SlideShare una empresa de Scribd logo
La exposición “Miguel Hernández. La
voz que no cesa” se compone de 20
paneles informativos que realizan un
recorrido por la trayectoria vital y la
obra del poeta oriolano.
HORARIO
De 8:30 a 15:00
De lunes a viernes
Octubre 2017
La Barca de la Florida
A partir de la visita a la exposición proponemos
dos actividades de investigación para realizar en
grupo.
1. INVESTIGA. Cartas a Josefina Manresa. Gran
parte de la relación entre Miguel Hernández y
Josefina Manresa se conoce a través de las 300
cartas que el poeta envía primero a su novia y
después a la esposa. Os invitamos a realizar estudio
sobre este material tan interesante. He aquí los
materiales que pueden utilizarse.
2. INVESTIGA. Cuentos para mi hijo Manolillo.
Cuatro cuentos infantiles, escritos en 1941, son los
últimos textos del poeta en la cárcel. Os animamos
a investigar la historia de estas narraciones
dirigidas a su segundo hijo, Manuel Miguel , que no
llegaron a publicarse en su totalidad hasta hace
siete años.
Pregunta en la biblioteca de tu centro si dispone de
estos cuentos y leedlos en clase.
PROPUESTAS DIDÁCTICAS
 “Mi querida Josefina” Cartas de Miguel Hernández
a Josefina Manresa. http://www2.uned.es/ca-elche/
LECCIONINAUGURAL.pdf.
 Cartas desde la cárcel a Josefina. El País. https://
e l p a i s . c o m / c c a a / 2 0 1 2 / 1 1 / 2 6 /
andalucia/1353947759_407811.html
 Cartas de Miguel Hernández. Realiza una búsqueda
por imagen en Google.
 La sombra vencida. José Carlos Rovira. http://
w w w . b n e . e s / e s / M i c r o s i t i o s / E x p o s i c i o n e s /
miguel_hernandez/documentos/estudios_01_rovira.pdf
 El cuento de Miguel Hernández que hacía llorar a su
hijo, Manolillo. El Español. https://www.elespanol.com/
cultura/libros/20170315/200980170_0.html
 Manolillo y los cuentos que sirvieron de escape para a
Miguel Hernández. Yorokubu. http://www.yorokobu.es/
manolillo-los-cuentos-sirvieron-escape-miguel-hernandez/
EXPOSICIÓN
“Miguel Hernández.
La voz que no cesa”
GUÍA DIDÁCTICA
SEGUNDO CICLO ESO
BACHILLERATO
Biblioteca Escolar Juan Leiva
IES Vega del Guadalete
La exposición “Miguel Hernández. La voz
que no cesa” es una producción de nuestra
biblioteca escolar que consiste en un recorrido
por la vida y la obra del poeta a través de
multitud de imágenes y textos.
Con esta guía te ayudaremos a conocer
mejor su trayectoria vital y literaria si sabes
contestar a las siguientes cuestiones.
1. ¿Qué critica el poeta en el texto en el que recuerda a su
madre y hermanas?
2. Vicente Hernández recuerda la afición de su hermano
por la lectura, ¿Cuál era la opinión del padre?
3. ¿Cómo se formó culturalmente en Orihuela?
4. Nombra los periódicos locales y provinciales en los que
aparecen los primeros poemas de Miguel Hernández.
5. En toda su carrera poética solo consigue un premio, ¿de
cuál se trata? ¿Y el título del poema?
6. En diciembre de 1931 llega a Madrid. Indica dos
fracasos que le obligaron a volver a Orihuela.
7. En la carta que escribe a Juan Ramón Jiménez en
noviembre de 1931 qué imagen expone de sí mismo. ¿Qué
