SlideShare una empresa de Scribd logo
ENLACE  QUIMICO  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENLACE  QUÍMICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ELECTRONEGATIVIDAD ,[object Object],[object Object]
VALORES DE ELECTRONEGATIVIDAD DE PAULING
electronegatividad determina puede darse entre Átomos diferentes En los cuales La diferencia de E.N. iónico Diferente de cero covalente polar y el enlace puede ser mayor que 1,7 Diferencia de E.N. Entre 0 y 1,7 El tipo de enlace que Diferencia de E.N. Átomos iguales En los cuales La diferencia de E.N. Covalente puro o no polar Cero y el enlace es H 2 ; Cl 2 ; N 2 ejemplo.
ENLACE  IÓNICO   Estructura cristalina del NaCl expandida para mayor claridad.  Cada Cl -  se encuentra rodeado por 6 iones sodio y cada ión sodio está rodeado por 6 iones cloruros.  El cristal incluye millones de iones en el patrón que se muestra.
ENLACE  IÓNICO
COMPUESTOS IÓNICOS 1. Son sólidos con punto de fusión altos (por lo general, > 400ºC) 2. Muchos son solubles en disolventes polares, como el agua.. 3. La mayoría es insoluble en  disolventes no polares, como el hexano C 6 H 14 . 4.  Los compuestos fundidos conducen bien la electricidad porque contienen partículas móviles con carga (iones) 5. Las soluciones acuosas conducen bien la electricidad porque contienen partículas móviles con carga (iones). ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
E NLACE COVALENTE ,[object Object],[object Object],[object Object]
Enlace covalente H-H
Clasificación de los  E nlaces  C ovalentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación del Enlace Covalente Según número de electrones que participen en el  enlace:  ENLACE SIMPLE: 2 electrones en total  X  X ENLACE DOBLE:  4 electrones en total  X  X ENLACE TRIPLE:  6 electrones en total  X   X
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Enlace sigma
Enlace Covalente Polar  ,[object Object],[object Object],[object Object],.  . .  . .  . .  .
ENLACE COVALENTE COORDINADO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Regla del Octeto ,[object Object]
REGLA DEL DUETO ,[object Object],[object Object]
[object Object]
 
 
COMO DIBUJAR ESTRUCTURAS DE LEWIS
REPRESENTACION DE LAS ESTRUCTURAS DE LEWIS 1.- Sume los electrones de valencia de todos los átomos. Si la especie es un ion: adicione un electrón por cada carga negativa o reste un electrón por cada carga positiva. 2.- Determine el número de electrones requeridos para suministrar 2 electrones a cada átomo de H individualmente y 8 electrones a cada uno de los demás átomos individualmente. Luego sumelos 3. Electrones de enlace = elec (2) - elec(1)
4.-  Calcule el número de enlaces como sigue: Número de enlaces =  (Elect. de enlace/2) 5.-  Determine el  número de electrones no enlazantes o sin compartir: Numero de elec no enlaz.= Electrones totales(1) - Electrones enlace
CARGA  FORMAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENLACES DESLOCALIZADOS ,[object Object],[object Object]
ESTRUCTURAS RESONANTES ,[object Object],[object Object]
 
 
EXCEPCIONES  A  LA REGLA DEL OCTETO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Orbital Híbrido “ sp “ ,[object Object],2s  2s  2px   Finalmente quedan los orbitales así : 1s  sp  2p
 
ORBITAL HÍBRIDO sp 2 ,[object Object],2s  2p  2s  2p sp 2   2p promover híbridar
 
 
ORBITAL HÍBRIDO sp 3 ,[object Object],2s  2p   2s  2p sp 3 promover híbridar
 
HIBRIDACION CON ORBITALES “d” ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],3s  3p  3d promover 3s  3p  3d sp 3 d  3d hibridar
 
NUMERO IMPAR DE ELECTRONES ,[object Object],[object Object],[object Object]
MENOS DE UN OCTETO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GEOMETRIA MOLECULAR ,[object Object],[object Object],[object Object]
PREDICCION DE LA GEOMETRIA MOLECULAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
 
