SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA                      Versión 1.
                               REGIONAL VALLE DEL CAUCA
                      CENTRO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA DE SERVICIOS                    Página 1 de 4
                         EVALUACION DE CONOCIMIENTOS PREVIOS


1. IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

 Nombre del Proyecto:
 INFORMÁTICA BÁSICA
Nombre del Programa de Formación:
INFORMATICA BASICA– 288491
Fase del proyecto:
INFORMAR
Instructor:
HECTOR JAIME CHICA FERNANDEZ
Nombre de la actividad:
Entendiendo el Computador (5h)
Resultados de aprendizaje:

Al finalizar el desarrollo de esta actividad el aprendiz será capaz de:

      Identificar las partes principales de un computador.
      Encender correctamente el computador.
      Reconocer el escritorio, sus iconos, sus ventanas y sus menús.
      Utilizar funciones de ayuda en el Sistema Operativo Windows.
      El aprendiz entenderá como apagar correctamente el computador.



2. INTRODUCCIÓN

   La base de la informática es el computador personal, su conocimiento físico y de
   funcionamiento nos ayuda a entender mejor sus aplicaciones y posibilidades, por lo cual
   es un obligatorio primer paso para todo programa formativo en esta área. El desarrollo de
   la ciencia ha involucrado las principales mentes de nuestra época, y desde la famosa
   Eniac en 1947, con aproximadamente 60 metros cúbicos y 200.000 W de consumo, hasta
   los actuales equipos de bolsillo (agendas y móviles) con solo algunos gramos de peso y
   consumos inferiores a los 10 W, con una potencia miles de veces mayor, aun parece                TECNICO EN CONSTRUCCIÓN DE VIAS

   quedar un largo camino por recorrer.

   Al Igual que el Hardware, que involucra los desarrollos de la electrónica y sin el cual no es
   posible la existencia de los equipos actuales, el software ha tenido importantes
   evoluciones, las cuales han corrido principalmente de la mano de las conocidas empresas
   Microsoft y Machintoch, aunque afortunadamente tenemos la aparición del software libre,
   encabezado por Linux.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA                    Versión 1.
                               REGIONAL VALLE DEL CAUCA
                      CENTRO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA DE SERVICIOS                   Página 2 de 4
                         EVALUACION DE CONOCIMIENTOS PREVIOS


3. ACTIVIDADESDE APRENDIZAJE

                               Actividades de aprendizaje

Actividad 1.
Para dar inicio a esta actividad haremos un breve sondeo acerca de lo que conocemos en
este momento inicial del curso sobre el computador contestando falso o verdadero a las
siguientes preguntas:




   1. Un computador es un dispositivo que permite realizar tareas comunes de la
      informática moderna, es decir permite navegar por Internet, escribir textos y realizar
      otros trabajos de oficina. v
   2. Un disco duro es un dispositivo de almacenamiento permanente interno, en el que se
      guardan los programas y los archivos que usted crea. V
   3. El teclado es el dispositivo que nos permite escribir la información y comunicarnos con
      el computador. v
   4. El Escritorio es la primera pantalla que nos aparece una vez se haya cargado el
      sistema operativo. v
   5. sistema operativo como por ejemplo el Windows, usan en su interfaz las ventanas. v

Leeremos el documento de apoyo “Documento_Guia” diseñado para esta actividad y
entregado junto a esta guía de actividades por el instructor.


Actividad 2. Clasificación de dispositivos de entrada y salida

A continuación usted procederá a completar la siguiente tabla, basado en los conceptos             TECNICO EN CONSTRUCCIÓN DE VIAS
estudiados hasta el momento.

        Dispositivo                      Entrada                          Salida
Micrófono                      x
Parlantes                                                     x
Monitor                                                       x
Audífonos                                                     x
Teclado                        x
Escáner                        x
Cámara                         x
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA                   Versión 1.
                            REGIONAL VALLE DEL CAUCA
                   CENTRO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA DE SERVICIOS                  Página 3 de 4
                      EVALUACION DE CONOCIMIENTOS PREVIOS


                           Actividad 3. Taller de preguntas

Con base en los conceptos vistos hasta el momento responderemos las siguientes
preguntas:

