SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO APPLE
FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DE
PROYECTOS
Rocio Gongora Mera
John Silva Fonseca
Abril -2013
Proyecto
“Un proyecto se define como un esfuerzo de una sola vez al que
limitan el tiempo y los recursos; todo proyecto crea un producto,
servicio o resultado único, aunque puede haber elementos
repetitivos en algunos entregables del proyecto, esta repetición no
altera la razón de ser fundamental del trabajo del proyecto “
Gray, Clifford F. Larson, Erik W. (2009). Administración de proyectos: Bogotá: Mac Graw Hill. Capítulo 1
LA PLANIFICACIÓN
ESTRATÉGICA“Apple está comprometido con llevar la mejor experiencia de
computación personal a estudiantes, educadores, profesionales,
creativos y consumidores en todo el mundo mediante sus
innovaciones en hardware, software y ofertas en internet”.
La Estrategia
Oportunidad estratégica/necesidad
comercial, que para este caso Jobs
considera una oportunidad que los
usuarios deben tener una computadora
central.
Adelantos tecnológicos (p.ej., para el caso
de Apple las innovaciones en Hardware y
software son uno de sus pilares para llegar
a más consumidores, de tal forma que
generen la mejor experiencia y que estos
usuarios a la vez se encarguen por ellos
mismos de difundir los beneficios que trae
consigo tener un equipo de la marca
Apple).
Gestión de Operaciones
arquitectura común que se adapta a la
mayoría de los productos lo que facilita el
tiempo de desarrollo, control sobre el
software y el hardware, lo cual evita
problemas de compatibilidad, entre otros.
Ciclo de vida del proyecto
Las fases de todo proyecto son:
• Cumplimiento de la oferta de valor
• llevar la mejor experiencia de
computación personal
• Estrategias propias de marca
• Control de calidad
• lanzamientos de productos novedosos
Gestión de Operaciones
arquitectura común que se adapta a la
mayoría de los productos lo que facilita el
tiempo de desarrollo, control sobre el
software y el hardware, lo cual evita
problemas de compatibilidad, entre otros.
Ciclo de vida del proyecto
Las fases de todo proyecto son:
• Cumplimiento de la oferta de valor
• llevar la mejor experiencia de
computación personal
• Estrategias propias de marca
• Control de calidad
• lanzamientos de productos novedosos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo de las 5 m's
Metodo de las 5 m'sMetodo de las 5 m's
Metodo de las 5 m's
Mario Iván Acosta López
 
La ofimatica y sus prinsipales técnicas para la satisfacción de necesidades e...
La ofimatica y sus prinsipales técnicas para la satisfacción de necesidades e...La ofimatica y sus prinsipales técnicas para la satisfacción de necesidades e...
La ofimatica y sus prinsipales técnicas para la satisfacción de necesidades e...
brenda-111200
 
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
2503778
 
Condiciones ambientales
Condiciones ambientalesCondiciones ambientales
Condiciones ambientales
Sergio Paez Hernandez
 
Diapositivas del hardware
Diapositivas del hardwareDiapositivas del hardware
Diapositivas del hardware
margaritachmo
 
Sistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaSistemas de manufactura
Sistemas de manufactura
Frumencio Hernandez
 
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
Rafael Vera
 
Presentacion robotica
Presentacion roboticaPresentacion robotica
Presentacion robotica
Luisa Torrado
 
El teclado, tipos de teclado y funciones.
El teclado, tipos de teclado y funciones.El teclado, tipos de teclado y funciones.
El teclado, tipos de teclado y funciones.
Renzo Ribaldo Cruz Auccapuri
 
Ergonomia informatica definitiva
Ergonomia informatica definitivaErgonomia informatica definitiva
Ergonomia informatica definitiva
Luis Ricardo
 
Guia rápida de comandos de micromundos
Guia rápida de comandos de micromundosGuia rápida de comandos de micromundos
Guia rápida de comandos de micromundos
Yovany Garcia
 
Work Factor
Work FactorWork Factor
Work Factor
YaizaBetanya
 
Elementos del hardware y software
Elementos del hardware y softwareElementos del hardware y software
Elementos del hardware y software
albertjosegutierrez
 
Diapositiva de la Tecnologìa
Diapositiva de la TecnologìaDiapositiva de la Tecnologìa
Diapositiva de la Tecnologìa
EugeniaPalacios
 
