SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA PARA LA EDUCADORA 2011
PERIODO CONCEPTO DE
LENGUAJE
PROPOSITO ENFOQUE ORGANIZACIÓN DE
LOS CONTENIDOS
APRENDIZAJES COMPETENCIAS OBSERVACIONES
2011 en
adelante.
Actividad
comunicativa,
cognitiva y
reflexiva para
integrarse y
acceder al
conocimiento
de otras
culturas, como
interactuar en
sociedad y
aprender.
Ofrecer
orientaciones
pedagógicas y
didácticas que
guíen la labor
del docente en
el aula.
Competencias
para la vida.
Por aspectos, los
cuales son:
- Lenguaje oral.
- Lenguaje escrito.
*Usa el lenguaje para
comunicarse y
relacionarse con otros
niños y adultos dentro
y fuera de la escuela.
*Narra sucesos reales
e imaginarios.
*Solicita la palabra y
respeta los turnos de
habla de los demás.
*Interpreta y ejecuta
los pasos por seguir
para realizar juegos,
experimentos, armar
juguetes, preparar
alimentos, así como
para organizar y
realizar diversas
actividades.
*Distingue entre
hechos fantásticos y
reales en historias ylos
explica utilizando su
propio conocimiento y
*Obtiene y comparte
información mediante
diversas formas de
expresión oral.
*Utiliza el lenguaje
para regular su
conducta en distintos
tipos de interacción
con los demás.
*Escucha y cuenta
relatos literarios que
forman parte de la
tradición oral.
*Aprecia la diversidad
lingüística de su región
y su cultura.
*Utiliza textos
diversos en
actividades guiadas o
por iniciativa propia,
identifica para que
sirven.
*Expresa
gráficamente las ideas
que quiere comunicar
la información que
proporciona el texto.
*Identifica que existen
personas o grupos que
se comunican con
lenguas distintas a la
suya.
*Expresa sus ideas
acerca del contenido
de un texto cuya
lectura escuchara, a
partir del título, las
imágenes o palabras
que reconozca.
*Utiliza marcas
graficas o letras con
diversas intenciones
de escritura y explica
“que dice su texto”.
*Escribe su nombre
con diversos
propósitos.
*Usa algunos recursos
de textos literarios en
sus producciones.
y las verbaliza para
construir un texto
escrito con ayuda de
alguien.
*Interpreta o infiere el
contenido de textos a
partir del
conocimiento que
tiene de los diversos
portadores y del
sistema de escritura.
*Reconoce
características del
sistema de escritura al
utilizar recursos
propios (marcas,
grafías, letras) para
expresar por escrito
sus ideas.
*Selecciona,
interpreta y recrea
cuentos, leyendas y
poemas y reconoce
algunas de sus
características.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wix cuadro
Wix cuadroWix cuadro
Wix cuadro
xoci28
 
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetizaciónLa influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
Ruben r. Felix
 
Trabajo 4 alfabetizacion inicial
Trabajo 4 alfabetizacion inicialTrabajo 4 alfabetizacion inicial
Trabajo 4 alfabetizacion inicial
Nereydacota
 
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con la enseñanza del español
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con la enseñanza del españolPrácticas sociales del lenguaje y su relación con la enseñanza del español
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con la enseñanza del español
Jhoana Casas Guzman
 
Primerreuninconpadresdefamiliagabyvelzquez 140816033747-phpapp02
Primerreuninconpadresdefamiliagabyvelzquez 140816033747-phpapp02Primerreuninconpadresdefamiliagabyvelzquez 140816033747-phpapp02
Primerreuninconpadresdefamiliagabyvelzquez 140816033747-phpapp02
Blanca Sánchez
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
Akire01
 
8 aprendizajesfundamentales
8 aprendizajesfundamentales8 aprendizajesfundamentales
8 aprendizajesfundamentales
0013
 
El lenguaje se adquiere en la interaccion social
El lenguaje se adquiere en la interaccion socialEl lenguaje se adquiere en la interaccion social
El lenguaje se adquiere en la interaccion social
mariomorales97
 
Enseñanza de la lengua indigena como lengua materna exposición
Enseñanza de la lengua indigena como lengua materna exposiciónEnseñanza de la lengua indigena como lengua materna exposición
Enseñanza de la lengua indigena como lengua materna exposición
Mario Alberto Ceron Zuñiga
 
La alfabetizacion en_el_nivel_inicial
La alfabetizacion en_el_nivel_inicialLa alfabetizacion en_el_nivel_inicial
La alfabetizacion en_el_nivel_inicial
solynaty113
 
