SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeamiento Didáctico Y
Evaluación de los Aprendizaj
            es


          Dirección General de Secundaria
Planeamiento Didáctico
 Es el que realiza cada docente vinculado con el
  TEPCE.
 Es necesario para evitar la improvisación.

 Posibilita la reflexión previa sobre las distintas

  alternativas para desarrollar la tarea docente.
 Implica los procesos de previsión, selección y

  organización de todos los elementos que comp
  onen la situación del proceso enseñanza-apren
  dizaje.
Estructura del Plan Diario
Fecha:____________ Grado:______________
Disciplina:__________ No. Unidad:_________
 Indicadores de Logro:
1.
2.
 Contenidos Básicos:
-
-
 Estrategias Metodológicas (se trata de explicar
¿Cómo se va a desarrollar la clase?)
Evaluación de los Aprendizajes
   Orienta la toma de decisiones sobre:
-   Modificar determinados procesos
-   Cambiar algunas estrategias
-   Ampliar el tiempo dedicado a ciertos aspec
    tos temáticos
-   Plantear diferentes actividades
-   Promover cambios para mejorar el proces
    o de enseñanza-aprendizaje.
¿Como Evaluar?
   Inicialmente el instrumento que utilizamos para
    evaluar las capacidades, conocimientos y actitu
    des de los estudiantes son los indicadores de lo
    gro.
   Cada Competencia de grado se define en un nu
    mero indeterminado de indicadores de logro
   La Evaluación en proceso implica evaluar difere
    ntes momentos del proceso de enseñanza-apre
    ndizaje
   No es necesario evaluar todos los indicadores d
    e logro, lo mas adecuado es seleccionar un indi
    cador de logro englobador para obtener evidenc
    ias.
Indicador de Logro Englobador

            Recordemos




  Es aquel indicador de logro que
  representa un mayor nivel de
  complejidad con relación a los
  procesos cognitivos que implica el
  aprendizaje. Éstos pueden contener a
  uno o más indicadores de los que
  presenta la unidad programática.
  En el caso que sea necesario la o el
  docente podrá redactar o adecuar
  indicadores para transformarlos en
  englobadores.
¿Cuál es el indicador de logro
              englobador?
 Diferencia los conceptos de población, persona o i
  ndividuo y muestra; así como variable cuantitativa
  discreta y variable continua, en situaciones relacio
  nadas con su
  vida escolar, familiar y comunitaria.
 Elabora tablas de frecuencias y de categoría en ba
  se a la recolección y organización de datos cualitat
  ivos y
  cuantitativos no agrupados de situaciones reales d
  e la
  comunidad.
 Construye y analiza gráficos de información estadí
¿Cuál es el indicador de logro
              englobador?
 Diferencia los conceptos de población, persona o i
  ndividuo y muestra; así como variable cuantitativa
  discreta y variable continua, en situaciones relacio
  nadas con su
  vida escolar, familiar y comunitaria.
 Elabora tablas de frecuencias y de categoría en ba
  se a la recolección y organización de datos cualitat
  ivos y
  cuantitativos no agrupados de situaciones reales d
  e la
  comunidad.
 Construye y analiza gráficos de información estadí
Figura 1



                  Competencia de grado




Indicador de logro 1                                Plan Diario




Indicador de logro 2                                Plan Diario




Indicador de logro 3                                Plan Diario con instrumento de evaluación




Indicador de logro 4                                Plan Diario




Indicador de logro 5                                Plan Diario




Indicador de logro 6                                Plan Diario con técnica de evaluación
Procedimientos de Evaluación, Calificación y
   Registro de las Evidencias de Aprendizaje

Educación Inicial
               Aprendizajes en el primer   Aprendizajes en el segundo
                         mes                          mes
                                                                          I Corte
Nombre del                                                              Evaluativo
Estudiante                                                              Valoración
                1     2      3       4       1      2      3      4     Cualitativa



Manuel Rizo
               AA    AnP    AnP    AnE     AnP      AA    AA     AnP       AnP
Pérez

