SlideShare una empresa de Scribd logo
Palancas Y Mecanismos Articulados
Autoras:
Sara Tatiana Candela Paz
Paula Andrea Murillo Hinestroza
Sharon Veyonce Rodriguez Cortes
Laura Marcela Vanegas Cardona
9-1
Institucion Educativa Liceo Departamental
Tecnología
Cali- Valle
20 de junio del 2020
Tabla de contenido
1. Introducción
2. Evidencias
3. La palanca
4. Fuerzas actuantes
5. Ley de la palanca
6. Tipos de palanca
6.1 palanca de 2° grado
6.2 palanca de 3° grado
6.3 Palancas múltiples
7. ¿Qué son los mecanismos articulados?
8. ¿ cuáles son los mecanismos de cuatro barras?
9. Conclusión
10. Webgrafía
INTRODUCCIÓN
La siguiente investigación indaga sobre las palancas y mecanismos articulados, como ¿que
son? y ¿para que se utilizan?, esta información nos va a servir para conocer más sobre este
tema y saber utilizar estas herramientas mas adelante, con esta investigación vamos a aclarar
muchas incógnitas que tenemos sobre este tema.
EVIDENCIAS
LA PALANCA
La palanca es una máquina simple cuya función es transmitir fuerza y variar
desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de
un punto de apoyo denominado fulcro.
Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica que se aplica a un objeto, para
incrementar su velocidad o distancia recorrida, en respuesta a la aplicación de una fuerza.
En la siguiente imagen puedes ver los parámetros característicos presentes en cualquier
palanca:
Parámetros característicos de las palancas.
R: Fuerza resistente. F: Fuerza actuante. dR: Distancia de R al punto de apoyo.
dF: Distancia de F al punto de apoyo.
(A la fuerza actuante también se la denomina Potencia y, a veces, se representa
con la letra P.)
FUERZAS ACTUANTES
● La potencia; P: es la fuerza que aplicamos voluntariamente con el fin de obtener un
resultado; ya sea manualmente o por medio de motores u otros mecanismos.
● La resistencia; R: es la fuerza que vencemos, ejercida sobre la palanca por el cuerpo
a mover. Su valor será equivalente, por el principio de acción y reacción, a la fuerza
transmitida por la palanca a dicho cuerpo.
● La fuerza de apoyo: es la ejercida por el fulcro (punto de apoyo de la barra) sobre la
palanca. Si no se considera el peso de la barra, será siempre igual y opuesta a la suma
de las anteriores, de tal forma de mantener la palanca sin desplazarse del punto de
apoyo, sobre el que rota libremente.
● Brazo de potencia; Bp: la distancia entre el punto de aplicación de la fuerza de
potencia y el punto de apoyo.
● Brazo de resistencia; Br: distancia entre la fuerza de resistencia y el punto de apoyo.
●
LEY DE LA PALANCA
Con los cuatro elementos tecnológicos de una palanca se elabora la denominada ley de la
palanca, que dice: la potencia por su brazo es igual a la resistencia por el suyo.
Matemáticamente sería : P x BP = R x BR, es decir POTENCIA x BRAZO DE
POTENCIA = RESISTENCIA x BRAZO DE RESISTENCIA.
Esta expresión matemática representa una proporción inversa entre la potencia y su brazo
por un lado y la resistencia y el suyo por el otro. Por lo tanto, para una resistencia dada,
aumentos de la potencia obligan a disminuir su brazo, mientras que aumentos del brazo de
potencia supondrán disminuciones de su intensidad.
TIPOS DE PALANCA
Las palancas se dividen en tres tipos o géneros, dependiendo de la posición relativa del fulcro
(punto de apoyo) y los puntos de aplicación de las fuerzas: potencia y resistencia. El principio
de la palanca es válido indistintamente del tipo, pero el efecto y forma de uso de cada tipo de
palanca cambia considerablemente.
Palanca de primer tipo o primer género:
Se caracteriza por tener el fulcro entre la fuerza a vencer y la fuerza a aplicar.
Esta palanca amplifica la fuerza que se aplica; es decir, consigue fuerzas más grandes a partir
de otras más pequeñas.
Por ello, con este tipo de palancas pueden moverse grandes pesos, basta que el brazo b1 sea
más pequeño que el brazo b2.
Ejemplo: El alicates, la balanza, la tijera, las tenazas y el balancín.
Algo que desde ya debe destacarse es que al accionar una palanca se producirá un
movimiento rotatorio respecto al fulcro, que en ese caso sería el eje de rotación.
Palanca de segundo tipo o segundo género:
Se caracteriza porque la fuerza a vencer se encuentra entre el fulcro y la fuerza a aplicar.
Este tipo de palanca también es bastante común, se tiene en lo siguientes casos: carretilla,
destapador de botellas, rompenueces.
Palanca de tercer tipo o tercer grupo:
Se caracteriza por ejercerse la fuerza “a aplicar” entre el fulcro y la fuerza a vencer
Este tipo de palanca parece difícil de encontrar como ejemplo concreto, sin embargo el brazo
humano es un buen ejemplo de este caso, y cualquier articulación es de este tipo, también
otro ejemplo lo tenemos al levantar una cuchara con sopa o el tenedor con los spaguetti