  1. ¿Qué es un computador?
       a. Un equipo electrónico capaz de recibir y ejecutar un conjunto de instrucciones y
           cálculosv
       b. Un equipo sofisticado y muy caro manejado por profesionales y científicos
       c. Un dispositivo electrónico equipado con accesorios.
  2. ¿Cuales son las partes principales de un computador?
       a. Monitor CPU, teclado y mause.v
       b. Disco duro, mause, teclado y pantalla
       c. Pantalla, audífono, parlantes y CD.
  3. ¿Qué es la CPU?
       a. Un equipo electrónico que garantiza la energía del computador
       b. Es la torre donde se encuentran importantes componentes como Disco duro,
           memoria, procesador v
       c. Union de los procesadores de un computador
  4. ¿Qué es el teclado?
       a. Dispositivo que permite introducir información para comunicaros con el
           computador v
       b. Dispositivo que permite visualizar la información
       c. Lugar donde se encuentran los comandos de los juegos del computador
  5. ¿Que son dispositivos de salida?
       a. Dispositivos que nos permiten ingresar información al computador
       b. Dispositivos que nos permiten visualizar datos de un computador v
       c. Dispositivos que nos permiten conectar las partes de un computador
  6. ¿Que es Hardware?
       a. Conjunto de componentes lógicos, programas y funciones. v
       b. Conjunto de componentes tangibles o físicos
       c. Un sinónimo de computador
  7. ¿Cuál es la función principal del sistema operativo?                                      TECNICO EN CONSTRUCCIÓN DE VIAS
       a. Permite controlar los dispositivos externos del computador
       b. Conjunto de dispositivos para ingresar datos
       c. Es controlar los recursos del computador, tanto físicos como lógicos.v
  8. ¿Cuál es la función del botón “inicio”?
       a. Activar el inicio de Windows
       b. Acceder a todas las opciones o menús de Windows v
       c. Abre la barra de herramientas
  9. ¿Cuál es la primera pantalla que aparece cundo se ha cargado el sistema operativo?
       a. El escritorio v
       b. Internet explorer
       c. Barra de herramientas
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA                       Versión 1.
                               REGIONAL VALLE DEL CAUCA
                      CENTRO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA DE SERVICIOS                     Página 4 de 4
                         EVALUACION DE CONOCIMIENTOS PREVIOS


   10. ¿Qué es un icono?
         a. Conjunto de opciones qu aparece al hacer clic en un botón
         b. Recuadro en el que aparee la información de Windows
         c. Pequeña imagen que representa un archivo o programa v
   11. ¿Cuál es la barra de tareas?
         a. Barra que aparece en la parte superior de la pantalla y contiene iconos
         b. Barra de la parte inferior de la pantalla y contiene el botón de inicio v
         c. Un botón que abre la barra de herramientas
   12. ¿Cómo se apaga el computador?
         a. Se apaga por software, en menú “inicio”, opción “apagar”. v
         b. Presionando manualmente el botón de power frente a la torre
         c. Haciendo clic en el botón de apagar de la barra de herramientas.

4. EVALUACIÓN

 Define las diferentes partes del computador.
 Reconoce como encender y apagar el computador.
 Identifica los elementos correspondientes al escritorio en un
  sistema operativo.

5. AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS

      Sala de informática.
      Material didáctico suministrado por el instructor.
      Videobeam.
      Acompañamiento permanente del instructor.

6. BIBLIOGRAFIA Y CIBERGRAFIA


       http://www.chw.net/2010/09/158-eniac-la-primera-computadora-electronica-programable/
       Material de estudio “Ciudadano Digital”
                                                                                                     TECNICO EN CONSTRUCCIÓN DE VIAS
       wikipedia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agenda dicáctica junior aragon
Agenda dicáctica junior aragonAgenda dicáctica junior aragon
Agenda dicáctica junior aragonNwankwo Kanuh
 
Proyecto de ensamblaje antonio ante
Proyecto de ensamblaje antonio anteProyecto de ensamblaje antonio ante
Proyecto de ensamblaje antonio ante
ernesto
 
Mediostic 2021
Mediostic 2021Mediostic 2021
Mediostic 2021
ticiesjosehierro
 
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Maria Dueñas Hernandez
 
Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Plan Nacional de Alfabetización TecnológicaPlan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Plan Nacional de Alfabetización TecnológicaEly_Dayana
 
