practicante
deCREDIBOLSASABSA
MAURICIO CARDENAS -DIRECTOR
INICIATIVA PARA AL, BROOKINGS
INSTITUTION
EXPLICA COMO AFECTA LA GUERRA DE DIVISAS A LA
ECONOMÍA MUNDIAL- 18/10/2010
MaricruzGonzalezMonsalve–Practicantede
CREDIBOLSASABSA
4
http://cnn.com/video/?/video/spanish/2010/10/18/WEBwar.cnn
Dando
mucha
liquidez
• Inundar el
mundo con
US$ y
devaluar su
moneda.
Resistiendo
que su
moneda no
se aprecie
5
MaricruzGonzalezMonsalve–Practicante
deCREDIBOLSASABSA
• Le permite disminuir los
precios en US$ a unos
mismos costos locales
sus productos: Valen
menos y los convierte en
COMPETITIVOS en
mercados internacionales
en Corto Plazo
¿Porqué es bueno
devaluar una
moneda para los
exportadores?
6
MaricruzGonzalezMonsalve–Practicante
deCREDIBOLSASABSA
COMPETITIVIDAD
-No todas las
monedas se
pueden
devaluar ->
Aunque en
el Corto
Plazo es
tentador
-Debe
medirse en
función a:
 Mano de obra
Creatividad
Desarrollo
Innovación
Infraestructura
7
MaricruzGonzalezMonsalve–Practicante
deCREDIBOLSASABSA
América
Latina
EEUU
8
MaricruzGonzalezMonsalve–Practicante
deCREDIBOLSASABSA
LILIANA ROJAS SUAREZ (CENTRO
DE DESARROLLO GLOBAL) Y FERNANDO
LOSADA (DEUTSCHE BANK)
¿Cómo ha afectado las políticas económicas de China,
EE.UU y Europa al mercado mundial de divisas?
Entrevista por Gabriela Frías
MaricruzGonzalezMonsalve–Practicantede
CREDIBOLSASABSA
9
http://cnn.com/video/?/video/spanish/2010/10/20/WEBguerraintv.cnn
10
MaricruzGonzalezMonsalve–Practicante
deCREDIBOLSASABSA
Todos los países
buscan depreciar la
moneda, pero no va a
ser posible si no hay
una contrapartida que
se aprecie
No es suficiente con
que China suba su i
25 pbs, se necesitan
cambios en el mundo.
Tipo real de cambio
efectivo: El TC entre dos
países, ajustado por
diferenciales de π y de
acuerdo a la importancia de
c/socio comercial
Turquía, Brasil, Sudáfrica
con apreciaciones reales
de hasta 20%, ¿Son
espurios o movimientos
de equilibrio?
11
MaricruzGonzalezMonsalve–Practicante
deCREDIBOLSASABSA
12
MaricruzGonzalezMonsalve–Practicante
deCREDIBOLSASABSA
MENÚ PARA ENFRENTARSE A LA APRECIACIÓN
POR FERNANDO LOZADA
Disminuir la i
• No se puede
bajar mucho
porque crearía
inflación
Acelerar la
acumulación de
RIN
Políticas fiscales
más duras
• Disminuir el
Gasto de
gobierno (G) ->
Disminuye la
depreciación
cambiaria
13
MaricruzGonzalezMonsalve–Practicante
deCREDIBOLSASABSA
¿QUÉ ESTÁN HACIENDO LOS PAÍSES DE LA
REGIÓN?
 Brasil:
 2 rondas de aumentos a los impuesto de los flujos de capitales
internacionales, no ha sido efectivo, porque el TC se siguió
apreciando.
 Incrementando sus RIN
 Colombia:
 Incrementando sus RIN
 Chile:
 Serie de medidas pero no controles 14
MaricruzGonzalezMonsalve–Practicante
deCREDIBOLSASABSA
RECETA POR LILIANA ROJAS
