SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología de
Diseño Bioclimático
Dr. Víctor A. Fuentes Freixanet
Introducción
¿Qué es un MÉTODO?
• MODO RAZONADO DE OBRAR
• Forma lógica de proceder para
encontrar la solución de un problema
• Acciones consecutivas que deben
hacerse para llegar a un objetivo
Durante el proceso de diseño se presentan tanto etapas analíticas, racionales o lógicas
como creativas, intuitivas y emocionales
Metodologías del diseño
bioclimático
Antecedentes:
• Hermanos Olgyay (1963)
 Relaciones diseño - clima
• Baruch Givoni (1969)
 Carta Psicrométrica
• Otras definiciones:
 Diseño ambiental, ecodiseño, biodiseño,
etc.
Objetivos fundamentales
• Crear espacios habitables
(saludables y confortables) con
una finalidad funcional y
expresiva
• Hacer un uso eficiente de la
energía y los recursos, tendiendo a
la auto-suficiencia
• Preservar y mejorar el medio
ambiente integrando al hombre a
un ecosistema urbano equilibrado
a través de la arquitectura
Arquitectura y Clima
Método de Víctor Olgyay
(1963)
• Análisis climático
• Evaluación biológica
• Soluciones tecnológicas
 Selección de sitio
 Orientación
 Sombras
 Forma
 Vientos
 Balance de temperatura interior
• Expresión arquitectónica
Método Givoni y Szokolay
(1981-1984)
• Estudios preliminares
• Anteproyecto
• Proyecto
• Evaluación final
Eduardo González - Venezuela, Baruch Givoni - Israel, John Martin Evans -
Argentina, Steven Szokolay - Australia, Francis Allard - France.
6° Congreso Latinoamericano Sobre Confort y
Comportamiento Termico de las Edificiones
Método Ken Yeang (1999)
Interrelaciones entre el Medio
Natural y el Medio edificado:
• Interdependencias externas
• Interdependencias internas
• Trasvases de energía y materiales
(recursos o inputs)
• Trasvases de energía y materiales
(productos o outputs)
Modelo de uso en la vida útil del
edificio:
• Producción
• Construcción
• Funcionamiento
• Recuperación
Método Morillón
(2000)
“Para que un edificio sea SUSTENTABLE
debe ser BIOCLIMÁTICO”
Método Gómez Azpeitia
1 2 3 4 5
Fases Recopilación Análisis Desarrollo Comprobación Certificación
Preguntas de
trabajo
¿Cómo es el clima
del sitio?
¿Qué demanda el
bioclima del sitio
a mi proyecto?
¿Qué elementos y
características
debe reunir mi
proyecto para
responder a los
requerimientos
bioclimáticos?
¿El desempeño de
mi proyecto
satisface los
requerimientos
bioclimáticos?
¿El desempeño de
mi proyecto
cumple con
normas y/o
estándares?
Metas
Información
climática
organizada
Diagnóstico y
programa
bioclimáticos
Propuesta
arquitectónica
bioclimática
Simulación del
desempeño
Evaluación y
clasificación
Sistematización metodológica
Recopilación y
sistematización de
información climática
Análisis y diagnóstico
bioclimático
Clima bien
caracterizado
SÍ
NO
Desarrollo de proyecto
bioclimático
Comprobación del
desempeño térmico
Requerimientos y
estrategias de
climatización
identificadas
SÍ
NO
Construcción
Certificación
Ocupación y operación
Tácticas y
dispositivos de
climatización
detallados
NO SÍ
El proyecto
bioclimático es
eficiente
SÍ
NO
Metodología de Diseño Bioclimático
Dr. Víctor M. Fuentes Freixanet
Laboratorio de diseño bioclimático de la UAM Azcapotzalco
• Objetivos
• Medio natural
 Análisis del sitio y del entorno
 Climatología y geometría solar
• Medio artificial
 Antecedentes arquitectónicos
 Infraestructura y equipamiento
• Medio socio- cultural
• Usuario – Habitante
 Bienestar y confort
 Necesidades y requerimientos
• Estrategias de Diseño
 Climatización
 Iluminación
 Acústica
 Contaminantes
• Conceptos de Diseño
 Sistemas pasivos
 Sistemas activos e híbridos
• Anteproyecto
• Evaluación (arquitectónica, confort,
energética, ambiental, normativa,
económica y financiera)
• Proyecto Arquitectónico
1. Objetivos
• En la medida en que sea
comprendido el problema a
resolver se darán las soluciones,
por lo tanto el primer paso es la
definición clara y concisa del
problema planteado y los
objetivos, alcances y
limitaciones.
2. Análisis del sitio y del entorno
Medio Natural
• Sitio:
 Geomorfología
 Geología
 Edafología
 Hidrología
 Fauna y flora,
 Genius Loci
• Climatología y
Geometría Solar
Medio Artificial
• Antecedentes
arquitectónicos
• Infraestructura y
equipamiento
• Tecnología local y regional
Medio Socio Cultural
• Condicionantes económicas
• Políticas
• Sociales
• Culturales
• Legislación
3. El Usuario
Bienestar y Confort
• Confort higro térmico
• Confort lumínico
• Confort acústico
• Confort olfativo
• Bienestar electro magnético
Necesidades y Requerimientos
• Requerimientos funcionales
• Distribución y relación entre espacios
• Programa arquitectónico
• Usos por horarios
4. Estrategias de Diseño
Estrategias de Climatización
• De calentamiento
• De humidificación
• De inercia o masividad térmica
• De ventilación
Otras Estrategias de Confort
• De iluminación
• De acústica
• De control de contaminantes
5. Conceptos de Diseño
Bioclimático
Sistemas Pasivos
• De climatización
• De iluminación natural
• Para el control de ruidos
Sistemas Activos e Híbridos
• De climatización
• Generación y control de energía
• Administración y manejo del agua
• Administración de residuos
6. Anteproyecto
Aspectos a desarrollar:
• Funcionales
• Espaciales
• Estéticos
• Estructurales
• Constructivos
• Bioclimáticos
• Paisajismo
• Integración de tecnologías
7. Evaluación
• Arquitectónica – Estrategias y conceptos de diseño
• De confort –Térmico
 Control solar
 Ventilación
 Lumínico
 Acústico
• Energética - Eficiencia energética del proyecto
• Ambiental – Impacto ambiental a ecosistemas locales y regionales
• Normativa – Aspectos legales, normativos y reglamentarios
• Económica y Financiera – Presupuesto por ciclo de vida
8. Proyecto Arquitectónico
• Proyecto ejecutivo. Set de planos arquitectónicos completos con los
ajustes y correcciones necesarios arrojados por la evaluación.
S.02 metodología diseño bioclimático

