SlideShare una empresa de Scribd logo
AMO MI PROFESIÓN, ME SIENTO EDUCADORA DE CORAZÓN Y CON VOCACIÓN
”EN QUÍMICA, A DEMÁS DE NOMBRAR CORRECTAMENTE LOS COMPUESTOS; TAMBIÉN ES COMPRENDER SU
COMPOSICIÓN ”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MALTERÍA
“LIDERAZGO EN EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO”
“TRABAJEMOS JUNTOS PARA FORTALECER NUESTRO MODELO ESCUELA NUEVA”
Área: CIENCIAS Grado: UNDÉCIMO Código: QUIMI-GUIA- 5 Acompañan: Carmenza Ramírez Gómez
♥ NOMBRE DE LA UNIDAD: NOMENCLATURA QUÍMICA
♥ TEMA CENTRAL DE LA GUIA: Funciones Químicas y grupos funcionales, peso molecular, porcentaje peso fórmula,
formula empírica, molecular y estructural, concepto de mol-avogadro.
♥ COMPONENTES: Aproximación al conocimiento científico, procesos biológicos, físicos y químicos, ciencia tecnología y
sociedad, desarrollo de compromisos sociales.
♥ COMPETENCIAS DEL AREA: Científicas, Interpretativa, argumentativa, comunicativa y propositiva
♥ COMPETENCIAS: Explica la relación entre estructura de las fórmulas químicas, calculo fórmulas empíricas y moleculares,
cantidad de moles, moléculas y átomos. Identifica de manera general óxidos, ácidos, bases y sales
Vivamos los momentos A-B-C-D-E. Juntos:
VIVENCIA, CONOCIMIENTO, USO, PROPOSICIÓN, COMPLEMENTACIÓN
A VIVENCIAS
♥ 1. De los siguientes términos químicos con tu propio lenguaje pero en forma clara y precisa: Símbolo químico, átomo,
fórmula química , compuesto químico, coeficiente , subíndice , peso molecular?.
♥ 2. Tiene alguna utilidad el peso molecular en química?
♥ Calcula el peso molecular de los siguientes compuestos químicos: H2O - H2SO4 - NaCl - Cu(OH)2 - Fe ( OH )2
♥ Aplicando factores de conversión halla las moles de los siguientes compuestos, si se tiene 52g de cada uno.
B FUNDAMENTACIÓN CIENTIFICA
Realiza lectura literal, inferencial y critica.
Una fórmula química representa, en forma abreviada, la composición de un compuesto. La fórmula contiene los símbolos
de los átomos presentes en la molécula; además presenta una serie de subíndices que indican el número exacto de
átomos de cada elemento.
Un compuesto puede ser identificado por su nombre o por su fórmula química, lo anterior debido a que las fórmulas
cumplen dos funciones básicas:
Indican los elementos presentes en la molécula y aclaran el número de átomos presentes.
En la fórmula HNO3 ESTÁN PRESENTE : 1 átomo de hidrógeno ; 1 átomo de nitrógeno y 3 átomos de oxígeno. La
molécula de HNO3 está formada por 5 átomos.
Con la fórmula también se puede calcular el peso molecular, recordemos:
ELEMENTO Nº DE ATOMOS PESO ATOMICO
H 1 x 1 u.m.a = 1 u.m.a
N 1 x 14 u.m.a = 14 u.m.a
O 3 x 16 u.m.a = 48 u.m.a
63 U.M.A / MOl
CLASIFICACION DE LAS FORMULAS QUIMICAS
Pueden ser
En química, las fórmulas se clasifican en : empíricas o mínimas , moleculares, estructurales y fórmulas de Lewis.
FORMULAS EMPIRICA
La fórmula empírica es aquella que se obtiene por análisis químico; se caracteriza porque proporciona datos sobre el tipo de átomos que
forman la molécula y la relación mínima en la cual éstos se combinan.
FORMULA MOLECULAR
Esta fórmula expresa la composición real de un compuesto. Indica el número mol de átomos de cada especie que conforman la
molécula. En ciertas ocasiones la fórmula molecular es igual a la fórmula empírica.
Nombre del compuesto FORMULA EMPIRICA FORMULA MOLECULAR
GLUCOSA C H2 O C6 H12 O6
ACIDO SULFURICO H2SO4 H2SO4
FORMULA ESTRUCTURAL
Expresa con líneas la cantidad de enlaces entre los átomos y su distribución en la molécula. C - H Como ya lo
hemos estudiado e ilustrado suficientemente
FORMULA DE LEWIS
Se emplean fórmulas o cruces para indicar los electrones de valencia de los elementos que participan en el enlace. Como ya lo hemos
estudiado e ilustrado suficientemente
1
Julio de 2016
LAS FORMULAS
QUIMICAS
Formulas moleculares Formulas empíricas Formulas estructurales
AMO MI PROFESIÓN, ME SIENTO EDUCADORA DE CORAZÓN Y CON VOCACIÓN
CALCULO DEL PORCENTAJE DE UN ELEMENTO EN LA FORMULA MOLECULAR
Cualquier elemento que forme parte de un compuesto le corresponde un porcentaje del peso
molecular de la misma, este porcentaje se calcula con el mismo procedimiento matemático de
cálculo del porcentaje.
EJEMPLO : Cuál es el porcentaje que se representa en la molécula de glucosa el carbono?
Calculo del peso molecular de la glucosa
C 6 x 12 = 72 uma
H 12 x 1 = 12 uma
O 6 x 16 = 96 uma
180 uma/ mol
Análisis del peso que aporta el carbono en la molécula de glucosa. Con base a los datos anteriores
podemos expresar el siguiente factor de conversión:
72 uma de C x 100 % = 40 % R= El carbono constituye el 40% de la mol
180 uma glucosa
CALCULO DE LA FORMULA EMPIRICA
La fórmula empírica se determina a partir del porcentaje en peso o por el número de gramos de cada