Prueba de entrada computacion (original 2015)
Prueba de entrada computacion (original   2015)Prueba de entrada computacion (original   2015)
Prueba de entrada computacion (original 2015)
Juan B Huanca Jacho
 
Pizarrón interactivo Smart Board Profesor
Pizarrón interactivo Smart Board ProfesorPizarrón interactivo Smart Board Profesor
Pizarrón interactivo Smart Board Profesor
ChristianFS
 
Pizarrón interactivo Smart Board Profesor
Pizarrón interactivo Smart Board ProfesorPizarrón interactivo Smart Board Profesor
Pizarrón interactivo Smart Board Profesor
ChristianFS
 
Guia 2 informatica partes internas del computador grado sexto
Guia 2 informatica partes internas del computador grado sextoGuia 2 informatica partes internas del computador grado sexto
Guia 2 informatica partes internas del computador grado sextocarlosaguilar2013
 
Pizarron Interactivo Smart Board Profesor
Pizarron Interactivo Smart Board ProfesorPizarron Interactivo Smart Board Profesor
Pizarron Interactivo Smart Board Profesor
Christian Fajardo
 
Guia informática 2 contestada
Guia informática 2   contestadaGuia informática 2   contestada
Guia informática 2 contestada
Fernando Omar Arciniega Martinez
 
Infokids 2 Informática General - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 2 Informática General - Fichas de Aprendizaje 2014Infokids 2 Informática General - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 2 Informática General - Fichas de Aprendizaje 2014
jorgequiat
 
Cuaderno de trabajo introducción a la computación octavo
Cuaderno de trabajo   introducción a la computación octavoCuaderno de trabajo   introducción a la computación octavo
Cuaderno de trabajo introducción a la computación octavo
Rosa Padilla
 

La actualidad más candente (14)

Agenda dicáctica junior aragon
Agenda dicáctica junior aragonAgenda dicáctica junior aragon
Agenda dicáctica junior aragon
 
Proyecto de ensamblaje antonio ante
Proyecto de ensamblaje antonio anteProyecto de ensamblaje antonio ante
Proyecto de ensamblaje antonio ante
 
Mediostic 2021
Mediostic 2021Mediostic 2021
Mediostic 2021
 
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3
Uso de las tecnologias en la educacion 3
 
Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Plan Nacional de Alfabetización TecnológicaPlan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
 
Prueba de entrada computacion (original 2015)
Prueba de entrada computacion (original   2015)Prueba de entrada computacion (original   2015)
Prueba de entrada computacion (original 2015)
 
Pnat
PnatPnat
Pnat
 
Pizarrón interactivo Smart Board Profesor
Pizarrón interactivo Smart Board ProfesorPizarrón interactivo Smart Board Profesor
Pizarrón interactivo Smart Board Profesor
 
Pizarrón interactivo Smart Board Profesor
Pizarrón interactivo Smart Board ProfesorPizarrón interactivo Smart Board Profesor
Pizarrón interactivo Smart Board Profesor
 
Guia 2 informatica partes internas del computador grado sexto
Guia 2 informatica partes internas del computador grado sextoGuia 2 informatica partes internas del computador grado sexto
Guia 2 informatica partes internas del computador grado sexto
 
Pizarron Interactivo Smart Board Profesor
Pizarron Interactivo Smart Board ProfesorPizarron Interactivo Smart Board Profesor
Pizarron Interactivo Smart Board Profesor
 
Guia informática 2 contestada
Guia informática 2   contestadaGuia informática 2   contestada
Guia informática 2 contestada
 
Infokids 2 Informática General - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 2 Informática General - Fichas de Aprendizaje 2014Infokids 2 Informática General - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 2 Informática General - Fichas de Aprendizaje 2014
 
Cuaderno de trabajo introducción a la computación octavo
Cuaderno de trabajo   introducción a la computación octavoCuaderno de trabajo   introducción a la computación octavo
Cuaderno de trabajo introducción a la computación octavo
 

Destacado

Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducciónGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción
Inol Polo
 
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas (1)
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas (1)Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas (1)
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas (1)Hernando Castañeda Aguirre
 
Herramientas Ofimáticas - Inicio del Manejo
Herramientas Ofimáticas - Inicio del ManejoHerramientas Ofimáticas - Inicio del Manejo
Herramientas Ofimáticas - Inicio del Manejo
Sarita Natalie Gavilanez Guillín
 
