SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía 3: Formulando el Proyecto Educativo TIC.
Nombres y apellidos
del docente:
EXPLORADORES
Institución Educativa: ENRIQUE PUPO MARTINEZ
Sede: principal
Municipio: Valledupar
Objetivo de la actividad:Formular un Proyecto Educativo TIC.
Desarrollo de la actividad:
 Esta guía le permitirá la formulación de la pregunta y objetivos del
Proyecto Educativo TIC de forma fácil y práctica.
 Realice el proceso paso a paso a partir de los siguientes comentarios
orientadores.
Pasos para formular el Proyecto EducativoTIC:
1. Enfoque:
Escriba ideas, frases o pensamientos claros a partir del cual comenzará a
plantear y formular preguntas.
2. Lluvia de ideas:
Formule todo tipo de preguntas con base en el punto anterior. No hay una
cantidad máxima de preguntas.
Convivamos mejor
La paz en nuestra Aula
Los valores dentro del aula
Reglas de convivencia
¿Cómo fomentamos una buena convivencia en el aula de clase?
¿Cuáles son las reglas básicas de convivencia?
¿Cuáles son los conflictos que más se presentan en el aula?
¿Qué hacer cuando se presenta un conflicto entre compañeros?
3. Defina:
Clasifique y clarifique las preguntas mencionadas anteriormente, con base
en la siguiente información.
4. Priorice:
Elija la pregunta que considere más pertinente en su contexto sociocultural
con base en los resultados de las pruebas aplicadas previamente.
Nivel:
(Determine el (los) nivel de
desempeño para el cual está
orientado el proyecto: preescolar,
primaria, secundaria, media)
NIVEL BASICA SECUNDARIA
Grado (s) en que desarrolla el
proyecto:
(Describa el (los) grado
educativo al cual va dirigido el
proyecto)
SEXTO
Áreas fundamentales y
obligatorias:
(Establezca el área de
desempeño que tiene mayor
énfasis en el proyecto).
CIENCIAS SOCIALES
TECNOLOGIA E INFORMATICA
¿Cuáles son los conflictos que más se presentan en el aula?
5. Determine los próximos pasos:
Fije el objetivo general y tome decisiones para construir una ruta de
aprendizaje. Para lograrlo describa la siguiente información:
Título del proyecto:
(Asigne un título creativo que
invite a conocer el proyecto).
SANA CONVIVENCIA EN EL AULA
DE CLASE
Descripción del proyecto:
(Describa de manera breve su idea)
Teniendo en cuenta el comportamiento de
los estudiantes, se puede apreciar que la
mayor parte de los conflictos se presentan
por la carencia de valores como la
Tolerancia y el Respeto, que son
considerados como los valores básicos en
las relaciones interpersonales en el aula.
Por eso se hace necesario, implementar el
proyecto “Una sana convivencia en el aula
de clase”. Donde se tendrá como objetivo
principal identificar los comportamientos
que inciden negativamente en la sana
convivencia en el aula de clase.
Problema de aprendizaje:
(Contextualice el problema que se
abordará en el proyecto educativo
TIC.)
¿Cuáles son los comportamientos de
los estudiantes que inciden
negativamente en la sana convivencia
en el aula de clase?
Pregunta del proyecto:
(Formule la pregunta del punto
anterior, que involucra a los
estudiantes en el problema de
aprendizaje).
1. ¿Cómo las Agresiones verbales y
físicas son un agente distractor en el
proceso de aprendizaje de los
estudiantes?
2. ¿Cuáles son La falta de respeto que
con frecuencia se presentan dentro del
aula de clase?
3. ¿Cómo afecta el irrespeto entre
compañeros en el desarrollo
psicológica Y emocionalmente del
estudiante?
-¿Qué importancia tiene la enseñanza
de valores en el hogar, para la
construcción de convivencia?
¿Cuáles son las normas de convivencia
que existen dentro del aula de clase?
Estándares de competencia MEN:
(Relacione los estándares de
competencias establecidos por el
MEN sobre los cuales se
desarrolla el proyecto, teniendo
en cuenta la tabla entregada por
el formador para seleccionar de
manera ágil (mínimo uno por
área).
1. Comparto y acato las normas que
ayudan a regular la convivencia
en los grupos sociales a los que
pertenezco.
2. Participo en la construcción de
normas para la convivencia en
los grupos sociales a los que
pertenezco.
Objetivo General del Proyecto:
(Debe concretarse tomando como
referente los resultados de las
pruebas aplicadas, el plan de
mejoramiento institucional, los
estándares de competencia de las
áreas implicadas y las habilidades
de pensamiento que buscan
fortalecer con este proyecto TIC).
Identificar y analizar los
comportamientos que inciden
negativamente en la sana
convivencia en el aula de clase.
Objetivos Específicos del
Proyecto:
(Mínimo uno por área del
proyecto. Deben ser secuenciales
(fases o etapas en que se llevará
a cabo el Proyecto) y estar
estrechamente relacionados con
el objetivo general.)
 Disminuir el índice de Agresiones
verbales y físicas que son agentes
distractores en el proceso de
aprendizaje de los estudiantes.
 Identificar las faltas de respeto que
con frecuencia se presentan dentro
del aula de clase.
 Analizar cómo el irrespeto entre
compañeros incide en el desarrollo
psicológico Y emocional del
estudiante.
 Sensibilizar a los padres de familia
acerca de la importancia que tiene
Nota: Revise el documento denominado: ‘Estándares de Competencias MEN’
como insumo para la resolución de este ítem.
6. Realimente:
Cada grupo de trabajo revisará la información detallada en el punto anterior
y la relación que tiene con los objetivos planteados. En este punto, Llegarán
a un acuerdo de los cinco pasos realizados anteriormente y realizarán los
cambios si es necesario.
Envíe:
Finalmente envíe la Guía 3 en la Actividad 12. Formulando el Proyecto
Educativo TIC, disponible en el menú actividades del Nivel 1.
la enseñanza de valores en el
hogar, para la construcción de una
sana convivencia.
 Crear normas que permitan
mejorar la sana convivencia dentro del
aula de clase.
Guia3  pegui