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8a
La Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8aLa Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8a
La Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8a
Celia R. Gastélum
 
Arq. bioclimatica
Arq. bioclimaticaArq. bioclimatica
Arq. bioclimatica
Michael Enriquez Arnaldo
 
Ciam
CiamCiam
Ciam
Tbrons
 
Plazola estacionamientos
Plazola estacionamientosPlazola estacionamientos
Plazola estacionamientos
Edy Sandoval
 
TEORIA DE LA CONSERVACION: RESTAURACION VS AUTENTICIDAD
TEORIA DE LA CONSERVACION: RESTAURACION VS AUTENTICIDAD TEORIA DE LA CONSERVACION: RESTAURACION VS AUTENTICIDAD
TEORIA DE LA CONSERVACION: RESTAURACION VS AUTENTICIDAD
RESTAURO S.A.C.
 
Dispositivos de control solar DSC
Dispositivos de control solar DSCDispositivos de control solar DSC
Dispositivos de control solar DSC
Celia R. Gastélum
 
acondicionamiento ambiental para la ciudad.pdf
acondicionamiento ambiental para la ciudad.pdfacondicionamiento ambiental para la ciudad.pdf
acondicionamiento ambiental para la ciudad.pdf
katherineDaniela9
 
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas del minis...
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas  del minis...Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas  del minis...
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas del minis...
Nedo Leufert
 
Arquitectura bioclimatica 2 power point
Arquitectura bioclimatica 2 power pointArquitectura bioclimatica 2 power point
Arquitectura bioclimatica 2 power point
Sandra Jenny Banegas Gutierréz
 
Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]
nandofernn
 
Clima y arquitectura
Clima y arquitecturaClima y arquitectura
Clima y arquitectura
Diana Sosa
 
premisas del diseño arquitectura
premisas del diseño arquitecturapremisas del diseño arquitectura
premisas del diseño arquitectura
LauraMendoza178
 
S.06 vent natural
S.06 vent naturalS.06 vent natural
S.06 vent natural
Celia R. Gastélum
 
Estructura circulatoria 2014
Estructura circulatoria 2014Estructura circulatoria 2014
Estructura circulatoria 2014
Gabriel Buda
 
Diagramación Arquitectónica
Diagramación ArquitectónicaDiagramación Arquitectónica
Diagramación Arquitectónica
MarioVarela26
 