Diapositivas terminadas didactica_de_la_comunicación (1)
Diapositivas terminadas didactica_de_la_comunicación (1)Diapositivas terminadas didactica_de_la_comunicación (1)
Diapositivas terminadas didactica_de_la_comunicación (1)
Julio Begazo
 
Didactic sequence nieto, corral
Didactic sequence nieto, corralDidactic sequence nieto, corral
Didactic sequence nieto, corral
LucreciaCorral1
 
Diagrama de flujo desarrollo cognitivo y linguistico en el proceso de alfabet...
Diagrama de flujo desarrollo cognitivo y linguistico en el proceso de alfabet...Diagrama de flujo desarrollo cognitivo y linguistico en el proceso de alfabet...
Diagrama de flujo desarrollo cognitivo y linguistico en el proceso de alfabet...
MiriHetfield
 
Aprendizajes hugo marino solano
Aprendizajes hugo marino solanoAprendizajes hugo marino solano
Aprendizajes hugo marino solano
hugosolano1951
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
Ana Mendoza Soto
 
Lectura vozalta-150513210042-lva1-app6891
Lectura vozalta-150513210042-lva1-app6891Lectura vozalta-150513210042-lva1-app6891
Lectura vozalta-150513210042-lva1-app6891
Wixix Luna
 
charls Lenguaje total Kead Goodman
charls Lenguaje total Kead Goodmancharls Lenguaje total Kead Goodman
charls Lenguaje total Kead Goodman
charls04
 
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguajePrimera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
vicky1011
 

La actualidad más candente (18)

Wix cuadro
Wix cuadroWix cuadro
Wix cuadro
 
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetizaciónLa influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
 
Trabajo 4 alfabetizacion inicial
Trabajo 4 alfabetizacion inicialTrabajo 4 alfabetizacion inicial
Trabajo 4 alfabetizacion inicial
 
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con la enseñanza del español
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con la enseñanza del españolPrácticas sociales del lenguaje y su relación con la enseñanza del español
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con la enseñanza del español
 
Primerreuninconpadresdefamiliagabyvelzquez 140816033747-phpapp02
Primerreuninconpadresdefamiliagabyvelzquez 140816033747-phpapp02Primerreuninconpadresdefamiliagabyvelzquez 140816033747-phpapp02
Primerreuninconpadresdefamiliagabyvelzquez 140816033747-phpapp02
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
8 aprendizajesfundamentales
8 aprendizajesfundamentales8 aprendizajesfundamentales
8 aprendizajesfundamentales
 
El lenguaje se adquiere en la interaccion social
El lenguaje se adquiere en la interaccion socialEl lenguaje se adquiere en la interaccion social
El lenguaje se adquiere en la interaccion social
 
Enseñanza de la lengua indigena como lengua materna exposición
Enseñanza de la lengua indigena como lengua materna exposiciónEnseñanza de la lengua indigena como lengua materna exposición
Enseñanza de la lengua indigena como lengua materna exposición
 
La alfabetizacion en_el_nivel_inicial
La alfabetizacion en_el_nivel_inicialLa alfabetizacion en_el_nivel_inicial
La alfabetizacion en_el_nivel_inicial
 
Diapositivas terminadas didactica_de_la_comunicación (1)
Diapositivas terminadas didactica_de_la_comunicación (1)Diapositivas terminadas didactica_de_la_comunicación (1)
Diapositivas terminadas didactica_de_la_comunicación (1)
 
Didactic sequence nieto, corral
Didactic sequence nieto, corralDidactic sequence nieto, corral
Didactic sequence nieto, corral
 
Diagrama de flujo desarrollo cognitivo y linguistico en el proceso de alfabet...
Diagrama de flujo desarrollo cognitivo y linguistico en el proceso de alfabet...Diagrama de flujo desarrollo cognitivo y linguistico en el proceso de alfabet...
Diagrama de flujo desarrollo cognitivo y linguistico en el proceso de alfabet...
 
Aprendizajes hugo marino solano
Aprendizajes hugo marino solanoAprendizajes hugo marino solano
Aprendizajes hugo marino solano
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
Lectura vozalta-150513210042-lva1-app6891
Lectura vozalta-150513210042-lva1-app6891Lectura vozalta-150513210042-lva1-app6891
Lectura vozalta-150513210042-lva1-app6891
 
charls Lenguaje total Kead Goodman
charls Lenguaje total Kead Goodmancharls Lenguaje total Kead Goodman
charls Lenguaje total Kead Goodman
 
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguajePrimera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
 

Similar a Guia para la educadora 2011

Cuadro comparativo de los ppe de los años 1993 emi
Cuadro comparativo de los ppe de los años 1993 emiCuadro comparativo de los ppe de los años 1993 emi
Cuadro comparativo de los ppe de los años 1993 emi
EmirZaid Velaz Garx
 
