SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO TÉCNICO
NUESTRA SEÑORA DE
LA PRESENTACIÓN
PROCESO FORMACIÓN INTEGRAL DEL
ESTUDIANTE
GUIA DE EDUCACIÓN PERSONALIZADA
Código: R-FE-010
Versión: 01
"El mundo no está amenazado por malaspersonas, sino por aquellasque permitenla maldad" (Albert Einstein)1
1. TEMA: APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA CONTABILIDAD
2. INDICADORES DE DESEMPEÑO
Personal: 1. Se presenta puntualmente a clase según horario de citación, cuando se ausenta presenta excusa justificada y a
tiempo; porta adecuadamente el uniforme y es responsable comprometido y dinámico frente a cada actividad que fortalece
su formación integral.
Social: 2. Se integra al grupo y a los subgrupos de trabajo dinamizando y generando un ambiente favorable de aprendizaje y
en sus relaciones interpersonales asume actitudes respetuosas que propician una sana convivencia
3.Cognitivo: Apliación de la contabilidad básica
3. COTEXTUALIZACIÓN
QUE ES UNA CUENTA CONTABLE?
Es la unidad básica de la contabilidad y se utiliza para registrar las transacciones de la entidad.
Puede ser de naturaleza deudora o acreedora
Se clasifican en Cuentas Reales (derechos, posesiones y deberes de la cía) y en Cuentas Nominales (ingresos y egresos)
CUENTAS REALES
Son aquellas que se refieren a los integrantes del BALANCE GENERAL y expresan la situación financiera de una empresa a una
fecha determinada.
Se clasifican a su vez en:
• Activo
• Pasivo
• Patrimonio
CUENTAS NOMINALES O DE RESULTADOS
Son las que indican los INGRESOS y EGRESOS de la empresa, y se muestran en el ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS
de la Entidad.
Determinan los aumentos o disminuciones del capital contable y recogen su variacion en un PERÍODO DADO.
Ejemplos:
• Ventas
• Costo de Ventas
• Gastos de Administración...
PARTES DE UNA CUENTA
PRINCIPIO DE LA PARTIDA DOBLE
No puede existir cargo sin existir un abono y viceversa.
CARGAR = DEBITAR = Anotar en el DEBE
ABONAR = ACREDITAR = Anotar en el HABER
MOVIMIENTOS DE LAS CUENTAS
Título de la Cuenta
• ESTADO DE GANANCIASY PERDIDAS
Demostración del estado económico de la empresa, en cuanto a la variación neta de capital, en un TIEMPO DETERMINADO
Muestra la diferencia entre los INGRESOS y los COSTOS y GASTOS
GUIA N° 02
ESTUDIANTE SEDE JORNADA GRADO 6
ASIGNATURA OFIMATICA DOCENTE MARIA CECILIA PLATA VESGA
PERIODO I TIEMPO 2 HORAS
COLEGIO TÉCNICO
NUESTRA SEÑORA DE
LA PRESENTACIÓN
PROCESO FORMACIÓN INTEGRAL DEL
ESTUDIANTE
GUIA DE EDUCACIÓN PERSONALIZADA
Código: R-FE-010
Versión: 01
"El mundo no está amenazado por malaspersonas, sino por aquellasque permitenla maldad" (Albert Einstein)2
ESTRUCTURA DEL ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS
INGRESOS
Ventas Brutas XXXX
Menos:
Descuentos en Venta (XX)
Ventas Netas XXXX
Nota:
Los Ingresos son originados por actividades propias de la entidad.
Los otros ingresos se ubican despues de los gastos
ESTRUCTURA DEL ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS
COSTO DE VENTAS
Inventario Inicial XXXX
Mas: Compras XXXX
Menos:Inventario Final (XXX)
Costo de Ventas XXXX
Nota:
Ingresos - Costo de Ventas = Utilidad Bruta en Ventas
ESTRUCTURA DEL ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS
GASTOS DE OPERACION
Gastos de Venta XXXX
Gastos de Administración XXXX
Total Gastos de Operación XXXX
Nota:
Utilidad Bruta en Vtas - Gtos de Operación = Utilidad Bruta en Operaciones
BALANCE GENERAL
• Tiene por objeto demostrar la situación de una entidad para un MOMENTO DETERMINADO
• Señala el monto de:
• Activo = Bienes y derechos que posee la empresa
• Pasivo = Conjunto de obligaciones que tiene la empresa
• Patrimonio = Activo - Pasivo
La Fórmula básica del Balance es:
ESTRUCTURA DEL BALANCE GENERAL
ESTRUCTURA DEL BALANCE GENERAL
ACTIVO
Activo Circulante
Efectivo Caja Y Banco XXX
Inversiones Temporales XXX
Ctas. y Efectos por Cobrar XXX
Inventario XXX
COLEGIO TÉCNICO
NUESTRA SEÑORA DE
LA PRESENTACIÓN
PROCESO FORMACIÓN INTEGRAL DEL
ESTUDIANTE
GUIA DE EDUCACIÓN PERSONALIZADA
Código: R-FE-010
Versión: 01
"El mundo no está amenazado por malaspersonas, sino por aquellasque permitenla maldad" (Albert Einstein)3
Gastos Prepagados XXX
TOTAL ACTIVO CIRCULANTE XXXX
Inversiones a Largo Plazo XXXX
ESTRUCTURA DEL BALANCE GENERAL
ACTIVO
Activo Fijo (Propiedad, Planta y Equipo)
Terreno XXX
Maquinaria y Equipo XXX
Deprec. Acum. Maq/ Equipo (XXX)
Plusvalía XXX
Amortización Plusvalía (XXX)
TOTAL ACTIVO FIJO XXXX
Nota: Los Terrenos son activos Fijos que no se deprecian
ESTRUCTURA DEL BALANCE GENERAL
ACTIVO
Cargos Diferidos
ISLR Diferido XXX
Gastos de Constitución XXX
TOTAL CARGOS DIFERIDOS XXXX
Otros Activos
Depositos en Garantía XXX
Fondo Pensiones XXX
TOTAL OTROS ACTIVOS XXXX
TOTAL ACTIVO XXXX
ESTRUCTURA DEL BALANCE GENERAL
PASIVO
Pasivo Circulante
Sobregiro Bancario XXX
Pagarés XXX
Ctas. y Efectos por Pagar XXX
Gastos Acum. por Pagar XXX
TOTAL PASIVO CIRCULANTE XXXX
ESTRUCTURA DEL BALANCE GENERAL
PASIVO
A Largo Plazo
Hipotécas XXX
