SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela 
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior 
Instituto Universitario Politécnico 
“Santiago Mariño” 
Cabimas Estado Zulia 
Autores: 
Quiterio Pineda C.I: 14.847.860 
Henry Oliveros C.I 16.168.602 
Cabimas, Noviembre 2014
La empresa es un negocio, un conjunto de 
actividades cuya finalidad es múltiple. Desde el 
punto de vista económico, ha de ganar dinero 
para poder asegurar su subsistencia, pero el fin 
de ganar dinero no tiene límites y los fines han de 
tenerlos
Existen diferentes tipos de empresas en las cuales se 
pueden mencionar las siguientes: 
Forma Juridica 
• Comerciante o 
empresario 
individual. 
• Sociedades 
Mercantiles 
Sector 
• Primario: (mina, 
agricultura, pesca 
etc). 
• Secundario: 
Industria, 
Construcción, 
etc.) 
• Terciario: 
(Hotelería 
Educación, 
Transporte.) 
Grado de 
Capacitation 
del Estado 
• Publicas 
• Privadas. 
• Mixtas. 
Tamaño 
•Pequemas y 
medianas 
(Pymes). 
• Grandes.
Dentro de los tipos de Sociedades se destacan las siguientes: 
Civiles 
Sociedades 
Comunidades de 
Bienes Mercantiles
Directivo 
Decisiones tareas 
Director General 
Táctica 
Director de marketing 
Ejecutivo 
Operativo 
tareas 
Decisiones 
Jefe de ventas 
Jefe de Administración 
Estratégicas 
tareas 
Decisiones Operativas 
Vendedor
Consiste en fijar 
los fines que se 
desean alcanzar 
los medios 
materiales y huma-nos 
para alcanzar 
esos fines corresponden con 
las previsiones 
y, si es necesario, 
corregir los posibles 
desvíos. 
Esto es, hacer lo 
necesario para 
que las decisiones 
que se adopten se 
ejecuten 
1 
2 
* Adaptado de Kerlinger 
3 
4 
Planificar 
Organizar 
Controlar 
Gestionar
La representación gráfica de una organización se denomina 
organigrama. Este organigrama refleja de un modo parcial la 
organización, ya que no incluye normas de funcionamiento, métodos 
de trabajo, descripciones de puestos, etc. 
Vertical 
Horizontal 
Circular
 EL primero es conocido como la Ley de Parkinson .dice este 
principio que « el trabajo tiende a multiplicarse para ocupar 
todo el tiempo disponible» 
 Otro principio es el conocido como «principio de la unidad de 
mando» este dice que cada subordinado debe tener solo un 
superior.
 La principal misión de un administrador es hacer funcionar la 
organización, 
 Conducirla hacia los fines marcados 
 Controlar su actividad para conocer y corregir sus 
desviaciones.
Departamentacion Especialización 
Laboral 
Cadena de Mando 
 agrupa puesto de 
trabajo 
 Se utiliza para mejorar 
técnicas y disminuir 
tiempos de producción 
etc. 
 Reduce tiempo 
necesario para 
aprender un 
trabajo 
 Reduce 
desperdicio de 
material en la 
etapa de 
Aprendizaje 
 Se entiende por 
cadena de 
mando a la línea 
de poder por la 
que se 
transmiten las 
ordenes en una 
organización 
 Deja claro quien 
reporta a quien, 
quien de ordenes 
a quien y quien 
debe obedecer
Centralización Descentralización 
Las decisiones se 
toman en el máximo nivel 
Se adoptan decisiones por 
delegación en los distintos 
niveles
Son herramientas marketing, y consiste en analizar 
de manera cualitativa y cuantitativamente una empresa o 
persona en base a 4 aspectos fundamentales: 
Fortaleza 
Debilidades 
oportunidades Amenazas
Las empresas son organizaciones o instituciones que tienen objetivos definidos 
y que tienen un fin monetario. 
Existen varios tipos de empresas y va a depender del ámbito en que se 
desenvuelvan; dentro de estas tenemos por sector, por su tamaño, por el grado de 
participación del estado o por su forma jurídica. 
Todos empresas son estructuradas de acuerdo a unos organigramas que no son 
mas que representaciones graficas donde se indican la función que le compete a cada 
puesto de trabajo. 
En las organizaciones a la hora de dirigir una empresa el tipo de autoridad es 
determinante y dentro de estos tenemos la descentralización que no es mas que la 
delegación de funciones para la toma de decisiones y la centralización que es todo lo 
contrario la toma de decisiones siempre la toma la máxima autoridad jerárquica. 
Existen técnicas y herramientas que nos ayudan a evaluar las empresas desde 4 
puntos de vista como son sus fortalezas, oportunidades, amenazas y debilidades 
estas herramientas son llamadas Matriz FODA, MEFI Y MEFE. 
Quiterio Pineda
Las empresas se le puede considerar como un conjunto de factores productivos 
ordenados ( tierra, capital y trabajo), que están bajo la responsabilidad, dirección y 
control de un empresario. 
Los organigramas son la representación grafica de la estructura forma de 
una organización o parte de ella, indicando la dependencia jerárquica y funcional . 
Existen diferentes tipos de organigramas como lo son los Organigramas Vertical, 
Horizontal y circular. 
En todo empresa debe haber un administrador esta figura es de gran importancia 
dentro de la misma ya que este esta encargado de ciertas funciones que son valiosas 
para el funcionamiento de la empresa. 
En las empresas a una unidad de mando que nos indica que un empleado debe 
recibir ordenes de un solo jefe. Esto hace en énfasis la centralización que no es mas 
que la autoridad y toma de decisiones recae en una solo persona mientras que la 
descentralización es por lo contrario la delegación de responsabilidades para la toma 
de decisiones 
Las matrices de FODA, MEFE, MEFI son herramientas de marketing que utilizan 
las empresas para analizar como están sus fortalezas, debilidades, amenazas y 
oportunidades 
Henry Oliveros
Empresas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
Edgar Ortiz Sánchez
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
Stella Maris
 
clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa
jorge alberto antonio torres
 
Elementos que conforman una empresa
Elementos que conforman una empresaElementos que conforman una empresa
Elementos que conforman una empresa
Roberto Paucar
 
Diapositivas de la empresa electiva 2
Diapositivas de la empresa electiva 2Diapositivas de la empresa electiva 2
Diapositivas de la empresa electiva 2
Maria Cabello
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
marisol piña
 
Curso de administración
Curso de administración Curso de administración
Curso de administración
danielarojasboada
 
tema 1 la empresa
tema 1 la empresatema 1 la empresa
tema 1 la empresa
Arcadio Nseng Ovono
 
Organizacion tipos
Organizacion tiposOrganizacion tipos
Organizacion tipos
sdellabitta
 
Exposicion empresa
Exposicion empresaExposicion empresa
Exposicion empresa
Silvia Figueroa
 
Las empresas, sus objetivos y sus tipos.
Las empresas, sus objetivos y sus tipos.Las empresas, sus objetivos y sus tipos.
Las empresas, sus objetivos y sus tipos.
Ana Dominguez
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
asklam
 
Electiva II
Electiva IIElectiva II
AdministracióN De Empresas(Paty)
AdministracióN De Empresas(Paty)AdministracióN De Empresas(Paty)
AdministracióN De Empresas(Paty)
incognitap
 
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad TotalElectiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Alexs0706
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Wusanita Alexa
 
Computo jesmy
Computo jesmyComputo jesmy
Computo jesmy
Karen Ruelas
 
Definicion de empresa
Definicion de empresaDefinicion de empresa
Definicion de empresa
urielmadera
 
Empresa.pptx
Empresa.pptxEmpresa.pptx
Clase 04 Teoria Administrativa I UNSSA "La Empresa"
Clase 04 Teoria Administrativa I UNSSA "La Empresa"Clase 04 Teoria Administrativa I UNSSA "La Empresa"
Clase 04 Teoria Administrativa I UNSSA "La Empresa"
Jorge Zelaya
 

La actualidad más candente (20)

Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa
 
Elementos que conforman una empresa
Elementos que conforman una empresaElementos que conforman una empresa
Elementos que conforman una empresa
 
Diapositivas de la empresa electiva 2
Diapositivas de la empresa electiva 2Diapositivas de la empresa electiva 2
Diapositivas de la empresa electiva 2
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
 
