SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN DE
     EMPRESA Y
CLASIFICACIÓN, TIPOS
FUNCIONES Y VALORES
  INSTITUCIONALES
DEFINICIÓN DE EMPRESA Y
                       CLASIFICACIÓN
 Una empresa es una unidad económico-social, integrada por elementos
humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través
de su participación en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de los
factores productivos (trabajo, tierra y capital).
 Las empresas puedan clasificarse según la actividad económica que desarrollan.
Así, nos encontramos con empresas del sector primario (que obtienen los recursos
a partir de la naturaleza, como las agrícolas, pesqueras o ganaderas), del sector
secundario (dedicadas a la transformación de bienes, como las industriales y de la
construcción) y del sector terciario (empresas que se dedican a la oferta de servicios
o al comercio).
T I P O S F U N C I O N E S Y VA L O R E S
                       INSTITUCIONALES
 Las empresas pueden clasificarse, de acuerdo con la actividad que
desarrollen, en:
•        Empresas del sector primario.
•        Empresas del sector secundario.
•        Empresas del sector terciario.
 Una clasificación alternativa es:
•        Industriales. La actividad primordial de este tipo de empresas es la
producción de bienes mediante la transformación de la materia o extracción
de materias primas. Las industrias, a su vez, se clasifican en:
•        Extractivas. Cuando se dedican a la explotación de recursos
naturales, ya sea renovable o no renovable. Ejemplos de este tipo de
empresas son las pesqueras, madereras, mineras, petroleras, etc.
•        Manufactureras: Son empresas que transforman la materia prima
en productos terminados, y pueden ser:
•        De consumo final. Producen bienes que satisfacen de manera
directa las necesidades del consumidor. Por ejemplo: prendas de vestir,
muebles, alimentos, aparatos eléctricos, etc.
•        De producción. Estas satisfacen a las personas de uso de
consumo final. Ejemplo: maquinaria ligera, productos químicos, etc.
L O S VA L O R E S I N S T I T U C I O N A L E S
 a) La iniciativa de su aplicación surge con el dueño de la empresa o bien el alto mando de
la misma, quien debe reflexionar y determinar lo que quiere hacer para trascender y alcanzar
los ideales definiendo así sus valores, a este primer acto se le denomina realizar.


 b) Se procede hacer un análisis respecto al cómo se relaciona con todos los demás, el
cómo está aplicando sus valores definidos y de qué manera comparte (en el plano personal y
empresarial) los diversos ideales, a este segundo acto se le denomina conectar.


 c) Luego de sensibilizar la realidad de sus propósitos, es necesario que reorganice o
modifique sus enfoques para resolver lo que realmente es importante y significante para él y
quienes lo rodean, a este tercer acto se le denomina integrar.
 Porque proyectan los compromisos estratégicos a los que quiere llegar la empresa a través
de sus postulados filosóficos como: la misión, visión, objetivos.
CONCEPTO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
 El proceso administrativo es un conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales
se efectúa la
 admón. Mismas que se interrelacionan y forman un proceso integral.
 2) FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
 Se compone por dos fases que son: La mecánica y la dinámica.
 La fase mecánica, es la parte teórica de la admón., en la que se establece lo que debe de
hacerse, es decir, se
 dirige siempre hacia el futuro. Y se divide en: Previsión, Plantación y Organización.
 La fase dinámica, se refiere a como manejar de hecho el organismo social. Y se divide en:
Control, Dirección
 y Integración.
 .
 Analizaremos cada una detalladamente, con sus respectivos conceptos,
etapas y principios.