elemento presente en el compuesto.
En este caso es necesario determinar la relación del número de moles de átomo de cada elemento en
el compuesto, estos números que expresan esta relación aparecen como subíndices en la fórmula.
EJEMPLO:
Un análisis químico determinó que un un compuesto estaba constituía por los siguientes elementos
en composición porcentual: 92,3 % de carbono y 7,7% de hidrogeno. También se encontró
experimentalmente que la masa molecular es de 78 g. Determinar la fórmula mínima o empírica y la
fórmula molecular del compuesto.
Hacer conversión de porcentajes en peso a gramos del compuesto
En 100 gramos del compuesto hay 92,3 % de carbono y 7,7% de hidrogeno. Se hace conversión
de gramos a moles
Para el Carbono 92,3 g de C x 1 mol de C = 7,69 moles de C
12 g de C
Para el Hidrogeno 7,7g de H x 1 mol de H = 7,7 mol de H
1 g de H
Para calcular la relación entre los números se divide por el número de moles menor: En este caso es
7,69.
Carbono = 7,69 = 1 Hidrogeno = 7,7 = 1 C1 H1 = C H
7,69 7,69
En caun número con decimales, debemos buscar un número que multiplicado nos dé un número
entero, para ello multiplicamos los dos coeficientes obtenidos en la división o cociente realizado.
CALCULO DE LA FORMULA MOLECULAR
La fórmula ,molecular expresa la composición real del compuesto . La fórmula molecular es siempre
un múltiplo de la fórmula empírica. Nº = masa molecular___________
Masa de la fórmula empírica
Para deducir la fórmula molecular de un compuesto a partir de datos experimentales se requiere
conocer la fórmula empirica y la masa molecular.
EJEMPLO:
Calcular con base a los datos del ejercicio anterior, la fórmula molecular del compuesto.
Recuerda que su fórmula mpirica es CH y su masa molecular de 78g.
Masa empirica = 16 g O + 1g H =17g/mol = 78 g/mol = 6
Masa molecular = 78g/mol 13 g/mol
Entonces (CH) 6 es igual a C6 H6 que correspondea un compuesto órganico llamado benceno
CONCEPTO DE MOL – AVOGADRO
Hacia 1870 la comunidad científica, determinó cuántos átomos eran necesario para obtener la masa
atómica en gramos. Este número se conoce como EL NUMERO DE AVOGADRO en honor al
científico que condujo a su formulación. Este número corresponde a 6,02 x 10 23 unidades y está
muy relacionado con el concepto de mol .
2
AMO MI PROFESIÓN, ME SIENTO EDUCADORA DE CORAZÓN Y CON VOCACIÓN
Una mol de agua contiene 6,023 x10 23 moléculas de agua pesa 18 g/mol.
Una mol de carbono contienen 6,023 x10 23 átomos de carbono pesa 12 g/mol
Una mol de glucosa contiene 6,023 x10 23 moléculas de glucosa pesa 180 uma/mol.
Amplia tú conceptualización sobre las exppresiones anteriores, leyendo un poco más en textos de química
general
C ACTIVIDAD DE EJERCITACIÓN
1. Del libro investiguemos grado 10° que te facilitara la profe, lee literalmente la página 45 y 46. Luego
escribe los recuadros resaltados en el cuaderno y realiza el esquema que aparece en la página 46,
sobre los balones de vidrio que contienen hidrógeno, oxigeno y dióxido de carbonlo.
2. Dibuja un peachimetro (PH-metro), e indica para que sirve. Consulta que es y para que sirve el papel
tornasol.
3. Define y representa mediante ejemplos algunas diferencias entre compuestos órganicos e inorgánicos
4. Define y representa mediante ejemplos de cambio en las propiedades física y químicas.
5. Define y representa mediante ejemplos las propiedades generales o extensivas.
6. Define y representa mediante ejemplos las propiedades intensivas o especificas.
D ACTIVIDAD DE APLICACIÓN
Resuelve los siguientes ejercicios
1. Cuál es la fórmula molécular de una sustancia cuyo análisis determinó que la formula emírica es C2 H4 O y una
masa molecular aproximada de 88g/mol?
2. Cuál es la fórmula empírica de un compuesto que contiene el 70% de Fe y el 30% de oxigeno?
3. Una muestra de 1,257g de un compuesto consta de 1,010g de Zn y 0,247g de O. Cuál es la fórmula empírica de
éste compuesto.
4. Calcular la composición porcentual del Mg S O4 si su masa molecular es 120,37g
5. Determinar la fórmula empirica de un compuesto que contiene 29,1% de Na, 40,5% de S Y 30,4% de O
6. Cuál es la fórmula empírica de una sustancia cuyo análisis determinó que esta constituido por 44,9% de K, 18,4%
de S Y 36,7% de O?
7. Un compuesto orgánico de composición porcentual 85,79% de C, 14,3% de H. Se tiene una masa molecular de
84g/mol. Calcular la fórmula empírica y molécular?
E ACTIVIDADES DE COMPLEMENTACIÓN
♥ Consulta en textos que tengas a mano y videos en Internet si te es posible sobre óxidos, ácidos, bases y
sales.
3
♥ “ APROVECHA EL TIEMPO, PONLE AMOR Y DEDICACIÓN A LO QUE HACES
AMO MI PROFESIÓN, ME SIENTO EDUCADORA DE CORAZÓN Y CON VOCACIÓN
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Bukloj
 
