SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FE               Código
                                       COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRAN                  PGF 02 R-04
                                                           Proceso
                                                    GESTION DE FORMACION                        Página 1 de 6
                                                         Procedimiento
    L.F.1813 de octubre 20 de 2003                   DISEÑO CURRICULAR
                                           GUIA No.1 DE TECNOLOGIA E INFORMÁTICA



GRADO 8º           CURSO 1-2-3                  PERIODO: I                     FECHA 30 de Enero de 2013
ALUMNO_________________________________________________________________________________
DOCENTE: Lic. GREGORIO PEÑA CORONADO

DESEMPEÑO

•   Manejar las herramientas y aplicaciones de Microsoft Excel teniendo en cuenta su uso en la actualidad.

INDICADOR DE DESEMPEÑO

•   Reconoce el entorno de trabajo y las herramientas de la hoja de cálculo Microsoft Excel.
•   Realiza operaciones de edición en Microsoft Excel.

CONTENIDOS:

MICROSOFT EXCEL

                                          INTRODUCCIÓN A EXCEL
LO PRINCIPAL DE EXCEL
Las hojas de cálculo son aplicaciones orientadas a realizar operaciones con datos numéricos. Una hoja de
cálculo está compuesta de filas y columnas que se cruzan para formar celdas en las que se introducen los
datos. Las hojas de cálculo surgen de la necesidad de reemplazar la utilización del lápiz y papel para la
recopilación, presentación y cálculo con datos numéricos. Este tipo de aplicación está orientada a personas
que necesiten mantener un registro de cálculos financieros, estadísticos, contables o realizar operaciones
matemáticas complejas con la información contenida en las celdas de la hoja.

¿QUÉ ES MICROSSOFT EXCEL?

Excel es una aplicación desarrollada por Microsoft y distribuida en el paquete de Office para usarse en Windows
o Macintosh, el cual presenta una interfaz intuitiva y amigable con archivos de ayuda incorporados.

EXCEL SE CARACTERIZA POR LOS SIGUIENTES ASPECTOS:


   Hoja de cálculo de gran dimensión (con filas y columnas que forman celdas de trabajo).
   Agrupación de varias hojas de cálculo en un libro.
   Actualización automática de los resultados obtenidos en la hoja.
   Gran capacidad de presentación y manejo de los datos introducidos.
   Realización de distintos tipos de gráficos a partir de los datos introducidos en la hoja de cálculo.
   Trabajar con la información de una base de datos introducida en la hoja de cálculo mediante operaciones
    que serían propias de un gestor de bases de datos como Access.
COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FE            Código
                                          COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRAN               PGF 02 R-04
                                                              Proceso
                                                       GESTION DE FORMACION                     Página 2 de 6
                                                            Procedimiento
       L.F.1813 de octubre 20 de 2003                   DISEÑO CURRICULAR
                                              GUIA No.1 DE TECNOLOGIA E INFORMÁTICA




    INICIAR EXCEL
    Para iniciar una sesión de trabajo
    Excel es necesario realizar las
    siguientes acciones: Inicio – Todos los
    Programas – Microsoft Excel e
    inmediatamente se presentará la
    ventana principal de Excel con las
    siguientes características.




¿CÓMO INTRODUCIR LOS DATOS?

Existen dos maneras de introducir los datos:
Ingresar los datos directamente en la celda o
utilizar la barra de fórmulas.




¿QUÉ ES UN RANGO?

Un rango es una selección de celdas, las cuales
pueden ser contiguas o no.

 Para marcar un rango continuo debe hacer clic
  en el mouse y sin soltarlos arrástrelo hasta la
  celda final
 Para marcar un rango no continuo debes
  seleccionar el primer rango y manteniendo
  pulsada la tecla CTRL y marque el otro rango.




  OPERRACIONES BÁSICAS DE FORMATO
  Excel ofrece varias herramientas para mejorar el aspecto del documento. Se puede modificar, entre otros, el
  ancho de las columnas, el alto de las columnas, la fuente, el tamaño del texto, el formato de los números, su
  alineación y los bordes de las celdas.
COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FE             Código
                                         COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRAN                PGF 02 R-04
                                                               Proceso
                                                        GESTION DE FORMACION                   Página 3 de 6
                                                             Procedimiento
    L.F.1813 de octubre 20 de 2003                       DISEÑO CURRICULAR
                                               GUIA No.1 DE TECNOLOGIA E INFORMÁTICA


OPERACIONES MATEMÁTICAS

Uno de los principales usos de las hojas de cálculo como Excel es facilitar la realización de operaciones
matemáticas con los datos. En Excel las operaciones pueden efectuarse con expresiones numéricas
específicas o utilizando la referencia de las celdas que contienen los valores que se emplearán en el cálculo.


OPERADORES ARITMÉTICOS

Para ejecutar las operaciones matemáticas básicas como suma, resta o multiplicación, combinar números y
generar resultados numéricos, utilice los siguientes operadores:

                                      Operador Aritmético      Significado
                                                               (ejemplo)
                                     + (Signo más)             Suma (3+3)
                                     - (Signo menos)           Resta (3 - 1)
                                     * (Asterisco)             Multiplicación (3*3)
                                     / (Barra oblicua)         División (3/3)
                                     % (signo de porcentaje)   Porcentaje (20%)




                                                  MOVER RANGOS
Nota: para realizar las operaciones de mover, copiar y borrar contenido los datos deben estar seleccionados

Para mover un rango de celdas debes hacer los siguientes pasos:

 Selecciones el rango que se va a mover
 Seleccione la pestaña Inicio y haga clic en el botón cortar. El rango se presentará
  enmarcado con una línea punteada intermitente.
 Luego haga clic sobre la celda a la que se moverá el rango
 Después presione el botón pegar

También puedes hacer esta operación utilizando las teclas CONTROL + X para mover y las teclas CONTROL +
V para pegar la información.

