SlideShare una empresa de Scribd logo
Agosto de 2010
Indicaciones de formato para la presentación por escrito del
trabajo de investigación en la materia de Contabilidad Superior II,
a cargo del Dr. Juan Alfonso Toscano Moctezuma

1. Los trabajos deben elaborarse en el procesador de palabras Word. Las hojas
serán de COLOR BLANCO y en tamaño carta.

2. El tipo de letra del texto completo será ARIAL. Para el texto principal se
considerará un tamaño de letra de 12 puntos. El texto deberá estar escrito en
minúsculas; las mayúsculas se utilizan solo cuando sea ortográficamente correcto
su uso.

3. Como cuartilla serán consideradas las siguientes medidas: hoja tamaño carta
(8” X 11”), margen izquierdo 1.00”, margen derecho 1.00”, margen superior 1.00”,
margen inferior 1.00”, numeración de página 0.5” (Footers). El texto se escribirá a
1.5 espacios, alineado completo (full aligment). Se permiten opcionalmente
encabezados (headers). Cada inicio de párrafo, excepto el primero, deberá tener
una sangría (tab) de media pulgada. Para definir la medida en el documento utilice
la opción File/Page Setup/Margins.

4. Todas las hojas se numeran, excepto la página de presentación. El número de
página se colocará en la parte inferior y al centro de la hoja (ARIAL, once puntos),
a una distancia de 0.5” (indicar en la opción File/Page Setup/Footer).

5. Los títulos y subtítulos se escribirán en 14 y 12 puntos respectivamente, en
resaltado (Bold). Los títulos y subtítulos NO se centraran, sino que iniciarán en el
margen izquierdo.

6. Las notas de pie de página se escribirán en 9.5 puntos (ARIAL). El llamado a
pie de página será de 11 puntos. El número de referencia de la nota de pie de
página deberá separarse con un espacio del resto del texto de la misma nota.

Ejemplo:
      ¹ Morgenstern, refiere una lista de problemas resueltos por la teoría, entre los cuales se
      incluyen cuestiones como el control de variables económicas, la revelación de las
      preferencias,el óptimo de Pareto y el equilibrio de Wairas-Pareto (Elster, 1995).



7. En las notas de pie de página no se escribirá la bibliografía. En éstas deberán
anotarse explicaciones complementarias, aclaraciones o desarrollos matemáticos.


                                              1 
 
8. CITANDO UN ARTICULO DE REVISTA.
Ejemplo:
Abilock, Debbie. “Integrating E-mail into the Currículum”. Techology Connection.
September, 1996:p. 23-25,
(Autor: apellido, nombre) (Título del artículo) (nombre de la revista -en letra itálica-)
(fecha de publicación: DDMesYYYY)(Número de páginas del artículo).


9. CITANDO UN LIBRO.
Ejemplo:
Goleman, Daniel. Emotional Intelligence. New York: Bantam, 1995
(Autor: apellido, nombre) (Título del libro) (ciudad de publicación) (nombre del
editor) (año publicación).

10. CITA PARA UNA PAGINA DE WORLD WIDE WEB (www PAGE)
Ejemplo:
Abilock, Debbie. “Research on a Complex Topic” Nueva Library Hel. 8 August
1996 <Hhtp://www.nueva.pvt.k12.ca.us/-debbie/library/research/advice.html> (3
September 1996)
(Autor: apellido, nombre)(Título de la página web)(Título del trabajo completo, si
esta página es parte de un grupo de comentos)(fecha de creación o última
revisión: DD Mes YYYY) (Dirección completa o URL) (Fecha en que se visitó la
página)

10. CITA PARA UNA BASE DE DATOS CD-ROM (COMO PROQUEST)
Ejemplo:
Angier, Natalie. “Chemists Learn Why Vegetables are Good for You”. “Science
Digest. 13 April 1993: Proquest Resource One. CD-Rom. UMI. October, 1993
(Autor:apellido, nombre) (“Título del artículo”) (Nombre de la revista) (Fecha de
publicación) (Nombre de la base de datos) (Formato de publicación) (Nombre de la
compañía que vende este producto) (Fecha de la publicación electrónica).

11. CITA PARA UN MENSAJE E-MAIL
Ejemplo:
Freedman, Josh, jfreedman@nueva.pvt.k12.ca.us “Your Participation Next Year.”
4 September 1996. Personal e-mail.
(Autor:apellido, nombre) (URL del autor: username@host name) Tema: “Copy
sobjet line) (Fecha en que fue escrito: DD Mes YYYY) (Clase de comunicación:
personal e-mail O lista de Distribución).

