SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de Lenguaje “Artículo Informativo”
Profesor: Viviana Garrido S.
Paola Bonilla A.
Nombre
Asignatura: Lenguaje Curso 4º
1.- Lee atentamente el siguiente texto:
Los delfines, una de las especies animales más inteligentes del planeta
Los delfines son mamíferos acuáticos que tienen
un cuerpo adaptado para nadar a gran velocidad
que mide entre dos y nueve metros de largo. Es de
color gris y está formado por cuatro aletas: dos a
los lados, una superior llamada dorsal y una en la
cola.
Son carnívoros; se alimentan de peces y
calamares cuando son mayores y de leche
materna cuando acaban de nacer. Respiran por el
espiráculo, un orificio situado enla parte superior
de su cabeza. Tienen que salir a respirar, no
pueden estar siempre sumergidos como los peces.
Se encuentran cerca de las costas en mares temperados y cálidos, en lagos y ríos y viven en grupos
de hasta mil delfines. Cuidan a los enfermos o heridos del grupo y han demostrado su gran inteligencia
usandoherramientas, cubriendo su hocico con esponjas para protegerlos mientras comen.
Existen muchas especies diferentes de delfines, la más común son los delfines molares.
Están entre las especies más inteligentes que habitan el planeta, ya que tienen un cerebro muy
desarrollado como el de los humanos. Esto les permite comunicarse con un sistema basado en
sonidos, los “clics”, que no solo es usado para cazar sino también para conocer a sus compañeros,
descubrir a los depredadores, orientarse, etc.
Los delfines saltan de vez en cuando por encima de la superficie del agua y en ocasiones realizan
figuras gimnásticas. Aunque no se sabe por qué las hacen, se cree que sirven para una mejor
localización de los peces.
CENTRO EDUCATIVO SALESIANOS TALCA
TECNICO PROFESIONAL: 2 SUR 1147 – FONOS (71) 2615416 - 2615410
BASICA y LICEO: 11 ORIENTE 1751 – FONOS (71) 2615454 - 2615457
www.salesianostalca.cl – cest@salesianostalca.cl
TALCA - REGIÓN DEL MAULE - CHILE
2.- Lee cada pregunta y marca con una X la respuesta correcta:
1. ¿Qué tipo de texto es el que acabas de leer?
a. Una noticia
b. Un cuento
c. Una biografía
d. Un artículo informativo
2. ¿De qué trata principalmente el texto anterior?
a. Las diferentes formas de comunicación de los delfines.
b. La forma de vida de los delfines en distintas partes del mundo.
c. Las cualidades que distinguen al delfín como un animal muy inteligente.
d. La razón por la que los delfines realizan figuras gimnásticas sobre el mar.
3. ¿Qué palabra reemplaza a la palabra destacada en el siguiente fragmento?
“Los delfines son unos mamíferos acuáticos que tienen un
cuerpoadaptado para nadar a gran velocidad que mide entre
dos y nueve metros de largo”.
a. Alimentado
b. Almacenado
c. Preparado
d. Poco apto
4. ¿De qué se alimentan los delfines?
a. De peces o calamares durante toda su vida.
b. De peces al nacer y de calamares cuando son adultos.
c. De leche materna al nacer y peces o calamares cuando son adultos.
d. De peces o calamares al nacer y de leche materna cuando son adultos.
5. ¿Qué información del texto es reforzada por la imagen?
a. El tamaño de los delfines.
b. La forma en que se alimentan los peces.
c. Cómo los delfines cuidan a los que están enfermos.
d. La forma en que los delfines hacen saltos en el mar.
6. ¿Para qué usan el sistema de clics en la comunicación los delfines?
a. Para nadar más rápido.
b. Para demostrar su inteligencia.
c. Para cazar y conocer a otros delfines.
d. Para enseñar a los pequeños a usar herramientas.
3.- ¿Crees que el delfín es un animal especial? ¿Por qué? Fundamenta tu respuesta
utilizando información del texto.
4.- Crea y dibuja una imagen para mostrar o ilustrar la información que más te llamó
la atencióndel texto.
7. ¿Qué es el espiráculo?
a. Es el nombre que se le da a las aletas laterales.
b. Un animal que forma parte de la dieta del delfín.
c. Una estructura en el cuerpo del delfín que le permite respirar.
d. Es un órgano del cuerpo de los delfines a través del cual se alimenta.

