SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN PIEDECUESTA
EDUCACIÓN RELIGIOSA 2013
Aprobado por Res. No.0004414 de Abril 13 de 2005
BACHILLERATO ACADÉMICO

ESTUDIANTE: ___________________________
FECHA:
___________________________
TEMA:

DOCENTE: ______________________________
GRADO: ___________ GUIA N°: __________

INDICADORES DE LOGRO
 Identifica las manifestaciones culturales y religiosas que se pueden dar en los
pueblos.
 Expresa razones de acuerdo o desacuerdo ante manifestaciones de fe de su
pueblo y plantea innovaciones.
 Valora la cultura de su pueblo y explica la realidad religiosa de su comunidad

CONTEXTUALIZACIÓN
Toda experiencia al ser humano lo hace diferente, especialmente cuando repercute en el bien común…
EXPERIENCIA HUMANA
La televisión colombiana presentó la entrega del premio “Príncipe de Asturias, al
científico colombiano MANUEL ELKIN PATARROYO, por el descubrimiento de la
vacuna contra la malaria. Esta honrosa felicitación la ha recibido no solamente en
España, sino también en otros países del mundo.
Personas como él, a través de toda la historia, han contribuido responsable y
decididamente al enriquecimiento de la civilización, pues todo lo han
colocado al servicio de la comunidad humana.

Personas con talentos científicos, musicales, artísticos los hay en Colombia. Surge una pregunta: ¿Por qué no
aparecen más talentos?, ¿Personalmente no se manifiestan?, ¿falta de apoyo, la familia o la escuela no los
descubren?
 Destaca las cualidades de Manuel Elkin Patarroyo:
 ¿Qué importancia tiene para Colombia el que se promuevan los científicos o los artistas?
 ¿Cuáles serían las posibles causas de la falta de desarrollo del talento cultural colombiano?

TRABAJO PERSONAL
Lea y reflexione el siguiente esquema y exprese su opinión
Su pertenencia se refleja en cada uno de sus habitantes y lugares
La crea el pueblo por medio del
continuo desarrollo de su identidad
histórica y es aprendida socialmente.

CULTURA

Se identifica por su arte, ideología,
modo de ver el mundo y su desarrollo.

Escriba algunas manifestaciones culturales de su región:
LA CULTURA CRISTIANA:
Se manifiesta en el sentir común de la vida de un pueblo que tiene como centro el
mensaje del evangelio y que piensa y actúa conforme a este mensaje. A través de
la inculturación del evangelio, la iglesia encarna el Evangelio en las diferentes
culturas, las purifica y perfecciona.
La cultura cristiana se manifiesta en las celebraciones fundamentadas en
imágenes de arte sagrado, símbolos, ritos, procesiones, peregrinaciones,
sacramentos, música sacra y devociones particulares.
El documento de puebla en el numeral 8 nos dice:
No hay pueblos sin formas culturales. La cultura es, como el precipitado de la vida
de los pueblos. Es memoria del pueblo, modo de ser, de vivir y valorar. Abarca el
trato de los hombres con los hombres, la naturaleza y Dios. Evangelizar es asumir y
transfigurar culturas en la medida que éstas son vida de los pueblos y de los
hombres. La iglesia no puede ser indiferente a los pueblos ni a sus culturas.
Según lo anterior, con mis palabras escribo
¿qué es la cultura cristiana?
¿Cómo se manifiesta?
TRABAJO GRUPAL
En grupos de cuatro integrantes, desarrollar según las indicaciones el siguiente trabajo
EL HECHO RELIGIOSO ES UNA MANIFESTACIÓN DE LA CULTURA
Manifestaciones de la cultura cristiana de los jóvenes.
La cultura cristiana católica ha sido compartida en América por los misioneros dando sus frutos:
personas buenas que aman y siguen a Jesucristo y sirven a los demás: como padres de familia, jóvenes,
niños, religiosos, sacerdotes y santos proclamados por la iglesia.
Las manifestaciones de la cultura cristiana hoy de algunos niños, jóvenes y personas comprometidas
son: infancia misionera, juventud misionera, adoración perpetua, legión de María, grupos de oración,
talleres de oración y vida, comunidades eclesiales de familia, rosario perpetuo, movimiento juvenil,
movimiento infantil.
 ¿Estás de acuerdo que los niños y jóvenes expresen su fe? ¿Por qué?
 ¿Qué innovaciones le harías a las manifestaciones de fe de tu parroquia, para que sean
atractivas a los niños y jóvenes?
Busca en la biblia, Deuteronomio 6,4-9 - lee, reflexiona y responde:
 ¿Qué recomendaciones hace Yahvé a su pueblo?
 ¿Cuáles de esas recomendaciones les gustaría práctica?
 ¿Por qué son importantes las recomendaciones en la vida de todo ser humano?
En esta época de cambio acelerado, el Papa nos invita a INCULTURAR el EVANGELIO.
Para gente joven como TÚ