Martina Ruiz   AnP   AA     AA     AnP     AnP      AA    AA     AnP       AA


AA=Aprendizaje Alcanzado (color verde), AnP=Aprendizaje en
Proceso (color amarillo), AnE= Aprendizaje no Evidenciado (color
azul)
Procedimientos de Evaluación, Calificación y
     Registro de las Evidencias de Aprendizaje
La escala de calificaciones para la valoración del aprendizaje
es la siguiente :

       Nivel de Competencias              Cualitativo          Cuantitativo
   Competencia Alcanzadas (AL) Aprendizaje Avanzado             90 – 100
                                   (AA)
                                   Aprendizaje Satisfactorio     76 – 89
   Competencia en Proceso (EP) (AS)
                                   Aprendizaje Elemental         60 – 75
                                   (AE)
                                   Aprendizaje Inicial (AI)    Menos de 60
   Calificación Mínima de aprobación es de 60
Procedimientos de Evaluación, Calificación y
    Registro de las Evidencias de Aprendizaje
   Educación Primaria y Secundaria – Alternativa 1

                 Indicadores seleccionados para evaluar           Prueba
                               (60 puntos)                       Escrita o
    Nombre del                                           Total               Valoración Valoración
                                                                 Trabajo
    Estudiante Indicador Indicador Indicador Indicador Acumulado             Cuantitativa Cualitativa
                                                                  Escrito
                   1         2         3         4                 (40)

1 Juan Pérez      15/15 10/10         20/20     15/15     60/60    40/40      100/100         AA
2 Martín Ruíz     10/15     8/10      18/20     9/15      45/60    30/40       75/100         AE
Procedimientos de Evaluación, Calificación y
          Registro de las Evidencias de Aprendizaje
          Educación Primaria y Secundaria – Alternativa 2

                                       Indicadores Seleccionados para Evaluar                   Valoración Valoración
                                                     100 Puntos                                 Cuantitativa Cualitativa
     Nombre del
o.
     Estudiante
                   Indicador Indicador Indicador Indicador Indicador Indicador Indicador
                       1         2         3         4         5         6         7

     Juan Pérez     15/15      10/10       20/20       10/10 15/15              18/18   12/12 100/100            AA
     Martín Ruíz    11/15      8/10        17/20        5/10      12/15         15/18   10/12    88/100          AS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica para evaluar la práctica docene
Rubrica para evaluar la práctica doceneRubrica para evaluar la práctica docene
Rubrica para evaluar la práctica docene
Yamily Arceo
 
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementosRubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
Ariana Aguirre Sarabia
 
6. formatos de evaluación para dictado.
6.  formatos de evaluación para dictado.6.  formatos de evaluación para dictado.
6. formatos de evaluación para dictado.
RossyPalmaM Palma M
 
Lista de cotejo para evaluar el cuaderno de campo
Lista de cotejo para evaluar el cuaderno de campoLista de cotejo para evaluar el cuaderno de campo
Lista de cotejo para evaluar el cuaderno de campo
Diego Gutiérrez Mamani
 
Como estructurar la clase
Como estructurar la claseComo estructurar la clase
Como estructurar la clase
acreditacionlimav
 
PRESENTACION SIEE - MEN 2022.pptx
PRESENTACION SIEE - MEN 2022.pptxPRESENTACION SIEE - MEN 2022.pptx
PRESENTACION SIEE - MEN 2022.pptx
LiceoSabiosInnovador
 
Situaciones aprendizaje
Situaciones aprendizajeSituaciones aprendizaje
Situaciones aprendizaje
Antonio Sotero Alvarez
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIASINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Gestión directiva
Gestión directivaGestión directiva
Gestión directiva
sbmalambo
 
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolarLibro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
Alma Sanchez
 
Plan De Mejoramiento 2009
Plan De Mejoramiento 2009Plan De Mejoramiento 2009
Plan De Mejoramiento 2009
ventatec
 
Rubrica para valoración de la Experiencia de Aprendizaje.docx
Rubrica para valoración de la Experiencia de Aprendizaje.docxRubrica para valoración de la Experiencia de Aprendizaje.docx
Rubrica para valoración de la Experiencia de Aprendizaje.docx
Guenvis Rojas Sanchez
 
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA.
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA.PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA.
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA.
ma072001
 
