SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL HUMBERTO MUÑOZ ORDOÑEZ
PITALITO HUILA
DOCENTE:
CARLOS ANDRES GOMEZ
VARGAS
CURSOS:
802
AREA:
GEOMETRIA
FECHA LÍMITE DE ENTREGA: 28 de agosto
HORARIO DE CONTACTO: CONTACTO WHATSAPP: 3002191375
CORREO ELECTRÓNICO:
carlos.gomez@humbertomunozpitalito.edu.co
OBJETIVO: Generalizar procedimientos de cálculo válidos para encontrar el área de regiones
planas y el volumen de sólidos.
Aplicar los conceptos de áreas y volumen de cuerpos geométricos en situaciones de la vida real.
Analizar el derecho a elegir y ser elegido dentro del desarrollo del proyecto transversal
ACTIVIDAD: Transcribir en el cuaderno el componente teórico de la guía y los ejemplos proporcionados,
posteriormente desarrollar la actividad propuesta en hojas tipo block debidamente marcadas con el
nombre completo y curso en cada hoja y enviar únicamente por medio de correo electrónico o plataforma
institucional en formato PDF dentro del plazo establecido
CUERPOS GEOMETRICOS
Un cuerpo geométrico es un elemento que dispone de tres dimensiones (alto, ancho y largo) que ocupa
un lugar en el espacio. Puede decirse que es un tipo de figura geométrica, denominación que recibe un
conjunto no vacío compuesto por puntos. Los cuerpos geométricos, en este marco, son
figuras geométricas que delimitan o describen volúmenes.
En geometría es importante saber distinguir entre lo que es un poliedro o un cuerpo redondo
• Cuerpos redondos o cuerpos de revolución: son la esfera, el cono y el cilindro. Se llaman así
porque se pueden conseguir haciendo girar una figura sobre un eje
• Poliedros: son los cuerpos geométricos que están formados por caras planas (polígonos) y tienen
volumen porque encierran un espacio.
se denominan bases.
CUERPOS REDONDOS
Un cuerpo redondo es un solido limitado por superficies curvas o por superficies curvas y planas.
Los principales cuerpos redondos son el cilindro, el cono y la esfera.
EL CILINDRO: El cilindro es un solido limitado por dos caras circulares y por una superficie curva.
La superficie curva se denomina cara lateral y las dos caras circulares
En el desarrollo de un cilindro aparecen las dos bases de radio (r)
Y un rectángulo cuyo ancho es la altura del cilindro (h) y el largo es
La longitud de la circunferencia de la base (2𝜋𝑟)
AREA Y VOLUMEN DEL CILINDRO
AREA LATERAL DEL CILINDRO LA OBTENEMOS A TRAVES DE LA EXPRESION 𝐴𝐿 = (2𝜋𝑟) × ℎ
AREA LATERAL DEL CILINDRO LA OBTENEMOS A TRAVES DE LA EXPRESION 𝐴𝑇 = (2𝜋𝑟)(ℎ + 𝑟)
EL VOLUMEN DEL CILINDRO LO OBTENEMOS A TRAVES DE LA EXPRESION 𝑉 = 𝜋𝑟2 × ℎ
EJEMPLO. Encuentre el área lateral, área total y volumen de un cilindro con una base de radio de 3 cms
y una altura de 9 cms
SOLUCION. 𝐴𝐿 = (2𝜋𝑟) × ℎ = (2 × 3,14 × 3 𝑐𝑚 ) × 9 𝑐𝑚
= (18,84 𝑐𝑚) × 9 𝑐𝑚
𝑨𝑳 = 𝟏𝟔𝟗, 𝟓𝟔 𝒄𝒎𝟐
𝐴𝑇 = (2𝜋𝑟)(ℎ + 𝑟) = (𝟐 × 𝟑, 𝟏𝟒 × 𝟑)(𝟗𝒄𝒎 + 𝟑𝒄𝒎)
= (𝟏𝟖,𝟖𝟒𝒄𝒎)(𝟏𝟐𝒄𝒎)
𝑨𝑻 = 𝟐𝟐𝟔, 𝟎𝟖 𝒄𝒎𝟐
𝑉 = 𝜋𝑟2 × ℎ = 3,14 × (3 𝑐𝑚)2 × 9𝑐𝑚 = 3,14 × 9 𝑐𝑚2 × 9𝑐𝑚 = 𝟐𝟓𝟒,𝟑𝟒 𝒄𝒎𝟑
EL CONO: Un cono es un cuerpo redondo limitado por una cara curva y una cara plana con forma de circulo,
llamada base
ELEMENTOS DEL CONO:
1. Vértice: Es el punto fijo exterior al plano de la directriz. Ordinariamente, las
respectivassemirrectas originadas por el vértice, generan dos partes de la
superficie llamadas mantos
