SlideShare una empresa de Scribd logo
Miguel Hernández,  Siguiendo la senda de un gran poeta Prof.: Victoria Díez Baztán
Miguel Hernández,  Siguiendo la senda de un gran poeta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Miguel Hernández,  Siguiendo la senda de un gran poeta Vida Infancia Periodo comprendido: 1910-1925 Nace en Orihuela. Desde los siete años se dedica al pastoreo y a estudiar en las Escuelas del Ave María. Pronto se interesa por la lectura y el estudio sacando excelentes notas. Tuvo que abandonar los estudios para ayudar a su familia.
Miguel Hernández,  Siguiendo la senda de un gran poeta Vida Primeras publicaciones Periodo comprendido: 1910-1925 Empieza a escribir poesía, a escondidas de su padre, hacia 1925 inspirándose en la huerta, el pastoreo, las montañas, etc. Algunos diarios empezaron a publicarle siendo “El día” o “La voluntad”, alguno de los primeros en aparecer.La mayoría, poemas de adolescencia compuestos en arte menor.
Miguel Hernández,  Siguiendo la senda de un gran poeta Vida Estancia en Madrid Periodo comprendido: 1910-1925 En 1933 se publica “Perito en lunas” y será en 1934 cuando llegué el triunfo con su segundo viaje a Madrid.Publica en la revista “Cruz y raya” y se relaciona con grandes poetas como Alberti o Neruda. En 1935 colabora en las Misiones Pedagógicas. Comienza su trabajo en la enciclopedia 'Los Toros' . En 1936 publica su "Elegía" dedicada a Ramón Sijé. Se edita su libro de poemas 'El rayo que no cesa'.
Miguel Hernández,  Siguiendo la senda de un gran poeta Vida Guerra civil y muerte Periodo comprendido: 1910-1925 En 1937 se casa con Josefina Manresa  Participa en el II Congreso Internacional de Intelectuales en Defensa de la Cultura. Se publican 'Viento del Pueblo', 'Teatro en la guerra' y 'El labrador de más aire'. Nace su primer hijo  su muerte provoca el libro 'Cancionero y romancero de ausencias'. Escribe el drama 'Pastor de la muerte'. En 1939 nace su segundo hijo y concluye la guerra. Intenta escapar a Portugal, detenido, pasa por diversas prisiones. En 1940 es condenado a muerte, se le conmuta la pena pero en 1942 muere en la enfermería de la prisión alicantina de tuberculosis.
Miguel Hernández,  Siguiendo la senda de un gran poeta Obra POEMA: NANAS DE LA CEBOLLA   Pulsa para escuchar: La cebolla es escarcha  cerrada y pobre:  escarcha de tus días  y de mis noches.  Hambre y cebolla:  hielo negro y escarcha  grande y redonda.  En la cuna del hambre  mi niño estaba.  Con sangre de cebolla  se amamantaba.  Pero tu sangre,  escarchada de azúcar,  cebolla y hambre.  Una mujer morena,  resuelta en luna,  se derrama hilo a hilo  sobre la cuna.  Ríete, niño,  que te tragas la luna  cuando es preciso.  Alondra de mi casa,  ríete mucho.  Es tu risa en los ojos  la luz del mundo.  Ríete tanto  que en el alma al oírte,  bata el espacio.  Tu risa me hace libre,  me pone alas.  Soledades me quita,  cárcel me arranca.  Boca que vuela,  corazón que en tus labios  relampaguea.  Es tu risa la espada  más victoriosa.  Vencedor de las flores  y las alondras.  Rival del sol.  Porvenir de mis huesos  y de mi amor.  La carne aleteante,  súbito el párpado,  el vivir como nunca  coloreado.  ¡Cuánto jilguero  se remonta, aletea,  desde tu cuerpo!  Desperté de ser niño.  Nunca despiertes.  Triste llevo la boca.  Ríete siempre.  Siempre en la cuna,  defendiendo la risa  pluma por pluma.  Ser de vuelo tan alto,  tan extendido,  que tu carne parece  cielo cernido.  ¡Si yo pudiera  remontarme al origen  de tu carrera!  Al octavo mes ríes  con cinco azahares.  Con cinco diminutas  ferocidades.  Con cinco dientes  como cinco jazmines  adolescentes.  Frontera de los besos  serán mañana,  cuando en la dentadura  sientas un arma.  Sientas un fuego  correr dientes abajo  buscando el centro.  Vuela niño en la doble  luna del pecho.  Él, triste de cebolla.  Tú, satisfecho.  No te derrumbes.  No sepas lo que pasa  ni lo que ocurre.
Miguel Hernández,  Siguiendo la senda de un gran poeta La ruta Hernandiana 1ª Etapa: viernes 16 de abril.  Orihuela- Albatera (recorrido de 20 Km.).     Salida:       -  Redován  (localidad de origen de la familia paterna del poeta) -  Callosa de Segura. -  Cox  (localidad donde vivió el poeta junto a su esposa Josefina Manresa, y donde nacieron sus dos hijos). -  Granja de Rocamora.    Llegada:       -  Albatera.  2 ª Etapa: sábado 17 de abril.  Albatera- Elche (recorrido de 28 Km.).     Salida  :          -  San Isidro. -  Crevillent.   Llegada  : - Elche (Universidad Miguel Hernández. Campus de Elche). 3 ª Etapa: domingo 18 de abril.  Elche-Alicante (recorrido de 22 Km.).   Salida  :                     - Elche         Final de la Senda:          -   Alicante  (Cementerio Municipal donde se encuentran los restos del poeta).  
Miguel Hernández,  Siguiendo la senda de un gran poeta POEMA: LLEGO CON  TRES HERIDAS   Llegó con tres heridas  la del amor,  la de la muerte,  la de la vida.  Con tres heridas viene  la de la vida,  la del amor,  la de la muerte.  Con tres heridas yo:  la de la vida,  la de la muerte,  la del amor.  Pulsa para escuchar:
Miguel Hernández,  Siguiendo la senda de un gran poeta http://www.miguelhernandezvirtual.com/xml/sections/el_poeta/obra www.uhm.es www.amediavoz.com/hernandez.htm www.m hernandez .narod.ru/poesia.htm  www.poesia-inter.net/ Miguel _ Hernandez .htm  www.amigos miguelhernandez .org/  www.youtube.com  video.google.com
Miguel Hernández,  Siguiendo la senda de un gran poeta Miguel Hernández, 1939