Joystick 2
Joystick 2Joystick 2
La ofimática
La ofimáticaLa ofimática
La ofimática
Tania Beltran Garcia
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
Juan Carlos Fernández
 
Presentación Introducción a la Informática
Presentación Introducción a la InformáticaPresentación Introducción a la Informática
Presentación Introducción a la Informática
Marlon Mena Farfán
 
Conceptos Básicos De Informatica
Conceptos Básicos De InformaticaConceptos Básicos De Informatica
Conceptos Básicos De Informatica
Onofre
 
Ensayo sobre tecnologia
Ensayo sobre tecnologiaEnsayo sobre tecnologia
Ensayo sobre tecnologia
bibianapaola
 

La actualidad más candente (20)

Metodo de las 5 m's
Metodo de las 5 m'sMetodo de las 5 m's
Metodo de las 5 m's
 
La ofimatica y sus prinsipales técnicas para la satisfacción de necesidades e...
La ofimatica y sus prinsipales técnicas para la satisfacción de necesidades e...La ofimatica y sus prinsipales técnicas para la satisfacción de necesidades e...
La ofimatica y sus prinsipales técnicas para la satisfacción de necesidades e...
 
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
 
Condiciones ambientales
Condiciones ambientalesCondiciones ambientales
Condiciones ambientales
 
Diapositivas del hardware
Diapositivas del hardwareDiapositivas del hardware
Diapositivas del hardware
 
Sistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaSistemas de manufactura
Sistemas de manufactura
 
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
 
Presentacion robotica
Presentacion roboticaPresentacion robotica
Presentacion robotica
 
El teclado, tipos de teclado y funciones.
El teclado, tipos de teclado y funciones.El teclado, tipos de teclado y funciones.
El teclado, tipos de teclado y funciones.
 
Ergonomia informatica definitiva
Ergonomia informatica definitivaErgonomia informatica definitiva
Ergonomia informatica definitiva
 
Guia rápida de comandos de micromundos
Guia rápida de comandos de micromundosGuia rápida de comandos de micromundos
Guia rápida de comandos de micromundos
 
Work Factor
Work FactorWork Factor
Work Factor
 
Elementos del hardware y software
Elementos del hardware y softwareElementos del hardware y software
Elementos del hardware y software
 
Diapositiva de la Tecnologìa
Diapositiva de la TecnologìaDiapositiva de la Tecnologìa
Diapositiva de la Tecnologìa
 
Joystick 2
Joystick 2Joystick 2
Joystick 2
 
La ofimática
La ofimáticaLa ofimática
La ofimática
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
 
Presentación Introducción a la Informática
Presentación Introducción a la InformáticaPresentación Introducción a la Informática
Presentación Introducción a la Informática
 
Conceptos Básicos De Informatica
Conceptos Básicos De InformaticaConceptos Básicos De Informatica
Conceptos Básicos De Informatica
 
Ensayo sobre tecnologia
Ensayo sobre tecnologiaEnsayo sobre tecnologia
Ensayo sobre tecnologia
 

Destacado

Historia De Apple Original
Historia De Apple OriginalHistoria De Apple Original
Historia De Apple Original
Juan Carlos Faura Urrutia
 
Historia de apple
Historia de appleHistoria de apple
Historia de apple
azuzu_caty
 
IES "Falla de seguridad en iPhone 4, 5 y iPad 2"
IES "Falla de seguridad en iPhone 4, 5 y iPad 2"IES "Falla de seguridad en iPhone 4, 5 y iPad 2"
IES "Falla de seguridad en iPhone 4, 5 y iPad 2"
Rodrigo GC
 
Análisis caso apple
Análisis caso appleAnálisis caso apple
Análisis caso apple
equipoproyectosPLYS
 
Lwes 2014 presentation smart watch
Lwes 2014 presentation smart watchLwes 2014 presentation smart watch
Lwes 2014 presentation smart watch
DMOACeO14P
 
#SinLugar: Internet sin Copyright
#SinLugar: Internet sin Copyright#SinLugar: Internet sin Copyright
#SinLugar: Internet sin Copyright
SinLugar
 
