SlideShare una empresa de Scribd logo
Guia de actividades sobre la novela: 
                        LOS OJOS DEL PERRO SIBERIANO 
                                                  
Esta es una novela inquietante, de esas que no pasan inadvertidas para el lector sensible.  
Su protagonista es un chico que lo tiene todo: una buena familia, un hogar cálido, un buen 
pasar  económico,  amigos…hasta  que  su  hermano  se  marcha  de  casa.  En  su  intento  por 
recuperarlo choca con una palabra: SIDA. 
 
La forma de trabajo que te proponemos es que investigues, discutas, leas y reflexiones. 
 
    1. ¿Por qué se discrimina a los enfermos de SIDA? 
         
    2. La novela se abre con un epígrafe del italiano Antonio Tabucchi: “¿No cree que es 
        eso  precisamente  lo  que  la  literatura  debe  hacer,  provocar  desasosiego?”  ¿Qué 
        función asigna este autor a la literatura?  ¿Cómo relacionarías este epígrafe con la 
        problemática que plantea la novela?  
         
    3. Como veras, la novela está narrada en primera persona, en forma de diario íntimo, 
        ¿Por  qué  la  gente  escribe  este  tipo  de  textos?  ¿Por  qué  el  narrador  hará  esa 
        elección?  
         
    4. ¿Cómo es la vida familiar del protagonista?  
         
    5. En la vida del narrador hay una persona muy importante: su amigo Mariano. Sigue 
        la relación entre ambos y tome nota de los cambios por los que atraviesa. 
         
    6.  ¿Cuáles fueron los motivos del alejamiento de Ezequiel?  
         
    7. Explica  la  siguiente  frase  del  narrador:  “Un  viaje  (de  San  Isidro  a  Palermo)  que 
        cambiaría mi vida para siempre”.  
         
    8. Si tiene en cuenta que las aves de rapiña merodean por donde hay carne muerta, 
        ¿cómo entiendes la pesadilla que el narrador cuenta en el capítulo XI? Anota otras 
        expresiones que indiquen la presencia de la muerte más adelante.  
         
    9. El  Protagonista  tiene  un  amigo  entrañable,  Mariano,  a  quien  conoce  desde  que 
        nació: ¿por qué termina así la relación entre ellos? 
         
    10. La enfermedad de su hermano, la incomprensión del amigo y la hipocresía de los 
        padres hacen madurar al narrador: ¿qué decisiones y actitudes permiten ver este 
        cambio en él?  
         
11. En  el  capítulo  XXV,  Ezequiel  habla  sobre  Sacha,  su  perro  siberiano,  y  la  forma  en 
    que éste y el resto de la gente lo miran: explícalo y relaciónalo con el título de la 
    novela. 
     
12. ¿Qué  sentido  tiene el  narrador  le  diga  justamente  a  su  padre:  ”Para  oír,  hay  que 
    callar”.  
     
13. Uno  de  los  últimos  regalos  que  Ezequiel  le  hace  a  su  hermano  es  una  foto  en 
    blanco y negro con una vela que ilumina un pentagrama. Si tenemos en cuenta que 
    la  vela  arde  y  se  consume,  ¿Cómo  podríamos  interpretar  el  simbolismo  de  ese 
    regalo? 
     
14. La  enfermedad  y  la  muerte  de  Ezequiel  no  afectan  a  todos  los  miembros  de  la 
    familia de la misma forma. ¿Qué cambios pueden notarse en su hermano, su padre 
    y su madre?  
     
15. Sobre el final, el narrador emprende, por segunda vez, un viaje: ¿tendrá el mismo 
    sentido que el primero?  
     
16. El  conflicto  de  Los  ojos  del  perro  siberiano  no  es  el  SIDA  en  sí  mismo  sino  su 
    repercusión sobre la familia del enfermo. En los primeros capítulos es una familia 
    casi ideal, sin grandes problemas, pero ¿Cómo resulta la familia real? 
     
17. Como  ya  observaste  en  uno  de  los  puntos,  la  forma  en  que  los  demás  miran  y 
    tratan  a  Ezequiel  varía:  ¿Hay  miradas  discriminatorias?  ¿Sólo  recaen  sobre 
    Ezequiel?  
     