Este tipo de palanca es ideal para situaciones de precisión, donde la fuerza aplicada suele ser
mayor que la fuerza a vencer y nuevamente, su uso involucra un movimiento rotatorio.
Palancas múltiples:
Son varias palancas combinadas.
Por ejemplo: el cortauñas es una combinación de dos palancas, el mango es una combinación
de 2º género que presiona las hojas de corte hasta unirlas. Las hojas de corte no son otra cosa
que las bocas o extremos de una pinza y, constituyen, por tanto, una palanca de tercer género.
Otro tipo de palancas múltiples se tiene en el caso de una máquina retroexcavadora, que tiene
movimientos giratorios (un tipo de palanca), de ascenso y descenso (otra palanca) y de
avanzar o retroceder (otra palanca).
MECANISMOS DE CUATRO BARRAS.
Un mecanismos de cuatro barras es formado por cuatro eslabones
1. 1: Eslabón Fijo.
2. 2: Manivela conductora o eslabón motor.
3. 3: Biela.
4. 4: Eslabón Conducido.
El mecanismo de cuatro barras también es un mecanismo básico para el diseño de máquinas.
El diseñador debe asegurarse que el mecanismo o máquina propuesto no fallará en las
condiciones reales de operación. Este es uno de los fundamentos de la ingeniería mecánica y
por ende de la carrera de mecatrónica. Para la realización de este proyecto se aplicaron
conocimientos de eslabonamientos, juntas y pares cinemáticos, impartido en la materia de
diseño de máquinas y mecanismos, (cuarto cuatrimestre) de la carrera de mecatrónica.
Por medio de mecanismos de cuatro barras en combinación con otros, se pueden construir
mecanismos más complejos. Además, los mecanismos de cuatro barras permiten generar
directamente una amplia variedad de movimientos (curvas). Por todo esto y por la economía
en su construcción, este tipo de mecanismo es el más utilizado en máquinas y se puede
encontrar como mecanismos de aperturas de puertas, suspensiones de vehículos,
limpiaparabrisas, formando parte de la estructura de maquinarias tales como prensas,
excavadoras, máquinas transportadoras, etc.
MECANISMOS ARTICULADOS.
Se refiere al mecanismo formado por eslabones tales como: manivelas, bielas y palancas,
unidos mediante pares ya sean giratorios o deslizantes.
Función del mecanismo articulado:
La función de un mecanismo articulado es obtener movimiento giratorio, oscilante o
deslizante de la rotación de una manivela o viceversa.
Biela,manivela y palanca.
MAPAS CONCEPTUALES
Mapa conceptual elaborado en Cmaptools
CONCLUSIÓN
Este trabajo nos ayudó a comprender y aclarar dudas sobre cuyos temas, a los cuales no les
prestamos atención pero podrían ser muy útiles para nuestra vida en un futuro, ya sabemos
que son estos elementos y para qué sirven cada uno, este conocimiento nos servirá para
orientar a otras personas que necesiten saber sobre estos temas.
WEBGRAFÍA
Tomado de
:https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947673
/contido/21_la_palanca.html
Tomado de:
https://pt.slideshare.net/SaraMusaln/la-palanca-8143792/6
Tomado de:
http://palancasirene.blogspot.com/2014/06/fuerzas-
actuantes.html#:~:text=La%20resistencia%3B%20R%3A%20es%20la,la%20palanc
a%20a%20dicho%20cuerpo.
Tomado de:
https://sites.google.com/site/gabrielmecanismos/Home/parte-ii/8---palanca/8-1---ley-
de-la-palanca
Tomado de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Palanca#:~:text=En%20la%20palanca%20de%20segun
do,distancia%20recorrida%20por%20la%20resistencia.
Tomado de:
http://ptencia.blogspot.com/p/blog-page_3777.html
Tomado de:
https://sites.google.com/site/tesislinkages/propuestas-didacticas/aula1
Tomado de:
https://sites.google.com/site/tesislinkages/propuestas-didacticas/aula1
Tomado de:
https://www.google.com/search?q=mecanismos+de+cuatro+barras&rlz=1C1NDCM_
esCO817CO817&sxsrf=ALeKk00jlCMkNcBUS3EJg2hqBxDGEt9aMQ:15926758391
99&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwiI1Yzt-
5DqAhWrSjABHeieD_0Q_AUoAXoECBIQAw&biw=1304&bih=697#imgrc=eQn0_dpp
v2Hp_M
Tomado de:
https://www.google.com/search?q=ejemplo+de+mecanismos+articulados&source=l
mns&bih=648&biw=1304&rlz=1C1NDCM_esCO817CO817&hl=es-
419&ved=2ahUKEwjI3fj5g5HqAhW4ajABHYkjCfgQ_AUoAHoECAEQAA
LINKS DE LOS BLOGS
SARA TATIANA CANDELA:
https://www.blogger.com/u/1/blogger.g?blogID=1426474260773107730#editor/target=po
st;postID=902032424602860475;onPublishedMenu=posts;onClosedMenu=posts;postNu
m=2;src=postname
PAULA MURILLO:
https://paulamurillo13.blogspot.com/p/periodo-2-2019.html
SHARON RODRIGUEZ: https://sharonveyonce0102.blogspot.com/b/post-
preview?token=APq4FmBRJxORiWYHzmHoBkzL4Lh_gksYl_2ZgmEXd1MmNIr
XSDB7gkYiGrWat65j_rxue9b_4-A7Y5q8LTbjPopkQj-
U6qI0gguVrswns1HidYHwcoWBZeKcrC0THNAcaVwl-
kEjAY99&postId=8348137640219451530&type=PAGE
LAURA VANEGAS:
https://www.blogger.com/u/1/blogger.g?blogID=6114230927068407637#editor/target=page;
pageID=4274855665772647424;onPublishedMenu=pages;onClosedMenu=pages;postNum=
3;src