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo miguel hernandez de luis fernando
Trabajo miguel hernandez de luis fernandoTrabajo miguel hernandez de luis fernando
Trabajo miguel hernandez de luis fernandoguitarra_roja
 
U D Miguel Hernández
U D  Miguel  HernándezU D  Miguel  Hernández
U D Miguel Hernándezveroprofe
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
castellanopowerpoint
 
Miguel hernández
Miguel hernándezMiguel hernández
Miguel hernández
smgquintana
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
mmuntane
 
Miguel hernandez
Miguel hernandezMiguel hernandez
Miguel hernandezdolors
 
Amor, vida y muerte en la poesía de miguel hernández
Amor, vida y muerte en la poesía de miguel hernándezAmor, vida y muerte en la poesía de miguel hernández
Amor, vida y muerte en la poesía de miguel hernándezAlicialeonleon
 
Antonio machado, ruben y itxaso
Antonio machado, ruben y itxasoAntonio machado, ruben y itxaso
Antonio machado, ruben y itxasoitxaso
 
Antonio Machado (Natalia y Virginia)
Antonio  Machado (Natalia y Virginia)Antonio  Machado (Natalia y Virginia)
Antonio Machado (Natalia y Virginia)atiega1
 
Nanas de la cebolla.
Nanas de la cebolla.Nanas de la cebolla.
Nanas de la cebolla.
profevio
 
Antonio Machado1
Antonio Machado1Antonio Machado1
Antonio Machado1
sankers
 
Miguel HernáNdez 1
Miguel HernáNdez 1Miguel HernáNdez 1
Miguel HernáNdez 1
guest72d4442
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo miguel hernandez de luis fernando
Trabajo miguel hernandez de luis fernandoTrabajo miguel hernandez de luis fernando
Trabajo miguel hernandez de luis fernando
 
U D Miguel Hernández
U D  Miguel  HernándezU D  Miguel  Hernández
U D Miguel Hernández
 
Miguel hernández
Miguel hernándezMiguel hernández
Miguel hernández
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
 
Miguel hernández
Miguel hernándezMiguel hernández
Miguel hernández
 
Miguel hernández
Miguel hernándezMiguel hernández
Miguel hernández
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
 