Perfil del Cliente Financiero - Mercado modelo 2008
Perfil del Cliente Financiero  -  Mercado modelo 2008Perfil del Cliente Financiero  -  Mercado modelo 2008
Perfil del Cliente Financiero - Mercado modelo 2008
mirko_merino
 
Historia de apple
Historia de appleHistoria de apple
Historia de apple
Robert Cabrera Palomar
 
Apple teoría y técnicas de relaciones publicas
Apple teoría y técnicas de relaciones publicasApple teoría y técnicas de relaciones publicas
Apple teoría y técnicas de relaciones publicas
sQalo
 
Modelo de negocio de Apple 2015
Modelo de negocio de Apple 2015Modelo de negocio de Apple 2015
Modelo de negocio de Apple 2015
Eduardo Archanco
 
Apple: identidad visual corporativa
Apple: identidad visual corporativaApple: identidad visual corporativa
Apple: identidad visual corporativa
sQalo
 
Presentación Apple
Presentación ApplePresentación Apple
Presentación Apple
rmg96
 
Apple power point
Apple power pointApple power point
Apple power point
juanyangel
 
Caso de Estudio Apple Harvard
Caso de Estudio Apple HarvardCaso de Estudio Apple Harvard
Caso de Estudio Apple Harvard
Laura Rodríguez Sánchez
 
Estudio de caso apple
Estudio de caso appleEstudio de caso apple
Apple presentación
Apple presentaciónApple presentación
Apple presentación
rose1926
 
Taller ISO 9001 2008
Taller ISO  9001 2008Taller ISO  9001 2008
Taller ISO 9001 2008
Guadalupe Leonardo Morales
 

Destacado (17)

Historia De Apple Original
Historia De Apple OriginalHistoria De Apple Original
Historia De Apple Original
 
Historia de apple
Historia de appleHistoria de apple
Historia de apple
 
IES "Falla de seguridad en iPhone 4, 5 y iPad 2"
IES "Falla de seguridad en iPhone 4, 5 y iPad 2"IES "Falla de seguridad en iPhone 4, 5 y iPad 2"
IES "Falla de seguridad en iPhone 4, 5 y iPad 2"
 
Análisis caso apple
Análisis caso appleAnálisis caso apple
Análisis caso apple
 
Lwes 2014 presentation smart watch
Lwes 2014 presentation smart watchLwes 2014 presentation smart watch
Lwes 2014 presentation smart watch
 
#SinLugar: Internet sin Copyright
#SinLugar: Internet sin Copyright#SinLugar: Internet sin Copyright
#SinLugar: Internet sin Copyright
 
Perfil del Cliente Financiero - Mercado modelo 2008
Perfil del Cliente Financiero  -  Mercado modelo 2008Perfil del Cliente Financiero  -  Mercado modelo 2008
Perfil del Cliente Financiero - Mercado modelo 2008
 
Historia de apple
Historia de appleHistoria de apple
Historia de apple
 
Apple teoría y técnicas de relaciones publicas
Apple teoría y técnicas de relaciones publicasApple teoría y técnicas de relaciones publicas
Apple teoría y técnicas de relaciones publicas
 
Modelo de negocio de Apple 2015
Modelo de negocio de Apple 2015Modelo de negocio de Apple 2015
Modelo de negocio de Apple 2015
 
Apple: identidad visual corporativa
Apple: identidad visual corporativaApple: identidad visual corporativa
Apple: identidad visual corporativa
 
Presentación Apple
Presentación ApplePresentación Apple
Presentación Apple
 
Apple power point
Apple power pointApple power point
Apple power point
 
Caso de Estudio Apple Harvard
Caso de Estudio Apple HarvardCaso de Estudio Apple Harvard
Caso de Estudio Apple Harvard
 
Estudio de caso apple
Estudio de caso appleEstudio de caso apple
Estudio de caso apple
 
Apple presentación
Apple presentaciónApple presentación
Apple presentación
 
Taller ISO 9001 2008
Taller ISO  9001 2008Taller ISO  9001 2008
Taller ISO 9001 2008
 

Similar a Caso apple

S15-DAW-2022S1.pptx
S15-DAW-2022S1.pptxS15-DAW-2022S1.pptx
S15-DAW-2022S1.pptx
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Monografia Metodologia Agil XP
Monografia Metodologia Agil XPMonografia Metodologia Agil XP
Monografia Metodologia Agil XP
Jorw Yengle
 