Ctas. y Efectos por Pagar XXX
TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO XXX
Apartados
Apartado Prestac. Soc. XXX
TOTAL APARTADOS XXX
TOTAL PASIVO
XXXX
ESTRUCTURA DEL BALANCE GENERAL
PATRIMONIO
COLEGIO TÉCNICO
NUESTRA SEÑORA DE
LA PRESENTACIÓN
PROCESO FORMACIÓN INTEGRAL DEL
ESTUDIANTE
GUIA DE EDUCACIÓN PERSONALIZADA
Código: R-FE-010
Versión: 01
"El mundo no está amenazado por malaspersonas, sino por aquellasque permitenla maldad" (Albert Einstein)4
Capital Social XXX
Utilidades No Distribuidas XXX
Reserva Legal XXX
TOTAL PATRIMONIO XXXX
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO XXXX
Nota: El total Activo tiene que ser igual al total Pasivo y Patrimonio
CONTROL INTERNO
• Es el plan organizacional y, todas las medidas correspondientes, que adopta una entidad para:
• Salvaguardar los activos que usa en sus operaciones
• Fomentar el acatamiento de politicas
• Promover la eficacia operativa (mejores resultados a menor costo)
• Tener registros contables precisos y fiables
• Características de un buen sistema de control interno:
o Personal competente, fiable y etico
o Asignación de responsabilidades
o Debida autorizacion
o Separacion de tareas
o Auditorias externas e internas
o Dispositivos electronicos y computarizados
o Otros
Control Interno Efectivo
Documentos usados para controlar una cuenta bancaria:
o Tarjeta de Firmas
o Ficha de deposito
o Cheques
o Estado de Cuenta Bancario
o Conciliacion Bancaria
Conciliacion Bancaria
Documento que explica todas las diferencias entre los registros de efectivo realizados por la entidad y el saldo del
estado de cuenta bancario a una fecha determinada.
Elementos que generan diferencias entre el saldo segun banco y el saldo según libros:
Transacciones que registro la compania y no registro el banco:
o Depositos en Transito: Deposito registrado por la cia y que todavia no registra el banco.
o Cheques en Transito: Cheque que giro una cia y registro en sus libros, pero que todavia no lo paga el banco.
o Conciliacion Bancaria
Elementos que generan diferencias entre el saldo segun banco y el saldo segun libros:
Transacciones que registro el banco y no registro la compania:
o Cobros efectuados por el banco: El que realiza una institucion bancaria por cuenta del depositante:
o Transferencias electronicas de fondos
o Cargos por servicios
o Ingresos por intereses sobre saldos de la cuenta corriente
o Cheques devueltos
MÉTODOS DE COSTEO DE INVENTARIO
• Los cuatro métodos de costeo de inventario son:
1. Costo especifico por unidad
2. Costo promedio ponderado
3. Costo PEPS o FIFO (Primero en Entrar, Primero en Salir)
4. Costo UEPS o LIFO (Ultimo en Entrar, Primero en Salir)
Realice el cuadro de análisis de transacciones que corresponda de acuerdo a las siguientes operaciones: a. Aporte inicial en
efectivo por $ 200.000b.Depósito en el Banco del Estado $250.000c.Compra de mobiliario con cheque del Banco del Estado $
130.000d.Compra de mercadería al crédito simple $ 61.000e.Depósito en el Banco del Estado $ 100.000f.Pago de teléfono y luz $
13.480
COLEGIO TÉCNICO
NUESTRA SEÑORA DE
LA PRESENTACIÓN
PROCESO FORMACIÓN INTEGRAL DEL
ESTUDIANTE
GUIA DE EDUCACIÓN PERSONALIZADA
Código: R-FE-010
Versión: 01
"El mundo no está amenazado por malaspersonas, sino por aquellasque permitenla maldad" (Albert Einstein)5
4. TRABAJO INDIVIDUAL
El Sr. Augusto Erazo el día 1 de abril de 200A inicia una empresa denominada "EL SOL" que se dedicará a la compra y venta
de mercancías. Aporta como capital $15'000.000 en efectivo.
Abre una cuenta en el Banco Unido con $ 15'000.000.
Adquiere muebles para el uso del negocio al carpintero Pedro Pérez por $ 180.000
El 2 de abril paga arrendamiento anticipado del local por $ 260.000
Registrar las operaciones en esquema de mayor, obtener el saldo de cada cuenta y establecer la Posición Financiera de
Comprobación de la empresa "El Sol" después de la última transacción.
5. TRABAJO EN EQUIPO: realizo los ejercicios en Excel.
6. PUESTA EN COMUN: presentación de los trabajos realizados
7. EVALUACIÓN
8. Autoevaluación: Representar el procedimiento que debe realizar para la contabilidad de una empresa.
9. Coevaluación: Durante la puesta en común calificar con aspectos positivos y negativos de las presentaciones de los manuales.
10. Heteroevaluación: Dado un caso de la vida real analizar el procedimiento a seguir, los actores del caso y la posible solución.
11. PROFUNDIZACIÓN: investigo sobre que es el PUC Y sus cambios más recientes en la legislación comercial.
12. APLICABILIDAD. Organizo las cuentas semanales de una casa cuyos ingresos son cinco salarios minimos, los gastos son el
70% de los ingresos, distribuidos en servicios públicos, mercado y recreación.
13. WEBGRAFIA
http://es.slideshare.net/lewes30/taller-de-contabilidad
http://contaduriaa-unicesarr.blogspot.com/2013/04/ejercicios-contables-compra-y-venta.html
http://www.degerencia.com/tema/contabilidad
http://elsamaracontable.blogspot.com/2014/08/2-contabilidad-basica.html