Miguel hernandez
Miguel hernandezMiguel hernandez
Miguel hernandez
 
Miguel Hernández - Poeta
Miguel Hernández - PoetaMiguel Hernández - Poeta
Miguel Hernández - Poeta
 
Las etapas poéticas de Miguel Hernández
Las etapas poéticas de Miguel HernándezLas etapas poéticas de Miguel Hernández
Las etapas poéticas de Miguel Hernández
 
Amor, vida y muerte en la poesía de miguel hernández
Amor, vida y muerte en la poesía de miguel hernándezAmor, vida y muerte en la poesía de miguel hernández
Amor, vida y muerte en la poesía de miguel hernández
 
Para la libertad , miguel hernández
Para la libertad , miguel hernándezPara la libertad , miguel hernández
Para la libertad , miguel hernández
 
Antonio machado, ruben y itxaso
Antonio machado, ruben y itxasoAntonio machado, ruben y itxaso
Antonio machado, ruben y itxaso
 
Miguel hernandez
Miguel hernandezMiguel hernandez
Miguel hernandez
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
 
Antonio Machado (Natalia y Virginia)
Antonio  Machado (Natalia y Virginia)Antonio  Machado (Natalia y Virginia)
Antonio Machado (Natalia y Virginia)
 
Nanas de la cebolla.
Nanas de la cebolla.Nanas de la cebolla.
Nanas de la cebolla.
 
Antonio Machado1
Antonio Machado1Antonio Machado1
Antonio Machado1
 
Elegía a Ramón Sijé
Elegía a Ramón SijéElegía a Ramón Sijé
Elegía a Ramón Sijé
 
Miguel HernáNdez 1
Miguel HernáNdez 1Miguel HernáNdez 1
Miguel HernáNdez 1
 

Destacado

Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernándezmonicarb2
 
Los Mayas. Breve historia.
Los Mayas. Breve historia.Los Mayas. Breve historia.
Los Mayas. Breve historia.
Rosa Lara
 
Miguel hernández
Miguel hernándezMiguel hernández
Miguel hernándezNIE GAMO
 
Miguel hernandez
Miguel hernandezMiguel hernandez
Miguel hernandez
antonio
 
Miguel Hernández
Miguel Hernández Miguel Hernández
Miguel Hernández manolii1999
 
Trabajo miguel hernandez de luis fernando
Trabajo miguel hernandez de luis fernandoTrabajo miguel hernandez de luis fernando
Trabajo miguel hernandez de luis fernandoguitarra_roja
 
Contexto histórico de la vida de Miguel Hernández
Contexto histórico de la vida de Miguel HernándezContexto histórico de la vida de Miguel Hernández
Contexto histórico de la vida de Miguel Hernándezgrupo2historiaruta
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
gelesantillan
 
Miguel Hernandez
Miguel HernandezMiguel Hernandez
Miguel Hernandez
mnb3
 
Miguel hernandez elejía
Miguel hernandez elejíaMiguel hernandez elejía
Miguel hernandez elejía
nataliam93
 
Miguel Hernández. ELEGÍA A RAMÓN SIJÉ
Miguel Hernández. ELEGÍA A RAMÓN SIJÉMiguel Hernández. ELEGÍA A RAMÓN SIJÉ
Miguel Hernández. ELEGÍA A RAMÓN SIJÉPilar Gobierno
 
La casa de los espíritus
La casa de los espíritusLa casa de los espíritus
La casa de los espíritus
Marcelo Chinchilla
 
Trayectoria poética de miguel hernández
Trayectoria poética de miguel hernándezTrayectoria poética de miguel hernández
Trayectoria poética de miguel hernándezlenguaaitana
 
Miguel hernandez
Miguel hernandezMiguel hernandez
Miguel hernandez
josefapilares
 

Destacado (18)

Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
 
Los Mayas. Breve historia.
Los Mayas. Breve historia.Los Mayas. Breve historia.
Los Mayas. Breve historia.
 