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtual
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtualGuia de aprendizaje para formación complementaria virtual
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtual
Evelyn Riveros
 
Guia de aprendizaje 2 tics
Guia de aprendizaje  2 ticsGuia de aprendizaje  2 tics
Guia de aprendizaje 2 tics
ogondia80
 
Guía de Aprendizaje
Guía de AprendizajeGuía de Aprendizaje
Guía de Aprendizaje
Self-Employed
 
F24 11 gfpi guia de aprendizaje 69085 1 2014 (1)
F24 11 gfpi guia de aprendizaje 69085 1 2014 (1)F24 11 gfpi guia de aprendizaje 69085 1 2014 (1)
F24 11 gfpi guia de aprendizaje 69085 1 2014 (1)relaciones69085
 
Guia aprendizaje sena periodo 4
Guia aprendizaje sena periodo 4Guia aprendizaje sena periodo 4
Guia aprendizaje sena periodo 4josman jeferson
 
Guia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógicoGuia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógicoEduardo Cuervo
 
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtuales
Guía de aprendizaje  semana1- Ambientes virtualesGuía de aprendizaje  semana1- Ambientes virtuales
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtualesCesar Cardona
 
GUIA OFIMATICA
GUIA OFIMATICAGUIA OFIMATICA

Destacado (12)

Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducciónGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción
 
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas (1)
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas (1)Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas (1)
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas (1)
 
Herramientas Ofimáticas - Inicio del Manejo
Herramientas Ofimáticas - Inicio del ManejoHerramientas Ofimáticas - Inicio del Manejo
Herramientas Ofimáticas - Inicio del Manejo
 
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtual
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtualGuia de aprendizaje para formación complementaria virtual
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtual
 
Guia aprendizaje unidad_1
Guia aprendizaje unidad_1Guia aprendizaje unidad_1
Guia aprendizaje unidad_1
 
Guia de aprendizaje 2 tics
Guia de aprendizaje  2 ticsGuia de aprendizaje  2 tics
Guia de aprendizaje 2 tics
 
Guía de Aprendizaje
Guía de AprendizajeGuía de Aprendizaje
Guía de Aprendizaje
 
F24 11 gfpi guia de aprendizaje 69085 1 2014 (1)
F24 11 gfpi guia de aprendizaje 69085 1 2014 (1)F24 11 gfpi guia de aprendizaje 69085 1 2014 (1)
F24 11 gfpi guia de aprendizaje 69085 1 2014 (1)
 
Guia aprendizaje sena periodo 4
Guia aprendizaje sena periodo 4Guia aprendizaje sena periodo 4
Guia aprendizaje sena periodo 4
 
Guia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógicoGuia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógico
 
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtuales
Guía de aprendizaje  semana1- Ambientes virtualesGuía de aprendizaje  semana1- Ambientes virtuales
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtuales
 
GUIA OFIMATICA
GUIA OFIMATICAGUIA OFIMATICA
GUIA OFIMATICA
 

Similar a Guia 2 -_informatica_educativa[1]

Guia 2 -_informatica_educativa[1]
Guia 2 -_informatica_educativa[1]Guia 2 -_informatica_educativa[1]
Guia 2 -_informatica_educativa[1]glg4005
 
01 windows
01   windows01   windows
01 windows
jabbailon
 
Guía didáctica la computadora
Guía didáctica la computadoraGuía didáctica la computadora
Guía didáctica la computadora
Hugo Rivera Prieto
 
Guia xo-secundaria-PERUEDUCA-13
Guia xo-secundaria-PERUEDUCA-13Guia xo-secundaria-PERUEDUCA-13
Guia xo-secundaria-PERUEDUCA-13
Jorge Zumaeta
 
8 Integración Parcial 1
8 Integración Parcial 18 Integración Parcial 1
8 Integración Parcial 1
Lizeth Martín Padilla
 
Clase de windows 1 informatica 1 usam
Clase de windows 1 informatica 1 usamClase de windows 1 informatica 1 usam
Clase de windows 1 informatica 1 usamJenny Palacios
 
Guia 1 -_evaluacion_conocimientos_previos
Guia 1 -_evaluacion_conocimientos_previosGuia 1 -_evaluacion_conocimientos_previos
Guia 1 -_evaluacion_conocimientos_previosglg4005
 