• Dejar el TC flotar y hacer el ajuste fiscal
• Ej.: Chile, lo hace porque tiene ff. De estabilización fiscal
y superávit.
Óptima
• Comprando US$ -> Incrementando RIN
• Interviniendo
• Evitando la esterilización: Medida que evita que haya
cambios en la oferta monetaria para no tener influjos de
capital por subir la tasa de interés
• Ej.: Perú
2do mejor
• Situación fiscal no es tan buena como la de Chile y Perú
• Controles de capital que al final del día no puede ser
efectivo porque la tasa de interés es alta y atraen más
flujos de capital.
Colombia
y Brasil 15
MaricruzGonzalezMonsalve–Practicante
deCREDIBOLSASABSA
REFLEXIÓN
Los países
no están
escogiendo
arbitrariam
ente la
medida que
están
implemen-
tando, sino
la que
quieren
implemen-
tar dadas
las
circunstan-
cias.
16
MaricruzGonzalezMonsalve–Practicante
deCREDIBOLSASABSA
TEMOR DE BURBUJA
17
MaricruzGonzalezMonsalve–Practicante
deCREDIBOLSASABSA
 Los mercados locales, excepción
de Brasil, no son muy
desarrollados.
 Las entradas de capital van hacia
los activos hipotecarios, bonos
del gobierno y mercado de
valores.
 El temor es que las entradas de
capital estén incrementando los
precios de esos activos y la
burbuja reventará cuando EEUU
piensa que ya esta
recuperándose, deja de tener una
política monetaria expansiva,
permite que las tasas de interés
suban y se revierten los flujos de
capital de AL, cambiando la
percepción de los inversionistas
de Riesgo/Retorno.
¿ES PREMATURO PREOCUPARSE SIENDO
INVERSIONISTA O AHORRISTA?
 Si, también los policy
maker (autoridades de
un país) pues deben
fortalecer las normas
de supervisión y
monitoreo bancario
porque el problema no
es el desarrollo de la
burbuja, sino su
explosión.
18
MaricruzGonzalezMonsalve–Practicante
deCREDIBOLSASABSA
PROXI-
MA
REUNI-
ÓN
CON EL
G-20
19
MaricruzGonzalezMonsalve–Practicante
deCREDIBOLSASABSA
REFLEXIONES POR LILIANA ROJAS
 Riesgo de proteccionismo como
consecuencia de la crisis -> Riesgo
existe pero no se ha dado
 Se han estancado los pactos como
el TLC con Colombia
 La guerra de divisas terminará en
proteccionismo
 Hacer un pedido a la FED que no se
haga política expansiva para
noviembre en el corto plazo
 En el mediano plazo estudiar la
posibilidad de ponerse impuestos a
los países que generen excedentes
comerciales como China 20
MaricruzGonzalezMonsalve–Practicante
deCREDIBOLSASABSA
REFLEXIONES POR FERNANDO LOZADA
 El mundo emergente está
fortaleciéndose por eso las
monedas lo están.
 Tener cuidado con las
políticas porque tienen
costos macroeconómicos
importantes cuando se
impone controles
típicamente el costo del
financiamiento domestico
aumenta y cuando se tiene
muchas reservas eso tiene
un impacto fiscal
importante.
21
MaricruzGonzalezMonsalve–Practicante
deCREDIBOLSASABSA