12. CITA PARA COLABORACIÓN DE UN GRUPO DE DISCUSIÓN
Ejemplo:
Kimura, Marilyn. mkimura@nueva.pvt.k12.ca.us “CNN Web Cite” 31 August 1996.
Im_net@listserv.syr.edu
(Autor: apellido, nombre) (E-mail address) (Tema) (Fecha en que fue escrito)
(Dirección del grupo de discusión)


                                           2 
 
13. CITA PARA COLABORACIÓN EN UN GRUPO DE NOTICIAS
Ejemplo:
Hunt, kathryn. Kathryn.@nueva.pvt.k12.ca.us “WWW and Internet Info. “ 8
September 1996. Newsgroup <k12.de.comp..literacy> Usenet (19 September
1996).
(Autor: apellido, nombre) (username@host name) (Tema: “Copy Subjet line”)
(Fecha en que fue escrito: DD Mes YYYY) (Nombre del grupo de noticias)
(Nombre de red, Usenet, Bitnet) (Fecha en que se leyó).


15. Las referencias bibliográficas se presentarán al final del documento en hoja
aparte y también numerada. El título en dicha hoja será Referencias
Bibliográficas y se centrará en la parte superior con un tamaño de 12 puntos. La
letra de las referencias bibliográficas y documentales será ARIAL, 11 puntos a
espacio sencillo, utilizando espacio y medio entre cada referencia bibliográfica.
Ejemplo:

Baskerville, R. y Hay D. (2006): “The effect of accounting firm mergers on the market for
        auditory services”: New Zealand evidence. Abacus, pp. 87-104.

Wegener, D. T., y Petty, R. E. (1994). Mood management across affective states: The
      hedonic contingency hypothesis. Journal of Personality & Social Psychology, 66,
      pp. 1034-1048.

16. Cuando en el texto principal del escrito se haga referencia al trabajo de un
autor o autores, deberá anotarse entre paréntesis, el apellido del autor y, separado
por una coma, el año de publicación de la fuente bibliográfica, hemerográfica o
documental que se está utilizando y número de páginas consultadas. Ejemplo para
el caso de un autor referenciado (Chevalier, 2005), o si fuera el caso que la
referencia que se haga pertenezca a dos autores, el ejemplo sería (Eichenseher y
Danos, 2005), o en el caso de que los autores referenciados sean más de dos, la
referencia bibliográfica la primera vez será (Clarke, Smith y Wallace, 2005) y a
partir de la segunda vez que se referencie, será (Clarke, et al., 2005).

NOTA: Sólo en el caso de que la cita sea textual, deben utilizarse las comillas y
los apellidos de todos los autores. Ejemplo:

       “Una corriente de pensamiento forjada por notables economistas como
       Arrow, Black, Downs y Olson, que postulan la necesidad de tender un
       puente analítico entre las Ciencias sociales, en virtud de que las personas
       que “actúan en el ámbito privado del mercado son las que intervienen en el
       ámbito público de la política, y que en ambas circunstancias, sus
       motivaciones y esquemas de comportamiento son en última instancia
       análogos” (Buchanan y Tullock, 1980).



                                           3 
 
17. Todo trabajo deberá tener una hoja de presentación (portada) que indicará la
siguiente información:

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (14 puntos)
Instituto de Ciencias Sociales y Administración (14 puntos)
Departamento de Ciencias Administrativas (14 puntos)
Programa de la Licenciatura en Contaduría (14 puntos)
Título del trabajo (22 puntos, bold)
Nombre del Autor (18 puntos)
Matrícula (12 puntos)
Nombre de la Asignatura (16 puntos, bold)
Tipo de trabajo (protocolo de investigación, avance de la investigación, trabajo de
investigación) (14 puntos)
Mes y año de entrega del trabajo y/o avance (12 puntos, itálicas)


Estos datos se ordenarán conforme al siguiente formato. NO SE PERMITIRÁ EL
USO DE DIBUJOS en la hoja de presentación. Sólo se utilizará el logotipo del
Programa de la Licenciatura en Contaduría, ó el Departamento de Ciencias
Administrativas, ó el de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, en ese orden.