le solicita?
8. ¿Cuál es la razón de que “Perito en lunas” no tuviera el
éxito esperado? ¿Cuál es la explicación del propio Miguel
Hernández?
9. “Sandía” y “Palmera” son dos poemas de “Perito en
lunas”. Indica cómo describe ambos elementos naturales.
21. ¿Por qué pasa una temporada con su mujer en Cox
(Alicante)? ¿Cómo finaliza su huida?
22. ¿Cuál fue el motivo de que el libro “El hombre
acecha” no pudiera publicarse en vida del autor? ¿Cómo
se consiguió por fin la publicación?
23. Indica cuál es la idea central del poema “Canción
última” (Pintada, no vacía…).
24. Indica las distintas cárceles por las que pasa Miguel
Hernández hasta llegar al Reformatorio de Adultos de
Alicante.
25. ¿Cuándo muere y a qué causas se debió el
fallecimiento?
26. Contesta las siguientes cuestiones sobre el poema
“Nanas de la cebolla”:
 ¿Qué edad tiene el niño?
 ¿Con qué compara la cebolla? ¿Por qué?
 ¿Qué le aconseja al niño?
 ¿Qué quiere decir “con cinco azahares”?
 ¿Qué le dice Miguel Hernández a su hijo al final del
poema? ¿Qué crees que significa?
27. Pablo Neruda recuerda a Miguel Hernández. Indica
cuatro rasgos de la personalidad del poeta que se destacan
en el texto.
10. ¿Cómo evoluciona ideológicamente Miguel Hernández
tras el contacto con el ambiente literario de la capital?
11. ¿Cómo describe Pablo Neruda a Miguel Hernández?
12. En 1935 Miguel se instala en Madrid. ¿Cuáles son sus
ocupaciones
13. ¿Qué tipo de relación mantuvo con la pintora Maruja
Mallo?
14. Lee la carta que dirige Miguel Hernández a Manuel
Manresa, ¿para qué le escribe esta misiva?
15. ¿Qué otras composiciones escribe en esta época?
16. Relaciona estos temas con cada uno de los sonetos del
cartel: A. El amor como experiencia destinada al fracaso.
B. El dolor del poeta por la lejanía de la amada. C. El
sufrimiento a causa del amor.
17. ¿Por qué es destinado al frente sur?
18. En 1937 el poeta asistirá a dos encuentros relacionados
con la cultura, ¿cuáles son y dónde se celebran?
19. ¿Qué evolución se experimenta en el poemario
“Viento del pueblo”.
20. En el poema “aceituneros” (himno oficial de la
provincia de Jaén desde 2012) el poeta realiza tres
preguntas, ¿qué responde?
INFANCIA Y JUVENTUD (1910-1925). Paneles 2 y 3
PRIMEROS VERSOS (1925-1931). Panel 4
PRIMER VIAJE A MADRID (1931-1932). Paneles 5 y 6
POESÍA VANGUARDISTA. “Perito en lunas”. Panel 7
DE VUELTA A MADRID (1934). Panel 8
EL CAMBIO Y LA AMISTAD (1935). Paneles 9 y 10
MUJERES EN LA VIDA DEL POETA (1935). Panel 11
LA FIGURA DE JOSEFINA MANRESA (1935). Panel 12
POESÍA AMOROSA. “El rayo que no cesa”. Panel 13
LA GUERRA. El poeta combatiente (1936-37). Panel 14
POESÍA DE GUERRA. “Viento del pueblo”. Panel 15
POESÍA DE GUERRA. “El hombre acecha”. Panel 17
CÁRCEL Y MUERTE (1939-1942). Panel 18
LA GUERRA. La derrota y la huida 1938-39). Panel 16
OBRA FINAL. “Cancionero y romancero de ausencias”.
Panel 19
LA FIGURA DE MIGUEL HERNÁNDEZ. Panel 20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA GENERACIÓN DECAPITADA
LA GENERACIÓN DECAPITADALA GENERACIÓN DECAPITADA
LA GENERACIÓN DECAPITADA
Elsa Salazar
 