Más contenido relacionado

Similar a Guia3 pegui

Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019
bertha molina clemente
 
Sesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aipSesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aip
bertha molina clemente
 
Ahd
AhdAhd
Guia3 formulando proyectotic
Guia3 formulando proyectoticGuia3 formulando proyectotic
Guia3 formulando proyectotic
Maria Atencia Gomez
 
Proyecto "Las ideas tienen consecuencias".
Proyecto "Las ideas tienen consecuencias".Proyecto "Las ideas tienen consecuencias".
Proyecto "Las ideas tienen consecuencias".
Edgar Devia Góngora
 
Proyecto participativo 2021
Proyecto participativo 2021Proyecto participativo 2021
Proyecto participativo 2021
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
JORNADA PROYECTO DE CENTRO educativo DIA 1.pptx
JORNADA PROYECTO DE CENTRO educativo DIA 1.pptxJORNADA PROYECTO DE CENTRO educativo DIA 1.pptx
JORNADA PROYECTO DE CENTRO educativo DIA 1.pptx
EdithEstherMonegroAr
 
Trabajo individual, opinión de la asignatura
Trabajo individual, opinión de la asignaturaTrabajo individual, opinión de la asignatura
Trabajo individual, opinión de la asignaturasheilatendencias
 
Proyecto hdt bullying
Proyecto hdt bullyingProyecto hdt bullying
Proyecto hdt bullyingkrissaloptic
 
Aprendizaje por-proyectos2-app-1211411587786981-8
Aprendizaje por-proyectos2-app-1211411587786981-8Aprendizaje por-proyectos2-app-1211411587786981-8
Aprendizaje por-proyectos2-app-1211411587786981-8Miguel Ángel Chicote Rivas
 
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital IntegradaPráctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
chisnet
 
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital IntegradaPráctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
chisnet
 
Presentacion curso
Presentacion cursoPresentacion curso
Presentacion curso
Lucia Mareco
 
TECNICAS PARA PARTICIPACIÓN de educandos .pptx
TECNICAS PARA PARTICIPACIÓN de educandos .pptxTECNICAS PARA PARTICIPACIÓN de educandos .pptx
TECNICAS PARA PARTICIPACIÓN de educandos .pptx
paulchacon9
 
Planificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaiza
Planificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaizaPlanificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaiza
Planificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaizaJose Mosquera
 
Planificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaiza
Planificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaizaPlanificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaiza
Planificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaiza
senasoft
 
Qué es un proyecto educativo
Qué es un proyecto educativoQué es un proyecto educativo
Qué es un proyecto educativonormal2013
 