Guia 1 -_evaluacion_conocimientos_previos
Guia 1 -_evaluacion_conocimientos_previosGuia 1 -_evaluacion_conocimientos_previos
Guia 1 -_evaluacion_conocimientos_previosglg4005
 
El uso del pizarron interactivo en primaria
El uso del pizarron interactivo en primariaEl uso del pizarron interactivo en primaria
El uso del pizarron interactivo en primaria
LEPGULJ
 
8.manuales laptop xo secundaria-final dat 2013-1-rev
8.manuales laptop xo secundaria-final dat 2013-1-rev8.manuales laptop xo secundaria-final dat 2013-1-rev
8.manuales laptop xo secundaria-final dat 2013-1-rev
Jimmy Cuadros Q
 
7. pizarrón interactivo primaria
7. pizarrón interactivo primaria7. pizarrón interactivo primaria
7. pizarrón interactivo primariaGerardo Sej
 
Colocando a prueba tus conocimientos con clickers
Colocando a prueba tus conocimientos con clickersColocando a prueba tus conocimientos con clickers
Colocando a prueba tus conocimientos con clickers
DIANA MARCELA PADILLA RAMIREZ
 
CURSO HABILIDADES DE PROGRAMACIÓN PARA LA SIMULACIÓN.pptx
CURSO HABILIDADES DE PROGRAMACIÓN PARA LA SIMULACIÓN.pptxCURSO HABILIDADES DE PROGRAMACIÓN PARA LA SIMULACIÓN.pptx
CURSO HABILIDADES DE PROGRAMACIÓN PARA LA SIMULACIÓN.pptx
NICOLASCASTELLANOSTA
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SOTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
AmillanM
 
Diagnostico area de tecnologia octavo
Diagnostico   area de tecnologia octavoDiagnostico   area de tecnologia octavo
Diagnostico area de tecnologia octavo
saesqui
 
ALFABETIZACIÓN DIGITAL BÁSICA
ALFABETIZACIÓN DIGITAL BÁSICAALFABETIZACIÓN DIGITAL BÁSICA
ALFABETIZACIÓN DIGITAL BÁSICA
Anto Sánchez Guadalinfo Lupion
 

Similar a Guia 2 -_informatica_educativa[1] (20)

Guia 2 -_informatica_educativa[1]
Guia 2 -_informatica_educativa[1]Guia 2 -_informatica_educativa[1]
Guia 2 -_informatica_educativa[1]
 
01 informatica
01   informatica01   informatica
01 informatica
 
01 windows
01   windows01   windows
01 windows
 
Guía didáctica la computadora
Guía didáctica la computadoraGuía didáctica la computadora
Guía didáctica la computadora
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Guia xo-secundaria-PERUEDUCA-13
Guia xo-secundaria-PERUEDUCA-13Guia xo-secundaria-PERUEDUCA-13
Guia xo-secundaria-PERUEDUCA-13
 
8 Integración Parcial 1
8 Integración Parcial 18 Integración Parcial 1
8 Integración Parcial 1
 
Clase de windows 1 informatica 1 usam
Clase de windows 1 informatica 1 usamClase de windows 1 informatica 1 usam
Clase de windows 1 informatica 1 usam
 
Guia 1 -_evaluacion_conocimientos_previos
Guia 1 -_evaluacion_conocimientos_previosGuia 1 -_evaluacion_conocimientos_previos
Guia 1 -_evaluacion_conocimientos_previos
 
Guia 1 -_evaluacion_conocimientos_previos
Guia 1 -_evaluacion_conocimientos_previosGuia 1 -_evaluacion_conocimientos_previos
Guia 1 -_evaluacion_conocimientos_previos
 
El uso del pizarron interactivo en primaria
El uso del pizarron interactivo en primariaEl uso del pizarron interactivo en primaria
El uso del pizarron interactivo en primaria
 
MANUALES LAPTOP XO SECUNDARIA - PERUEDUCA
MANUALES LAPTOP XO SECUNDARIA - PERUEDUCAMANUALES LAPTOP XO SECUNDARIA - PERUEDUCA
MANUALES LAPTOP XO SECUNDARIA - PERUEDUCA
 
8.manuales laptop xo secundaria-final dat 2013-1-rev
8.manuales laptop xo secundaria-final dat 2013-1-rev8.manuales laptop xo secundaria-final dat 2013-1-rev
8.manuales laptop xo secundaria-final dat 2013-1-rev
 