                                          Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
                                   Instituto de Ciencias Sociales y Administración
                                        Departamento de Ciencias Administrativas
                                       Programa de la Licenciatura en Contaduría




                           Las competencias profesionales de los
                           Contadores Públicos en Ciudad Juárez

                                           Juan Pedro Rocha Benavides
                                                                      Matricula: 57982




                                                                      Instituto de Ciencias
                                                                 Sociales y Administración




                                                     Contabilidad Superior II
                                           Titular: Dr. Juan Alfonso Toscano Moctezuma
                                                          Trabajo de Investigación
                                                                       Agosto de 2010
                        




18. Los trabajos podrán ir acompañados, dentro del texto, por gráficas, tablas,
cuadros, etc. Cada uno de estos se podrá incorporar dentro del texto principal,
centrados, anotando el número de gráfica, cuadro, o tabla (ARIAL, 10 puntos,
bold) y su título en la parte superior (ARIAL, 12 puntos, bold), y la fuente en la
                                                  4 
 
parte inferior (ARIAL, 9.5 PUNTOS, itálicas). Las gráficas y esquemas no
ocuparán más del 50% y se imprimirán a blanco y negro o en tonos de grises.

19. Las fórmulas o ecuaciones que se utilicen se escribirán desde el margen
izquierdo (ARIAL, 10 puntos). Al extremo derecho, entre paréntesis, se señalará
un número de identificación que deberá ser continuo conforme se escriban más
fórmulas. Ejemplo:
                    Y = C + I + G + (XN)               (1)
                    D = 25 – dY                        (2)

20. Los trabajos deben tener una extensión mínima de 50 cuartillas incluyendo
tablas, figuras, cuadros, referencias bibliográficas, anexos, etc., estar redactado
con claridad y presentar como estructura mínima lo siguiente: portada, índice
general con apartados y sub-apartados, resumen, introducción (planteamiento del
problema, justificación, objetivos, metodología seguida, variables y términos de la
investigación y sus definiciones, las limitaciones de la investigación y la estructura
del trabajo ), marco teórico, metodología aplicada (hipótesis, diseño utilizado,
sujetos, universo y muestra, instrumentos de medición aplicados, procedimiento
seguido para llevar a cabo la investigación) resultados, conclusiones,
recomendaciones e implicaciones o discusiones, referencias bibliográficas y
apéndices o anexos en su caso.

21. Los avances de los trabajos se entregarán grapados, SIN FOLDER.

22. Los trabajos finales se entregarán de manera impresa y en un CD (formatos
microsoft word y pdf.) junto con la presentación en power point realizada para el
examen final oral. Los trabajos finales impresos se entregarán engargolados, la
pasta frontal será de color transparente, la pasta posterior será de color negro y el
resorte de color negro, las hojas serán de color BLANCO y en tamaño carta. El CD
deberá contenerse en una bolsa transparente de plástico y adherirse en la pasta
posterior del trabajo final de investigación.

.
23. Al terminar su trabajo o inclusive durante sus avances se recomienda hacer
uso del revisor ortográfico del procesador de palabras (Word).

24. Se recomienda al alumno guardar un respaldo en forma electrónica del archivo
correspondiente al trabajo final, para en caso de que se requiera posteriormente
de su uso.




                                           5 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Norma apa h coy 2018
Norma apa h coy 2018Norma apa h coy 2018
Presentacion normas apa (colegio santa sofía)
Presentacion normas apa (colegio santa sofía)Presentacion normas apa (colegio santa sofía)
Presentacion normas apa (colegio santa sofía)Miguel Caro
 
Plantilla formato apa word
Plantilla formato apa wordPlantilla formato apa word
Plantilla formato apa word
Carlos Suares
 
Guía informe escrito y r. ejecutivo
Guía informe escrito y r. ejecutivoGuía informe escrito y r. ejecutivo
Guía informe escrito y r. ejecutivo
David Lopez
 
Manual de la apa
Manual de la apaManual de la apa
Manual de la apa
eduardo arana
 
Normas TEG UBV Nuevas (2013)
Normas TEG UBV Nuevas (2013)Normas TEG UBV Nuevas (2013)
Normas TEG UBV Nuevas (2013)Arlenis Valdez
 
Guía Manual Estilo APA
Guía Manual Estilo APAGuía Manual Estilo APA
Guía Manual Estilo APA
Ana Medina Hernandez
 
49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos
49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos
49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritosKatherin Phillips
 
Reporte copia
Reporte   copiaReporte   copia
Reporte copia
George Renteria
 
normas icontec para trabajos de grado
normas icontec para trabajos de gradonormas icontec para trabajos de grado
normas icontec para trabajos de gradosebasbeau
 