Porque vez los valores y cualidades de quienes te rodean.
Porque has aprendido los valores, costumbres y el folklore de tu
región.
Porque con tu vida joven y tu manera de pensar positivamente, creas
una nueva forma de ver la vida.
Porque estudias con responsabilidad y ayudas con generosidad a tus
compañeros
Porque tienes a Jesús como amigo.
¿Cuáles de esas felicitaciones se mereces más? Márcala, explica ¿por qué?
PROFUNDIZACIÓN
Como oportunidad para profundizar en este tema, analiza el contenido del siguiente cuadro, luego construye
tres conclusiones donde muestres el aporte que hace al crecimiento de la persona:
PRINCIPIOS DE VIDA
 Toda persona orienta
y transforma su vida y
la expresa como
cultura.
 El ser humano al hacer
cultura continúa la
obra creadora de Dios.
 Los valores son
expresiones de
cultura.

SLOGAN

SIGNIFICADOS

 Ser joven es brindar alegría
en todas las direcciones.

 CULTO: Ritos, acto y actitud
con los que se expresan la
admiración y el amor que
despierta en nosotros un ser
superior

 Ser joven es optar por la
cultura de la vida: acogida,
respeto, solidaridad, amor.
 Ser joven es tener por lema:
“manos siempre abiertas y
un corazón sin puertas.”

 La cultura es memoria
de los pueblos, su
modo de ser, de vivir y
valorar.

 CULTURA: son las costumbres,
el modo particular como en un
pueblo los hombres cultivan su
relación con la naturaleza, entre
si mismos y con Dios.
 INCULTURACIÓN: el hecho de
que los ritos sociales o
religiosos propios de una
cultura sean introducidos en
otra.

En mi carpeta escribo y grafico el SLOGAN que más me llama la atención.
¿En qué grupos pastorales de mi parroquia me gustaría participar? ¿por qué?

BIBLIOGRAFIA:
HERMANAS VICENTINAS: Soy importante
– E.R.E SEXTO
BIBLIA DE JERUSALEN.

125 Años, Sembrando AMOR y ESPERANZA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015
Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015
Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015
José Gracia Cervera
 
Vivir organico versión español
Vivir organico versión españolVivir organico versión español
Vivir organico versión español
federaciondefamilias
 
Jpic seminario taller abril 2015
Jpic seminario taller abril 2015Jpic seminario taller abril 2015
Jpic seminario taller abril 2015
José Gracia Cervera
 
Boleltindiciembre2014
Boleltindiciembre2014Boleltindiciembre2014
Boleltindiciembre2014
José Gracia Cervera
 
Bolein julio agosto
Bolein julio agostoBolein julio agosto
Bolein julio agosto
José Gracia Cervera
 
LOS JOVENES EN EL DOCUMENTO DE APARECIDA
LOS JOVENES EN EL DOCUMENTO DE APARECIDALOS JOVENES EN EL DOCUMENTO DE APARECIDA
LOS JOVENES EN EL DOCUMENTO DE APARECIDA
Moisés
 
