SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPOSICIÓN “LA GENERACIÓN DEL 27”
IES Vega del Guadalete
Del 13 al 20 de diciembre de 2007
1. ______________________________________
2. ______________________________________
3. ______________________________________
4. ______________________________________
5. ______________________________________
6. ______________________________________
7. ______________________________________
8. ______________________________________
9. ______________________________________
10. ______________________________________
GUÍA DIDÁCTICA
1º, 2º Y 3º DE ESO
PRESENTACIÓN
El día 16 de diciembre de 2007 se celebra el 80 aniversario de la constitución del Grupo
Poético del 27. Un grupo de poetas se reunieron en Sevilla para celebrar el 300 aniversario de la
muerte de Luis de Góngora. Este grupo ha pasado a la historia de la literatura como la
Generación del 27.
Te proponemos un recorrido por la exposición. Lee con atención los paneles informativos
y contesta a las siguientes cuestiones.
PREGUNTA 1. El poeta clásico homenajeado por la Generación del 27 es… ______________________________
PREGUNTA 2. ¿Cuál de estos autores no nació en Andalucía? Manuel Altolaguirre, Vicente Aleixandre , Rafael
Alberti o Jorge Guillén. _________________________________________________________________________
PREGUNTA 3. ¿Puedes citar a tres autores o autoras de la Generación del 27 que se vieran forzados o forzadas al
exilio? ______________________________________________________________________________________
PREGUNTA 4. Escribe junto a cada uno de estos autores una de sus obras más importantes:
 Rafael Alberti ________________________
 Federico Garcia Lorca __________________
 Luis Cernuda _________________________
 Vicente Aleixandre ____________________
 Emilio Prados ________________________
 Gerardo Diego ________________________
 Pedro Salinas ________________________
 Manuel Altolaguirre ______________________
PREGUNTA 5. Del grupo de autores formado por Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Emilio Prados,
Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre, Federico García Lorca, Luis Cernuda, Rafael Alberti y Manuel Altolaguirre.
- ¿Cuáles son andaluces? ______________________________________________________________________
- ¿Cuáles son gaditanos? ______________________________________________________________________
PREGUNTA 6. María Zambrano es una autora de la Generación del 27. ¿Podrías citar a otras dos autoras?
____________________________________________________________________________________________
PREGUNTA 7. Algunos estudiosos de la Generación del 27, consideran que no es un movimiento exclusivamente
literario, sino que puede y debe abrirse a otras artes. ¿Qué dos artistas deberían formar parte de esta lista?
___________________________________________________________________________________________
PREGUNTA 8. ¿Podrías decir los nombres de los autores de la primera página de izquierda a derecha? Guíate
por este croquis.
PREGUNTA 9. Escribe junto a cada una de estas obras el nombre de su autor:
 La voz a ti debida ______________________________________________
 La casa de Bernarda Alba _______________________________________
 Sombra del Paraíso ____________________________________________
 Sobre los ángeles __________________________________________
 El romance del Duero ________________________________________
PREGUNTA 10. ¿Podrías indicar el lugar de nacimiento de la mayoría de los poetas del dibujo?
EXPOSICIÓN “LA GENERACIÓN DEL 27”
IES Vega del Guadalete
Del 13 al 19 de diciembre de 2007
GUÍA DIDÁCTICA
4º DE ES0. 1º Y 2º DE BACHILLERATO
PRESENTACIÓN
El día 16 de diciembre de 2007 se celebra el 80 aniversario de la constitución del Grupo
poético del 27. Un grupo de poetas se reunieron en Sevilla para celebrar el 300 aniversario de la
muerte de Luis de Góngora. Este grupo ha pasado a la historia de la literatura como la
Generación del 27.
Te proponemos un recorrido por la exposición. Lee con atención los paneles informativos
y contesta a las siguientes cuestiones.
1. A la Generación del 27 se le ha llamado de otras muchas formas. ¿Puedes citar al menos dos?
2. ¿Cuál fue el lugar de encuentros, conferencias, exposiciones, y tertulias de los autores de la Generación del 27?
3. ¿Dónde y cuándo tuvo lugar el primer encuentro de estos autores como tal grupo de Generación del 27?
4. ¿Por qué se denominaron “Generación del 27”? ¿Qué acontecimiento los unió y dio nombre?
5. ¿Qué autores conforman principalmente la “generación del 27”?
6. ¿Cuáles son las tres etapas en la evolución del grupo?
7. ¿Quiénes son los cuatro poetas andaluces de la generación del 27?
8. ¿Qué poeta de esta generación escribió la obra “Marinero en tierra” con la que consiguió el Premio Nacional de
Literatura?
9. ¿Qué poeta de esta generación recibió el Premio Nobel de Literatura en 1977?
10. ¿Quién escribió en 1933 “La voz a ti debida” y murió exiliado en Boston en 1951?
11. Una de las obras más importantes de la posguerra española, Hijos de la ira (1944), fue calificada por su autor
como”desarraigada”. Expresa el pesar por un mundo gobernado por el odio y la venganza. ¿Quién fue su autor?
12. Su poesía tiene un aire romántico, de anhelo de la felicidad. ¿Qué poeta de esta generación reúne su obra bajo
el título de “La realidad y el deseo”?
13. ¿Quién es el autor de “Cántico”, considerada la mejor obra lírica del siglo XX, y que también recibió el primer
premio Cervantes?
14. ¿Con qué escritoras contó la generación del 27? Dos de ellas formaron pareja con escritores de esta generación
¿De qué parejas hablamos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