Más contenido relacionado

Destacado

Guia 3 funciones financieras y anidadas
Guia 3 funciones financieras y anidadasGuia 3 funciones financieras y anidadas
Guia 3 funciones financieras y anidadas
María C. Plata
 
Controles activex 2016
Controles activex 2016Controles activex 2016
Controles activex 2016
María C. Plata
 
Taller de práctica de conceptos 2 periodo
Taller de práctica de conceptos 2 periodoTaller de práctica de conceptos 2 periodo
Taller de práctica de conceptos 2 periodo
María C. Plata
 
Guia 04 macros solver
Guia 04 macros solverGuia 04 macros solver
Guia 04 macros solver
María C. Plata
 
Guia 3 macros y solver control activex
Guia 3 macros y solver  control activexGuia 3 macros y solver  control activex
Guia 3 macros y solver control activex
María C. Plata
 
Solver
SolverSolver
Solver
Anita Michay
 
Guía de ejercicios
Guía de ejerciciosGuía de ejercicios
Guía de ejerciciosOdadg
 
Análisis de sensibilidad con SOLVER
Análisis de sensibilidad con SOLVERAnálisis de sensibilidad con SOLVER
Análisis de sensibilidad con SOLVER
Profesor Hugo
 
Análisis de sensibilidad – solver escenarios2
Análisis de sensibilidad – solver   escenarios2Análisis de sensibilidad – solver   escenarios2
Análisis de sensibilidad – solver escenarios2Alicia Edith Camilletti
 
Clase solver
Clase solverClase solver
Clase solverjmnvit
 
programacion lineal con analisis de sensibilidad
programacion lineal con analisis de sensibilidadprogramacion lineal con analisis de sensibilidad
programacion lineal con analisis de sensibilidadsmalicett
 