 3) PREVISIÓN

 CONCEPTO:

 La previsión administrativa descansa en una certeza moral o probabilidad
seria. La que será tanto mayor

 cuanto mas pueda apoyarse en experiencias pasadas propias o ajenas y
cuanto mas puedan aplicarse a dichas

 experiencias, métodos estadísticos o de calculo de probabilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion empresa
Exposicion empresaExposicion empresa
Exposicion empresa
Silvia Figueroa
 
TEMA 1. LA EMPRESA: CONCEPTO, ELEMENTOS, FUNCIONES Y CLASES.
TEMA 1. LA EMPRESA: CONCEPTO, ELEMENTOS, FUNCIONES Y CLASES.TEMA 1. LA EMPRESA: CONCEPTO, ELEMENTOS, FUNCIONES Y CLASES.
TEMA 1. LA EMPRESA: CONCEPTO, ELEMENTOS, FUNCIONES Y CLASES.
Hiugh RaamiReez
 
Clases nº3
Clases nº3Clases nº3
Clases nº3
Luis Eduardo
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
mayiyixiki
 
Presentación hilde
Presentación hildePresentación hilde
Presentación hilde
hildehilde
 
Definición de empresa 2 semestre
Definición de empresa 2 semestreDefinición de empresa 2 semestre
Definición de empresa 2 semestre
unac
 
C:\Users\Oscar\Documents\PresentacióN1
C:\Users\Oscar\Documents\PresentacióN1C:\Users\Oscar\Documents\PresentacióN1
C:\Users\Oscar\Documents\PresentacióN1
marisol
 
la empresa y su historia
la empresa y su historiala empresa y su historia
la empresa y su historia
marisol
 
Empresa y Calidad Total
Empresa y Calidad TotalEmpresa y Calidad Total
Empresa y Calidad Total
giohangel cañizales
 
Fundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion EmpresarialFundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion Empresarial
astarisramos
 
Las Empresas Pptx Por Nanas!
Las Empresas Pptx Por Nanas!Las Empresas Pptx Por Nanas!
Las Empresas Pptx Por Nanas!
diana fernanda
 
Tema 1 la empresa
Tema 1 la empresaTema 1 la empresa
Tema 1 la empresa
chema martin
 
Empresa y sus recursos
Empresa y sus recursosEmpresa y sus recursos
Empresa y sus recursos
Rosy Castillo
 
Finanzasiii y[1]
Finanzasiii y[1]Finanzasiii y[1]
Finanzasiii y[1]
Hilario Dela Cruz Garcia
 
Mapa conceptual de la gerencia en venezuela
Mapa conceptual de la gerencia en venezuelaMapa conceptual de la gerencia en venezuela
Mapa conceptual de la gerencia en venezuela
valorada
 
Sintesis de la unidad II
Sintesis de la unidad IISintesis de la unidad II
Sintesis de la unidad II
inariama
 

La actualidad más candente (16)

Exposicion empresa
Exposicion empresaExposicion empresa
Exposicion empresa
 
TEMA 1. LA EMPRESA: CONCEPTO, ELEMENTOS, FUNCIONES Y CLASES.
TEMA 1. LA EMPRESA: CONCEPTO, ELEMENTOS, FUNCIONES Y CLASES.TEMA 1. LA EMPRESA: CONCEPTO, ELEMENTOS, FUNCIONES Y CLASES.
TEMA 1. LA EMPRESA: CONCEPTO, ELEMENTOS, FUNCIONES Y CLASES.
 
Clases nº3
Clases nº3Clases nº3
Clases nº3
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Presentación hilde
Presentación hildePresentación hilde
Presentación hilde
 
Definición de empresa 2 semestre
Definición de empresa 2 semestreDefinición de empresa 2 semestre
Definición de empresa 2 semestre
 
C:\Users\Oscar\Documents\PresentacióN1
C:\Users\Oscar\Documents\PresentacióN1C:\Users\Oscar\Documents\PresentacióN1
C:\Users\Oscar\Documents\PresentacióN1
 
la empresa y su historia
la empresa y su historiala empresa y su historia
la empresa y su historia
 
Empresa y Calidad Total
Empresa y Calidad TotalEmpresa y Calidad Total
Empresa y Calidad Total
 
Fundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion EmpresarialFundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion Empresarial
 
Las Empresas Pptx Por Nanas!
Las Empresas Pptx Por Nanas!Las Empresas Pptx Por Nanas!
Las Empresas Pptx Por Nanas!
 
