SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
CURSO: Procesosde alfabetizacióninicial
DOCENTE: Rosa ImeldaAyalaIbarra
EQUIPO: NereydaCotaEspinoza,RosaMaría HerreraOloño,CinthiaJanethCazarezSoto
RESUMEN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011 (ESPAÑOL)
Alfabetización inicial
La alfabetización inicial es una de las preocupaciones centrales de las maestras y
los maestros del primer ciclo de educación primaria; para aprender a leer y escribir
no existe una edad ideal. Leer y escribir es esencialmente un proceso cognitivo
que se desarrolla a lo largo de la vida, por lo que no depende de alcanzar cierta
madurez o adquirir algunas habilidades motoras. Hay cuatro habilidades básicas
del lenguaje: leer, escribir, hablar y escuchar.
LAS ETAPAS DE DESARROLLO EN LA APROPIACIÓN DEL SISTEMA DE
ESCRITURA
Cuando los alumnos se encuentran en contextos familiares que favorecen las
oportunidades para leer y escribir se facilita el proceso de alfabetización inicial, ya
que van identificando el funcionamiento del sistema de escritura desde temprana
edad. Importante brindar oportunidades en las escuelas para que lean, escriban y
participen en actividades en las cuales la lengua escrita esté presente con una
finalidad comunicativa concreta, aun cuando se reconoce que los alumnos deben
pasar por todo un proceso para hacerlo de una manera que atienda los principios
formales de la lengua. Conocer las etapas por las que transitan los alumnos en la
apropiación del sistema de escritura constituye una herramienta para los docentes
de primero y segundo grados, ya que proporciona referentes sobre sus procesos
de aprendizaje, así como elementos para su intervención durante el desarrollo y
planificación de los proyectos didácticos.
Tener oportunidades de leer y escribir los niños pone en acción lo que piensan
sobre la escritura y con ello reelaboran sus planteamientos, y logran concepciones
cada vez más cercanas a lo convencional.
Entre leer y escribir y no poder hacerlo, existe un amplio proceso en el cual los
alumnos poco a poco van conociendo y empleando las características del sistema
de escritura.
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
CURSO: Procesosde alfabetizacióninicial
DOCENTE: Rosa ImeldaAyalaIbarra
EQUIPO: NereydaCotaEspinoza,RosaMaría HerreraOloño,CinthiaJanethCazarezSoto
Tradicionalmente se ha pensado que los alumnos pueden
alfabetizarse hasta que la escuela les proporciona información puntual y
descontextualizada sobre la correspondencia grafo-fonética de las letras o las
sílabas: aprender las “carretillas” aprender cómo se llaman las letras o el alfabeto,
saber los fonemas con que se asocian las letras, etcétera. Los niños pueden
contrastar su escritura con la de otros, sea esta convencional o no, van
identificando unidades cada vez más precisas sobre la composición alfabética de
las palabras. Es importante resaltar que la alfabetización en general no sólo se
refiere al principio alfabético que subyace a nuestro sistema de escritura, sino
también a los propósitos sociales y personales inherentes a su uso, a la
adaptación que se hace del lenguaje para otros).
Una manera esencial de apoyar el desarrollo de los niños es brindar el mayor
número de oportunidades para que interactúen con diferentes objetos de
conocimiento (es decir, textos). Al igual que en otras áreas, el conocimiento de la
lengua escrita no se da rápida ni automáticamente, signo después de un número
considerable de reflexiones, lo que remite a que la comprensión del sistema de
escritura es un proceso complejo que no se limita a la asociación grafía y fonema
Ser escrito, y al conocimiento de los recursos gráficos que facilitan la eficiencia
comunicativa de la escritura (la puntuación, las variantes tipográficas, la
distribución del texto en la página, el empleo de ilustraciones y la ortografía, entre
La intervención docente en el proceso de alfabetización inicial
Las modalidades de intervención docente requeridas en los primeros grados de la
asignatura de español se fundamentan en los avances de la investigación en
lingüística, psicología, pedagogía y didáctica, los cuales llevan a que la actual
propuesta curricular no se adscriba a un “método” específico para “enseñar a leer
y escribir”.
Con el empleo de “métodos” diferentes para la alfabetización inicial, los docentes
manejaban procedimientos más o menos establecidos para enseñar a los alumnos
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
CURSO: Procesosde alfabetizacióninicial
DOCENTE: Rosa ImeldaAyalaIbarra
EQUIPO: NereydaCotaEspinoza,RosaMaría HerreraOloño,CinthiaJanethCazarezSoto
a leer y escribir como producto del manejo de un código de
correspondencia entre grafías y sonidos.
Las estrategias de intervención tienen como propósito común: formar lectores y
escritores que emplean el lenguaje como medio para comunicarse eficientemente
a través del uso de múltiples textos que circulan en la sociedad, situación que, a
su vez, permite recuperar el papel que tiene el lenguaje en la vida cotidiana y no
como un objeto exclusivo de la escuela, así como centrar la atención en el proceso
de aprendizaje más que en el de enseñanza, lo que aporta un elemento al dejar de
lado los “métodos” empleados.
Al poner en contacto a los alumnos con diferentes textos de uso social desde el
primer grado, se busca que vayan asimilando estrategias para obtener significado
de los textos y aprender sobre el funcionamiento del sistema de escritura, por lo
que la intervención del docente es fundamental, no sólo porque es el responsable
de desarrollar los contenidos curriculares, sino porque funge como modelo de
lector y escritor. En los primeros esfuerzos de lectura el docente presentará el
texto a partir de un contexto que contribuya a ubicarlo.
Al planificar el propio docente, debe considerar la relación de los siguientes tres
aspectos:
• La información contextuada (ilustraciones, formato, portador, propósito de la
lectura).
• Los conocimientos o suposiciones previas de los niños.
• El propio texto, para ir construyendo el conocimiento con la conducción del
docente, quien ayuda a identificar los elementos que permiten establecer el
significado de lo que dice.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.
Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.
Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.
MariajoseGomezGamboa
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoJocelyne Toledo
 
