SlideShare una empresa de Scribd logo
Concentración Educativa del Sur de Montelíbano - CESUM
Tecnología e Informática Grado 7º Lic. Víctor Téllez Lugo
Operadores Mecánicos
Hay muchas maneras de definir una máquina. Nosotros vamos a usar la siguiente definición:
Máquina: es el conjunto de mecanismos (operadores mecánicos) capaz de transformar un tipo
de energía en otro, como por ejemplo la eléctrica en mecánica en una batidora. Algunas
máquinas, como las tijeras o unos alicates, son sencillas. Pero la gran mayoría están
compuestas de muchos operadores básicos, como ocurre con los motores.
Mecanismo u operador mecánico: es un dispositivo que transforma un movimiento y una
fuerza de entrada en un movimiento y una fuerza de salida. Por ejemplo, la palanca de primer
género, como veremos, es un mecanismo que cambia el sentido del movimiento y amplifica la
fuerza que aplicamos de forma que se obtiene un gran esfuerzo con uno pequeño.
CLASIFICACIÓN DE LOS MECANISMOS
Según su función se pueden clasificar en:
a) Mecanismos de transmisión de movimiento. Transmiten a otro punto el movimiento
producido por un elemento motriz (motor). Estos a su vez se subdividen en:
Mecanismos de transmisión lineal: transmiten el movimiento y la fuerza de manera
lineal de un punto a otro. Entre estos mecanismos de encuentran la palanca y la polea:
fija, móvil y polipasto.
Mecanismos de transmisión circular: Los mecanismos de transmisión circular
transmiten el movimiento, la fuerza y la potencia de forma circular desde el elemento de
entrada a los receptores. Los mecanismos de transmisión circular incluyen las ruedas de
fricción, los sistemas de poleas, los sistemas de engranajes y el tornillo sin fin.
b) Mecanismos de transformación de movimiento. Transforman un movimiento circular en
un movimiento rectilíneo, o viceversa, entre estos mecanismos tenemos:
Sistema de piñón – cremallera, Sistema tornillo - tuerca, conjunto manivela – torno, etc.
“Fuerza es la capacidad para mover algo o a alguien que tenga peso o haga
resistencia; como levantar una piedra”
Concentración Educativa del Sur de Montelíbano - CESUM
Tecnología e Informática Grado 7º Lic. Víctor Téllez Lugo
(Punto de apoyo)
Potencia Resistencia
LAS PALANCAS
LO QUE SE DEBE SABER:
La Palanca es una máquina simple que consiste normalmente en una barra o una varilla
rígida, diseñada para girar sobre un punto fijo denominado fulcro o punto de apoyo.
Las Palancas como operadores mecánicos consiguen multiplicar una fuerza.
Elementos de una palanca:
La fuerza que se aplica sobre ella, llamada
fuerza motriz o potencia.
La fuerza que se quiere vencer, llamada
fuerza resistente o resistencia.
El punto de apoyo de la máquina, también
llamado fulcro.
 Utilidad de las palancas:
En los proyectos de tecnología la palanca puede emplearse para dos finalidades prácticas:
 Vencer fuerzas: En este caso podemos vencer grandes resistencias (cargas)
aplicando pequeñas potencias (fuerza).
 Obtener desplazamientos: De esta forma podemos conseguir grandes
desplazamientos de la resistencia (cargas) con pequeños desplazamientos de la
potencia.
Concentración Educativa del Sur de Montelíbano - CESUM
Tecnología e Informática Grado 7º Lic. Víctor Téllez Lugo
(Punto de apoyo)
Potencia Resistencia
Potencia Resistencia
 Clasificación de las palancas:
Según donde esté situado su punto de apoyo, la potencia y resistencia se pueden obtener tres tipos de
palancas:
Palancas de Primer Género: Se obtiene cuando colocamos el punto de apoyo entre la
potencia y resistencia (carga). Ejemplos tijeras, balancín. Alicates.
Palancas de Segundo Género: Se obtiene cuando colocamos el punto de apoyo en uno de
los extremos, la resistencia (carga) en el centro y la potencia (Fuerza) está en el otro extremo. Ejemplo de
este tipo de palancas son la carretilla, cascanueces, etc.
Palancas de Tercer Género: Se obtiene cuando ejercemos la potencia entre el punto
de apoyo y la resistencia. Ejemplos: caña de pescar, pinzas de depilar, El brazo humano,
etc.
Punto de apoyo
ResistenciaPotencia
Punto de apoyo
Resistencia
Punto de apoyo
Balancín
Carretilla
Potencia Resistencia
Potencia
Resistencia
Brazo Humano
Concentración Educativa del Sur de Montelíbano - CESUM
Tecnología e Informática Grado 7º Lic. Víctor Téllez Lugo
Actividad Sobre Palancas
Responde en el cuaderno de tecnología las siguientes preguntas, sobre el tema de las palancas:
1. Explica cómo se clasifican los mecanismos, da ejemplo de cada tipo
2. ¿Qué entiendes por Palanca y para qué crees se utilizan?
3. ¿Dibuja una palanca, señala cuáles son sus elementos y explica cada uno de ellos?
4. ¿Cómo se clasifican las palancas, da 1 ejemplo de cada género y señala los elementos?
5. Jorge acaba de seleccionar una gran cantidad de objetos cuya construcción se basa en el empleo
de diferentes tipos de palanca y los ha intentado clasificar
de acuerdo al tipo de palancas presentes en ellos pero se
encuentra muy confundido. Ayuda a Jorge con esta
clasificación teniendo en cuenta las siguientes sugerencias:
 Identifica cada uno de los elementos de las palancas
en los objetos que Jorge seleccionó
 Explica a qué tipo de palanca pertenece cada objeto.
6. De acuerdo con la siguiente gráfica explica la importancia o utilidad de las palancas. Da
ejemplos de la utilización de las palancas en tu vida diaria.
Qué tipo de
palanca son?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismos y maquinas. Introducción
Mecanismos y maquinas. IntroducciónMecanismos y maquinas. Introducción
Mecanismos y maquinas. Introducciónveleztecno
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismos
Camilo Garcia
 