Como Usar Solver De Excel
Como Usar Solver De ExcelComo Usar Solver De Excel
Como Usar Solver De Excelguestb9bf58
 
Solución de PL con Excel Solver
Solución de PL con Excel SolverSolución de PL con Excel Solver
Solución de PL con Excel Solverdiana olaya
 
Metodo utilizando solver en excel
Metodo utilizando solver en excelMetodo utilizando solver en excel
Metodo utilizando solver en excel
Rodríguez Saúl
 
Función Solver
Función SolverFunción Solver
Función Solver
victoria210813
 
Herramienta solver
Herramienta solverHerramienta solver
Herramienta solver
Ricardo Maingón Andrade
 

Destacado (17)

Guia 3 funciones financieras y anidadas
Guia 3 funciones financieras y anidadasGuia 3 funciones financieras y anidadas
Guia 3 funciones financieras y anidadas
 
Controles activex 2016
Controles activex 2016Controles activex 2016
Controles activex 2016
 
Taller de práctica de conceptos 2 periodo
Taller de práctica de conceptos 2 periodoTaller de práctica de conceptos 2 periodo
Taller de práctica de conceptos 2 periodo
 
Guia 04 macros solver
Guia 04 macros solverGuia 04 macros solver
Guia 04 macros solver
 
Guia 3 macros y solver control activex
Guia 3 macros y solver  control activexGuia 3 macros y solver  control activex
Guia 3 macros y solver control activex
 
Solver
SolverSolver
Solver
 
Guía de ejercicios
Guía de ejerciciosGuía de ejercicios
Guía de ejercicios
 
Análisis de sensibilidad con SOLVER
Análisis de sensibilidad con SOLVERAnálisis de sensibilidad con SOLVER
Análisis de sensibilidad con SOLVER
 
Como Usar Solver De Excel
Como  Usar  Solver  De  ExcelComo  Usar  Solver  De  Excel
Como Usar Solver De Excel
 
Análisis de sensibilidad – solver escenarios2
Análisis de sensibilidad – solver   escenarios2Análisis de sensibilidad – solver   escenarios2
Análisis de sensibilidad – solver escenarios2
 
Clase solver
Clase solverClase solver
Clase solver
 
programacion lineal con analisis de sensibilidad
programacion lineal con analisis de sensibilidadprogramacion lineal con analisis de sensibilidad
programacion lineal con analisis de sensibilidad
 
Como Usar Solver De Excel
Como Usar Solver De ExcelComo Usar Solver De Excel
Como Usar Solver De Excel
 
Solución de PL con Excel Solver
Solución de PL con Excel SolverSolución de PL con Excel Solver
Solución de PL con Excel Solver
 
Metodo utilizando solver en excel
Metodo utilizando solver en excelMetodo utilizando solver en excel
Metodo utilizando solver en excel
 
Función Solver
Función SolverFunción Solver
Función Solver
 
Herramienta solver
Herramienta solverHerramienta solver
Herramienta solver
 

Similar a Guia ofimatica 03

la contabilidad y el presupuesto publico
la contabilidad y el presupuesto publicola contabilidad y el presupuesto publico
la contabilidad y el presupuesto publico
ElisaidDelgado
 
Taller conceptos y cuentas contables
Taller conceptos y cuentas contablesTaller conceptos y cuentas contables
Taller conceptos y cuentas contables
Deiby Ojeda
 
C:\fakepath\comerciointernacionalfm
C:\fakepath\comerciointernacionalfmC:\fakepath\comerciointernacionalfm
C:\fakepath\comerciointernacionalfmOmar Rubalcava
 
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copiaApunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia
Claudio Venegas Bravo
 
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)
Claudio Venegas Bravo
 
Contabilidad, tarea 1
Contabilidad, tarea 1Contabilidad, tarea 1
Contabilidad, tarea 1
kelvincoronado1
 
4 balanza de pagos
4 balanza de pagos4 balanza de pagos
4 balanza de pagos
Lara Gamarra
 
Balanza de Pagos y desequilibrios globales.pdf
Balanza de Pagos y desequilibrios globales.pdfBalanza de Pagos y desequilibrios globales.pdf
Balanza de Pagos y desequilibrios globales.pdf
MANUELFERRNDEZLACAST
 
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 2
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 2Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 2
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 2Zulma Demattei
 
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5Zulma Demattei
 
Definición de cuenta contable
Definición de cuenta contableDefinición de cuenta contable
Definición de cuenta contable
Jennis J. Quiroz Herrera
 