Aspectos que contribuirán en el desarrollo de la concretase comunicativa en ...
Aspectos que contribuirán en el desarrollo de  la concretase comunicativa en ...Aspectos que contribuirán en el desarrollo de  la concretase comunicativa en ...
Aspectos que contribuirán en el desarrollo de la concretase comunicativa en ...
Jesús Alemán
 
Presentación sobre el lenguaje en la escuela
Presentación sobre el lenguaje en la escuelaPresentación sobre el lenguaje en la escuela
Presentación sobre el lenguaje en la escuela
Jesús Alemán
 
Introducción de practicas de lenguaje
Introducción de practicas  de lenguajeIntroducción de practicas  de lenguaje
Introducción de practicas de lenguaje
lopsan150
 
Resumen programa de estudios
Resumen programa de estudiosResumen programa de estudios
Resumen programa de estudios
Ana Mendoza Soto
 
7.- Como trabajar la alfabetización en un grupo de primero.
7.- Como trabajar la alfabetización en un grupo de primero.7.- Como trabajar la alfabetización en un grupo de primero.
7.- Como trabajar la alfabetización en un grupo de primero.
Alma Karely Félix Carrillo
 
Lomas (selección)
Lomas (selección)Lomas (selección)
Lomas (selección)Griselda
 
Introducción esteban
Introducción estebanIntroducción esteban
Introducción esteban
Jorge Marin Schmerzen
 
practica sociales y desafios de la enseñanza
practica sociales y desafios de la enseñanzapractica sociales y desafios de la enseñanza
practica sociales y desafios de la enseñanza
zein1982
 
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básicaLos propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básicaPamelaG26
 
2 cuadro comparativo del análisis de los pee 1993
2 cuadro comparativo del  análisis de los pee 19932 cuadro comparativo del  análisis de los pee 1993
2 cuadro comparativo del análisis de los pee 1993lauhernagar
 

La actualidad más candente (16)

Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.
Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.
Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básico
 
Aspectos que contribuirán en el desarrollo de la concretase comunicativa en ...
Aspectos que contribuirán en el desarrollo de  la concretase comunicativa en ...Aspectos que contribuirán en el desarrollo de  la concretase comunicativa en ...
Aspectos que contribuirán en el desarrollo de la concretase comunicativa en ...
 