Posé para llevar 2
Posé para llevar 2Posé para llevar 2
Posé para llevar 2
davavi
 
Poetas andaluces
Poetas andalucesPoetas andaluces
Poetas andaluces
Ceip Blas Infante
 
Mistral desolacion
Mistral desolacionMistral desolacion
Mistral desolacion
angie_angie
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
imanel
 
Gabriela mistral Biografía
Gabriela mistral BiografíaGabriela mistral Biografía
Gabriela mistral Biografía
angie_angie
 
Lucía y Alfonso. Antonio Machado
Lucía y Alfonso. Antonio MachadoLucía y Alfonso. Antonio Machado
Lucía y Alfonso. Antonio Machadoisamadero79
 
Concha méndez
Concha méndezConcha méndez
Concha méndezAngesal21
 
Versos en democracia
Versos en democraciaVersos en democracia
Versos en democracia
noeliapradena
 
Biografia de julio florez
Biografia de julio florezBiografia de julio florez
Biografia de julio florezBoris19640319
 
Autores líricos de finales del siglo xx
Autores líricos de finales del siglo xxAutores líricos de finales del siglo xx
Autores líricos de finales del siglo xx
patriimatabuena
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
imanel
 
Diapositivas de lenguaje
Diapositivas de lenguajeDiapositivas de lenguaje
Diapositivas de lenguaje
DAMARYS DELGADO
 
Pablo Neruda!
Pablo Neruda!Pablo Neruda!
Pablo Neruda!
argrir
 
teresa de la parra
teresa de la parrateresa de la parra
teresa de la parraMitox Chrix
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Versos en democracia
Versos en democraciaVersos en democracia
Versos en democracia
maria_arribas
 
Biografia de alfredo espino
Biografia de alfredo espinoBiografia de alfredo espino
Biografia de alfredo espino
Tejada Late
 

La actualidad más candente (20)

LA GENERACIÓN DECAPITADA
LA GENERACIÓN DECAPITADALA GENERACIÓN DECAPITADA
LA GENERACIÓN DECAPITADA
 
Posé para llevar 2
Posé para llevar 2Posé para llevar 2
Posé para llevar 2
 
Elena Poniatowska
Elena PoniatowskaElena Poniatowska
Elena Poniatowska
 
Poetas andaluces
Poetas andalucesPoetas andaluces
Poetas andaluces
 
Mistral desolacion
Mistral desolacionMistral desolacion
Mistral desolacion
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
 
Gabriela mistral Biografía
Gabriela mistral BiografíaGabriela mistral Biografía
Gabriela mistral Biografía
 
Rs poesia posguerra
Rs poesia posguerraRs poesia posguerra
Rs poesia posguerra
 
Lucía y Alfonso. Antonio Machado
Lucía y Alfonso. Antonio MachadoLucía y Alfonso. Antonio Machado
Lucía y Alfonso. Antonio Machado
 
Concha méndez
Concha méndezConcha méndez
Concha méndez
 
Versos en democracia
Versos en democraciaVersos en democracia
Versos en democracia
 
Biografia de julio florez
Biografia de julio florezBiografia de julio florez
Biografia de julio florez
 
Autores líricos de finales del siglo xx
Autores líricos de finales del siglo xxAutores líricos de finales del siglo xx
Autores líricos de finales del siglo xx
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Diapositivas de lenguaje
Diapositivas de lenguajeDiapositivas de lenguaje
Diapositivas de lenguaje
 
Pablo Neruda!
Pablo Neruda!Pablo Neruda!
Pablo Neruda!
 
teresa de la parra
teresa de la parrateresa de la parra
teresa de la parra
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Versos en democracia
Versos en democraciaVersos en democracia
Versos en democracia
 
Biografia de alfredo espino
Biografia de alfredo espinoBiografia de alfredo espino
Biografia de alfredo espino
 

Similar a Guia didáctica bachillerato. Exposición Miguel Hernández

Guía Didáctica Exposición Miguel Hernández. Primer ciclo ESO
Guía Didáctica Exposición Miguel Hernández. Primer ciclo ESOGuía Didáctica Exposición Miguel Hernández. Primer ciclo ESO
Guía Didáctica Exposición Miguel Hernández. Primer ciclo ESO
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Vida y obra de Miguel Hernández
Vida y obra de Miguel HernándezVida y obra de Miguel Hernández
Vida y obra de Miguel Hernández
metaforasdelaserna
 
Miguel hernández
Miguel hernándezMiguel hernández
Miguel hernández
metaforasdelaserna
 
Miguel hernández
Miguel hernándezMiguel hernández
Miguel hernández
metaforasdelaserna
 
U D Miguel Hernández
U D  Miguel  HernándezU D  Miguel  Hernández
U D Miguel Hernándezveroprofe
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografíasdatzolas
 
Homenaje a Miguel Hernandez
Homenaje a Miguel HernandezHomenaje a Miguel Hernandez
Homenaje a Miguel Hernandez
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
Juan Carlos Reinaldos
 