11° per 1° clase n°1 per1-origen del treatro- la tragedia griega
11° per 1° clase n°1 per1-origen del treatro- la tragedia griega11° per 1° clase n°1 per1-origen del treatro- la tragedia griega
11° per 1° clase n°1 per1-origen del treatro- la tragedia griega
SANDRA ESTRELLA
 
Control De Lectura Bodas De Sangre
Control De Lectura Bodas De SangreControl De Lectura Bodas De Sangre
Control De Lectura Bodas De Sangre
Profe Sara
 
Guia De Lectura Del Mio Cid
Guia De Lectura Del Mio CidGuia De Lectura Del Mio Cid
Guia De Lectura Del Mio Cid
Profe Sara
 
8° per 2° clase el Romanticismo
8° per 2° clase  el Romanticismo8° per 2° clase  el Romanticismo
8° per 2° clase el Romanticismo
SANDRA ESTRELLA
 
11° per 3 Literatura Grecolatina
11° per 3 Literatura Grecolatina11° per 3 Literatura Grecolatina
11° per 3 Literatura Grecolatina
SANDRA ESTRELLA
 
8° per 3° clase n°6 el lenguaje de la prensa
8° per 3° clase n°6   el lenguaje de la prensa8° per 3° clase n°6   el lenguaje de la prensa
8° per 3° clase n°6 el lenguaje de la prensa
SANDRA ESTRELLA
 
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
Maria Norence Ruiz
 
10° per 1° clase n°5 per 2°- celestina
10° per 1° clase n°5  per 2°- celestina10° per 1° clase n°5  per 2°- celestina
10° per 1° clase n°5 per 2°- celestina
SANDRA ESTRELLA
 
Actividades literatura la_epica_medieval_trama
Actividades literatura la_epica_medieval_tramaActividades literatura la_epica_medieval_trama
Actividades literatura la_epica_medieval_trama
guestfb4796
 
La crítica literaria...
La crítica literaria...La crítica literaria...
La crítica literaria...
Joselo8812
 

La actualidad más candente (20)

11° per 1° clase n°1 per1-origen del treatro- la tragedia griega
11° per 1° clase n°1 per1-origen del treatro- la tragedia griega11° per 1° clase n°1 per1-origen del treatro- la tragedia griega
11° per 1° clase n°1 per1-origen del treatro- la tragedia griega
 
Planeacion decimo lengua primer periodo
Planeacion decimo lengua primer periodoPlaneacion decimo lengua primer periodo
Planeacion decimo lengua primer periodo
 
8° clase el costumbrismo
8° clase el costumbrismo8° clase el costumbrismo
8° clase el costumbrismo
 
ANTOLOGIA_9_ESPANOL.pdf
ANTOLOGIA_9_ESPANOL.pdfANTOLOGIA_9_ESPANOL.pdf
ANTOLOGIA_9_ESPANOL.pdf
 
Control De Lectura Bodas De Sangre
Control De Lectura Bodas De SangreControl De Lectura Bodas De Sangre
Control De Lectura Bodas De Sangre
 
Guia De Lectura Del Mio Cid
Guia De Lectura Del Mio CidGuia De Lectura Del Mio Cid
Guia De Lectura Del Mio Cid
 
8° per 2° clase el Romanticismo
8° per 2° clase  el Romanticismo8° per 2° clase  el Romanticismo
8° per 2° clase el Romanticismo
 
8 grado-guia-de-castellan-2-perd
8 grado-guia-de-castellan-2-perd8 grado-guia-de-castellan-2-perd
8 grado-guia-de-castellan-2-perd
 
11° per 3 Literatura Grecolatina
11° per 3 Literatura Grecolatina11° per 3 Literatura Grecolatina
11° per 3 Literatura Grecolatina
 
