SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos y Definiciones.
Origen y Elementos del clima.
Interacciones.
 Detectar características adversas o benéficas
del clima LOCAL en función del parámetro
humano
 Integrar y adecuar la arquitectura a su propio
ambiente
 Congruencia con el entorno físico y cultural
 Ahorro energético
 Uso racional y eficiente de recursos
naturales evitando la degradación del
planeta
 Meteorología
 Macroclima
 Mesoclima
◦ De barreras orográficas
◦ De valle
◦ De costa
◦ Urbano
 Microclima
Para seguir el camino de la construcción
sustentable es imprescindible dominar
conceptualmente el clima y contar con una
base de datos fiable.
 Observatorios meteorológicos –
observaciones sinópticas de superficie con
parámetros horarios
 Estaciones meteorológicas – instrumentación
básica que resume condiciones climáticas
generales diarias
 Instrumentos
◦ Termómetros
◦ Higrómetros
◦ Pluviómetros
◦ Barómetros
◦ Veletas, etc.
 Influencia dominante del Sol en los climas
◦ La Tierra recibe casi toda su energía del Sol en
forma de radiación
 Los elementos del clima son condicionados o
modificados por diversos factores:
◦ Latitud y radiación solar
◦ Altura sobre el nivel del mar
◦ Distribución de masas de agua y tierra
◦ Corrientes marinas
◦ Montañas y cordilleras
◦ Distancia a los mares y océanos
Cantidad de energía calórica acumulada en el
aire
 Temperatura media (diaria, mensual, anual)
 Temperatura media máxima
 Temperatura media mínima
 Temperatura máxima extrema
 Temperatura mínima extrema
 Temperaturas horarias
 Oscilación térmica (diaria o anual)
 es la cantidad de vapor de agua
contenida en el aire
 Humedad de saturación – HS
 Punto de rocío
 Humedad absoluta – HA (gr/m3)
 Humedad específica – HE (gr/kg)
 Humedad relativa – HR (HA/HS * 100)
 Agua que cae sobre
la superficie
terrestre, puede ser
en forma líquida o
sólida
 Es la cantidad de nubes en la atmosfera
 Se mide cada hora en décimos de cielo
cubierto y tipos de nubes
 Es el peso que ejerce
una masa de aire sobre
la superficie terrestre
 Barómetro
 Depende de la altitud
del lugar y se mide en
unidades de peso sobre
área: kg/cm2, milibares,
pascales o mm de
mercurio
 es el movimiento del aire en la atmósfera
◦ Dirección prevaleciente
◦ Patrón de velocidad diario y estacional
◦ Períodos de calmas
◦ Probabilidades de tormentas
 Energía emitida por el Sol y transmitida en
forma de radiaciones electromagnéticas
 Cantidad, calidad y dirección de las
radiaciones solares sobre la superficie
terrestre
 Las 4 variables que afectan
directamente el confort humano:
a. La temperatura del aire y de las
superficies de su entorno
b. El contenido de vapor de agua en
el aire
c. La radiación solar
d. El movimiento del aire
 Todas ellas condicionan los
intercambios de calor del cuerpo
humano con el ambiente que lo
rodea
smn.conagua.gob.mx
Información sinóptica de los observatorios
nacionales:
 76412 Culiacán, Sin. 1981-2000
◦ Latitud: 24° 38' 05'‘
◦ Longitud -107° 26' 26''38.58
http://smn.cna.gob.mx/observatorios/rhistorico.html
Köppen-García
 Cálido-húmedo
 Cálido-seco
 Templado
 Frío
http://atlasclimatico.unam.mx/atlas/
 Análisis de sitio que incluya:
◦ Topografía – elevaciones, pendientes, condiciones
de suelo, etc
◦ Vegetación – altura, masa, silueta, textura,
localización, patrones de crecimiento
◦ Entorno edificado – formas, alturas, materiales,
superficies, texturas, etc.
 Intervenciones arquitectónicas:
◦ Forma
◦ Orientación
◦ Envolvente
◦ Relación vano-macizo / fenestración
◦ Ventilación interior
 El sitio climático
establece la escala
 Corresponde al
tamaño del
proyecto
 Implica el clima
específico del área
tanto en extensión
horizontal como
en altura
 Radiación – emisión de energía en forma de
ondas electromagnéticas
 Conducción – por contacto directo
 Convección – por medio de un fluido
 Evaporación – la evaporación del agua
absorbe calor
La transferencia de calor siempre ocurre
desde un cuerpo más caliente a uno más frío
Cuando existe una diferencia de temperatura
entre dos objetos en proximidad uno del otro, la
transferencia de calor no puede ser detenida;
solo puede hacerse más lenta
S.03 Clima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura Bioclimatica Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura Bioclimatica
Susan Inoñan
 