                                                 COPIAR RANGOS

 Selecciones el rango que se va a copiar
 Seleccione la pestaña Inicio y haga clic en el botón copiar. El rango se presentará enmarcado con una
  línea punteada intermitente.
 Luego haga clic sobre la celda a la que se copiará el rango
 Después presione el botón pegar
COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FE               Código
                                       COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRAN                  PGF 02 R-04
                                                            Proceso
                                                     GESTION DE FORMACION                      Página 4 de 6
                                                          Procedimiento
    L.F.1813 de octubre 20 de 2003                    DISEÑO CURRICULAR
                                            GUIA No.1 DE TECNOLOGIA E INFORMÁTICA


También puedes hacer esta operación utilizando las teclas CONTROL + C para mover y las teclas CONTROL
+ V para pegar la información.

                                               BORRAR RANGOS
La manera más sencilla de eliminar los datos de la hoja de cálculo es seleccionar las celdas que desea borrar y
luego presiona la tecla suprimir o delete que se encuentra en el teclado del computador.
                                        OPERACIONES CON EXCEL

 Cambiar el ancho de una columna. Ubique el puntero del Mouse en el borde derecho de la etiqueta de la
  columna que se va a modificar
 Formato. Puede modificar el aspecto del texto. Como ejemplo: la fuente, tamaño de fuente, negrita,
  cursiva, entre otros aspectos




                                         LA BARRA DE FÓRMULA

Esta barra se encuentra en la parte superior de la ventana principal y se utiliza para visualizar y editar el
contenido de las celdas, además, por medio de ella se introducen y modifican las fórmulas.




 El cuadro Nombre visualiza la            El botón Asistente para           En el área de edición se
 referencia de la celda activa,           funciones permite acceder a       introduce o modifica el
 es decir, donde se introducirá           esta ayuda, con la cual           contenido de las celdas.
 el texto.                                puede generar fórmulas que
                                          incluyan funciones.


Una fórmula relaciona una serie de valores con operadores matemáticos, referencias a celdas o funciones para
producir un nuevo valor. Siempre debe iniciar con un signo =. Por ejemplo =A8*B5

Sumar. En Excel existen varias maneras de realizar la suma de un conjunto de expresiones numéricas, entre
éstas, escribir directamente los valores en una celda, hacer referencia a otras celdas o presionar el botón
autosuma. Por ejemplo
COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FE            Código
                                       COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRAN               PGF 02 R-04
                                                           Proceso
                                                    GESTION DE FORMACION                     Página 5 de 6
                                                         Procedimiento
    L.F.1813 de octubre 20 de 2003                   DISEÑO CURRICULAR
                                           GUIA No.1 DE TECNOLOGIA E INFORMÁTICA


Para realizar la resta, multiplicación y división es el mismo procedimiento, lo único que cambio son los
operadores aritméticos. Por ejemplo




                                     ACTIVIDAD EXPLORATORIA INDIVIDUAL


Contesta las siguientes preguntas “Consulta en Internet” Debe presentarlo en el cuaderno de
informática

1. ¿En qué campos de la vida diaria se utilizan las hojas de cálculo Excel?.
2. Averigua las diferentes versiones del programa Microsoft Excel
3. Busque otros programas que manejan hojas de cálculo.

                                           ACTIVIDAD EXTRACLASE

4. ¿Para qué se utiliza la opción Autosuma?

5. ¿Cómo puedes agregar una nueva hoja de trabajo en Excel?

6. Analice ¿Cuál es la utilidad de Excel en diferentes áreas del conocimiento cómo estadísticas, matemáticas
   e ingeniería? Argumente su punto de vista por escrito.

                                                BIBLIOGRAFIA

TIZNADO. Marco Antonio. Password 8. Editorial Mc Graw Hill.
Manuales disponibles en Internet
COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FE            Código
                                       COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRAN               PGF 02 R-04
                                                           Proceso
                                                    GESTION DE FORMACION                     Página 5 de 6
                                                         Procedimiento
    L.F.1813 de octubre 20 de 2003                   DISEÑO CURRICULAR
                                           GUIA No.1 DE TECNOLOGIA E INFORMÁTICA


Para realizar la resta, multiplicación y división es el mismo procedimiento, lo único que cambio son los
operadores aritméticos. Por ejemplo




                                     ACTIVIDAD EXPLORATORIA INDIVIDUAL


Contesta las siguientes preguntas “Consulta en Internet” Debe presentarlo en el cuaderno de
informática

1. ¿En qué campos de la vida diaria se utilizan las hojas de cálculo Excel?.
2. Averigua las diferentes versiones del programa Microsoft Excel
3. Busque otros programas que manejan hojas de cálculo.

                                           ACTIVIDAD EXTRACLASE

4. ¿Para qué se utiliza la opción Autosuma?

5. ¿Cómo puedes agregar una nueva hoja de trabajo en Excel?

6. Analice ¿Cuál es la utilidad de Excel en diferentes áreas del conocimiento cómo estadísticas, matemáticas
   e ingeniería? Argumente su punto de vista por escrito.

                                                BIBLIOGRAFIA

TIZNADO. Marco Antonio. Password 8. Editorial Mc Graw Hill.
Manuales disponibles en Internet
COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FE            Código
                                       COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRAN               PGF 02 R-04
                                                           Proceso
                                                    GESTION DE FORMACION                     Página 5 de 6
                                                         Procedimiento
    L.F.1813 de octubre 20 de 2003                   DISEÑO CURRICULAR
                                           GUIA No.1 DE TECNOLOGIA E INFORMÁTICA


Para realizar la resta, multiplicación y división es el mismo procedimiento, lo único que cambio son los
operadores aritméticos. Por ejemplo




                                     ACTIVIDAD EXPLORATORIA INDIVIDUAL


Contesta las siguientes preguntas “Consulta en Internet” Debe presentarlo en el cuaderno de
informática

1. ¿En qué campos de la vida diaria se utilizan las hojas de cálculo Excel?.
2. Averigua las diferentes versiones del programa Microsoft Excel
3. Busque otros programas que manejan hojas de cálculo.