Qué es un proyecto educativo
Qué es un proyecto educativoQué es un proyecto educativo
Qué es un proyecto educativocatheguzb
 
Qué es un proyecto educativo
Qué es un proyecto educativoQué es un proyecto educativo
Qué es un proyecto educativocatheguzb
 

Similar a Guia3 pegui (20)

Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019
 
Sesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aipSesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aip
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Guia3 formulando proyectotic
Guia3 formulando proyectoticGuia3 formulando proyectotic
Guia3 formulando proyectotic
 
Proyecto "Las ideas tienen consecuencias".
Proyecto "Las ideas tienen consecuencias".Proyecto "Las ideas tienen consecuencias".
Proyecto "Las ideas tienen consecuencias".
 
Proyecto participativo 2021
Proyecto participativo 2021Proyecto participativo 2021
Proyecto participativo 2021
 
JORNADA PROYECTO DE CENTRO educativo DIA 1.pptx
JORNADA PROYECTO DE CENTRO educativo DIA 1.pptxJORNADA PROYECTO DE CENTRO educativo DIA 1.pptx
JORNADA PROYECTO DE CENTRO educativo DIA 1.pptx
 
Trabajo individual, opinión de la asignatura
Trabajo individual, opinión de la asignaturaTrabajo individual, opinión de la asignatura
Trabajo individual, opinión de la asignatura
 
Proyecto hdt bullying
Proyecto hdt bullyingProyecto hdt bullying
Proyecto hdt bullying
 
Aprendizaje por-proyectos2-app-1211411587786981-8
Aprendizaje por-proyectos2-app-1211411587786981-8Aprendizaje por-proyectos2-app-1211411587786981-8
Aprendizaje por-proyectos2-app-1211411587786981-8
 
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital IntegradaPráctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
 
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital IntegradaPráctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
 
Presentacion curso
Presentacion cursoPresentacion curso
Presentacion curso
 
TECNICAS PARA PARTICIPACIÓN de educandos .pptx
TECNICAS PARA PARTICIPACIÓN de educandos .pptxTECNICAS PARA PARTICIPACIÓN de educandos .pptx
TECNICAS PARA PARTICIPACIÓN de educandos .pptx
 
Planificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaiza
Planificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaizaPlanificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaiza
Planificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaiza
 
Planificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaiza
Planificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaizaPlanificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaiza
Planificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaiza
 
Qué es un proyecto educativo
Qué es un proyecto educativoQué es un proyecto educativo
Qué es un proyecto educativo
 
Qué es un proyecto educativo
Qué es un proyecto educativoQué es un proyecto educativo
Qué es un proyecto educativo
 
Qué es un proyecto educativo
Qué es un proyecto educativoQué es un proyecto educativo
Qué es un proyecto educativo
 
Reflexión individual
Reflexión individualReflexión individual
Reflexión individual
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Guia3 pegui

