SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: CUENTAS CONTABLES
ACTIVIDAD NO. 1
PRESENTADO POR:
DEIBY OJEDA AMAYA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
2017
Taller: Aplicando Conceptos y Cuentas Contables
1. ¿Qué son Cuentas Contables?
Llamamos cuentas contables al conjunto de registros donde se detallan las transacciones que
realiza un hecho económico.
2. ¿Cómo se clasifican las cuentas contables?
Se clasifican de acuerdo con su naturaleza en: reales o de balance (activo, pasivo,
patrimonio); nominales o de ganancia (ingresos, gastos, costos); y de pérdidas o de orden
(deudoras, acreedoras).
3. ¿Cómo está estructurado el Catálogo de Cuentas?
1.- Activo: conjunto de bienes que constituyen una empresa, con el que se consiguen
beneficios a presente o futuro, de acuerdo con su utilización.
2.-Pasivo: recursos que representan los convenios de la entidad económica en desarrollo de
los compromisos monetarios para aportar dinero, bienes o servicios.
3.- Patrimonio neto: valor total de una empresa luego que se descuentan las deudas.
4.-Ingresos: hace referencia a las entradas económicas que percibe una persona natural,
jurídica, una empresa, organización, gobierno, entre otros.
5.-Gastos: se refiere al egreso o salida de dinero para el pago de un bien adquirido o un
servicio prestado.
6.-Costo de ventas: es el valor generado por la venta y distribución de un producto o servicio.
7.-Costos de producción: valor generado por la obtención de un bien.
8.-Costo de operación: valor generado por el total de recursos destinados a la administración,
operación y funcionamiento de una organización, empresa o entidad pública
EJEMPLO DE UNA CUENTA
Una de las cuentas más utilizada es CAJA que representa el dinero en efectivo, según el
PUC, tenemos que:
1105 – CAJA: Registra la existencia en dinero efectivo o en cheques con que cuenta el ente
económico, tanto en moneda nacional como extranjera, disponible en forma inmediata.
Dinámica
Débitos
1. Por las entradas de dinero en
efectivo y los cheques recibidos
por cualquier concepto, tanto en
moneda nacional como en moneda
extranjera;
2. Por los sobrantes en caja al
efectuar arqueos;
3. Por el mayor valor resultante al
convertir las divisas a la tasa de
cambio representativa del
mercado, y
4. Por el valor de la constitución o
incremento del fondo de caja
menor
Créditos
1. Por el valor de las consignaciones
diarias en cuentas corrientes
bancarias o de ahorro;
2. Por el valor de la negociación de
divisas;
3. Por los faltantes en caja al efectuar
arqueos;
4. Por el menor valor resultante al
convertir las divisas a la tasa de
cambio representativa del
mercado;
5. Por la reducción o cancelación del
monto del fondo de caja menor, y
6. Por el valor de los pagos en
efectivo, en los casos que por
necesidades del ente económico,
se requieran.
Ejemplo de utilización de la cuenta caja, donde en una panadería se compra de contado 100
cajas de margarina.
PANADERIA VENEZUELA S.A.S.
NOTA DE CONTABILIDAD No.
02
DETALLE: FECHA DIA: 18 MES: 06
AÑOS:
2017
Se compra de contado 100 cajas de margarina a $ 60.000 cada una.
ACOMPAÑESE SIEMPRE DOCUMENTO DE PRUEBA
CÓDIGO CUENTAS No. PARCIALES DÉBITOS CRÉDITOS
1435
Merc. No fabricada por la
empresa 6.000.000
1105 Caja 6.000.000
Sumas Iguales 6.000.000 6.000.000
PREPARADO REVISADO APROBADO CONTABILIZADO
Deiby Ojeda A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro caja y bancos
Libro caja y bancosLibro caja y bancos
Libro caja y bancos
fiorela24
 
Contabilidad ii. cuentas del balance
Contabilidad ii. cuentas del balanceContabilidad ii. cuentas del balance
Contabilidad ii. cuentas del balance
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Plan único de cuentas
Plan único de cuentasPlan único de cuentas
Plan único de cuentas
JhakiCuartas03
 
El Libro Caja
El Libro CajaEl Libro Caja
El Libro Caja
UNMSM
 
206324377 regimen-general-del-impuesto-a-la-renta (2)
206324377 regimen-general-del-impuesto-a-la-renta (2)206324377 regimen-general-del-impuesto-a-la-renta (2)
206324377 regimen-general-del-impuesto-a-la-renta (2)
jazminyallicoherrera
 