Miguel hernández
Miguel hernándezMiguel hernández
Miguel hernández
 
Miguel hernandez
Miguel hernandezMiguel hernandez
Miguel hernandez
 
Miguel Hernández
Miguel Hernández Miguel Hernández
Miguel Hernández
 
Trabajo miguel hernandez de luis fernando
Trabajo miguel hernandez de luis fernandoTrabajo miguel hernandez de luis fernando
Trabajo miguel hernandez de luis fernando
 
Contexto histórico de la vida de Miguel Hernández
Contexto histórico de la vida de Miguel HernándezContexto histórico de la vida de Miguel Hernández
Contexto histórico de la vida de Miguel Hernández
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
 
Miguel Hernandez
Miguel HernandezMiguel Hernandez
Miguel Hernandez
 
Miguel hernandez elejía
Miguel hernandez elejíaMiguel hernandez elejía
Miguel hernandez elejía
 
Miguel Hernández. ELEGÍA A RAMÓN SIJÉ
Miguel Hernández. ELEGÍA A RAMÓN SIJÉMiguel Hernández. ELEGÍA A RAMÓN SIJÉ
Miguel Hernández. ELEGÍA A RAMÓN SIJÉ
 
Mh1
Mh1Mh1
Mh1
 
Miguel HernáNdez Definitiva
Miguel HernáNdez DefinitivaMiguel HernáNdez Definitiva
Miguel HernáNdez Definitiva
 
Mh2
Mh2Mh2
Mh2
 
La casa de los espíritus
La casa de los espíritusLa casa de los espíritus
La casa de los espíritus
 
Trayectoria poética de miguel hernández
Trayectoria poética de miguel hernándezTrayectoria poética de miguel hernández
Trayectoria poética de miguel hernández
 
La obra poética de miguel hernández
La obra poética de miguel hernándezLa obra poética de miguel hernández
La obra poética de miguel hernández
 
Miguel hernandez
Miguel hernandezMiguel hernandez
Miguel hernandez
 

Similar a Persentacion powerpoint

Miguel hernández 3
Miguel      hernández 3Miguel      hernández 3
Miguel hernández 3Pepe Tarugo
 
Miguel hernández
Miguel      hernándezMiguel      hernández
Miguel hernándezPepe Tarugo
 
Miguel Hernández 4
Miguel  Hernández 4Miguel  Hernández 4
Miguel Hernández 4
Pepe Tarugo
 
Exposicion oral castellano
Exposicion oral castellanoExposicion oral castellano
Exposicion oral castellanoamoraru13
 
Miguel hernández: centenario de su nacimiento
Miguel hernández: centenario de su nacimientoMiguel hernández: centenario de su nacimiento
Miguel hernández: centenario de su nacimiento
Antonia Cerdán
 
Miguel hernández
Miguel      hernándezMiguel      hernández
Miguel hernández
Pepe Tarugo
 
Estefanía y maría t. caste.
Estefanía y maría t. caste.Estefanía y maría t. caste.
Estefanía y maría t. caste.datzolas
 
La lírica desde 1940 a nuestros días
La lírica desde 1940 a nuestros díasLa lírica desde 1940 a nuestros días
La lírica desde 1940 a nuestros díasCASTOSM
 
Literatura del primer tercio del s
Literatura del primer tercio del sLiteratura del primer tercio del s
Literatura del primer tercio del scrisjuba
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
Juan Carlos Reinaldos
 
Presentacion miguel hernandez
Presentacion miguel hernandezPresentacion miguel hernandez
Presentacion miguel hernandeztoyalberic
 
Presentacion miguel hernandez
Presentacion miguel hernandezPresentacion miguel hernandez
Presentacion miguel hernandeztoyalberic
 
De todo corazón
De todo corazónDe todo corazón
De todo corazóndatzolas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
mjolengua
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel HernándezRafatalytal
 
Mujeresdecarneyverso
MujeresdecarneyversoMujeresdecarneyverso
MujeresdecarneyversoPuri Palazón
 
Baladas de otoño. Antologia 2017
Baladas de otoño.  Antologia   2017Baladas de otoño.  Antologia   2017
Baladas de otoño. Antologia 2017
ColegioHelios
 

Similar a Persentacion powerpoint (20)

Miguel hernández 3
Miguel      hernández 3Miguel      hernández 3
Miguel hernández 3
 
Miguel hernández
Miguel      hernándezMiguel      hernández
Miguel hernández
 
Miguel Hernández 4
Miguel  Hernández 4Miguel  Hernández 4
Miguel Hernández 4
 
Exposicion oral castellano
Exposicion oral castellanoExposicion oral castellano
Exposicion oral castellano
 
Miguel hernández: centenario de su nacimiento
Miguel hernández: centenario de su nacimientoMiguel hernández: centenario de su nacimiento
Miguel hernández: centenario de su nacimiento
 
Miguel hernández
Miguel      hernándezMiguel      hernández
Miguel hernández
 
Estefanía y maría t. caste.
Estefanía y maría t. caste.Estefanía y maría t. caste.
Estefanía y maría t. caste.
 