Efectivo
EfectivoEfectivo
Efectivo
CiriaLandaeta
 
Efectivo
EfectivoEfectivo
Efectivo
orlando montero
 
balanza de pagos
 balanza de pagos balanza de pagos
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Segunda_Semana_CG.ppt
Segunda_Semana_CG.pptSegunda_Semana_CG.ppt
Segunda_Semana_CG.ppt
RolandoSolisLeon1
 
clasificar las cuentas.pdf
clasificar las cuentas.pdfclasificar las cuentas.pdf
clasificar las cuentas.pdf
albertorodriguez928787
 
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perúMonografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perúrrro
 
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perúMonografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perúrrro
 

Similar a Guia ofimatica 03 (20)

Unidad 1 intro
Unidad 1 introUnidad 1 intro
Unidad 1 intro
 
la contabilidad y el presupuesto publico
la contabilidad y el presupuesto publicola contabilidad y el presupuesto publico
la contabilidad y el presupuesto publico
 
Taller conceptos y cuentas contables
Taller conceptos y cuentas contablesTaller conceptos y cuentas contables
Taller conceptos y cuentas contables
 
C:\fakepath\comerciointernacionalfm
C:\fakepath\comerciointernacionalfmC:\fakepath\comerciointernacionalfm
C:\fakepath\comerciointernacionalfm
 
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copiaApunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia
 
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)
 
Contabilidad, tarea 1
Contabilidad, tarea 1Contabilidad, tarea 1
Contabilidad, tarea 1
 
4 balanza de pagos
4 balanza de pagos4 balanza de pagos
4 balanza de pagos
 
Balanza de Pagos y desequilibrios globales.pdf
Balanza de Pagos y desequilibrios globales.pdfBalanza de Pagos y desequilibrios globales.pdf
Balanza de Pagos y desequilibrios globales.pdf
 
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 2
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 2Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 2
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 2
 
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5
 
Definición de cuenta contable
Definición de cuenta contableDefinición de cuenta contable
Definición de cuenta contable
 
Efectivo
EfectivoEfectivo
Efectivo
 
Efectivo
EfectivoEfectivo
Efectivo
 
balanza de pagos
 balanza de pagos balanza de pagos
balanza de pagos
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Segunda_Semana_CG.ppt
Segunda_Semana_CG.pptSegunda_Semana_CG.ppt
Segunda_Semana_CG.ppt
 
clasificar las cuentas.pdf
clasificar las cuentas.pdfclasificar las cuentas.pdf
clasificar las cuentas.pdf
 
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perúMonografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
 
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perúMonografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
 

Más de María C. Plata

Modulo paginas
Modulo paginasModulo paginas
Modulo paginas
María C. Plata
 
Modulo introduccion 2020 I TEMA
Modulo introduccion 2020 I TEMAModulo introduccion 2020 I TEMA
Modulo introduccion 2020 I TEMA
María C. Plata
 
Guia 4 matrices
Guia 4 matricesGuia 4 matrices
Guia 4 matrices
María C. Plata
 
Guia 4 cts
Guia 4 ctsGuia 4 cts
Guia 4 cts
María C. Plata
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Guia de ludopatia
Guia de ludopatiaGuia de ludopatia
Guia de ludopatia
María C. Plata
 
Repaso de semestral de informatica
Repaso de semestral de informaticaRepaso de semestral de informatica
Repaso de semestral de informatica
María C. Plata
 
Especialidad 11
Especialidad 11Especialidad 11
Especialidad 11
María C. Plata
 
Programacion semestral
Programacion semestralProgramacion semestral
Programacion semestral
María C. Plata
 
Funcion desref y coincidir
Funcion desref y  coincidirFuncion desref y  coincidir
Funcion desref y coincidir
María C. Plata
 
Guia 3 programacion condicionales
Guia 3 programacion condicionalesGuia 3 programacion condicionales
Guia 3 programacion condicionales
María C. Plata
 
Formato factura de venta
Formato factura de ventaFormato factura de venta
Formato factura de venta
María C. Plata
 
Esquema de nomina
Esquema de nominaEsquema de nomina
Esquema de nomina
María C. Plata
 
Formato de factura de compra
Formato de factura de compraFormato de factura de compra
Formato de factura de compra
María C. Plata
 
Guia de direccionamiento IP
Guia de  direccionamiento IPGuia de  direccionamiento IP
Guia de direccionamiento IP
María C. Plata
 
Guia de formularios en html
Guia de formularios en htmlGuia de formularios en html
Guia de formularios en html
María C. Plata
 
Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)
Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)
Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)
María C. Plata
 
Modulo introduccion
Modulo introduccionModulo introduccion
Modulo introduccion
María C. Plata
 