Partida doble-interpretado
Partida doble-interpretadoPartida doble-interpretado
Partida doble-interpretado
Julio Chambilla
 
Cualidades de la informacion contable
Cualidades de la informacion contableCualidades de la informacion contable
Cualidades de la informacion contable
Maria Monica Cano Castro
 
ASIENTOS DE CIERRE
ASIENTOS DE CIERRE ASIENTOS DE CIERRE
Libro Diario Y Libro de Inventarios y Balances
Libro Diario Y Libro de Inventarios y BalancesLibro Diario Y Libro de Inventarios y Balances
Libro Diario Y Libro de Inventarios y Balances
Aliby Stephanie Llanos Salome
 
Libro caja y bancos ,otros
Libro caja y bancos ,otrosLibro caja y bancos ,otros
Libro caja y bancos ,otros
Angela Yupanqui Bruno
 
La partida doble
La partida dobleLa partida doble
La partida doble
Laura Melisa
 
Aplicando el PUC
Aplicando el PUCAplicando el PUC
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
juanki_2121
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
falinatm
 
REGISTROS CONTABLES
REGISTROS CONTABLES REGISTROS CONTABLES
REGISTROS CONTABLES
Rodolfo Ortiz
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
mariagutierrezIAP
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
Luisspe
 
power point- contabilidad
power point- contabilidadpower point- contabilidad
power point- contabilidad
Nelson Chavez Caballero
 
Caso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedades
Caso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedadesCaso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedades
Caso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedades
yashia AQUINO LUIS
 
LIBRO DIARIO
LIBRO DIARIOLIBRO DIARIO

La actualidad más candente (20)

Libro caja y bancos
Libro caja y bancosLibro caja y bancos
Libro caja y bancos
 
Contabilidad ii. cuentas del balance
Contabilidad ii. cuentas del balanceContabilidad ii. cuentas del balance
Contabilidad ii. cuentas del balance
 
Plan único de cuentas
Plan único de cuentasPlan único de cuentas
Plan único de cuentas
 
El Libro Caja
El Libro CajaEl Libro Caja
El Libro Caja
 
206324377 regimen-general-del-impuesto-a-la-renta (2)
206324377 regimen-general-del-impuesto-a-la-renta (2)206324377 regimen-general-del-impuesto-a-la-renta (2)
206324377 regimen-general-del-impuesto-a-la-renta (2)
 
Partida doble-interpretado
Partida doble-interpretadoPartida doble-interpretado
Partida doble-interpretado
 
Cualidades de la informacion contable
Cualidades de la informacion contableCualidades de la informacion contable
Cualidades de la informacion contable
 
ASIENTOS DE CIERRE
ASIENTOS DE CIERRE ASIENTOS DE CIERRE
ASIENTOS DE CIERRE
 
Libro Diario Y Libro de Inventarios y Balances
Libro Diario Y Libro de Inventarios y BalancesLibro Diario Y Libro de Inventarios y Balances
Libro Diario Y Libro de Inventarios y Balances
 
Libro caja y bancos ,otros
Libro caja y bancos ,otrosLibro caja y bancos ,otros
Libro caja y bancos ,otros
 
La partida doble
La partida dobleLa partida doble
La partida doble
 
Aplicando el PUC
Aplicando el PUCAplicando el PUC
Aplicando el PUC
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
 
REGISTROS CONTABLES
REGISTROS CONTABLES REGISTROS CONTABLES
REGISTROS CONTABLES
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
 
power point- contabilidad
power point- contabilidadpower point- contabilidad
power point- contabilidad
 
Caso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedades
Caso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedadesCaso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedades
Caso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedades
 
LIBRO DIARIO
LIBRO DIARIOLIBRO DIARIO
LIBRO DIARIO
 

Similar a Taller conceptos y cuentas contables

Unidad i. tratamiento del efectivo 1.0
Unidad i. tratamiento del efectivo 1.0Unidad i. tratamiento del efectivo 1.0
Unidad i. tratamiento del efectivo 1.0
Nekiito96
 
Unidad ii efectivo 2
Unidad ii efectivo 2Unidad ii efectivo 2
Unidad ii efectivo 2
Clarilu Olivares
 
Libro Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
Libro  Dinamica Cuentas del Sistema FinancieroLibro  Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
Libro Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
DennisDanielChipanaT1
 