PRESENTACIÓN Nº 23 DE LA COLECCIÓN MONOSABIO: “AΝΉΡ” DE JESÚS BAENA CRIADO
PRESENTACIÓN Nº 23 DE LA COLECCIÓN MONOSABIO: “AΝΉΡ” DE JESÚS BAENA CRIADOPRESENTACIÓN Nº 23 DE LA COLECCIÓN MONOSABIO: “AΝΉΡ” DE JESÚS BAENA CRIADO
PRESENTACIÓN Nº 23 DE LA COLECCIÓN MONOSABIO: “AΝΉΡ” DE JESÚS BAENA CRIADOÁrea de Cultura Ayuntamiento de Málaga
 
Literatura medieval1
Literatura medieval1Literatura medieval1
Literatura medieval1
mcruz
 
Miguel Hernandez
Miguel HernandezMiguel Hernandez
Miguel Hernandez
mnb3
 
La poesía española después de 1940
La poesía española después de 1940La poesía española después de 1940
La poesía española después de 1940
Javier Benítez Láinez
 
Anely morales 3b
Anely morales 3bAnely morales 3b
Anely morales 3b
karla rodriguez
 

Similar a Guia didáctica bachillerato. Exposición Miguel Hernández (20)

Guía Didáctica Exposición Miguel Hernández. Primer ciclo ESO
Guía Didáctica Exposición Miguel Hernández. Primer ciclo ESOGuía Didáctica Exposición Miguel Hernández. Primer ciclo ESO
Guía Didáctica Exposición Miguel Hernández. Primer ciclo ESO
 
Vida y obra de Miguel Hernández
Vida y obra de Miguel HernándezVida y obra de Miguel Hernández
Vida y obra de Miguel Hernández
 
Miguel hernández
Miguel hernándezMiguel hernández
Miguel hernández
 
Miguel hernández
Miguel hernándezMiguel hernández
Miguel hernández
 
U D Miguel Hernández
U D  Miguel  HernándezU D  Miguel  Hernández
U D Miguel Hernández
 
MHP3
MHP3MHP3
MHP3
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
 
Miguel Hernández - Poeta
Miguel Hernández - PoetaMiguel Hernández - Poeta
Miguel Hernández - Poeta
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
 
Homenaje a Miguel Hernandez
Homenaje a Miguel HernandezHomenaje a Miguel Hernandez
Homenaje a Miguel Hernandez
 
Persentacion powerpoint
Persentacion powerpointPersentacion powerpoint
Persentacion powerpoint
 
Literatura chilena
Literatura chilenaLiteratura chilena
Literatura chilena
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
 
Miguel hernández
Miguel hernándezMiguel hernández
Miguel hernández
 
PRESENTACIÓN Nº 23 DE LA COLECCIÓN MONOSABIO: “AΝΉΡ” DE JESÚS BAENA CRIADO
PRESENTACIÓN Nº 23 DE LA COLECCIÓN MONOSABIO: “AΝΉΡ” DE JESÚS BAENA CRIADOPRESENTACIÓN Nº 23 DE LA COLECCIÓN MONOSABIO: “AΝΉΡ” DE JESÚS BAENA CRIADO
PRESENTACIÓN Nº 23 DE LA COLECCIÓN MONOSABIO: “AΝΉΡ” DE JESÚS BAENA CRIADO
 
Literatura medieval1
Literatura medieval1Literatura medieval1
Literatura medieval1
 
Miguel Hernandez
Miguel HernandezMiguel Hernandez
Miguel Hernandez
 
La poesía española después de 1940
La poesía española después de 1940La poesía española después de 1940
La poesía española después de 1940
 