Tema 1 la empresa
Tema 1 la empresaTema 1 la empresa
Tema 1 la empresa
 
Empresa y sus recursos
Empresa y sus recursosEmpresa y sus recursos
Empresa y sus recursos
 
Finanzasiii y[1]
Finanzasiii y[1]Finanzasiii y[1]
Finanzasiii y[1]
 
Mapa conceptual de la gerencia en venezuela
Mapa conceptual de la gerencia en venezuelaMapa conceptual de la gerencia en venezuela
Mapa conceptual de la gerencia en venezuela
 
Sintesis de la unidad II
Sintesis de la unidad IISintesis de la unidad II
Sintesis de la unidad II
 

Similar a Adminisracion y contabilidad

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
CovaArion
 
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
Edgar Ortiz Sánchez
 
Unidad i empresas ( clase 8 2 )
Unidad i empresas ( clase 8 2 )Unidad i empresas ( clase 8 2 )
Unidad i empresas ( clase 8 2 )
repodoc
 
Empresa
EmpresaEmpresa
tema1empresa.pdf
tema1empresa.pdftema1empresa.pdf
tema1empresa.pdf
AEJUANJOSEMONJEMORAL
 
ighh
ighhighh
Tema empresa
Tema  empresaTema  empresa
Tema empresa
compuar_cs
 
Tema1empresa
Tema1empresaTema1empresa
Tema1empresa
Anahi Santillan Cruz
 
Tema1empresa
Tema1empresaTema1empresa
Tema1empresa
Anahi Santillan Cruz
 
1 la empresa - PRIMER TRABAJO DE EXPOSICIÓN DE 4º - 2013
1 la empresa - PRIMER TRABAJO DE EXPOSICIÓN DE 4º - 20131 la empresa - PRIMER TRABAJO DE EXPOSICIÓN DE 4º - 2013
1 la empresa - PRIMER TRABAJO DE EXPOSICIÓN DE 4º - 2013
Edgar Robles
 
Tema1empresa
Tema1empresaTema1empresa
Tema1empresa
MariluzBlacidoGabrie
 
Tema1 ge
Tema1 geTema1 ge
Archivo 1
Archivo 1Archivo 1
Archivo 1
José Carlos Cyg
 
William D_aponte
William D_aponteWilliam D_aponte
William D_aponte
willapontebonilla
 
Las empresas y sus clasificaciones
Las empresas y sus clasificacionesLas empresas y sus clasificaciones
Las empresas y sus clasificaciones
Yusveiri Medina
 
Examen trimestral derian
Examen trimestral  derianExamen trimestral  derian
Examen trimestral derian
Derianalexis
 
Tema
TemaTema
Zoraida
ZoraidaZoraida
Zoraida
Micho Baladi
 
1. la empresa
1. la empresa1. la empresa
1. la empresa
Roberto942
 
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL
Eden Cano
 

Similar a Adminisracion y contabilidad (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
 
Unidad i empresas ( clase 8 2 )
Unidad i empresas ( clase 8 2 )Unidad i empresas ( clase 8 2 )
Unidad i empresas ( clase 8 2 )
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
tema1empresa.pdf
tema1empresa.pdftema1empresa.pdf
tema1empresa.pdf
 
ighh
ighhighh
ighh
 
Tema empresa
Tema  empresaTema  empresa
Tema empresa
 
Tema1empresa
Tema1empresaTema1empresa
Tema1empresa
 
Tema1empresa
Tema1empresaTema1empresa
Tema1empresa
 
1 la empresa - PRIMER TRABAJO DE EXPOSICIÓN DE 4º - 2013
1 la empresa - PRIMER TRABAJO DE EXPOSICIÓN DE 4º - 20131 la empresa - PRIMER TRABAJO DE EXPOSICIÓN DE 4º - 2013
1 la empresa - PRIMER TRABAJO DE EXPOSICIÓN DE 4º - 2013
 
Tema1empresa
Tema1empresaTema1empresa
Tema1empresa
 
Tema1 ge
Tema1 geTema1 ge
Tema1 ge
 
Archivo 1
Archivo 1Archivo 1
Archivo 1
 
William D_aponte
William D_aponteWilliam D_aponte
William D_aponte
 
Las empresas y sus clasificaciones
Las empresas y sus clasificacionesLas empresas y sus clasificaciones
Las empresas y sus clasificaciones
 