Elaboración de tablas y figuras en formato APA
Elaboración de tablas y figuras en formato APAElaboración de tablas y figuras en formato APA
Elaboración de tablas y figuras en formato APA
UNAM, ENP, [HMS]
 
Normas icontec final
Normas icontec finalNormas icontec final
Normas icontec finalandreina_u
 
Normas apa psicologia
Normas apa psicologiaNormas apa psicologia
Normas apa psicologiaCamilo Montes
 
APA – 2014 CONVENCIÓN 122- ACTUALIZACIÓN, Tablas y figuras nuevo
 APA – 2014 CONVENCIÓN 122- ACTUALIZACIÓN, Tablas y figuras nuevo APA – 2014 CONVENCIÓN 122- ACTUALIZACIÓN, Tablas y figuras nuevo
APA – 2014 CONVENCIÓN 122- ACTUALIZACIÓN, Tablas y figuras nuevo
Segundo Moncada Ortega
 
Normas icontec 2011
Normas icontec 2011Normas icontec 2011
Normas icontec 2011
piizarro
 

La actualidad más candente (20)

Norma apa h coy 2018
Norma apa h coy 2018Norma apa h coy 2018
Norma apa h coy 2018
 
Presentacion normas apa (colegio santa sofía)
Presentacion normas apa (colegio santa sofía)Presentacion normas apa (colegio santa sofía)
Presentacion normas apa (colegio santa sofía)
 
Plantilla formato apa word
Plantilla formato apa wordPlantilla formato apa word
Plantilla formato apa word
 
Informe apa
Informe apaInforme apa
Informe apa
 
Guía informe escrito y r. ejecutivo
Guía informe escrito y r. ejecutivoGuía informe escrito y r. ejecutivo
Guía informe escrito y r. ejecutivo
 
Manual de la apa
Manual de la apaManual de la apa
Manual de la apa
 
Normas TEG UBV Nuevas (2013)
Normas TEG UBV Nuevas (2013)Normas TEG UBV Nuevas (2013)
Normas TEG UBV Nuevas (2013)
 
Guía Manual Estilo APA
Guía Manual Estilo APAGuía Manual Estilo APA
Guía Manual Estilo APA
 
49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos
49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos
49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos
 
Nomas-upel
 Nomas-upel Nomas-upel
Nomas-upel
 
Reporte copia
Reporte   copiaReporte   copia
Reporte copia
 
Apa 2014
Apa 2014Apa 2014
Apa 2014
 
normas icontec para trabajos de grado
normas icontec para trabajos de gradonormas icontec para trabajos de grado
normas icontec para trabajos de grado
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Elaboración de tablas y figuras en formato APA
Elaboración de tablas y figuras en formato APAElaboración de tablas y figuras en formato APA
Elaboración de tablas y figuras en formato APA
 
Normas icontec final
Normas icontec finalNormas icontec final
Normas icontec final
 
Normas apa psicologia
Normas apa psicologiaNormas apa psicologia
Normas apa psicologia
 
APA – 2014 CONVENCIÓN 122- ACTUALIZACIÓN, Tablas y figuras nuevo
 APA – 2014 CONVENCIÓN 122- ACTUALIZACIÓN, Tablas y figuras nuevo APA – 2014 CONVENCIÓN 122- ACTUALIZACIÓN, Tablas y figuras nuevo
APA – 2014 CONVENCIÓN 122- ACTUALIZACIÓN, Tablas y figuras nuevo
 
Normas icontec 2011
Normas icontec 2011Normas icontec 2011
Normas icontec 2011
 

Similar a Guia criterios c-sup_ii

TÍTULO DEL TRABAJO PARA LA REVISTA DE INVESTIGACIÓN TALENTOS
TÍTULO DEL TRABAJO PARA LA REVISTA DE INVESTIGACIÓN TALENTOSTÍTULO DEL TRABAJO PARA LA REVISTA DE INVESTIGACIÓN TALENTOS
TÍTULO DEL TRABAJO PARA LA REVISTA DE INVESTIGACIÓN TALENTOS
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Guía de Normalización.pptx
Guía de Normalización.pptxGuía de Normalización.pptx
Guía de Normalización.pptx
NicolayJaramillo3
 
Esquema tesis maestria
Esquema tesis  maestria Esquema tesis  maestria
Esquema tesis maestria
Esther Janet Aldana Fernández
 