La lírica desde 1940 a nuestros días
La lírica desde 1940 a nuestros díasLa lírica desde 1940 a nuestros días
La lírica desde 1940 a nuestros días
 
Sergio c y natalia
Sergio c y nataliaSergio c y natalia
Sergio c y natalia
 
Literatura del primer tercio del s
Literatura del primer tercio del sLiteratura del primer tercio del s
Literatura del primer tercio del s
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
 
Presentacion miguel hernandez
Presentacion miguel hernandezPresentacion miguel hernandez
Presentacion miguel hernandez
 
Presentacion miguel hernandez
Presentacion miguel hernandezPresentacion miguel hernandez
Presentacion miguel hernandez
 
MHP3
MHP3MHP3
MHP3
 
De todo corazón
De todo corazónDe todo corazón
De todo corazón
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
 
Alex c y alicia
Alex c y aliciaAlex c y alicia
Alex c y alicia
 
Mujeresdecarneyverso
MujeresdecarneyversoMujeresdecarneyverso
Mujeresdecarneyverso
 
Baladas de otoño. Antologia 2017
Baladas de otoño.  Antologia   2017Baladas de otoño.  Antologia   2017
Baladas de otoño. Antologia 2017
 

Más de Héctor Monteagudo Ballesteros

1º BACH uso materiales
1º BACH uso materiales1º BACH uso materiales
1º BACH uso materiales
Héctor Monteagudo Ballesteros
 
1º bach evaluación
1º bach evaluación1º bach evaluación
1º bach evaluación
Héctor Monteagudo Ballesteros
 
3º ESO materiales
3º ESO materiales3º ESO materiales
3º ESO materiales
Héctor Monteagudo Ballesteros
 
ESO clases
ESO clasesESO clases
3º ESO evaluación
3º ESO evaluación 3º ESO evaluación
3º ESO evaluación
Héctor Monteagudo Ballesteros
 
1º ESO Evaluación
1º ESO Evaluación1º ESO Evaluación
1º ESO Evaluación
Héctor Monteagudo Ballesteros
 
Presentación Primer día
Presentación Primer díaPresentación Primer día
Presentación Primer día
Héctor Monteagudo Ballesteros
 
3º ESO La Celestina
3º ESO La Celestina3º ESO La Celestina
3º ESO La Celestina
Héctor Monteagudo Ballesteros
 
Alfonso X y El conde Lucanor para 3º de ESO
Alfonso X y El conde Lucanor para 3º de ESOAlfonso X y El conde Lucanor para 3º de ESO
Alfonso X y El conde Lucanor para 3º de ESO
Héctor Monteagudo Ballesteros
 
El mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESO
El mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESOEl mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESO
El mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESO
Héctor Monteagudo Ballesteros
 
3º ESO Romancero viejo
3º ESO Romancero viejo3º ESO Romancero viejo
3º ESO Romancero viejo
Héctor Monteagudo Ballesteros
 
3º de ESO La Épica y Mio Cid
3º de ESO La Épica y Mio Cid3º de ESO La Épica y Mio Cid
3º de ESO La Épica y Mio Cid
Héctor Monteagudo Ballesteros
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
El romancero viejo
El romancero viejoEl romancero viejo
El romancero viejo
Héctor Monteagudo Ballesteros
 
Otros géneros de prosa y teatro medievales
Otros géneros de prosa y teatro medievalesOtros géneros de prosa y teatro medievales
Otros géneros de prosa y teatro medievales
Héctor Monteagudo Ballesteros
 
El mester de clerecía y Gonzalo de Berceo
El mester de clerecía y Gonzalo de BerceoEl mester de clerecía y Gonzalo de Berceo
El mester de clerecía y Gonzalo de Berceo
Héctor Monteagudo Ballesteros
 
Jorge Manrique
Jorge Manrique  Jorge Manrique

Más de Héctor Monteagudo Ballesteros (20)

