SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Licdo. Rixio Moreno. Bachiller. López Andrés
C.I:24.868.765
Sección “V”
Junio , 2014
Concepto de empresa.
Tipos de empresas.
Establecer la relación entre empresa y la administración.
 Concepto de calidad total.
Disposición de la empresa para aplicar la calidad total.
CONTENIDO
Concepto de Empresa.
“ Una empresa es un sistema que interacciona con su entorno materializando una
idea, de forma planificada, dando satisfacción a unas demandas y deseos de clientes,
a través de una actividad económica”.
Algunas definiciones según autores :
•Ricardo Romero, autor del libro "Marketing", define la empresa como "el organismo formado por personas,
bienes materiales, aspiraciones y realizaciones comunes para dar satisfacciones a su clientela" .
•Julio García y Cristóbal Casanueva, autores del libro "Prácticas de la Gestión Empresarial", definen
la empresa como una "entidad que mediante la organización de elementos humanos, materiales, técnicos y
financieros proporciona bienes o servicios a cambio de un precio que le permite la reposición de los recursos
empleados y la consecución de unos objetivos determinados" .
1- Sociedad de Personas: Se forma entre dos o más personas, entre las cuales existe la mutua confianza.
2- Sociedad en Nombre Colectivo: Está conformada por dos o más personas con un fin lucrativo y la administración es
llevada por ellos mismo.
3- Sociedad en Comandita Simple: Es una sociedad de tipo personalista que se caracteriza por la coexistencia de socios
colectivos.
4- Firma Unipersonal: Esta conformada por una sola persona y esta responde ante cualquier obligación con terceros.
5- Sociedades de Capital o Compañía anónima: Esta conformada por el capital o patrimonio, los socios solo están obligados
a responder por el monto de sus acciones.
“Una compañía o empresa en Venezuela y a nivel mundial, representa la
unidad económica fundamental para el desarrollo de un país, mediante la
construcción y producción de bienes y servicios, creando fuentes de trabajo”.
6- Sociedades Anónimas: Las obligaciones sociales están garantizadas por un
capital determinado, los accionistas no responden con su patrimonio personal
de las deudas de la sociedad, sino únicamente hasta el monto del capital
aportado.
7- Sociedades en Comandita por acciones: El capital social está representado
por acciones y la responsabilidad de los socios está limitada por el valor de sus
acciones.
8- Sociedades Anónimas de Capital Autorizado (S.A.C.A.): Es un tipo de sociedad
en el cual el capital autorizado, una vez aprobado, y analizado el aumento del
capital social, va a pasar del capital suscrito al capital autorizado por la vía de
nuevas acciones y sin pasar el limite del capital autorizado.
9- Sociedades Anónimas Inscritas de Capital Abierto (S.A.I.C.A): Son aquellas sociedades
anónimas de capital abierto, debidamente autorizadas por la Comisión Nacional de
Valores.
10- Sociedades Mixtas: Son sociedades que combinan características de las sociedades de
personas y las de capital.
11- Sociedades de Responsabilidad limitada (S.R.L.): Son aquellas sociedades en que el
capital está dividido en cuotas de participación, no son negociables y un socio para
venderlas requiere de la aprobación de los demás socios.
12- Sociedades Cooperativas: Las cooperativas son sociedades no mercantiles, con el fin
de realizar una actividad económica-social, donde predomina el principio de solidaridad.
La administración fija sus funciones en "planeación, organización,
control y evaluación", por tanto una empresa debe tener un horizonte
en el cual guiarse, es decir establecerse metas y objetivos, pero para
poder cumplir con estos es necesario que la empresa se trace
lineamientos a seguir, establezca estrategias y planes de contingencia,
evalúe proyectos y mecanismos de control tanto del uso de recursos
económicos así como también de personal, equipos, materiales, etc.
Toda empresa necesita administración y el gerente es la persona
encargada de guiar a la misma. Toda empresa sin una administración
eficaz y eficiente puede caer en bancarrota al desperdiciar sus
recursos. Además de ello la administración de cualquier empresa
siempre debe pensar de manera progresista, buscando nuevas
oportunidades para que la empresa crezca, pero igual como antes
mencione, cuidando el correcto uso de sus recursos.
El profesor Japones Kaoru Ishikawa, un autor reconocido de la
gestión de la calidad,proporcionó la siguiente definición
respecto a la Calidad Total: "Filosofía, cultura, estrategia o
estilo de gerencia de una empresa según la cual todas las
personas en la misma, estudian, practican, participan y
fomentan la mejora continua de la calidad".
Según W. Edwards Deming (1900 – 1993)
La calidad consiste en producir bienes o servicios
que tengan aptitud para el uso.
La calidad total en la organización de una empresa, debe ser el nervio y motor de
la misma; si de verdad la empresa desea alcanzar el éxito debe cimentarse en
estas dos palabras.
Para que la calidad total se logre a plenitud, es necesario que se rescaten los
valores morales básicos de la sociedad y es aquí, donde el empresario juega un
papel fundamental, empezando por la educación previa de sus trabajadores para
conseguir una población laboral más predispuesta, con mejor capacidad de
asimilar los problemas de calidad, con mejor criterio para sugerir cambios en
provecho de la calidad, con mejor capacidad de análisis y observación del
proceso de manufactura en caso de productos y poder enmendar errores.
El uso de la calidad total conlleva ventajas, pudiendo citar como ejemplos las
siguientes:
 Potencialmente alcanzable si hay decisión del más alto nivel.
 Mejora la relación del recurso humano con la dirección.
 Reduce los costos aumentando la productividad.
La reingeniería junto con la calidad total pueden llevar a la empresa a
vincularse electrónicamente con sus clientes y así convertirse en
una empresa ampliada.
Una de las estructuras más interesantes que se están presentando hoy en
día son la formación de redes, que es una forma de organizar a una
empresa y que está demostrando su potencial con creces.
La calidad total es un sistema de gestión de calidad que abarca a todas las
actividades y a todas las realizaciones de la empresa, poniendo especial
énfasis en el cliente interno y en la mejora continua.
Teoria empresarial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EMPRESA.
EMPRESA.EMPRESA.
EMPRESA.
Isabell Guerra
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Zózimo de la Cruz
 