Pauta proyecto de ingenieria i
Pauta proyecto de ingenieria iPauta proyecto de ingenieria i
Pauta proyecto de ingenieria i
Rodolfo Urrutia
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
maritzaguallpa
 
Reporte Tecnico
Reporte TecnicoReporte Tecnico
Reporte Tecnico
Jose
 
Trabajo integrador 2014(1)
Trabajo integrador 2014(1)Trabajo integrador 2014(1)
Trabajo integrador 2014(1)
Virna Quentrequeo
 
Las Normas APA por Pamela Lascano Q.
Las Normas APA por Pamela Lascano Q.Las Normas APA por Pamela Lascano Q.
Las Normas APA por Pamela Lascano Q.pamelascano21
 
Creacion de documentos de calidad academica
Creacion de documentos de calidad academicaCreacion de documentos de calidad academica
Creacion de documentos de calidad academicablancafemat
 
Tecnicas para la presentación de informes administrativos
Tecnicas para la presentación de informes administrativosTecnicas para la presentación de informes administrativos
Tecnicas para la presentación de informes administrativos
Johanna Cruz
 
Normas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de InformesNormas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de Informes
Carlos Silva
 
GUÍA DE PREGRADO taller de inv..pdf
GUÍA DE PREGRADO taller de inv..pdfGUÍA DE PREGRADO taller de inv..pdf
GUÍA DE PREGRADO taller de inv..pdf
Elizabeth Saucedo Soto
 
Lineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, Biología
Lineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, BiologíaLineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, Biología
Lineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, Biología
Maribel Galindez
 
Creacion de documentos de calidad academica
Creacion de documentos de calidad academicaCreacion de documentos de calidad academica
Creacion de documentos de calidad academicablancafemat
 
Lineamientos para estadia validado 15 agosto
Lineamientos para estadia validado 15 agostoLineamientos para estadia validado 15 agosto
Lineamientos para estadia validado 15 agostojuanjosuehernandez
 
Normas apa ae cun
Normas apa ae cunNormas apa ae cun
Normas apa ae cunmriveros
 
MANUAL PF II listo (2022).pdf
MANUAL PF II listo (2022).pdfMANUAL PF II listo (2022).pdf
MANUAL PF II listo (2022).pdf
AMNEDYSANCHEZ1
 
Proyecto modelo de Estadistica
Proyecto modelo de EstadisticaProyecto modelo de Estadistica
Proyecto modelo de EstadisticaAndres Lopez
 
12. sugerencias tecnicas para redactar el trabajos de investigación.
12. sugerencias tecnicas para redactar el  trabajos de investigación.12. sugerencias tecnicas para redactar el  trabajos de investigación.
12. sugerencias tecnicas para redactar el trabajos de investigación.
SistemadeEstudiosMed
 
Pautaselab proy-inv-110321153631-phpapp01 (1)
Pautaselab proy-inv-110321153631-phpapp01 (1)Pautaselab proy-inv-110321153631-phpapp01 (1)
Pautaselab proy-inv-110321153631-phpapp01 (1)Adrialin Betancourt
 

Similar a Guia criterios c-sup_ii (20)

TÍTULO DEL TRABAJO PARA LA REVISTA DE INVESTIGACIÓN TALENTOS
TÍTULO DEL TRABAJO PARA LA REVISTA DE INVESTIGACIÓN TALENTOSTÍTULO DEL TRABAJO PARA LA REVISTA DE INVESTIGACIÓN TALENTOS
TÍTULO DEL TRABAJO PARA LA REVISTA DE INVESTIGACIÓN TALENTOS
 
Guía de Normalización.pptx
Guía de Normalización.pptxGuía de Normalización.pptx
Guía de Normalización.pptx
 
Esquema tesis maestria
Esquema tesis  maestria Esquema tesis  maestria
Esquema tesis maestria
 
Pauta proyecto de ingenieria i
Pauta proyecto de ingenieria iPauta proyecto de ingenieria i
Pauta proyecto de ingenieria i
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Reporte Tecnico
Reporte TecnicoReporte Tecnico
Reporte Tecnico
 
Trabajo integrador 2014(1)
Trabajo integrador 2014(1)Trabajo integrador 2014(1)
Trabajo integrador 2014(1)
 
Las Normas APA por Pamela Lascano Q.
Las Normas APA por Pamela Lascano Q.Las Normas APA por Pamela Lascano Q.
Las Normas APA por Pamela Lascano Q.
 