TABLA DE ESTRUCTURAS MOLECULARES Total  Enlac  Libres  Estruct.  Ejemp. 2  2  0  Lineal  HgCl 2 3  3  0  Trian.Plana  BF 3   3  2  1  Angular  SnCl 2  4  4  0  Tetrahe.  CH 4   4  3  1  Trigo.Piramid  NH 3  4  2  2  Angular  H 2 O  5  5  0  Trigo.Bipiram  PCl 5   5  4  1  Tetraed.Irreg TeCl 4  5  3  2  Forma de T  ClF 3
5  2  3  Lineal  ICl 2 6  6  0  Octaedrica  SF 6 6  5  1  Cuadrada   IF 5 Piramidal   6  4  2  Cuadrada  BrF 4 - Plana
POLARIDAD DE LAS MOLECULAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
POLARIDAD  MOLECULAS  POLIATOMICAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
Molécula Estructura Momento  dipolar
Estructura   Momento Dipolar
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
POLARIDAD DE LAS MOLÉCULAS A PARTIR DE LA GEOMETRÍA MOLECULAR
MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES ,[object Object],[object Object]
DIPOLOS ,[object Object]
+ + + + + + - - - - - - DIPOLOS EN UN CAMPO ELECTRICO Dipolos antes de aplicar el voltaje a través de placas Dipolos después de aplicar el voltaje a través de placas + - + - + - + - + - + - + - + - + - + - + - + - + - + - + - + -
Molécula Estructura Momento  dipolar
Molécula Estructura Momento  dipolar
 
 
ENLACE METALICO ,[object Object]
ENLACE METALICO ,[object Object],[object Object],[object Object]
ENLACE METALICO ,[object Object],[object Object],[object Object]
ENLACE METALICO ,[object Object],[object Object]
ATRACCIONES  MOLECULARES Se refieren a las interacciones entre partículas individuales (átomos, moléculas o iones) constituyentes  de una sustancia. Estas fuerzas son bastante débiles en relación a las fuerzas interatómicas, vale decir enlaces covalentes y iónicos que puede presentar el compuesto.
UNIONES INTERMOLECULARES ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTERACCIONES DEL TIPO ION - ION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],INTERACCIONES DEL TIPO ION - ION
INTERACCIONES DEL TIPO DIPOLO - DIPOLO ,[object Object]
INTERACCIONES  DIPOLO - DIPOLO ,[object Object],[object Object]
INTERACCIONES DEL TIPO DIPOLO - DIPOLO ,[object Object],[object Object]
INTERACCIONES  DIPOLO - DIPOLO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUERZAS DE DISPERSION  DE  LONDON ,[object Object],[object Object]
FUERZAS DE DISPERSION  DE  LONDON ,[object Object],[object Object]
FUERZAS DE DISPERSION  DE  LONDON ,[object Object],[object Object],[object Object]
EL ENLACE DE HIDROGENO ,[object Object],[object Object]
EL ENLACE DE HIDROGENO ,[object Object],[object Object],[object Object],Puentes de hidrógeno
EL ENLACE DE HIDROGENO hielo agua O H H O H H O H H O H H O H H O H H O H H O H H

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Polaridad y Fuerzas intermoleculares
Polaridad y Fuerzas intermolecularesPolaridad y Fuerzas intermoleculares
Polaridad y Fuerzas intermolecularesJavier Valdés
 
Geometría Molecular
Geometría MolecularGeometría Molecular
Geometría Molecularrosaburone
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicosalexisjoss
 
Alcanos nomenclatura
Alcanos nomenclaturaAlcanos nomenclatura
Alcanos nomenclaturaMaría Lastre
 
El Átomo - Configuración electrónica
El Átomo - Configuración electrónicaEl Átomo - Configuración electrónica
El Átomo - Configuración electrónicaJuan Sanmartin
 
Caracteristicas del carbono slideshare
Caracteristicas del carbono slideshareCaracteristicas del carbono slideshare
Caracteristicas del carbono slideshareprofeblanka
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMicojdiazgall
 
03 Enlace Quimico Ii 17 03 05
03 Enlace Quimico Ii 17 03 0503 Enlace Quimico Ii 17 03 05
03 Enlace Quimico Ii 17 03 05lucasmerel
 
Electronegatividad y la regla del octeto
Electronegatividad y la regla del octetoElectronegatividad y la regla del octeto
Electronegatividad y la regla del octetoStefania Contreras
 
ALQUENOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALQUENOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier CucaitaALQUENOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALQUENOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier CucaitaJavier Alexander Cucaita Moreno
 
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOSHIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOSElias Navarrete
 
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
2.13 enlaces y fuerzas intermolecularesJorge Arizpe Dodero
 

La actualidad más candente (20)

Polaridad y Fuerzas intermoleculares
Polaridad y Fuerzas intermolecularesPolaridad y Fuerzas intermoleculares
Polaridad y Fuerzas intermoleculares
 