maquinas-y-mecanismos-v2
maquinas-y-mecanismos-v2maquinas-y-mecanismos-v2
maquinas-y-mecanismos-v2Tony Beltran
 
Mecanismos transformacion
Mecanismos transformacionMecanismos transformacion
Mecanismos transformacion
rafaeltecno2016
 
Máquinas, mecanismos y movimientos
Máquinas, mecanismos y movimientosMáquinas, mecanismos y movimientos
Máquinas, mecanismos y movimientos
Informática 2020
 
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)ambb72
 
Máquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismosMáquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismosemiliolopez
 
U.d. 3 transmisión de movimiento y mecanismos
U.d. 3  transmisión de movimiento y mecanismosU.d. 3  transmisión de movimiento y mecanismos
U.d. 3 transmisión de movimiento y mecanismosFran1176
 
Ud 4 Máquinas y mecanismos
Ud 4 Máquinas y mecanismosUd 4 Máquinas y mecanismos
Ud 4 Máquinas y mecanismos
Javier Tecnologia
 
Mecanismos para la clase
Mecanismos para la claseMecanismos para la clase
Mecanismos para la clasepailooot
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
pmottura
 
Maquinas y mecanismos. Bloque 4
Maquinas y mecanismos. Bloque 4Maquinas y mecanismos. Bloque 4
Maquinas y mecanismos. Bloque 4dtellov
 
Los Mecanismos
Los MecanismosLos Mecanismos
Los Mecanismos
guestcf73a12
 
Mecanismos y-ejercicios
Mecanismos y-ejerciciosMecanismos y-ejercicios
Mecanismos y-ejercicios
calos rodolfo
 

La actualidad más candente (16)

Mecanismos Y MáQuinas
Mecanismos Y MáQuinasMecanismos Y MáQuinas
Mecanismos Y MáQuinas
 
Mecanismos y maquinas. Introducción
Mecanismos y maquinas. IntroducciónMecanismos y maquinas. Introducción
Mecanismos y maquinas. Introducción
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismos
 
maquinas-y-mecanismos-v2
maquinas-y-mecanismos-v2maquinas-y-mecanismos-v2
maquinas-y-mecanismos-v2
 
Máquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismosMáquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismos
 
Mecanismos transformacion
Mecanismos transformacionMecanismos transformacion
Mecanismos transformacion
 
Máquinas, mecanismos y movimientos
Máquinas, mecanismos y movimientosMáquinas, mecanismos y movimientos
Máquinas, mecanismos y movimientos
 
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
 
Máquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismosMáquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismos
 
U.d. 3 transmisión de movimiento y mecanismos
U.d. 3  transmisión de movimiento y mecanismosU.d. 3  transmisión de movimiento y mecanismos
U.d. 3 transmisión de movimiento y mecanismos
 
Ud 4 Máquinas y mecanismos
Ud 4 Máquinas y mecanismosUd 4 Máquinas y mecanismos
Ud 4 Máquinas y mecanismos
 
Mecanismos para la clase
Mecanismos para la claseMecanismos para la clase
Mecanismos para la clase
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Maquinas y mecanismos. Bloque 4
Maquinas y mecanismos. Bloque 4Maquinas y mecanismos. Bloque 4
Maquinas y mecanismos. Bloque 4
 
Los Mecanismos
Los MecanismosLos Mecanismos
Los Mecanismos
 
Mecanismos y-ejercicios
Mecanismos y-ejerciciosMecanismos y-ejercicios
Mecanismos y-ejercicios
 

Destacado

Insertando Vídeos en PowerPoint
Insertando Vídeos en PowerPointInsertando Vídeos en PowerPoint
Insertando Vídeos en PowerPoint
Pilar [PALEL] Arguiñáriz Lusarreta
 
Operadores mecanicos y mecanismos
Operadores mecanicos y mecanismosOperadores mecanicos y mecanismos
Operadores mecanicos y mecanismosHector Molina
 
Respuestas ejercicios palancas
Respuestas ejercicios palancasRespuestas ejercicios palancas
Respuestas ejercicios palancas
IES JULIO VERNE
 
Ejercicios palancas 3º eso
Ejercicios palancas 3º esoEjercicios palancas 3º eso
Ejercicios palancas 3º eso
Manu Villegas
 
Máquinas simples y compuestas
Máquinas simples y compuestasMáquinas simples y compuestas
Máquinas simples y compuestasTANIA_PALOMO
 
Operadores Tecnológicos
Operadores TecnológicosOperadores Tecnológicos
Operadores Tecnológicos
Profejavier.G (Javier Gómez R )
 
Cuadernillo de entrenamiento ICFES saber 11 preguntas y respuestas
Cuadernillo de entrenamiento ICFES saber 11 preguntas y respuestasCuadernillo de entrenamiento ICFES saber 11 preguntas y respuestas
Cuadernillo de entrenamiento ICFES saber 11 preguntas y respuestas
Fenbgroup Enterprise
 
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.ramon49600
 
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0BProblemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0BESPOL
 

Destacado (10)

Insertando Vídeos en PowerPoint
Insertando Vídeos en PowerPointInsertando Vídeos en PowerPoint
Insertando Vídeos en PowerPoint
 
Operadores mecanicos y mecanismos
Operadores mecanicos y mecanismosOperadores mecanicos y mecanismos
Operadores mecanicos y mecanismos
 
Respuestas ejercicios palancas
Respuestas ejercicios palancasRespuestas ejercicios palancas
Respuestas ejercicios palancas
 
Ejercicios palancas 3º eso
Ejercicios palancas 3º esoEjercicios palancas 3º eso
Ejercicios palancas 3º eso
 
Tema # 6 maquinas simples
Tema # 6 maquinas simplesTema # 6 maquinas simples
Tema # 6 maquinas simples
 
Máquinas simples y compuestas
Máquinas simples y compuestasMáquinas simples y compuestas
Máquinas simples y compuestas
 
Operadores Tecnológicos
Operadores TecnológicosOperadores Tecnológicos
Operadores Tecnológicos
 
Cuadernillo de entrenamiento ICFES saber 11 preguntas y respuestas
Cuadernillo de entrenamiento ICFES saber 11 preguntas y respuestasCuadernillo de entrenamiento ICFES saber 11 preguntas y respuestas
Cuadernillo de entrenamiento ICFES saber 11 preguntas y respuestas
 
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.
 