Aplicación de tablas de mahoney
Aplicación de tablas de mahoneyAplicación de tablas de mahoney
Aplicación de tablas de mahoney
Gabriel Mayorga Téllez
 
partido arquitectónico
partido arquitectónico partido arquitectónico
partido arquitectónico
Urban-boy
 
Metodologia de diseño arquitectonico
Metodologia de diseño arquitectonicoMetodologia de diseño arquitectonico
Metodologia de diseño arquitectonico
carlos santiago muñoz sosa
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
samuelbermont
 
Tema 3 (analisis de sitio)
Tema 3 (analisis de sitio)Tema 3 (analisis de sitio)
Tema 3 (analisis de sitio)
mayumi lopez rojas
 

La actualidad más candente (20)

La Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8a
La Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8aLa Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8a
La Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8a
 
Arq. bioclimatica
Arq. bioclimaticaArq. bioclimatica
Arq. bioclimatica
 
Ciam
CiamCiam
Ciam
 
Plazola estacionamientos
Plazola estacionamientosPlazola estacionamientos
Plazola estacionamientos
 
TEORIA DE LA CONSERVACION: RESTAURACION VS AUTENTICIDAD
TEORIA DE LA CONSERVACION: RESTAURACION VS AUTENTICIDAD TEORIA DE LA CONSERVACION: RESTAURACION VS AUTENTICIDAD
TEORIA DE LA CONSERVACION: RESTAURACION VS AUTENTICIDAD
 
Dispositivos de control solar DSC
Dispositivos de control solar DSCDispositivos de control solar DSC
Dispositivos de control solar DSC
 
acondicionamiento ambiental para la ciudad.pdf
acondicionamiento ambiental para la ciudad.pdfacondicionamiento ambiental para la ciudad.pdf
acondicionamiento ambiental para la ciudad.pdf
 
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas del minis...
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas  del minis...Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas  del minis...
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas del minis...
 
Arquitectura bioclimatica 2 power point
Arquitectura bioclimatica 2 power pointArquitectura bioclimatica 2 power point
Arquitectura bioclimatica 2 power point
 
Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]
 
Clima y arquitectura
Clima y arquitecturaClima y arquitectura
Clima y arquitectura
 
premisas del diseño arquitectura
premisas del diseño arquitecturapremisas del diseño arquitectura
premisas del diseño arquitectura
 
S.06 vent natural
S.06 vent naturalS.06 vent natural
S.06 vent natural
 
Estructura circulatoria 2014
Estructura circulatoria 2014Estructura circulatoria 2014
Estructura circulatoria 2014
 
Diagramación Arquitectónica
Diagramación ArquitectónicaDiagramación Arquitectónica
Diagramación Arquitectónica
 
Aplicación de tablas de mahoney
Aplicación de tablas de mahoneyAplicación de tablas de mahoney
Aplicación de tablas de mahoney
 
partido arquitectónico
partido arquitectónico partido arquitectónico
partido arquitectónico
 
Metodologia de diseño arquitectonico
Metodologia de diseño arquitectonicoMetodologia de diseño arquitectonico
Metodologia de diseño arquitectonico
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
 
Tema 3 (analisis de sitio)
Tema 3 (analisis de sitio)Tema 3 (analisis de sitio)
Tema 3 (analisis de sitio)
 

Destacado

S.00 políticas y reporte estándar
S.00 políticas y reporte estándarS.00 políticas y reporte estándar
S.00 políticas y reporte estándar
Celia R. Gastélum
 
S.01 Arquitectura y Desarrollo Sostenible
S.01 Arquitectura y Desarrollo SostenibleS.01 Arquitectura y Desarrollo Sostenible
S.01 Arquitectura y Desarrollo Sostenible
Celia R. Gastélum
 
Sist Especiales Climáticos -JA Marín Herrera
Sist Especiales Climáticos -JA Marín HerreraSist Especiales Climáticos -JA Marín Herrera
Sist Especiales Climáticos -JA Marín Herrera
Celia R. Gastélum
 
S.03 Clima
S.03 ClimaS.03 Clima
S.03 Clima
Celia R. Gastélum
 
S.04 análisis climático
S.04 análisis climáticoS.04 análisis climático
S.04 análisis climático
Celia R. Gastélum
 
S.05 Geometría Solar final copia
S.05 Geometría Solar final copiaS.05 Geometría Solar final copia
S.05 Geometría Solar final copia
Celia R. Gastélum
 
S.06 ventilación natural
S.06 ventilación naturalS.06 ventilación natural
S.06 ventilación natural
Celia R. Gastélum
 