Curso de administración
Curso de administración Curso de administración
Curso de administración
 
tema 1 la empresa
tema 1 la empresatema 1 la empresa
tema 1 la empresa
 
Organizacion tipos
Organizacion tiposOrganizacion tipos
Organizacion tipos
 
Exposicion empresa
Exposicion empresaExposicion empresa
Exposicion empresa
 
Las empresas, sus objetivos y sus tipos.
Las empresas, sus objetivos y sus tipos.Las empresas, sus objetivos y sus tipos.
Las empresas, sus objetivos y sus tipos.
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Electiva II
Electiva IIElectiva II
Electiva II
 
AdministracióN De Empresas(Paty)
AdministracióN De Empresas(Paty)AdministracióN De Empresas(Paty)
AdministracióN De Empresas(Paty)
 
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad TotalElectiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Computo jesmy
Computo jesmyComputo jesmy
Computo jesmy
 
Definicion de empresa
Definicion de empresaDefinicion de empresa
Definicion de empresa
 
Empresa.pptx
Empresa.pptxEmpresa.pptx
Empresa.pptx
 
Clase 04 Teoria Administrativa I UNSSA "La Empresa"
Clase 04 Teoria Administrativa I UNSSA "La Empresa"Clase 04 Teoria Administrativa I UNSSA "La Empresa"
Clase 04 Teoria Administrativa I UNSSA "La Empresa"
 

Destacado

LOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO
LOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICOLOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO
LOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO
Nancy Romero
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresas clasificacion de empresas
clasificacion de empresas
luisa fernanda moyano niño
 
¿Què es la Empresa?
¿Què es la Empresa?¿Què es la Empresa?
¿Què es la Empresa?
lucila18
 
Expresar acuerdo y desacuerdo
Expresar acuerdo y desacuerdoExpresar acuerdo y desacuerdo
Expresar acuerdo y desacuerdo
rtorres_85
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
Yibeth Gonzalez Silva
 
Tipos De Empresas
Tipos De EmpresasTipos De Empresas
Tipos De Empresas
elreface
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
marquez1202
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
Herlychacon
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Clasificación de empresa
Clasificación de empresaClasificación de empresa
Clasificación de empresa
tatiana-avila
 
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASPEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
Patricia Lugo-Achoy
 
Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.
Andrés Mayorga
 
La industria y sus tipos
La industria y sus tipos La industria y sus tipos
La industria y sus tipos
Ledy Cabrera
 

Destacado (13)

LOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO
LOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICOLOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO
LOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresas clasificacion de empresas
clasificacion de empresas
 
¿Què es la Empresa?
¿Què es la Empresa?¿Què es la Empresa?
¿Què es la Empresa?
 
Expresar acuerdo y desacuerdo
Expresar acuerdo y desacuerdoExpresar acuerdo y desacuerdo
Expresar acuerdo y desacuerdo
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Tipos De Empresas
Tipos De EmpresasTipos De Empresas
Tipos De Empresas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Clasificación de empresa
Clasificación de empresaClasificación de empresa
Clasificación de empresa
 
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASPEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
 
Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.
 
La industria y sus tipos
La industria y sus tipos La industria y sus tipos
La industria y sus tipos
 

Similar a Empresas

Empresa y su estructura
Empresa y su estructuraEmpresa y su estructura
Empresa y su estructura
jailel
 
UNIDAD I ORGANIZACIÓN.pdf
UNIDAD I ORGANIZACIÓN.pdfUNIDAD I ORGANIZACIÓN.pdf
UNIDAD I ORGANIZACIÓN.pdf
MARGARITAESCALANTE8
 
Las organizaciones
Las organizacionesLas organizaciones
Las organizaciones
Per Li
 
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humanoDiapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
dayis19
 
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humanoDiapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
dayis19
 
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humanoDiapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Sabina Rojano
 
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano[1]
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano[1]Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano[1]
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano[1]
la_cache14
 
Dyis
DyisDyis
Dyis
fracor18
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
mariaceleste988
 
Organizacion empresas-21640-completo
Organizacion empresas-21640-completoOrganizacion empresas-21640-completo
Organizacion empresas-21640-completo
Oscar Alexander Gomez Velasquez
 
Estructura empresarial
Estructura empresarialEstructura empresarial
Estructura empresarial
elielprieto11
 