Anely morales 3b
Anely morales 3bAnely morales 3b
Anely morales 3b
 

Más de Biblioteca Escolar Juan Leiva

Tríptico XV Feria del Libro 2019
Tríptico XV Feria del Libro 2019Tríptico XV Feria del Libro 2019
Tríptico XV Feria del Libro 2019
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Tríptico XV feria del libro 2019
Tríptico XV feria del libro 2019Tríptico XV feria del libro 2019
Tríptico XV feria del libro 2019
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Triptico Feria del Libro 2018
Triptico Feria del Libro 2018 Triptico Feria del Libro 2018
Triptico Feria del Libro 2018
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.
Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.
Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Tríptico XIII Feria del Libro
Tríptico XIII Feria del LibroTríptico XIII Feria del Libro
Tríptico XIII Feria del Libro
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Guias didácticas exposición La Generación del .27(secundariay bachillerato)
Guias didácticas exposición La Generación del .27(secundariay bachillerato)Guias didácticas exposición La Generación del .27(secundariay bachillerato)
Guias didácticas exposición La Generación del .27(secundariay bachillerato)
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Guias didácticas exposición "García Lorca y su tiempo" (secundariay bachiller...
Guias didácticas exposición "García Lorca y su tiempo" (secundariay bachiller...Guias didácticas exposición "García Lorca y su tiempo" (secundariay bachiller...
Guias didácticas exposición "García Lorca y su tiempo" (secundariay bachiller...
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (secundaria)
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (secundaria)Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (secundaria)
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (secundaria)
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (bachillerato)
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (bachillerato)Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (bachillerato)
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (bachillerato)
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Triptico recital poético Juan Ramón Jiménez
Triptico recital poético Juan Ramón JiménezTriptico recital poético Juan Ramón Jiménez
Triptico recital poético Juan Ramón Jiménez
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de lu...
Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de lu...Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de lu...
Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de lu...
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Guia exposición Amar Leer. Centro Andaluz de las Letras.
Guia exposición Amar Leer. Centro Andaluz de las Letras.Guia exposición Amar Leer. Centro Andaluz de las Letras.
Guia exposición Amar Leer. Centro Andaluz de las Letras.
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativoEncuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Áreas trabajo BECREA Juan Leiva
Áreas trabajo BECREA Juan LeivaÁreas trabajo BECREA Juan Leiva
Áreas trabajo BECREA Juan Leiva
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Bases del Certamen "Miradas letradas en el contexto en el contexto escolar"
Bases del Certamen "Miradas letradas en el contexto en el contexto escolar"Bases del Certamen "Miradas letradas en el contexto en el contexto escolar"
Bases del Certamen "Miradas letradas en el contexto en el contexto escolar"
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Póster "El fomento de la lectura y la escritura desde la biblioteca escolar"
Póster "El fomento de la lectura y la escritura desde la biblioteca escolar"Póster "El fomento de la lectura y la escritura desde la biblioteca escolar"
Póster "El fomento de la lectura y la escritura desde la biblioteca escolar"
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17
Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17
Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Antología poética José Manuel García Gómez
Antología poética José Manuel García GómezAntología poética José Manuel García Gómez
Antología poética José Manuel García Gómez
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 

Más de Biblioteca Escolar Juan Leiva (20)

Tríptico XV Feria del Libro 2019
Tríptico XV Feria del Libro 2019Tríptico XV Feria del Libro 2019
Tríptico XV Feria del Libro 2019
 
Tríptico XV feria del libro 2019
Tríptico XV feria del libro 2019Tríptico XV feria del libro 2019
Tríptico XV feria del libro 2019
 
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
 
Triptico Feria del Libro 2018
Triptico Feria del Libro 2018 Triptico Feria del Libro 2018
Triptico Feria del Libro 2018
 
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
 
Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.
Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.
Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.
 
Tríptico XIII Feria del Libro
Tríptico XIII Feria del LibroTríptico XIII Feria del Libro
Tríptico XIII Feria del Libro
 
Guias didácticas exposición La Generación del .27(secundariay bachillerato)
Guias didácticas exposición La Generación del .27(secundariay bachillerato)Guias didácticas exposición La Generación del .27(secundariay bachillerato)
Guias didácticas exposición La Generación del .27(secundariay bachillerato)
 
Guias didácticas exposición "García Lorca y su tiempo" (secundariay bachiller...
Guias didácticas exposición "García Lorca y su tiempo" (secundariay bachiller...Guias didácticas exposición "García Lorca y su tiempo" (secundariay bachiller...
Guias didácticas exposición "García Lorca y su tiempo" (secundariay bachiller...
 
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (secundaria)
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (secundaria)Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (secundaria)
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (secundaria)
 
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (bachillerato)
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (bachillerato)Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (bachillerato)
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (bachillerato)
 
Triptico recital poético Juan Ramón Jiménez
Triptico recital poético Juan Ramón JiménezTriptico recital poético Juan Ramón Jiménez
Triptico recital poético Juan Ramón Jiménez
 
Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de lu...
Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de lu...Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de lu...
Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de lu...
 