Más contenido relacionado

Similar a GUÍA LENGUAJE 15 ABRIL ARTÍCULO INFORMATIVO

El delfín maría 3
El delfín maría 3El delfín maría 3
El delfín maría 3
gestionadmin
 
Los delfines sin sonido
Los delfines sin sonidoLos delfines sin sonido
Los delfines sin sonido
Daniela Mora
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
inmita95
 
Benitoalmazancristinam5
Benitoalmazancristinam5Benitoalmazancristinam5
Benitoalmazancristinam5
crisbe
 

Similar a GUÍA LENGUAJE 15 ABRIL ARTÍCULO INFORMATIVO (20)

El DelfíN
El DelfíNEl DelfíN
El DelfíN
 
El delfín
El delfínEl delfín
El delfín
 
Los delfines de jimenauth954h
Los delfines de jimenauth954hLos delfines de jimenauth954h
Los delfines de jimenauth954h
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
El delfín maría 3
El delfín maría 3El delfín maría 3
El delfín maría 3
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
DELFÍN.pdf
DELFÍN.pdfDELFÍN.pdf
DELFÍN.pdf
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 
Delfines Power
Delfines PowerDelfines Power
Delfines Power
 
Delfines Power
Delfines PowerDelfines Power
Delfines Power
 
Mamíferos marinos
Mamíferos marinosMamíferos marinos
Mamíferos marinos
 
LOS DELFINES
LOS DELFINESLOS DELFINES
LOS DELFINES
 
Los delfines sin sonido
Los delfines sin sonidoLos delfines sin sonido
Los delfines sin sonido
 
Los delfines, mamíferos brillantes
Los delfines, mamíferos brillantesLos delfines, mamíferos brillantes
Los delfines, mamíferos brillantes
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Benitoalmazancristinam5
Benitoalmazancristinam5Benitoalmazancristinam5
Benitoalmazancristinam5
 

Más de Paola Bonilla

Más de Paola Bonilla (9)

GUÍA LENGUAJE 05 ABRIL GUÍA SOBRE LA LEYENDA
GUÍA LENGUAJE 05 ABRIL GUÍA SOBRE LA LEYENDAGUÍA LENGUAJE 05 ABRIL GUÍA SOBRE LA LEYENDA
GUÍA LENGUAJE 05 ABRIL GUÍA SOBRE LA LEYENDA
 
GUÍA LENGUAJE GUIA LENGUAJEGUIA LENGUAJE
GUÍA LENGUAJE GUIA LENGUAJEGUIA LENGUAJEGUÍA LENGUAJE GUIA LENGUAJEGUIA LENGUAJE
GUÍA LENGUAJE GUIA LENGUAJEGUIA LENGUAJE
 
GUÍA 24 MARZO.docx Categoría Música Hoja de clasificación
GUÍA 24 MARZO.docx Categoría Música Hoja de clasificaciónGUÍA 24 MARZO.docx Categoría Música Hoja de clasificación
GUÍA 24 MARZO.docx Categoría Música Hoja de clasificación
 
GUÍA 24 MARZO.pdf Música clasificación de la música
GUÍA 24 MARZO.pdf  Música clasificación de la músicaGUÍA 24 MARZO.pdf  Música clasificación de la música
GUÍA 24 MARZO.pdf Música clasificación de la música
 
Pauta inglés 10 de septiembre
Pauta inglés 10 de septiembrePauta inglés 10 de septiembre
Pauta inglés 10 de septiembre
 
Ficha 1
Ficha 1Ficha 1
Ficha 1
 
Ficha 1
Ficha 1Ficha 1
Ficha 1
 
Fciha 2
Fciha 2Fciha 2
Fciha 2
 
Refuerzo 1
Refuerzo 1Refuerzo 1
Refuerzo 1
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 