Arquitectura bioclimatica en un entorno sostenible javier neila gonzalez - ...
Arquitectura bioclimatica en un entorno sostenible   javier neila gonzalez - ...Arquitectura bioclimatica en un entorno sostenible   javier neila gonzalez - ...
Arquitectura bioclimatica en un entorno sostenible javier neila gonzalez - ...
Jean Carlos Diestra Vidal
 
Variables Ambientales .pdf
Variables Ambientales .pdfVariables Ambientales .pdf
Variables Ambientales .pdf
Anasophia27
 
Arquitectura vernácula
Arquitectura vernáculaArquitectura vernácula
Arquitectura vernácula
Carmen Rivera
 
CATALOGO DE TEXTURAS Y COLORES
CATALOGO DE TEXTURAS Y COLORESCATALOGO DE TEXTURAS Y COLORES
CATALOGO DE TEXTURAS Y COLORES
Itziar Markuleta Ugarte
 
Tendencias de la arquitectura contemporanea
Tendencias de la arquitectura contemporaneaTendencias de la arquitectura contemporanea
Tendencias de la arquitectura contemporanea
Esther Almazan
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
blankiiszh
 
Consejos prácticos de paisajismo
Consejos prácticos de paisajismoConsejos prácticos de paisajismo
Consejos prácticos de paisajismo
Francisco Diaz
 
Villa Dall'ava y Villa Savoye
Villa Dall'ava y Villa SavoyeVilla Dall'ava y Villa Savoye
Villa Dall'ava y Villa Savoye
Ariana Rivas
 
Arquitectura bioclimatica (acondi 3)
Arquitectura bioclimatica (acondi 3)Arquitectura bioclimatica (acondi 3)
Arquitectura bioclimatica (acondi 3)
Ely Garcia
 
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Universidad Ricardo Palma
 
Diagnóstico urbano 14 08-12(4)
Diagnóstico urbano 14 08-12(4)Diagnóstico urbano 14 08-12(4)
Diagnóstico urbano 14 08-12(4)
Calandro Calado
 
La iglesia sobre el agua - Tadao Ando
La iglesia sobre el agua - Tadao AndoLa iglesia sobre el agua - Tadao Ando
La iglesia sobre el agua - Tadao Ando
Isabel Quispe Guerrero
 
Enfriamiento y calentamiento
Enfriamiento y calentamientoEnfriamiento y calentamiento
Enfriamiento y calentamiento
Estefany Noriega Bringas
 
Manejo de espacio abierto fundamentos
Manejo de espacio abierto fundamentosManejo de espacio abierto fundamentos
Manejo de espacio abierto fundamentos
Luis Mendez Lacayo
 
TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA DE JAN CEJKA
TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA DE JAN CEJKATENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA DE JAN CEJKA
TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA DE JAN CEJKA
Lizeth Arrieta
 
ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA ELEMENTOS QUE LA CARACTERIZAN
ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA ELEMENTOS QUE LA CARACTERIZAN ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA ELEMENTOS QUE LA CARACTERIZAN
ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA ELEMENTOS QUE LA CARACTERIZAN
Depreck Jimenez
 
Analisis Cordoba
Analisis CordobaAnalisis Cordoba
Analisis Cordoba
juanyi123
 
Miguel Rodrigo Mazure
Miguel Rodrigo MazureMiguel Rodrigo Mazure
Miguel Rodrigo Mazure
gaby rivera
 
La arquitectura organica
La arquitectura organicaLa arquitectura organica
La arquitectura organica
valeramrey
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura Bioclimatica Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura Bioclimatica
 
Arquitectura bioclimatica en un entorno sostenible javier neila gonzalez - ...
Arquitectura bioclimatica en un entorno sostenible   javier neila gonzalez - ...Arquitectura bioclimatica en un entorno sostenible   javier neila gonzalez - ...
Arquitectura bioclimatica en un entorno sostenible javier neila gonzalez - ...
 