Hallar la fórmula molecular c5 h10
Hallar la fórmula molecular  c5 h10Hallar la fórmula molecular  c5 h10
Hallar la fórmula molecular c5 h10
Diego Martín Núñez
 
Estequiometria Quimica II
Estequiometria Quimica IIEstequiometria Quimica II
Estequiometria Quimica II
elias020
 
Guia leyes ponderales
Guia  leyes ponderalesGuia  leyes ponderales
Guia leyes ponderales
Paloma Hernandez Perez
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicasalexisjoss
 
Estequiometria (1)
Estequiometria (1)Estequiometria (1)
Estequiometria (1)
enriquegarciaaties
 
Ejercicios fórmula empírica y molecular
Ejercicios fórmula empírica y molecularEjercicios fórmula empírica y molecular
Ejercicios fórmula empírica y molecular
Jessica Yasmin
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Jorge Lezama
 
Ejercicio Fórmula Empírica
Ejercicio Fórmula EmpíricaEjercicio Fórmula Empírica
Ejercicio Fórmula Empírica
Profe de química
 
Power point mario estequiometría
Power point mario estequiometríaPower point mario estequiometría
Power point mario estequiometría
paracelso2388
 
REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA
REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIAREACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA
REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA
Sergio Navarro
 
Nomenclatura química inorgánica y concepto de mol
Nomenclatura química inorgánica y concepto de molNomenclatura química inorgánica y concepto de mol
Nomenclatura química inorgánica y concepto de mol
Esteban Martínez
 
Reacciones quimicas...
Reacciones quimicas...Reacciones quimicas...
Reacciones quimicas...Wilson Montana
 
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderalesGuía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderalesLaboratoriodeciencias Altazor
 
S O L U C I O N E S Y E S T E Q U I O M E T RÍ A
S O L U C I O N E S  Y  E S T E Q U I O M E T RÍ AS O L U C I O N E S  Y  E S T E Q U I O M E T RÍ A
S O L U C I O N E S Y E S T E Q U I O M E T RÍ Ajaival
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Mariana Rs
 
Examen de fundamentos de Química
Examen de fundamentos de QuímicaExamen de fundamentos de Química
Examen de fundamentos de Química
Jefferson Antamba
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Estequiometría
Esteban Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Hallar la fórmula molecular c5 h10
Hallar la fórmula molecular  c5 h10Hallar la fórmula molecular  c5 h10
Hallar la fórmula molecular c5 h10
 
Estequiometria Quimica II
Estequiometria Quimica IIEstequiometria Quimica II
Estequiometria Quimica II
 
Guia leyes ponderales
Guia  leyes ponderalesGuia  leyes ponderales
Guia leyes ponderales
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
 
Estequiometria (1)
Estequiometria (1)Estequiometria (1)
Estequiometria (1)
 
Ejercicios fórmula empírica y molecular
Ejercicios fórmula empírica y molecularEjercicios fórmula empírica y molecular
Ejercicios fórmula empírica y molecular
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Ejercicio Fórmula Empírica
Ejercicio Fórmula EmpíricaEjercicio Fórmula Empírica
Ejercicio Fórmula Empírica
 
Power point mario estequiometría
Power point mario estequiometríaPower point mario estequiometría
Power point mario estequiometría
 
REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA
REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIAREACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA
REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA
 
Nomenclatura química inorgánica y concepto de mol
Nomenclatura química inorgánica y concepto de molNomenclatura química inorgánica y concepto de mol
Nomenclatura química inorgánica y concepto de mol
 
Reacciones quimicas...
Reacciones quimicas...Reacciones quimicas...
Reacciones quimicas...
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderalesGuía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
 
S O L U C I O N E S Y E S T E Q U I O M E T RÍ A
S O L U C I O N E S  Y  E S T E Q U I O M E T RÍ AS O L U C I O N E S  Y  E S T E Q U I O M E T RÍ A
S O L U C I O N E S Y E S T E Q U I O M E T RÍ A
 
Estequiometría - Mol
 Estequiometría - Mol Estequiometría - Mol
Estequiometría - Mol
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Examen de fundamentos de Química
Examen de fundamentos de QuímicaExamen de fundamentos de Química
Examen de fundamentos de Química
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Estequiometría
 

Destacado

Guia no 4 Quimica 10 Enlace Químico
Guia no 4  Quimica  10 Enlace QuímicoGuia no 4  Quimica  10 Enlace Químico
Guia no 4 Quimica 10 Enlace Químico
CARMENZA2016
 
Guia 1 10° febrero 5 magnitudes-conversiones...
Guia 1 10° febrero 5  magnitudes-conversiones...Guia 1 10° febrero 5  magnitudes-conversiones...
Guia 1 10° febrero 5 magnitudes-conversiones...
CARMENZA2016
 
Guia No 2
Guia No 2 Guia No 2
Guia No 2
CARMENZA2016
 
Funciones Químicas Inorgánicas 2016
Funciones Químicas Inorgánicas 2016Funciones Químicas Inorgánicas 2016
Funciones Químicas Inorgánicas 2016
CARMENZA2016
 
Guia No 3 Propiedades Periódicas
Guia No 3    Propiedades PeriódicasGuia No 3    Propiedades Periódicas
Guia No 3 Propiedades Periódicas
CARMENZA2016
 
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
Guía  ecuaciones y balanceo octubre-19Guía  ecuaciones y balanceo octubre-19
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
proyectosdecorazon
 
Guia no 3 La Evolución de las especies
Guia no 3  La Evolución de las especiesGuia no 3  La Evolución de las especies
Guia no 3 La Evolución de las especies
proyectosdecorazon
 
LA HERENCIA Y LAS LEYES DE MENDEL
LA HERENCIA Y LAS LEYES DE MENDELLA HERENCIA Y LAS LEYES DE MENDEL
LA HERENCIA Y LAS LEYES DE MENDEL
proyectosdecorazon
 