18. La relación entre Ezequiel y su hermano se va construyendo a lo largo de la novela, 
    con  la  ayuda  de  objetos  y  aliados que  los  ayudan  a  pelear  contra  los  adversarios 
    que  intentan  separarlos.  Rastrea  en  el  texto  y  organiza  un  listado  con  quienes 
    actúan como aliados y adversarios y cuáles son los objetos que intervienen para el 
    reencuentro entre los hermanos. 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia actividades-querido-hijo-estas-despedido
Guia actividades-querido-hijo-estas-despedidoGuia actividades-querido-hijo-estas-despedido
Guia actividades-querido-hijo-estas-despedido
framirez123
 
Actividades literatura la_epica_medieval_trama
Actividades literatura la_epica_medieval_tramaActividades literatura la_epica_medieval_trama
Actividades literatura la_epica_medieval_trama
guestfb4796
 
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
Maria Norence Ruiz
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
Paola-14
 

La actualidad más candente (20)

GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKAGUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
 
ejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdfejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdf
 
Guia actividades-querido-hijo-estas-despedido
Guia actividades-querido-hijo-estas-despedidoGuia actividades-querido-hijo-estas-despedido
Guia actividades-querido-hijo-estas-despedido
 
Actividades literatura la_epica_medieval_trama
Actividades literatura la_epica_medieval_tramaActividades literatura la_epica_medieval_trama
Actividades literatura la_epica_medieval_trama
 
Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
 
8° clase el costumbrismo
8° clase el costumbrismo8° clase el costumbrismo
8° clase el costumbrismo
 
Lenguaje 3° medio - Prueba 1 de Argumentación y Comprensión Lectora
Lenguaje 3° medio - Prueba 1 de Argumentación y Comprensión LectoraLenguaje 3° medio - Prueba 1 de Argumentación y Comprensión Lectora
Lenguaje 3° medio - Prueba 1 de Argumentación y Comprensión Lectora
 
Ejercicios Género Narrativo
Ejercicios Género NarrativoEjercicios Género Narrativo
Ejercicios Género Narrativo
 
El fantasma de canterville preguntas
El fantasma de canterville preguntasEl fantasma de canterville preguntas
El fantasma de canterville preguntas
 
Actividades don quijote de la mancha
Actividades don quijote de la manchaActividades don quijote de la mancha
Actividades don quijote de la mancha
 
Prueba del libro la odisea
Prueba del libro la odiseaPrueba del libro la odisea
Prueba del libro la odisea
 
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
 
El terror de sexto b
El terror de sexto bEl terror de sexto b
El terror de sexto b
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°
 
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
 
prueba octavo-basico-mundo-descabellados
prueba octavo-basico-mundo-descabelladosprueba octavo-basico-mundo-descabellados
prueba octavo-basico-mundo-descabellados
 
Mundos descabellados
Mundos descabellados Mundos descabellados
Mundos descabellados
 
7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 10°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 10°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 10°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 10°
 

Similar a Guia de actividades ojos perro siberiano

Tp. Los ojos del perro siberiano
Tp. Los ojos del perro siberianoTp. Los ojos del perro siberiano
Tp. Los ojos del perro siberiano
blogdevon
 
Tp. los ojos del perro siberiano
Tp. los ojos del perro siberianoTp. los ojos del perro siberiano
Tp. los ojos del perro siberiano
blogdevon
 
Diapositivas de los ojos de perro siberiano
Diapositivas de los ojos de perro siberianoDiapositivas de los ojos de perro siberiano
Diapositivas de los ojos de perro siberiano
Johana Bazan Rojas
 
El nombre de la rosa
El nombre de la rosaEl nombre de la rosa
El nombre de la rosa
jorgetuduri
 
El Nombre de la Rosa
El Nombre de la RosaEl Nombre de la Rosa
El Nombre de la Rosa
nikoukou
 
La sombra del ciprés es alargada
La sombra del ciprés es alargadaLa sombra del ciprés es alargada
La sombra del ciprés es alargada
ahmedayouz
 
Hoyos de Louis Sachar
Hoyos de Louis SacharHoyos de Louis Sachar
Hoyos de Louis Sachar
lclcarmen
 
Cuentos de poe1
Cuentos de poe1Cuentos de poe1
Cuentos de poe1
enroks
 
Veronika decide morir resumen
Veronika decide morir resumenVeronika decide morir resumen
Veronika decide morir resumen
CarlosLainez24
 

Similar a Guia de actividades ojos perro siberiano (20)

Tp. Los ojos del perro siberiano
Tp. Los ojos del perro siberianoTp. Los ojos del perro siberiano
Tp. Los ojos del perro siberiano
 
Tp. los ojos del perro siberiano
Tp. los ojos del perro siberianoTp. los ojos del perro siberiano
Tp. los ojos del perro siberiano
 
Guía de lectura el árbol de la ciencia
Guía de lectura el árbol de la cienciaGuía de lectura el árbol de la ciencia
Guía de lectura el árbol de la ciencia
 