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0BProblemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
 

Similar a Guia 2 operador mecanico palanca modificada

guía 7 operador mecánico palanca _2016
 guía 7 operador mecánico palanca _2016 guía 7 operador mecánico palanca _2016
guía 7 operador mecánico palanca _2016
Victor Tellez
 
Guia palancas 8 uv agosto insesani de 2017
Guia palancas 8 uv agosto insesani de 2017Guia palancas 8 uv agosto insesani de 2017
Guia palancas 8 uv agosto insesani de 2017
Victor Tellez
 
Guia operadores macanicos y mecanismos grado7
Guia operadores macanicos y mecanismos grado7Guia operadores macanicos y mecanismos grado7
Guia operadores macanicos y mecanismos grado7
Victor Tellez
 
Apunte maquinas simples
Apunte maquinas simplesApunte maquinas simples
Apunte maquinas simplesprofenrique
 
Guia1 6 2periodo
Guia1 6 2periodoGuia1 6 2periodo
Guia1 6 2periodo
hgm2007
 
T4 máquinas y mecanismos
T4 máquinas y mecanismosT4 máquinas y mecanismos
T4 máquinas y mecanismos
Victor Tellez
 
Guia2 7 Maquinas simples
Guia2 7 Maquinas simplesGuia2 7 Maquinas simples
Guia2 7 Maquinas simples
hgm2007
 
SISTEMAS MECÁNICOS
SISTEMAS MECÁNICOSSISTEMAS MECÁNICOS
27604628 tema-5-maquinas-y-mecanismos-v2-111025134309-phpapp01
27604628 tema-5-maquinas-y-mecanismos-v2-111025134309-phpapp0127604628 tema-5-maquinas-y-mecanismos-v2-111025134309-phpapp01
27604628 tema-5-maquinas-y-mecanismos-v2-111025134309-phpapp01
Cristina Benay
 
MÁQUINAS Y MECANISMOS..pdf
MÁQUINAS Y MECANISMOS..pdfMÁQUINAS Y MECANISMOS..pdf
MÁQUINAS Y MECANISMOS..pdf
AfrodithaGolden
 
maquinas+y+mecanismos+1º+eso.pdf
maquinas+y+mecanismos+1º+eso.pdfmaquinas+y+mecanismos+1º+eso.pdf
maquinas+y+mecanismos+1º+eso.pdf
farleyPawetArdilaNar
 
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02(1)
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02(1)Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02(1)
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02(1)
Christian Alejandro Reinoso Guzman
 
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02
natalia canovas
 
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02
Christian Alejandro Reinoso Guzman
 
Máquinas Sencillas y Variadas
Máquinas Sencillas y VariadasMáquinas Sencillas y Variadas
Máquinas Sencillas y Variadas
David Cubides
 
Máquinas y mecanismos : teoría y actividades
Máquinas y mecanismos : teoría y actividadesMáquinas y mecanismos : teoría y actividades
Máquinas y mecanismos : teoría y actividades
rafaeltecno2016
 
Palancas y mecanismos articulados
Palancas y mecanismos articuladosPalancas y mecanismos articulados
Palancas y mecanismos articulados
paulamurillo19
 
Palancas y mecanismos articulados
Palancas y mecanismos articuladosPalancas y mecanismos articulados
Palancas y mecanismos articulados
lauravanegas18
 
Guia1 sexto maquinassimples_2018
Guia1 sexto maquinassimples_2018Guia1 sexto maquinassimples_2018
Guia1 sexto maquinassimples_2018
hgm2007
 
Plan de refuerzo de tecnología e imformatica
Plan de refuerzo de tecnología e imformaticaPlan de refuerzo de tecnología e imformatica
Plan de refuerzo de tecnología e imformatica
kelly2587
 

Similar a Guia 2 operador mecanico palanca modificada (20)

guía 7 operador mecánico palanca _2016
 guía 7 operador mecánico palanca _2016 guía 7 operador mecánico palanca _2016
guía 7 operador mecánico palanca _2016
 