Modulo 2 -CICLO CONTABLE.pptx
Modulo 2   -CICLO CONTABLE.pptxModulo 2   -CICLO CONTABLE.pptx
Modulo 2 -CICLO CONTABLE.pptx
AuriFrias
 
Guia de contabilidad i
Guia de contabilidad iGuia de contabilidad i
Guia de contabilidad i
Luis Carlos Martinez
 
caja
cajacaja
Arqueo de caja e inversiones.pdfffffffffffffffffffffff
Arqueo de caja e inversiones.pdfffffffffffffffffffffffArqueo de caja e inversiones.pdfffffffffffffffffffffff
Arqueo de caja e inversiones.pdfffffffffffffffffffffff
oliviabecerril2
 
Unidad i auditoria ii
Unidad i   auditoria iiUnidad i   auditoria ii
Unidad i auditoria ii
Hessen
 
Taller+vhhhhh
Taller+vhhhhhTaller+vhhhhh
Taller+vhhhhh
Geral Ramirez
 
Curso Conta En LíNea
Curso Conta En LíNeaCurso Conta En LíNea
Curso Conta En LíNea
susanaportillo
 
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Segunda_Semana_CG.ppt
Segunda_Semana_CG.pptSegunda_Semana_CG.ppt
Segunda_Semana_CG.ppt
RolandoSolisLeon1
 
Emprendimiento 2
Emprendimiento 2Emprendimiento 2
Emprendimiento 2
Ken Owashi
 
Efectivo
EfectivoEfectivo
Efectivo
CiriaLandaeta
 
Efectivo
EfectivoEfectivo
Efectivo
orlando montero
 
Administracion financiera capitulo 1
Administracion financiera capitulo 1Administracion financiera capitulo 1
Administracion financiera capitulo 1
PEPEBUSTOS9
 
Movimientos de las Diferentes Cuentas
Movimientos de las Diferentes CuentasMovimientos de las Diferentes Cuentas
Movimientos de las Diferentes Cuentas
GabyHasra VTuber
 
Caja chica y efectivo
Caja chica y efectivoCaja chica y efectivo
Caja chica y efectivo
alsyalexander
 
Productos Financieros.pdf
Productos Financieros.pdfProductos Financieros.pdf
Productos Financieros.pdf
ErickPea25
 
Activos y su clasificacion
Activos y su clasificacionActivos y su clasificacion
Activos y su clasificacion
Elvinia Robles
 

Similar a Taller conceptos y cuentas contables (20)

Unidad i. tratamiento del efectivo 1.0
Unidad i. tratamiento del efectivo 1.0Unidad i. tratamiento del efectivo 1.0
Unidad i. tratamiento del efectivo 1.0
 
Unidad ii efectivo 2
Unidad ii efectivo 2Unidad ii efectivo 2
Unidad ii efectivo 2
 
Libro Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
Libro  Dinamica Cuentas del Sistema FinancieroLibro  Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
Libro Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
 
Modulo 2 -CICLO CONTABLE.pptx
Modulo 2   -CICLO CONTABLE.pptxModulo 2   -CICLO CONTABLE.pptx
Modulo 2 -CICLO CONTABLE.pptx
 
Guia de contabilidad i
Guia de contabilidad iGuia de contabilidad i
Guia de contabilidad i
 
caja
cajacaja
caja
 
Arqueo de caja e inversiones.pdfffffffffffffffffffffff
Arqueo de caja e inversiones.pdfffffffffffffffffffffffArqueo de caja e inversiones.pdfffffffffffffffffffffff
Arqueo de caja e inversiones.pdfffffffffffffffffffffff
 
Unidad i auditoria ii
Unidad i   auditoria iiUnidad i   auditoria ii
Unidad i auditoria ii
 
Taller+vhhhhh
Taller+vhhhhhTaller+vhhhhh
Taller+vhhhhh
 
Curso Conta En LíNea
Curso Conta En LíNeaCurso Conta En LíNea
Curso Conta En LíNea
 
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Segunda_Semana_CG.ppt
Segunda_Semana_CG.pptSegunda_Semana_CG.ppt
Segunda_Semana_CG.ppt
 
Emprendimiento 2
Emprendimiento 2Emprendimiento 2
Emprendimiento 2
 
Efectivo
EfectivoEfectivo
Efectivo
 
Efectivo
EfectivoEfectivo
Efectivo
 
Administracion financiera capitulo 1
Administracion financiera capitulo 1Administracion financiera capitulo 1
Administracion financiera capitulo 1
 