GUÍA LENGUAJE 15 ABRIL ARTÍCULO INFORMATIVO

  • 1. Guía de Lenguaje “Artículo Informativo” Profesor: Viviana Garrido S. Paola Bonilla A. Nombre Asignatura: Lenguaje Curso 4º 1.- Lee atentamente el siguiente texto: Los delfines, una de las especies animales más inteligentes del planeta Los delfines son mamíferos acuáticos que tienen un cuerpo adaptado para nadar a gran velocidad que mide entre dos y nueve metros de largo. Es de color gris y está formado por cuatro aletas: dos a los lados, una superior llamada dorsal y una en la cola. Son carnívoros; se alimentan de peces y calamares cuando son mayores y de leche materna cuando acaban de nacer. Respiran por el espiráculo, un orificio situado enla parte superior de su cabeza. Tienen que salir a respirar, no pueden estar siempre sumergidos como los peces. Se encuentran cerca de las costas en mares temperados y cálidos, en lagos y ríos y viven en grupos de hasta mil delfines. Cuidan a los enfermos o heridos del grupo y han demostrado su gran inteligencia usandoherramientas, cubriendo su hocico con esponjas para protegerlos mientras comen. Existen muchas especies diferentes de delfines, la más común son los delfines molares. Están entre las especies más inteligentes que habitan el planeta, ya que tienen un cerebro muy desarrollado como el de los humanos. Esto les permite comunicarse con un sistema basado en sonidos, los “clics”, que no solo es usado para cazar sino también para conocer a sus compañeros, descubrir a los depredadores, orientarse, etc. Los delfines saltan de vez en cuando por encima de la superficie del agua y en ocasiones realizan figuras gimnásticas. Aunque no se sabe por qué las hacen, se cree que sirven para una mejor localización de los peces. CENTRO EDUCATIVO SALESIANOS TALCA TECNICO PROFESIONAL: 2 SUR 1147 – FONOS (71) 2615416 - 2615410 BASICA y LICEO: 11 ORIENTE 1751 – FONOS (71) 2615454 - 2615457 www.salesianostalca.cl – cest@salesianostalca.cl TALCA - REGIÓN DEL MAULE - CHILE
  • 2. 2.- Lee cada pregunta y marca con una X la respuesta correcta: 1. ¿Qué tipo de texto es el que acabas de leer? a. Una noticia b. Un cuento c. Una biografía d. Un artículo informativo 2. ¿De qué trata principalmente el texto anterior? a. Las diferentes formas de comunicación de los delfines. b. La forma de vida de los delfines en distintas partes del mundo. c. Las cualidades que distinguen al delfín como un animal muy inteligente. d. La razón por la que los delfines realizan figuras gimnásticas sobre el mar. 3. ¿Qué palabra reemplaza a la palabra destacada en el siguiente fragmento? “Los delfines son unos mamíferos acuáticos que tienen un cuerpoadaptado para nadar a gran velocidad que mide entre dos y nueve metros de largo”. a. Alimentado b. Almacenado c. Preparado d. Poco apto 4. ¿De qué se alimentan los delfines? a. De peces o calamares durante toda su vida. b. De peces al nacer y de calamares cuando son adultos. c. De leche materna al nacer y peces o calamares cuando son adultos. d. De peces o calamares al nacer y de leche materna cuando son adultos. 5. ¿Qué información del texto es reforzada por la imagen? a. El tamaño de los delfines. b. La forma en que se alimentan los peces. c. Cómo los delfines cuidan a los que están enfermos. d. La forma en que los delfines hacen saltos en el mar. 6. ¿Para qué usan el sistema de clics en la comunicación los delfines? a. Para nadar más rápido. b. Para demostrar su inteligencia. c. Para cazar y conocer a otros delfines. d. Para enseñar a los pequeños a usar herramientas.
  • 3. 3.- ¿Crees que el delfín es un animal especial? ¿Por qué? Fundamenta tu respuesta utilizando información del texto. 4.- Crea y dibuja una imagen para mostrar o ilustrar la información que más te llamó la atencióndel texto. 7. ¿Qué es el espiráculo? a. Es el nombre que se le da a las aletas laterales. b. Un animal que forma parte de la dieta del delfín. c. Una estructura en el cuerpo del delfín que le permite respirar. d. Es un órgano del cuerpo de los delfines a través del cual se alimenta.