2. Directriz: Es el perímetro de la base del cono. Se trata de una curva plana:
una circunferencia sies un cono circular y una elipse si es un cono elíptico.
3. Generatriz: Es la recta que pasa por el vértice y un punto de la directriz, la unión
la unión de estas rectas constituye la superficie cónica. También, se denomina altura inclinada.
4. Base: Si la directriz es una circunferencia, el sólido limitado por la respectiva superficie
cónica y el círculo que clausura la circunferencia se llama cono circular recto. Y el círculo
respectivo se llamabase del cono.
5. Altura: Se mide de abajo hacia arriba, en un caso restringido de que un triángulo rectángulo (como
subconjunto bidimensional) gire en torno de uno de sus catetos, y se engendra un cono circular
recto. Justamente, el cateto eje se llama, tanto como segmento y cuanto en medida altura del cono.
PLANO DEL CONO: Un círculo de radio r y de perímetro 2𝜋 × 𝑟
Un sector circular de radio (g)
VOLUMEN, AREA LATERAL Y AREA TOTAL DEL CONO
VOLUMEN: El volumen de un cono es la tercera parte del producto del área
𝜋.𝑟2.ℎ
de la base por laaltura. 𝜋 = 3,14 𝑉 =
3
𝟑
AREA LATERAL: La fórmula para hallar el área lateral (𝐴𝐿) 𝐴𝐿 = 𝜋 × 𝑟 × 𝑔
AREA TOTAL: La fórmula para hallar el área total (𝐴𝑇) 𝐴𝑇 = 𝜋 × 𝑟 × 𝑔 + 𝜋 × 𝑟2
NOTA: Para hallar la generatriz (hipotenusa) conociendo el radio y la altura (catetos)
se aplica elteorema de Pitágoras 𝑔 = √𝑟2 + ℎ2
Si no se conoce la altura o el radio se aplica el teorema de Pitágoras, pero restándole a la generatriz
ℎ = √𝑔2 − 𝑟2 𝑟 = √𝑔2 − 𝑟2
EJEMPLO: Calcular el volumen, área lateral y área total de un cuerpo geométrico en forma de cono
que mide 5 cm de radio y 12 cm de altura.
SOLUCION.
𝑉 =
𝜋. 𝑟2. ℎ
3
(3,14)(5𝑐𝑚)2(12𝑐𝑚)
= =
3
942𝑐𝑚3
3
= 314𝑐𝑚3
Para hallar el área lateral se calcula primero la generatriz
𝑔 = √𝑟2 + ℎ2 = √(5𝑐𝑚)2 + (12𝑐𝑚)2 = √25𝑐𝑚2 + 144𝑐𝑚2 = √169𝑐𝑚2 = 13𝑐𝑚2
𝐴𝐿 = 𝜋 × 𝑟 × 𝑔 = (3,14)(5𝑐𝑚)(13𝑐𝑚) = 204,1𝑐𝑚2
𝐴𝑇 = 𝜋 × 𝑟 × 𝑔 + 𝜋 ×𝑟2 = (3,14)(5𝑐𝑚)(13𝑐𝑚2) + (3,14)(5𝑐𝑚)2 = 282.6𝑐𝑚2
A. AREA Y VOLUMEN DE LA ESFERA
CONCEPTO. Es un cuerpo engendrado al girar una semicircunferencia alrededor de su diámetro.
Este pertenece a uno de los tres Cuerpos de revolución más importantes.
ELEMENTOS DE LA ESFERA.
Centro: Punto interior que equidista de cualquier punto de la esfera.
Radio: Distancia del centro a un punto de la esfera.
Cuerda: Segmento que une dos puntos de la superficie.
Diámetro: Cuerda que pasa por el centro.
Polos: Son los puntos del eje de giro que quedan sobre la superficie esférica.
EL AREA TOTAL DE LA SUPERFICIE DE LA ESFERA SE OBTIENE A PARTIR DE LA EXPRESION 𝑨𝑻 = 𝟒𝝅𝒓𝟐
EL VOLUMEN DE LA ESFERA SE CALCULA MEDIANTE LA EXPRESION 𝑽 = 𝟒 𝝅𝒓𝟑
𝟑
EJEMPLO. CALCULAR EL AREA TOTAL DE LA SUPERFICIE Y EL VOLUMEN DE UNA ESFERA QUE
TIENE 7 cm DE RADIO 𝑨𝑻 = 𝟒𝝅𝒓𝟐
𝟒
𝑽 = 𝝅𝒓 𝑨 = 𝟒 × (𝟑,𝟏𝟒)(𝟕 𝒄𝒎)𝟐
𝑽 =
𝟑
𝟒 (𝟑,𝟏𝟒)(𝟕 𝒄𝒎)𝟑
𝟑
𝑻
𝑨𝑻 = 𝟒 × (𝟑, 𝟏𝟒) × 𝟒𝟗 𝒄𝒎𝟐
𝑽 =
𝟒×(𝟑,𝟏𝟒) ×𝟑𝟒𝟑
𝒄𝒎𝟑 =
𝟒.𝟑𝟎𝟖,𝟎𝟖
= 𝟏. 𝟒𝟑𝟔, 𝟎𝟑𝒄𝒎𝟑 𝑨 = 𝟔𝟏𝟓, 𝟒𝟒 𝒄𝒎𝟐
𝟑 𝟑 𝑻
ACTIVIDADES PARA RESOLVER
A. RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS APLICANDO LAS FORMULAS PARA CALCULAR AREA Y VOLUMEN DEL
CILINDRO.
1. Calcula el volumen de papel higiénico que hay en el siguiente rollo. Redondea a dos cifras decimales.
2. Calcular el área lateral, el área total y el volumen de un cilindro de