Más contenido relacionado

Similar a Guerra de divisas

Guiansdhaudsuxpo
GuiansdhaudsuxpoGuiansdhaudsuxpo
Guiansdhaudsuxpo
kathe lopez
 
El régimen monetario
El régimen monetarioEl régimen monetario
El régimen monetario
Dayana Castro
 
Algunos datos sobre la economia argentina
Algunos datos sobre la economia argentinaAlgunos datos sobre la economia argentina
Algunos datos sobre la economia argentina
JulioHernando
 
PAULA ROMERO
PAULA ROMERO PAULA ROMERO
PAULA ROMERO
paula romero
 
"Somos la antítesis del populismo", América Economia Internacional noviembre ...
"Somos la antítesis del populismo", América Economia Internacional noviembre ..."Somos la antítesis del populismo", América Economia Internacional noviembre ...
"Somos la antítesis del populismo", América Economia Internacional noviembre ...
David Cornejo
 
La economía nacional entre el aterrizaje suave y la desestabilización, juan a...
La economía nacional entre el aterrizaje suave y la desestabilización, juan a...La economía nacional entre el aterrizaje suave y la desestabilización, juan a...
La economía nacional entre el aterrizaje suave y la desestabilización, juan a...
Fundación Milenio
 
Crisis fronteriza
Crisis fronterizaCrisis fronteriza
Crisis fronteriza
Wendy Jurany Conde Ramirez
 
Trabajo de aplicación Macroeconomía
Trabajo de aplicación MacroeconomíaTrabajo de aplicación Macroeconomía
Trabajo de aplicación Macroeconomía
FUCN
 
Trabajo de aplicación 3
Trabajo de aplicación 3Trabajo de aplicación 3
Trabajo de aplicación 3
strellita1281
 
Informe trimestral abeceb.com
Informe trimestral abeceb.comInforme trimestral abeceb.com
Informe trimestral abeceb.com
Eduardo Nelson German
 
La inversión en renta fija en un mundo de tipos negativos
La inversión en renta fija en un mundo de tipos negativosLa inversión en renta fija en un mundo de tipos negativos
La inversión en renta fija en un mundo de tipos negativos
ValueSchool
 
1 Gestión de Riesgos - Fernando Rodriguez (8).pdf
1 Gestión de Riesgos - Fernando Rodriguez (8).pdf1 Gestión de Riesgos - Fernando Rodriguez (8).pdf
1 Gestión de Riesgos - Fernando Rodriguez (8).pdf
VioletitaLinduraShat
 
Propuestas para un nuevo contexto económico
Propuestas para un nuevo contexto económicoPropuestas para un nuevo contexto económico
Propuestas para un nuevo contexto económico
Fundacion Jubileo
 
Seis oportunidades de inversión en la desaceleración económica de Colombia
Seis oportunidades de inversión en la desaceleración económica de ColombiaSeis oportunidades de inversión en la desaceleración económica de Colombia
Seis oportunidades de inversión en la desaceleración económica de Colombia
Peter Cejas
 
Remesas como Instrumento de Crecimiento Económico en Colombia
Remesas como Instrumento de Crecimiento Económico en ColombiaRemesas como Instrumento de Crecimiento Económico en Colombia
Remesas como Instrumento de Crecimiento Económico en Colombia
Alejandro Ramírez Vélez
 
Deysi rojas finanzas
Deysi rojas finanzasDeysi rojas finanzas
Deysi rojas finanzas
Carlos Matos
 
10 propuestas de choque para la economía colombiana
10 propuestas de choque para la economía colombiana10 propuestas de choque para la economía colombiana
10 propuestas de choque para la economía colombiana
Fenalco Antioquia
 
Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020
Fenalco Antioquia
 
Discurso de la presidenta Cristina Fernández en la inauguración del 133° perí...
Discurso de la presidenta Cristina Fernández en la inauguración del 133° perí...Discurso de la presidenta Cristina Fernández en la inauguración del 133° perí...
Discurso de la presidenta Cristina Fernández en la inauguración del 133° perí...
Juani Raimondi
 
Modelo económico argentino
Modelo económico argentinoModelo económico argentino
Modelo económico argentino
Pablo De Filippi
 

Similar a Guerra de divisas (20)

Guiansdhaudsuxpo
GuiansdhaudsuxpoGuiansdhaudsuxpo
Guiansdhaudsuxpo
 
El régimen monetario
El régimen monetarioEl régimen monetario
El régimen monetario
 
Algunos datos sobre la economia argentina
Algunos datos sobre la economia argentinaAlgunos datos sobre la economia argentina
Algunos datos sobre la economia argentina
 
PAULA ROMERO
PAULA ROMERO PAULA ROMERO
PAULA ROMERO
 
"Somos la antítesis del populismo", América Economia Internacional noviembre ...
"Somos la antítesis del populismo", América Economia Internacional noviembre ..."Somos la antítesis del populismo", América Economia Internacional noviembre ...
"Somos la antítesis del populismo", América Economia Internacional noviembre ...
 
La economía nacional entre el aterrizaje suave y la desestabilización, juan a...
La economía nacional entre el aterrizaje suave y la desestabilización, juan a...La economía nacional entre el aterrizaje suave y la desestabilización, juan a...
La economía nacional entre el aterrizaje suave y la desestabilización, juan a...
 