Presentación sobre el lenguaje en la escuela
Presentación sobre el lenguaje en la escuelaPresentación sobre el lenguaje en la escuela
Presentación sobre el lenguaje en la escuela
 
Introducción de practicas de lenguaje
Introducción de practicas  de lenguajeIntroducción de practicas  de lenguaje
Introducción de practicas de lenguaje
 
Resumen programa de estudios
Resumen programa de estudiosResumen programa de estudios
Resumen programa de estudios
 
Ensayo de español
Ensayo de españolEnsayo de español
Ensayo de español
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
7.- Como trabajar la alfabetización en un grupo de primero.
7.- Como trabajar la alfabetización en un grupo de primero.7.- Como trabajar la alfabetización en un grupo de primero.
7.- Como trabajar la alfabetización en un grupo de primero.
 
Lomas (selección)
Lomas (selección)Lomas (selección)
Lomas (selección)
 
espanol
espanolespanol
espanol
 
Introducción esteban
Introducción estebanIntroducción esteban
Introducción esteban
 
practica sociales y desafios de la enseñanza
practica sociales y desafios de la enseñanzapractica sociales y desafios de la enseñanza
practica sociales y desafios de la enseñanza
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básicaLos propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica
 
2 cuadro comparativo del análisis de los pee 1993
2 cuadro comparativo del  análisis de los pee 19932 cuadro comparativo del  análisis de los pee 1993
2 cuadro comparativo del análisis de los pee 1993
 

Destacado

Diseno organizaciones innovadoras
Diseno organizaciones innovadorasDiseno organizaciones innovadoras
Diseno organizaciones innovadoras
Angel Ugalde
 
Define citizenship
Define citizenshipDefine citizenship
Define citizenshipchawkins26
 
ALEGNA MEDIA MINI MEDIA KIT SAMPLE
ALEGNA MEDIA MINI MEDIA KIT SAMPLEALEGNA MEDIA MINI MEDIA KIT SAMPLE
ALEGNA MEDIA MINI MEDIA KIT SAMPLE
alegnamedia
 
Webmarketing123: Tune Up Your SEO Strategy With 5 Tailored Tips for Q4_09-28-...
Webmarketing123: Tune Up Your SEO Strategy With 5 Tailored Tips for Q4_09-28-...Webmarketing123: Tune Up Your SEO Strategy With 5 Tailored Tips for Q4_09-28-...
Webmarketing123: Tune Up Your SEO Strategy With 5 Tailored Tips for Q4_09-28-...DemandWave
 
Salat wa-salam-per-some-arabic-books by Abdul Haq ansari
Salat wa-salam-per-some-arabic-books  by Abdul Haq ansariSalat wa-salam-per-some-arabic-books  by Abdul Haq ansari
Salat wa-salam-per-some-arabic-books by Abdul Haq ansari
Muhammad Tariq
 
Isma ul arbaeen fi shafat syed ul mursaleen
Isma ul arbaeen fi shafat syed ul mursaleenIsma ul arbaeen fi shafat syed ul mursaleen
Isma ul arbaeen fi shafat syed ul mursaleen
Muhammad Tariq
 
Aprendizaje autónomo juan rios flores
Aprendizaje autónomo juan rios floresAprendizaje autónomo juan rios flores
Aprendizaje autónomo juan rios flores
juanrios85
 
18605 PEI Woman in PE Brochure LR
18605 PEI Woman in PE Brochure LR18605 PEI Woman in PE Brochure LR
18605 PEI Woman in PE Brochure LRJane Popova
 
Braintrust Poster
Braintrust PosterBraintrust Poster
Braintrust PosterMatt Thrush
 
Compassion, Mindfulness, & Child Abuse & Neglect
Compassion, Mindfulness, & Child Abuse & NeglectCompassion, Mindfulness, & Child Abuse & Neglect
Compassion, Mindfulness, & Child Abuse & Neglect
Jane Gilgun
 