                                           ACTIVIDAD EXTRACLASE

4. ¿Para qué se utiliza la opción Autosuma?

5. ¿Cómo puedes agregar una nueva hoja de trabajo en Excel?

6. Analice ¿Cuál es la utilidad de Excel en diferentes áreas del conocimiento cómo estadísticas, matemáticas
   e ingeniería? Argumente su punto de vista por escrito.

                                                BIBLIOGRAFIA

TIZNADO. Marco Antonio. Password 8. Editorial Mc Graw Hill.
Manuales disponibles en Internet
COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FE            Código
                                       COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRAN               PGF 02 R-04
                                                           Proceso
                                                    GESTION DE FORMACION                     Página 5 de 6
                                                         Procedimiento
    L.F.1813 de octubre 20 de 2003                   DISEÑO CURRICULAR
                                           GUIA No.1 DE TECNOLOGIA E INFORMÁTICA


Para realizar la resta, multiplicación y división es el mismo procedimiento, lo único que cambio son los
operadores aritméticos. Por ejemplo




                                     ACTIVIDAD EXPLORATORIA INDIVIDUAL


Contesta las siguientes preguntas “Consulta en Internet” Debe presentarlo en el cuaderno de
informática

1. ¿En qué campos de la vida diaria se utilizan las hojas de cálculo Excel?.
2. Averigua las diferentes versiones del programa Microsoft Excel
3. Busque otros programas que manejan hojas de cálculo.

                                           ACTIVIDAD EXTRACLASE

4. ¿Para qué se utiliza la opción Autosuma?

5. ¿Cómo puedes agregar una nueva hoja de trabajo en Excel?

6. Analice ¿Cuál es la utilidad de Excel en diferentes áreas del conocimiento cómo estadísticas, matemáticas
   e ingeniería? Argumente su punto de vista por escrito.

                                                BIBLIOGRAFIA

TIZNADO. Marco Antonio. Password 8. Editorial Mc Graw Hill.
Manuales disponibles en Internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulogratis
CapitulogratisCapitulogratis
Capitulogratis
Reynaldo Reyes
 
Excel avanzado
Excel avanzadoExcel avanzado
Excel avanzado
Christian Farinango
 
Teformas Ejercicios Prácticos Excel
Teformas Ejercicios Prácticos ExcelTeformas Ejercicios Prácticos Excel
Teformas Ejercicios Prácticos Excel
TeFormas
 
Guia 0 - MS Excel 2007-2010
Guia 0 - MS Excel 2007-2010Guia 0 - MS Excel 2007-2010
Guia 0 - MS Excel 2007-2010
Alejandra Duque Ceballos
 
Proyecto 2 Bases de Datos
Proyecto 2 Bases de DatosProyecto 2 Bases de Datos
Proyecto 2 Bases de Datos
Elisabet Cuevas
 
Practicas de excel
Practicas de excel Practicas de excel
Practicas de excel
Domitho Ibarra
 
Manejadores de bases de datos
Manejadores de bases de datosManejadores de bases de datos
Manejadores de bases de datosUDES - USTA
 
Prácticas Hoja de Cálculo Excel (nivel básico)
Prácticas Hoja de Cálculo Excel (nivel básico)Prácticas Hoja de Cálculo Excel (nivel básico)
Prácticas Hoja de Cálculo Excel (nivel básico)
auladetecnologias
 
Guía básica MS Excel 2007-2010
Guía básica MS Excel 2007-2010Guía básica MS Excel 2007-2010
Guía básica MS Excel 2007-2010
Alejandra Duque Ceballos
 
02 guia-i235
02 guia-i23502 guia-i235
Tema2 relaciones avz
Tema2   relaciones avzTema2   relaciones avz
Tema2 relaciones avz
Mª Angeles Vallejo Bernal
 
Normalización 1 fn,2fn,3fn,4fn,
Normalización 1 fn,2fn,3fn,4fn,Normalización 1 fn,2fn,3fn,4fn,
Normalización 1 fn,2fn,3fn,4fn,
GQ Vargas
 
Ej Normalizacion Juan Glz
Ej Normalizacion Juan GlzEj Normalizacion Juan Glz
Ej Normalizacion Juan Glz
Instituto Tecnológico SUperior de Lerdo
 
Guia aprendizaje excel
Guia aprendizaje excelGuia aprendizaje excel
Guia aprendizaje excel
yisellkarin
 
Manual excel ii fanny lopez
Manual excel ii fanny lopezManual excel ii fanny lopez
Manual excel ii fanny lopez
Fanny Lopez Valek
 
Clase1 Access Nivel Basico
Clase1 Access Nivel BasicoClase1 Access Nivel Basico
Clase1 Access Nivel Basico
dmont72
 
0.0 guia 0 ms excel 2007-2010
0.0 guia 0   ms excel 2007-20100.0 guia 0   ms excel 2007-2010
0.0 guia 0 ms excel 2007-2010
Alejandra Ceballos
 
Material para la semana 2 actividad 3
Material para la semana 2 actividad 3Material para la semana 2 actividad 3
Material para la semana 2 actividad 3
aidamarcela
 
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
michell_quitian
 
Practicas de excel
Practicas de excel Practicas de excel
Practicas de excel
Domitho Ibarra
 

La actualidad más candente (20)