Creacion de documentos de calidad academica
Creacion de documentos de calidad academicaCreacion de documentos de calidad academica
Creacion de documentos de calidad academica
 
Tecnicas para la presentación de informes administrativos
Tecnicas para la presentación de informes administrativosTecnicas para la presentación de informes administrativos
Tecnicas para la presentación de informes administrativos
 
Normas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de InformesNormas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de Informes
 
GUÍA DE PREGRADO taller de inv..pdf
GUÍA DE PREGRADO taller de inv..pdfGUÍA DE PREGRADO taller de inv..pdf
GUÍA DE PREGRADO taller de inv..pdf
 
Lineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, Biología
Lineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, BiologíaLineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, Biología
Lineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, Biología
 
Creacion de documentos de calidad academica
Creacion de documentos de calidad academicaCreacion de documentos de calidad academica
Creacion de documentos de calidad academica
 
Lineamientos para estadia validado 15 agosto
Lineamientos para estadia validado 15 agostoLineamientos para estadia validado 15 agosto
Lineamientos para estadia validado 15 agosto
 
Normas apa ae cun
Normas apa ae cunNormas apa ae cun
Normas apa ae cun
 
MANUAL PF II listo (2022).pdf
MANUAL PF II listo (2022).pdfMANUAL PF II listo (2022).pdf
MANUAL PF II listo (2022).pdf
 
Proyecto modelo de Estadistica
Proyecto modelo de EstadisticaProyecto modelo de Estadistica
Proyecto modelo de Estadistica
 
12. sugerencias tecnicas para redactar el trabajos de investigación.
12. sugerencias tecnicas para redactar el  trabajos de investigación.12. sugerencias tecnicas para redactar el  trabajos de investigación.
12. sugerencias tecnicas para redactar el trabajos de investigación.
 
Pautaselab proy-inv-110321153631-phpapp01 (1)
Pautaselab proy-inv-110321153631-phpapp01 (1)Pautaselab proy-inv-110321153631-phpapp01 (1)
Pautaselab proy-inv-110321153631-phpapp01 (1)
 

Último

Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 

Último (20)

Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 

Guia criterios c-sup_ii

  • 1. Agosto de 2010 Indicaciones de formato para la presentación por escrito del trabajo de investigación en la materia de Contabilidad Superior II, a cargo del Dr. Juan Alfonso Toscano Moctezuma 1. Los trabajos deben elaborarse en el procesador de palabras Word. Las hojas serán de COLOR BLANCO y en tamaño carta. 2. El tipo de letra del texto completo será ARIAL. Para el texto principal se considerará un tamaño de letra de 12 puntos. El texto deberá estar escrito en minúsculas; las mayúsculas se utilizan solo cuando sea ortográficamente correcto su uso. 3. Como cuartilla serán consideradas las siguientes medidas: hoja tamaño carta (8” X 11”), margen izquierdo 1.00”, margen derecho 1.00”, margen superior 1.00”, margen inferior 1.00”, numeración de página 0.5” (Footers). El texto se escribirá a 1.5 espacios, alineado completo (full aligment). Se permiten opcionalmente encabezados (headers). Cada inicio de párrafo, excepto el primero, deberá tener una sangría (tab) de media pulgada. Para definir la medida en el documento utilice la opción File/Page Setup/Margins. 4. Todas las hojas se numeran, excepto la página de presentación. El número de página se colocará en la parte inferior y al centro de la hoja (ARIAL, once puntos), a una distancia de 0.5” (indicar en la opción File/Page Setup/Footer). 5. Los títulos y subtítulos se escribirán en 14 y 12 puntos respectivamente, en resaltado (Bold). Los títulos y subtítulos NO se centraran, sino que iniciarán en el margen izquierdo. 6. Las notas de pie de página se escribirán en 9.5 puntos (ARIAL). El llamado a pie de página será de 11 puntos. El número de referencia de la nota de pie de página deberá separarse con un espacio del resto del texto de la misma nota. Ejemplo: ¹ Morgenstern, refiere una lista de problemas resueltos por la teoría, entre los cuales se incluyen cuestiones como el control de variables económicas, la revelación de las preferencias,el óptimo de Pareto y el equilibrio de Wairas-Pareto (Elster, 1995). 7. En las notas de pie de página no se escribirá la bibliografía. En éstas deberán anotarse explicaciones complementarias, aclaraciones o desarrollos matemáticos. 1   
  • 2. 8. CITANDO UN ARTICULO DE REVISTA. Ejemplo: Abilock, Debbie. “Integrating E-mail into the Currículum”. Techology Connection. September, 1996:p. 23-25, (Autor: apellido, nombre) (Título del artículo) (nombre de la revista -en letra itálica-) (fecha de publicación: DDMesYYYY)(Número de páginas del artículo). 9. CITANDO UN LIBRO. Ejemplo: Goleman, Daniel. Emotional Intelligence. New York: Bantam, 1995 (Autor: apellido, nombre) (Título del libro) (ciudad de publicación) (nombre del editor) (año publicación). 10. CITA PARA UNA PAGINA DE WORLD WIDE WEB (www PAGE) Ejemplo: Abilock, Debbie. “Research on a Complex Topic” Nueva Library Hel. 8 August 1996 <Hhtp://www.nueva.pvt.k12.ca.us/-debbie/library/research/advice.html> (3 September 1996) (Autor: apellido, nombre)(Título de la página web)(Título del trabajo completo, si esta página es parte de un grupo de comentos)(fecha de creación o última revisión: DD Mes YYYY) (Dirección completa o URL) (Fecha en que se visitó la página) 10. CITA PARA UNA BASE DE DATOS CD-ROM (COMO PROQUEST) Ejemplo: Angier, Natalie. “Chemists Learn Why Vegetables are Good for You”. “Science Digest. 13 April 1993: Proquest Resource One. CD-Rom. UMI. October, 1993 (Autor:apellido, nombre) (“Título del artículo”) (Nombre de la revista) (Fecha de publicación) (Nombre de la base de datos) (Formato de publicación) (Nombre de la compañía que vende este producto) (Fecha de la publicación electrónica). 11. CITA PARA UN MENSAJE E-MAIL Ejemplo: Freedman, Josh, jfreedman@nueva.pvt.k12.ca.us “Your Participation Next Year.” 4 September 1996. Personal e-mail. (Autor:apellido, nombre) (URL del autor: username@host name) Tema: “Copy sobjet line) (Fecha en que fue escrito: DD Mes YYYY) (Clase de comunicación: personal e-mail O lista de Distribución). 12. CITA PARA COLABORACIÓN DE UN GRUPO DE DISCUSIÓN Ejemplo: Kimura, Marilyn. mkimura@nueva.pvt.k12.ca.us “CNN Web Cite” 31 August 1996. Im_net@listserv.syr.edu (Autor: apellido, nombre) (E-mail address) (Tema) (Fecha en que fue escrito) (Dirección del grupo de discusión) 2   
  • 3. 13. CITA PARA COLABORACIÓN EN UN GRUPO DE NOTICIAS Ejemplo: Hunt, kathryn. Kathryn.@nueva.pvt.k12.ca.us “WWW and Internet Info. “ 8 September 1996. Newsgroup <k12.de.comp..literacy> Usenet (19 September 1996). (Autor: apellido, nombre) (username@host name) (Tema: “Copy Subjet line”) (Fecha en que fue escrito: DD Mes YYYY) (Nombre del grupo de noticias) (Nombre de red, Usenet, Bitnet) (Fecha en que se leyó). 15. Las referencias bibliográficas se presentarán al final del documento en hoja aparte y también numerada. El título en dicha hoja será Referencias Bibliográficas y se centrará en la parte superior con un tamaño de 12 puntos. La letra de las referencias bibliográficas y documentales será ARIAL, 11 puntos a espacio sencillo, utilizando espacio y medio entre cada referencia bibliográfica. Ejemplo: Baskerville, R. y Hay D. (2006): “The effect of accounting firm mergers on the market for auditory services”: New Zealand evidence. Abacus, pp. 87-104. Wegener, D. T., y Petty, R. E. (1994). Mood management across affective states: The hedonic contingency hypothesis. Journal of Personality & Social Psychology, 66, pp. 1034-1048. 