Guía: Comprendiendo las fórmulas químicas
Guía: Comprendiendo las fórmulas químicasGuía: Comprendiendo las fórmulas químicas
Guía: Comprendiendo las fórmulas químicas
Hogar
 
Caminos evolutivos de los eucariotas agosto
Caminos evolutivos de los eucariotas agostoCaminos evolutivos de los eucariotas agosto
Caminos evolutivos de los eucariotas agosto
proyectosdecorazon
 
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivoPresentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivoproyectosdecorazon
 
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICATIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
proyectosdecorazon
 
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
quifinova
 

Destacado (14)

Guia no 4 Quimica 10 Enlace Químico
Guia no 4  Quimica  10 Enlace QuímicoGuia no 4  Quimica  10 Enlace Químico
Guia no 4 Quimica 10 Enlace Químico
 
Guia 1 10° febrero 5 magnitudes-conversiones...
Guia 1 10° febrero 5  magnitudes-conversiones...Guia 1 10° febrero 5  magnitudes-conversiones...
Guia 1 10° febrero 5 magnitudes-conversiones...
 
Guia No 2
Guia No 2 Guia No 2
Guia No 2
 
Funciones Químicas Inorgánicas 2016
Funciones Químicas Inorgánicas 2016Funciones Químicas Inorgánicas 2016
Funciones Químicas Inorgánicas 2016
 
Guia No 3 Propiedades Periódicas
Guia No 3    Propiedades PeriódicasGuia No 3    Propiedades Periódicas
Guia No 3 Propiedades Periódicas
 
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
Guía  ecuaciones y balanceo octubre-19Guía  ecuaciones y balanceo octubre-19
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
 
Guia no 3 La Evolución de las especies
Guia no 3  La Evolución de las especiesGuia no 3  La Evolución de las especies
Guia no 3 La Evolución de las especies
 
LA HERENCIA Y LAS LEYES DE MENDEL
LA HERENCIA Y LAS LEYES DE MENDELLA HERENCIA Y LAS LEYES DE MENDEL
LA HERENCIA Y LAS LEYES DE MENDEL
 
Guía: Comprendiendo las fórmulas químicas
Guía: Comprendiendo las fórmulas químicasGuía: Comprendiendo las fórmulas químicas
Guía: Comprendiendo las fórmulas químicas
 
Caminos evolutivos de los eucariotas agosto
Caminos evolutivos de los eucariotas agostoCaminos evolutivos de los eucariotas agosto
Caminos evolutivos de los eucariotas agosto
 
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivoPresentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
 
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICATIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
 
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
 
áCido sulfúrico
áCido sulfúricoáCido sulfúrico
áCido sulfúrico
 

Similar a Guia no 5 Formula Minima y Empirica

trabajo quimica
trabajo quimicatrabajo quimica
trabajo quimica
Jesus Valderrama
 
6 FORMÚLA EMPIRICA Y FORMULA MOLECULAR.pptx
6 FORMÚLA EMPIRICA Y FORMULA MOLECULAR.pptx6 FORMÚLA EMPIRICA Y FORMULA MOLECULAR.pptx
6 FORMÚLA EMPIRICA Y FORMULA MOLECULAR.pptx
IrisNairaRamirez
 
ESTEQUIOMETRIA 1 .pptx
ESTEQUIOMETRIA 1 .pptxESTEQUIOMETRIA 1 .pptx
ESTEQUIOMETRIA 1 .pptx
Katherine Calabran
 
Apuntes composicion porcentual formulas minima y molecularol y avogadro
Apuntes composicion porcentual formulas minima y molecularol y avogadroApuntes composicion porcentual formulas minima y molecularol y avogadro
Apuntes composicion porcentual formulas minima y molecularol y avogadro.CETMAR, Ensenada
 
Química Modulo
Química ModuloQuímica Modulo
Químicamodulo
QuímicamoduloQuímicamodulo
Cap20 -- química -- 4to Sec.pptx
Cap20 -- química -- 4to Sec.pptxCap20 -- química -- 4to Sec.pptx
Cap20 -- química -- 4to Sec.pptx
MgDANTECASTILLO
 
Modulo Química 10-1
Modulo Química 10-1Modulo Química 10-1
Modulo Química 10-1
María Camila Castellanos Mora
 
MODULO QUIMICA 10-1
MODULO QUIMICA 10-1MODULO QUIMICA 10-1
MODULO QUIMICA 10-1
Maria Jose Castañeda Rojas
 
clase-leyes-y-conceptos-de-la-estequimetria.pptx
clase-leyes-y-conceptos-de-la-estequimetria.pptxclase-leyes-y-conceptos-de-la-estequimetria.pptx
clase-leyes-y-conceptos-de-la-estequimetria.pptx
juan189904
 
Formulas quimicas 2012
Formulas quimicas 2012Formulas quimicas 2012
Formulas quimicas 2012perage1959
 
clase05-form empmol
clase05-form empmolclase05-form empmol
clase05-form empmolmarkrivas
 
Trabajo de química semana 12
Trabajo de química semana 12Trabajo de química semana 12
Trabajo de química semana 12
SamariaValverde
 
MODULO
MODULOMODULO
MODULO
laura alvis
 
ComposicióN En Porcentaje
ComposicióN En PorcentajeComposicióN En Porcentaje
ComposicióN En Porcentajeguestb92c29a
 
Fórmula empírica y fórmula molecular
Fórmula empírica y fórmula molecular Fórmula empírica y fórmula molecular
Fórmula empírica y fórmula molecular
RITA CASTILLO
 