Capitulogratis
CapitulogratisCapitulogratis
Capitulogratis
 
Excel avanzado
Excel avanzadoExcel avanzado
Excel avanzado
 
Teformas Ejercicios Prácticos Excel
Teformas Ejercicios Prácticos ExcelTeformas Ejercicios Prácticos Excel
Teformas Ejercicios Prácticos Excel
 
Guia 0 - MS Excel 2007-2010
Guia 0 - MS Excel 2007-2010Guia 0 - MS Excel 2007-2010
Guia 0 - MS Excel 2007-2010
 
Proyecto 2 Bases de Datos
Proyecto 2 Bases de DatosProyecto 2 Bases de Datos
Proyecto 2 Bases de Datos
 
Practicas de excel
Practicas de excel Practicas de excel
Practicas de excel
 
Manejadores de bases de datos
Manejadores de bases de datosManejadores de bases de datos
Manejadores de bases de datos
 
Prácticas Hoja de Cálculo Excel (nivel básico)
Prácticas Hoja de Cálculo Excel (nivel básico)Prácticas Hoja de Cálculo Excel (nivel básico)
Prácticas Hoja de Cálculo Excel (nivel básico)
 
Guía básica MS Excel 2007-2010
Guía básica MS Excel 2007-2010Guía básica MS Excel 2007-2010
Guía básica MS Excel 2007-2010
 
02 guia-i235
02 guia-i23502 guia-i235
02 guia-i235
 
Tema2 relaciones avz
Tema2   relaciones avzTema2   relaciones avz
Tema2 relaciones avz
 
Normalización 1 fn,2fn,3fn,4fn,
Normalización 1 fn,2fn,3fn,4fn,Normalización 1 fn,2fn,3fn,4fn,
Normalización 1 fn,2fn,3fn,4fn,
 
Ej Normalizacion Juan Glz
Ej Normalizacion Juan GlzEj Normalizacion Juan Glz
Ej Normalizacion Juan Glz
 
Guia aprendizaje excel
Guia aprendizaje excelGuia aprendizaje excel
Guia aprendizaje excel
 
Manual excel ii fanny lopez
Manual excel ii fanny lopezManual excel ii fanny lopez
Manual excel ii fanny lopez
 
Clase1 Access Nivel Basico
Clase1 Access Nivel BasicoClase1 Access Nivel Basico
Clase1 Access Nivel Basico
 
0.0 guia 0 ms excel 2007-2010
0.0 guia 0   ms excel 2007-20100.0 guia 0   ms excel 2007-2010
0.0 guia 0 ms excel 2007-2010
 
Material para la semana 2 actividad 3
Material para la semana 2 actividad 3Material para la semana 2 actividad 3
Material para la semana 2 actividad 3
 
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
 
Practicas de excel
Practicas de excel Practicas de excel
Practicas de excel
 

Destacado

Encarnación Hernández. Artista
Encarnación Hernández. ArtistaEncarnación Hernández. Artista
Encarnación Hernández. Artista
antoniani
 
Primer Trimestre
Primer TrimestrePrimer Trimestre
Primer Trimestre
Adalberto Martinez
 
GUIA I - TEORIA DEL COLOR
GUIA I - TEORIA DEL COLORGUIA I - TEORIA DEL COLOR
GUIA I - TEORIA DEL COLOR
Arqui Gil
 
Planeamiento didáctico y evaluación de los aprendizajes
Planeamiento didáctico y evaluación de los aprendizajesPlaneamiento didáctico y evaluación de los aprendizajes
Planeamiento didáctico y evaluación de los aprendizajes
Colegio Público 14 de Septiembre
 
Planeamiento Educativo
Planeamiento EducativoPlaneamiento Educativo
Planeamiento Educativo
sylvanagonzalezm
 
Guía Taller de Habilidades para el Aprendizaje UdeG
Guía Taller de Habilidades para el Aprendizaje UdeGGuía Taller de Habilidades para el Aprendizaje UdeG
Guía Taller de Habilidades para el Aprendizaje UdeG
Adolfo Lazaro
 
Tema06: El arte paleocristiano y bizantino
Tema06: El arte paleocristiano y bizantinoTema06: El arte paleocristiano y bizantino
Tema06: El arte paleocristiano y bizantino
mbellmunt0
 

Destacado (7)

Encarnación Hernández. Artista
Encarnación Hernández. ArtistaEncarnación Hernández. Artista
Encarnación Hernández. Artista
 
Primer Trimestre
Primer TrimestrePrimer Trimestre
Primer Trimestre
 
GUIA I - TEORIA DEL COLOR
GUIA I - TEORIA DEL COLORGUIA I - TEORIA DEL COLOR
GUIA I - TEORIA DEL COLOR
 
Planeamiento didáctico y evaluación de los aprendizajes
Planeamiento didáctico y evaluación de los aprendizajesPlaneamiento didáctico y evaluación de los aprendizajes
Planeamiento didáctico y evaluación de los aprendizajes
 
Planeamiento Educativo
Planeamiento EducativoPlaneamiento Educativo
Planeamiento Educativo
 
Guía Taller de Habilidades para el Aprendizaje UdeG
Guía Taller de Habilidades para el Aprendizaje UdeGGuía Taller de Habilidades para el Aprendizaje UdeG
Guía Taller de Habilidades para el Aprendizaje UdeG
 
Tema06: El arte paleocristiano y bizantino
Tema06: El arte paleocristiano y bizantinoTema06: El arte paleocristiano y bizantino
Tema06: El arte paleocristiano y bizantino
 

Similar a Guía No.1 grado 8

Guia no. 1 grado 5
Guia no. 1 grado 5Guia no. 1 grado 5
Guia no. 1 grado 5
Miguel Manjarres
 