Crisis fronteriza
Crisis fronterizaCrisis fronteriza
Crisis fronteriza
 
Trabajo de aplicación Macroeconomía
Trabajo de aplicación MacroeconomíaTrabajo de aplicación Macroeconomía
Trabajo de aplicación Macroeconomía
 
Trabajo de aplicación 3
Trabajo de aplicación 3Trabajo de aplicación 3
Trabajo de aplicación 3
 
Informe trimestral abeceb.com
Informe trimestral abeceb.comInforme trimestral abeceb.com
Informe trimestral abeceb.com
 
La inversión en renta fija en un mundo de tipos negativos
La inversión en renta fija en un mundo de tipos negativosLa inversión en renta fija en un mundo de tipos negativos
La inversión en renta fija en un mundo de tipos negativos
 
1 Gestión de Riesgos - Fernando Rodriguez (8).pdf
1 Gestión de Riesgos - Fernando Rodriguez (8).pdf1 Gestión de Riesgos - Fernando Rodriguez (8).pdf
1 Gestión de Riesgos - Fernando Rodriguez (8).pdf
 
Propuestas para un nuevo contexto económico
Propuestas para un nuevo contexto económicoPropuestas para un nuevo contexto económico
Propuestas para un nuevo contexto económico
 
Seis oportunidades de inversión en la desaceleración económica de Colombia
Seis oportunidades de inversión en la desaceleración económica de ColombiaSeis oportunidades de inversión en la desaceleración económica de Colombia
Seis oportunidades de inversión en la desaceleración económica de Colombia
 
Remesas como Instrumento de Crecimiento Económico en Colombia
Remesas como Instrumento de Crecimiento Económico en ColombiaRemesas como Instrumento de Crecimiento Económico en Colombia
Remesas como Instrumento de Crecimiento Económico en Colombia
 
Deysi rojas finanzas
Deysi rojas finanzasDeysi rojas finanzas
Deysi rojas finanzas
 
10 propuestas de choque para la economía colombiana
10 propuestas de choque para la economía colombiana10 propuestas de choque para la economía colombiana
10 propuestas de choque para la economía colombiana
 
Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020
 
Discurso de la presidenta Cristina Fernández en la inauguración del 133° perí...
Discurso de la presidenta Cristina Fernández en la inauguración del 133° perí...Discurso de la presidenta Cristina Fernández en la inauguración del 133° perí...
Discurso de la presidenta Cristina Fernández en la inauguración del 133° perí...
 
Modelo económico argentino
Modelo económico argentinoModelo económico argentino
Modelo económico argentino
 

Más de Banco de Crédito BCP

Flash MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO 23.06.2013
Flash MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO 23.06.2013Flash MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO 23.06.2013
Flash MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO 23.06.2013
Banco de Crédito BCP
 
ANALISIS Y NOTICIAS SOBRE COMERCIO Y DESARROLLO SOSTENIBLE - 2012
ANALISIS Y NOTICIAS SOBRE COMERCIO Y DESARROLLO SOSTENIBLE - 2012ANALISIS Y NOTICIAS SOBRE COMERCIO Y DESARROLLO SOSTENIBLE - 2012
ANALISIS Y NOTICIAS SOBRE COMERCIO Y DESARROLLO SOSTENIBLE - 2012
Banco de Crédito BCP
 
MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO - MAYO 2014
MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO - MAYO 2014MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO - MAYO 2014
MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO - MAYO 2014
Banco de Crédito BCP
 
EXPOBOLSA 2011
EXPOBOLSA 2011EXPOBOLSA 2011
EXPOBOLSA 2011
Banco de Crédito BCP
 
Integración de las bolsas de Colombia y Perú
Integración de las bolsas de Colombia y PerúIntegración de las bolsas de Colombia y Perú
Integración de las bolsas de Colombia y Perú
Banco de Crédito BCP
 
EXPOBOLSA 2011:Informes informe por Corredores Asociados
EXPOBOLSA 2011:Informes informe por Corredores AsociadosEXPOBOLSA 2011:Informes informe por Corredores Asociados
EXPOBOLSA 2011:Informes informe por Corredores Asociados
Banco de Crédito BCP
 
EXPOBOLSA 2011: Ing Fondos
EXPOBOLSA 2011: Ing Fondos EXPOBOLSA 2011: Ing Fondos
EXPOBOLSA 2011: Ing Fondos
Banco de Crédito BCP
 