radio 3 cm y de altura 8 cm.
3. Calcular el área total y el volumen de un cilindro cuyo radio de la base
6 dm y la altura 12 dm
4. Completar la siguiente tabla
𝑟𝑎𝑑𝑖𝑜 (𝑟) 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎(ℎ) 𝐴𝑟𝑒𝑎 𝑙𝑎𝑡𝑒𝑟𝑎𝑙(𝐴𝐿) 𝐴𝑟𝑒𝑎 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙(𝐴𝑇) 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛𝑒 (𝑉)
4 cm 8 cm
5 cm 10 cm
0,4 m 0,75 m
B. RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS APLICANDO LAS FORMULAS PARA CALCULAR AREA Y VOLUMEN
DE LA ESFERA
1. Calcular el área total y volumen de una esfera de radio 6 cm:
2. Hallar el área total y el volumen de una esfera cuyo diámetro es igual a 10 m.
3. En un parque de mi ciudad han construido el siguiente
monumento con forma de esfera. Indica el volumen y el área
de esta esfera de 70 dm de diámetro.
4. Calcular el volumen y el área total de una superbola
para baloncesto que tiene 22 cm de radio.
5. COMPLETAR LA SIGUIENTE TABLA
Completar el volumen y el área total de la superficie de las siguientes esferas a partir del radio. Los
procesos también aparecen en el cuaderno.
𝒓𝒂𝒅𝒊𝒐 (𝒓) 𝒗𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒂𝒓𝒆𝒂 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍
4,5 cm
2,4 m
0,015 m
CALCULAR EL VOLUMEN Y EL AREA DE LOS SIGUIENTES CONOS
1.Calcula el área lateral, total y el volumen de un cono cuya generatriz mide 18 cm y el
radio de la base es de 8 cm.
2.Calcula el área lateral, total y el volumen de un cono cuya altura mide 4 cm y el radio de la base es
de 3 cm
PROYECTO TRANSVERSAL
EDUCACION PARA LA PAZ, LA DEMOCRACIA Y LA CONVIVENCIA
LA DEMOCRACIA: DERECHO A ELEGIR Y SER ELEGIDO
ACTIVIDAD: Leer el siguiente texto
DEMOCRACIA: La democracia es una forma de gobierno del Estado donde el poder es
ejercido por el pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de
decisiones políticas.
Todo ciudadano tiene derecho a participar en la conformación, ejercicio y control del poder
político.
La Constitución política de Colombia consagra el derecho a elegir y ser elegido, que es parte de la
dinámica de la democracia participativa. El artículo 40 de la Carta dispone:
“Todo ciudadano tiene derecho a participar en la conformación, ejercicio y control del poder
político. Para hacer efectivo este derecho puede:
1-Elegir y ser elegido.
2-Tomar parte en elecciones, plebiscitos, referendos y consultas populares y otras formas de
participación democrática.
3-Constituir partidos, movimientos y agrupaciones políticas sin limitación alguna: formar parte de
ellos libremente y difundir sus ideas y programas.
4-Revocar el mandato de los elegidos en los casos y en la forma que establecen la Constitución y la
ley.
5-Tener iniciativas en las corporaciones públicas.
6-Interponer acciones públicas en defensa de la Constitución y de la ley.
7-Acceder al desempeño de funciones y cargos públicos, salvo los colombianos, por nacimiento o
por adopción que tengan doble nacionalidad. La ley reglamentará esta excepción y determinará los
casos a los cuales ha de aplicarse”.
RESPONDER LO SIGUIENTE Y REALIZAR UN GRAFICO ALUSIVO AL PROYECTO TRANSVERSAL.
1. DEFINIR LOS SIGUIENTES VALORES FUNDAMNETALES EN UN DEMOCRACIA
A. LIBERTAD
B. IGUALDAD
C. JUSTICIA
D. RESPETO
E. PARTICIPACION
F. PLURALISMO
G. TOERANCIA