Similar a Guia no 5 Formula Minima y Empirica (20)

trabajo quimica
trabajo quimicatrabajo quimica
trabajo quimica
 
Programa de Capacitación Docente en Aulas Virtuales
Programa de Capacitación Docente en Aulas VirtualesPrograma de Capacitación Docente en Aulas Virtuales
Programa de Capacitación Docente en Aulas Virtuales
 
6 FORMÚLA EMPIRICA Y FORMULA MOLECULAR.pptx
6 FORMÚLA EMPIRICA Y FORMULA MOLECULAR.pptx6 FORMÚLA EMPIRICA Y FORMULA MOLECULAR.pptx
6 FORMÚLA EMPIRICA Y FORMULA MOLECULAR.pptx
 
ESTEQUIOMETRIA 1 .pptx
ESTEQUIOMETRIA 1 .pptxESTEQUIOMETRIA 1 .pptx
ESTEQUIOMETRIA 1 .pptx
 
Apuntes composicion porcentual formulas minima y molecularol y avogadro
Apuntes composicion porcentual formulas minima y molecularol y avogadroApuntes composicion porcentual formulas minima y molecularol y avogadro
Apuntes composicion porcentual formulas minima y molecularol y avogadro
 
Química Modulo
Química ModuloQuímica Modulo
Química Modulo
 
Químicamodulo
QuímicamoduloQuímicamodulo
Químicamodulo
 
Cap20 -- química -- 4to Sec.pptx
Cap20 -- química -- 4to Sec.pptxCap20 -- química -- 4to Sec.pptx
Cap20 -- química -- 4to Sec.pptx
 
Guia no 2 la stequiometria
Guia no 2  la stequiometriaGuia no 2  la stequiometria
Guia no 2 la stequiometria
 
Guia no 2 la stequiometria
Guia no 2  la stequiometriaGuia no 2  la stequiometria
Guia no 2 la stequiometria
 
Modulo Química 10-1
Modulo Química 10-1Modulo Química 10-1
Modulo Química 10-1
 
MODULO QUIMICA 10-1
MODULO QUIMICA 10-1MODULO QUIMICA 10-1
MODULO QUIMICA 10-1
 
clase-leyes-y-conceptos-de-la-estequimetria.pptx
clase-leyes-y-conceptos-de-la-estequimetria.pptxclase-leyes-y-conceptos-de-la-estequimetria.pptx
clase-leyes-y-conceptos-de-la-estequimetria.pptx
 
ESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIAESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIA
 
Formulas quimicas 2012
Formulas quimicas 2012Formulas quimicas 2012
Formulas quimicas 2012
 
clase05-form empmol
clase05-form empmolclase05-form empmol
clase05-form empmol
 
Trabajo de química semana 12
Trabajo de química semana 12Trabajo de química semana 12
Trabajo de química semana 12
 
MODULO
MODULOMODULO
MODULO
 
ComposicióN En Porcentaje
ComposicióN En PorcentajeComposicióN En Porcentaje
ComposicióN En Porcentaje
 
Fórmula empírica y fórmula molecular
Fórmula empírica y fórmula molecular Fórmula empírica y fórmula molecular
Fórmula empírica y fórmula molecular
 

Más de CARMENZA2016

Equipos de docentes de las tres sedes
Equipos de docentes de las tres sedesEquipos de docentes de las tres sedes
Equipos de docentes de las tres sedes
CARMENZA2016
 
Certificación en producción y comercialización aguacate hass
Certificación en producción y comercialización aguacate hass Certificación en producción y comercialización aguacate hass
Certificación en producción y comercialización aguacate hass
CARMENZA2016
 
ASAMBLEA GENERAL ASOPROMONTEMAR SEPTIEMBRE 2-2017
ASAMBLEA GENERAL ASOPROMONTEMAR SEPTIEMBRE 2-2017ASAMBLEA GENERAL ASOPROMONTEMAR SEPTIEMBRE 2-2017
ASAMBLEA GENERAL ASOPROMONTEMAR SEPTIEMBRE 2-2017
CARMENZA2016
 
ENTREGA DIPLOMAS FORMACIÓN SENA 2017
ENTREGA DIPLOMAS  FORMACIÓN SENA 2017ENTREGA DIPLOMAS  FORMACIÓN SENA 2017
ENTREGA DIPLOMAS FORMACIÓN SENA 2017
CARMENZA2016
 
Orlando augusto giraldo montoya, propietario de la
Orlando augusto giraldo montoya, propietario de laOrlando augusto giraldo montoya, propietario de la
Orlando augusto giraldo montoya, propietario de la
CARMENZA2016
 
Acta No 4- julio 1 de 2017
Acta   No 4- julio 1 de 2017Acta   No 4- julio 1 de 2017
Acta No 4- julio 1 de 2017
CARMENZA2016
 
Acta No 3- junio 10 de 2017
Acta   No 3- junio 10 de 2017Acta   No 3- junio 10 de 2017
Acta No 3- junio 10 de 2017
CARMENZA2016
 
Acta No 2 de febrero 4 2017.
Acta No 2  de  febrero 4 2017.Acta No 2  de  febrero 4 2017.
Acta No 2 de febrero 4 2017.
CARMENZA2016
 
Acta No 1 de noviembre 26 -2016
Acta No 1 de noviembre  26 -2016Acta No 1 de noviembre  26 -2016
Acta No 1 de noviembre 26 -2016
CARMENZA2016
 
CONCURSO ASOPROMONTEMAR
CONCURSO ASOPROMONTEMAR CONCURSO ASOPROMONTEMAR
CONCURSO ASOPROMONTEMAR
CARMENZA2016
 
Estatutos construcopt
Estatutos construcoptEstatutos construcopt
Estatutos construcopt
CARMENZA2016
 