Estructura empresarial
Estructura empresarialEstructura empresarial
Estructura empresarial
elielprieto11
 
Manual de-organizacion-de-una-empresa
Manual de-organizacion-de-una-empresaManual de-organizacion-de-una-empresa
Manual de-organizacion-de-una-empresa
Recreativos Fargo SAC
 
La organizacion en la empresa
La organizacion en la empresaLa organizacion en la empresa
La organizacion en la empresa
javiersabana2015
 
LA EMPRESA por Jayro Aguirre
LA EMPRESA  por Jayro AguirreLA EMPRESA  por Jayro Aguirre
LA EMPRESA por Jayro Aguirre
JDavid Aguirre Gómez
 
Jose leon saia
Jose leon saiaJose leon saia
Jose leon saia
Jose Luis
 
Electivaa 33
Electivaa 33Electivaa 33
Electivaa 33
samuelbrito40
 
Trabajo de electiva 3
Trabajo de electiva 3Trabajo de electiva 3
Trabajo de electiva 3
MAYDELLIS
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
veronicaSanchez209
 
Empresa administracion y g erencia ; rosa g
Empresa administracion y g erencia ; rosa gEmpresa administracion y g erencia ; rosa g
Empresa administracion y g erencia ; rosa g
Rosa-Gonzalez85
 

Similar a Empresas (20)

Empresa y su estructura
Empresa y su estructuraEmpresa y su estructura
Empresa y su estructura
 
UNIDAD I ORGANIZACIÓN.pdf
UNIDAD I ORGANIZACIÓN.pdfUNIDAD I ORGANIZACIÓN.pdf
UNIDAD I ORGANIZACIÓN.pdf
 
Las organizaciones
Las organizacionesLas organizaciones
Las organizaciones
 
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humanoDiapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
 
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humanoDiapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
 
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humanoDiapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
 
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano[1]
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano[1]Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano[1]
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano[1]
 
Dyis
DyisDyis
Dyis
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Organizacion empresas-21640-completo
Organizacion empresas-21640-completoOrganizacion empresas-21640-completo
Organizacion empresas-21640-completo
 
Estructura empresarial
Estructura empresarialEstructura empresarial
Estructura empresarial
 
Estructura empresarial
Estructura empresarialEstructura empresarial
Estructura empresarial
 
Manual de-organizacion-de-una-empresa
Manual de-organizacion-de-una-empresaManual de-organizacion-de-una-empresa
Manual de-organizacion-de-una-empresa
 
La organizacion en la empresa
La organizacion en la empresaLa organizacion en la empresa
La organizacion en la empresa
 
LA EMPRESA por Jayro Aguirre
LA EMPRESA  por Jayro AguirreLA EMPRESA  por Jayro Aguirre
LA EMPRESA por Jayro Aguirre
 
Jose leon saia
Jose leon saiaJose leon saia
Jose leon saia
 
Electivaa 33
Electivaa 33Electivaa 33
Electivaa 33
 
Trabajo de electiva 3
Trabajo de electiva 3Trabajo de electiva 3
Trabajo de electiva 3
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Empresa administracion y g erencia ; rosa g
Empresa administracion y g erencia ; rosa gEmpresa administracion y g erencia ; rosa g
Empresa administracion y g erencia ; rosa g
 

Último

Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 

Último (20)

Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 

Empresas

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Cabimas Estado Zulia Autores: Quiterio Pineda C.I: 14.847.860 Henry Oliveros C.I 16.168.602 Cabimas, Noviembre 2014
  • 2. La empresa es un negocio, un conjunto de actividades cuya finalidad es múltiple. Desde el punto de vista económico, ha de ganar dinero para poder asegurar su subsistencia, pero el fin de ganar dinero no tiene límites y los fines han de tenerlos
  • 3. Existen diferentes tipos de empresas en las cuales se pueden mencionar las siguientes: Forma Juridica • Comerciante o empresario individual. • Sociedades Mercantiles Sector • Primario: (mina, agricultura, pesca etc). • Secundario: Industria, Construcción, etc.) • Terciario: (Hotelería Educación, Transporte.) Grado de Capacitation del Estado • Publicas • Privadas. • Mixtas. Tamaño •Pequemas y medianas (Pymes). • Grandes.
  • 4. Dentro de los tipos de Sociedades se destacan las siguientes: Civiles Sociedades Comunidades de Bienes Mercantiles
  • 5. Directivo Decisiones tareas Director General Táctica Director de marketing Ejecutivo Operativo tareas Decisiones Jefe de ventas Jefe de Administración Estratégicas tareas Decisiones Operativas Vendedor
  • 6. Consiste en fijar los fines que se desean alcanzar los medios materiales y huma-nos para alcanzar esos fines corresponden con las previsiones y, si es necesario, corregir los posibles desvíos. Esto es, hacer lo necesario para que las decisiones que se adopten se ejecuten 1 2 * Adaptado de Kerlinger 3 4 Planificar Organizar Controlar Gestionar
  • 7. La representación gráfica de una organización se denomina organigrama. Este organigrama refleja de un modo parcial la organización, ya que no incluye normas de funcionamiento, métodos de trabajo, descripciones de puestos, etc. Vertical Horizontal Circular
  • 8.
  • 9.  EL primero es conocido como la Ley de Parkinson .dice este principio que « el trabajo tiende a multiplicarse para ocupar todo el tiempo disponible»  Otro principio es el conocido como «principio de la unidad de mando» este dice que cada subordinado debe tener solo un superior.
  • 10.  La principal misión de un administrador es hacer funcionar la organización,  Conducirla hacia los fines marcados  Controlar su actividad para conocer y corregir sus desviaciones.
  • 11. Departamentacion Especialización Laboral Cadena de Mando  agrupa puesto de trabajo  Se utiliza para mejorar técnicas y disminuir tiempos de producción etc.  Reduce tiempo necesario para aprender un trabajo  Reduce desperdicio de material en la etapa de Aprendizaje  Se entiende por cadena de mando a la línea de poder por la que se transmiten las ordenes en una organización  Deja claro quien reporta a quien, quien de ordenes a quien y quien debe obedecer
  • 12. Centralización Descentralización Las decisiones se toman en el máximo nivel Se adoptan decisiones por delegación en los distintos niveles
  • 13. Son herramientas marketing, y consiste en analizar de manera cualitativa y cuantitativamente una empresa o persona en base a 4 aspectos fundamentales: Fortaleza Debilidades oportunidades Amenazas
  • 14. Las empresas son organizaciones o instituciones que tienen objetivos definidos y que tienen un fin monetario. Existen varios tipos de empresas y va a depender del ámbito en que se desenvuelvan; dentro de estas tenemos por sector, por su tamaño, por el grado de participación del estado o por su forma jurídica. Todos empresas son estructuradas de acuerdo a unos organigramas que no son mas que representaciones graficas donde se indican la función que le compete a cada puesto de trabajo. En las organizaciones a la hora de dirigir una empresa el tipo de autoridad es determinante y dentro de estos tenemos la descentralización que no es mas que la delegación de funciones para la toma de decisiones y la centralización que es todo lo contrario la toma de decisiones siempre la toma la máxima autoridad jerárquica. Existen técnicas y herramientas que nos ayudan a evaluar las empresas desde 4 puntos de vista como son sus fortalezas, oportunidades, amenazas y debilidades estas herramientas son llamadas Matriz FODA, MEFI Y MEFE. Quiterio Pineda
  • 15. Las empresas se le puede considerar como un conjunto de factores productivos ordenados ( tierra, capital y trabajo), que están bajo la responsabilidad, dirección y control de un empresario. Los organigramas son la representación grafica de la estructura forma de una organización o parte de ella, indicando la dependencia jerárquica y funcional . Existen diferentes tipos de organigramas como lo son los Organigramas Vertical, Horizontal y circular. En todo empresa debe haber un administrador esta figura es de gran importancia dentro de la misma ya que este esta encargado de ciertas funciones que son valiosas para el funcionamiento de la empresa. En las empresas a una unidad de mando que nos indica que un empleado debe recibir ordenes de un solo jefe. Esto hace en énfasis la centralización que no es mas que la autoridad y toma de decisiones recae en una solo persona mientras que la descentralización es por lo contrario la delegación de responsabilidades para la toma de decisiones Las matrices de FODA, MEFE, MEFI son herramientas de marketing que utilizan las empresas para analizar como están sus fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades Henry Oliveros