Trabajo 6 cuadro sipnotico niveles de la conceptualizacio de la lengua
Trabajo 6 cuadro sipnotico niveles de la conceptualizacio de la lenguaTrabajo 6 cuadro sipnotico niveles de la conceptualizacio de la lengua
Trabajo 6 cuadro sipnotico niveles de la conceptualizacio de la lengua
Nereydacota
 
I like, like you: A healthy intimate relationships program for schools
I like, like you: A healthy intimate relationships program for schoolsI like, like you: A healthy intimate relationships program for schools
I like, like you: A healthy intimate relationships program for schools
FRSA Communications
 
Reseña enseñar-lengua
Reseña enseñar-lenguaReseña enseñar-lengua
Reseña enseñar-lengua
Lupitha León
 
Who makes chinese foreign policy
Who makes chinese foreign policyWho makes chinese foreign policy
Who makes chinese foreign policy
ibrahimkoncak
 

Destacado (15)

prueba1deberdentics
prueba1deberdenticsprueba1deberdentics
prueba1deberdentics
 
Diseno organizaciones innovadoras
Diseno organizaciones innovadorasDiseno organizaciones innovadoras
Diseno organizaciones innovadoras
 
Define citizenship
Define citizenshipDefine citizenship
Define citizenship
 
ALEGNA MEDIA MINI MEDIA KIT SAMPLE
ALEGNA MEDIA MINI MEDIA KIT SAMPLEALEGNA MEDIA MINI MEDIA KIT SAMPLE
ALEGNA MEDIA MINI MEDIA KIT SAMPLE
 
Webmarketing123: Tune Up Your SEO Strategy With 5 Tailored Tips for Q4_09-28-...
Webmarketing123: Tune Up Your SEO Strategy With 5 Tailored Tips for Q4_09-28-...Webmarketing123: Tune Up Your SEO Strategy With 5 Tailored Tips for Q4_09-28-...
Webmarketing123: Tune Up Your SEO Strategy With 5 Tailored Tips for Q4_09-28-...
 
Salat wa-salam-per-some-arabic-books by Abdul Haq ansari
Salat wa-salam-per-some-arabic-books  by Abdul Haq ansariSalat wa-salam-per-some-arabic-books  by Abdul Haq ansari
Salat wa-salam-per-some-arabic-books by Abdul Haq ansari
 
Isma ul arbaeen fi shafat syed ul mursaleen
Isma ul arbaeen fi shafat syed ul mursaleenIsma ul arbaeen fi shafat syed ul mursaleen
Isma ul arbaeen fi shafat syed ul mursaleen
 
Aprendizaje autónomo juan rios flores
Aprendizaje autónomo juan rios floresAprendizaje autónomo juan rios flores
Aprendizaje autónomo juan rios flores
 
18605 PEI Woman in PE Brochure LR
18605 PEI Woman in PE Brochure LR18605 PEI Woman in PE Brochure LR
18605 PEI Woman in PE Brochure LR
 
Braintrust Poster
Braintrust PosterBraintrust Poster
Braintrust Poster
 
Compassion, Mindfulness, & Child Abuse & Neglect
Compassion, Mindfulness, & Child Abuse & NeglectCompassion, Mindfulness, & Child Abuse & Neglect
Compassion, Mindfulness, & Child Abuse & Neglect
 
Trabajo 6 cuadro sipnotico niveles de la conceptualizacio de la lengua
Trabajo 6 cuadro sipnotico niveles de la conceptualizacio de la lenguaTrabajo 6 cuadro sipnotico niveles de la conceptualizacio de la lengua
Trabajo 6 cuadro sipnotico niveles de la conceptualizacio de la lengua
 
I like, like you: A healthy intimate relationships program for schools
I like, like you: A healthy intimate relationships program for schoolsI like, like you: A healthy intimate relationships program for schools
I like, like you: A healthy intimate relationships program for schools
 
Reseña enseñar-lengua
Reseña enseñar-lenguaReseña enseñar-lengua
Reseña enseñar-lengua
 
Who makes chinese foreign policy
Who makes chinese foreign policyWho makes chinese foreign policy
Who makes chinese foreign policy
 