Variables Ambientales .pdf
Variables Ambientales .pdfVariables Ambientales .pdf
Variables Ambientales .pdf
 
Arquitectura vernácula
Arquitectura vernáculaArquitectura vernácula
Arquitectura vernácula
 
CATALOGO DE TEXTURAS Y COLORES
CATALOGO DE TEXTURAS Y COLORESCATALOGO DE TEXTURAS Y COLORES
CATALOGO DE TEXTURAS Y COLORES
 
Tendencias de la arquitectura contemporanea
Tendencias de la arquitectura contemporaneaTendencias de la arquitectura contemporanea
Tendencias de la arquitectura contemporanea
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Consejos prácticos de paisajismo
Consejos prácticos de paisajismoConsejos prácticos de paisajismo
Consejos prácticos de paisajismo
 
Villa Dall'ava y Villa Savoye
Villa Dall'ava y Villa SavoyeVilla Dall'ava y Villa Savoye
Villa Dall'ava y Villa Savoye
 
Arquitectura bioclimatica (acondi 3)
Arquitectura bioclimatica (acondi 3)Arquitectura bioclimatica (acondi 3)
Arquitectura bioclimatica (acondi 3)
 
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
 
Diagnóstico urbano 14 08-12(4)
Diagnóstico urbano 14 08-12(4)Diagnóstico urbano 14 08-12(4)
Diagnóstico urbano 14 08-12(4)
 
La iglesia sobre el agua - Tadao Ando
La iglesia sobre el agua - Tadao AndoLa iglesia sobre el agua - Tadao Ando
La iglesia sobre el agua - Tadao Ando
 
Enfriamiento y calentamiento
Enfriamiento y calentamientoEnfriamiento y calentamiento
Enfriamiento y calentamiento
 
Manejo de espacio abierto fundamentos
Manejo de espacio abierto fundamentosManejo de espacio abierto fundamentos
Manejo de espacio abierto fundamentos
 
TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA DE JAN CEJKA
TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA DE JAN CEJKATENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA DE JAN CEJKA
TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA DE JAN CEJKA
 
ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA ELEMENTOS QUE LA CARACTERIZAN
ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA ELEMENTOS QUE LA CARACTERIZAN ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA ELEMENTOS QUE LA CARACTERIZAN
ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA ELEMENTOS QUE LA CARACTERIZAN
 
Analisis Cordoba
Analisis CordobaAnalisis Cordoba
Analisis Cordoba
 
Miguel Rodrigo Mazure
Miguel Rodrigo MazureMiguel Rodrigo Mazure
Miguel Rodrigo Mazure
 
La arquitectura organica
La arquitectura organicaLa arquitectura organica
La arquitectura organica
 

Destacado

S.04 análisis climático
S.04 análisis climáticoS.04 análisis climático
S.04 análisis climático
Celia R. Gastélum
 
S.05 Geometría Solar final copia
S.05 Geometría Solar final copiaS.05 Geometría Solar final copia
S.05 Geometría Solar final copia
Celia R. Gastélum
 
S.06 ventilación natural
S.06 ventilación naturalS.06 ventilación natural
S.06 ventilación natural
Celia R. Gastélum
 
Estrategias de climatización natural
Estrategias de climatización natural Estrategias de climatización natural
Estrategias de climatización natural
Celia R. Gastélum
 
Dispositivos de control solar DSC
Dispositivos de control solar DSCDispositivos de control solar DSC
Dispositivos de control solar DSC
Celia R. Gastélum
 
S.09 confort humano
S.09 confort humanoS.09 confort humano
S.09 confort humano
Celia R. Gastélum
 
S.05b evaluación de dispositivos de control solar
S.05b evaluación de dispositivos de control solarS.05b evaluación de dispositivos de control solar
S.05b evaluación de dispositivos de control solar
Celia R. Gastélum
 
SUDS G1 8b BCyD 2016
SUDS G1 8b BCyD 2016SUDS G1 8b BCyD 2016
SUDS G1 8b BCyD 2016
Celia R. Gastélum
 
La Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8a
La Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8aLa Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8a
La Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8a
Celia R. Gastélum
 
S.05b evaluacion de dispositivos de control solar
S.05b evaluacion de dispositivos de control solarS.05b evaluacion de dispositivos de control solar
S.05b evaluacion de dispositivos de control solar
Celia R. Gastélum
 
S.00 políticas y reporte estándar
S.00 políticas y reporte estándarS.00 políticas y reporte estándar
S.00 políticas y reporte estándar
Celia R. Gastélum
 
S.02 metodología diseño bioclimático
S.02 metodología diseño bioclimáticoS.02 metodología diseño bioclimático
S.02 metodología diseño bioclimático
Celia R. Gastélum
 
S.01 Arquitectura y Desarrollo Sostenible
S.01 Arquitectura y Desarrollo SostenibleS.01 Arquitectura y Desarrollo Sostenible
S.01 Arquitectura y Desarrollo Sostenible
Celia R. Gastélum
 
Sist Especiales Climáticos -JA Marín Herrera
Sist Especiales Climáticos -JA Marín HerreraSist Especiales Climáticos -JA Marín Herrera
Sist Especiales Climáticos -JA Marín Herrera
Celia R. Gastélum
 
S.04 CLN clima y confort 2017
S.04 CLN clima y confort 2017S.04 CLN clima y confort 2017
S.04 CLN clima y confort 2017
Celia R. Gastélum
 