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
matijoaquin
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
pmottura
 
Guia 2 operador mecanico palanca modificada
Guia 2 operador mecanico palanca modificadaGuia 2 operador mecanico palanca modificada
Guia 2 operador mecanico palanca modificada
Victor Tellez
 
MáQuinas Simples
MáQuinas SimplesMáQuinas Simples
MáQuinas Simples
marianosuarez
 
como aplica las palancas una excavadora en la construcción
como aplica las palancas una excavadora en la construccióncomo aplica las palancas una excavadora en la construcción
como aplica las palancas una excavadora en la construcción
baby_cats
 
Mecanismos 1
Mecanismos 1Mecanismos 1
Trabajo informatica
Trabajo informatica  Trabajo informatica
Trabajo informatica
Andrea Lopez Herrera
 
Las máquinas simples
Las máquinas simplesLas máquinas simples
Las máquinas simples
Katherine0698
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismos
Camilo Garcia
 
Maquinas simples AlACiMa
Maquinas simples AlACiMaMaquinas simples AlACiMa
Maquinas simples AlACiMa
Elba Sepúlveda
 
maquinas simples por ana cristina
maquinas simples por ana cristina maquinas simples por ana cristina
maquinas simples por ana cristina
Miguel Muñoz Gonzalez
 
Ud 03 mecanismos
Ud 03 mecanismosUd 03 mecanismos
Ud 03 mecanismos
evelinv234
 
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
ambb72
 
Tema # 6 maquinas simples
Tema # 6 maquinas simplesTema # 6 maquinas simples
Tema # 6 maquinas simples
Verónica Hernández Salazar
 
Mecanismos transformacion
Mecanismos transformacionMecanismos transformacion
Mecanismos transformacion
rafaeltecno2016
 
Maquinas simples principios
Maquinas simples principiosMaquinas simples principios
Maquinas simples principios
Elba Sepúlveda
 