Guía No.2 grado 8
Guía No.2 grado 8 Guía No.2 grado 8
Guía No.2 grado 8
gregoriopena
 
Guía No.1 grado 9
Guía No.1 grado 9Guía No.1 grado 9
Guía No.1 grado 9
gregorioalberto
 
Guía No.2 grado 6º
Guía No.2 grado  6ºGuía No.2 grado  6º
Guía No.2 grado 6º
gregoriopena
 
Guía No.1 grado 9
Guía No.1 grado 9Guía No.1 grado 9
Guía No.1 grado 9
gregoriopena
 
Presentación de hoja de calculo (2) [sólo lectura] [modo de compatibilidad]
Presentación de hoja de calculo (2) [sólo lectura] [modo de compatibilidad]Presentación de hoja de calculo (2) [sólo lectura] [modo de compatibilidad]
Presentación de hoja de calculo (2) [sólo lectura] [modo de compatibilidad]
hguedez28
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
Maiira DM
 
Guía No.3 grado 8
Guía No.3 grado 8 Guía No.3 grado 8
Guía No.3 grado 8
gregoriopena
 
excel
excelexcel
Diapositiva de hojas de calculo
Diapositiva de hojas de calculoDiapositiva de hojas de calculo
Diapositiva de hojas de calculo
hsye
 
Presentación excel
Presentación excelPresentación excel
Presentación excel
Ricardo Betancourth
 
Presentación excel
Presentación excelPresentación excel
Presentación excel
Ricardo Betancourth
 
Presentación excel
Presentación excelPresentación excel
Presentación excel
Ricardo Betancourth
 
Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7
gregoriopena
 
Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7
gregoriopena
 
Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7
gregoriopena
 
B A C H I L L E R A T O T E C
B A C H I L L E R A T O  T E CB A C H I L L E R A T O  T E C
B A C H I L L E R A T O T E C
universidad de colima
 
Bachillerato Tec Doc Blogger MY TAREA
Bachillerato Tec Doc Blogger MY TAREABachillerato Tec Doc Blogger MY TAREA
Bachillerato Tec Doc Blogger MY TAREA
universidad de colima
 
B A C H I L L E R A T O T E C 29
B A C H I L L E R A T O  T E C 29B A C H I L L E R A T O  T E C 29
B A C H I L L E R A T O T E C 29
universidad de colima
 
Bachillerato Tec Doc Blogger ALONSO
Bachillerato Tec Doc Blogger ALONSOBachillerato Tec Doc Blogger ALONSO
Bachillerato Tec Doc Blogger ALONSO
universidad de colima
 

Similar a Guía No.1 grado 8 (20)

Guia no. 1 grado 5
Guia no. 1 grado 5Guia no. 1 grado 5
Guia no. 1 grado 5
 
Guía No.2 grado 8
Guía No.2 grado 8 Guía No.2 grado 8
Guía No.2 grado 8
 
Guía No.1 grado 9
Guía No.1 grado 9Guía No.1 grado 9
Guía No.1 grado 9
 
Guía No.2 grado 6º
Guía No.2 grado  6ºGuía No.2 grado  6º
Guía No.2 grado 6º
 
Guía No.1 grado 9
Guía No.1 grado 9Guía No.1 grado 9
Guía No.1 grado 9
 
Presentación de hoja de calculo (2) [sólo lectura] [modo de compatibilidad]
Presentación de hoja de calculo (2) [sólo lectura] [modo de compatibilidad]Presentación de hoja de calculo (2) [sólo lectura] [modo de compatibilidad]
Presentación de hoja de calculo (2) [sólo lectura] [modo de compatibilidad]
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Guía No.3 grado 8
Guía No.3 grado 8 Guía No.3 grado 8
Guía No.3 grado 8
 
excel
excelexcel
excel
 
Diapositiva de hojas de calculo
Diapositiva de hojas de calculoDiapositiva de hojas de calculo
Diapositiva de hojas de calculo
 
Presentación excel
Presentación excelPresentación excel
Presentación excel
 
Presentación excel
Presentación excelPresentación excel
Presentación excel
 
Presentación excel
Presentación excelPresentación excel
Presentación excel
 
Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7
 
Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7
 
Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7
 
B A C H I L L E R A T O T E C
B A C H I L L E R A T O  T E CB A C H I L L E R A T O  T E C
B A C H I L L E R A T O T E C
 
Bachillerato Tec Doc Blogger MY TAREA
Bachillerato Tec Doc Blogger MY TAREABachillerato Tec Doc Blogger MY TAREA
Bachillerato Tec Doc Blogger MY TAREA
 
B A C H I L L E R A T O T E C 29
B A C H I L L E R A T O  T E C 29B A C H I L L E R A T O  T E C 29
B A C H I L L E R A T O T E C 29
 
Bachillerato Tec Doc Blogger ALONSO
Bachillerato Tec Doc Blogger ALONSOBachillerato Tec Doc Blogger ALONSO
Bachillerato Tec Doc Blogger ALONSO
 

Más de gregoriopena

Simulación de circuitos con crocodile clips
Simulación de circuitos con crocodile clipsSimulación de circuitos con crocodile clips
Simulación de circuitos con crocodile clips
gregoriopena
 
Guía No. 1 Grado 7
Guía No. 1 Grado 7Guía No. 1 Grado 7
Guía No. 1 Grado 7
gregoriopena
 
Guía no. 1 grado 9
Guía no. 1 grado 9Guía no. 1 grado 9
Guía no. 1 grado 9
gregoriopena
 
Encuadre Pedagógico 11
Encuadre Pedagógico 11Encuadre Pedagógico 11
Encuadre Pedagógico 11
gregoriopena
 
Encuadre Pedagógico
Encuadre Pedagógico Encuadre Pedagógico
Encuadre Pedagógico
gregoriopena
 