EVALUANDO LA CALIDAD EDUCATIVA
EVALUANDO LA CALIDAD EDUCATIVAEVALUANDO LA CALIDAD EDUCATIVA
EVALUANDO LA CALIDAD EDUCATIVA
Dianna HM
 
Manual c.l.p
Manual c.l.pManual c.l.p
Manual c.l.p
RominaGuillenPea
 
Magisterio infantil intercultural pensum
Magisterio infantil intercultural pensumMagisterio infantil intercultural pensum
Magisterio infantil intercultural pensum
ministerio de educacion
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion   diagnosticaEvaluacion   diagnostica
Evaluacion diagnostica
Instituto Juan Pablo Segundo
 
El enfoque formativo de la evaluacion
El enfoque formativo de la evaluacionEl enfoque formativo de la evaluacion
El enfoque formativo de la evaluacion
JoseManuel Garcia
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
Jessy Cepeda
 
Rubrica observacion de clase
Rubrica observacion de claseRubrica observacion de clase
Rubrica observacion de clase
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica para evaluar la práctica docene
Rubrica para evaluar la práctica doceneRubrica para evaluar la práctica docene
Rubrica para evaluar la práctica docene
 
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementosRubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
 
6. formatos de evaluación para dictado.
6.  formatos de evaluación para dictado.6.  formatos de evaluación para dictado.
6. formatos de evaluación para dictado.
 
Lista de cotejo para evaluar el cuaderno de campo
Lista de cotejo para evaluar el cuaderno de campoLista de cotejo para evaluar el cuaderno de campo
Lista de cotejo para evaluar el cuaderno de campo
 
Como estructurar la clase
Como estructurar la claseComo estructurar la clase
Como estructurar la clase
 
PRESENTACION SIEE - MEN 2022.pptx
PRESENTACION SIEE - MEN 2022.pptxPRESENTACION SIEE - MEN 2022.pptx
PRESENTACION SIEE - MEN 2022.pptx
 
Situaciones aprendizaje
Situaciones aprendizajeSituaciones aprendizaje
Situaciones aprendizaje
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIASINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
 
Gestión directiva
Gestión directivaGestión directiva
Gestión directiva
 
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolarLibro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
 
Plan De Mejoramiento 2009
Plan De Mejoramiento 2009Plan De Mejoramiento 2009
Plan De Mejoramiento 2009
 
Rubrica para valoración de la Experiencia de Aprendizaje.docx
Rubrica para valoración de la Experiencia de Aprendizaje.docxRubrica para valoración de la Experiencia de Aprendizaje.docx
Rubrica para valoración de la Experiencia de Aprendizaje.docx
 
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA.
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA.PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA.
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA.
 
EVALUANDO LA CALIDAD EDUCATIVA
EVALUANDO LA CALIDAD EDUCATIVAEVALUANDO LA CALIDAD EDUCATIVA
EVALUANDO LA CALIDAD EDUCATIVA
 
Manual c.l.p
Manual c.l.pManual c.l.p
Manual c.l.p
 
Magisterio infantil intercultural pensum
Magisterio infantil intercultural pensumMagisterio infantil intercultural pensum
Magisterio infantil intercultural pensum
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion   diagnosticaEvaluacion   diagnostica
Evaluacion diagnostica
 
El enfoque formativo de la evaluacion
El enfoque formativo de la evaluacionEl enfoque formativo de la evaluacion
El enfoque formativo de la evaluacion
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
Rubrica observacion de clase
Rubrica observacion de claseRubrica observacion de clase
Rubrica observacion de clase
 

Destacado

Plan de clase ejemplo
Plan de clase   ejemploPlan de clase   ejemplo
Plan de clase ejemplo
Moises Logroño
 
Planeamiento didactico de extra edad Nicaragua
Planeamiento didactico de  extra edad NicaraguaPlaneamiento didactico de  extra edad Nicaragua
Planeamiento didactico de extra edad Nicaragua
victor Loaisiga
 
Nicaragua
NicaraguaNicaragua
Nicaragua
beatrizc61
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
nathalia
 
Elementos del planeamiento didactico
Elementos del planeamiento didacticoElementos del planeamiento didactico
Elementos del planeamiento didactico
maty25
 
ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase
ana
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
Didactica Ludica
 
Programa de Tercer grado tomo No.2
Programa de Tercer grado tomo No.2Programa de Tercer grado tomo No.2
Programa de Tercer grado tomo No.2
Colegio Público 14 de Septiembre
 
Criterios de atencion extraedad
Criterios de atencion extraedadCriterios de atencion extraedad
Criterios de atencion extraedad
Valentin Flores
 
Programa de Tercer grado tomo No.3
Programa de Tercer grado tomo No.3Programa de Tercer grado tomo No.3
Programa de Tercer grado tomo No.3
Colegio Público 14 de Septiembre
 
Programa de Tercer grado tomo No.1
Programa de Tercer grado tomo No.1Programa de Tercer grado tomo No.1
Programa de Tercer grado tomo No.1
Colegio Público 14 de Septiembre
 
Matemática (7º, 8º y 9º grado)
Matemática (7º, 8º y 9º grado)Matemática (7º, 8º y 9º grado)
Matemática (7º, 8º y 9º grado)
Colegio Público 14 de Septiembre
 
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Sexto grado tomo no.3
Sexto grado tomo no.3Sexto grado tomo no.3
Sexto grado tomo no.3
Colegio Público 14 de Septiembre
 
Verdaderas obras de arte
Verdaderas obras de arteVerdaderas obras de arte
Verdaderas obras de arte
Colegio Público 14 de Septiembre
 
Manual de organizacion 1
Manual de organizacion   1Manual de organizacion   1
Manual de organizacion 1
DORIANGEL21
 
Control de Riesgo-Nicaragua
Control de Riesgo-NicaraguaControl de Riesgo-Nicaragua
Control de Riesgo-Nicaragua
Colegio Público 14 de Septiembre
 
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizajeControl de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
José LOZA De Los Santos
 
Sexto grado tomono.3
Sexto grado tomono.3Sexto grado tomono.3
Sexto grado tomono.3
Colegio Público 14 de Septiembre
 

Destacado (20)

Plan de clase ejemplo
Plan de clase   ejemploPlan de clase   ejemplo
Plan de clase ejemplo
 
Planeamiento didactico de extra edad Nicaragua
Planeamiento didactico de  extra edad NicaraguaPlaneamiento didactico de  extra edad Nicaragua
Planeamiento didactico de extra edad Nicaragua
 
Nicaragua
NicaraguaNicaragua
Nicaragua
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
 
Elementos del planeamiento didactico
Elementos del planeamiento didacticoElementos del planeamiento didactico
Elementos del planeamiento didactico
 
ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Plan clase diario
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
 
Programa de Tercer grado tomo No.2
Programa de Tercer grado tomo No.2Programa de Tercer grado tomo No.2
Programa de Tercer grado tomo No.2
 
Criterios de atencion extraedad
Criterios de atencion extraedadCriterios de atencion extraedad
Criterios de atencion extraedad
 
Programa de Tercer grado tomo No.3
Programa de Tercer grado tomo No.3Programa de Tercer grado tomo No.3
Programa de Tercer grado tomo No.3
 
Programa de Tercer grado tomo No.1
Programa de Tercer grado tomo No.1Programa de Tercer grado tomo No.1
Programa de Tercer grado tomo No.1
 
Matemática (7º, 8º y 9º grado)
Matemática (7º, 8º y 9º grado)Matemática (7º, 8º y 9º grado)
Matemática (7º, 8º y 9º grado)
 
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
 
Sexto grado tomo no.3
Sexto grado tomo no.3Sexto grado tomo no.3
Sexto grado tomo no.3
 
Verdaderas obras de arte
Verdaderas obras de arteVerdaderas obras de arte
Verdaderas obras de arte
 
Manual de organizacion 1
Manual de organizacion   1Manual de organizacion   1
Manual de organizacion 1
 
Control de Riesgo-Nicaragua
Control de Riesgo-NicaraguaControl de Riesgo-Nicaragua
Control de Riesgo-Nicaragua
 
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizajeControl de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
 
Sexto grado tomono.3
Sexto grado tomono.3Sexto grado tomono.3
Sexto grado tomono.3
 