Similar a Trabajo 4 alfabetizacion inicial

Programade estudio
Programade estudioProgramade estudio
Programade estudio
Paul Ruelas Soto
 
Analisis de programa de estudio 2011
Analisis de programa de estudio 2011Analisis de programa de estudio 2011
Analisis de programa de estudio 2011
Margaritha Arciniega
 
Resumen programa-de-estudio-2011
Resumen programa-de-estudio-2011 Resumen programa-de-estudio-2011
Resumen programa-de-estudio-2011
dolores peña
 
Compendio de estrategias de apoyo de los niños
Compendio de estrategias de  apoyo de los niñosCompendio de estrategias de  apoyo de los niños
Compendio de estrategias de apoyo de los niñosDavinia Burgos Gamboa
 
Resumen plan-de-estudios-2011
Resumen plan-de-estudios-2011Resumen plan-de-estudios-2011
Resumen plan-de-estudios-2011
Xiomara Coronel
 
Resumen Programa de Estudios
Resumen Programa de EstudiosResumen Programa de Estudios
Resumen Programa de Estudios
Melissa Arrazola Ávila
 
Resumen programa de estudios
Resumen programa de estudiosResumen programa de estudios
Resumen programa de estudios
Marily Dominguez Soto
 
Resumen Programa de Estudios
Resumen Programa de EstudiosResumen Programa de Estudios
Resumen Programa de Estudios
Karen Soliz Burboa
 
Resumen plan de estudios 2011
Resumen plan de estudios 2011 Resumen plan de estudios 2011
Resumen plan de estudios 2011
Paola Sauceda
 
Resumen plan de estudios 2011
Resumen plan de estudios 2011Resumen plan de estudios 2011
Resumen plan de estudios 2011
Mar Alicia Sanchez
 
LENGUAJE MATERNA.pdf
LENGUAJE MATERNA.pdfLENGUAJE MATERNA.pdf
LENGUAJE MATERNA.pdf
KennyEvangelistaSanc
 
1º PRIM GRADO DOSIFICACION.pdf
1º PRIM GRADO DOSIFICACION.pdf1º PRIM GRADO DOSIFICACION.pdf
1º PRIM GRADO DOSIFICACION.pdf
JuanHernandezBautist1
 
Enseñar lengua en primer grado
Enseñar lengua en primer gradoEnseñar lengua en primer grado
Enseñar lengua en primer grado
natty1981
 
Planes de estudio de educacion basica 1993 2011
Planes de estudio de educacion basica 1993 2011Planes de estudio de educacion basica 1993 2011
Planes de estudio de educacion basica 1993 2011
MiriHetfield
 

Similar a Trabajo 4 alfabetizacion inicial (20)

Programade estudio
Programade estudioProgramade estudio
Programade estudio
 
Analisis de programa de estudio 2011
Analisis de programa de estudio 2011Analisis de programa de estudio 2011
Analisis de programa de estudio 2011
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Guion
Guion Guion
Guion
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Resumen programa-de-estudio-2011
Resumen programa-de-estudio-2011 Resumen programa-de-estudio-2011
Resumen programa-de-estudio-2011
 
Compendio de estrategias de apoyo de los niños
Compendio de estrategias de  apoyo de los niñosCompendio de estrategias de  apoyo de los niños
Compendio de estrategias de apoyo de los niños
 
Resumen plan-de-estudios-2011
Resumen plan-de-estudios-2011Resumen plan-de-estudios-2011
Resumen plan-de-estudios-2011
 
Resumen Programa de Estudios
Resumen Programa de EstudiosResumen Programa de Estudios
Resumen Programa de Estudios
 
Resumen programa de estudios
Resumen programa de estudiosResumen programa de estudios
Resumen programa de estudios
 
Resumen Programa de Estudios
Resumen Programa de EstudiosResumen Programa de Estudios
Resumen Programa de Estudios
 
Resumen plan de estudios 2011
Resumen plan de estudios 2011 Resumen plan de estudios 2011
Resumen plan de estudios 2011
 
Resumen plan de estudios 2011
Resumen plan de estudios 2011Resumen plan de estudios 2011
Resumen plan de estudios 2011
 