Religiosidad popular
Religiosidad popularReligiosidad popular
Religiosidad popular
Socorro Merino
 
Carta día Mundial Sida. Comisión Pastoral Social Cáritas Mexicana
Carta día Mundial Sida. Comisión Pastoral Social Cáritas MexicanaCarta día Mundial Sida. Comisión Pastoral Social Cáritas Mexicana
Carta día Mundial Sida. Comisión Pastoral Social Cáritas Mexicana
Lupita Orozco
 
Religiosidad popular
Religiosidad popularReligiosidad popular
Religiosidad popular
Mario Omar Cárdenas Medina
 
Realidad juvenil vicentina
Realidad juvenil vicentinaRealidad juvenil vicentina
Realidad juvenil vicentina
Milton Camargo
 
Carta VIH y Sida 2011
Carta VIH y Sida 2011Carta VIH y Sida 2011
Carta VIH y Sida 2011
Caritas Mexicana IAP
 
Presentación Misión Continental en Chile
Presentación Misión Continental en ChilePresentación Misión Continental en Chile
Presentación Misión Continental en Chile
Misión Continental Chilena
 
Análisis de contexto eclesial
Análisis de contexto eclesialAnálisis de contexto eclesial
Análisis de contexto eclesial
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
DOCUMENTO DE APARECIDA
DOCUMENTO DE APARECIDADOCUMENTO DE APARECIDA
DOCUMENTO DE APARECIDA
Rocio Diaz
 
Padre rafael garcía herreros
Padre rafael garcía herrerosPadre rafael garcía herreros
Padre rafael garcía herreros
danielacuellar1993
 
Trabajo de religión
Trabajo de religiónTrabajo de religión
Trabajo de religión
karol daniela jimenez bejarano
 
Presentación Grupos prioritarios 2011 (version 2)
Presentación Grupos prioritarios 2011 (version 2)Presentación Grupos prioritarios 2011 (version 2)
Presentación Grupos prioritarios 2011 (version 2)
Misión Continental Chilena
 
La pastoral juvenil ponencia 2
La pastoral juvenil ponencia 2La pastoral juvenil ponencia 2
La pastoral juvenil ponencia 2
Denis Cabrera
 
Religiosidad popular
Religiosidad popularReligiosidad popular
Religiosidad popular
Paula Aurora Ruiz Escalante
 
Recordando lo que fue el Primer Congreso Nacional de Jóvenes Católicos
Recordando lo que fue el Primer Congreso Nacional de Jóvenes CatólicosRecordando lo que fue el Primer Congreso Nacional de Jóvenes Católicos
Recordando lo que fue el Primer Congreso Nacional de Jóvenes Católicos
Misión Continental Chilena
 

La actualidad más candente (20)

Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015
Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015
Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015
 
Vivir organico versión español
Vivir organico versión españolVivir organico versión español
Vivir organico versión español
 
Jpic seminario taller abril 2015
Jpic seminario taller abril 2015Jpic seminario taller abril 2015
Jpic seminario taller abril 2015
 
Boleltindiciembre2014
Boleltindiciembre2014Boleltindiciembre2014
Boleltindiciembre2014
 
Bolein julio agosto
Bolein julio agostoBolein julio agosto
Bolein julio agosto
 
LOS JOVENES EN EL DOCUMENTO DE APARECIDA
LOS JOVENES EN EL DOCUMENTO DE APARECIDALOS JOVENES EN EL DOCUMENTO DE APARECIDA
LOS JOVENES EN EL DOCUMENTO DE APARECIDA
 
Religiosidad popular
Religiosidad popularReligiosidad popular
Religiosidad popular
 
Carta día Mundial Sida. Comisión Pastoral Social Cáritas Mexicana
Carta día Mundial Sida. Comisión Pastoral Social Cáritas MexicanaCarta día Mundial Sida. Comisión Pastoral Social Cáritas Mexicana
Carta día Mundial Sida. Comisión Pastoral Social Cáritas Mexicana
 