Diapositivas de los ojos de perro siberiano
Diapositivas de los ojos de perro siberianoDiapositivas de los ojos de perro siberiano
Diapositivas de los ojos de perro siberiano
 
Resumen de novela
Resumen de novelaResumen de novela
Resumen de novela
 
La elegancia del erizo (copia)
La elegancia del erizo (copia)La elegancia del erizo (copia)
La elegancia del erizo (copia)
 
El nombre de la rosa
El nombre de la rosaEl nombre de la rosa
El nombre de la rosa
 
El Nombre de la Rosa
El Nombre de la RosaEl Nombre de la Rosa
El Nombre de la Rosa
 
Los ojos del perro siberiano
Los ojos del perro siberianoLos ojos del perro siberiano
Los ojos del perro siberiano
 
Sofware educativo
Sofware educativo Sofware educativo
Sofware educativo
 
La sombra del ciprés es alargada
La sombra del ciprés es alargadaLa sombra del ciprés es alargada
La sombra del ciprés es alargada
 
El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesEl lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes
 
Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.
 
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo BarriosEl niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
 
El niño que enloquecio de amor analisis 1
El niño que enloquecio de amor analisis 1El niño que enloquecio de amor analisis 1
El niño que enloquecio de amor analisis 1
 
Prueba de libro de lectura el medallón perdido
Prueba de libro de  lectura el medallón perdidoPrueba de libro de  lectura el medallón perdido
Prueba de libro de lectura el medallón perdido
 
Hoyos de Louis Sachar
Hoyos de Louis SacharHoyos de Louis Sachar
Hoyos de Louis Sachar
 
Cuestionariocuentosdeamorlocuraymuerte
CuestionariocuentosdeamorlocuraymuerteCuestionariocuentosdeamorlocuraymuerte
Cuestionariocuentosdeamorlocuraymuerte
 
Cuentos de poe1
Cuentos de poe1Cuentos de poe1
Cuentos de poe1
 
Veronika decide morir resumen
Veronika decide morir resumenVeronika decide morir resumen
Veronika decide morir resumen
 

Más de Guillermo Martínez Belloni

Más de Guillermo Martínez Belloni (20)

Abr13 boletin del cepails
Abr13 boletin del cepailsAbr13 boletin del cepails
Abr13 boletin del cepails
 
El joven lennon
El joven lennonEl joven lennon
El joven lennon
 
Estatutos
EstatutosEstatutos
Estatutos
 
La meningitis
La meningitisLa meningitis
La meningitis
 
Preparando mi prueba la colonia
Preparando mi prueba la coloniaPreparando mi prueba la colonia
Preparando mi prueba la colonia
 
Descubrimiento y conquista de chile 5º básico
Descubrimiento y conquista de chile 5º básicoDescubrimiento y conquista de chile 5º básico
Descubrimiento y conquista de chile 5º básico
 
Preparando mi prueba
Preparando mi pruebaPreparando mi prueba
Preparando mi prueba
 
Jun125b
Jun125bJun125b
Jun125b
 
Jun127b
Jun127bJun127b
Jun127b
 
Formación padres mayo
Formación padres mayoFormación padres mayo
Formación padres mayo
 
Guía sintesis américa precolombina8
Guía sintesis  américa precolombina8Guía sintesis  américa precolombina8
Guía sintesis américa precolombina8
 
Cuadro comparativo adelantos tecnológicos 2
Cuadro comparativo  adelantos tecnológicos 2Cuadro comparativo  adelantos tecnológicos 2
Cuadro comparativo adelantos tecnológicos 2
 
Cuadro comparativo sistema económico1
Cuadro comparativo  sistema económico1Cuadro comparativo  sistema económico1
Cuadro comparativo sistema económico1
 
Organizacion politica civilizaciones americanas
Organizacion politica civilizaciones americanasOrganizacion politica civilizaciones americanas
Organizacion politica civilizaciones americanas
 
Fhe 2012 2_2
Fhe  2012 2_2Fhe  2012 2_2
Fhe 2012 2_2
 
Vigilia de pentecostés 2012
Vigilia de pentecostés 2012Vigilia de pentecostés 2012
Vigilia de pentecostés 2012
 
Guia narraciones extraordinarias
Guia narraciones extraordinariasGuia narraciones extraordinarias
Guia narraciones extraordinarias
 
Prueba de lectura complementaria noche muertos
Prueba de lectura complementaria noche muertosPrueba de lectura complementaria noche muertos
Prueba de lectura complementaria noche muertos
 