Palancas - tecnologiia
Palancas - tecnologiiaPalancas - tecnologiia
Palancas - tecnologiia
vanesatovio
 
Mecanismos.
Mecanismos.Mecanismos.
Mecanismos.
José González
 
mecanismos2123
mecanismos2123mecanismos2123
mecanismos2123
Michael Tavera
 

La actualidad más candente (19)

Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Guia 2 operador mecanico palanca modificada
Guia 2 operador mecanico palanca modificadaGuia 2 operador mecanico palanca modificada
Guia 2 operador mecanico palanca modificada
 
MáQuinas Simples
MáQuinas SimplesMáQuinas Simples
MáQuinas Simples
 
como aplica las palancas una excavadora en la construcción
como aplica las palancas una excavadora en la construccióncomo aplica las palancas una excavadora en la construcción
como aplica las palancas una excavadora en la construcción
 
Mecanismos 1
Mecanismos 1Mecanismos 1
Mecanismos 1
 
Trabajo informatica
Trabajo informatica  Trabajo informatica
Trabajo informatica
 
Las máquinas simples
Las máquinas simplesLas máquinas simples
Las máquinas simples
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismos
 
Maquinas simples AlACiMa
Maquinas simples AlACiMaMaquinas simples AlACiMa
Maquinas simples AlACiMa
 
maquinas simples por ana cristina
maquinas simples por ana cristina maquinas simples por ana cristina
maquinas simples por ana cristina
 
Ud 03 mecanismos
Ud 03 mecanismosUd 03 mecanismos
Ud 03 mecanismos
 
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
 
Tema # 6 maquinas simples
Tema # 6 maquinas simplesTema # 6 maquinas simples
Tema # 6 maquinas simples
 
Mecanismos transformacion
Mecanismos transformacionMecanismos transformacion
Mecanismos transformacion
 
Maquinas simples principios
Maquinas simples principiosMaquinas simples principios
Maquinas simples principios
 
Palancas - tecnologiia
Palancas - tecnologiiaPalancas - tecnologiia
Palancas - tecnologiia
 
Mecanismos.
Mecanismos.Mecanismos.
Mecanismos.
 
mecanismos2123
mecanismos2123mecanismos2123
mecanismos2123
 

Similar a Palancas y mecanismos articulados

Los engranajes
Los engranajesLos engranajes
Los engranajes
Jhonathan Meza
 
Las palancas y engranajes
Las palancas y engranajesLas palancas y engranajes
Las palancas y engranajes
Brayan Tovar Lizcano
 
Palancas y mecanismos articulados
Palancas y mecanismos articuladosPalancas y mecanismos articulados
Palancas y mecanismos articulados
nataliaduquegomez
 
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (2)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (2)Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (2)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (2)
anamaramirez19
 
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (1)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (1)Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (1)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (1)
anamaramirez19
 
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (2)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (2)Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (2)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (2)
IsabelZuluagaLpez
 
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (2)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (2)Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (2)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (2)
sofiamorales2907
 
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (1)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (1)Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (1)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (1)
IsabelZuluagaLpez
 
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (2)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (2)Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (2)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (2)
anamaramirez19
 
Palancas y mecanismos articulados
Palancas y mecanismos articuladosPalancas y mecanismos articulados
Palancas y mecanismos articulados
kathalina rubio
 
Las palancas
Las palancasLas palancas
Las palancas
posadarojo
 
Las palancas
Las palancasLas palancas
Las palancas
leoposada
 
Apunte maquinas simples
Apunte maquinas simplesApunte maquinas simples
Apunte maquinas simples
profenrique
 
Las palancas y sus usos
Las palancas y sus usosLas palancas y sus usos
Las palancas y sus usos
Wendy Cardona
 
Tecnology
TecnologyTecnology
Tecnology
guestd146ec
 
Plan de refuerzo de tecnología e imformatica
Plan de refuerzo de tecnología e imformaticaPlan de refuerzo de tecnología e imformatica
Plan de refuerzo de tecnología e imformatica
presvitero alvaro suares
 
Plan de refuerzo de tecnología e informática
Plan de refuerzo de tecnología e informática Plan de refuerzo de tecnología e informática
Plan de refuerzo de tecnología e informática
kelly ahumada
 
Plan de refuerzo de tecnología e imformatica
Plan de refuerzo de tecnología e imformaticaPlan de refuerzo de tecnología e imformatica
Plan de refuerzo de tecnología e imformatica
maryuli43
 