Guia 2 periodo
Guia 2 periodoGuia 2 periodo
Guia 2 periodo
María C. Plata
 
Guia 1 periodo modulo informatica 10
Guia 1 periodo modulo informatica 10Guia 1 periodo modulo informatica 10
Guia 1 periodo modulo informatica 10
María C. Plata
 

Más de María C. Plata (20)

Modulo paginas
Modulo paginasModulo paginas
Modulo paginas
 
Modulo introduccion 2020 I TEMA
Modulo introduccion 2020 I TEMAModulo introduccion 2020 I TEMA
Modulo introduccion 2020 I TEMA
 
Guia 4 matrices
Guia 4 matricesGuia 4 matrices
Guia 4 matrices
 
Guia 4 cts
Guia 4 ctsGuia 4 cts
Guia 4 cts
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Guia 5
 
Guia de ludopatia
Guia de ludopatiaGuia de ludopatia
Guia de ludopatia
 
Repaso de semestral de informatica
Repaso de semestral de informaticaRepaso de semestral de informatica
Repaso de semestral de informatica
 
Especialidad 11
Especialidad 11Especialidad 11
Especialidad 11
 
Programacion semestral
Programacion semestralProgramacion semestral
Programacion semestral
 
Funcion desref y coincidir
Funcion desref y  coincidirFuncion desref y  coincidir
Funcion desref y coincidir
 
Guia 3 programacion condicionales
Guia 3 programacion condicionalesGuia 3 programacion condicionales
Guia 3 programacion condicionales
 
Formato factura de venta
Formato factura de ventaFormato factura de venta
Formato factura de venta
 
Esquema de nomina
Esquema de nominaEsquema de nomina
Esquema de nomina
 
Formato de factura de compra
Formato de factura de compraFormato de factura de compra
Formato de factura de compra
 
Guia de direccionamiento IP
Guia de  direccionamiento IPGuia de  direccionamiento IP
Guia de direccionamiento IP
 
Guia de formularios en html
Guia de formularios en htmlGuia de formularios en html
Guia de formularios en html
 
Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)
Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)
Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)
 
Modulo introduccion
Modulo introduccionModulo introduccion
Modulo introduccion
 
Guia 2 periodo
Guia 2 periodoGuia 2 periodo
Guia 2 periodo
 
Guia 1 periodo modulo informatica 10
Guia 1 periodo modulo informatica 10Guia 1 periodo modulo informatica 10
Guia 1 periodo modulo informatica 10
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 