Más contenido relacionado

Similar a Guia Figuras Geometricas Agosto.pdf

áReas laterales totales y volumenes de
áReas laterales totales y volumenes deáReas laterales totales y volumenes de
áReas laterales totales y volumenes de
Jorge Florez
 
áReas laterales totales y volumenes de
áReas laterales totales y volumenes deáReas laterales totales y volumenes de
áReas laterales totales y volumenes de
Jorge Florez
 
TALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍATALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍA
EMChavarria
 
TALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍATALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍA
EMChavarria
 
AREAS Y VOLUMENES.pdf
AREAS Y VOLUMENES.pdfAREAS Y VOLUMENES.pdf
AREAS Y VOLUMENES.pdf
CosmeOrdonez
 
Cuerpos_geometricos_formulario (3).ppt
Cuerpos_geometricos_formulario (3).pptCuerpos_geometricos_formulario (3).ppt
Cuerpos_geometricos_formulario (3).ppt
JOSEISMAELTACAXOYMES
 
Cuerpos_geometricos_formulario.ppt
Cuerpos_geometricos_formulario.pptCuerpos_geometricos_formulario.ppt
Cuerpos_geometricos_formulario.ppt
ElardDeLaCruzGarcia
 
Áreas y volúmenes
Áreas y volúmenesÁreas y volúmenes
Áreas y volúmenes
Guian Carlos Assia Santos
 
Bloque 03 03_1_eso
Bloque 03 03_1_esoBloque 03 03_1_eso
Bloque 03 03_1_eso
Almer Villajos Tendero
 
Guia areas y perimetros 2014
Guia areas y perimetros 2014Guia areas y perimetros 2014
Guia areas y perimetros 2014
Chilean Eagles College Nº 3
 
Problemas de áreas y perímetros
Problemas de áreas y perímetrosProblemas de áreas y perímetros
Problemas de áreas y perímetrosanamriagiraldoalba
 
Aplicación de integrales trabajo de calculo
Aplicación de integrales trabajo de calculoAplicación de integrales trabajo de calculo
Aplicación de integrales trabajo de calculo
andressantos123
 
Cono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esferaCono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esfera
Mariiana1325
 
Volúmen Octavo
Volúmen OctavoVolúmen Octavo
Volúmen Octavositayanis
 
Checho
ChechoChecho
CUERPOS DE REVOLUCIÓN
CUERPOS DE REVOLUCIÓNCUERPOS DE REVOLUCIÓN
CUERPOS DE REVOLUCIÓN
miguelangelroquetas
 
Bloque 3 t1 figuras planas
Bloque 3 t1 figuras planasBloque 3 t1 figuras planas
Bloque 3 t1 figuras planas
Ana Belen Duarte Gallardo
 
Pdf geometria corregido
Pdf geometria corregidoPdf geometria corregido
Pdf geometria corregido
Agustina Montaldo
 
Pdf geometria corregido
Pdf geometria corregidoPdf geometria corregido
Pdf geometria corregido
Ana luz Luna
 

Similar a Guia Figuras Geometricas Agosto.pdf (20)

áReas laterales totales y volumenes de
áReas laterales totales y volumenes deáReas laterales totales y volumenes de
áReas laterales totales y volumenes de
 
áReas laterales totales y volumenes de
áReas laterales totales y volumenes deáReas laterales totales y volumenes de
áReas laterales totales y volumenes de
 
TALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍATALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍA
 
TALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍATALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍA
 
AREAS Y VOLUMENES.pdf
AREAS Y VOLUMENES.pdfAREAS Y VOLUMENES.pdf
AREAS Y VOLUMENES.pdf
 
Cuerpos_geometricos_formulario (3).ppt
Cuerpos_geometricos_formulario (3).pptCuerpos_geometricos_formulario (3).ppt
Cuerpos_geometricos_formulario (3).ppt
 