11 de diciembre
11 de diciembre11 de diciembre
11 de diciembre
 
LENGUAJE MATERNA.pdf
LENGUAJE MATERNA.pdfLENGUAJE MATERNA.pdf
LENGUAJE MATERNA.pdf
 
1º PRIM GRADO DOSIFICACION.pdf
1º PRIM GRADO DOSIFICACION.pdf1º PRIM GRADO DOSIFICACION.pdf
1º PRIM GRADO DOSIFICACION.pdf
 
Enseñar lengua en primer grado
Enseñar lengua en primer gradoEnseñar lengua en primer grado
Enseñar lengua en primer grado
 
Planes de estudio de educacion basica 1993 2011
Planes de estudio de educacion basica 1993 2011Planes de estudio de educacion basica 1993 2011
Planes de estudio de educacion basica 1993 2011
 
Didactica del lenguaje
Didactica del lenguajeDidactica del lenguaje
Didactica del lenguaje
 

Más de Nereydacota

Trabajo 5 alfabetización inicial
Trabajo 5 alfabetización inicialTrabajo 5 alfabetización inicial
Trabajo 5 alfabetización inicial
Nereydacota
 
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Nereydacota
 
FICHA Y MATERIAL DIDÁCTICO PARA TRABAJAR LA PERCEPCIÓN VISUAL CON LOS ALUMNOS
FICHA Y MATERIAL DIDÁCTICO PARA TRABAJAR LA PERCEPCIÓN VISUAL CON LOS ALUMNOSFICHA Y MATERIAL DIDÁCTICO PARA TRABAJAR LA PERCEPCIÓN VISUAL CON LOS ALUMNOS
FICHA Y MATERIAL DIDÁCTICO PARA TRABAJAR LA PERCEPCIÓN VISUAL CON LOS ALUMNOS
Nereydacota
 
Trabajo 2 para ayudar mejorar la percepción visual y ayudar a los alumnos a i...
Trabajo 2 para ayudar mejorar la percepción visual y ayudar a los alumnos a i...Trabajo 2 para ayudar mejorar la percepción visual y ayudar a los alumnos a i...
Trabajo 2 para ayudar mejorar la percepción visual y ayudar a los alumnos a i...
Nereydacota
 
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo sobre las corrientes teoricas
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo sobre las corrientes teoricasRúbrica para evaluar cuadro comparativo sobre las corrientes teoricas
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo sobre las corrientes teoricas
Nereydacota
 
Cuadro comparativo sobre las diferentes corrientes teóricas
Cuadro comparativo sobre las diferentes corrientes teóricasCuadro comparativo sobre las diferentes corrientes teóricas
Cuadro comparativo sobre las diferentes corrientes teóricas
Nereydacota
 
Antología guía (nce)
Antología guía (nce)Antología guía (nce)
Antología guía (nce)Nereydacota
 
CREDIBILIDAD DEL DOCENTE EN LAS COMUNIDADES VIRTUALES
CREDIBILIDAD DEL DOCENTE EN LAS COMUNIDADES VIRTUALESCREDIBILIDAD DEL DOCENTE EN LAS COMUNIDADES VIRTUALES
CREDIBILIDAD DEL DOCENTE EN LAS COMUNIDADES VIRTUALES
Nereydacota
 
Diario de clases
Diario de clasesDiario de clases
Diario de clases
Nereydacota
 
Ensayo prácticas sociales del lenguaje
Ensayo prácticas sociales del lenguajeEnsayo prácticas sociales del lenguaje
Ensayo prácticas sociales del lenguaje
Nereydacota
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
Nereydacota
 
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion  prácticas sociales del lenguajeInforme de observacion  prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
Nereydacota
 
La amistad es una practica social
La amistad es una practica socialLa amistad es una practica social
La amistad es una practica social
Nereydacota
 

Más de Nereydacota (13)

Trabajo 5 alfabetización inicial
Trabajo 5 alfabetización inicialTrabajo 5 alfabetización inicial
Trabajo 5 alfabetización inicial
 