EXPOBOLSA 2011: Kallpa- todo sobre juniors
EXPOBOLSA 2011: Kallpa- todo sobre juniorsEXPOBOLSA 2011: Kallpa- todo sobre juniors
EXPOBOLSA 2011: Kallpa- todo sobre juniors
Banco de Crédito BCP
 
EXPOBOLSA 2011: BBVA
EXPOBOLSA 2011: BBVAEXPOBOLSA 2011: BBVA
EXPOBOLSA 2011: BBVA
Banco de Crédito BCP
 
EXPOBOLSA 2011: OPORTUNIDADES DE INVERSION
EXPOBOLSA 2011: OPORTUNIDADES DE INVERSIONEXPOBOLSA 2011: OPORTUNIDADES DE INVERSION
EXPOBOLSA 2011: OPORTUNIDADES DE INVERSION
Banco de Crédito BCP
 
EXPOBOLSA 2011:Entorno Macroeconomico MILA
EXPOBOLSA 2011:Entorno Macroeconomico MILAEXPOBOLSA 2011:Entorno Macroeconomico MILA
EXPOBOLSA 2011:Entorno Macroeconomico MILA
Banco de Crédito BCP
 
EXPOBOLSA 2011: INTELIGO 2011
EXPOBOLSA 2011: INTELIGO 2011EXPOBOLSA 2011: INTELIGO 2011
EXPOBOLSA 2011: INTELIGO 2011
Banco de Crédito BCP
 
BICE INVERSIONES: Chile marzo 2011
BICE INVERSIONES: Chile marzo 2011BICE INVERSIONES: Chile marzo 2011
BICE INVERSIONES: Chile marzo 2011
Banco de Crédito BCP
 
Análisis técnico accionario- Bancolombia
Análisis técnico accionario- BancolombiaAnálisis técnico accionario- Bancolombia
Análisis técnico accionario- Bancolombia
Banco de Crédito BCP
 
Acciones de Colombia 24 de marzo 2011
Acciones de Colombia 24 de marzo 2011Acciones de Colombia 24 de marzo 2011
Acciones de Colombia 24 de marzo 2011
Banco de Crédito BCP
 
EXPOBOLSA 2011: Mercado Integrado Latinoamericano - Mayo 2011
EXPOBOLSA 2011: Mercado Integrado Latinoamericano - Mayo 2011EXPOBOLSA 2011: Mercado Integrado Latinoamericano - Mayo 2011
EXPOBOLSA 2011: Mercado Integrado Latinoamericano - Mayo 2011
Banco de Crédito BCP
 
EXPOBOLSA 2011: CREDIBOLSA SAB
EXPOBOLSA 2011: CREDIBOLSA SABEXPOBOLSA 2011: CREDIBOLSA SAB
EXPOBOLSA 2011: CREDIBOLSA SAB
Banco de Crédito BCP
 
EXPOBOLSA 2011:Portafolio internacional BCI estudios marzo 2011
EXPOBOLSA 2011:Portafolio internacional BCI estudios marzo 2011EXPOBOLSA 2011:Portafolio internacional BCI estudios marzo 2011
EXPOBOLSA 2011:Portafolio internacional BCI estudios marzo 2011
Banco de Crédito BCP
 
Comparativo legal de los Efectos Fiscales por KPMG para el MILA
Comparativo legal de los Efectos Fiscales por KPMG para el MILAComparativo legal de los Efectos Fiscales por KPMG para el MILA
Comparativo legal de los Efectos Fiscales por KPMG para el MILA
Banco de Crédito BCP
 
Conceptos sobre la Evaluación de Portafolios de Inversion
Conceptos sobre la Evaluación de Portafolios de InversionConceptos sobre la Evaluación de Portafolios de Inversion
Conceptos sobre la Evaluación de Portafolios de Inversion
Banco de Crédito BCP
 

Más de Banco de Crédito BCP (20)

Flash MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO 23.06.2013
Flash MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO 23.06.2013Flash MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO 23.06.2013
Flash MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO 23.06.2013
 