La intertextualidad
La intertextualidadLa intertextualidad
La intertextualidad
 
8° per 3° clase n°6 el lenguaje de la prensa
8° per 3° clase n°6   el lenguaje de la prensa8° per 3° clase n°6   el lenguaje de la prensa
8° per 3° clase n°6 el lenguaje de la prensa
 
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
 
10° per 1° clase n°5 per 2°- celestina
10° per 1° clase n°5  per 2°- celestina10° per 1° clase n°5  per 2°- celestina
10° per 1° clase n°5 per 2°- celestina
 
Guia Realismo Magico
Guia  Realismo MagicoGuia  Realismo Magico
Guia Realismo Magico
 
Actividades literatura la_epica_medieval_trama
Actividades literatura la_epica_medieval_tramaActividades literatura la_epica_medieval_trama
Actividades literatura la_epica_medieval_trama
 
Ejercicios Actos de Habla
Ejercicios Actos de HablaEjercicios Actos de Habla
Ejercicios Actos de Habla
 
Narratología- Genette
Narratología- GenetteNarratología- Genette
Narratología- Genette
 
prueba octavo-basico-mundo-descabellados
prueba octavo-basico-mundo-descabelladosprueba octavo-basico-mundo-descabellados
prueba octavo-basico-mundo-descabellados
 
Guia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificadaGuia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificada
 
La crítica literaria...
La crítica literaria...La crítica literaria...
La crítica literaria...
 

Similar a Guias didácticas exposición La Generación del .27(secundariay bachillerato)

Diagnóstico disciplinar
Diagnóstico disciplinar Diagnóstico disciplinar
Diagnóstico disciplinar
alexalex1239
 
Exa.de español.segundo.grad, 5 bimestre
Exa.de español.segundo.grad, 5 bimestreExa.de español.segundo.grad, 5 bimestre
Exa.de español.segundo.grad, 5 bimestre
Marko Garcia
 

Similar a Guias didácticas exposición La Generación del .27(secundariay bachillerato) (13)

Actividad Museo Diocesano de Jaca Museo del Órgano de Agüero
Actividad Museo Diocesano de Jaca Museo del Órgano de AgüeroActividad Museo Diocesano de Jaca Museo del Órgano de Agüero
Actividad Museo Diocesano de Jaca Museo del Órgano de Agüero
 
GUÍAS DIDÁCTICAS Exposición Antonio Machado. Laberinto de espejos
GUÍAS DIDÁCTICAS Exposición Antonio Machado. Laberinto de espejosGUÍAS DIDÁCTICAS Exposición Antonio Machado. Laberinto de espejos
GUÍAS DIDÁCTICAS Exposición Antonio Machado. Laberinto de espejos
 
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (secundaria)
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (secundaria)Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (secundaria)
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (secundaria)
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Ficha. El Renacimiento. arquitectura, escultura y pintura..pdf
Ficha. El Renacimiento. arquitectura, escultura y pintura..pdfFicha. El Renacimiento. arquitectura, escultura y pintura..pdf
Ficha. El Renacimiento. arquitectura, escultura y pintura..pdf
 
Ud 10-el-renacimiento
Ud 10-el-renacimientoUd 10-el-renacimiento
Ud 10-el-renacimiento
 
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (bachillerato)
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (bachillerato)Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (bachillerato)
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (bachillerato)
 
Diagnóstico disciplinar
Diagnóstico disciplinar Diagnóstico disciplinar
Diagnóstico disciplinar
 
Unidad mujeres actividad 2 - investigacion pintoras
Unidad mujeres   actividad 2 - investigacion pintorasUnidad mujeres   actividad 2 - investigacion pintoras
Unidad mujeres actividad 2 - investigacion pintoras
 
Ficha de federico garcía lorca
Ficha de federico garcía lorcaFicha de federico garcía lorca
Ficha de federico garcía lorca
 
Historia cuadernillo de segundo grado tercer trimestre historia
Historia cuadernillo de  segundo grado tercer trimestre historiaHistoria cuadernillo de  segundo grado tercer trimestre historia
Historia cuadernillo de segundo grado tercer trimestre historia
 
Exa.de español.segundo.grad, 5 bimestre
Exa.de español.segundo.grad, 5 bimestreExa.de español.segundo.grad, 5 bimestre
Exa.de español.segundo.grad, 5 bimestre
 
Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de lu...
Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de lu...Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de lu...
Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de lu...
 