16. Cuando en el texto principal del escrito se haga referencia al trabajo de un autor o autores, deberá anotarse entre paréntesis, el apellido del autor y, separado por una coma, el año de publicación de la fuente bibliográfica, hemerográfica o documental que se está utilizando y número de páginas consultadas. Ejemplo para el caso de un autor referenciado (Chevalier, 2005), o si fuera el caso que la referencia que se haga pertenezca a dos autores, el ejemplo sería (Eichenseher y Danos, 2005), o en el caso de que los autores referenciados sean más de dos, la referencia bibliográfica la primera vez será (Clarke, Smith y Wallace, 2005) y a partir de la segunda vez que se referencie, será (Clarke, et al., 2005). NOTA: Sólo en el caso de que la cita sea textual, deben utilizarse las comillas y los apellidos de todos los autores. Ejemplo: “Una corriente de pensamiento forjada por notables economistas como Arrow, Black, Downs y Olson, que postulan la necesidad de tender un puente analítico entre las Ciencias sociales, en virtud de que las personas que “actúan en el ámbito privado del mercado son las que intervienen en el ámbito público de la política, y que en ambas circunstancias, sus motivaciones y esquemas de comportamiento son en última instancia análogos” (Buchanan y Tullock, 1980). 3   
  • 4. 17. Todo trabajo deberá tener una hoja de presentación (portada) que indicará la siguiente información: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (14 puntos) Instituto de Ciencias Sociales y Administración (14 puntos) Departamento de Ciencias Administrativas (14 puntos) Programa de la Licenciatura en Contaduría (14 puntos) Título del trabajo (22 puntos, bold) Nombre del Autor (18 puntos) Matrícula (12 puntos) Nombre de la Asignatura (16 puntos, bold) Tipo de trabajo (protocolo de investigación, avance de la investigación, trabajo de investigación) (14 puntos) Mes y año de entrega del trabajo y/o avance (12 puntos, itálicas) Estos datos se ordenarán conforme al siguiente formato. NO SE PERMITIRÁ EL USO DE DIBUJOS en la hoja de presentación. Sólo se utilizará el logotipo del Programa de la Licenciatura en Contaduría, ó el Departamento de Ciencias Administrativas, ó el de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, en ese orden. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Sociales y Administración Departamento de Ciencias Administrativas Programa de la Licenciatura en Contaduría Las competencias profesionales de los Contadores Públicos en Ciudad Juárez Juan Pedro Rocha Benavides Matricula: 57982 Instituto de Ciencias Sociales y Administración Contabilidad Superior II Titular: Dr. Juan Alfonso Toscano Moctezuma Trabajo de Investigación Agosto de 2010   18. Los trabajos podrán ir acompañados, dentro del texto, por gráficas, tablas, cuadros, etc. Cada uno de estos se podrá incorporar dentro del texto principal, centrados, anotando el número de gráfica, cuadro, o tabla (ARIAL, 10 puntos, bold) y su título en la parte superior (ARIAL, 12 puntos, bold), y la fuente en la 4   
  • 5. parte inferior (ARIAL, 9.5 PUNTOS, itálicas). Las gráficas y esquemas no ocuparán más del 50% y se imprimirán a blanco y negro o en tonos de grises. 19. Las fórmulas o ecuaciones que se utilicen se escribirán desde el margen izquierdo (ARIAL, 10 puntos). Al extremo derecho, entre paréntesis, se señalará un número de identificación que deberá ser continuo conforme se escriban más fórmulas. Ejemplo: Y = C + I + G + (XN) (1) D = 25 – dY (2) 20. Los trabajos deben tener una extensión mínima de 50 cuartillas incluyendo tablas, figuras, cuadros, referencias bibliográficas, anexos, etc., estar redactado con claridad y presentar como estructura mínima lo siguiente: portada, índice general con apartados y sub-apartados, resumen, introducción (planteamiento del problema, justificación, objetivos, metodología seguida, variables y términos de la investigación y sus definiciones, las limitaciones de la investigación y la estructura del trabajo ), marco teórico, metodología aplicada (hipótesis, diseño utilizado, sujetos, universo y muestra, instrumentos de medición aplicados, procedimiento seguido para llevar a cabo la investigación) resultados, conclusiones, recomendaciones e implicaciones o discusiones, referencias bibliográficas y apéndices o anexos en su caso. 21. Los avances de los trabajos se entregarán grapados, SIN FOLDER. 22. Los trabajos finales se entregarán de manera impresa y en un CD (formatos microsoft word y pdf.) junto con la presentación en power point realizada para el examen final oral. Los trabajos finales impresos se entregarán engargolados, la pasta frontal será de color transparente, la pasta posterior será de color negro y el resorte de color negro, las hojas serán de color BLANCO y en tamaño carta. El CD deberá contenerse en una bolsa transparente de plástico y adherirse en la pasta posterior del trabajo final de investigación. . 23. Al terminar su trabajo o inclusive durante sus avances se recomienda hacer uso del revisor ortográfico del procesador de palabras (Word). 24. Se recomienda al alumno guardar un respaldo en forma electrónica del archivo correspondiente al trabajo final, para en caso de que se requiera posteriormente de su uso. 5