Religiosidad popular
Religiosidad popularReligiosidad popular
Religiosidad popular
 
Realidad juvenil vicentina
Realidad juvenil vicentinaRealidad juvenil vicentina
Realidad juvenil vicentina
 
Carta VIH y Sida 2011
Carta VIH y Sida 2011Carta VIH y Sida 2011
Carta VIH y Sida 2011
 
Presentación Misión Continental en Chile
Presentación Misión Continental en ChilePresentación Misión Continental en Chile
Presentación Misión Continental en Chile
 
Análisis de contexto eclesial
Análisis de contexto eclesialAnálisis de contexto eclesial
Análisis de contexto eclesial
 
DOCUMENTO DE APARECIDA
DOCUMENTO DE APARECIDADOCUMENTO DE APARECIDA
DOCUMENTO DE APARECIDA
 
Padre rafael garcía herreros
Padre rafael garcía herrerosPadre rafael garcía herreros
Padre rafael garcía herreros
 
Trabajo de religión
Trabajo de religiónTrabajo de religión
Trabajo de religión
 
Presentación Grupos prioritarios 2011 (version 2)
Presentación Grupos prioritarios 2011 (version 2)Presentación Grupos prioritarios 2011 (version 2)
Presentación Grupos prioritarios 2011 (version 2)
 
La pastoral juvenil ponencia 2
La pastoral juvenil ponencia 2La pastoral juvenil ponencia 2
La pastoral juvenil ponencia 2
 
Religiosidad popular
Religiosidad popularReligiosidad popular
Religiosidad popular
 
Recordando lo que fue el Primer Congreso Nacional de Jóvenes Católicos
Recordando lo que fue el Primer Congreso Nacional de Jóvenes CatólicosRecordando lo que fue el Primer Congreso Nacional de Jóvenes Católicos
Recordando lo que fue el Primer Congreso Nacional de Jóvenes Católicos
 

Similar a Guia modelo

ACTIVIDAD 1 4º 4 BIMESTRE-VI UNIDAD.docx
ACTIVIDAD 1 4º 4 BIMESTRE-VI UNIDAD.docxACTIVIDAD 1 4º 4 BIMESTRE-VI UNIDAD.docx
ACTIVIDAD 1 4º 4 BIMESTRE-VI UNIDAD.docx
OswaldoPerez74
 
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
Pj Diócesis De Valparaíso
 
07. Requisitos - Crecimiento espiritual, superación y herencia
07. Requisitos - Crecimiento espiritual, superación y herencia07. Requisitos - Crecimiento espiritual, superación y herencia
07. Requisitos - Crecimiento espiritual, superación y herencia
mundojaws
 
La misión salesiana
La misión salesianaLa misión salesiana
La misión salesiana
abptenorio
 
cosmovision andina.docx
cosmovision andina.docxcosmovision andina.docx
cosmovision andina.docx
MiguelAngelTtitoLoza
 
Programacion iris 4
Programacion iris 4Programacion iris 4
Programacion iris 4
JLuis Mendoza Linares
 
Revista CEB_ enero 2013
Revista CEB_ enero 2013Revista CEB_ enero 2013
Revista CEB_ enero 2013
Bernadetecebs .
 
UNIDAD 4 RELIGION MJPR 2022.docx
UNIDAD    4 RELIGION MJPR 2022.docxUNIDAD    4 RELIGION MJPR 2022.docx
UNIDAD 4 RELIGION MJPR 2022.docx
MiriamRosasCruz
 
EDA.08.RELIGION.5°.DERWIN.docx
EDA.08.RELIGION.5°.DERWIN.docxEDA.08.RELIGION.5°.DERWIN.docx
EDA.08.RELIGION.5°.DERWIN.docx
DerwinRubnRuiz
 
Catálogo gral ppc 2016. alta
Catálogo gral ppc 2016. altaCatálogo gral ppc 2016. alta
Catálogo gral ppc 2016. alta
EDICIONES PPC COLOMBIA
 