Similar a Planeamiento didáctico y evaluación de los aprendizajes

Modelo para la evaluación y calificación mediante el uso de indicadores
Modelo para la evaluación y calificación mediante el uso de indicadoresModelo para la evaluación y calificación mediante el uso de indicadores
Modelo para la evaluación y calificación mediante el uso de indicadores
jsuarez42
 
Evaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajesEvaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajes
Antonio EM
 
INSTRUMENTOS_II_ATA_MAYO_SSS.pptx
INSTRUMENTOS_II_ATA_MAYO_SSS.pptxINSTRUMENTOS_II_ATA_MAYO_SSS.pptx
INSTRUMENTOS_II_ATA_MAYO_SSS.pptx
SILVIO44
 
La evaluación en Competencias Básicas.
La evaluación en Competencias Básicas.La evaluación en Competencias Básicas.
La evaluación en Competencias Básicas.
virgi pla
 
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓNINSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Juan Jose Moran
 
Evaluación libia patiño 1
Evaluación libia patiño 1Evaluación libia patiño 1
Evaluación libia patiño 1
MonicaD2017
 
E. estrategias e instrumentos de evaluación educativa
E. estrategias e instrumentos de evaluación educativaE. estrategias e instrumentos de evaluación educativa
E. estrategias e instrumentos de evaluación educativa
Luz Liliana Llanes Serrano
 
Evaluacion Camino Hacia Calidad Educativa
Evaluacion Camino Hacia Calidad EducativaEvaluacion Camino Hacia Calidad Educativa
Evaluacion Camino Hacia Calidad Educativa
Alberto Christin
 
Trabajo docente
Trabajo docenteTrabajo docente
Trabajo docente
Isabel Martínez
 
Trabajo docente
Trabajo docenteTrabajo docente
Trabajo docente
Gaby Celaya
 
Trabajo docente
Trabajo docenteTrabajo docente
Trabajo docente
Perla Aguilar Serrano
 
Trabajo docente
Trabajo docenteTrabajo docente
Trabajo docente
KarlaDanielaOrtega
 
Speech Evaluaciones Educativas según sus Propósitos
Speech  Evaluaciones Educativas según sus PropósitosSpeech  Evaluaciones Educativas según sus Propósitos
Speech Evaluaciones Educativas según sus Propósitos
ItamarEGndolaD
 
Estrategias e Instrumentos de Evaluación Educativa.ppt
Estrategias e Instrumentos de Evaluación Educativa.pptEstrategias e Instrumentos de Evaluación Educativa.ppt
Estrategias e Instrumentos de Evaluación Educativa.ppt
RichardJMoralesN
 
Ud2 instrumentos y_tecnicas_de_evaluacion
Ud2 instrumentos y_tecnicas_de_evaluacionUd2 instrumentos y_tecnicas_de_evaluacion
Ud2 instrumentos y_tecnicas_de_evaluacion
MARICARMEN SANCHEZ
 
Constructivismo y evaluación psicoeducativa2
Constructivismo y evaluación psicoeducativa2Constructivismo y evaluación psicoeducativa2
Constructivismo y evaluación psicoeducativa2
felipe ornelas
 
Estrategias e instrumentos de evaluación educativa
Estrategias e instrumentos de evaluación educativaEstrategias e instrumentos de evaluación educativa
Estrategias e instrumentos de evaluación educativa
canavieja
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Nalú Paiz
 
EA-_Instrumentos_de_Evaluación.pdf
EA-_Instrumentos_de_Evaluación.pdfEA-_Instrumentos_de_Evaluación.pdf
EA-_Instrumentos_de_Evaluación.pdf
RichardOrtizZaracho
 
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
TecnicaseinstrumentosdeevaluacionTecnicaseinstrumentosdeevaluacion
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
Nelly Ruiz
 

Similar a Planeamiento didáctico y evaluación de los aprendizajes (20)

Modelo para la evaluación y calificación mediante el uso de indicadores
Modelo para la evaluación y calificación mediante el uso de indicadoresModelo para la evaluación y calificación mediante el uso de indicadores
Modelo para la evaluación y calificación mediante el uso de indicadores
 
Evaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajesEvaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajes
 
INSTRUMENTOS_II_ATA_MAYO_SSS.pptx
INSTRUMENTOS_II_ATA_MAYO_SSS.pptxINSTRUMENTOS_II_ATA_MAYO_SSS.pptx
INSTRUMENTOS_II_ATA_MAYO_SSS.pptx
 
La evaluación en Competencias Básicas.
La evaluación en Competencias Básicas.La evaluación en Competencias Básicas.
La evaluación en Competencias Básicas.
 