Guia palancas 8 uv agosto insesani de 2017
Guia palancas 8 uv agosto insesani de 2017Guia palancas 8 uv agosto insesani de 2017
Guia palancas 8 uv agosto insesani de 2017
 
Guia operadores macanicos y mecanismos grado7
Guia operadores macanicos y mecanismos grado7Guia operadores macanicos y mecanismos grado7
Guia operadores macanicos y mecanismos grado7
 
Apunte maquinas simples
Apunte maquinas simplesApunte maquinas simples
Apunte maquinas simples
 
Guia1 6 2periodo
Guia1 6 2periodoGuia1 6 2periodo
Guia1 6 2periodo
 
T4 máquinas y mecanismos
T4 máquinas y mecanismosT4 máquinas y mecanismos
T4 máquinas y mecanismos
 
Guia2 7 Maquinas simples
Guia2 7 Maquinas simplesGuia2 7 Maquinas simples
Guia2 7 Maquinas simples
 
SISTEMAS MECÁNICOS
SISTEMAS MECÁNICOSSISTEMAS MECÁNICOS
SISTEMAS MECÁNICOS
 
27604628 tema-5-maquinas-y-mecanismos-v2-111025134309-phpapp01
27604628 tema-5-maquinas-y-mecanismos-v2-111025134309-phpapp0127604628 tema-5-maquinas-y-mecanismos-v2-111025134309-phpapp01
27604628 tema-5-maquinas-y-mecanismos-v2-111025134309-phpapp01
 
MÁQUINAS Y MECANISMOS..pdf
MÁQUINAS Y MECANISMOS..pdfMÁQUINAS Y MECANISMOS..pdf
MÁQUINAS Y MECANISMOS..pdf
 
maquinas+y+mecanismos+1º+eso.pdf
maquinas+y+mecanismos+1º+eso.pdfmaquinas+y+mecanismos+1º+eso.pdf
maquinas+y+mecanismos+1º+eso.pdf
 
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02(1)
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02(1)Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02(1)
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02(1)
 
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02
 
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02
 
Máquinas Sencillas y Variadas
Máquinas Sencillas y VariadasMáquinas Sencillas y Variadas
Máquinas Sencillas y Variadas
 
Máquinas y mecanismos : teoría y actividades
Máquinas y mecanismos : teoría y actividadesMáquinas y mecanismos : teoría y actividades
Máquinas y mecanismos : teoría y actividades
 
Palancas y mecanismos articulados
Palancas y mecanismos articuladosPalancas y mecanismos articulados
Palancas y mecanismos articulados
 
Palancas y mecanismos articulados
Palancas y mecanismos articuladosPalancas y mecanismos articulados
Palancas y mecanismos articulados
 
Guia1 sexto maquinassimples_2018
Guia1 sexto maquinassimples_2018Guia1 sexto maquinassimples_2018
Guia1 sexto maquinassimples_2018
 
Plan de refuerzo de tecnología e imformatica
Plan de refuerzo de tecnología e imformaticaPlan de refuerzo de tecnología e imformatica
Plan de refuerzo de tecnología e imformatica
 

Más de Victor Tellez

Guia 1 intro dibujo
Guia 1 intro dibujoGuia 1 intro dibujo
Guia 1 intro dibujo
Victor Tellez
 
Guia No 3 la madera
Guia No 3 la maderaGuia No 3 la madera
Guia No 3 la madera
Victor Tellez
 
Guia 2 la tecnologia y el bienestar humano inesani
Guia 2 la tecnologia y el bienestar humano inesaniGuia 2 la tecnologia y el bienestar humano inesani
Guia 2 la tecnologia y el bienestar humano inesani
Victor Tellez
 
Guia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informaticaGuia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informatica
Victor Tellez
 
Victor tellez actividad3
Victor tellez  actividad3Victor tellez  actividad3
Victor tellez actividad3
Victor Tellez
 
Taller2 propuesta de grado tellez-clito
Taller2 propuesta de grado tellez-clitoTaller2 propuesta de grado tellez-clito
Taller2 propuesta de grado tellez-clito
Victor Tellez
 
Taller2
Taller2Taller2
Taller2
Victor Tellez
 
Taller de óptica
Taller de ópticaTaller de óptica
Taller de óptica
Victor Tellez
 
Introduccion a los Blogs
Introduccion a los BlogsIntroduccion a los Blogs
Introduccion a los Blogs
Victor Tellez
 