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
 
FICHA Y MATERIAL DIDÁCTICO PARA TRABAJAR LA PERCEPCIÓN VISUAL CON LOS ALUMNOS
FICHA Y MATERIAL DIDÁCTICO PARA TRABAJAR LA PERCEPCIÓN VISUAL CON LOS ALUMNOSFICHA Y MATERIAL DIDÁCTICO PARA TRABAJAR LA PERCEPCIÓN VISUAL CON LOS ALUMNOS
FICHA Y MATERIAL DIDÁCTICO PARA TRABAJAR LA PERCEPCIÓN VISUAL CON LOS ALUMNOS
 
Trabajo 2 para ayudar mejorar la percepción visual y ayudar a los alumnos a i...
Trabajo 2 para ayudar mejorar la percepción visual y ayudar a los alumnos a i...Trabajo 2 para ayudar mejorar la percepción visual y ayudar a los alumnos a i...
Trabajo 2 para ayudar mejorar la percepción visual y ayudar a los alumnos a i...
 
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo sobre las corrientes teoricas
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo sobre las corrientes teoricasRúbrica para evaluar cuadro comparativo sobre las corrientes teoricas
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo sobre las corrientes teoricas
 
Cuadro comparativo sobre las diferentes corrientes teóricas
Cuadro comparativo sobre las diferentes corrientes teóricasCuadro comparativo sobre las diferentes corrientes teóricas
Cuadro comparativo sobre las diferentes corrientes teóricas
 
Antología guía (nce)
Antología guía (nce)Antología guía (nce)
Antología guía (nce)
 
CREDIBILIDAD DEL DOCENTE EN LAS COMUNIDADES VIRTUALES
CREDIBILIDAD DEL DOCENTE EN LAS COMUNIDADES VIRTUALESCREDIBILIDAD DEL DOCENTE EN LAS COMUNIDADES VIRTUALES
CREDIBILIDAD DEL DOCENTE EN LAS COMUNIDADES VIRTUALES
 
Diario de clases
Diario de clasesDiario de clases
Diario de clases
 
Ensayo prácticas sociales del lenguaje
Ensayo prácticas sociales del lenguajeEnsayo prácticas sociales del lenguaje
Ensayo prácticas sociales del lenguaje
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion  prácticas sociales del lenguajeInforme de observacion  prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
 
La amistad es una practica social
La amistad es una practica socialLa amistad es una practica social
La amistad es una practica social
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Trabajo 4 alfabetizacion inicial