Gestion de calidad informe
Gestion de calidad informeGestion de calidad informe
Gestion de calidad informe
ferdinando55
 
Objetivos de la organizacion
Objetivos de la organizacionObjetivos de la organizacion
Objetivos de la organizacion
federico martinez flores
 
Administraciòn
AdministraciònAdministraciòn
Administraciòn
LuisGonzalez807
 
Administración Empresa clasificación
Administración Empresa clasificación Administración Empresa clasificación
Administración Empresa clasificación
Misael Hernandez V
 
tema 1 la empresa
tema 1 la empresatema 1 la empresa
tema 1 la empresa
Arcadio Nseng Ovono
 
La administracion de empresas
La administracion de empresasLa administracion de empresas
La administracion de empresas
everardol
 
La Administracion De Empresas
La Administracion De EmpresasLa Administracion De Empresas
La Administracion De Empresas
everardol
 
La administracion de empresas
La administracion de empresasLa administracion de empresas
La administracion de empresas
everardol
 
Concepto degestión
Concepto degestiónConcepto degestión
Concepto degestión
JackelinChiza
 
Factores que intervienen en la empresa
Factores que intervienen en la empresaFactores que intervienen en la empresa
Factores que intervienen en la empresa
Cecilia Chavez Mendezu
 
La empresa y calidad total
La empresa y calidad totalLa empresa y calidad total
La empresa y calidad total
JSouquett_23
 
Sem 1 imp. y des. de las org
Sem 1   imp. y des. de las orgSem 1   imp. y des. de las org
Sem 1 imp. y des. de las org
aperalesm
 
Evolucion gerencia
Evolucion gerenciaEvolucion gerencia
Evolucion gerencia
Rogelio Rodriguez
 
Administracion de PyME's
Administracion de PyME'sAdministracion de PyME's
Administracion de PyME's
Moishef HerCo
 
Rosalba fuentes
Rosalba fuentesRosalba fuentes
Rosalba fuentes
RFCUELLO
 
Rosalba fuentes
Rosalba fuentesRosalba fuentes
Rosalba fuentes
RFCUELLO
 
Creación de Empresa (Teoría de la Organización)
Creación de Empresa (Teoría de la Organización) Creación de Empresa (Teoría de la Organización)
Creación de Empresa (Teoría de la Organización)
Hector Goitia
 

La actualidad más candente (19)

EMPRESA.
EMPRESA.EMPRESA.
EMPRESA.
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Gestion de calidad informe
Gestion de calidad informeGestion de calidad informe
Gestion de calidad informe
 