Texto del video web 2.0 y Educacion
Texto del video web 2.0 y EducacionTexto del video web 2.0 y Educacion
Texto del video web 2.0 y Educacion
Victor Tellez
 
D:\v tellez\contenidos en tecnologia\estructuras y mecanismos eso i\estructuras
D:\v tellez\contenidos en tecnologia\estructuras y mecanismos eso i\estructurasD:\v tellez\contenidos en tecnologia\estructuras y mecanismos eso i\estructuras
D:\v tellez\contenidos en tecnologia\estructuras y mecanismos eso i\estructurasVictor Tellez
 

Más de Victor Tellez (13)

Guia 1 intro dibujo
Guia 1 intro dibujoGuia 1 intro dibujo
Guia 1 intro dibujo
 
Guia No 3 la madera
Guia No 3 la maderaGuia No 3 la madera
Guia No 3 la madera
 
Guia 2 la tecnologia y el bienestar humano inesani
Guia 2 la tecnologia y el bienestar humano inesaniGuia 2 la tecnologia y el bienestar humano inesani
Guia 2 la tecnologia y el bienestar humano inesani
 
Guia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informaticaGuia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informatica
 
Capitulo 1 completo
Capitulo 1 completoCapitulo 1 completo
Capitulo 1 completo
 
Victor tellez actividad3
Victor tellez  actividad3Victor tellez  actividad3
Victor tellez actividad3
 
Taller2 propuesta de grado tellez-clito
Taller2 propuesta de grado tellez-clitoTaller2 propuesta de grado tellez-clito
Taller2 propuesta de grado tellez-clito
 
Taller2
Taller2Taller2
Taller2
 
Taller de óptica
Taller de ópticaTaller de óptica
Taller de óptica
 
Introduccion a los Blogs
Introduccion a los BlogsIntroduccion a los Blogs
Introduccion a los Blogs
 
Texto del video web 2.0 y Educacion
Texto del video web 2.0 y EducacionTexto del video web 2.0 y Educacion
Texto del video web 2.0 y Educacion
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
D:\v tellez\contenidos en tecnologia\estructuras y mecanismos eso i\estructuras
D:\v tellez\contenidos en tecnologia\estructuras y mecanismos eso i\estructurasD:\v tellez\contenidos en tecnologia\estructuras y mecanismos eso i\estructuras
D:\v tellez\contenidos en tecnologia\estructuras y mecanismos eso i\estructuras
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Guia 2 operador mecanico palanca modificada