Geometría Molecular
Geometría MolecularGeometría Molecular
Geometría Molecular
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Alcanos nomenclatura
Alcanos nomenclaturaAlcanos nomenclatura
Alcanos nomenclatura
 
El Átomo - Configuración electrónica
El Átomo - Configuración electrónicaEl Átomo - Configuración electrónica
El Átomo - Configuración electrónica
 
Caracteristicas del carbono slideshare
Caracteristicas del carbono slideshareCaracteristicas del carbono slideshare
Caracteristicas del carbono slideshare
 
Tema 8 propiedades periodicas
Tema 8 propiedades periodicasTema 8 propiedades periodicas
Tema 8 propiedades periodicas
 
Tipos de hibridación
Tipos de hibridaciónTipos de hibridación
Tipos de hibridación
 
ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
 
Hibridacion del atomo de carbono
Hibridacion del atomo de carbonoHibridacion del atomo de carbono
Hibridacion del atomo de carbono
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
 
Geometría molecular
Geometría molecularGeometría molecular
Geometría molecular
 
Cuadro comparaivo alcanos,alquenos, alquinos.
Cuadro comparaivo alcanos,alquenos, alquinos.Cuadro comparaivo alcanos,alquenos, alquinos.
Cuadro comparaivo alcanos,alquenos, alquinos.
 
Geometría molecular
Geometría molecularGeometría molecular
Geometría molecular
 
EL ENLACE QUIMICO 1º BACH
EL ENLACE QUIMICO 1º BACHEL ENLACE QUIMICO 1º BACH
EL ENLACE QUIMICO 1º BACH
 
03 Enlace Quimico Ii 17 03 05
03 Enlace Quimico Ii 17 03 0503 Enlace Quimico Ii 17 03 05
03 Enlace Quimico Ii 17 03 05
 
Electronegatividad y la regla del octeto
Electronegatividad y la regla del octetoElectronegatividad y la regla del octeto
Electronegatividad y la regla del octeto
 
ALQUENOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALQUENOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier CucaitaALQUENOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALQUENOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
 
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOSHIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
 
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
 

Similar a enlace quimico

Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicoshoas161004
 
Quimica unidad 3 enlaces quimicos
Quimica unidad 3 enlaces quimicosQuimica unidad 3 enlaces quimicos
Quimica unidad 3 enlaces quimicosJairo626
 
Enlace quìmico
Enlace quìmicoEnlace quìmico
Enlace quìmicodarwincaro
 
Generalidades sobre el enlace quimico.pptx
Generalidades sobre el enlace quimico.pptxGeneralidades sobre el enlace quimico.pptx
Generalidades sobre el enlace quimico.pptxHaydelbaDArmas1
 
clase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptx
clase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptxclase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptx
clase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptxMarceloVERGARAVALERI
 
Leccion 6 -_enlace_quimico
Leccion 6 -_enlace_quimicoLeccion 6 -_enlace_quimico
Leccion 6 -_enlace_quimicojto7210
 
mecánico de banco
mecánico de bancomecánico de banco
mecánico de bancoVolvo
 
Operaciones básicas
Operaciones básicasOperaciones básicas
Operaciones básicaswhitemoy
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivaskarpalos
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivaskarpalos
 
Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2
Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2
Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2markrivas
 

Similar a enlace quimico (20)

ENLACE QUIMICO.ppt
ENLACE QUIMICO.pptENLACE QUIMICO.ppt
ENLACE QUIMICO.ppt
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Quimica unidad 3 enlaces quimicos
Quimica unidad 3 enlaces quimicosQuimica unidad 3 enlaces quimicos
Quimica unidad 3 enlaces quimicos
 
Tema 4 resumen
Tema 4 resumenTema 4 resumen
Tema 4 resumen
 
Enlace quìmico
Enlace quìmicoEnlace quìmico
Enlace quìmico
 
El enlace quimico
El enlace quimicoEl enlace quimico
El enlace quimico
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
 
Generalidades sobre el enlace quimico.pptx
Generalidades sobre el enlace quimico.pptxGeneralidades sobre el enlace quimico.pptx
Generalidades sobre el enlace quimico.pptx
 
clase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptx
clase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptxclase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptx
clase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptx
 
Leccion 6 -_enlace_quimico
Leccion 6 -_enlace_quimicoLeccion 6 -_enlace_quimico
Leccion 6 -_enlace_quimico
 
mecánico de banco
mecánico de bancomecánico de banco
mecánico de banco
 
El Enlace Químico .pdf
El Enlace Químico  .pdfEl Enlace Químico  .pdf
El Enlace Químico .pdf
 
Operaciones básicas
Operaciones básicasOperaciones básicas
Operaciones básicas
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
 
Enlaces_Quimicos
Enlaces_QuimicosEnlaces_Quimicos
Enlaces_Quimicos
 
Revista de Química.
Revista de Química.Revista de Química.
Revista de Química.
 