Objetivos de la organizacion
Objetivos de la organizacionObjetivos de la organizacion
Objetivos de la organizacion
 
Administraciòn
AdministraciònAdministraciòn
Administraciòn
 
Administración Empresa clasificación
Administración Empresa clasificación Administración Empresa clasificación
Administración Empresa clasificación
 
tema 1 la empresa
tema 1 la empresatema 1 la empresa
tema 1 la empresa
 
La administracion de empresas
La administracion de empresasLa administracion de empresas
La administracion de empresas
 
La Administracion De Empresas
La Administracion De EmpresasLa Administracion De Empresas
La Administracion De Empresas
 
La administracion de empresas
La administracion de empresasLa administracion de empresas
La administracion de empresas
 
Concepto degestión
Concepto degestiónConcepto degestión
Concepto degestión
 
Factores que intervienen en la empresa
Factores que intervienen en la empresaFactores que intervienen en la empresa
Factores que intervienen en la empresa
 
La empresa y calidad total
La empresa y calidad totalLa empresa y calidad total
La empresa y calidad total
 
Sem 1 imp. y des. de las org
Sem 1   imp. y des. de las orgSem 1   imp. y des. de las org
Sem 1 imp. y des. de las org
 
Evolucion gerencia
Evolucion gerenciaEvolucion gerencia
Evolucion gerencia
 
Administracion de PyME's
Administracion de PyME'sAdministracion de PyME's
Administracion de PyME's
 
Rosalba fuentes
Rosalba fuentesRosalba fuentes
Rosalba fuentes
 
Rosalba fuentes
Rosalba fuentesRosalba fuentes
Rosalba fuentes
 
Creación de Empresa (Teoría de la Organización)
Creación de Empresa (Teoría de la Organización) Creación de Empresa (Teoría de la Organización)
Creación de Empresa (Teoría de la Organización)
 

Destacado

Teorías de calidad
Teorías de calidadTeorías de calidad
Teorías de calidad
byUncleHorace
 
Teorías de la calidad
Teorías de la calidadTeorías de la calidad
Teorías de la calidad
D13g010
 
Presentacion teoria empresarial maria figueroa
Presentacion teoria empresarial maria figueroaPresentacion teoria empresarial maria figueroa
Presentacion teoria empresarial maria figueroa
caraballori
 
Presentacion teoria empresarial elenis sanchez
Presentacion teoria empresarial elenis sanchezPresentacion teoria empresarial elenis sanchez
Presentacion teoria empresarial elenis sanchez
caraballori
 
Teoria Empresarial
Teoria Empresarial Teoria Empresarial
Teoria Empresarial
caraballori
 
Teorias de calidad
Teorias de calidadTeorias de calidad
Teorias de calidad
Arturo Bocanegra
 
TEORÍAS DE CALIDAD
TEORÍAS DE CALIDADTEORÍAS DE CALIDAD
TEORÍAS DE CALIDAD
pierrot86
 
Teoría Empresarial
Teoría EmpresarialTeoría Empresarial
Teoría Empresarial
graciacedeno
 
teorias de control de calidad
teorias de control de calidadteorias de control de calidad
teorias de control de calidad
nerizaaguilarperez
 
Empresa y Tipos de Empresa por Jahaira Velásquez Lis.
Empresa y Tipos de Empresa por Jahaira Velásquez Lis.Empresa y Tipos de Empresa por Jahaira Velásquez Lis.
Empresa y Tipos de Empresa por Jahaira Velásquez Lis.
jahairalis
 
Gestion teoria de la calidad
Gestion teoria de la calidadGestion teoria de la calidad
Gestion teoria de la calidad
Raul Chel
 
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONESEMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
olgaceu14
 
Teoria de la empresa
Teoria de la empresaTeoria de la empresa
Teoria de la empresa
Apro Layans
 
TIPOS Y MODELOS DE EMPRESAS
TIPOS Y MODELOS DE EMPRESASTIPOS Y MODELOS DE EMPRESAS
TIPOS Y MODELOS DE EMPRESAS
Adriana Cadena
 
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la EmpresaConcepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Bryan Oconner Ortiz Tapia
 
Conceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresaConceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresa
bety122461
 
Teorias de la calidad
Teorias de la calidadTeorias de la calidad
Teorias de la calidad
jflh
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresas clasificacion de empresas
clasificacion de empresas
luisa fernanda moyano niño
 
Tipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacionTipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacion
eduardoth212
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
Cristian Salazar C.
 