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓNINSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
 
Evaluación libia patiño 1
Evaluación libia patiño 1Evaluación libia patiño 1
Evaluación libia patiño 1
 
E. estrategias e instrumentos de evaluación educativa
E. estrategias e instrumentos de evaluación educativaE. estrategias e instrumentos de evaluación educativa
E. estrategias e instrumentos de evaluación educativa
 
Evaluacion Camino Hacia Calidad Educativa
Evaluacion Camino Hacia Calidad EducativaEvaluacion Camino Hacia Calidad Educativa
Evaluacion Camino Hacia Calidad Educativa
 
Trabajo docente
Trabajo docenteTrabajo docente
Trabajo docente
 
Trabajo docente
Trabajo docenteTrabajo docente
Trabajo docente
 
Trabajo docente
Trabajo docenteTrabajo docente
Trabajo docente
 
Trabajo docente
Trabajo docenteTrabajo docente
Trabajo docente
 
Speech Evaluaciones Educativas según sus Propósitos
Speech  Evaluaciones Educativas según sus PropósitosSpeech  Evaluaciones Educativas según sus Propósitos
Speech Evaluaciones Educativas según sus Propósitos
 
Estrategias e Instrumentos de Evaluación Educativa.ppt
Estrategias e Instrumentos de Evaluación Educativa.pptEstrategias e Instrumentos de Evaluación Educativa.ppt
Estrategias e Instrumentos de Evaluación Educativa.ppt
 
Ud2 instrumentos y_tecnicas_de_evaluacion
Ud2 instrumentos y_tecnicas_de_evaluacionUd2 instrumentos y_tecnicas_de_evaluacion
Ud2 instrumentos y_tecnicas_de_evaluacion
 
Constructivismo y evaluación psicoeducativa2
Constructivismo y evaluación psicoeducativa2Constructivismo y evaluación psicoeducativa2
Constructivismo y evaluación psicoeducativa2
 
Estrategias e instrumentos de evaluación educativa
Estrategias e instrumentos de evaluación educativaEstrategias e instrumentos de evaluación educativa
Estrategias e instrumentos de evaluación educativa
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
EA-_Instrumentos_de_Evaluación.pdf
EA-_Instrumentos_de_Evaluación.pdfEA-_Instrumentos_de_Evaluación.pdf
EA-_Instrumentos_de_Evaluación.pdf
 
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
TecnicaseinstrumentosdeevaluacionTecnicaseinstrumentosdeevaluacion
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
 

Más de Colegio Público 14 de Septiembre

Funciones vitales de los animales
Funciones vitales de los animalesFunciones vitales de los animales
Funciones vitales de los animales
Colegio Público 14 de Septiembre
 
Ciencias sociales (10º y 11º grado)
Ciencias sociales (10º y 11º grado)Ciencias sociales (10º y 11º grado)
Ciencias sociales (10º y 11º grado)
Colegio Público 14 de Septiembre
 
Estrategia de lengua y literatura
Estrategia de lengua y literaturaEstrategia de lengua y literatura
Estrategia de lengua y literatura
Colegio Público 14 de Septiembre
 
El ébola presentacion
El ébola presentacionEl ébola presentacion
El ébola presentacion
Colegio Público 14 de Septiembre
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Prog Convivencia Civismo-7mo, 8vo, 9no grado secundaria.
Prog Convivencia Civismo-7mo, 8vo, 9no grado secundaria.Prog Convivencia Civismo-7mo, 8vo, 9no grado secundaria.
Prog Convivencia Civismo-7mo, 8vo, 9no grado secundaria.
Colegio Público 14 de Septiembre
 