Cuerpos_geometricos_formulario.ppt
Cuerpos_geometricos_formulario.pptCuerpos_geometricos_formulario.ppt
Cuerpos_geometricos_formulario.ppt
 
Áreas y volúmenes
Áreas y volúmenesÁreas y volúmenes
Áreas y volúmenes
 
Bloque 03 03_1_eso
Bloque 03 03_1_esoBloque 03 03_1_eso
Bloque 03 03_1_eso
 
Guia areas y perimetros 2014
Guia areas y perimetros 2014Guia areas y perimetros 2014
Guia areas y perimetros 2014
 
Problemas de áreas y perímetros
Problemas de áreas y perímetrosProblemas de áreas y perímetros
Problemas de áreas y perímetros
 
Aplicación de integrales trabajo de calculo
Aplicación de integrales trabajo de calculoAplicación de integrales trabajo de calculo
Aplicación de integrales trabajo de calculo
 
Cono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esferaCono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esfera
 
Volúmen Octavo
Volúmen OctavoVolúmen Octavo
Volúmen Octavo
 
Checho
ChechoChecho
Checho
 
CUERPOS DE REVOLUCIÓN
CUERPOS DE REVOLUCIÓNCUERPOS DE REVOLUCIÓN
CUERPOS DE REVOLUCIÓN
 
Bloque 3 t1 figuras planas
Bloque 3 t1 figuras planasBloque 3 t1 figuras planas
Bloque 3 t1 figuras planas
 
FÓRMULAS
FÓRMULASFÓRMULAS
FÓRMULAS
 
Pdf geometria corregido
Pdf geometria corregidoPdf geometria corregido
Pdf geometria corregido
 
Pdf geometria corregido
Pdf geometria corregidoPdf geometria corregido
Pdf geometria corregido
 

Más de Johann Jimenez Meneses

Guía N° 1 Matemáticas.pdf
Guía N° 1 Matemáticas.pdfGuía N° 1 Matemáticas.pdf
Guía N° 1 Matemáticas.pdf
Johann Jimenez Meneses
 
Guía de Física.docx
Guía de Física.docxGuía de Física.docx
Guía de Física.docx
Johann Jimenez Meneses
 
Taller caida libre
Taller caida libreTaller caida libre
Taller caida libre
Johann Jimenez Meneses
 
Taller cálculo diferencial
Taller cálculo diferencialTaller cálculo diferencial
Taller cálculo diferencial
Johann Jimenez Meneses
 
Anexo 1 enviar
Anexo 1  enviarAnexo 1  enviar
Anexo 1 enviar
Johann Jimenez Meneses
 
Trabajo pega de tuberia
Trabajo pega de tuberiaTrabajo pega de tuberia
Trabajo pega de tuberia
Johann Jimenez Meneses
 
7 trucos matemáticos
7 trucos matemáticos7 trucos matemáticos
7 trucos matemáticos
Johann Jimenez Meneses
 

Más de Johann Jimenez Meneses (7)

Guía N° 1 Matemáticas.pdf
Guía N° 1 Matemáticas.pdfGuía N° 1 Matemáticas.pdf
Guía N° 1 Matemáticas.pdf
 
Guía de Física.docx
Guía de Física.docxGuía de Física.docx
Guía de Física.docx
 
Taller caida libre
Taller caida libreTaller caida libre
Taller caida libre
 
Taller cálculo diferencial
Taller cálculo diferencialTaller cálculo diferencial
Taller cálculo diferencial
 
Anexo 1 enviar
Anexo 1  enviarAnexo 1  enviar
Anexo 1 enviar
 
Trabajo pega de tuberia
Trabajo pega de tuberiaTrabajo pega de tuberia
Trabajo pega de tuberia
 
7 trucos matemáticos
7 trucos matemáticos7 trucos matemáticos
7 trucos matemáticos
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Guia Figuras Geometricas Agosto.pdf