Destacado (20)

Teorías de calidad
Teorías de calidadTeorías de calidad
Teorías de calidad
 
Teorías de la calidad
Teorías de la calidadTeorías de la calidad
Teorías de la calidad
 
Presentacion teoria empresarial maria figueroa
Presentacion teoria empresarial maria figueroaPresentacion teoria empresarial maria figueroa
Presentacion teoria empresarial maria figueroa
 
Presentacion teoria empresarial elenis sanchez
Presentacion teoria empresarial elenis sanchezPresentacion teoria empresarial elenis sanchez
Presentacion teoria empresarial elenis sanchez
 
Teoria Empresarial
Teoria Empresarial Teoria Empresarial
Teoria Empresarial
 
Teorias de calidad
Teorias de calidadTeorias de calidad
Teorias de calidad
 
TEORÍAS DE CALIDAD
TEORÍAS DE CALIDADTEORÍAS DE CALIDAD
TEORÍAS DE CALIDAD
 
Teoría Empresarial
Teoría EmpresarialTeoría Empresarial
Teoría Empresarial
 
teorias de control de calidad
teorias de control de calidadteorias de control de calidad
teorias de control de calidad
 
Empresa y Tipos de Empresa por Jahaira Velásquez Lis.
Empresa y Tipos de Empresa por Jahaira Velásquez Lis.Empresa y Tipos de Empresa por Jahaira Velásquez Lis.
Empresa y Tipos de Empresa por Jahaira Velásquez Lis.
 
Gestion teoria de la calidad
Gestion teoria de la calidadGestion teoria de la calidad
Gestion teoria de la calidad
 
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONESEMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
 
Teoria de la empresa
Teoria de la empresaTeoria de la empresa
Teoria de la empresa
 
TIPOS Y MODELOS DE EMPRESAS
TIPOS Y MODELOS DE EMPRESASTIPOS Y MODELOS DE EMPRESAS
TIPOS Y MODELOS DE EMPRESAS
 
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la EmpresaConcepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
 
Conceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresaConceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresa
 
Teorias de la calidad
Teorias de la calidadTeorias de la calidad
Teorias de la calidad
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresas clasificacion de empresas
clasificacion de empresas
 
Tipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacionTipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacion
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 

Similar a Teoria empresarial

Yanireth bastardo..
Yanireth bastardo..Yanireth bastardo..
Yanireth bastardo..
yanirethbastardo
 
La empresa generalidades.
La empresa generalidades.La empresa generalidades.
La empresa generalidades.
davian28
 
Empresa, Administración y Calidad.
Empresa, Administración y Calidad.Empresa, Administración y Calidad.
Empresa, Administración y Calidad.
franciscojavier1995
 
Electiva II
Electiva IIElectiva II
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
jose arreaza
 
Empresas y calidad total
Empresas y calidad totalEmpresas y calidad total
Empresas y calidad total
ana paula vasquez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Nayelin Cova
 
Concepto de empresa
Concepto de empresaConcepto de empresa
Concepto de empresa
anuarsharaf
 
Electiva 2
Electiva 2Electiva 2
Electiva 2
corf_007
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresa
EmpresaEmpresa
PROCFESO PRODUCTIVO
PROCFESO PRODUCTIVOPROCFESO PRODUCTIVO
PROCFESO PRODUCTIVO
Josilmar Tirado
 
Las empresas electiva 2
Las empresas electiva 2Las empresas electiva 2
Las empresas electiva 2
Luis Cabello
 
Empresas
Empresas Empresas
Empresas
liisab04
 
Las empresas y la calidad
Las empresas y la calidadLas empresas y la calidad
Las empresas y la calidad
José Miquilena
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
armalis20
 
Teoria empresarial 1
Teoria empresarial 1Teoria empresarial 1
Teoria empresarial 1
jrezs18
 
teoria empresarial
teoria empresarialteoria empresarial
teoria empresarial
Danielalfnzo
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
fabicortezd
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
cardysrondon
 

Similar a Teoria empresarial (20)

Yanireth bastardo..
Yanireth bastardo..Yanireth bastardo..
Yanireth bastardo..
 
La empresa generalidades.
La empresa generalidades.La empresa generalidades.
La empresa generalidades.
 
Empresa, Administración y Calidad.
Empresa, Administración y Calidad.Empresa, Administración y Calidad.
Empresa, Administración y Calidad.
 