Espina de-pescado-lectura (1)
Espina de-pescado-lectura (1)Espina de-pescado-lectura (1)
Espina de-pescado-lectura (1)
diegojapo
 
Cuaderno de prácticas Grado en Educación Infantil
Cuaderno de prácticas Grado en Educación InfantilCuaderno de prácticas Grado en Educación Infantil
Cuaderno de prácticas Grado en Educación Infantil
Margarita García Candeira
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
JESUS SANTANA
 
2 cuadro comparativo del análisis de los pee 1993
2 cuadro comparativo del  análisis de los pee 19932 cuadro comparativo del  análisis de los pee 1993
2 cuadro comparativo del análisis de los pee 1993
lauhernagar
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
Vanesa Carrasco Varo
 
PROYECTOS DE AULA
PROYECTOS DE AULAPROYECTOS DE AULA
PROYECTOS DE AULA
CAMPITOF
 
Campofomartivolenguajeycomunicacinreformapreescolar2004 100312192425-phpapp01
Campofomartivolenguajeycomunicacinreformapreescolar2004 100312192425-phpapp01Campofomartivolenguajeycomunicacinreformapreescolar2004 100312192425-phpapp01
Campofomartivolenguajeycomunicacinreformapreescolar2004 100312192425-phpapp01
Leticia E. Martinez B.
 
Tâche 2: Comment s'y prendre
Tâche 2: Comment s'y prendreTâche 2: Comment s'y prendre
Tâche 2: Comment s'y prendre
patriinsua
 
Programa5 primaria2011
Programa5 primaria2011Programa5 primaria2011
Programa5 primaria2011
Jose Israel Robles Espinosa
 
Espina de-pescado-lectura
Espina de-pescado-lecturaEspina de-pescado-lectura
Espina de-pescado-lectura
Diego Solano
 
Núcleo de comunicaciones. Plan de estudios.español.inglés (revisado 26 de oct...
Núcleo de comunicaciones. Plan de estudios.español.inglés (revisado 26 de oct...Núcleo de comunicaciones. Plan de estudios.español.inglés (revisado 26 de oct...
Núcleo de comunicaciones. Plan de estudios.español.inglés (revisado 26 de oct...
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
David Mrs
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
Deborah López Ortiz, Exposición
Deborah López Ortiz, ExposiciónDeborah López Ortiz, Exposición
Deborah López Ortiz, Exposición
Love Tender
 
Informe unidad didactica
Informe unidad didacticaInforme unidad didactica
Informe unidad didactica
sietemarte5tic
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
hugoantonio17
 
Rueda de atributos
Rueda de atributos Rueda de atributos
Rueda de atributos
angiexhb
 
guia de ordinario
guia de ordinarioguia de ordinario
guia de ordinario
camiloarmenta07
 
Programa1 primaria2011
Programa1 primaria2011Programa1 primaria2011
Programa1 primaria2011
Fanny Mar Hinojosa
 

Similar a Guia para la educadora 2011 (20)

Cuadro comparativo de los ppe de los años 1993 emi
Cuadro comparativo de los ppe de los años 1993 emiCuadro comparativo de los ppe de los años 1993 emi
Cuadro comparativo de los ppe de los años 1993 emi
 
Espina de-pescado-lectura (1)
Espina de-pescado-lectura (1)Espina de-pescado-lectura (1)
Espina de-pescado-lectura (1)
 
Cuaderno de prácticas Grado en Educación Infantil
Cuaderno de prácticas Grado en Educación InfantilCuaderno de prácticas Grado en Educación Infantil
Cuaderno de prácticas Grado en Educación Infantil
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
2 cuadro comparativo del análisis de los pee 1993
2 cuadro comparativo del  análisis de los pee 19932 cuadro comparativo del  análisis de los pee 1993
2 cuadro comparativo del análisis de los pee 1993
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
 
PROYECTOS DE AULA
PROYECTOS DE AULAPROYECTOS DE AULA
PROYECTOS DE AULA
 
Campofomartivolenguajeycomunicacinreformapreescolar2004 100312192425-phpapp01
Campofomartivolenguajeycomunicacinreformapreescolar2004 100312192425-phpapp01Campofomartivolenguajeycomunicacinreformapreescolar2004 100312192425-phpapp01
Campofomartivolenguajeycomunicacinreformapreescolar2004 100312192425-phpapp01
 
Tâche 2: Comment s'y prendre
Tâche 2: Comment s'y prendreTâche 2: Comment s'y prendre
Tâche 2: Comment s'y prendre
 