Más de Biblioteca Escolar Juan Leiva

Más de Biblioteca Escolar Juan Leiva (20)

Tríptico XV Feria del Libro 2019
Tríptico XV Feria del Libro 2019Tríptico XV Feria del Libro 2019
Tríptico XV Feria del Libro 2019
 
Tríptico XV feria del libro 2019
Tríptico XV feria del libro 2019Tríptico XV feria del libro 2019
Tríptico XV feria del libro 2019
 
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
 
Triptico Feria del Libro 2018
Triptico Feria del Libro 2018 Triptico Feria del Libro 2018
Triptico Feria del Libro 2018
 
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
 
Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.
Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.
Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.
 
Guia didáctica bachillerato. Exposición Miguel Hernández
Guia didáctica  bachillerato.   Exposición Miguel HernándezGuia didáctica  bachillerato.   Exposición Miguel Hernández
Guia didáctica bachillerato. Exposición Miguel Hernández
 
Guía Didáctica Exposición Miguel Hernández. Primer ciclo ESO
Guía Didáctica Exposición Miguel Hernández. Primer ciclo ESOGuía Didáctica Exposición Miguel Hernández. Primer ciclo ESO
Guía Didáctica Exposición Miguel Hernández. Primer ciclo ESO
 
Tríptico XIII Feria del Libro
Tríptico XIII Feria del LibroTríptico XIII Feria del Libro
Tríptico XIII Feria del Libro
 
Guias didácticas exposición "García Lorca y su tiempo" (secundariay bachiller...
Guias didácticas exposición "García Lorca y su tiempo" (secundariay bachiller...Guias didácticas exposición "García Lorca y su tiempo" (secundariay bachiller...
Guias didácticas exposición "García Lorca y su tiempo" (secundariay bachiller...
 
Triptico recital poético Juan Ramón Jiménez
Triptico recital poético Juan Ramón JiménezTriptico recital poético Juan Ramón Jiménez
Triptico recital poético Juan Ramón Jiménez
 
Guia exposición Amar Leer. Centro Andaluz de las Letras.
Guia exposición Amar Leer. Centro Andaluz de las Letras.Guia exposición Amar Leer. Centro Andaluz de las Letras.
Guia exposición Amar Leer. Centro Andaluz de las Letras.
 
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativoEncuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
 
Áreas trabajo BECREA Juan Leiva
Áreas trabajo BECREA Juan LeivaÁreas trabajo BECREA Juan Leiva
Áreas trabajo BECREA Juan Leiva
 
Bases del Certamen "Miradas letradas en el contexto en el contexto escolar"
Bases del Certamen "Miradas letradas en el contexto en el contexto escolar"Bases del Certamen "Miradas letradas en el contexto en el contexto escolar"
Bases del Certamen "Miradas letradas en el contexto en el contexto escolar"
 
Póster "El fomento de la lectura y la escritura desde la biblioteca escolar"
Póster "El fomento de la lectura y la escritura desde la biblioteca escolar"Póster "El fomento de la lectura y la escritura desde la biblioteca escolar"
Póster "El fomento de la lectura y la escritura desde la biblioteca escolar"
 
Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17
Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17
Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17
 
Antología poética José Manuel García Gómez
Antología poética José Manuel García GómezAntología poética José Manuel García Gómez
Antología poética José Manuel García Gómez
 
Tríptico Encuentro Literario José Manuel García Gil
Tríptico Encuentro Literario José Manuel García GilTríptico Encuentro Literario José Manuel García Gil
Tríptico Encuentro Literario José Manuel García Gil
 
Plan trimestral de trabajo 2016 17. Biblioteca Juan Leiva
Plan trimestral de trabajo 2016 17. Biblioteca Juan LeivaPlan trimestral de trabajo 2016 17. Biblioteca Juan Leiva
Plan trimestral de trabajo 2016 17. Biblioteca Juan Leiva
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Guias didácticas exposición La Generación del .27(secundariay bachillerato)