Estrategias de climatización natural
Estrategias de climatización natural Estrategias de climatización natural
Estrategias de climatización natural
Celia R. Gastélum
 
S.09 confort humano
S.09 confort humanoS.09 confort humano
S.09 confort humano
Celia R. Gastélum
 
SUDS G1 8b BCyD 2016
SUDS G1 8b BCyD 2016SUDS G1 8b BCyD 2016
SUDS G1 8b BCyD 2016
Celia R. Gastélum
 
S.04 CLN clima y confort 2017
S.04 CLN clima y confort 2017S.04 CLN clima y confort 2017
S.04 CLN clima y confort 2017
Celia R. Gastélum
 
S.05b evaluacion de dispositivos de control solar
S.05b evaluacion de dispositivos de control solarS.05b evaluacion de dispositivos de control solar
S.05b evaluacion de dispositivos de control solar
Celia R. Gastélum
 
S.05 técnicas de analisis de asoleamiento
S.05 técnicas de analisis de asoleamientoS.05 técnicas de analisis de asoleamiento
S.05 técnicas de analisis de asoleamiento
Celia R. Gastélum
 
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura BioclimáticaS.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
Celia R. Gastélum
 
Proceso de Diseño Arquitectónico
Proceso de Diseño ArquitectónicoProceso de Diseño Arquitectónico
Proceso de Diseño Arquitectónico
Mario Alberto Rodriguez Padilla
 
Guía incidencia solar y arq.bioclimatica
Guía incidencia solar y arq.bioclimaticaGuía incidencia solar y arq.bioclimatica
Guía incidencia solar y arq.bioclimatica
Vinicio Fuentes Lux
 
Guiadeplanos2010 120904205347-phpapp02
Guiadeplanos2010 120904205347-phpapp02Guiadeplanos2010 120904205347-phpapp02
Guiadeplanos2010 120904205347-phpapp02
Chomi Gonz
 
Proceso del diseno arquitectnico
Proceso del diseno arquitectnicoProceso del diseno arquitectnico
Proceso del diseno arquitectnico
tavo678
 
Geometría solar
Geometría solarGeometría solar
Cambio climatico pp
Cambio climatico ppCambio climatico pp
Cambio climatico pp
jatrifo
 

Destacado (20)

S.00 políticas y reporte estándar
S.00 políticas y reporte estándarS.00 políticas y reporte estándar
S.00 políticas y reporte estándar
 
S.01 Arquitectura y Desarrollo Sostenible
S.01 Arquitectura y Desarrollo SostenibleS.01 Arquitectura y Desarrollo Sostenible
S.01 Arquitectura y Desarrollo Sostenible
 
Sist Especiales Climáticos -JA Marín Herrera
Sist Especiales Climáticos -JA Marín HerreraSist Especiales Climáticos -JA Marín Herrera
Sist Especiales Climáticos -JA Marín Herrera
 
S.03 Clima
S.03 ClimaS.03 Clima
S.03 Clima
 
S.04 análisis climático
S.04 análisis climáticoS.04 análisis climático
S.04 análisis climático
 
S.05 Geometría Solar final copia
S.05 Geometría Solar final copiaS.05 Geometría Solar final copia
S.05 Geometría Solar final copia
 
S.06 ventilación natural
S.06 ventilación naturalS.06 ventilación natural
S.06 ventilación natural
 
Estrategias de climatización natural
Estrategias de climatización natural Estrategias de climatización natural
Estrategias de climatización natural
 
S.09 confort humano
S.09 confort humanoS.09 confort humano
S.09 confort humano
 
SUDS G1 8b BCyD 2016
SUDS G1 8b BCyD 2016SUDS G1 8b BCyD 2016
SUDS G1 8b BCyD 2016
 
S.04 CLN clima y confort 2017
S.04 CLN clima y confort 2017S.04 CLN clima y confort 2017
S.04 CLN clima y confort 2017
 
S.05b evaluacion de dispositivos de control solar
S.05b evaluacion de dispositivos de control solarS.05b evaluacion de dispositivos de control solar
S.05b evaluacion de dispositivos de control solar
 
S.05 técnicas de analisis de asoleamiento
S.05 técnicas de analisis de asoleamientoS.05 técnicas de analisis de asoleamiento
S.05 técnicas de analisis de asoleamiento
 
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura BioclimáticaS.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
 
Proceso de Diseño Arquitectónico
Proceso de Diseño ArquitectónicoProceso de Diseño Arquitectónico
Proceso de Diseño Arquitectónico
 