Guia exposición Amar Leer. Centro Andaluz de las Letras.
Guia exposición Amar Leer. Centro Andaluz de las Letras.Guia exposición Amar Leer. Centro Andaluz de las Letras.
Guia exposición Amar Leer. Centro Andaluz de las Letras.
 
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativoEncuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
 
Áreas trabajo BECREA Juan Leiva
Áreas trabajo BECREA Juan LeivaÁreas trabajo BECREA Juan Leiva
Áreas trabajo BECREA Juan Leiva
 
Bases del Certamen "Miradas letradas en el contexto en el contexto escolar"
Bases del Certamen "Miradas letradas en el contexto en el contexto escolar"Bases del Certamen "Miradas letradas en el contexto en el contexto escolar"
Bases del Certamen "Miradas letradas en el contexto en el contexto escolar"
 
Póster "El fomento de la lectura y la escritura desde la biblioteca escolar"
Póster "El fomento de la lectura y la escritura desde la biblioteca escolar"Póster "El fomento de la lectura y la escritura desde la biblioteca escolar"
Póster "El fomento de la lectura y la escritura desde la biblioteca escolar"
 
Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17
Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17
Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17
 
Antología poética José Manuel García Gómez
Antología poética José Manuel García GómezAntología poética José Manuel García Gómez
Antología poética José Manuel García Gómez
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Guia didáctica bachillerato. Exposición Miguel Hernández