Camara de comercio
Camara de comercioCamara de comercio
Camara de comercio
CARMENZA2016
 
Vivencias sobre laboratorio virtual y presencial con fines de enriquecimie...
Vivencias sobre   laboratorio virtual y presencial  con fines de enriquecimie...Vivencias sobre   laboratorio virtual y presencial  con fines de enriquecimie...
Vivencias sobre laboratorio virtual y presencial con fines de enriquecimie...
CARMENZA2016
 
C10 tic2016 informe_g2_ occidente_malteria
C10 tic2016 informe_g2_ occidente_malteriaC10 tic2016 informe_g2_ occidente_malteria
C10 tic2016 informe_g2_ occidente_malteria
CARMENZA2016
 
C10 tic2016 anexotic_malteria
C10 tic2016 anexotic_malteriaC10 tic2016 anexotic_malteria
C10 tic2016 anexotic_malteria
CARMENZA2016
 
CAPACITACIÓN LABORATORIOS VIRTUALES
CAPACITACIÓN LABORATORIOS VIRTUALESCAPACITACIÓN LABORATORIOS VIRTUALES
CAPACITACIÓN LABORATORIOS VIRTUALES
CARMENZA2016
 
Samuel y julian ortiz
Samuel y julian ortizSamuel y julian ortiz
Samuel y julian ortiz
CARMENZA2016
 
Reporte densidad solidos-yuliana momdragón
Reporte densidad solidos-yuliana momdragónReporte densidad solidos-yuliana momdragón
Reporte densidad solidos-yuliana momdragón
CARMENZA2016
 
Reporte densidad solidos-sofia y mariana
Reporte densidad solidos-sofia y marianaReporte densidad solidos-sofia y mariana
Reporte densidad solidos-sofia y mariana
CARMENZA2016
 
Reporte densidad solidos-sergio
Reporte densidad solidos-sergioReporte densidad solidos-sergio
Reporte densidad solidos-sergio
CARMENZA2016
 

Más de CARMENZA2016 (20)

Equipos de docentes de las tres sedes
Equipos de docentes de las tres sedesEquipos de docentes de las tres sedes
Equipos de docentes de las tres sedes
 
Certificación en producción y comercialización aguacate hass
Certificación en producción y comercialización aguacate hass Certificación en producción y comercialización aguacate hass
Certificación en producción y comercialización aguacate hass
 
ASAMBLEA GENERAL ASOPROMONTEMAR SEPTIEMBRE 2-2017
ASAMBLEA GENERAL ASOPROMONTEMAR SEPTIEMBRE 2-2017ASAMBLEA GENERAL ASOPROMONTEMAR SEPTIEMBRE 2-2017
ASAMBLEA GENERAL ASOPROMONTEMAR SEPTIEMBRE 2-2017
 
ENTREGA DIPLOMAS FORMACIÓN SENA 2017
ENTREGA DIPLOMAS  FORMACIÓN SENA 2017ENTREGA DIPLOMAS  FORMACIÓN SENA 2017
ENTREGA DIPLOMAS FORMACIÓN SENA 2017
 
Orlando augusto giraldo montoya, propietario de la
Orlando augusto giraldo montoya, propietario de laOrlando augusto giraldo montoya, propietario de la
Orlando augusto giraldo montoya, propietario de la
 
Acta No 4- julio 1 de 2017
Acta   No 4- julio 1 de 2017Acta   No 4- julio 1 de 2017
Acta No 4- julio 1 de 2017
 
Acta No 3- junio 10 de 2017
Acta   No 3- junio 10 de 2017Acta   No 3- junio 10 de 2017
Acta No 3- junio 10 de 2017
 
Acta No 2 de febrero 4 2017.
Acta No 2  de  febrero 4 2017.Acta No 2  de  febrero 4 2017.
Acta No 2 de febrero 4 2017.
 
Acta No 1 de noviembre 26 -2016
Acta No 1 de noviembre  26 -2016Acta No 1 de noviembre  26 -2016
Acta No 1 de noviembre 26 -2016
 
CONCURSO ASOPROMONTEMAR
CONCURSO ASOPROMONTEMAR CONCURSO ASOPROMONTEMAR
CONCURSO ASOPROMONTEMAR
 
Estatutos construcopt
Estatutos construcoptEstatutos construcopt
Estatutos construcopt
 
Camara de comercio
Camara de comercioCamara de comercio
Camara de comercio
 
Vivencias sobre laboratorio virtual y presencial con fines de enriquecimie...
Vivencias sobre   laboratorio virtual y presencial  con fines de enriquecimie...Vivencias sobre   laboratorio virtual y presencial  con fines de enriquecimie...
Vivencias sobre laboratorio virtual y presencial con fines de enriquecimie...
 
C10 tic2016 informe_g2_ occidente_malteria
C10 tic2016 informe_g2_ occidente_malteriaC10 tic2016 informe_g2_ occidente_malteria
C10 tic2016 informe_g2_ occidente_malteria
 
C10 tic2016 anexotic_malteria
C10 tic2016 anexotic_malteriaC10 tic2016 anexotic_malteria
C10 tic2016 anexotic_malteria
 
CAPACITACIÓN LABORATORIOS VIRTUALES
CAPACITACIÓN LABORATORIOS VIRTUALESCAPACITACIÓN LABORATORIOS VIRTUALES
CAPACITACIÓN LABORATORIOS VIRTUALES
 
Samuel y julian ortiz
Samuel y julian ortizSamuel y julian ortiz
Samuel y julian ortiz
 
Reporte densidad solidos-yuliana momdragón
Reporte densidad solidos-yuliana momdragónReporte densidad solidos-yuliana momdragón
Reporte densidad solidos-yuliana momdragón
 