Examen trimestral derian
Examen trimestral  derianExamen trimestral  derian
Examen trimestral derian
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Zoraida
ZoraidaZoraida
Zoraida
 
1. la empresa
1. la empresa1. la empresa
1. la empresa
 
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL
 

Último

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 

Último (20)

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 

Adminisracion y contabilidad

  • 1.
  • 2. DEFINICIÓN DE EMPRESA Y CLASIFICACIÓN, TIPOS FUNCIONES Y VALORES INSTITUCIONALES
  • 3. DEFINICIÓN DE EMPRESA Y CLASIFICACIÓN  Una empresa es una unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital).  Las empresas puedan clasificarse según la actividad económica que desarrollan. Así, nos encontramos con empresas del sector primario (que obtienen los recursos a partir de la naturaleza, como las agrícolas, pesqueras o ganaderas), del sector secundario (dedicadas a la transformación de bienes, como las industriales y de la construcción) y del sector terciario (empresas que se dedican a la oferta de servicios o al comercio).
  • 4. T I P O S F U N C I O N E S Y VA L O R E S INSTITUCIONALES  Las empresas pueden clasificarse, de acuerdo con la actividad que desarrollen, en: • Empresas del sector primario. • Empresas del sector secundario. • Empresas del sector terciario.  Una clasificación alternativa es: • Industriales. La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante la transformación de la materia o extracción de materias primas. Las industrias, a su vez, se clasifican en:
  • 5. • Extractivas. Cuando se dedican a la explotación de recursos naturales, ya sea renovable o no renovable. Ejemplos de este tipo de empresas son las pesqueras, madereras, mineras, petroleras, etc. • Manufactureras: Son empresas que transforman la materia prima en productos terminados, y pueden ser: • De consumo final. Producen bienes que satisfacen de manera directa las necesidades del consumidor. Por ejemplo: prendas de vestir, muebles, alimentos, aparatos eléctricos, etc. • De producción. Estas satisfacen a las personas de uso de consumo final. Ejemplo: maquinaria ligera, productos químicos, etc.
  • 6. L O S VA L O R E S I N S T I T U C I O N A L E S  a) La iniciativa de su aplicación surge con el dueño de la empresa o bien el alto mando de la misma, quien debe reflexionar y determinar lo que quiere hacer para trascender y alcanzar los ideales definiendo así sus valores, a este primer acto se le denomina realizar.  b) Se procede hacer un análisis respecto al cómo se relaciona con todos los demás, el cómo está aplicando sus valores definidos y de qué manera comparte (en el plano personal y empresarial) los diversos ideales, a este segundo acto se le denomina conectar.  c) Luego de sensibilizar la realidad de sus propósitos, es necesario que reorganice o modifique sus enfoques para resolver lo que realmente es importante y significante para él y quienes lo rodean, a este tercer acto se le denomina integrar.  Porque proyectan los compromisos estratégicos a los que quiere llegar la empresa a través de sus postulados filosóficos como: la misión, visión, objetivos.
  • 7. CONCEPTO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO  El proceso administrativo es un conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la  admón. Mismas que se interrelacionan y forman un proceso integral.  2) FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO  Se compone por dos fases que son: La mecánica y la dinámica.  La fase mecánica, es la parte teórica de la admón., en la que se establece lo que debe de hacerse, es decir, se  dirige siempre hacia el futuro. Y se divide en: Previsión, Plantación y Organización.  La fase dinámica, se refiere a como manejar de hecho el organismo social. Y se divide en: Control, Dirección  y Integración.  .
  • 8.  Analizaremos cada una detalladamente, con sus respectivos conceptos, etapas y principios.  3) PREVISIÓN  CONCEPTO:  La previsión administrativa descansa en una certeza moral o probabilidad seria. La que será tanto mayor  cuanto mas pueda apoyarse en experiencias pasadas propias o ajenas y cuanto mas puedan aplicarse a dichas  experiencias, métodos estadísticos o de calculo de probabilidad