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL HUMBERTO MUÑOZ ORDOÑEZ PITALITO HUILA DOCENTE: CARLOS ANDRES GOMEZ VARGAS CURSOS: 802 AREA: GEOMETRIA FECHA LÍMITE DE ENTREGA: 28 de agosto HORARIO DE CONTACTO: CONTACTO WHATSAPP: 3002191375 CORREO ELECTRÓNICO: carlos.gomez@humbertomunozpitalito.edu.co OBJETIVO: Generalizar procedimientos de cálculo válidos para encontrar el área de regiones planas y el volumen de sólidos. Aplicar los conceptos de áreas y volumen de cuerpos geométricos en situaciones de la vida real. Analizar el derecho a elegir y ser elegido dentro del desarrollo del proyecto transversal ACTIVIDAD: Transcribir en el cuaderno el componente teórico de la guía y los ejemplos proporcionados, posteriormente desarrollar la actividad propuesta en hojas tipo block debidamente marcadas con el nombre completo y curso en cada hoja y enviar únicamente por medio de correo electrónico o plataforma institucional en formato PDF dentro del plazo establecido CUERPOS GEOMETRICOS Un cuerpo geométrico es un elemento que dispone de tres dimensiones (alto, ancho y largo) que ocupa un lugar en el espacio. Puede decirse que es un tipo de figura geométrica, denominación que recibe un conjunto no vacío compuesto por puntos. Los cuerpos geométricos, en este marco, son figuras geométricas que delimitan o describen volúmenes. En geometría es importante saber distinguir entre lo que es un poliedro o un cuerpo redondo • Cuerpos redondos o cuerpos de revolución: son la esfera, el cono y el cilindro. Se llaman así porque se pueden conseguir haciendo girar una figura sobre un eje • Poliedros: son los cuerpos geométricos que están formados por caras planas (polígonos) y tienen volumen porque encierran un espacio.
  • 2. se denominan bases. CUERPOS REDONDOS Un cuerpo redondo es un solido limitado por superficies curvas o por superficies curvas y planas. Los principales cuerpos redondos son el cilindro, el cono y la esfera. EL CILINDRO: El cilindro es un solido limitado por dos caras circulares y por una superficie curva. La superficie curva se denomina cara lateral y las dos caras circulares En el desarrollo de un cilindro aparecen las dos bases de radio (r) Y un rectángulo cuyo ancho es la altura del cilindro (h) y el largo es La longitud de la circunferencia de la base (2𝜋𝑟) AREA Y VOLUMEN DEL CILINDRO AREA LATERAL DEL CILINDRO LA OBTENEMOS A TRAVES DE LA EXPRESION 𝐴𝐿 = (2𝜋𝑟) × ℎ AREA LATERAL DEL CILINDRO LA OBTENEMOS A TRAVES DE LA EXPRESION 𝐴𝑇 = (2𝜋𝑟)(ℎ + 𝑟) EL VOLUMEN DEL CILINDRO LO OBTENEMOS A TRAVES DE LA EXPRESION 𝑉 = 𝜋𝑟2 × ℎ EJEMPLO. Encuentre el área lateral, área total y volumen de un cilindro con una base de radio de 3 cms y una altura de 9 cms SOLUCION. 𝐴𝐿 = (2𝜋𝑟) × ℎ = (2 × 3,14 × 3 𝑐𝑚 ) × 9 𝑐𝑚 = (18,84 𝑐𝑚) × 9 𝑐𝑚 𝑨𝑳 = 𝟏𝟔𝟗, 𝟓𝟔 𝒄𝒎𝟐 𝐴𝑇 = (2𝜋𝑟)(ℎ + 𝑟) = (𝟐 × 𝟑, 𝟏𝟒 × 𝟑)(𝟗𝒄𝒎 + 𝟑𝒄𝒎) = (𝟏𝟖,𝟖𝟒𝒄𝒎)(𝟏𝟐𝒄𝒎) 𝑨𝑻 = 𝟐𝟐𝟔, 𝟎𝟖 𝒄𝒎𝟐 𝑉 = 𝜋𝑟2 × ℎ = 3,14 × (3 𝑐𝑚)2 × 9𝑐𝑚 = 3,14 × 9 𝑐𝑚2 × 9𝑐𝑚 = 𝟐𝟓𝟒,𝟑𝟒 𝒄𝒎𝟑 EL CONO: Un cono es un cuerpo redondo limitado por una cara curva y una cara plana con forma de circulo, llamada base ELEMENTOS DEL CONO: 1. Vértice: Es el punto fijo exterior al plano de la directriz. Ordinariamente, las respectivassemirrectas originadas por el vértice, generan dos partes de la superficie llamadas mantos 2. Directriz: Es el perímetro de la base del cono. Se trata de una curva plana: una circunferencia sies un cono circular y una elipse si es un cono elíptico. 