ANALISIS Y NOTICIAS SOBRE COMERCIO Y DESARROLLO SOSTENIBLE - 2012
ANALISIS Y NOTICIAS SOBRE COMERCIO Y DESARROLLO SOSTENIBLE - 2012ANALISIS Y NOTICIAS SOBRE COMERCIO Y DESARROLLO SOSTENIBLE - 2012
ANALISIS Y NOTICIAS SOBRE COMERCIO Y DESARROLLO SOSTENIBLE - 2012
 
MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO - MAYO 2014
MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO - MAYO 2014MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO - MAYO 2014
MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO - MAYO 2014
 
EXPOBOLSA 2011
EXPOBOLSA 2011EXPOBOLSA 2011
EXPOBOLSA 2011
 
Integración de las bolsas de Colombia y Perú
Integración de las bolsas de Colombia y PerúIntegración de las bolsas de Colombia y Perú
Integración de las bolsas de Colombia y Perú
 
EXPOBOLSA 2011:Informes informe por Corredores Asociados
EXPOBOLSA 2011:Informes informe por Corredores AsociadosEXPOBOLSA 2011:Informes informe por Corredores Asociados
EXPOBOLSA 2011:Informes informe por Corredores Asociados
 
EXPOBOLSA 2011: Ing Fondos
EXPOBOLSA 2011: Ing Fondos EXPOBOLSA 2011: Ing Fondos
EXPOBOLSA 2011: Ing Fondos
 
EXPOBOLSA 2011: Kallpa- todo sobre juniors
EXPOBOLSA 2011: Kallpa- todo sobre juniorsEXPOBOLSA 2011: Kallpa- todo sobre juniors
EXPOBOLSA 2011: Kallpa- todo sobre juniors
 
EXPOBOLSA 2011: BBVA
EXPOBOLSA 2011: BBVAEXPOBOLSA 2011: BBVA
EXPOBOLSA 2011: BBVA
 
EXPOBOLSA 2011: OPORTUNIDADES DE INVERSION
EXPOBOLSA 2011: OPORTUNIDADES DE INVERSIONEXPOBOLSA 2011: OPORTUNIDADES DE INVERSION
EXPOBOLSA 2011: OPORTUNIDADES DE INVERSION
 
EXPOBOLSA 2011:Entorno Macroeconomico MILA
EXPOBOLSA 2011:Entorno Macroeconomico MILAEXPOBOLSA 2011:Entorno Macroeconomico MILA
EXPOBOLSA 2011:Entorno Macroeconomico MILA
 
EXPOBOLSA 2011: INTELIGO 2011
EXPOBOLSA 2011: INTELIGO 2011EXPOBOLSA 2011: INTELIGO 2011
EXPOBOLSA 2011: INTELIGO 2011
 
BICE INVERSIONES: Chile marzo 2011
BICE INVERSIONES: Chile marzo 2011BICE INVERSIONES: Chile marzo 2011
BICE INVERSIONES: Chile marzo 2011
 
Análisis técnico accionario- Bancolombia
Análisis técnico accionario- BancolombiaAnálisis técnico accionario- Bancolombia
Análisis técnico accionario- Bancolombia
 
Acciones de Colombia 24 de marzo 2011
Acciones de Colombia 24 de marzo 2011Acciones de Colombia 24 de marzo 2011
Acciones de Colombia 24 de marzo 2011
 
EXPOBOLSA 2011: Mercado Integrado Latinoamericano - Mayo 2011
EXPOBOLSA 2011: Mercado Integrado Latinoamericano - Mayo 2011EXPOBOLSA 2011: Mercado Integrado Latinoamericano - Mayo 2011
EXPOBOLSA 2011: Mercado Integrado Latinoamericano - Mayo 2011
 
EXPOBOLSA 2011: CREDIBOLSA SAB
EXPOBOLSA 2011: CREDIBOLSA SABEXPOBOLSA 2011: CREDIBOLSA SAB
EXPOBOLSA 2011: CREDIBOLSA SAB
 
EXPOBOLSA 2011:Portafolio internacional BCI estudios marzo 2011
EXPOBOLSA 2011:Portafolio internacional BCI estudios marzo 2011EXPOBOLSA 2011:Portafolio internacional BCI estudios marzo 2011
EXPOBOLSA 2011:Portafolio internacional BCI estudios marzo 2011
 