Plan de refuerzo de tecnología e imformatica
Plan de refuerzo de tecnología e imformaticaPlan de refuerzo de tecnología e imformatica
Plan de refuerzo de tecnología e imformatica
kelly2587
 
Las palancas
Las palancas Las palancas
Las palancas
camila2750
 

Similar a Palancas y mecanismos articulados (20)

Los engranajes
Los engranajesLos engranajes
Los engranajes
 
Las palancas y engranajes
Las palancas y engranajesLas palancas y engranajes
Las palancas y engranajes
 
Palancas y mecanismos articulados
Palancas y mecanismos articuladosPalancas y mecanismos articulados
Palancas y mecanismos articulados
 
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (2)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (2)Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (2)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (2)
 
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (1)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (1)Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (1)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (1)
 
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (2)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (2)Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (2)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (2)
 
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (2)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (2)Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (2)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (2)
 
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (1)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (1)Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (1)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (1)
 
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (2)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (2)Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (2)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (2)
 
Palancas y mecanismos articulados
Palancas y mecanismos articuladosPalancas y mecanismos articulados
Palancas y mecanismos articulados
 
Las palancas
Las palancasLas palancas
Las palancas
 
Las palancas
Las palancasLas palancas
Las palancas
 
Apunte maquinas simples
Apunte maquinas simplesApunte maquinas simples
Apunte maquinas simples
 
Las palancas y sus usos
Las palancas y sus usosLas palancas y sus usos
Las palancas y sus usos
 
Tecnology
TecnologyTecnology
Tecnology
 
Plan de refuerzo de tecnología e imformatica
Plan de refuerzo de tecnología e imformaticaPlan de refuerzo de tecnología e imformatica
Plan de refuerzo de tecnología e imformatica
 
Plan de refuerzo de tecnología e informática
Plan de refuerzo de tecnología e informática Plan de refuerzo de tecnología e informática
Plan de refuerzo de tecnología e informática
 
Plan de refuerzo de tecnología e imformatica
Plan de refuerzo de tecnología e imformaticaPlan de refuerzo de tecnología e imformatica
Plan de refuerzo de tecnología e imformatica
 
Plan de refuerzo de tecnología e imformatica
Plan de refuerzo de tecnología e imformaticaPlan de refuerzo de tecnología e imformatica
Plan de refuerzo de tecnología e imformatica
 
Las palancas
Las palancas Las palancas
Las palancas
 

Último

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 

Último (20)