El computadorbvcbvc
El computadorbvcbvcEl computadorbvcbvc
El computadorbvcbvc
 
7. pizarrón interactivo primaria
7. pizarrón interactivo primaria7. pizarrón interactivo primaria
7. pizarrón interactivo primaria
 
Colocando a prueba tus conocimientos con clickers
Colocando a prueba tus conocimientos con clickersColocando a prueba tus conocimientos con clickers
Colocando a prueba tus conocimientos con clickers
 
CURSO HABILIDADES DE PROGRAMACIÓN PARA LA SIMULACIÓN.pptx
CURSO HABILIDADES DE PROGRAMACIÓN PARA LA SIMULACIÓN.pptxCURSO HABILIDADES DE PROGRAMACIÓN PARA LA SIMULACIÓN.pptx
CURSO HABILIDADES DE PROGRAMACIÓN PARA LA SIMULACIÓN.pptx
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SOTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
 
Diagnostico area de tecnologia octavo
Diagnostico   area de tecnologia octavoDiagnostico   area de tecnologia octavo
Diagnostico area de tecnologia octavo
 
ALFABETIZACIÓN DIGITAL BÁSICA
ALFABETIZACIÓN DIGITAL BÁSICAALFABETIZACIÓN DIGITAL BÁSICA
ALFABETIZACIÓN DIGITAL BÁSICA
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Guia 2 -_informatica_educativa[1]