Guia actividades-noche-muertos
Guia actividades-noche-muertosGuia actividades-noche-muertos
Guia actividades-noche-muertos
 
Guia estudios historia
Guia estudios historiaGuia estudios historia
Guia estudios historia
 

Guia de actividades ojos perro siberiano

  • 1. Guia de actividades sobre la novela:  LOS OJOS DEL PERRO SIBERIANO    Esta es una novela inquietante, de esas que no pasan inadvertidas para el lector sensible.   Su protagonista es un chico que lo tiene todo: una buena familia, un hogar cálido, un buen  pasar  económico,  amigos…hasta  que  su  hermano  se  marcha  de  casa.  En  su  intento  por  recuperarlo choca con una palabra: SIDA.    La forma de trabajo que te proponemos es que investigues, discutas, leas y reflexiones.    1. ¿Por qué se discrimina a los enfermos de SIDA?    2. La novela se abre con un epígrafe del italiano Antonio Tabucchi: “¿No cree que es  eso  precisamente  lo  que  la  literatura  debe  hacer,  provocar  desasosiego?”  ¿Qué  función asigna este autor a la literatura?  ¿Cómo relacionarías este epígrafe con la  problemática que plantea la novela?     3. Como veras, la novela está narrada en primera persona, en forma de diario íntimo,  ¿Por  qué  la  gente  escribe  este  tipo  de  textos?  ¿Por  qué  el  narrador  hará  esa  elección?     4. ¿Cómo es la vida familiar del protagonista?     5. En la vida del narrador hay una persona muy importante: su amigo Mariano. Sigue  la relación entre ambos y tome nota de los cambios por los que atraviesa.    6.  ¿Cuáles fueron los motivos del alejamiento de Ezequiel?     7. Explica  la  siguiente  frase  del  narrador:  “Un  viaje  (de  San  Isidro  a  Palermo)  que  cambiaría mi vida para siempre”.     8. Si tiene en cuenta que las aves de rapiña merodean por donde hay carne muerta,  ¿cómo entiendes la pesadilla que el narrador cuenta en el capítulo XI? Anota otras  expresiones que indiquen la presencia de la muerte más adelante.     9. El  Protagonista  tiene  un  amigo  entrañable,  Mariano,  a  quien  conoce  desde  que  nació: ¿por qué termina así la relación entre ellos?    10. La enfermedad de su hermano, la incomprensión del amigo y la hipocresía de los  padres hacen madurar al narrador: ¿qué decisiones y actitudes permiten ver este  cambio en él?    
  • 2. 11. En  el  capítulo  XXV,  Ezequiel  habla  sobre  Sacha,  su  perro  siberiano,  y  la  forma  en  que éste y el resto de la gente lo miran: explícalo y relaciónalo con el título de la  novela.    12. ¿Qué  sentido  tiene el  narrador  le  diga  justamente  a  su  padre:  ”Para  oír,  hay  que  callar”.     13. Uno  de  los  últimos  regalos  que  Ezequiel  le  hace  a  su  hermano  es  una  foto  en  blanco y negro con una vela que ilumina un pentagrama. Si tenemos en cuenta que  la  vela  arde  y  se  consume,  ¿Cómo  podríamos  interpretar  el  simbolismo  de  ese  regalo?    14. La  enfermedad  y  la  muerte  de  Ezequiel  no  afectan  a  todos  los  miembros  de  la  familia de la misma forma. ¿Qué cambios pueden notarse en su hermano, su padre  y su madre?     15. Sobre el final, el narrador emprende, por segunda vez, un viaje: ¿tendrá el mismo  sentido que el primero?     16. El  conflicto  de  Los  ojos  del  perro  siberiano  no  es  el  SIDA  en  sí  mismo  sino  su  repercusión sobre la familia del enfermo. En los primeros capítulos es una familia  casi ideal, sin grandes problemas, pero ¿Cómo resulta la familia real?    17. Como  ya  observaste  en  uno  de  los  puntos,  la  forma  en  que  los  demás  miran  y  tratan  a  Ezequiel  varía:  ¿Hay  miradas  discriminatorias?  ¿Sólo  recaen  sobre  Ezequiel?     18. La relación entre Ezequiel y su hermano se va construyendo a lo largo de la novela,  con  la  ayuda  de  objetos  y  aliados que  los  ayudan  a  pelear  contra  los  adversarios  que  intentan  separarlos.  Rastrea  en  el  texto  y  organiza  un  listado  con  quienes  actúan como aliados y adversarios y cuáles son los objetos que intervienen para el  reencuentro entre los hermanos.