MALLA CURRICULAR EDUC. RELIGIOSA GRADO 1O° TRUBO ANTIOQUIA
MALLA CURRICULAR EDUC. RELIGIOSA GRADO 1O° TRUBO ANTIOQUIAMALLA CURRICULAR EDUC. RELIGIOSA GRADO 1O° TRUBO ANTIOQUIA
MALLA CURRICULAR EDUC. RELIGIOSA GRADO 1O° TRUBO ANTIOQUIA
pemuat Muñoz Atencio
 
Del monopolio católico a la explosión pentecostal.pdf
Del monopolio católico a la explosión pentecostal.pdfDel monopolio católico a la explosión pentecostal.pdf
Del monopolio católico a la explosión pentecostal.pdf
JonnyRios4
 
La iglesia catolica
La iglesia catolicaLa iglesia catolica
La iglesia catolica
"Monseñor Juan Tomis Stack"
 
Fundamentos Culturales de la Adoracion.pptx
Fundamentos Culturales de la Adoracion.pptxFundamentos Culturales de la Adoracion.pptx
Fundamentos Culturales de la Adoracion.pptx
AliciaSardiello
 
Quintos
QuintosQuintos
Area de religion 2018
Area de religion 2018Area de religion 2018
Area de religion 2018
wilfredo chavez
 
Presentación confar 2011
Presentación confar 2011Presentación confar 2011
Presentación confar 2011
ecos merced
 
Ere1
Ere1Ere1
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Juan Diego Guamán
 
EdA 7 -Planificador 5to-VII Ciclo.docx
EdA 7 -Planificador 5to-VII Ciclo.docxEdA 7 -Planificador 5to-VII Ciclo.docx
EdA 7 -Planificador 5to-VII Ciclo.docx
karen19karenvp
 

Similar a Guia modelo (20)

ACTIVIDAD 1 4º 4 BIMESTRE-VI UNIDAD.docx
ACTIVIDAD 1 4º 4 BIMESTRE-VI UNIDAD.docxACTIVIDAD 1 4º 4 BIMESTRE-VI UNIDAD.docx
ACTIVIDAD 1 4º 4 BIMESTRE-VI UNIDAD.docx
 
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
 
07. Requisitos - Crecimiento espiritual, superación y herencia
07. Requisitos - Crecimiento espiritual, superación y herencia07. Requisitos - Crecimiento espiritual, superación y herencia
07. Requisitos - Crecimiento espiritual, superación y herencia
 
La misión salesiana
La misión salesianaLa misión salesiana
La misión salesiana
 
cosmovision andina.docx
cosmovision andina.docxcosmovision andina.docx
cosmovision andina.docx
 
Programacion iris 4
Programacion iris 4Programacion iris 4
Programacion iris 4
 
Revista CEB_ enero 2013
Revista CEB_ enero 2013Revista CEB_ enero 2013
Revista CEB_ enero 2013
 
UNIDAD 4 RELIGION MJPR 2022.docx
UNIDAD    4 RELIGION MJPR 2022.docxUNIDAD    4 RELIGION MJPR 2022.docx
UNIDAD 4 RELIGION MJPR 2022.docx
 
EDA.08.RELIGION.5°.DERWIN.docx
EDA.08.RELIGION.5°.DERWIN.docxEDA.08.RELIGION.5°.DERWIN.docx
EDA.08.RELIGION.5°.DERWIN.docx
 
Catálogo gral ppc 2016. alta
Catálogo gral ppc 2016. altaCatálogo gral ppc 2016. alta
Catálogo gral ppc 2016. alta
 
MALLA CURRICULAR EDUC. RELIGIOSA GRADO 1O° TRUBO ANTIOQUIA
MALLA CURRICULAR EDUC. RELIGIOSA GRADO 1O° TRUBO ANTIOQUIAMALLA CURRICULAR EDUC. RELIGIOSA GRADO 1O° TRUBO ANTIOQUIA
MALLA CURRICULAR EDUC. RELIGIOSA GRADO 1O° TRUBO ANTIOQUIA
 