  • 1. EXPOSICIÓN “LA GENERACIÓN DEL 27” IES Vega del Guadalete Del 13 al 20 de diciembre de 2007 1. ______________________________________ 2. ______________________________________ 3. ______________________________________ 4. ______________________________________ 5. ______________________________________ 6. ______________________________________ 7. ______________________________________ 8. ______________________________________ 9. ______________________________________ 10. ______________________________________ GUÍA DIDÁCTICA 1º, 2º Y 3º DE ESO PRESENTACIÓN El día 16 de diciembre de 2007 se celebra el 80 aniversario de la constitución del Grupo Poético del 27. Un grupo de poetas se reunieron en Sevilla para celebrar el 300 aniversario de la muerte de Luis de Góngora. Este grupo ha pasado a la historia de la literatura como la Generación del 27. Te proponemos un recorrido por la exposición. Lee con atención los paneles informativos y contesta a las siguientes cuestiones. PREGUNTA 1. El poeta clásico homenajeado por la Generación del 27 es… ______________________________ PREGUNTA 2. ¿Cuál de estos autores no nació en Andalucía? Manuel Altolaguirre, Vicente Aleixandre , Rafael Alberti o Jorge Guillén. _________________________________________________________________________ PREGUNTA 3. ¿Puedes citar a tres autores o autoras de la Generación del 27 que se vieran forzados o forzadas al exilio? ______________________________________________________________________________________
  • 2. PREGUNTA 4. Escribe junto a cada uno de estos autores una de sus obras más importantes:  Rafael Alberti ________________________  Federico Garcia Lorca __________________  Luis Cernuda _________________________  Vicente Aleixandre ____________________  Emilio Prados ________________________  Gerardo Diego ________________________  Pedro Salinas ________________________  Manuel Altolaguirre ______________________ PREGUNTA 5. Del grupo de autores formado por Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Emilio Prados, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre, Federico García Lorca, Luis Cernuda, Rafael Alberti y Manuel Altolaguirre. - ¿Cuáles son andaluces? ______________________________________________________________________ - ¿Cuáles son gaditanos? ______________________________________________________________________ PREGUNTA 6. María Zambrano es una autora de la Generación del 27. ¿Podrías citar a otras dos autoras? ____________________________________________________________________________________________ PREGUNTA 7. Algunos estudiosos de la Generación del 27, consideran que no es un movimiento exclusivamente literario, sino que puede y debe abrirse a otras artes. ¿Qué dos artistas deberían formar parte de esta lista? ___________________________________________________________________________________________ PREGUNTA 8. ¿Podrías decir los nombres de los autores de la primera página de izquierda a derecha? Guíate por este croquis. PREGUNTA 9. Escribe junto a cada una de estas obras el nombre de su autor:  La voz a ti debida ______________________________________________  La casa de Bernarda Alba _______________________________________  Sombra del Paraíso ____________________________________________  Sobre los ángeles __________________________________________  El romance del Duero ________________________________________ PREGUNTA 10. ¿Podrías indicar el lugar de nacimiento de la mayoría de los poetas del dibujo?
  • 3. EXPOSICIÓN “LA GENERACIÓN DEL 27” IES Vega del Guadalete Del 13 al 19 de diciembre de 2007 GUÍA DIDÁCTICA 4º DE ES0. 1º Y 2º DE BACHILLERATO PRESENTACIÓN El día 16 de diciembre de 2007 se celebra el 80 aniversario de la constitución del Grupo poético del 27. Un grupo de poetas se reunieron en Sevilla para celebrar el 300 aniversario de la muerte de Luis de Góngora. Este grupo ha pasado a la historia de la literatura como la Generación del 27. Te proponemos un recorrido por la exposición. Lee con atención los paneles informativos y contesta a las siguientes cuestiones. 1. A la Generación del 27 se le ha llamado de otras muchas formas. ¿Puedes citar al menos dos? 2. ¿Cuál fue el lugar de encuentros, conferencias, exposiciones, y tertulias de los autores de la Generación del 27? 3. ¿Dónde y cuándo tuvo lugar el primer encuentro de estos autores como tal grupo de Generación del 27? 4. ¿Por qué se denominaron “Generación del 27”? ¿Qué acontecimiento los unió y dio nombre? 5. ¿Qué autores conforman principalmente la “generación del 27”? 6. ¿Cuáles son las tres etapas en la evolución del grupo? 7. ¿Quiénes son los cuatro poetas andaluces de la generación del 27? 8. ¿Qué poeta de esta generación escribió la obra “Marinero en tierra” con la que consiguió el Premio Nacional de Literatura? 9. ¿Qué poeta de esta generación recibió el Premio Nobel de Literatura en 1977? 10. ¿Quién escribió en 1933 “La voz a ti debida” y murió exiliado en Boston en 1951? 11. Una de las obras más importantes de la posguerra española, Hijos de la ira (1944), fue calificada por su autor como”desarraigada”. Expresa el pesar por un mundo gobernado por el odio y la venganza. ¿Quién fue su autor? 12. Su poesía tiene un aire romántico, de anhelo de la felicidad. ¿Qué poeta de esta generación reúne su obra bajo el título de “La realidad y el deseo”? 13. ¿Quién es el autor de “Cántico”, considerada la mejor obra lírica del siglo XX, y que también recibió el primer premio Cervantes? 14. ¿Con qué escritoras contó la generación del 27? Dos de ellas formaron pareja con escritores de esta generación ¿De qué parejas hablamos?