Encuadre Pedagógico 7
Encuadre Pedagógico 7Encuadre Pedagógico 7
Encuadre Pedagógico 7
gregoriopena
 
Evaluación 9°
Evaluación 9°Evaluación 9°
Evaluación 9°
gregoriopena
 
Profundización
ProfundizaciónProfundización
Profundización
gregoriopena
 
Guía No.3 grado 7
Guía No.3 grado 7Guía No.3 grado 7
Guía No.3 grado 7
gregoriopena
 
Guía No.2 grado 9
Guía No.2 grado 9Guía No.2 grado 9
Guía No.2 grado 9
gregoriopena
 
Guía _No.1 grado 9
Guía _No.1 grado 9Guía _No.1 grado 9
Guía _No.1 grado 9
gregoriopena
 
Guía No.1 grado 7
Guía No.1 grado 7 Guía No.1 grado 7
Guía No.1 grado 7
gregoriopena
 
Evaluación 9°
Evaluación 9°Evaluación 9°
Evaluación 9°
gregoriopena
 
Guía No. 3 grado 11
Guía No. 3 grado 11Guía No. 3 grado 11
Guía No. 3 grado 11
gregoriopena
 
Guía No.3 grado 9
Guía No.3 grado 9Guía No.3 grado 9
Guía No.3 grado 9
gregoriopena
 
Guía No.3 grado 7
Guía No.3 grado 7Guía No.3 grado 7
Guía No.3 grado 7
gregoriopena
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
gregoriopena
 
Guía No. 2 Grado 11
Guía No. 2 Grado 11Guía No. 2 Grado 11
Guía No. 2 Grado 11
gregoriopena
 
Guía No.2 Grado 7
Guía No.2 Grado 7Guía No.2 Grado 7
Guía No.2 Grado 7
gregoriopena
 
Guía No. 1 grado 11
Guía No. 1 grado 11Guía No. 1 grado 11
Guía No. 1 grado 11
gregoriopena
 

Más de gregoriopena (20)

Simulación de circuitos con crocodile clips
Simulación de circuitos con crocodile clipsSimulación de circuitos con crocodile clips
Simulación de circuitos con crocodile clips
 
Guía No. 1 Grado 7
Guía No. 1 Grado 7Guía No. 1 Grado 7
Guía No. 1 Grado 7
 
Guía no. 1 grado 9
Guía no. 1 grado 9Guía no. 1 grado 9
Guía no. 1 grado 9
 
Encuadre Pedagógico 11
Encuadre Pedagógico 11Encuadre Pedagógico 11
Encuadre Pedagógico 11
 
Encuadre Pedagógico
Encuadre Pedagógico Encuadre Pedagógico
Encuadre Pedagógico
 
Encuadre Pedagógico 7
Encuadre Pedagógico 7Encuadre Pedagógico 7
Encuadre Pedagógico 7
 
Evaluación 9°
Evaluación 9°Evaluación 9°
Evaluación 9°
 
Profundización
ProfundizaciónProfundización
Profundización
 
Guía No.3 grado 7
Guía No.3 grado 7Guía No.3 grado 7
Guía No.3 grado 7
 
Guía No.2 grado 9
Guía No.2 grado 9Guía No.2 grado 9
Guía No.2 grado 9
 
Guía _No.1 grado 9
Guía _No.1 grado 9Guía _No.1 grado 9
Guía _No.1 grado 9
 
Guía No.1 grado 7
Guía No.1 grado 7 Guía No.1 grado 7
Guía No.1 grado 7
 
Evaluación 9°
Evaluación 9°Evaluación 9°
Evaluación 9°
 
Guía No. 3 grado 11
Guía No. 3 grado 11Guía No. 3 grado 11
Guía No. 3 grado 11
 
Guía No.3 grado 9
Guía No.3 grado 9Guía No.3 grado 9
Guía No.3 grado 9
 
Guía No.3 grado 7
Guía No.3 grado 7Guía No.3 grado 7
Guía No.3 grado 7
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
 