3. Generatriz: Es la recta que pasa por el vértice y un punto de la directriz, la unión la unión de estas rectas constituye la superficie cónica. También, se denomina altura inclinada. 4. Base: Si la directriz es una circunferencia, el sólido limitado por la respectiva superficie cónica y el círculo que clausura la circunferencia se llama cono circular recto. Y el círculo respectivo se llamabase del cono. 5. Altura: Se mide de abajo hacia arriba, en un caso restringido de que un triángulo rectángulo (como subconjunto bidimensional) gire en torno de uno de sus catetos, y se engendra un cono circular recto. Justamente, el cateto eje se llama, tanto como segmento y cuanto en medida altura del cono. PLANO DEL CONO: Un círculo de radio r y de perímetro 2𝜋 × 𝑟 Un sector circular de radio (g) VOLUMEN, AREA LATERAL Y AREA TOTAL DEL CONO VOLUMEN: El volumen de un cono es la tercera parte del producto del área 𝜋.𝑟2.ℎ de la base por laaltura. 𝜋 = 3,14 𝑉 = 3
  • 3. 𝟑 AREA LATERAL: La fórmula para hallar el área lateral (𝐴𝐿) 𝐴𝐿 = 𝜋 × 𝑟 × 𝑔 AREA TOTAL: La fórmula para hallar el área total (𝐴𝑇) 𝐴𝑇 = 𝜋 × 𝑟 × 𝑔 + 𝜋 × 𝑟2 NOTA: Para hallar la generatriz (hipotenusa) conociendo el radio y la altura (catetos) se aplica elteorema de Pitágoras 𝑔 = √𝑟2 + ℎ2 Si no se conoce la altura o el radio se aplica el teorema de Pitágoras, pero restándole a la generatriz ℎ = √𝑔2 − 𝑟2 𝑟 = √𝑔2 − 𝑟2 EJEMPLO: Calcular el volumen, área lateral y área total de un cuerpo geométrico en forma de cono que mide 5 cm de radio y 12 cm de altura. SOLUCION. 𝑉 = 𝜋. 𝑟2. ℎ 3 (3,14)(5𝑐𝑚)2(12𝑐𝑚) = = 3 942𝑐𝑚3 3 = 314𝑐𝑚3 Para hallar el área lateral se calcula primero la generatriz 𝑔 = √𝑟2 + ℎ2 = √(5𝑐𝑚)2 + (12𝑐𝑚)2 = √25𝑐𝑚2 + 144𝑐𝑚2 = √169𝑐𝑚2 = 13𝑐𝑚2 𝐴𝐿 = 𝜋 × 𝑟 × 𝑔 = (3,14)(5𝑐𝑚)(13𝑐𝑚) = 204,1𝑐𝑚2 𝐴𝑇 = 𝜋 × 𝑟 × 𝑔 + 𝜋 ×𝑟2 = (3,14)(5𝑐𝑚)(13𝑐𝑚2) + (3,14)(5𝑐𝑚)2 = 282.6𝑐𝑚2 A. AREA Y VOLUMEN DE LA ESFERA CONCEPTO. Es un cuerpo engendrado al girar una semicircunferencia alrededor de su diámetro. Este pertenece a uno de los tres Cuerpos de revolución más importantes. ELEMENTOS DE LA ESFERA. Centro: Punto interior que equidista de cualquier punto de la esfera. Radio: Distancia del centro a un punto de la esfera. Cuerda: Segmento que une dos puntos de la superficie. Diámetro: Cuerda que pasa por el centro. Polos: Son los puntos del eje de giro que quedan sobre la superficie esférica. EL AREA TOTAL DE LA SUPERFICIE DE LA ESFERA SE OBTIENE A PARTIR DE LA EXPRESION 𝑨𝑻 = 𝟒𝝅𝒓𝟐 EL VOLUMEN DE LA ESFERA SE CALCULA MEDIANTE LA EXPRESION 𝑽 = 𝟒 𝝅𝒓𝟑 𝟑 EJEMPLO. CALCULAR EL AREA TOTAL DE LA SUPERFICIE Y EL VOLUMEN DE UNA ESFERA QUE TIENE 7 cm DE RADIO 𝑨𝑻 = 𝟒𝝅𝒓𝟐 𝟒 𝑽 = 𝝅𝒓 𝑨 = 𝟒 × (𝟑,𝟏𝟒)(𝟕 𝒄𝒎)𝟐 𝑽 = 𝟑 𝟒 (𝟑,𝟏𝟒)(𝟕 𝒄𝒎)𝟑 𝟑 𝑻 𝑨𝑻 = 𝟒 × (𝟑, 𝟏𝟒) × 𝟒𝟗 𝒄𝒎𝟐 𝑽 = 𝟒×(𝟑,𝟏𝟒) ×𝟑𝟒𝟑 𝒄𝒎𝟑 = 𝟒.𝟑𝟎𝟖,𝟎𝟖 = 𝟏. 𝟒𝟑𝟔, 𝟎𝟑𝒄𝒎𝟑 𝑨 = 𝟔𝟏𝟓, 𝟒𝟒 𝒄𝒎𝟐 𝟑 𝟑 𝑻