Sexto grado tomo No.2
Sexto grado tomo No.2Sexto grado tomo No.2
Sexto grado tomo No.2
Colegio Público 14 de Septiembre
 
Sexto grado tomo no.1
Sexto grado tomo no.1Sexto grado tomo no.1
Sexto grado tomo no.1
Colegio Público 14 de Septiembre
 
Sexto grado tomo no.2
Sexto grado tomo no.2Sexto grado tomo no.2
Sexto grado tomo no.2
Colegio Público 14 de Septiembre
 
Política Nacional de Primera Infancia.
Política Nacional de Primera Infancia.Política Nacional de Primera Infancia.
Política Nacional de Primera Infancia.
Colegio Público 14 de Septiembre
 
Lenguaje de señas en nicaragua
Lenguaje de señas en nicaraguaLenguaje de señas en nicaragua
Lenguaje de señas en nicaragua
Colegio Público 14 de Septiembre
 

Más de Colegio Público 14 de Septiembre (11)

Funciones vitales de los animales
Funciones vitales de los animalesFunciones vitales de los animales
Funciones vitales de los animales
 
Ciencias sociales (10º y 11º grado)
Ciencias sociales (10º y 11º grado)Ciencias sociales (10º y 11º grado)
Ciencias sociales (10º y 11º grado)
 
Estrategia de lengua y literatura
Estrategia de lengua y literaturaEstrategia de lengua y literatura
Estrategia de lengua y literatura
 
El ébola presentacion
El ébola presentacionEl ébola presentacion
El ébola presentacion
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Prog Convivencia Civismo-7mo, 8vo, 9no grado secundaria.
Prog Convivencia Civismo-7mo, 8vo, 9no grado secundaria.Prog Convivencia Civismo-7mo, 8vo, 9no grado secundaria.
Prog Convivencia Civismo-7mo, 8vo, 9no grado secundaria.
 
Sexto grado tomo No.2
Sexto grado tomo No.2Sexto grado tomo No.2
Sexto grado tomo No.2
 
Sexto grado tomo no.1
Sexto grado tomo no.1Sexto grado tomo no.1
Sexto grado tomo no.1
 
Sexto grado tomo no.2
Sexto grado tomo no.2Sexto grado tomo no.2
Sexto grado tomo no.2
 
Política Nacional de Primera Infancia.
Política Nacional de Primera Infancia.Política Nacional de Primera Infancia.
Política Nacional de Primera Infancia.
 
Lenguaje de señas en nicaragua
Lenguaje de señas en nicaraguaLenguaje de señas en nicaragua
Lenguaje de señas en nicaragua
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Planeamiento didáctico y evaluación de los aprendizajes