Guia ofimatica 03

  • 1. COLEGIO TÉCNICO NUESTRA SEÑORA DE LA PRESENTACIÓN PROCESO FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE GUIA DE EDUCACIÓN PERSONALIZADA Código: R-FE-010 Versión: 01 "El mundo no está amenazado por malaspersonas, sino por aquellasque permitenla maldad" (Albert Einstein)1 1. TEMA: APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA CONTABILIDAD 2. INDICADORES DE DESEMPEÑO Personal: 1. Se presenta puntualmente a clase según horario de citación, cuando se ausenta presenta excusa justificada y a tiempo; porta adecuadamente el uniforme y es responsable comprometido y dinámico frente a cada actividad que fortalece su formación integral. Social: 2. Se integra al grupo y a los subgrupos de trabajo dinamizando y generando un ambiente favorable de aprendizaje y en sus relaciones interpersonales asume actitudes respetuosas que propician una sana convivencia 3.Cognitivo: Apliación de la contabilidad básica 3. COTEXTUALIZACIÓN QUE ES UNA CUENTA CONTABLE? Es la unidad básica de la contabilidad y se utiliza para registrar las transacciones de la entidad. Puede ser de naturaleza deudora o acreedora Se clasifican en Cuentas Reales (derechos, posesiones y deberes de la cía) y en Cuentas Nominales (ingresos y egresos) CUENTAS REALES Son aquellas que se refieren a los integrantes del BALANCE GENERAL y expresan la situación financiera de una empresa a una fecha determinada. Se clasifican a su vez en: • Activo • Pasivo • Patrimonio CUENTAS NOMINALES O DE RESULTADOS Son las que indican los INGRESOS y EGRESOS de la empresa, y se muestran en el ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS de la Entidad. Determinan los aumentos o disminuciones del capital contable y recogen su variacion en un PERÍODO DADO. Ejemplos: • Ventas • Costo de Ventas • Gastos de Administración... PARTES DE UNA CUENTA PRINCIPIO DE LA PARTIDA DOBLE No puede existir cargo sin existir un abono y viceversa. CARGAR = DEBITAR = Anotar en el DEBE ABONAR = ACREDITAR = Anotar en el HABER MOVIMIENTOS DE LAS CUENTAS Título de la Cuenta • ESTADO DE GANANCIASY PERDIDAS Demostración del estado económico de la empresa, en cuanto a la variación neta de capital, en un TIEMPO DETERMINADO Muestra la diferencia entre los INGRESOS y los COSTOS y GASTOS GUIA N° 02 ESTUDIANTE SEDE JORNADA GRADO 6 ASIGNATURA OFIMATICA DOCENTE MARIA CECILIA PLATA VESGA PERIODO I TIEMPO 2 HORAS
  • 2. COLEGIO TÉCNICO NUESTRA SEÑORA DE LA PRESENTACIÓN PROCESO FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE GUIA DE EDUCACIÓN PERSONALIZADA Código: R-FE-010 Versión: 01 "El mundo no está amenazado por malaspersonas, sino por aquellasque permitenla maldad" (Albert Einstein)2 ESTRUCTURA DEL ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS INGRESOS Ventas Brutas XXXX Menos: Descuentos en Venta (XX) Ventas Netas XXXX Nota: Los Ingresos son originados por actividades propias de la entidad. Los otros ingresos se ubican despues de los gastos ESTRUCTURA DEL ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS COSTO DE VENTAS Inventario Inicial XXXX Mas: Compras XXXX Menos:Inventario Final (XXX) Costo de Ventas XXXX Nota: Ingresos - Costo de Ventas = Utilidad Bruta en Ventas ESTRUCTURA DEL ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS GASTOS DE OPERACION Gastos de Venta XXXX Gastos de Administración XXXX Total Gastos de Operación XXXX Nota: Utilidad Bruta en Vtas - Gtos de Operación = Utilidad Bruta en Operaciones BALANCE GENERAL • Tiene por objeto demostrar la situación de una entidad para un MOMENTO DETERMINADO • Señala el monto de: • Activo = Bienes y derechos que posee la empresa • Pasivo = Conjunto de obligaciones que tiene la empresa • Patrimonio = Activo - Pasivo La Fórmula básica del Balance es: ESTRUCTURA DEL BALANCE GENERAL ESTRUCTURA DEL BALANCE GENERAL ACTIVO Activo Circulante Efectivo Caja Y Banco XXX Inversiones Temporales XXX Ctas. y Efectos por Cobrar XXX Inventario XXX
  • 3. COLEGIO TÉCNICO NUESTRA SEÑORA DE LA PRESENTACIÓN PROCESO FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE GUIA DE EDUCACIÓN PERSONALIZADA Código: R-FE-010 Versión: 01 "El mundo no está amenazado por malaspersonas, sino por aquellasque permitenla maldad" (Albert Einstein)3 Gastos Prepagados XXX TOTAL ACTIVO CIRCULANTE XXXX Inversiones a Largo Plazo XXXX ESTRUCTURA DEL BALANCE GENERAL ACTIVO Activo Fijo (Propiedad, Planta y Equipo) Terreno XXX Maquinaria y Equipo XXX Deprec. Acum. Maq/ Equipo (XXX) Plusvalía XXX Amortización Plusvalía (XXX) TOTAL ACTIVO FIJO XXXX Nota: Los Terrenos son activos Fijos que no se deprecian ESTRUCTURA DEL BALANCE GENERAL ACTIVO Cargos Diferidos ISLR Diferido XXX Gastos de Constitución XXX TOTAL CARGOS DIFERIDOS XXXX Otros Activos Depositos en Garantía XXX Fondo Pensiones XXX TOTAL OTROS ACTIVOS XXXX TOTAL ACTIVO XXXX ESTRUCTURA DEL BALANCE GENERAL PASIVO Pasivo Circulante Sobregiro Bancario XXX Pagarés XXX Ctas. y Efectos por Pagar XXX Gastos Acum. por Pagar XXX TOTAL PASIVO CIRCULANTE XXXX ESTRUCTURA DEL BALANCE GENERAL PASIVO A Largo Plazo Hipotécas XXX Ctas. y Efectos por Pagar XXX TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO XXX Apartados Apartado Prestac. Soc. XXX TOTAL APARTADOS XXX TOTAL PASIVO XXXX ESTRUCTURA DEL BALANCE GENERAL PATRIMONIO