  • 1.
  • 2. Guía 3: Formulando el Proyecto Educativo TIC. Nombres y apellidos del docente: EXPLORADORES Institución Educativa: ENRIQUE PUPO MARTINEZ Sede: principal Municipio: Valledupar Objetivo de la actividad:Formular un Proyecto Educativo TIC. Desarrollo de la actividad:  Esta guía le permitirá la formulación de la pregunta y objetivos del Proyecto Educativo TIC de forma fácil y práctica.  Realice el proceso paso a paso a partir de los siguientes comentarios orientadores. Pasos para formular el Proyecto EducativoTIC: 1. Enfoque: Escriba ideas, frases o pensamientos claros a partir del cual comenzará a plantear y formular preguntas. 2. Lluvia de ideas: Formule todo tipo de preguntas con base en el punto anterior. No hay una cantidad máxima de preguntas. Convivamos mejor La paz en nuestra Aula Los valores dentro del aula Reglas de convivencia ¿Cómo fomentamos una buena convivencia en el aula de clase? ¿Cuáles son las reglas básicas de convivencia? ¿Cuáles son los conflictos que más se presentan en el aula? ¿Qué hacer cuando se presenta un conflicto entre compañeros?
  • 3. 3. Defina: Clasifique y clarifique las preguntas mencionadas anteriormente, con base en la siguiente información. 4. Priorice: Elija la pregunta que considere más pertinente en su contexto sociocultural con base en los resultados de las pruebas aplicadas previamente. Nivel: (Determine el (los) nivel de desempeño para el cual está orientado el proyecto: preescolar, primaria, secundaria, media) NIVEL BASICA SECUNDARIA Grado (s) en que desarrolla el proyecto: (Describa el (los) grado educativo al cual va dirigido el proyecto) SEXTO Áreas fundamentales y obligatorias: (Establezca el área de desempeño que tiene mayor énfasis en el proyecto). CIENCIAS SOCIALES TECNOLOGIA E INFORMATICA ¿Cuáles son los conflictos que más se presentan en el aula?
  • 4. 5. Determine los próximos pasos: Fije el objetivo general y tome decisiones para construir una ruta de aprendizaje. Para lograrlo describa la siguiente información: Título del proyecto: (Asigne un título creativo que invite a conocer el proyecto). SANA CONVIVENCIA EN EL AULA DE CLASE Descripción del proyecto: (Describa de manera breve su idea) Teniendo en cuenta el comportamiento de los estudiantes, se puede apreciar que la mayor parte de los conflictos se presentan por la carencia de valores como la Tolerancia y el Respeto, que son considerados como los valores básicos en las relaciones interpersonales en el aula. Por eso se hace necesario, implementar el proyecto “Una sana convivencia en el aula de clase”. Donde se tendrá como objetivo principal identificar los comportamientos que inciden negativamente en la sana convivencia en el aula de clase. Problema de aprendizaje: (Contextualice el problema que se abordará en el proyecto educativo TIC.) ¿Cuáles son los comportamientos de los estudiantes que inciden negativamente en la sana convivencia en el aula de clase? Pregunta del proyecto: (Formule la pregunta del punto anterior, que involucra a los estudiantes en el problema de aprendizaje). 1. ¿Cómo las Agresiones verbales y físicas son un agente distractor en el proceso de aprendizaje de los estudiantes? 2. ¿Cuáles son La falta de respeto que con frecuencia se presentan dentro del aula de clase? 3. ¿Cómo afecta el irrespeto entre compañeros en el desarrollo psicológica Y emocionalmente del
  • 5. estudiante? -¿Qué importancia tiene la enseñanza de valores en el hogar, para la construcción de convivencia? ¿Cuáles son las normas de convivencia que existen dentro del aula de clase? Estándares de competencia MEN: (Relacione los estándares de competencias establecidos por el MEN sobre los cuales se desarrolla el proyecto, teniendo en cuenta la tabla entregada por el formador para seleccionar de manera ágil (mínimo uno por área). 1. Comparto y acato las normas que ayudan a regular la convivencia en los grupos sociales a los que pertenezco. 2. Participo en la construcción de normas para la convivencia en los grupos sociales a los que pertenezco. Objetivo General del Proyecto: (Debe concretarse tomando como referente los resultados de las pruebas aplicadas, el plan de mejoramiento institucional, los estándares de competencia de las áreas implicadas y las habilidades de pensamiento que buscan fortalecer con este proyecto TIC). Identificar y analizar los comportamientos que inciden negativamente en la sana convivencia en el aula de clase. Objetivos Específicos del Proyecto: (Mínimo uno por área del proyecto. Deben ser secuenciales (fases o etapas en que se llevará a cabo el Proyecto) y estar estrechamente relacionados con el objetivo general.)  Disminuir el índice de Agresiones verbales y físicas que son agentes distractores en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.  Identificar las faltas de respeto que con frecuencia se presentan dentro del aula de clase.  Analizar cómo el irrespeto entre compañeros incide en el desarrollo psicológico Y emocional del estudiante.  Sensibilizar a los padres de familia acerca de la importancia que tiene
  • 6. Nota: Revise el documento denominado: ‘Estándares de Competencias MEN’ como insumo para la resolución de este ítem. 6. Realimente: Cada grupo de trabajo revisará la información detallada en el punto anterior y la relación que tiene con los objetivos planteados. En este punto, Llegarán a un acuerdo de los cinco pasos realizados anteriormente y realizarán los cambios si es necesario. Envíe: Finalmente envíe la Guía 3 en la Actividad 12. Formulando el Proyecto Educativo TIC, disponible en el menú actividades del Nivel 1. la enseñanza de valores en el hogar, para la construcción de una sana convivencia.  Crear normas que permitan mejorar la sana convivencia dentro del aula de clase.