Electiva II
Electiva IIElectiva II
Electiva II
 
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
 
Empresas y calidad total
Empresas y calidad totalEmpresas y calidad total
Empresas y calidad total
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Concepto de empresa
Concepto de empresaConcepto de empresa
Concepto de empresa
 
Electiva 2
Electiva 2Electiva 2
Electiva 2
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
PROCFESO PRODUCTIVO
PROCFESO PRODUCTIVOPROCFESO PRODUCTIVO
PROCFESO PRODUCTIVO
 
Las empresas electiva 2
Las empresas electiva 2Las empresas electiva 2
Las empresas electiva 2
 
Empresas
Empresas Empresas
Empresas
 
Las empresas y la calidad
Las empresas y la calidadLas empresas y la calidad
Las empresas y la calidad
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Teoria empresarial 1
Teoria empresarial 1Teoria empresarial 1
Teoria empresarial 1
 
teoria empresarial
teoria empresarialteoria empresarial
teoria empresarial
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 

Más de AndresCarmelo

Auditoria Interna de Sistemas
Auditoria Interna de SistemasAuditoria Interna de Sistemas
Auditoria Interna de Sistemas
AndresCarmelo
 
Enfoque Basado en Procesos
Enfoque Basado en ProcesosEnfoque Basado en Procesos
Enfoque Basado en Procesos
AndresCarmelo
 
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuoMejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
AndresCarmelo
 
Diagrama de Flujo
Diagrama de FlujoDiagrama de Flujo
Diagrama de Flujo
AndresCarmelo
 
Calidad( Concepto,Evolución y Principios)
Calidad( Concepto,Evolución y Principios) Calidad( Concepto,Evolución y Principios)
Calidad( Concepto,Evolución y Principios)
AndresCarmelo
 
Gestión de calidad (E.Deming)
Gestión de calidad (E.Deming)Gestión de calidad (E.Deming)
Gestión de calidad (E.Deming)
AndresCarmelo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
AndresCarmelo
 

Más de AndresCarmelo (7)

Auditoria Interna de Sistemas
Auditoria Interna de SistemasAuditoria Interna de Sistemas
Auditoria Interna de Sistemas
 
Enfoque Basado en Procesos
Enfoque Basado en ProcesosEnfoque Basado en Procesos
Enfoque Basado en Procesos
 
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuoMejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
 
Diagrama de Flujo
Diagrama de FlujoDiagrama de Flujo
Diagrama de Flujo
 
Calidad( Concepto,Evolución y Principios)
Calidad( Concepto,Evolución y Principios) Calidad( Concepto,Evolución y Principios)
Calidad( Concepto,Evolución y Principios)
 
Gestión de calidad (E.Deming)
Gestión de calidad (E.Deming)Gestión de calidad (E.Deming)
Gestión de calidad (E.Deming)
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Último

NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 

Teoria empresarial

  • 1. Prof. Licdo. Rixio Moreno. Bachiller. López Andrés C.I:24.868.765 Sección “V” Junio , 2014
  • 2. Concepto de empresa. Tipos de empresas. Establecer la relación entre empresa y la administración.  Concepto de calidad total. Disposición de la empresa para aplicar la calidad total. CONTENIDO
  • 3. Concepto de Empresa. “ Una empresa es un sistema que interacciona con su entorno materializando una idea, de forma planificada, dando satisfacción a unas demandas y deseos de clientes, a través de una actividad económica”. Algunas definiciones según autores : •Ricardo Romero, autor del libro "Marketing", define la empresa como "el organismo formado por personas, bienes materiales, aspiraciones y realizaciones comunes para dar satisfacciones a su clientela" . •Julio García y Cristóbal Casanueva, autores del libro "Prácticas de la Gestión Empresarial", definen la empresa como una "entidad que mediante la organización de elementos humanos, materiales, técnicos y financieros proporciona bienes o servicios a cambio de un precio que le permite la reposición de los recursos empleados y la consecución de unos objetivos determinados" .
  • 4. 1- Sociedad de Personas: Se forma entre dos o más personas, entre las cuales existe la mutua confianza. 2- Sociedad en Nombre Colectivo: Está conformada por dos o más personas con un fin lucrativo y la administración es llevada por ellos mismo. 3- Sociedad en Comandita Simple: Es una sociedad de tipo personalista que se caracteriza por la coexistencia de socios colectivos. 4- Firma Unipersonal: Esta conformada por una sola persona y esta responde ante cualquier obligación con terceros. 5- Sociedades de Capital o Compañía anónima: Esta conformada por el capital o patrimonio, los socios solo están obligados a responder por el monto de sus acciones. “Una compañía o empresa en Venezuela y a nivel mundial, representa la unidad económica fundamental para el desarrollo de un país, mediante la construcción y producción de bienes y servicios, creando fuentes de trabajo”.
  • 5. 6- Sociedades Anónimas: Las obligaciones sociales están garantizadas por un capital determinado, los accionistas no responden con su patrimonio personal de las deudas de la sociedad, sino únicamente hasta el monto del capital aportado. 7- Sociedades en Comandita por acciones: El capital social está representado por acciones y la responsabilidad de los socios está limitada por el valor de sus acciones. 8- Sociedades Anónimas de Capital Autorizado (S.A.C.A.): Es un tipo de sociedad en el cual el capital autorizado, una vez aprobado, y analizado el aumento del capital social, va a pasar del capital suscrito al capital autorizado por la vía de nuevas acciones y sin pasar el limite del capital autorizado.
  • 6. 9- Sociedades Anónimas Inscritas de Capital Abierto (S.A.I.C.A): Son aquellas sociedades anónimas de capital abierto, debidamente autorizadas por la Comisión Nacional de Valores. 10- Sociedades Mixtas: Son sociedades que combinan características de las sociedades de personas y las de capital. 11- Sociedades de Responsabilidad limitada (S.R.L.): Son aquellas sociedades en que el capital está dividido en cuotas de participación, no son negociables y un socio para venderlas requiere de la aprobación de los demás socios. 12- Sociedades Cooperativas: Las cooperativas son sociedades no mercantiles, con el fin de realizar una actividad económica-social, donde predomina el principio de solidaridad.
  • 7. La administración fija sus funciones en "planeación, organización, control y evaluación", por tanto una empresa debe tener un horizonte en el cual guiarse, es decir establecerse metas y objetivos, pero para poder cumplir con estos es necesario que la empresa se trace lineamientos a seguir, establezca estrategias y planes de contingencia, evalúe proyectos y mecanismos de control tanto del uso de recursos económicos así como también de personal, equipos, materiales, etc. Toda empresa necesita administración y el gerente es la persona encargada de guiar a la misma. Toda empresa sin una administración eficaz y eficiente puede caer en bancarrota al desperdiciar sus recursos. Además de ello la administración de cualquier empresa siempre debe pensar de manera progresista, buscando nuevas oportunidades para que la empresa crezca, pero igual como antes mencione, cuidando el correcto uso de sus recursos.
  • 8. El profesor Japones Kaoru Ishikawa, un autor reconocido de la gestión de la calidad,proporcionó la siguiente definición respecto a la Calidad Total: "Filosofía, cultura, estrategia o estilo de gerencia de una empresa según la cual todas las personas en la misma, estudian, practican, participan y fomentan la mejora continua de la calidad". Según W. Edwards Deming (1900 – 1993) La calidad consiste en producir bienes o servicios que tengan aptitud para el uso.
  • 9. La calidad total en la organización de una empresa, debe ser el nervio y motor de la misma; si de verdad la empresa desea alcanzar el éxito debe cimentarse en estas dos palabras. Para que la calidad total se logre a plenitud, es necesario que se rescaten los valores morales básicos de la sociedad y es aquí, donde el empresario juega un papel fundamental, empezando por la educación previa de sus trabajadores para conseguir una población laboral más predispuesta, con mejor capacidad de asimilar los problemas de calidad, con mejor criterio para sugerir cambios en provecho de la calidad, con mejor capacidad de análisis y observación del proceso de manufactura en caso de productos y poder enmendar errores. El uso de la calidad total conlleva ventajas, pudiendo citar como ejemplos las siguientes:  Potencialmente alcanzable si hay decisión del más alto nivel.  Mejora la relación del recurso humano con la dirección.  Reduce los costos aumentando la productividad.
  • 10. La reingeniería junto con la calidad total pueden llevar a la empresa a vincularse electrónicamente con sus clientes y así convertirse en una empresa ampliada. Una de las estructuras más interesantes que se están presentando hoy en día son la formación de redes, que es una forma de organizar a una empresa y que está demostrando su potencial con creces. La calidad total es un sistema de gestión de calidad que abarca a todas las actividades y a todas las realizaciones de la empresa, poniendo especial énfasis en el cliente interno y en la mejora continua.