Guía No. 2 Grado 11
Guía No. 2 Grado 11Guía No. 2 Grado 11
Guía No. 2 Grado 11
 
Guía No.2 Grado 7
Guía No.2 Grado 7Guía No.2 Grado 7
Guía No.2 Grado 7
 
Guía No. 1 grado 11
Guía No. 1 grado 11Guía No. 1 grado 11
Guía No. 1 grado 11
 

Guía No.1 grado 8

  • 1. COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FE Código COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRAN PGF 02 R-04 Proceso GESTION DE FORMACION Página 1 de 6 Procedimiento L.F.1813 de octubre 20 de 2003 DISEÑO CURRICULAR GUIA No.1 DE TECNOLOGIA E INFORMÁTICA GRADO 8º CURSO 1-2-3 PERIODO: I FECHA 30 de Enero de 2013 ALUMNO_________________________________________________________________________________ DOCENTE: Lic. GREGORIO PEÑA CORONADO DESEMPEÑO • Manejar las herramientas y aplicaciones de Microsoft Excel teniendo en cuenta su uso en la actualidad. INDICADOR DE DESEMPEÑO • Reconoce el entorno de trabajo y las herramientas de la hoja de cálculo Microsoft Excel. • Realiza operaciones de edición en Microsoft Excel. CONTENIDOS: MICROSOFT EXCEL INTRODUCCIÓN A EXCEL LO PRINCIPAL DE EXCEL Las hojas de cálculo son aplicaciones orientadas a realizar operaciones con datos numéricos. Una hoja de cálculo está compuesta de filas y columnas que se cruzan para formar celdas en las que se introducen los datos. Las hojas de cálculo surgen de la necesidad de reemplazar la utilización del lápiz y papel para la recopilación, presentación y cálculo con datos numéricos. Este tipo de aplicación está orientada a personas que necesiten mantener un registro de cálculos financieros, estadísticos, contables o realizar operaciones matemáticas complejas con la información contenida en las celdas de la hoja. ¿QUÉ ES MICROSSOFT EXCEL? Excel es una aplicación desarrollada por Microsoft y distribuida en el paquete de Office para usarse en Windows o Macintosh, el cual presenta una interfaz intuitiva y amigable con archivos de ayuda incorporados. EXCEL SE CARACTERIZA POR LOS SIGUIENTES ASPECTOS:  Hoja de cálculo de gran dimensión (con filas y columnas que forman celdas de trabajo).  Agrupación de varias hojas de cálculo en un libro.  Actualización automática de los resultados obtenidos en la hoja.  Gran capacidad de presentación y manejo de los datos introducidos.  Realización de distintos tipos de gráficos a partir de los datos introducidos en la hoja de cálculo.  Trabajar con la información de una base de datos introducida en la hoja de cálculo mediante operaciones que serían propias de un gestor de bases de datos como Access.
  • 2. COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FE Código COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRAN PGF 02 R-04 Proceso GESTION DE FORMACION Página 2 de 6 Procedimiento L.F.1813 de octubre 20 de 2003 DISEÑO CURRICULAR GUIA No.1 DE TECNOLOGIA E INFORMÁTICA INICIAR EXCEL Para iniciar una sesión de trabajo Excel es necesario realizar las siguientes acciones: Inicio – Todos los Programas – Microsoft Excel e inmediatamente se presentará la ventana principal de Excel con las siguientes características. ¿CÓMO INTRODUCIR LOS DATOS? Existen dos maneras de introducir los datos: Ingresar los datos directamente en la celda o utilizar la barra de fórmulas. ¿QUÉ ES UN RANGO? Un rango es una selección de celdas, las cuales pueden ser contiguas o no.  Para marcar un rango continuo debe hacer clic en el mouse y sin soltarlos arrástrelo hasta la celda final  Para marcar un rango no continuo debes seleccionar el primer rango y manteniendo pulsada la tecla CTRL y marque el otro rango. OPERRACIONES BÁSICAS DE FORMATO Excel ofrece varias herramientas para mejorar el aspecto del documento. Se puede modificar, entre otros, el ancho de las columnas, el alto de las columnas, la fuente, el tamaño del texto, el formato de los números, su alineación y los bordes de las celdas.
  • 3. COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FE Código COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRAN PGF 02 R-04 Proceso GESTION DE FORMACION Página 3 de 6 Procedimiento L.F.1813 de octubre 20 de 2003 DISEÑO CURRICULAR GUIA No.1 DE TECNOLOGIA E INFORMÁTICA OPERACIONES MATEMÁTICAS Uno de los principales usos de las hojas de cálculo como Excel es facilitar la realización de operaciones matemáticas con los datos. En Excel las operaciones pueden efectuarse con expresiones numéricas específicas o utilizando la referencia de las celdas que contienen los valores que se emplearán en el cálculo. OPERADORES ARITMÉTICOS Para ejecutar las operaciones matemáticas básicas como suma, resta o multiplicación, combinar números y generar resultados numéricos, utilice los siguientes operadores: Operador Aritmético Significado (ejemplo) + (Signo más) Suma (3+3) - (Signo menos) Resta (3 - 1) * (Asterisco) Multiplicación (3*3) / (Barra oblicua) División (3/3) % (signo de porcentaje) Porcentaje (20%) MOVER RANGOS Nota: para realizar las operaciones de mover, copiar y borrar contenido los datos deben estar seleccionados Para mover un rango de celdas debes hacer los siguientes pasos:  Selecciones el rango que se va a mover  Seleccione la pestaña Inicio y haga clic en el botón cortar. El rango se presentará enmarcado con una línea punteada intermitente.  Luego haga clic sobre la celda a la que se moverá el rango  Después presione el botón pegar También puedes hacer esta operación utilizando las teclas CONTROL + X para mover y las teclas CONTROL + V para pegar la información. COPIAR RANGOS  Selecciones el rango que se va a copiar  Seleccione la pestaña Inicio y haga clic en el botón copiar. El rango se presentará enmarcado con una línea punteada intermitente.  Luego haga clic sobre la celda a la que se copiará el rango  Después presione el botón pegar