Movimientos de las Diferentes Cuentas
Movimientos de las Diferentes CuentasMovimientos de las Diferentes Cuentas
Movimientos de las Diferentes Cuentas
 
Caja chica y efectivo
Caja chica y efectivoCaja chica y efectivo
Caja chica y efectivo
 
Productos Financieros.pdf
Productos Financieros.pdfProductos Financieros.pdf
Productos Financieros.pdf
 
Activos y su clasificacion
Activos y su clasificacionActivos y su clasificacion
Activos y su clasificacion
 

Último

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 

Último (20)

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 

Taller conceptos y cuentas contables

  • 1. CURSO: CUENTAS CONTABLES ACTIVIDAD NO. 1 PRESENTADO POR: DEIBY OJEDA AMAYA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 2017
  • 2. Taller: Aplicando Conceptos y Cuentas Contables 1. ¿Qué son Cuentas Contables? Llamamos cuentas contables al conjunto de registros donde se detallan las transacciones que realiza un hecho económico. 2. ¿Cómo se clasifican las cuentas contables? Se clasifican de acuerdo con su naturaleza en: reales o de balance (activo, pasivo, patrimonio); nominales o de ganancia (ingresos, gastos, costos); y de pérdidas o de orden (deudoras, acreedoras). 3. ¿Cómo está estructurado el Catálogo de Cuentas? 1.- Activo: conjunto de bienes que constituyen una empresa, con el que se consiguen beneficios a presente o futuro, de acuerdo con su utilización. 2.-Pasivo: recursos que representan los convenios de la entidad económica en desarrollo de los compromisos monetarios para aportar dinero, bienes o servicios. 3.- Patrimonio neto: valor total de una empresa luego que se descuentan las deudas. 4.-Ingresos: hace referencia a las entradas económicas que percibe una persona natural, jurídica, una empresa, organización, gobierno, entre otros. 5.-Gastos: se refiere al egreso o salida de dinero para el pago de un bien adquirido o un servicio prestado. 6.-Costo de ventas: es el valor generado por la venta y distribución de un producto o servicio. 7.-Costos de producción: valor generado por la obtención de un bien. 8.-Costo de operación: valor generado por el total de recursos destinados a la administración, operación y funcionamiento de una organización, empresa o entidad pública
  • 3. EJEMPLO DE UNA CUENTA Una de las cuentas más utilizada es CAJA que representa el dinero en efectivo, según el PUC, tenemos que: 1105 – CAJA: Registra la existencia en dinero efectivo o en cheques con que cuenta el ente económico, tanto en moneda nacional como extranjera, disponible en forma inmediata. Dinámica Débitos 1. Por las entradas de dinero en efectivo y los cheques recibidos por cualquier concepto, tanto en moneda nacional como en moneda extranjera; 2. Por los sobrantes en caja al efectuar arqueos; 3. Por el mayor valor resultante al convertir las divisas a la tasa de cambio representativa del mercado, y 4. Por el valor de la constitución o incremento del fondo de caja menor Créditos 1. Por el valor de las consignaciones diarias en cuentas corrientes bancarias o de ahorro; 2. Por el valor de la negociación de divisas; 3. Por los faltantes en caja al efectuar arqueos; 4. Por el menor valor resultante al convertir las divisas a la tasa de cambio representativa del mercado; 5. Por la reducción o cancelación del monto del fondo de caja menor, y 6. Por el valor de los pagos en efectivo, en los casos que por necesidades del ente económico, se requieran.
  • 4. Ejemplo de utilización de la cuenta caja, donde en una panadería se compra de contado 100 cajas de margarina. PANADERIA VENEZUELA S.A.S. NOTA DE CONTABILIDAD No. 02 DETALLE: FECHA DIA: 18 MES: 06 AÑOS: 2017 Se compra de contado 100 cajas de margarina a $ 60.000 cada una. ACOMPAÑESE SIEMPRE DOCUMENTO DE PRUEBA CÓDIGO CUENTAS No. PARCIALES DÉBITOS CRÉDITOS 1435 Merc. No fabricada por la empresa 6.000.000 1105 Caja 6.000.000 Sumas Iguales 6.000.000 6.000.000 PREPARADO REVISADO APROBADO CONTABILIZADO Deiby Ojeda A.