1º BACH uso materiales
1º BACH uso materiales1º BACH uso materiales
1º BACH uso materiales
 
1º bach evaluación
1º bach evaluación1º bach evaluación
1º bach evaluación
 
3º ESO materiales
3º ESO materiales3º ESO materiales
3º ESO materiales
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
ESO clases
ESO clasesESO clases
ESO clases
 
3º ESO evaluación
3º ESO evaluación 3º ESO evaluación
3º ESO evaluación
 
1º ESO Evaluación
1º ESO Evaluación1º ESO Evaluación
1º ESO Evaluación
 
Presentación Primer día
Presentación Primer díaPresentación Primer día
Presentación Primer día
 
3º ESO La Celestina
3º ESO La Celestina3º ESO La Celestina
3º ESO La Celestina
 
Alfonso X y El conde Lucanor para 3º de ESO
Alfonso X y El conde Lucanor para 3º de ESOAlfonso X y El conde Lucanor para 3º de ESO
Alfonso X y El conde Lucanor para 3º de ESO
 
El mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESO
El mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESOEl mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESO
El mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESO
 
3º ESO Romancero viejo
3º ESO Romancero viejo3º ESO Romancero viejo
3º ESO Romancero viejo
 
3º de ESO La Épica y Mio Cid
3º de ESO La Épica y Mio Cid3º de ESO La Épica y Mio Cid
3º de ESO La Épica y Mio Cid
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
El romancero viejo
El romancero viejoEl romancero viejo
El romancero viejo
 
Otros géneros de prosa y teatro medievales
Otros géneros de prosa y teatro medievalesOtros géneros de prosa y teatro medievales
Otros géneros de prosa y teatro medievales
 
La narrativa en prosa medieval
La narrativa en prosa medievalLa narrativa en prosa medieval
La narrativa en prosa medieval
 
El mester de clerecía y el arcipreste de hita
El mester de clerecía y el arcipreste de hitaEl mester de clerecía y el arcipreste de hita
El mester de clerecía y el arcipreste de hita
 
El mester de clerecía y Gonzalo de Berceo
El mester de clerecía y Gonzalo de BerceoEl mester de clerecía y Gonzalo de Berceo
El mester de clerecía y Gonzalo de Berceo
 