Programa5 primaria2011
Programa5 primaria2011Programa5 primaria2011
Programa5 primaria2011
 
Espina de-pescado-lectura
Espina de-pescado-lecturaEspina de-pescado-lectura
Espina de-pescado-lectura
 
Núcleo de comunicaciones. Plan de estudios.español.inglés (revisado 26 de oct...
Núcleo de comunicaciones. Plan de estudios.español.inglés (revisado 26 de oct...Núcleo de comunicaciones. Plan de estudios.español.inglés (revisado 26 de oct...
Núcleo de comunicaciones. Plan de estudios.español.inglés (revisado 26 de oct...
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
 
Deborah López Ortiz, Exposición
Deborah López Ortiz, ExposiciónDeborah López Ortiz, Exposición
Deborah López Ortiz, Exposición
 
Informe unidad didactica
Informe unidad didacticaInforme unidad didactica
Informe unidad didactica
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Rueda de atributos
Rueda de atributos Rueda de atributos
Rueda de atributos
 
guia de ordinario
guia de ordinarioguia de ordinario
guia de ordinario
 
Programa1 primaria2011
Programa1 primaria2011Programa1 primaria2011
Programa1 primaria2011
 

Más de Jazmin Vazquez Miranda

Nochistlán de mejía
Nochistlán de mejíaNochistlán de mejía
Nochistlán de mejía
Jazmin Vazquez Miranda
 
Expo sobre fresnillo
Expo sobre fresnilloExpo sobre fresnillo
Expo sobre fresnillo
Jazmin Vazquez Miranda
 
Conoce villanueva
Conoce villanuevaConoce villanueva
Conoce villanueva
Jazmin Vazquez Miranda
 
Trabajo 2. indicador en contexto
Trabajo 2. indicador en contextoTrabajo 2. indicador en contexto
Trabajo 2. indicador en contexto
Jazmin Vazquez Miranda
 
El
El El
Trabajo 1.1 comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación de montse ba...
Trabajo 1.1 comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación de montse ba...Trabajo 1.1 comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación de montse ba...
Trabajo 1.1 comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación de montse ba...
Jazmin Vazquez Miranda
 
Trabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación
Trabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluaciónTrabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación
Trabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación
Jazmin Vazquez Miranda
 
Evaluación para el aprendizaje
Evaluación para el aprendizajeEvaluación para el aprendizaje
Evaluación para el aprendizaje
Jazmin Vazquez Miranda
 
Unidadiieducacionambientalparalasustentabilidad 150420082809-conversion-gate01
Unidadiieducacionambientalparalasustentabilidad 150420082809-conversion-gate01Unidadiieducacionambientalparalasustentabilidad 150420082809-conversion-gate01
Unidadiieducacionambientalparalasustentabilidad 150420082809-conversion-gate01
Jazmin Vazquez Miranda
 
Trabajo 9. el diagnóstico en el aula (mapa conceptual)
Trabajo 9. el diagnóstico en el aula (mapa conceptual)Trabajo 9. el diagnóstico en el aula (mapa conceptual)
Trabajo 9. el diagnóstico en el aula (mapa conceptual)
Jazmin Vazquez Miranda
 
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomíaTrabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
Jazmin Vazquez Miranda
 
Trabajo 3. Portafolio de evidencias
Trabajo 3. Portafolio de evidencias Trabajo 3. Portafolio de evidencias
Trabajo 3. Portafolio de evidencias
Jazmin Vazquez Miranda
 
Eduvlog
EduvlogEduvlog
Luis donaldo colosio murrieta
Luis donaldo colosio murrietaLuis donaldo colosio murrieta
Luis donaldo colosio murrieta
Jazmin Vazquez Miranda
 
Mi mejor ambiente de aprendizaje
Mi mejor ambiente de aprendizajeMi mejor ambiente de aprendizaje
Mi mejor ambiente de aprendizaje
Jazmin Vazquez Miranda
 
Ambiente de aprendizaje de un compañero
Ambiente de aprendizaje de un compañeroAmbiente de aprendizaje de un compañero
Ambiente de aprendizaje de un compañero
Jazmin Vazquez Miranda
 
Tipos de-variables
Tipos de-variablesTipos de-variables
Tipos de-variables
Jazmin Vazquez Miranda
 
Tipos de-muestreo
Tipos de-muestreoTipos de-muestreo
Tipos de-muestreo
Jazmin Vazquez Miranda
 
Teoría de la medición
Teoría de la medición Teoría de la medición
Teoría de la medición
Jazmin Vazquez Miranda
 