  • 1. Concentración Educativa del Sur de Montelíbano - CESUM Tecnología e Informática Grado 7º Lic. Víctor Téllez Lugo Operadores Mecánicos Hay muchas maneras de definir una máquina. Nosotros vamos a usar la siguiente definición: Máquina: es el conjunto de mecanismos (operadores mecánicos) capaz de transformar un tipo de energía en otro, como por ejemplo la eléctrica en mecánica en una batidora. Algunas máquinas, como las tijeras o unos alicates, son sencillas. Pero la gran mayoría están compuestas de muchos operadores básicos, como ocurre con los motores. Mecanismo u operador mecánico: es un dispositivo que transforma un movimiento y una fuerza de entrada en un movimiento y una fuerza de salida. Por ejemplo, la palanca de primer género, como veremos, es un mecanismo que cambia el sentido del movimiento y amplifica la fuerza que aplicamos de forma que se obtiene un gran esfuerzo con uno pequeño. CLASIFICACIÓN DE LOS MECANISMOS Según su función se pueden clasificar en: a) Mecanismos de transmisión de movimiento. Transmiten a otro punto el movimiento producido por un elemento motriz (motor). Estos a su vez se subdividen en: Mecanismos de transmisión lineal: transmiten el movimiento y la fuerza de manera lineal de un punto a otro. Entre estos mecanismos de encuentran la palanca y la polea: fija, móvil y polipasto. Mecanismos de transmisión circular: Los mecanismos de transmisión circular transmiten el movimiento, la fuerza y la potencia de forma circular desde el elemento de entrada a los receptores. Los mecanismos de transmisión circular incluyen las ruedas de fricción, los sistemas de poleas, los sistemas de engranajes y el tornillo sin fin. b) Mecanismos de transformación de movimiento. Transforman un movimiento circular en un movimiento rectilíneo, o viceversa, entre estos mecanismos tenemos: Sistema de piñón – cremallera, Sistema tornillo - tuerca, conjunto manivela – torno, etc. “Fuerza es la capacidad para mover algo o a alguien que tenga peso o haga resistencia; como levantar una piedra”
  • 2. Concentración Educativa del Sur de Montelíbano - CESUM Tecnología e Informática Grado 7º Lic. Víctor Téllez Lugo (Punto de apoyo) Potencia Resistencia LAS PALANCAS LO QUE SE DEBE SABER: La Palanca es una máquina simple que consiste normalmente en una barra o una varilla rígida, diseñada para girar sobre un punto fijo denominado fulcro o punto de apoyo. Las Palancas como operadores mecánicos consiguen multiplicar una fuerza. Elementos de una palanca: La fuerza que se aplica sobre ella, llamada fuerza motriz o potencia. La fuerza que se quiere vencer, llamada fuerza resistente o resistencia. El punto de apoyo de la máquina, también llamado fulcro.  Utilidad de las palancas: En los proyectos de tecnología la palanca puede emplearse para dos finalidades prácticas:  Vencer fuerzas: En este caso podemos vencer grandes resistencias (cargas) aplicando pequeñas potencias (fuerza).  Obtener desplazamientos: De esta forma podemos conseguir grandes desplazamientos de la resistencia (cargas) con pequeños desplazamientos de la potencia.
  • 3. Concentración Educativa del Sur de Montelíbano - CESUM Tecnología e Informática Grado 7º Lic. Víctor Téllez Lugo (Punto de apoyo) Potencia Resistencia Potencia Resistencia  Clasificación de las palancas: Según donde esté situado su punto de apoyo, la potencia y resistencia se pueden obtener tres tipos de palancas: Palancas de Primer Género: Se obtiene cuando colocamos el punto de apoyo entre la potencia y resistencia (carga). Ejemplos tijeras, balancín. Alicates. Palancas de Segundo Género: Se obtiene cuando colocamos el punto de apoyo en uno de los extremos, la resistencia (carga) en el centro y la potencia (Fuerza) está en el otro extremo. Ejemplo de este tipo de palancas son la carretilla, cascanueces, etc. Palancas de Tercer Género: Se obtiene cuando ejercemos la potencia entre el punto de apoyo y la resistencia. Ejemplos: caña de pescar, pinzas de depilar, El brazo humano, etc. Punto de apoyo ResistenciaPotencia Punto de apoyo Resistencia Punto de apoyo Balancín Carretilla Potencia Resistencia Potencia Resistencia Brazo Humano
  • 4. Concentración Educativa del Sur de Montelíbano - CESUM Tecnología e Informática Grado 7º Lic. Víctor Téllez Lugo Actividad Sobre Palancas Responde en el cuaderno de tecnología las siguientes preguntas, sobre el tema de las palancas: 1. Explica cómo se clasifican los mecanismos, da ejemplo de cada tipo 2. ¿Qué entiendes por Palanca y para qué crees se utilizan? 3. ¿Dibuja una palanca, señala cuáles son sus elementos y explica cada uno de ellos? 4. ¿Cómo se clasifican las palancas, da 1 ejemplo de cada género y señala los elementos? 5. Jorge acaba de seleccionar una gran cantidad de objetos cuya construcción se basa en el empleo de diferentes tipos de palanca y los ha intentado clasificar de acuerdo al tipo de palancas presentes en ellos pero se encuentra muy confundido. Ayuda a Jorge con esta clasificación teniendo en cuenta las siguientes sugerencias:  Identifica cada uno de los elementos de las palancas en los objetos que Jorge seleccionó  Explica a qué tipo de palanca pertenece cada objeto. 6. De acuerdo con la siguiente gráfica explica la importancia o utilidad de las palancas. Da ejemplos de la utilización de las palancas en tu vida diaria. Qué tipo de palanca son?