Jorge Manrique
Jorge Manrique  Jorge Manrique
Jorge Manrique
 

Persentacion powerpoint

  • 1. Miguel Hernández, Siguiendo la senda de un gran poeta Prof.: Victoria Díez Baztán
  • 2.
  • 3. Miguel Hernández, Siguiendo la senda de un gran poeta Vida Infancia Periodo comprendido: 1910-1925 Nace en Orihuela. Desde los siete años se dedica al pastoreo y a estudiar en las Escuelas del Ave María. Pronto se interesa por la lectura y el estudio sacando excelentes notas. Tuvo que abandonar los estudios para ayudar a su familia.
  • 4. Miguel Hernández, Siguiendo la senda de un gran poeta Vida Primeras publicaciones Periodo comprendido: 1910-1925 Empieza a escribir poesía, a escondidas de su padre, hacia 1925 inspirándose en la huerta, el pastoreo, las montañas, etc. Algunos diarios empezaron a publicarle siendo “El día” o “La voluntad”, alguno de los primeros en aparecer.La mayoría, poemas de adolescencia compuestos en arte menor.
  • 5. Miguel Hernández, Siguiendo la senda de un gran poeta Vida Estancia en Madrid Periodo comprendido: 1910-1925 En 1933 se publica “Perito en lunas” y será en 1934 cuando llegué el triunfo con su segundo viaje a Madrid.Publica en la revista “Cruz y raya” y se relaciona con grandes poetas como Alberti o Neruda. En 1935 colabora en las Misiones Pedagógicas. Comienza su trabajo en la enciclopedia 'Los Toros' . En 1936 publica su "Elegía" dedicada a Ramón Sijé. Se edita su libro de poemas 'El rayo que no cesa'.
  • 6. Miguel Hernández, Siguiendo la senda de un gran poeta Vida Guerra civil y muerte Periodo comprendido: 1910-1925 En 1937 se casa con Josefina Manresa Participa en el II Congreso Internacional de Intelectuales en Defensa de la Cultura. Se publican 'Viento del Pueblo', 'Teatro en la guerra' y 'El labrador de más aire'. Nace su primer hijo su muerte provoca el libro 'Cancionero y romancero de ausencias'. Escribe el drama 'Pastor de la muerte'. En 1939 nace su segundo hijo y concluye la guerra. Intenta escapar a Portugal, detenido, pasa por diversas prisiones. En 1940 es condenado a muerte, se le conmuta la pena pero en 1942 muere en la enfermería de la prisión alicantina de tuberculosis.
  • 7. Miguel Hernández, Siguiendo la senda de un gran poeta Obra POEMA: NANAS DE LA CEBOLLA Pulsa para escuchar: La cebolla es escarcha cerrada y pobre: escarcha de tus días y de mis noches. Hambre y cebolla: hielo negro y escarcha grande y redonda. En la cuna del hambre mi niño estaba. Con sangre de cebolla se amamantaba. Pero tu sangre, escarchada de azúcar, cebolla y hambre. Una mujer morena, resuelta en luna, se derrama hilo a hilo sobre la cuna. Ríete, niño, que te tragas la luna cuando es preciso. Alondra de mi casa, ríete mucho. Es tu risa en los ojos la luz del mundo. Ríete tanto que en el alma al oírte, bata el espacio. Tu risa me hace libre, me pone alas. Soledades me quita, cárcel me arranca. Boca que vuela, corazón que en tus labios relampaguea. Es tu risa la espada más victoriosa. Vencedor de las flores y las alondras. Rival del sol. Porvenir de mis huesos y de mi amor. La carne aleteante, súbito el párpado, el vivir como nunca coloreado. ¡Cuánto jilguero se remonta, aletea, desde tu cuerpo! Desperté de ser niño. Nunca despiertes. Triste llevo la boca. Ríete siempre. Siempre en la cuna, defendiendo la risa pluma por pluma. Ser de vuelo tan alto, tan extendido, que tu carne parece cielo cernido. ¡Si yo pudiera remontarme al origen de tu carrera! Al octavo mes ríes con cinco azahares. Con cinco diminutas ferocidades. Con cinco dientes como cinco jazmines adolescentes. Frontera de los besos serán mañana, cuando en la dentadura sientas un arma. Sientas un fuego correr dientes abajo buscando el centro. Vuela niño en la doble luna del pecho. Él, triste de cebolla. Tú, satisfecho. No te derrumbes. No sepas lo que pasa ni lo que ocurre.
  • 8. Miguel Hernández, Siguiendo la senda de un gran poeta La ruta Hernandiana 1ª Etapa: viernes 16 de abril.  Orihuela- Albatera (recorrido de 20 Km.).   Salida:     - Redován (localidad de origen de la familia paterna del poeta) - Callosa de Segura. - Cox (localidad donde vivió el poeta junto a su esposa Josefina Manresa, y donde nacieron sus dos hijos). - Granja de Rocamora.   Llegada:    - Albatera.  2 ª Etapa: sábado 17 de abril.  Albatera- Elche (recorrido de 28 Km.).   Salida :        - San Isidro. - Crevillent.   Llegada : - Elche (Universidad Miguel Hernández. Campus de Elche). 3 ª Etapa: domingo 18 de abril.  Elche-Alicante (recorrido de 22 Km.). Salida :                    - Elche       Final de la Senda:       - Alicante (Cementerio Municipal donde se encuentran los restos del poeta).  
  • 9. Miguel Hernández, Siguiendo la senda de un gran poeta POEMA: LLEGO CON TRES HERIDAS Llegó con tres heridas la del amor, la de la muerte, la de la vida. Con tres heridas viene la de la vida, la del amor, la de la muerte. Con tres heridas yo: la de la vida, la de la muerte, la del amor. Pulsa para escuchar:
  • 10. Miguel Hernández, Siguiendo la senda de un gran poeta http://www.miguelhernandezvirtual.com/xml/sections/el_poeta/obra www.uhm.es www.amediavoz.com/hernandez.htm www.m hernandez .narod.ru/poesia.htm www.poesia-inter.net/ Miguel _ Hernandez .htm www.amigos miguelhernandez .org/ www.youtube.com video.google.com
  • 11. Miguel Hernández, Siguiendo la senda de un gran poeta Miguel Hernández, 1939