Guía incidencia solar y arq.bioclimatica
Guía incidencia solar y arq.bioclimaticaGuía incidencia solar y arq.bioclimatica
Guía incidencia solar y arq.bioclimatica
 
Guiadeplanos2010 120904205347-phpapp02
Guiadeplanos2010 120904205347-phpapp02Guiadeplanos2010 120904205347-phpapp02
Guiadeplanos2010 120904205347-phpapp02
 
Proceso del diseno arquitectnico
Proceso del diseno arquitectnicoProceso del diseno arquitectnico
Proceso del diseno arquitectnico
 
Geometría solar
Geometría solarGeometría solar
Geometría solar
 
Cambio climatico pp
Cambio climatico ppCambio climatico pp
Cambio climatico pp
 

Similar a S.02 metodología diseño bioclimático

S.02 metodología diseño bioclim
S.02 metodología diseño bioclimS.02 metodología diseño bioclim
S.02 metodología diseño bioclim
Celia R. Gastélum
 
S.03 Arquitectura y Clima. Metodología Bioclimática.
S.03 Arquitectura y Clima. Metodología Bioclimática.S.03 Arquitectura y Clima. Metodología Bioclimática.
S.03 Arquitectura y Clima. Metodología Bioclimática.
Celia R. Gastélum
 
S.03 arquitectura y clima
S.03 arquitectura y climaS.03 arquitectura y clima
S.03 arquitectura y clima
Celia R. Gastélum
 
S.01 introducción a la Arquitectura Bioclimatica - conceptos y definiciones
S.01 introducción a la Arquitectura Bioclimatica - conceptos y definicionesS.01 introducción a la Arquitectura Bioclimatica - conceptos y definiciones
S.01 introducción a la Arquitectura Bioclimatica - conceptos y definiciones
Celia R. Gastélum
 
Diseño Industrial Sustentable_E
Diseño Industrial Sustentable_EDiseño Industrial Sustentable_E
Diseño Industrial Sustentable_E
Bertín López
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
jgeruiz
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
jgeruiz
 
Diseño para el ambiente
Diseño para el ambienteDiseño para el ambiente
Diseño para el ambiente
Tecnologiaseafit
 
Ecodiseño
EcodiseñoEcodiseño
Ecodiseño
ja_neiraro
 
Ecoinnovacion a traves_del _ecodiseño
Ecoinnovacion a traves_del _ecodiseñoEcoinnovacion a traves_del _ecodiseño
Ecoinnovacion a traves_del _ecodiseño
Club Asturiano de Calidad
 
ESTRATEGIAS DE DISEÑOS BIOCLIMÁTICO.pptx
ESTRATEGIAS DE DISEÑOS BIOCLIMÁTICO.pptxESTRATEGIAS DE DISEÑOS BIOCLIMÁTICO.pptx
ESTRATEGIAS DE DISEÑOS BIOCLIMÁTICO.pptx
LucasDMiranda
 
Eco-diseño
Eco-diseñoEco-diseño
Eco-diseño
cvictoriarm
 
Modelos Bioeconómicos de Producción Ganadera
Modelos Bioeconómicos de Producción GanaderaModelos Bioeconómicos de Producción Ganadera
Modelos Bioeconómicos de Producción Ganadera
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Modelos Bioeconómicos de Producción Ganadera
Modelos Bioeconómicos de Producción GanaderaModelos Bioeconómicos de Producción Ganadera
Modelos Bioeconómicos de Producción Ganadera
FAO
 
Biorremediacion copia
Biorremediacion   copiaBiorremediacion   copia
Biorremediacion copia
alexander27997
 
Tecnologias verdes v1.0
Tecnologias verdes v1.0Tecnologias verdes v1.0
Tecnologias verdes v1.0
Ricardo Calderón Cruz
 
Grupo de investigacion GEIITA
Grupo de investigacion GEIITAGrupo de investigacion GEIITA
Grupo de investigacion GEIITA
Julián Garcés
 
Primer Encuentro Diagnóstico Agroecológico.pptx
Primer Encuentro Diagnóstico Agroecológico.pptxPrimer Encuentro Diagnóstico Agroecológico.pptx
Primer Encuentro Diagnóstico Agroecológico.pptx
JorgeMarioVeraRodrgu
 
Presentación final 1er. coloquio
Presentación final 1er. coloquioPresentación final 1er. coloquio
Presentación final 1er. coloquio
Ivan Tovar
 
Presentación final 1er. coloquio
Presentación final 1er. coloquioPresentación final 1er. coloquio
Presentación final 1er. coloquio
Ivan Tovar
 

Similar a S.02 metodología diseño bioclimático (20)

S.02 metodología diseño bioclim
S.02 metodología diseño bioclimS.02 metodología diseño bioclim
S.02 metodología diseño bioclim
 
S.03 Arquitectura y Clima. Metodología Bioclimática.
S.03 Arquitectura y Clima. Metodología Bioclimática.S.03 Arquitectura y Clima. Metodología Bioclimática.
S.03 Arquitectura y Clima. Metodología Bioclimática.
 