Del monopolio católico a la explosión pentecostal.pdf
Del monopolio católico a la explosión pentecostal.pdfDel monopolio católico a la explosión pentecostal.pdf
Del monopolio católico a la explosión pentecostal.pdf
 
La iglesia catolica
La iglesia catolicaLa iglesia catolica
La iglesia catolica
 
Fundamentos Culturales de la Adoracion.pptx
Fundamentos Culturales de la Adoracion.pptxFundamentos Culturales de la Adoracion.pptx
Fundamentos Culturales de la Adoracion.pptx
 
Quintos
QuintosQuintos
Quintos
 
Area de religion 2018
Area de religion 2018Area de religion 2018
Area de religion 2018
 
Presentación confar 2011
Presentación confar 2011Presentación confar 2011
Presentación confar 2011
 
Ere1
Ere1Ere1
Ere1
 
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
 
EdA 7 -Planificador 5to-VII Ciclo.docx
EdA 7 -Planificador 5to-VII Ciclo.docxEdA 7 -Planificador 5to-VII Ciclo.docx
EdA 7 -Planificador 5to-VII Ciclo.docx
 

Guia modelo

  • 1. COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN PIEDECUESTA EDUCACIÓN RELIGIOSA 2013 Aprobado por Res. No.0004414 de Abril 13 de 2005 BACHILLERATO ACADÉMICO ESTUDIANTE: ___________________________ FECHA: ___________________________ TEMA: DOCENTE: ______________________________ GRADO: ___________ GUIA N°: __________ INDICADORES DE LOGRO  Identifica las manifestaciones culturales y religiosas que se pueden dar en los pueblos.  Expresa razones de acuerdo o desacuerdo ante manifestaciones de fe de su pueblo y plantea innovaciones.  Valora la cultura de su pueblo y explica la realidad religiosa de su comunidad CONTEXTUALIZACIÓN Toda experiencia al ser humano lo hace diferente, especialmente cuando repercute en el bien común… EXPERIENCIA HUMANA La televisión colombiana presentó la entrega del premio “Príncipe de Asturias, al científico colombiano MANUEL ELKIN PATARROYO, por el descubrimiento de la vacuna contra la malaria. Esta honrosa felicitación la ha recibido no solamente en España, sino también en otros países del mundo. Personas como él, a través de toda la historia, han contribuido responsable y decididamente al enriquecimiento de la civilización, pues todo lo han colocado al servicio de la comunidad humana. Personas con talentos científicos, musicales, artísticos los hay en Colombia. Surge una pregunta: ¿Por qué no aparecen más talentos?, ¿Personalmente no se manifiestan?, ¿falta de apoyo, la familia o la escuela no los descubren?  Destaca las cualidades de Manuel Elkin Patarroyo:  ¿Qué importancia tiene para Colombia el que se promuevan los científicos o los artistas?  ¿Cuáles serían las posibles causas de la falta de desarrollo del talento cultural colombiano? TRABAJO PERSONAL Lea y reflexione el siguiente esquema y exprese su opinión Su pertenencia se refleja en cada uno de sus habitantes y lugares La crea el pueblo por medio del continuo desarrollo de su identidad histórica y es aprendida socialmente. CULTURA Se identifica por su arte, ideología, modo de ver el mundo y su desarrollo. Escriba algunas manifestaciones culturales de su región:
  • 2. LA CULTURA CRISTIANA: Se manifiesta en el sentir común de la vida de un pueblo que tiene como centro el mensaje del evangelio y que piensa y actúa conforme a este mensaje. A través de la inculturación del evangelio, la iglesia encarna el Evangelio en las diferentes culturas, las purifica y perfecciona. La cultura cristiana se manifiesta en las celebraciones fundamentadas en imágenes de arte sagrado, símbolos, ritos, procesiones, peregrinaciones, sacramentos, música sacra y devociones particulares. El documento de puebla en el numeral 8 nos dice: No hay pueblos sin