Presentación software libre v2
Presentación software libre v2Presentación software libre v2
Presentación software libre v2
Kudos S.A.S
 
Programacion Extrema (XP).pptx
Programacion Extrema (XP).pptxProgramacion Extrema (XP).pptx
Programacion Extrema (XP).pptx
GermnAurelioOrtizBal
 
U2 p3 metodos_aplicaciones_moviles
U2 p3 metodos_aplicaciones_movilesU2 p3 metodos_aplicaciones_moviles
U2 p3 metodos_aplicaciones_moviles
Akirepaho
 
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
David Cerezo
 
Gestión de calidad en el departamento TI. El ingrediente indispensable
Gestión de calidad en el departamento TI. El ingrediente indispensableGestión de calidad en el departamento TI. El ingrediente indispensable
Gestión de calidad en el departamento TI. El ingrediente indispensable
Globe Testing
 
La estrategia apple grupo 6
La estrategia apple grupo 6La estrategia apple grupo 6
La estrategia apple grupo 6
grupo 6 gestion proyectos
 
S8-SCBC.pptx
S8-SCBC.pptxS8-SCBC.pptx
S8-SCBC.pptx
S8-SCBC.pptxS8-SCBC.pptx
Valores y prácticas XP
Valores y prácticas XPValores y prácticas XP
Valores y prácticas XP
Domingo Gallardo
 
Administración de Proyectos en la Ingeniería de Software
Administración de Proyectos en la Ingeniería de SoftwareAdministración de Proyectos en la Ingeniería de Software
Administración de Proyectos en la Ingeniería de Software
Grupo de Investigación de Ingeniería de Software e Ingeniería del Conocimiento
 
Administración de Proyectos en Ingeniería de Software
Administración de Proyectos en Ingeniería de SoftwareAdministración de Proyectos en Ingeniería de Software
Administración de Proyectos en Ingeniería de Software
Galo Valverde
 
10245215.ppth
10245215.ppth10245215.ppth
10245215.ppth
DiegoAngolassj
 
Tw ¿Por qué elegir ágil?
Tw   ¿Por qué elegir ágil? Tw   ¿Por qué elegir ágil?
Tw ¿Por qué elegir ágil?
Agile Express Ecuador / Thoughtworks
 
Comunicaciones, buscando productividad y colaboración
Comunicaciones, buscando productividad y colaboraciónComunicaciones, buscando productividad y colaboración
Comunicaciones, buscando productividad y colaboración
PaloSanto Solutions
 
Metodologias agiles Programacion Xtrema
Metodologias agiles Programacion Xtrema Metodologias agiles Programacion Xtrema
Metodologias agiles Programacion Xtrema
Lis Pater
 
Kathia jimenez21
Kathia jimenez21Kathia jimenez21
Kathia jimenez21
kathia jimenez
 
Kathia jimenez
Kathia jimenezKathia jimenez
Kathia jimenez
kathia jimenez
 
Díme que desarrollas y te diré que metodología usar
Díme que desarrollas y te diré que metodología usarDíme que desarrollas y te diré que metodología usar
Díme que desarrollas y te diré que metodología usar
Kiberley Santos
 

Similar a Caso apple (20)

S15-DAW-2022S1.pptx
S15-DAW-2022S1.pptxS15-DAW-2022S1.pptx
S15-DAW-2022S1.pptx
 
Monografia Metodologia Agil XP
Monografia Metodologia Agil XPMonografia Metodologia Agil XP
Monografia Metodologia Agil XP
 
Presentación software libre v2
Presentación software libre v2Presentación software libre v2
Presentación software libre v2
 
Programacion Extrema (XP).pptx
Programacion Extrema (XP).pptxProgramacion Extrema (XP).pptx
Programacion Extrema (XP).pptx
 
U2 p3 metodos_aplicaciones_moviles
U2 p3 metodos_aplicaciones_movilesU2 p3 metodos_aplicaciones_moviles
U2 p3 metodos_aplicaciones_moviles
 
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
 
Gestión de calidad en el departamento TI. El ingrediente indispensable
Gestión de calidad en el departamento TI. El ingrediente indispensableGestión de calidad en el departamento TI. El ingrediente indispensable
Gestión de calidad en el departamento TI. El ingrediente indispensable
 