S.03 arquitectura y clima
S.03 arquitectura y climaS.03 arquitectura y clima
S.03 arquitectura y clima
 
S.01 introducción a la Arquitectura Bioclimatica - conceptos y definiciones
S.01 introducción a la Arquitectura Bioclimatica - conceptos y definicionesS.01 introducción a la Arquitectura Bioclimatica - conceptos y definiciones
S.01 introducción a la Arquitectura Bioclimatica - conceptos y definiciones
 
Diseño Industrial Sustentable_E
Diseño Industrial Sustentable_EDiseño Industrial Sustentable_E
Diseño Industrial Sustentable_E
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Diseño para el ambiente
Diseño para el ambienteDiseño para el ambiente
Diseño para el ambiente
 
Ecodiseño
EcodiseñoEcodiseño
Ecodiseño
 
Ecoinnovacion a traves_del _ecodiseño
Ecoinnovacion a traves_del _ecodiseñoEcoinnovacion a traves_del _ecodiseño
Ecoinnovacion a traves_del _ecodiseño
 
ESTRATEGIAS DE DISEÑOS BIOCLIMÁTICO.pptx
ESTRATEGIAS DE DISEÑOS BIOCLIMÁTICO.pptxESTRATEGIAS DE DISEÑOS BIOCLIMÁTICO.pptx
ESTRATEGIAS DE DISEÑOS BIOCLIMÁTICO.pptx
 
Eco-diseño
Eco-diseñoEco-diseño
Eco-diseño
 
Modelos Bioeconómicos de Producción Ganadera
Modelos Bioeconómicos de Producción GanaderaModelos Bioeconómicos de Producción Ganadera
Modelos Bioeconómicos de Producción Ganadera
 
Modelos Bioeconómicos de Producción Ganadera
Modelos Bioeconómicos de Producción GanaderaModelos Bioeconómicos de Producción Ganadera
Modelos Bioeconómicos de Producción Ganadera
 
Biorremediacion copia
Biorremediacion   copiaBiorremediacion   copia
Biorremediacion copia
 
Tecnologias verdes v1.0
Tecnologias verdes v1.0Tecnologias verdes v1.0
Tecnologias verdes v1.0
 
Grupo de investigacion GEIITA
Grupo de investigacion GEIITAGrupo de investigacion GEIITA
Grupo de investigacion GEIITA
 
Primer Encuentro Diagnóstico Agroecológico.pptx
Primer Encuentro Diagnóstico Agroecológico.pptxPrimer Encuentro Diagnóstico Agroecológico.pptx
Primer Encuentro Diagnóstico Agroecológico.pptx
 
Presentación final 1er. coloquio
Presentación final 1er. coloquioPresentación final 1er. coloquio
Presentación final 1er. coloquio
 
Presentación final 1er. coloquio
Presentación final 1er. coloquioPresentación final 1er. coloquio
Presentación final 1er. coloquio
 

Más de Celia R. Gastélum

Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
Celia R. Gastélum
 
Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
Celia R. Gastélum
 
Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
Celia R. Gastélum
 
Gd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisadoGd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisado
Celia R. Gastélum
 
Gd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisadoGd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisado
Celia R. Gastélum
 
Gd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisadoGd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisado
Celia R. Gastélum
 
Gd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisadoGd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisado
Celia R. Gastélum
 
GD2 ExSemOrd3b
GD2 ExSemOrd3bGD2 ExSemOrd3b
GD2 ExSemOrd3b
Celia R. Gastélum
 
Gd2 guiaest
Gd2 guiaestGd2 guiaest
Gd2 guiaest
Celia R. Gastélum
 
AyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
AyBC4 / Cuestionario - Guía de EstudioAyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
AyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
Celia R. Gastélum
 
Programa de video llamada google hangous meet
Programa de video llamada google hangous meetPrograma de video llamada google hangous meet
Programa de video llamada google hangous meet
Celia R. Gastélum
 
S.07 Helio Arquitectura
S.07 Helio ArquitecturaS.07 Helio Arquitectura
S.07 Helio Arquitectura
Celia R. Gastélum
 
Geometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectosGeometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectos
Celia R. Gastélum
 
GD - Rúbrica Ex P!
GD - Rúbrica Ex P!GD - Rúbrica Ex P!
GD - Rúbrica Ex P!
Celia R. Gastélum
 
Ejercicio Unidad V - Rectas
Ejercicio Unidad V - RectasEjercicio Unidad V - Rectas
Ejercicio Unidad V - Rectas
Celia R. Gastélum
 
Lvda2019 prog trabajo
Lvda2019 prog trabajoLvda2019 prog trabajo
Lvda2019 prog trabajo
Celia R. Gastélum
 
Lvda2019 prog trabajo2
Lvda2019 prog trabajo2Lvda2019 prog trabajo2
Lvda2019 prog trabajo2
Celia R. Gastélum
 
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" introA.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
Celia R. Gastélum
 
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño AmbientalS.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
Celia R. Gastélum
 
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
Celia R. Gastélum
 

Más de Celia R. Gastélum (20)

Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
 
Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
 
Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
 
Gd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisadoGd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisado
 
Gd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisadoGd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisado
 
Gd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisadoGd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisado
 
Gd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisadoGd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisado
 
GD2 ExSemOrd3b
GD2 ExSemOrd3bGD2 ExSemOrd3b
GD2 ExSemOrd3b
 
Gd2 guiaest
Gd2 guiaestGd2 guiaest
Gd2 guiaest
 
AyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
AyBC4 / Cuestionario - Guía de EstudioAyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
AyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
 
Programa de video llamada google hangous meet
Programa de video llamada google hangous meetPrograma de video llamada google hangous meet
Programa de video llamada google hangous meet
 
S.07 Helio Arquitectura
S.07 Helio ArquitecturaS.07 Helio Arquitectura
S.07 Helio Arquitectura
 
Geometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectosGeometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectos
 
GD - Rúbrica Ex P!
GD - Rúbrica Ex P!GD - Rúbrica Ex P!
GD - Rúbrica Ex P!
 
Ejercicio Unidad V - Rectas
Ejercicio Unidad V - RectasEjercicio Unidad V - Rectas
Ejercicio Unidad V - Rectas
 
Lvda2019 prog trabajo
Lvda2019 prog trabajoLvda2019 prog trabajo
Lvda2019 prog trabajo
 
Lvda2019 prog trabajo2
Lvda2019 prog trabajo2Lvda2019 prog trabajo2
Lvda2019 prog trabajo2
 
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" introA.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
 
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño AmbientalS.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
 
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
 

Último

MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 

Último (20)

MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 

S.02 metodología diseño bioclimático

  • 1. Metodología de Diseño Bioclimático Dr. Víctor A. Fuentes Freixanet
  • 2. Introducción ¿Qué es un MÉTODO? • MODO RAZONADO DE OBRAR • Forma lógica de proceder para encontrar la solución de un problema • Acciones consecutivas que deben hacerse para llegar a un objetivo Durante el proceso de diseño se presentan tanto etapas analíticas, racionales o lógicas como creativas, intuitivas y emocionales
  • 3. Metodologías del diseño bioclimático Antecedentes: • Hermanos Olgyay (1963)  Relaciones diseño - clima • Baruch Givoni (1969)  Carta Psicrométrica • Otras definiciones:  Diseño ambiental, ecodiseño, biodiseño, etc.
  • 4.
  • 5. Objetivos fundamentales • Crear espacios habitables (saludables y confortables) con una finalidad funcional y expresiva • Hacer un uso eficiente de la energía y los recursos, tendiendo a la auto-suficiencia • Preservar y mejorar el medio ambiente integrando al hombre a un ecosistema urbano equilibrado a través de la arquitectura
  • 6. Arquitectura y Clima Método de Víctor Olgyay (1963) • Análisis climático • Evaluación biológica • Soluciones tecnológicas  Selección de sitio  Orientación  Sombras  Forma  Vientos  Balance de temperatura interior • Expresión arquitectónica Método Givoni y Szokolay (1981-1984) • Estudios preliminares • Anteproyecto • Proyecto • Evaluación final Eduardo González - Venezuela, Baruch Givoni - Israel, John Martin Evans - Argentina, Steven Szokolay - Australia, Francis Allard - France. 6° Congreso Latinoamericano Sobre Confort y Comportamiento Termico de las Edificiones
  • 7.
  • 8. Método Ken Yeang (1999) Interrelaciones entre el Medio Natural y el Medio edificado: • Interdependencias externas • Interdependencias internas • Trasvases de energía y materiales (recursos o inputs) • Trasvases de energía y materiales (productos o outputs) Modelo de uso en la vida útil del edificio: • Producción • Construcción • Funcionamiento • Recuperación
  • 9. Método Morillón (2000) “Para que un edificio sea SUSTENTABLE debe ser BIOCLIMÁTICO”
  • 10. Método Gómez Azpeitia 1 2 3 4 5 Fases Recopilación Análisis Desarrollo Comprobación Certificación Preguntas de trabajo ¿Cómo es el clima del sitio? ¿Qué demanda el bioclima del sitio a mi proyecto? ¿Qué elementos y características debe reunir mi proyecto para responder a los requerimientos bioclimáticos? ¿El desempeño de mi proyecto satisface los requerimientos bioclimáticos? ¿El desempeño de mi proyecto cumple con normas y/o estándares? Metas Información climática organizada Diagnóstico y programa bioclimáticos Propuesta arquitectónica bioclimática Simulación del desempeño Evaluación y clasificación
  • 11. Sistematización metodológica Recopilación y sistematización de información climática Análisis y diagnóstico bioclimático Clima bien caracterizado SÍ NO Desarrollo de proyecto bioclimático Comprobación del desempeño térmico Requerimientos y estrategias de climatización identificadas SÍ NO Construcción Certificación Ocupación y operación Tácticas y dispositivos de climatización detallados NO SÍ El proyecto bioclimático es eficiente SÍ NO
  • 12. Metodología de Diseño Bioclimático Dr. Víctor M. Fuentes Freixanet Laboratorio de diseño bioclimático de la UAM Azcapotzalco • Objetivos • Medio natural  Análisis del sitio y del entorno  Climatología y geometría solar • Medio artificial  Antecedentes arquitectónicos  Infraestructura y equipamiento • Medio socio- cultural • Usuario – Habitante  Bienestar y confort  Necesidades y requerimientos • Estrategias de Diseño  Climatización  Iluminación  Acústica  Contaminantes • Conceptos de Diseño  Sistemas pasivos  Sistemas activos e híbridos • Anteproyecto • Evaluación (arquitectónica, confort, energética, ambiental, normativa, económica y financiera) • Proyecto Arquitectónico
  • 13.
  • 14. 1. Objetivos • En la medida en que sea comprendido el problema a resolver se darán las soluciones, por lo tanto el primer paso es la definición clara y concisa del problema planteado y los objetivos, alcances y limitaciones.
  • 15. 2. Análisis del sitio y del entorno Medio Natural • Sitio:  Geomorfología  Geología  Edafología  Hidrología  Fauna y flora,  Genius Loci • Climatología y Geometría Solar Medio Artificial • Antecedentes arquitectónicos • Infraestructura y equipamiento • Tecnología local y regional Medio Socio Cultural • Condicionantes económicas • Políticas • Sociales • Culturales • Legislación
  • 16. 3. El Usuario Bienestar y Confort • Confort higro térmico • Confort lumínico • Confort acústico • Confort olfativo • Bienestar electro magnético Necesidades y Requerimientos • Requerimientos funcionales • Distribución y relación entre espacios • Programa arquitectónico • Usos por horarios
  • 17. 4. Estrategias de Diseño Estrategias de Climatización • De calentamiento • De humidificación • De inercia o masividad térmica • De ventilación Otras Estrategias de Confort • De iluminación • De acústica • De control de contaminantes
  • 18. 5. Conceptos de Diseño Bioclimático Sistemas Pasivos • De climatización • De iluminación natural • Para el control de ruidos Sistemas Activos e Híbridos • De climatización • Generación y control de energía • Administración y manejo del agua • Administración de residuos
  • 19. 6. Anteproyecto Aspectos a desarrollar: • Funcionales • Espaciales • Estéticos • Estructurales • Constructivos • Bioclimáticos • Paisajismo • Integración de tecnologías
  • 20. 7. Evaluación • Arquitectónica – Estrategias y conceptos de diseño • De confort –Térmico  Control solar  Ventilación  Lumínico  Acústico • Energética - Eficiencia energética del proyecto • Ambiental – Impacto ambiental a ecosistemas locales y regionales • Normativa – Aspectos legales, normativos y reglamentarios • Económica y Financiera – Presupuesto por ciclo de vida
  • 21. 8. Proyecto Arquitectónico • Proyecto ejecutivo. Set de planos arquitectónicos completos con los ajustes y correcciones necesarios arrojados por la evaluación.