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Versión 1. REGIONAL VALLE DEL CAUCA CENTRO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA DE SERVICIOS Página 1 de 4 EVALUACION DE CONOCIMIENTOS PREVIOS 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: INFORMÁTICA BÁSICA Nombre del Programa de Formación: INFORMATICA BASICA– 288491 Fase del proyecto: INFORMAR Instructor: HECTOR JAIME CHICA FERNANDEZ Nombre de la actividad: Entendiendo el Computador (5h) Resultados de aprendizaje: Al finalizar el desarrollo de esta actividad el aprendiz será capaz de:  Identificar las partes principales de un computador.  Encender correctamente el computador.  Reconocer el escritorio, sus iconos, sus ventanas y sus menús.  Utilizar funciones de ayuda en el Sistema Operativo Windows.  El aprendiz entenderá como apagar correctamente el computador. 2. INTRODUCCIÓN La base de la informática es el computador personal, su conocimiento físico y de funcionamiento nos ayuda a entender mejor sus aplicaciones y posibilidades, por lo cual es un obligatorio primer paso para todo programa formativo en esta área. El desarrollo de la ciencia ha involucrado las principales mentes de nuestra época, y desde la famosa Eniac en 1947, con aproximadamente 60 metros cúbicos y 200.000 W de consumo, hasta los actuales equipos de bolsillo (agendas y móviles) con solo algunos gramos de peso y consumos inferiores a los 10 W, con una potencia miles de veces mayor, aun parece TECNICO EN CONSTRUCCIÓN DE VIAS quedar un largo camino por recorrer. Al Igual que el Hardware, que involucra los desarrollos de la electrónica y sin el cual no es posible la existencia de los equipos actuales, el software ha tenido importantes evoluciones, las cuales han corrido principalmente de la mano de las conocidas empresas Microsoft y Machintoch, aunque afortunadamente tenemos la aparición del software libre, encabezado por Linux.
  • 2. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Versión 1. REGIONAL VALLE DEL CAUCA CENTRO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA DE SERVICIOS Página 2 de 4 EVALUACION DE CONOCIMIENTOS PREVIOS 3. ACTIVIDADESDE APRENDIZAJE Actividades de aprendizaje Actividad 1. Para dar inicio a esta actividad haremos un breve sondeo acerca de lo que conocemos en este momento inicial del curso sobre el computador contestando falso o verdadero a las siguientes preguntas: 1. Un computador es un dispositivo que permite realizar tareas comunes de la informática moderna, es decir permite navegar por Internet, escribir textos y realizar otros trabajos de oficina. v 2. Un disco duro es un dispositivo de almacenamiento permanente interno, en el que se guardan los programas y los archivos que usted crea. V 3. El teclado es el dispositivo que nos permite escribir la información y comunicarnos con el computador. v 4. El Escritorio es la primera pantalla que nos aparece una vez se haya cargado el sistema operativo. v 5. sistema operativo como por ejemplo el Windows, usan en su interfaz las ventanas. v Leeremos el documento de apoyo “Documento_Guia” diseñado para esta actividad y entregado junto a esta guía de actividades por el instructor. Actividad 2. Clasificación de dispositivos de entrada y salida A continuación usted procederá a completar la siguiente tabla, basado en los conceptos TECNICO EN CONSTRUCCIÓN DE VIAS estudiados hasta el momento. Dispositivo Entrada Salida Micrófono x Parlantes x Monitor x Audífonos x Teclado x Escáner x Cámara x
  • 3. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Versión 1. REGIONAL VALLE DEL CAUCA CENTRO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA DE SERVICIOS Página 3 de 4 EVALUACION DE CONOCIMIENTOS PREVIOS Actividad 3. Taller de preguntas Con base en los conceptos vistos hasta el momento responderemos las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es un computador? a. Un equipo electrónico capaz de recibir y ejecutar un conjunto de instrucciones y cálculosv b. Un equipo sofisticado y muy caro manejado por profesionales y científicos c. Un dispositivo electrónico equipado con accesorios. 2. ¿Cuales son las partes principales de un computador? a. Monitor CPU, teclado y mause.v b. Disco duro, mause, teclado y pantalla c. Pantalla, audífono, parlantes y CD. 3. ¿Qué es la CPU? a. Un equipo electrónico que garantiza la energía del computador b. Es la torre donde se encuentran importantes componentes como Disco duro, memoria, procesador v c. Union de los procesadores de un computador 4. ¿Qué es el teclado? a. Dispositivo que permite introducir información para comunicaros con el computador v b. Dispositivo que permite visualizar la información c. Lugar donde se encuentran los comandos de los juegos del computador 5. ¿Que son dispositivos de salida? a. Dispositivos que nos permiten ingresar información al computador b. Dispositivos que nos permiten visualizar datos de un computador v c. Dispositivos que nos permiten conectar las partes de un computador 6. ¿Que es Hardware? a. Conjunto de componentes lógicos, programas y funciones. v b. Conjunto de componentes tangibles o físicos c. Un sinónimo de computador 7. ¿Cuál es la función principal del sistema operativo? TECNICO EN CONSTRUCCIÓN DE VIAS a. Permite controlar los dispositivos externos del computador b. Conjunto de dispositivos para ingresar datos c. Es controlar los recursos del computador, tanto físicos como lógicos.v 8. ¿Cuál es la función del botón “inicio”? a. Activar el inicio de Windows b. Acceder a todas las opciones o menús de Windows v c. Abre la barra de herramientas 9. ¿Cuál es la primera pantalla que aparece cundo se ha cargado el sistema operativo? a. El escritorio v b. Internet explorer c. Barra de herramientas
  • 4. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Versión 1. REGIONAL VALLE DEL CAUCA CENTRO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA DE SERVICIOS Página 4 de 4 EVALUACION DE CONOCIMIENTOS PREVIOS 10. ¿Qué es un icono? a. Conjunto de opciones qu aparece al hacer clic en un botón b. Recuadro en el que aparee la información de Windows c. Pequeña imagen que representa un archivo o programa v 11. ¿Cuál es la barra de tareas? a. Barra que aparece en la parte superior de la pantalla y contiene iconos b. Barra de la parte inferior de la pantalla y contiene el botón de inicio v c. Un botón que abre la barra de herramientas 12. ¿Cómo se apaga el computador? a. Se apaga por software, en menú “inicio”, opción “apagar”. v b. Presionando manualmente el botón de power frente a la torre c. Haciendo clic en el botón de apagar de la barra de herramientas. 4. EVALUACIÓN  Define las diferentes partes del computador.  Reconoce como encender y apagar el computador.  Identifica los elementos correspondientes al escritorio en un sistema operativo. 5. AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS  Sala de informática.  Material didáctico suministrado por el instructor.  Videobeam.  Acompañamiento permanente del instructor. 6. BIBLIOGRAFIA Y CIBERGRAFIA http://www.chw.net/2010/09/158-eniac-la-primera-computadora-electronica-programable/ Material de estudio “Ciudadano Digital” TECNICO EN CONSTRUCCIÓN DE VIAS wikipedia