La estrategia apple grupo 6
La estrategia apple grupo 6La estrategia apple grupo 6
La estrategia apple grupo 6
 
S8-SCBC.pptx
S8-SCBC.pptxS8-SCBC.pptx
S8-SCBC.pptx
 
S8-SCBC.pptx
S8-SCBC.pptxS8-SCBC.pptx
S8-SCBC.pptx
 
Valores y prácticas XP
Valores y prácticas XPValores y prácticas XP
Valores y prácticas XP
 
Administración de Proyectos en la Ingeniería de Software
Administración de Proyectos en la Ingeniería de SoftwareAdministración de Proyectos en la Ingeniería de Software
Administración de Proyectos en la Ingeniería de Software
 
Administración de Proyectos en Ingeniería de Software
Administración de Proyectos en Ingeniería de SoftwareAdministración de Proyectos en Ingeniería de Software
Administración de Proyectos en Ingeniería de Software
 
10245215.ppth
10245215.ppth10245215.ppth
10245215.ppth
 
Tw ¿Por qué elegir ágil?
Tw   ¿Por qué elegir ágil? Tw   ¿Por qué elegir ágil?
Tw ¿Por qué elegir ágil?
 
Comunicaciones, buscando productividad y colaboración
Comunicaciones, buscando productividad y colaboraciónComunicaciones, buscando productividad y colaboración
Comunicaciones, buscando productividad y colaboración
 
Metodologias agiles Programacion Xtrema
Metodologias agiles Programacion Xtrema Metodologias agiles Programacion Xtrema
Metodologias agiles Programacion Xtrema
 
Kathia jimenez21
Kathia jimenez21Kathia jimenez21
Kathia jimenez21
 
Kathia jimenez
Kathia jimenezKathia jimenez
Kathia jimenez
 
Díme que desarrollas y te diré que metodología usar
Díme que desarrollas y te diré que metodología usarDíme que desarrollas y te diré que metodología usar
Díme que desarrollas y te diré que metodología usar
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Caso apple

  • 1. CASO APPLE FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS Rocio Gongora Mera John Silva Fonseca Abril -2013
  • 2. Proyecto “Un proyecto se define como un esfuerzo de una sola vez al que limitan el tiempo y los recursos; todo proyecto crea un producto, servicio o resultado único, aunque puede haber elementos repetitivos en algunos entregables del proyecto, esta repetición no altera la razón de ser fundamental del trabajo del proyecto “ Gray, Clifford F. Larson, Erik W. (2009). Administración de proyectos: Bogotá: Mac Graw Hill. Capítulo 1
  • 3. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA“Apple está comprometido con llevar la mejor experiencia de computación personal a estudiantes, educadores, profesionales, creativos y consumidores en todo el mundo mediante sus innovaciones en hardware, software y ofertas en internet”.
  • 4. La Estrategia Oportunidad estratégica/necesidad comercial, que para este caso Jobs considera una oportunidad que los usuarios deben tener una computadora central. Adelantos tecnológicos (p.ej., para el caso de Apple las innovaciones en Hardware y software son uno de sus pilares para llegar a más consumidores, de tal forma que generen la mejor experiencia y que estos usuarios a la vez se encarguen por ellos mismos de difundir los beneficios que trae consigo tener un equipo de la marca Apple).
  • 5. Gestión de Operaciones arquitectura común que se adapta a la mayoría de los productos lo que facilita el tiempo de desarrollo, control sobre el software y el hardware, lo cual evita problemas de compatibilidad, entre otros. Ciclo de vida del proyecto Las fases de todo proyecto son: • Cumplimiento de la oferta de valor • llevar la mejor experiencia de computación personal • Estrategias propias de marca • Control de calidad • lanzamientos de productos novedosos
  • 6. Gestión de Operaciones arquitectura común que se adapta a la mayoría de los productos lo que facilita el tiempo de desarrollo, control sobre el software y el hardware, lo cual evita problemas de compatibilidad, entre otros. Ciclo de vida del proyecto Las fases de todo proyecto son: • Cumplimiento de la oferta de valor • llevar la mejor experiencia de computación personal • Estrategias propias de marca • Control de calidad • lanzamientos de productos novedosos