Comparativo legal de los Efectos Fiscales por KPMG para el MILA
Comparativo legal de los Efectos Fiscales por KPMG para el MILAComparativo legal de los Efectos Fiscales por KPMG para el MILA
Comparativo legal de los Efectos Fiscales por KPMG para el MILA
 
Conceptos sobre la Evaluación de Portafolios de Inversion
Conceptos sobre la Evaluación de Portafolios de InversionConceptos sobre la Evaluación de Portafolios de Inversion
Conceptos sobre la Evaluación de Portafolios de Inversion
 

Último

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 

Último (20)

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 

Guerra de divisas

  • 1. GUERRA DE DIVISAS Tomado de CNN en español MaricruzGonzalezMonsalve–Practicantede CREDIBOLSASABSA 1
  • 2. ¿CÓMO SE MANIPULAN LAS MONEDAS Y LAS TASAS DE INTERÉS EN AL? – 22/10/2010 Marcelo Giugale - Banco Mundial MaricruzGonzalezMonsalve–Practicantede CREDIBOLSASABSA 2 Informe de CNN, Guillermo Arduino, 22/10/2010 http://cnn.com/video/?/video/spanish/2010/10/22/WEBmonedasop.cnn
  • 3. • i deposito EEUU: 0% • Región: i > 5%, 10%: Brasil • Los inversionistas traen consigo sus US$ Spread de tasas • No tenemos problemas de: activos tóxicos, de altas tasas de desempleo, deuda pública, colapso del precio de la vivienda • Mejores perspectivas de crecimiento Precio del éxito • Síntomas: • Vivir en Santiago, Lima, Bogotá será + costoso en US$ • Los servicios los vamos a adquirir en el ext. por ser más baratos • Incremento de prop. Inmobiliarias en US$ Vivir con monedas apreciadas • Competitividad Agenda 3 MaricruzGonzalezMonsalve–Practicante deCREDIBOLSASABSA
  • 4. MAURICIO CARDENAS -DIRECTOR INICIATIVA PARA AL, BROOKINGS INSTITUTION EXPLICA COMO AFECTA LA GUERRA DE DIVISAS A LA ECONOMÍA MUNDIAL- 18/10/2010 MaricruzGonzalezMonsalve–Practicantede CREDIBOLSASABSA 4 http://cnn.com/video/?/video/spanish/2010/10/18/WEBwar.cnn
  • 5. Dando mucha liquidez • Inundar el mundo con US$ y devaluar su moneda. Resistiendo que su moneda no se aprecie 5 MaricruzGonzalezMonsalve–Practicante deCREDIBOLSASABSA
  • 6. • Le permite disminuir los precios en US$ a unos mismos costos locales sus productos: Valen menos y los convierte en COMPETITIVOS en mercados internacionales en Corto Plazo ¿Porqué es bueno devaluar una moneda para los exportadores? 6 MaricruzGonzalezMonsalve–Practicante deCREDIBOLSASABSA
  • 7. COMPETITIVIDAD -No todas las monedas se pueden devaluar -> Aunque en el Corto Plazo es tentador -Debe medirse en función a:  Mano de obra Creatividad Desarrollo Innovación Infraestructura 7 MaricruzGonzalezMonsalve–Practicante deCREDIBOLSASABSA
  • 9. LILIANA ROJAS SUAREZ (CENTRO DE DESARROLLO GLOBAL) Y FERNANDO LOSADA (DEUTSCHE BANK) ¿Cómo ha afectado las políticas económicas de China, EE.UU y Europa al mercado mundial de divisas? Entrevista por Gabriela Frías MaricruzGonzalezMonsalve–Practicantede CREDIBOLSASABSA 9 http://cnn.com/video/?/video/spanish/2010/10/20/WEBguerraintv.cnn
  • 10. 10 MaricruzGonzalezMonsalve–Practicante deCREDIBOLSASABSA Todos los países buscan depreciar la moneda, pero no va a ser posible si no hay una contrapartida que se aprecie No es suficiente con que China suba su i 25 pbs, se necesitan cambios en el mundo.
  • 11. Tipo real de cambio efectivo: El TC entre dos países, ajustado por diferenciales de π y de acuerdo a la importancia de c/socio comercial Turquía, Brasil, Sudáfrica con apreciaciones reales de hasta 20%, ¿Son espurios o movimientos de equilibrio? 11 MaricruzGonzalezMonsalve–Practicante deCREDIBOLSASABSA