  • 1. Planeamiento Didáctico Y Evaluación de los Aprendizaj es Dirección General de Secundaria
  • 2. Planeamiento Didáctico  Es el que realiza cada docente vinculado con el TEPCE.  Es necesario para evitar la improvisación.  Posibilita la reflexión previa sobre las distintas alternativas para desarrollar la tarea docente.  Implica los procesos de previsión, selección y organización de todos los elementos que comp onen la situación del proceso enseñanza-apren dizaje.
  • 3. Estructura del Plan Diario Fecha:____________ Grado:______________ Disciplina:__________ No. Unidad:_________  Indicadores de Logro: 1. 2.  Contenidos Básicos: - -  Estrategias Metodológicas (se trata de explicar ¿Cómo se va a desarrollar la clase?)
  • 4. Evaluación de los Aprendizajes  Orienta la toma de decisiones sobre: - Modificar determinados procesos - Cambiar algunas estrategias - Ampliar el tiempo dedicado a ciertos aspec tos temáticos - Plantear diferentes actividades - Promover cambios para mejorar el proces o de enseñanza-aprendizaje.
  • 5. ¿Como Evaluar?  Inicialmente el instrumento que utilizamos para evaluar las capacidades, conocimientos y actitu des de los estudiantes son los indicadores de lo gro.  Cada Competencia de grado se define en un nu mero indeterminado de indicadores de logro  La Evaluación en proceso implica evaluar difere ntes momentos del proceso de enseñanza-apre ndizaje  No es necesario evaluar todos los indicadores d e logro, lo mas adecuado es seleccionar un indi cador de logro englobador para obtener evidenc ias.
  • 6. Indicador de Logro Englobador Recordemos Es aquel indicador de logro que representa un mayor nivel de complejidad con relación a los procesos cognitivos que implica el aprendizaje. Éstos pueden contener a uno o más indicadores de los que presenta la unidad programática. En el caso que sea necesario la o el docente podrá redactar o adecuar indicadores para transformarlos en englobadores.
  • 7. ¿Cuál es el indicador de logro englobador?  Diferencia los conceptos de población, persona o i ndividuo y muestra; así como variable cuantitativa discreta y variable continua, en situaciones relacio nadas con su vida escolar, familiar y comunitaria.  Elabora tablas de frecuencias y de categoría en ba se a la recolección y organización de datos cualitat ivos y cuantitativos no agrupados de situaciones reales d e la comunidad.  Construye y analiza gráficos de información estadí
  • 8. ¿Cuál es el indicador de logro englobador?  Diferencia los conceptos de población, persona o i ndividuo y muestra; así como variable cuantitativa discreta y variable continua, en situaciones relacio nadas con su vida escolar, familiar y comunitaria.  Elabora tablas de frecuencias y de categoría en ba se a la recolección y organización de datos cualitat ivos y cuantitativos no agrupados de situaciones reales d e la comunidad.  Construye y analiza gráficos de información estadí
  • 9. Figura 1 Competencia de grado Indicador de logro 1 Plan Diario Indicador de logro 2 Plan Diario Indicador de logro 3 Plan Diario con instrumento de evaluación Indicador de logro 4 Plan Diario Indicador de logro 5 Plan Diario Indicador de logro 6 Plan Diario con técnica de evaluación
  • 10. Procedimientos de Evaluación, Calificación y Registro de las Evidencias de Aprendizaje Educación Inicial Aprendizajes en el primer Aprendizajes en el segundo mes mes I Corte Nombre del Evaluativo Estudiante Valoración 1 2 3 4 1 2 3 4 Cualitativa Manuel Rizo AA AnP AnP AnE AnP AA AA AnP AnP Pérez Martina Ruiz AnP AA AA AnP AnP AA AA AnP AA AA=Aprendizaje Alcanzado (color verde), AnP=Aprendizaje en Proceso (color amarillo), AnE= Aprendizaje no Evidenciado (color azul)
  • 11. Procedimientos de Evaluación, Calificación y Registro de las Evidencias de Aprendizaje La escala de calificaciones para la valoración del aprendizaje es la siguiente : Nivel de Competencias Cualitativo Cuantitativo Competencia Alcanzadas (AL) Aprendizaje Avanzado 90 – 100 (AA) Aprendizaje Satisfactorio 76 – 89 Competencia en Proceso (EP) (AS) Aprendizaje Elemental 60 – 75 (AE) Aprendizaje Inicial (AI) Menos de 60 Calificación Mínima de aprobación es de 60
  • 12. Procedimientos de Evaluación, Calificación y Registro de las Evidencias de Aprendizaje Educación Primaria y Secundaria – Alternativa 1 Indicadores seleccionados para evaluar Prueba (60 puntos) Escrita o Nombre del Total Valoración Valoración Trabajo Estudiante Indicador Indicador Indicador Indicador Acumulado Cuantitativa Cualitativa Escrito 1 2 3 4 (40) 1 Juan Pérez 15/15 10/10 20/20 15/15 60/60 40/40 100/100 AA 2 Martín Ruíz 10/15 8/10 18/20 9/15 45/60 30/40 75/100 AE
  • 13. Procedimientos de Evaluación, Calificación y Registro de las Evidencias de Aprendizaje Educación Primaria y Secundaria – Alternativa 2 Indicadores Seleccionados para Evaluar Valoración Valoración 100 Puntos Cuantitativa Cualitativa Nombre del o. Estudiante Indicador Indicador Indicador Indicador Indicador Indicador Indicador 1 2 3 4 5 6 7 Juan Pérez 15/15 10/10 20/20 10/10 15/15 18/18 12/12 100/100 AA Martín Ruíz 11/15 8/10 17/20 5/10 12/15 15/18 10/12 88/100 AS