  • 4. COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FE Código COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRAN PGF 02 R-04 Proceso GESTION DE FORMACION Página 4 de 6 Procedimiento L.F.1813 de octubre 20 de 2003 DISEÑO CURRICULAR GUIA No.1 DE TECNOLOGIA E INFORMÁTICA También puedes hacer esta operación utilizando las teclas CONTROL + C para mover y las teclas CONTROL + V para pegar la información. BORRAR RANGOS La manera más sencilla de eliminar los datos de la hoja de cálculo es seleccionar las celdas que desea borrar y luego presiona la tecla suprimir o delete que se encuentra en el teclado del computador. OPERACIONES CON EXCEL  Cambiar el ancho de una columna. Ubique el puntero del Mouse en el borde derecho de la etiqueta de la columna que se va a modificar  Formato. Puede modificar el aspecto del texto. Como ejemplo: la fuente, tamaño de fuente, negrita, cursiva, entre otros aspectos LA BARRA DE FÓRMULA Esta barra se encuentra en la parte superior de la ventana principal y se utiliza para visualizar y editar el contenido de las celdas, además, por medio de ella se introducen y modifican las fórmulas. El cuadro Nombre visualiza la El botón Asistente para En el área de edición se referencia de la celda activa, funciones permite acceder a introduce o modifica el es decir, donde se introducirá esta ayuda, con la cual contenido de las celdas. el texto. puede generar fórmulas que incluyan funciones. Una fórmula relaciona una serie de valores con operadores matemáticos, referencias a celdas o funciones para producir un nuevo valor. Siempre debe iniciar con un signo =. Por ejemplo =A8*B5 Sumar. En Excel existen varias maneras de realizar la suma de un conjunto de expresiones numéricas, entre éstas, escribir directamente los valores en una celda, hacer referencia a otras celdas o presionar el botón autosuma. Por ejemplo
  • 5. COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FE Código COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRAN PGF 02 R-04 Proceso GESTION DE FORMACION Página 5 de 6 Procedimiento L.F.1813 de octubre 20 de 2003 DISEÑO CURRICULAR GUIA No.1 DE TECNOLOGIA E INFORMÁTICA Para realizar la resta, multiplicación y división es el mismo procedimiento, lo único que cambio son los operadores aritméticos. Por ejemplo ACTIVIDAD EXPLORATORIA INDIVIDUAL Contesta las siguientes preguntas “Consulta en Internet” Debe presentarlo en el cuaderno de informática 1. ¿En qué campos de la vida diaria se utilizan las hojas de cálculo Excel?. 2. Averigua las diferentes versiones del programa Microsoft Excel 3. Busque otros programas que manejan hojas de cálculo. ACTIVIDAD EXTRACLASE 4. ¿Para qué se utiliza la opción Autosuma? 5. ¿Cómo puedes agregar una nueva hoja de trabajo en Excel? 6. Analice ¿Cuál es la utilidad de Excel en diferentes áreas del conocimiento cómo estadísticas, matemáticas e ingeniería? Argumente su punto de vista por escrito. BIBLIOGRAFIA TIZNADO. Marco Antonio. Password 8. Editorial Mc Graw Hill. Manuales disponibles en Internet
  • 6. COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FE Código COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRAN PGF 02 R-04 Proceso GESTION DE FORMACION Página 5 de 6 Procedimiento L.F.1813 de octubre 20 de 2003 DISEÑO CURRICULAR GUIA No.1 DE TECNOLOGIA E INFORMÁTICA Para realizar la resta, multiplicación y división es el mismo procedimiento, lo único que cambio son los operadores aritméticos. Por ejemplo ACTIVIDAD EXPLORATORIA INDIVIDUAL Contesta las siguientes preguntas “Consulta en Internet” Debe presentarlo en el cuaderno de informática 1. ¿En qué campos de la vida diaria se utilizan las hojas de cálculo Excel?. 2. Averigua las diferentes versiones del programa Microsoft Excel 3. Busque otros programas que manejan hojas de cálculo. ACTIVIDAD EXTRACLASE 4. ¿Para qué se utiliza la opción Autosuma? 5. ¿Cómo puedes agregar una nueva hoja de trabajo en Excel? 6. Analice ¿Cuál es la utilidad de Excel en diferentes áreas del conocimiento cómo estadísticas, matemáticas e ingeniería? Argumente su punto de vista por escrito. BIBLIOGRAFIA TIZNADO. Marco Antonio. Password 8. Editorial Mc Graw Hill. Manuales disponibles en Internet
  • 7. COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FE Código COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRAN PGF 02 R-04 Proceso GESTION DE FORMACION Página 5 de 6 Procedimiento L.F.1813 de octubre 20 de 2003 DISEÑO CURRICULAR GUIA No.1 DE TECNOLOGIA E INFORMÁTICA Para realizar la resta, multiplicación y división es el mismo procedimiento, lo único que cambio son los operadores aritméticos. Por ejemplo ACTIVIDAD EXPLORATORIA INDIVIDUAL Contesta las siguientes preguntas “Consulta en Internet” Debe presentarlo en el cuaderno de informática 1. ¿En qué campos de la vida diaria se utilizan las hojas de cálculo Excel?. 2. Averigua las diferentes versiones del programa Microsoft Excel 3. Busque otros programas que manejan hojas de cálculo. ACTIVIDAD EXTRACLASE 4. ¿Para qué se utiliza la opción Autosuma? 5. ¿Cómo puedes agregar una nueva hoja de trabajo en Excel? 6. Analice ¿Cuál es la utilidad de Excel en diferentes áreas del conocimiento cómo estadísticas, matemáticas e ingeniería? Argumente su punto de vista por escrito. BIBLIOGRAFIA TIZNADO. Marco Antonio. Password 8. Editorial Mc Graw Hill. Manuales disponibles en Internet
  • 8. COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FE Código COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRAN PGF 02 R-04 Proceso GESTION DE FORMACION Página 5 de 6 Procedimiento L.F.1813 de octubre 20 de 2003 DISEÑO CURRICULAR GUIA No.1 DE TECNOLOGIA E INFORMÁTICA Para realizar la resta, multiplicación y división es el mismo procedimiento, lo único que cambio son los operadores aritméticos. Por ejemplo ACTIVIDAD EXPLORATORIA INDIVIDUAL Contesta las siguientes preguntas “Consulta en Internet” Debe presentarlo en el cuaderno de informática 1. ¿En qué campos de la vida diaria se utilizan las hojas de cálculo Excel?. 2. Averigua las diferentes versiones del programa Microsoft Excel 3. Busque otros programas que manejan hojas de cálculo. ACTIVIDAD EXTRACLASE 4. ¿Para qué se utiliza la opción Autosuma? 5. ¿Cómo puedes agregar una nueva hoja de trabajo en Excel? 6. Analice ¿Cuál es la utilidad de Excel en diferentes áreas del conocimiento cómo estadísticas, matemáticas e ingeniería? Argumente su punto de vista por escrito. BIBLIOGRAFIA TIZNADO. Marco Antonio. Password 8. Editorial Mc Graw Hill. Manuales disponibles en Internet