  • 1. La exposición “Miguel Hernández. La voz que no cesa” se compone de 20 paneles informativos que realizan un recorrido por la trayectoria vital y la obra del poeta oriolano. HORARIO De 8:30 a 15:00 De lunes a viernes Octubre 2017 La Barca de la Florida A partir de la visita a la exposición proponemos dos actividades de investigación para realizar en grupo. 1. INVESTIGA. Cartas a Josefina Manresa. Gran parte de la relación entre Miguel Hernández y Josefina Manresa se conoce a través de las 300 cartas que el poeta envía primero a su novia y después a la esposa. Os invitamos a realizar estudio sobre este material tan interesante. He aquí los materiales que pueden utilizarse. 2. INVESTIGA. Cuentos para mi hijo Manolillo. Cuatro cuentos infantiles, escritos en 1941, son los últimos textos del poeta en la cárcel. Os animamos a investigar la historia de estas narraciones dirigidas a su segundo hijo, Manuel Miguel , que no llegaron a publicarse en su totalidad hasta hace siete años. Pregunta en la biblioteca de tu centro si dispone de estos cuentos y leedlos en clase. PROPUESTAS DIDÁCTICAS  “Mi querida Josefina” Cartas de Miguel Hernández a Josefina Manresa. http://www2.uned.es/ca-elche/ LECCIONINAUGURAL.pdf.  Cartas desde la cárcel a Josefina. El País. https:// e l p a i s . c o m / c c a a / 2 0 1 2 / 1 1 / 2 6 / andalucia/1353947759_407811.html  Cartas de Miguel Hernández. Realiza una búsqueda por imagen en Google.  La sombra vencida. José Carlos Rovira. http:// w w w . b n e . e s / e s / M i c r o s i t i o s / E x p o s i c i o n e s / miguel_hernandez/documentos/estudios_01_rovira.pdf  El cuento de Miguel Hernández que hacía llorar a su hijo, Manolillo. El Español. https://www.elespanol.com/ cultura/libros/20170315/200980170_0.html  Manolillo y los cuentos que sirvieron de escape para a Miguel Hernández. Yorokubu. http://www.yorokobu.es/ manolillo-los-cuentos-sirvieron-escape-miguel-hernandez/ EXPOSICIÓN “Miguel Hernández. La voz que no cesa” GUÍA DIDÁCTICA SEGUNDO CICLO ESO BACHILLERATO Biblioteca Escolar Juan Leiva IES Vega del Guadalete
  • 2. La exposición “Miguel Hernández. La voz que no cesa” es una producción de nuestra biblioteca escolar que consiste en un recorrido por la vida y la obra del poeta a través de multitud de imágenes y textos. Con esta guía te ayudaremos a conocer mejor su trayectoria vital y literaria si sabes contestar a las siguientes cuestiones. 1. ¿Qué critica el poeta en el texto en el que recuerda a su madre y hermanas? 2. Vicente Hernández recuerda la afición de su hermano por la lectura, ¿Cuál era la opinión del padre? 3. ¿Cómo se formó culturalmente en Orihuela? 4. Nombra los periódicos locales y provinciales en los que aparecen los primeros poemas de Miguel Hernández. 5. En toda su carrera poética solo consigue un premio, ¿de cuál se trata? ¿Y el título del poema? 6. En diciembre de 1931 llega a Madrid. Indica dos fracasos que le obligaron a volver a Orihuela. 7. En la carta que escribe a Juan Ramón Jiménez en noviembre de 1931 qué imagen expone de sí mismo. ¿Qué le solicita? 8. ¿Cuál es la razón de que “Perito en lunas” no tuviera el éxito esperado? ¿Cuál es la explicación del propio Miguel Hernández? 9. “Sandía” y “Palmera” son dos poemas de “Perito en lunas”. Indica cómo describe ambos elementos naturales. 21. ¿Por qué pasa una temporada con su mujer en Cox (Alicante)? ¿Cómo finaliza su huida? 22. ¿Cuál fue el motivo de que el libro “El hombre acecha” no pudiera publicarse en vida del autor? ¿Cómo se consiguió por fin la publicación? 23. Indica cuál es la idea central del poema “Canción última” (Pintada, no vacía…). 24. Indica las distintas cárceles por las que pasa Miguel Hernández hasta llegar al Reformatorio de Adultos de Alicante. 25. ¿Cuándo muere y a qué causas se debió el fallecimiento? 26. Contesta las siguientes cuestiones sobre el poema “Nanas de la cebolla”:  ¿Qué edad tiene el niño?  ¿Con qué compara la cebolla? ¿Por qué?  ¿Qué le aconseja al niño?  ¿Qué quiere decir “con cinco azahares”?  ¿Qué le dice Miguel Hernández a su hijo al final del poema? ¿Qué crees que significa? 27. Pablo Neruda recuerda a Miguel Hernández. Indica cuatro rasgos de la personalidad del poeta que se destacan en el texto. 10. ¿Cómo evoluciona ideológicamente Miguel Hernández tras el contacto con el ambiente literario de la capital? 11. ¿Cómo describe Pablo Neruda a Miguel Hernández? 12. En 1935 Miguel se instala en Madrid. ¿Cuáles son sus ocupaciones 13. ¿Qué tipo de relación mantuvo con la pintora Maruja Mallo? 14. Lee la carta que dirige Miguel Hernández a Manuel Manresa, ¿para qué le escribe esta misiva? 15. ¿Qué otras composiciones escribe en esta época? 16. Relaciona estos temas con cada uno de los sonetos del cartel: A. El amor como experiencia destinada al fracaso. B. El dolor del poeta por la lejanía de la amada. C. El sufrimiento a causa del amor. 17. ¿Por qué es destinado al frente sur? 18. En 1937 el poeta asistirá a dos encuentros relacionados con la cultura, ¿cuáles son y dónde se celebran? 19. ¿Qué evolución se experimenta en el poemario “Viento del pueblo”. 20. En el poema “aceituneros” (himno oficial de la provincia de Jaén desde 2012) el poeta realiza tres preguntas, ¿qué responde? INFANCIA Y JUVENTUD (1910-1925). Paneles 2 y 3 PRIMEROS VERSOS (1925-1931). Panel 4 PRIMER VIAJE A MADRID (1931-1932). Paneles 5 y 6 POESÍA VANGUARDISTA. “Perito en lunas”. Panel 7 DE VUELTA A MADRID (1934). Panel 8 EL CAMBIO Y LA AMISTAD (1935). Paneles 9 y 10 MUJERES EN LA VIDA DEL POETA (1935). Panel 11 LA FIGURA DE JOSEFINA MANRESA (1935). Panel 12 POESÍA AMOROSA. “El rayo que no cesa”. Panel 13 LA GUERRA. El poeta combatiente (1936-37). Panel 14 POESÍA DE GUERRA. “Viento del pueblo”. Panel 15 POESÍA DE GUERRA. “El hombre acecha”. Panel 17 CÁRCEL Y MUERTE (1939-1942). Panel 18 LA GUERRA. La derrota y la huida 1938-39). Panel 16 OBRA FINAL. “Cancionero y romancero de ausencias”. Panel 19 LA FIGURA DE MIGUEL HERNÁNDEZ. Panel 20