  • 4. ACTIVIDADES PARA RESOLVER A. RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS APLICANDO LAS FORMULAS PARA CALCULAR AREA Y VOLUMEN DEL CILINDRO. 1. Calcula el volumen de papel higiénico que hay en el siguiente rollo. Redondea a dos cifras decimales. 2. Calcular el área lateral, el área total y el volumen de un cilindro de radio 3 cm y de altura 8 cm. 3. Calcular el área total y el volumen de un cilindro cuyo radio de la base 6 dm y la altura 12 dm 4. Completar la siguiente tabla 𝑟𝑎𝑑𝑖𝑜 (𝑟) 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎(ℎ) 𝐴𝑟𝑒𝑎 𝑙𝑎𝑡𝑒𝑟𝑎𝑙(𝐴𝐿) 𝐴𝑟𝑒𝑎 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙(𝐴𝑇) 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛𝑒 (𝑉) 4 cm 8 cm 5 cm 10 cm 0,4 m 0,75 m B. RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS APLICANDO LAS FORMULAS PARA CALCULAR AREA Y VOLUMEN DE LA ESFERA 1. Calcular el área total y volumen de una esfera de radio 6 cm: 2. Hallar el área total y el volumen de una esfera cuyo diámetro es igual a 10 m. 3. En un parque de mi ciudad han construido el siguiente monumento con forma de esfera. Indica el volumen y el área de esta esfera de 70 dm de diámetro. 4. Calcular el volumen y el área total de una superbola para baloncesto que tiene 22 cm de radio. 5. COMPLETAR LA SIGUIENTE TABLA Completar el volumen y el área total de la superficie de las siguientes esferas a partir del radio. Los procesos también aparecen en el cuaderno. 𝒓𝒂𝒅𝒊𝒐 (𝒓) 𝒗𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒂𝒓𝒆𝒂 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 4,5 cm 2,4 m 0,015 m CALCULAR EL VOLUMEN Y EL AREA DE LOS SIGUIENTES CONOS 1.Calcula el área lateral, total y el volumen de un cono cuya generatriz mide 18 cm y el radio de la base es de 8 cm. 2.Calcula el área lateral, total y el volumen de un cono cuya altura mide 4 cm y el radio de la base es de 3 cm
  • 5. PROYECTO TRANSVERSAL EDUCACION PARA LA PAZ, LA DEMOCRACIA Y LA CONVIVENCIA LA DEMOCRACIA: DERECHO A ELEGIR Y SER ELEGIDO ACTIVIDAD: Leer el siguiente texto DEMOCRACIA: La democracia es una forma de gobierno del Estado donde el poder es ejercido por el pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de decisiones políticas. Todo ciudadano tiene derecho a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político. La Constitución política de Colombia consagra el derecho a elegir y ser elegido, que es parte de la dinámica de la democracia participativa. El artículo 40 de la Carta dispone: “Todo ciudadano tiene derecho a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político. Para hacer efectivo este derecho puede: 1-Elegir y ser elegido. 2-Tomar parte en elecciones, plebiscitos, referendos y consultas populares y otras formas de participación democrática. 3-Constituir partidos, movimientos y agrupaciones políticas sin limitación alguna: formar parte de ellos libremente y difundir sus ideas y programas. 4-Revocar el mandato de los elegidos en los casos y en la forma que establecen la Constitución y la ley. 5-Tener iniciativas en las corporaciones públicas. 6-Interponer acciones públicas en defensa de la Constitución y de la ley. 7-Acceder al desempeño de funciones y cargos públicos, salvo los colombianos, por nacimiento o por adopción que tengan doble nacionalidad. La ley reglamentará esta excepción y determinará los casos a los cuales ha de aplicarse”. RESPONDER LO SIGUIENTE Y REALIZAR UN GRAFICO ALUSIVO AL PROYECTO TRANSVERSAL. 1. DEFINIR LOS SIGUIENTES VALORES FUNDAMNETALES EN UN DEMOCRACIA A. LIBERTAD B. IGUALDAD C. JUSTICIA D. RESPETO E. PARTICIPACION F. PLURALISMO G. TOERANCIA