  • 13. MENÚ PARA ENFRENTARSE A LA APRECIACIÓN POR FERNANDO LOZADA Disminuir la i • No se puede bajar mucho porque crearía inflación Acelerar la acumulación de RIN Políticas fiscales más duras • Disminuir el Gasto de gobierno (G) -> Disminuye la depreciación cambiaria 13 MaricruzGonzalezMonsalve–Practicante deCREDIBOLSASABSA
  • 14. ¿QUÉ ESTÁN HACIENDO LOS PAÍSES DE LA REGIÓN?  Brasil:  2 rondas de aumentos a los impuesto de los flujos de capitales internacionales, no ha sido efectivo, porque el TC se siguió apreciando.  Incrementando sus RIN  Colombia:  Incrementando sus RIN  Chile:  Serie de medidas pero no controles 14 MaricruzGonzalezMonsalve–Practicante deCREDIBOLSASABSA
  • 15. RECETA POR LILIANA ROJAS • Dejar el TC flotar y hacer el ajuste fiscal • Ej.: Chile, lo hace porque tiene ff. De estabilización fiscal y superávit. Óptima • Comprando US$ -> Incrementando RIN • Interviniendo • Evitando la esterilización: Medida que evita que haya cambios en la oferta monetaria para no tener influjos de capital por subir la tasa de interés • Ej.: Perú 2do mejor • Situación fiscal no es tan buena como la de Chile y Perú • Controles de capital que al final del día no puede ser efectivo porque la tasa de interés es alta y atraen más flujos de capital. Colombia y Brasil 15 MaricruzGonzalezMonsalve–Practicante deCREDIBOLSASABSA
  • 16. REFLEXIÓN Los países no están escogiendo arbitrariam ente la medida que están implemen- tando, sino la que quieren implemen- tar dadas las circunstan- cias. 16 MaricruzGonzalezMonsalve–Practicante deCREDIBOLSASABSA
  • 17. TEMOR DE BURBUJA 17 MaricruzGonzalezMonsalve–Practicante deCREDIBOLSASABSA  Los mercados locales, excepción de Brasil, no son muy desarrollados.  Las entradas de capital van hacia los activos hipotecarios, bonos del gobierno y mercado de valores.  El temor es que las entradas de capital estén incrementando los precios de esos activos y la burbuja reventará cuando EEUU piensa que ya esta recuperándose, deja de tener una política monetaria expansiva, permite que las tasas de interés suban y se revierten los flujos de capital de AL, cambiando la percepción de los inversionistas de Riesgo/Retorno.
  • 18. ¿ES PREMATURO PREOCUPARSE SIENDO INVERSIONISTA O AHORRISTA?  Si, también los policy maker (autoridades de un país) pues deben fortalecer las normas de supervisión y monitoreo bancario porque el problema no es el desarrollo de la burbuja, sino su explosión. 18 MaricruzGonzalezMonsalve–Practicante deCREDIBOLSASABSA
  • 20. REFLEXIONES POR LILIANA ROJAS  Riesgo de proteccionismo como consecuencia de la crisis -> Riesgo existe pero no se ha dado  Se han estancado los pactos como el TLC con Colombia  La guerra de divisas terminará en proteccionismo  Hacer un pedido a la FED que no se haga política expansiva para noviembre en el corto plazo  En el mediano plazo estudiar la posibilidad de ponerse impuestos a los países que generen excedentes comerciales como China 20 MaricruzGonzalezMonsalve–Practicante deCREDIBOLSASABSA
  • 21. REFLEXIONES POR FERNANDO LOZADA  El mundo emergente está fortaleciéndose por eso las monedas lo están.  Tener cuidado con las políticas porque tienen costos macroeconómicos importantes cuando se impone controles típicamente el costo del financiamiento domestico aumenta y cuando se tiene muchas reservas eso tiene un impacto fiscal importante. 21 MaricruzGonzalezMonsalve–Practicante deCREDIBOLSASABSA