formas culturales. La cultura es, como el precipitado de la vida de los pueblos. Es memoria del pueblo, modo de ser, de vivir y valorar. Abarca el trato de los hombres con los hombres, la naturaleza y Dios. Evangelizar es asumir y transfigurar culturas en la medida que éstas son vida de los pueblos y de los hombres. La iglesia no puede ser indiferente a los pueblos ni a sus culturas. Según lo anterior, con mis palabras escribo ¿qué es la cultura cristiana? ¿Cómo se manifiesta? TRABAJO GRUPAL En grupos de cuatro integrantes, desarrollar según las indicaciones el siguiente trabajo EL HECHO RELIGIOSO ES UNA MANIFESTACIÓN DE LA CULTURA Manifestaciones de la cultura cristiana de los jóvenes. La cultura cristiana católica ha sido compartida en América por los misioneros dando sus frutos: personas buenas que aman y siguen a Jesucristo y sirven a los demás: como padres de familia, jóvenes, niños, religiosos, sacerdotes y santos proclamados por la iglesia. Las manifestaciones de la cultura cristiana hoy de algunos niños, jóvenes y personas comprometidas son: infancia misionera, juventud misionera, adoración perpetua, legión de María, grupos de oración, talleres de oración y vida, comunidades eclesiales de familia, rosario perpetuo, movimiento juvenil, movimiento infantil.  ¿Estás de acuerdo que los niños y jóvenes expresen su fe? ¿Por qué?  ¿Qué innovaciones le harías a las manifestaciones de fe de tu parroquia, para que sean atractivas a los niños y jóvenes? Busca en la biblia, Deuteronomio 6,4-9 - lee, reflexiona y responde:  ¿Qué recomendaciones hace Yahvé a su pueblo?  ¿Cuáles de esas recomendaciones les gustaría práctica?  ¿Por qué son importantes las recomendaciones en la vida de todo ser humano? En esta época de cambio acelerado, el Papa nos invita a INCULTURAR el EVANGELIO. Para gente joven como TÚ Porque vez los valores y cualidades de quienes te rodean. Porque has aprendido los valores, costumbres y el folklore de tu región. Porque con tu vida joven y tu manera de pensar positivamente, creas una nueva forma de ver la vida. Porque estudias con responsabilidad y ayudas con generosidad a tus compañeros Porque tienes a Jesús como amigo.
  • 3. ¿Cuáles de esas felicitaciones se mereces más? Márcala, explica ¿por qué? PROFUNDIZACIÓN Como oportunidad para profundizar en este tema, analiza el contenido del siguiente cuadro, luego construye tres conclusiones donde muestres el aporte que hace al crecimiento de la persona: PRINCIPIOS DE VIDA  Toda persona orienta y transforma su vida y la expresa como cultura.  El ser humano al hacer cultura continúa la obra creadora de Dios.  Los valores son expresiones de cultura. SLOGAN SIGNIFICADOS  Ser joven es brindar alegría en todas las direcciones.  CULTO: Ritos, acto y actitud con los que se expresan la admiración y el amor que despierta en nosotros un ser superior  Ser joven es optar por la cultura de la vida: acogida, respeto, solidaridad, amor.  Ser joven es tener por lema: “manos siempre abiertas y un corazón sin puertas.”  La cultura es memoria de los pueblos, su modo de ser, de vivir y valorar.  CULTURA: son las costumbres, el modo particular como en un pueblo los hombres cultivan su relación con la naturaleza, entre si mismos y con Dios.  INCULTURACIÓN: el hecho de que los ritos sociales o religiosos propios de una cultura sean introducidos en otra. En mi carpeta escribo y grafico el SLOGAN que más me llama la atención. ¿En qué grupos pastorales de mi parroquia me gustaría participar? ¿por qué? BIBLIOGRAFIA: HERMANAS VICENTINAS: Soy importante – E.R.E SEXTO BIBLIA DE JERUSALEN. 125 Años, Sembrando AMOR y ESPERANZA.