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO: Procesosde alfabetizacióninicial DOCENTE: Rosa ImeldaAyalaIbarra EQUIPO: NereydaCotaEspinoza,RosaMaría HerreraOloño,CinthiaJanethCazarezSoto RESUMEN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011 (ESPAÑOL) Alfabetización inicial La alfabetización inicial es una de las preocupaciones centrales de las maestras y los maestros del primer ciclo de educación primaria; para aprender a leer y escribir no existe una edad ideal. Leer y escribir es esencialmente un proceso cognitivo que se desarrolla a lo largo de la vida, por lo que no depende de alcanzar cierta madurez o adquirir algunas habilidades motoras. Hay cuatro habilidades básicas del lenguaje: leer, escribir, hablar y escuchar. LAS ETAPAS DE DESARROLLO EN LA APROPIACIÓN DEL SISTEMA DE ESCRITURA Cuando los alumnos se encuentran en contextos familiares que favorecen las oportunidades para leer y escribir se facilita el proceso de alfabetización inicial, ya que van identificando el funcionamiento del sistema de escritura desde temprana edad. Importante brindar oportunidades en las escuelas para que lean, escriban y participen en actividades en las cuales la lengua escrita esté presente con una finalidad comunicativa concreta, aun cuando se reconoce que los alumnos deben pasar por todo un proceso para hacerlo de una manera que atienda los principios formales de la lengua. Conocer las etapas por las que transitan los alumnos en la apropiación del sistema de escritura constituye una herramienta para los docentes de primero y segundo grados, ya que proporciona referentes sobre sus procesos de aprendizaje, así como elementos para su intervención durante el desarrollo y planificación de los proyectos didácticos. Tener oportunidades de leer y escribir los niños pone en acción lo que piensan sobre la escritura y con ello reelaboran sus planteamientos, y logran concepciones cada vez más cercanas a lo convencional. Entre leer y escribir y no poder hacerlo, existe un amplio proceso en el cual los alumnos poco a poco van conociendo y empleando las características del sistema de escritura.
  • 2. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO: Procesosde alfabetizacióninicial DOCENTE: Rosa ImeldaAyalaIbarra EQUIPO: NereydaCotaEspinoza,RosaMaría HerreraOloño,CinthiaJanethCazarezSoto Tradicionalmente se ha pensado que los alumnos pueden alfabetizarse hasta que la escuela les proporciona información puntual y descontextualizada sobre la correspondencia grafo-fonética de las letras o las sílabas: aprender las “carretillas” aprender cómo se llaman las letras o el alfabeto, saber los fonemas con que se asocian las letras, etcétera. Los niños pueden contrastar su escritura con la de otros, sea esta convencional o no, van identificando unidades cada vez más precisas sobre la composición alfabética de las palabras. Es importante resaltar que la alfabetización en general no sólo se refiere al principio alfabético que subyace a nuestro sistema de escritura, sino también a los propósitos sociales y personales inherentes a su uso, a la adaptación que se hace del lenguaje para otros). Una manera esencial de apoyar el desarrollo de los niños es brindar el mayor número de oportunidades para que interactúen con diferentes objetos de conocimiento (es decir, textos). Al igual que en otras áreas, el conocimiento de la lengua escrita no se da rápida ni automáticamente, signo después de un número considerable de reflexiones, lo que remite a que la comprensión del sistema de escritura es un proceso complejo que no se limita a la asociación grafía y fonema Ser escrito, y al conocimiento de los recursos gráficos que facilitan la eficiencia comunicativa de la escritura (la puntuación, las variantes tipográficas, la distribución del texto en la página, el empleo de ilustraciones y la ortografía, entre La intervención docente en el proceso de alfabetización inicial Las modalidades de intervención docente requeridas en los primeros grados de la asignatura de español se fundamentan en los avances de la investigación en lingüística, psicología, pedagogía y didáctica, los cuales llevan a que la actual propuesta curricular no se adscriba a un “método” específico para “enseñar a leer y escribir”. Con el empleo de “métodos” diferentes para la alfabetización inicial, los docentes manejaban procedimientos más o menos establecidos para enseñar a los alumnos
  • 3. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO: Procesosde alfabetizacióninicial DOCENTE: Rosa ImeldaAyalaIbarra EQUIPO: NereydaCotaEspinoza,RosaMaría HerreraOloño,CinthiaJanethCazarezSoto a leer y escribir como producto del manejo de un código de correspondencia entre grafías y sonidos. Las estrategias de intervención tienen como propósito común: formar lectores y escritores que emplean el lenguaje como medio para comunicarse eficientemente a través del uso de múltiples textos que circulan en la sociedad, situación que, a su vez, permite recuperar el papel que tiene el lenguaje en la vida cotidiana y no como un objeto exclusivo de la escuela, así como centrar la atención en el proceso de aprendizaje más que en el de enseñanza, lo que aporta un elemento al dejar de lado los “métodos” empleados. Al poner en contacto a los alumnos con diferentes textos de uso social desde el primer grado, se busca que vayan asimilando estrategias para obtener significado de los textos y aprender sobre el funcionamiento del sistema de escritura, por lo que la intervención del docente es fundamental, no sólo porque es el responsable de desarrollar los contenidos curriculares, sino porque funge como modelo de lector y escritor. En los primeros esfuerzos de lectura el docente presentará el texto a partir de un contexto que contribuya a ubicarlo. Al planificar el propio docente, debe considerar la relación de los siguientes tres aspectos: • La información contextuada (ilustraciones, formato, portador, propósito de la lectura). • Los conocimientos o suposiciones previas de los niños. • El propio texto, para ir construyendo el conocimiento con la conducción del docente, quien ayuda a identificar los elementos que permiten establecer el significado de lo que dice.