Técnicas de-muestreo
Técnicas de-muestreoTécnicas de-muestreo
Técnicas de-muestreo
Jazmin Vazquez Miranda
 

Más de Jazmin Vazquez Miranda (20)

Nochistlán de mejía
Nochistlán de mejíaNochistlán de mejía
Nochistlán de mejía
 
Expo sobre fresnillo
Expo sobre fresnilloExpo sobre fresnillo
Expo sobre fresnillo
 
Conoce villanueva
Conoce villanuevaConoce villanueva
Conoce villanueva
 
Trabajo 2. indicador en contexto
Trabajo 2. indicador en contextoTrabajo 2. indicador en contexto
Trabajo 2. indicador en contexto
 
El
El El
El
 
Trabajo 1.1 comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación de montse ba...
Trabajo 1.1 comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación de montse ba...Trabajo 1.1 comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación de montse ba...
Trabajo 1.1 comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación de montse ba...
 
Trabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación
Trabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluaciónTrabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación
Trabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación
 
Evaluación para el aprendizaje
Evaluación para el aprendizajeEvaluación para el aprendizaje
Evaluación para el aprendizaje
 
Unidadiieducacionambientalparalasustentabilidad 150420082809-conversion-gate01
Unidadiieducacionambientalparalasustentabilidad 150420082809-conversion-gate01Unidadiieducacionambientalparalasustentabilidad 150420082809-conversion-gate01
Unidadiieducacionambientalparalasustentabilidad 150420082809-conversion-gate01
 
Trabajo 9. el diagnóstico en el aula (mapa conceptual)
Trabajo 9. el diagnóstico en el aula (mapa conceptual)Trabajo 9. el diagnóstico en el aula (mapa conceptual)
Trabajo 9. el diagnóstico en el aula (mapa conceptual)
 
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomíaTrabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
 
Trabajo 3. Portafolio de evidencias
Trabajo 3. Portafolio de evidencias Trabajo 3. Portafolio de evidencias
Trabajo 3. Portafolio de evidencias
 
Eduvlog
EduvlogEduvlog
Eduvlog
 
Luis donaldo colosio murrieta
Luis donaldo colosio murrietaLuis donaldo colosio murrieta
Luis donaldo colosio murrieta
 
Mi mejor ambiente de aprendizaje
Mi mejor ambiente de aprendizajeMi mejor ambiente de aprendizaje
Mi mejor ambiente de aprendizaje
 
Ambiente de aprendizaje de un compañero
Ambiente de aprendizaje de un compañeroAmbiente de aprendizaje de un compañero
Ambiente de aprendizaje de un compañero
 
Tipos de-variables
Tipos de-variablesTipos de-variables
Tipos de-variables
 
Tipos de-muestreo
Tipos de-muestreoTipos de-muestreo
Tipos de-muestreo
 
Teoría de la medición
Teoría de la medición Teoría de la medición
Teoría de la medición
 
Técnicas de-muestreo
Técnicas de-muestreoTécnicas de-muestreo
Técnicas de-muestreo
 

Guia para la educadora 2011

  • 1. GUIA PARA LA EDUCADORA 2011 PERIODO CONCEPTO DE LENGUAJE PROPOSITO ENFOQUE ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS APRENDIZAJES COMPETENCIAS OBSERVACIONES 2011 en adelante. Actividad comunicativa, cognitiva y reflexiva para integrarse y acceder al conocimiento de otras culturas, como interactuar en sociedad y aprender. Ofrecer orientaciones pedagógicas y didácticas que guíen la labor del docente en el aula. Competencias para la vida. Por aspectos, los cuales son: - Lenguaje oral. - Lenguaje escrito. *Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de la escuela. *Narra sucesos reales e imaginarios. *Solicita la palabra y respeta los turnos de habla de los demás. *Interpreta y ejecuta los pasos por seguir para realizar juegos, experimentos, armar juguetes, preparar alimentos, así como para organizar y realizar diversas actividades. *Distingue entre hechos fantásticos y reales en historias ylos explica utilizando su propio conocimiento y *Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. *Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás. *Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. *Aprecia la diversidad lingüística de su región y su cultura. *Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, identifica para que sirven. *Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar
  • 2. la información que proporciona el texto. *Identifica que existen personas o grupos que se comunican con lenguas distintas a la suya. *Expresa sus ideas acerca del contenido de un texto cuya lectura escuchara, a partir del título, las imágenes o palabras que reconozca. *Utiliza marcas graficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica “que dice su texto”. *Escribe su nombre con diversos propósitos. *Usa algunos recursos de textos literarios en sus producciones. y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien. *Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura. *Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas. *Selecciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas y reconoce algunas de sus características.