Reporte densidad solidos-sofia y mariana
Reporte densidad solidos-sofia y marianaReporte densidad solidos-sofia y mariana
Reporte densidad solidos-sofia y mariana
 
Reporte densidad solidos-sergio
Reporte densidad solidos-sergioReporte densidad solidos-sergio
Reporte densidad solidos-sergio
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Guia no 5 Formula Minima y Empirica

  • 1. AMO MI PROFESIÓN, ME SIENTO EDUCADORA DE CORAZÓN Y CON VOCACIÓN ”EN QUÍMICA, A DEMÁS DE NOMBRAR CORRECTAMENTE LOS COMPUESTOS; TAMBIÉN ES COMPRENDER SU COMPOSICIÓN ” INSTITUCIÓN EDUCATIVA MALTERÍA “LIDERAZGO EN EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO” “TRABAJEMOS JUNTOS PARA FORTALECER NUESTRO MODELO ESCUELA NUEVA” Área: CIENCIAS Grado: UNDÉCIMO Código: QUIMI-GUIA- 5 Acompañan: Carmenza Ramírez Gómez ♥ NOMBRE DE LA UNIDAD: NOMENCLATURA QUÍMICA ♥ TEMA CENTRAL DE LA GUIA: Funciones Químicas y grupos funcionales, peso molecular, porcentaje peso fórmula, formula empírica, molecular y estructural, concepto de mol-avogadro. ♥ COMPONENTES: Aproximación al conocimiento científico, procesos biológicos, físicos y químicos, ciencia tecnología y sociedad, desarrollo de compromisos sociales. ♥ COMPETENCIAS DEL AREA: Científicas, Interpretativa, argumentativa, comunicativa y propositiva ♥ COMPETENCIAS: Explica la relación entre estructura de las fórmulas químicas, calculo fórmulas empíricas y moleculares, cantidad de moles, moléculas y átomos. Identifica de manera general óxidos, ácidos, bases y sales Vivamos los momentos A-B-C-D-E. Juntos: VIVENCIA, CONOCIMIENTO, USO, PROPOSICIÓN, COMPLEMENTACIÓN A VIVENCIAS ♥ 1. De los siguientes términos químicos con tu propio lenguaje pero en forma clara y precisa: Símbolo químico, átomo, fórmula química , compuesto químico, coeficiente , subíndice , peso molecular?. ♥ 2. Tiene alguna utilidad el peso molecular en química? ♥ Calcula el peso molecular de los siguientes compuestos químicos: H2O - H2SO4 - NaCl - Cu(OH)2 - Fe ( OH )2 ♥ Aplicando factores de conversión halla las moles de los siguientes compuestos, si se tiene 52g de cada uno. B FUNDAMENTACIÓN CIENTIFICA Realiza lectura literal, inferencial y critica. Una fórmula química representa, en forma abreviada, la composición de un compuesto. La fórmula contiene los símbolos de los átomos presentes en la molécula; además presenta una serie de subíndices que indican el número exacto de átomos de cada elemento. Un compuesto puede ser identificado por su nombre o por su fórmula química, lo anterior debido a que las fórmulas cumplen dos funciones básicas: Indican los elementos presentes en la molécula y aclaran el número de átomos presentes. En la fórmula HNO3 ESTÁN PRESENTE : 1 átomo de hidrógeno ; 1 átomo de nitrógeno y 3 átomos de oxígeno. La molécula de HNO3 está formada por 5 átomos. Con la fórmula también se puede calcular el peso molecular, recordemos: ELEMENTO Nº DE ATOMOS PESO ATOMICO H 1 x 1 u.m.a = 1 u.m.a N 1 x 14 u.m.a = 14 u.m.a O 3 x 16 u.m.a = 48 u.m.a 63 U.M.A / MOl CLASIFICACION DE LAS FORMULAS QUIMICAS Pueden ser En química, las fórmulas se clasifican en : empíricas o mínimas , moleculares, estructurales y fórmulas de Lewis. FORMULAS EMPIRICA La fórmula empírica es aquella que se obtiene por análisis químico; se caracteriza porque proporciona datos sobre el tipo de átomos que forman la molécula y la relación mínima en la cual éstos se combinan. FORMULA MOLECULAR Esta fórmula expresa la composición real de un compuesto. Indica el número mol de átomos de cada especie que conforman la molécula. En ciertas ocasiones la fórmula molecular es igual a la fórmula empírica. Nombre del compuesto FORMULA EMPIRICA FORMULA MOLECULAR GLUCOSA C H2 O C6 H12 O6 ACIDO SULFURICO H2SO4 H2SO4 FORMULA ESTRUCTURAL Expresa con líneas la cantidad de enlaces entre los átomos y su distribución en la molécula. C - H Como ya lo hemos estudiado e ilustrado suficientemente FORMULA DE LEWIS Se emplean fórmulas o cruces para indicar los electrones de valencia de los elementos que participan en el enlace. Como ya lo hemos estudiado e ilustrado suficientemente 1 Julio de 2016 LAS FORMULAS QUIMICAS Formulas moleculares Formulas empíricas Formulas estructurales