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 

Palancas y mecanismos articulados

  • 1. Palancas Y Mecanismos Articulados Autoras: Sara Tatiana Candela Paz Paula Andrea Murillo Hinestroza Sharon Veyonce Rodriguez Cortes Laura Marcela Vanegas Cardona 9-1 Institucion Educativa Liceo Departamental Tecnología Cali- Valle 20 de junio del 2020 Tabla de contenido
  • 2. 1. Introducción 2. Evidencias 3. La palanca 4. Fuerzas actuantes 5. Ley de la palanca 6. Tipos de palanca 6.1 palanca de 2° grado 6.2 palanca de 3° grado 6.3 Palancas múltiples 7. ¿Qué son los mecanismos articulados? 8. ¿ cuáles son los mecanismos de cuatro barras? 9. Conclusión 10. Webgrafía INTRODUCCIÓN
  • 3. La siguiente investigación indaga sobre las palancas y mecanismos articulados, como ¿que son? y ¿para que se utilizan?, esta información nos va a servir para conocer más sobre este tema y saber utilizar estas herramientas mas adelante, con esta investigación vamos a aclarar muchas incógnitas que tenemos sobre este tema. EVIDENCIAS
  • 5. La palanca es una máquina simple cuya función es transmitir fuerza y variar desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo denominado fulcro. Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica que se aplica a un objeto, para incrementar su velocidad o distancia recorrida, en respuesta a la aplicación de una fuerza. En la siguiente imagen puedes ver los parámetros característicos presentes en cualquier palanca: Parámetros característicos de las palancas. R: Fuerza resistente. F: Fuerza actuante. dR: Distancia de R al punto de apoyo. dF: Distancia de F al punto de apoyo. (A la fuerza actuante también se la denomina Potencia y, a veces, se representa con la letra P.) FUERZAS ACTUANTES ● La potencia; P: es la fuerza que aplicamos voluntariamente con el fin de obtener un resultado; ya sea manualmente o por medio de motores u otros mecanismos.
  • 6. ● La resistencia; R: es la fuerza que vencemos, ejercida sobre la palanca por el cuerpo a mover. Su valor será equivalente, por el principio de acción y reacción, a la fuerza transmitida por la palanca a dicho cuerpo. ● La fuerza de apoyo: es la ejercida por el fulcro (punto de apoyo de la barra) sobre la palanca. Si no se considera el peso de la barra, será siempre igual y opuesta a la suma de las anteriores, de tal forma de mantener la palanca sin desplazarse del punto de apoyo, sobre el que rota libremente. ● Brazo de potencia; Bp: la distancia entre el punto de aplicación de la fuerza de potencia y el punto de apoyo. ● Brazo de resistencia; Br: distancia entre la fuerza de resistencia y el punto de apoyo. ● LEY DE LA PALANCA Con los cuatro elementos tecnológicos de una palanca se elabora la denominada ley de la palanca, que dice: la potencia por su brazo es igual a la resistencia por el suyo.
  • 7. Matemáticamente sería : P x BP = R x BR, es decir POTENCIA x BRAZO DE POTENCIA = RESISTENCIA x BRAZO DE RESISTENCIA. Esta expresión matemática representa una proporción inversa entre la potencia y su brazo por un lado y la resistencia y el suyo por el otro. Por lo tanto, para una resistencia dada, aumentos de la potencia obligan a disminuir su brazo, mientras que aumentos del brazo de potencia supondrán disminuciones de su intensidad. TIPOS DE PALANCA Las palancas se dividen en tres tipos o géneros, dependiendo de la posición relativa del fulcro (punto de apoyo) y los puntos de aplicación de las fuerzas: potencia y resistencia. El principio
  • 8. de la palanca es válido indistintamente del tipo, pero el efecto y forma de uso de cada tipo de palanca cambia considerablemente. Palanca de primer tipo o primer género: Se caracteriza por tener el fulcro entre la fuerza a vencer y la fuerza a aplicar. Esta palanca amplifica la fuerza que se aplica; es decir, consigue fuerzas más grandes a partir de otras más pequeñas. Por ello, con este tipo de palancas pueden moverse grandes pesos, basta que el brazo b1 sea más pequeño que el brazo b2. Ejemplo: El alicates, la balanza, la tijera, las tenazas y el balancín. Algo que desde ya debe destacarse es que al accionar una palanca se producirá un movimiento rotatorio respecto al fulcro, que en ese caso sería el eje de rotación. Palanca de segundo tipo o segundo género: Se caracteriza porque la fuerza a vencer se encuentra entre el fulcro y la fuerza a aplicar. Este tipo de palanca también es bastante común, se tiene en lo siguientes casos: carretilla, destapador de botellas, rompenueces.