  • 4. COLEGIO TÉCNICO NUESTRA SEÑORA DE LA PRESENTACIÓN PROCESO FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE GUIA DE EDUCACIÓN PERSONALIZADA Código: R-FE-010 Versión: 01 "El mundo no está amenazado por malaspersonas, sino por aquellasque permitenla maldad" (Albert Einstein)4 Capital Social XXX Utilidades No Distribuidas XXX Reserva Legal XXX TOTAL PATRIMONIO XXXX TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO XXXX Nota: El total Activo tiene que ser igual al total Pasivo y Patrimonio CONTROL INTERNO • Es el plan organizacional y, todas las medidas correspondientes, que adopta una entidad para: • Salvaguardar los activos que usa en sus operaciones • Fomentar el acatamiento de politicas • Promover la eficacia operativa (mejores resultados a menor costo) • Tener registros contables precisos y fiables • Características de un buen sistema de control interno: o Personal competente, fiable y etico o Asignación de responsabilidades o Debida autorizacion o Separacion de tareas o Auditorias externas e internas o Dispositivos electronicos y computarizados o Otros Control Interno Efectivo Documentos usados para controlar una cuenta bancaria: o Tarjeta de Firmas o Ficha de deposito o Cheques o Estado de Cuenta Bancario o Conciliacion Bancaria Conciliacion Bancaria Documento que explica todas las diferencias entre los registros de efectivo realizados por la entidad y el saldo del estado de cuenta bancario a una fecha determinada. Elementos que generan diferencias entre el saldo segun banco y el saldo según libros: Transacciones que registro la compania y no registro el banco: o Depositos en Transito: Deposito registrado por la cia y que todavia no registra el banco. o Cheques en Transito: Cheque que giro una cia y registro en sus libros, pero que todavia no lo paga el banco. o Conciliacion Bancaria Elementos que generan diferencias entre el saldo segun banco y el saldo segun libros: Transacciones que registro el banco y no registro la compania: o Cobros efectuados por el banco: El que realiza una institucion bancaria por cuenta del depositante: o Transferencias electronicas de fondos o Cargos por servicios o Ingresos por intereses sobre saldos de la cuenta corriente o Cheques devueltos MÉTODOS DE COSTEO DE INVENTARIO • Los cuatro métodos de costeo de inventario son: 1. Costo especifico por unidad 2. Costo promedio ponderado 3. Costo PEPS o FIFO (Primero en Entrar, Primero en Salir) 4. Costo UEPS o LIFO (Ultimo en Entrar, Primero en Salir) Realice el cuadro de análisis de transacciones que corresponda de acuerdo a las siguientes operaciones: a. Aporte inicial en efectivo por $ 200.000b.Depósito en el Banco del Estado $250.000c.Compra de mobiliario con cheque del Banco del Estado $ 130.000d.Compra de mercadería al crédito simple $ 61.000e.Depósito en el Banco del Estado $ 100.000f.Pago de teléfono y luz $ 13.480
  • 5. COLEGIO TÉCNICO NUESTRA SEÑORA DE LA PRESENTACIÓN PROCESO FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE GUIA DE EDUCACIÓN PERSONALIZADA Código: R-FE-010 Versión: 01 "El mundo no está amenazado por malaspersonas, sino por aquellasque permitenla maldad" (Albert Einstein)5 4. TRABAJO INDIVIDUAL El Sr. Augusto Erazo el día 1 de abril de 200A inicia una empresa denominada "EL SOL" que se dedicará a la compra y venta de mercancías. Aporta como capital $15'000.000 en efectivo. Abre una cuenta en el Banco Unido con $ 15'000.000. Adquiere muebles para el uso del negocio al carpintero Pedro Pérez por $ 180.000 El 2 de abril paga arrendamiento anticipado del local por $ 260.000 Registrar las operaciones en esquema de mayor, obtener el saldo de cada cuenta y establecer la Posición Financiera de Comprobación de la empresa "El Sol" después de la última transacción. 5. TRABAJO EN EQUIPO: realizo los ejercicios en Excel. 6. PUESTA EN COMUN: presentación de los trabajos realizados 7. EVALUACIÓN 8. Autoevaluación: Representar el procedimiento que debe realizar para la contabilidad de una empresa. 9. Coevaluación: Durante la puesta en común calificar con aspectos positivos y negativos de las presentaciones de los manuales. 10. Heteroevaluación: Dado un caso de la vida real analizar el procedimiento a seguir, los actores del caso y la posible solución. 11. PROFUNDIZACIÓN: investigo sobre que es el PUC Y sus cambios más recientes en la legislación comercial. 12. APLICABILIDAD. Organizo las cuentas semanales de una casa cuyos ingresos son cinco salarios minimos, los gastos son el 70% de los ingresos, distribuidos en servicios públicos, mercado y recreación. 13. WEBGRAFIA http://es.slideshare.net/lewes30/taller-de-contabilidad http://contaduriaa-unicesarr.blogspot.com/2013/04/ejercicios-contables-compra-y-venta.html http://www.degerencia.com/tema/contabilidad http://elsamaracontable.blogspot.com/2014/08/2-contabilidad-basica.html