  • 2. AMO MI PROFESIÓN, ME SIENTO EDUCADORA DE CORAZÓN Y CON VOCACIÓN CALCULO DEL PORCENTAJE DE UN ELEMENTO EN LA FORMULA MOLECULAR Cualquier elemento que forme parte de un compuesto le corresponde un porcentaje del peso molecular de la misma, este porcentaje se calcula con el mismo procedimiento matemático de cálculo del porcentaje. EJEMPLO : Cuál es el porcentaje que se representa en la molécula de glucosa el carbono? Calculo del peso molecular de la glucosa C 6 x 12 = 72 uma H 12 x 1 = 12 uma O 6 x 16 = 96 uma 180 uma/ mol Análisis del peso que aporta el carbono en la molécula de glucosa. Con base a los datos anteriores podemos expresar el siguiente factor de conversión: 72 uma de C x 100 % = 40 % R= El carbono constituye el 40% de la mol 180 uma glucosa CALCULO DE LA FORMULA EMPIRICA La fórmula empírica se determina a partir del porcentaje en peso o por el número de gramos de cada elemento presente en el compuesto. En este caso es necesario determinar la relación del número de moles de átomo de cada elemento en el compuesto, estos números que expresan esta relación aparecen como subíndices en la fórmula. EJEMPLO: Un análisis químico determinó que un un compuesto estaba constituía por los siguientes elementos en composición porcentual: 92,3 % de carbono y 7,7% de hidrogeno. También se encontró experimentalmente que la masa molecular es de 78 g. Determinar la fórmula mínima o empírica y la fórmula molecular del compuesto. Hacer conversión de porcentajes en peso a gramos del compuesto En 100 gramos del compuesto hay 92,3 % de carbono y 7,7% de hidrogeno. Se hace conversión de gramos a moles Para el Carbono 92,3 g de C x 1 mol de C = 7,69 moles de C 12 g de C Para el Hidrogeno 7,7g de H x 1 mol de H = 7,7 mol de H 1 g de H Para calcular la relación entre los números se divide por el número de moles menor: En este caso es 7,69. Carbono = 7,69 = 1 Hidrogeno = 7,7 = 1 C1 H1 = C H 7,69 7,69 En caun número con decimales, debemos buscar un número que multiplicado nos dé un número entero, para ello multiplicamos los dos coeficientes obtenidos en la división o cociente realizado. CALCULO DE LA FORMULA MOLECULAR La fórmula ,molecular expresa la composición real del compuesto . La fórmula molecular es siempre un múltiplo de la fórmula empírica. Nº = masa molecular___________ Masa de la fórmula empírica Para deducir la fórmula molecular de un compuesto a partir de datos experimentales se requiere conocer la fórmula empirica y la masa molecular. EJEMPLO: Calcular con base a los datos del ejercicio anterior, la fórmula molecular del compuesto. Recuerda que su fórmula mpirica es CH y su masa molecular de 78g. Masa empirica = 16 g O + 1g H =17g/mol = 78 g/mol = 6 Masa molecular = 78g/mol 13 g/mol Entonces (CH) 6 es igual a C6 H6 que correspondea un compuesto órganico llamado benceno CONCEPTO DE MOL – AVOGADRO Hacia 1870 la comunidad científica, determinó cuántos átomos eran necesario para obtener la masa atómica en gramos. Este número se conoce como EL NUMERO DE AVOGADRO en honor al científico que condujo a su formulación. Este número corresponde a 6,02 x 10 23 unidades y está muy relacionado con el concepto de mol . 2
  • 3. AMO MI PROFESIÓN, ME SIENTO EDUCADORA DE CORAZÓN Y CON VOCACIÓN Una mol de agua contiene 6,023 x10 23 moléculas de agua pesa 18 g/mol. Una mol de carbono contienen 6,023 x10 23 átomos de carbono pesa 12 g/mol Una mol de glucosa contiene 6,023 x10 23 moléculas de glucosa pesa 180 uma/mol. Amplia tú conceptualización sobre las exppresiones anteriores, leyendo un poco más en textos de química general C ACTIVIDAD DE EJERCITACIÓN 1. Del libro investiguemos grado 10° que te facilitara la profe, lee literalmente la página 45 y 46. Luego escribe los recuadros resaltados en el cuaderno y realiza el esquema que aparece en la página 46, sobre los balones de vidrio que contienen hidrógeno, oxigeno y dióxido de carbonlo. 2. Dibuja un peachimetro (PH-metro), e indica para que sirve. Consulta que es y para que sirve el papel tornasol. 3. Define y representa mediante ejemplos algunas diferencias entre compuestos órganicos e inorgánicos 4. Define y representa mediante ejemplos de cambio en las propiedades física y químicas. 5. Define y representa mediante ejemplos las propiedades generales o extensivas. 6. Define y representa mediante ejemplos las propiedades intensivas o especificas. D ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Resuelve los siguientes ejercicios 1. Cuál es la fórmula molécular de una sustancia cuyo análisis determinó que la formula emírica es C2 H4 O y una masa molecular aproximada de 88g/mol? 2. Cuál es la fórmula empírica de un compuesto que contiene el 70% de Fe y el 30% de oxigeno? 3. Una muestra de 1,257g de un compuesto consta de 1,010g de Zn y 0,247g de O. Cuál es la fórmula empírica de éste compuesto. 4. Calcular la composición porcentual del Mg S O4 si su masa molecular es 120,37g 5. Determinar la fórmula empirica de un compuesto que contiene 29,1% de Na, 40,5% de S Y 30,4% de O 6. Cuál es la fórmula empírica de una sustancia cuyo análisis determinó que esta constituido por 44,9% de K, 18,4% de S Y 36,7% de O? 7. Un compuesto orgánico de composición porcentual 85,79% de C, 14,3% de H. Se tiene una masa molecular de 84g/mol. Calcular la fórmula empírica y molécular? E ACTIVIDADES DE COMPLEMENTACIÓN ♥ Consulta en textos que tengas a mano y videos en Internet si te es posible sobre óxidos, ácidos, bases y sales. 3 ♥ “ APROVECHA EL TIEMPO, PONLE AMOR Y DEDICACIÓN A LO QUE HACES
  • 4. AMO MI PROFESIÓN, ME SIENTO EDUCADORA DE CORAZÓN Y CON VOCACIÓN 4