QUIM120 Clase 1.pptx
QUIM120 Clase 1.pptxQUIM120 Clase 1.pptx
QUIM120 Clase 1.pptx
 
Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2
Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2
Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

enlace quimico

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 5. electronegatividad determina puede darse entre Átomos diferentes En los cuales La diferencia de E.N. iónico Diferente de cero covalente polar y el enlace puede ser mayor que 1,7 Diferencia de E.N. Entre 0 y 1,7 El tipo de enlace que Diferencia de E.N. Átomos iguales En los cuales La diferencia de E.N. Covalente puro o no polar Cero y el enlace es H 2 ; Cl 2 ; N 2 ejemplo.
  • 6. ENLACE IÓNICO Estructura cristalina del NaCl expandida para mayor claridad. Cada Cl - se encuentra rodeado por 6 iones sodio y cada ión sodio está rodeado por 6 iones cloruros. El cristal incluye millones de iones en el patrón que se muestra.
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 12. Clasificación del Enlace Covalente Según número de electrones que participen en el enlace: ENLACE SIMPLE: 2 electrones en total X X ENLACE DOBLE: 4 electrones en total X X ENLACE TRIPLE: 6 electrones en total X X
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.  
  • 21.  
  • 23. REPRESENTACION DE LAS ESTRUCTURAS DE LEWIS 1.- Sume los electrones de valencia de todos los átomos. Si la especie es un ion: adicione un electrón por cada carga negativa o reste un electrón por cada carga positiva. 2.- Determine el número de electrones requeridos para suministrar 2 electrones a cada átomo de H individualmente y 8 electrones a cada uno de los demás átomos individualmente. Luego sumelos 3. Electrones de enlace = elec (2) - elec(1)
  • 24. 4.- Calcule el número de enlaces como sigue: Número de enlaces = (Elect. de enlace/2) 5.- Determine el número de electrones no enlazantes o sin compartir: Numero de elec no enlaz.= Electrones totales(1) - Electrones enlace
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.  
  • 35.
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.
  • 39.  
  • 40.
  • 41.
  • 42.  
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.  
  • 49.  
  • 50.  
  • 51.  
  • 52.  
  • 53. TABLA DE ESTRUCTURAS MOLECULARES Total Enlac Libres Estruct. Ejemp. 2 2 0 Lineal HgCl 2 3 3 0 Trian.Plana BF 3 3 2 1 Angular SnCl 2 4 4 0 Tetrahe. CH 4 4 3 1 Trigo.Piramid NH 3 4 2 2 Angular H 2 O 5 5 0 Trigo.Bipiram PCl 5 5 4 1 Tetraed.Irreg TeCl 4 5 3 2 Forma de T ClF 3
  • 54. 5 2 3 Lineal ICl 2 6 6 0 Octaedrica SF 6 6 5 1 Cuadrada IF 5 Piramidal 6 4 2 Cuadrada BrF 4 - Plana
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 59. Estructura Momento Dipolar
  • 60.  
  • 61.  
  • 62.
  • 63. POLARIDAD DE LAS MOLÉCULAS A PARTIR DE LA GEOMETRÍA MOLECULAR
  • 64.
  • 65.
  • 66. + + + + + + - - - - - - DIPOLOS EN UN CAMPO ELECTRICO Dipolos antes de aplicar el voltaje a través de placas Dipolos después de aplicar el voltaje a través de placas + - + - + - + - + - + - + - + - + - + - + - + - + - + - + - + -
  • 69.  
  • 70.  
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75. ATRACCIONES MOLECULARES Se refieren a las interacciones entre partículas individuales (átomos, moléculas o iones) constituyentes de una sustancia. Estas fuerzas son bastante débiles en relación a las fuerzas interatómicas, vale decir enlaces covalentes y iónicos que puede presentar el compuesto.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89. EL ENLACE DE HIDROGENO hielo agua O H H O H H O H H O H H O H H O H H O H H O H H