  • 9. Palanca de tercer tipo o tercer grupo: Se caracteriza por ejercerse la fuerza “a aplicar” entre el fulcro y la fuerza a vencer Este tipo de palanca parece difícil de encontrar como ejemplo concreto, sin embargo el brazo humano es un buen ejemplo de este caso, y cualquier articulación es de este tipo, también otro ejemplo lo tenemos al levantar una cuchara con sopa o el tenedor con los spaguetti Este tipo de palanca es ideal para situaciones de precisión, donde la fuerza aplicada suele ser mayor que la fuerza a vencer y nuevamente, su uso involucra un movimiento rotatorio.
  • 10. Palancas múltiples: Son varias palancas combinadas. Por ejemplo: el cortauñas es una combinación de dos palancas, el mango es una combinación de 2º género que presiona las hojas de corte hasta unirlas. Las hojas de corte no son otra cosa que las bocas o extremos de una pinza y, constituyen, por tanto, una palanca de tercer género. Otro tipo de palancas múltiples se tiene en el caso de una máquina retroexcavadora, que tiene movimientos giratorios (un tipo de palanca), de ascenso y descenso (otra palanca) y de avanzar o retroceder (otra palanca).
  • 11. MECANISMOS DE CUATRO BARRAS. Un mecanismos de cuatro barras es formado por cuatro eslabones
  • 12. 1. 1: Eslabón Fijo. 2. 2: Manivela conductora o eslabón motor. 3. 3: Biela. 4. 4: Eslabón Conducido. El mecanismo de cuatro barras también es un mecanismo básico para el diseño de máquinas. El diseñador debe asegurarse que el mecanismo o máquina propuesto no fallará en las condiciones reales de operación. Este es uno de los fundamentos de la ingeniería mecánica y por ende de la carrera de mecatrónica. Para la realización de este proyecto se aplicaron conocimientos de eslabonamientos, juntas y pares cinemáticos, impartido en la materia de diseño de máquinas y mecanismos, (cuarto cuatrimestre) de la carrera de mecatrónica. Por medio de mecanismos de cuatro barras en combinación con otros, se pueden construir mecanismos más complejos. Además, los mecanismos de cuatro barras permiten generar directamente una amplia variedad de movimientos (curvas). Por todo esto y por la economía en su construcción, este tipo de mecanismo es el más utilizado en máquinas y se puede encontrar como mecanismos de aperturas de puertas, suspensiones de vehículos, limpiaparabrisas, formando parte de la estructura de maquinarias tales como prensas, excavadoras, máquinas transportadoras, etc.
  • 13. MECANISMOS ARTICULADOS. Se refiere al mecanismo formado por eslabones tales como: manivelas, bielas y palancas, unidos mediante pares ya sean giratorios o deslizantes. Función del mecanismo articulado: La función de un mecanismo articulado es obtener movimiento giratorio, oscilante o deslizante de la rotación de una manivela o viceversa. Biela,manivela y palanca.
  • 14. MAPAS CONCEPTUALES Mapa conceptual elaborado en Cmaptools
  • 15. CONCLUSIÓN Este trabajo nos ayudó a comprender y aclarar dudas sobre cuyos temas, a los cuales no les prestamos atención pero podrían ser muy útiles para nuestra vida en un futuro, ya sabemos que son estos elementos y para qué sirven cada uno, este conocimiento nos servirá para orientar a otras personas que necesiten saber sobre estos temas.
  • 16. WEBGRAFÍA Tomado de :https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947673 /contido/21_la_palanca.html Tomado de: https://pt.slideshare.net/SaraMusaln/la-palanca-8143792/6 Tomado de: http://palancasirene.blogspot.com/2014/06/fuerzas- actuantes.html#:~:text=La%20resistencia%3B%20R%3A%20es%20la,la%20palanc a%20a%20dicho%20cuerpo. Tomado de: https://sites.google.com/site/gabrielmecanismos/Home/parte-ii/8---palanca/8-1---ley- de-la-palanca Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Palanca#:~:text=En%20la%20palanca%20de%20segun do,distancia%20recorrida%20por%20la%20resistencia. Tomado de: http://ptencia.blogspot.com/p/blog-page_3777.html Tomado de: https://sites.google.com/site/tesislinkages/propuestas-didacticas/aula1 Tomado de: https://sites.google.com/site/tesislinkages/propuestas-didacticas/aula1
  • 17. Tomado de: https://www.google.com/search?q=mecanismos+de+cuatro+barras&rlz=1C1NDCM_ esCO817CO817&sxsrf=ALeKk00jlCMkNcBUS3EJg2hqBxDGEt9aMQ:15926758391 99&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwiI1Yzt- 5DqAhWrSjABHeieD_0Q_AUoAXoECBIQAw&biw=1304&bih=697#imgrc=eQn0_dpp v2Hp_M Tomado de: https://www.google.com/search?q=ejemplo+de+mecanismos+articulados&source=l mns&bih=648&biw=1304&rlz=1C1NDCM_esCO817CO817&hl=es- 419&ved=2ahUKEwjI3fj5g5HqAhW4ajABHYkjCfgQ_AUoAHoECAEQAA LINKS DE LOS BLOGS SARA TATIANA CANDELA: https://www.blogger.com/u/1/blogger.g?blogID=1426474260773107730#editor/target=po st;postID=902032424602860475;onPublishedMenu=posts;onClosedMenu=posts;postNu m=2;src=postname PAULA MURILLO: https://paulamurillo13.blogspot.com/p/periodo-2-2019.html SHARON RODRIGUEZ: https://sharonveyonce0102.blogspot.com/b/post- preview?token=APq4FmBRJxORiWYHzmHoBkzL4Lh_gksYl_2ZgmEXd1MmNIr XSDB7gkYiGrWat65j_rxue9b_4-A7Y5q8LTbjPopkQj-