S.06 vent natural
S.06 vent naturalS.06 vent natural
S.06 vent natural
Celia R. Gastélum
 
S.05 técnicas de analisis de asoleamiento
S.05 técnicas de analisis de asoleamientoS.05 técnicas de analisis de asoleamiento
S.05 técnicas de analisis de asoleamiento
Celia R. Gastélum
 
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura BioclimáticaS.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
Celia R. Gastélum
 
Proceso de Diseño Arquitectónico
Proceso de Diseño ArquitectónicoProceso de Diseño Arquitectónico
Proceso de Diseño Arquitectónico
Mario Alberto Rodriguez Padilla
 
Guiadeplanos2010 120904205347-phpapp02
Guiadeplanos2010 120904205347-phpapp02Guiadeplanos2010 120904205347-phpapp02
Guiadeplanos2010 120904205347-phpapp02
Chomi Gonz
 

Destacado (20)

S.04 análisis climático
S.04 análisis climáticoS.04 análisis climático
S.04 análisis climático
 
S.05 Geometría Solar final copia
S.05 Geometría Solar final copiaS.05 Geometría Solar final copia
S.05 Geometría Solar final copia
 
S.06 ventilación natural
S.06 ventilación naturalS.06 ventilación natural
S.06 ventilación natural
 
Estrategias de climatización natural
Estrategias de climatización natural Estrategias de climatización natural
Estrategias de climatización natural
 
Dispositivos de control solar DSC
Dispositivos de control solar DSCDispositivos de control solar DSC
Dispositivos de control solar DSC
 
S.09 confort humano
S.09 confort humanoS.09 confort humano
S.09 confort humano
 
S.05b evaluación de dispositivos de control solar
S.05b evaluación de dispositivos de control solarS.05b evaluación de dispositivos de control solar
S.05b evaluación de dispositivos de control solar
 
SUDS G1 8b BCyD 2016
SUDS G1 8b BCyD 2016SUDS G1 8b BCyD 2016
SUDS G1 8b BCyD 2016
 
La Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8a
La Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8aLa Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8a
La Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8a
 
S.05b evaluacion de dispositivos de control solar
S.05b evaluacion de dispositivos de control solarS.05b evaluacion de dispositivos de control solar
S.05b evaluacion de dispositivos de control solar
 
S.00 políticas y reporte estándar
S.00 políticas y reporte estándarS.00 políticas y reporte estándar
S.00 políticas y reporte estándar
 
S.02 metodología diseño bioclimático
S.02 metodología diseño bioclimáticoS.02 metodología diseño bioclimático
S.02 metodología diseño bioclimático
 
S.01 Arquitectura y Desarrollo Sostenible
S.01 Arquitectura y Desarrollo SostenibleS.01 Arquitectura y Desarrollo Sostenible
S.01 Arquitectura y Desarrollo Sostenible
 
Sist Especiales Climáticos -JA Marín Herrera
Sist Especiales Climáticos -JA Marín HerreraSist Especiales Climáticos -JA Marín Herrera
Sist Especiales Climáticos -JA Marín Herrera
 
S.04 CLN clima y confort 2017
S.04 CLN clima y confort 2017S.04 CLN clima y confort 2017
S.04 CLN clima y confort 2017
 
S.06 vent natural
S.06 vent naturalS.06 vent natural
S.06 vent natural
 
S.05 técnicas de analisis de asoleamiento
S.05 técnicas de analisis de asoleamientoS.05 técnicas de analisis de asoleamiento
S.05 técnicas de analisis de asoleamiento
 
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura BioclimáticaS.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
 
Proceso de Diseño Arquitectónico
Proceso de Diseño ArquitectónicoProceso de Diseño Arquitectónico
Proceso de Diseño Arquitectónico
 
Guiadeplanos2010 120904205347-phpapp02
Guiadeplanos2010 120904205347-phpapp02Guiadeplanos2010 120904205347-phpapp02
Guiadeplanos2010 120904205347-phpapp02
 

Similar a S.03 Clima

S.04 climatología
S.04 climatologíaS.04 climatología
S.04 climatología
Celia R. Gastélum
 
S.02 clima
S.02 climaS.02 clima
S.02 clima
Celia R. Gastélum
 
S.02 climatología
S.02 climatologíaS.02 climatología
S.02 climatología
Celia R. Gastélum
 
Climatología.pdf
Climatología.pdfClimatología.pdf
Climatología.pdf
ALEJANDROLOPEZBLANCO
 
Climatologia
ClimatologiaClimatologia
LUMA PA.01 2018 - Culiacán, Clima y Confort
LUMA PA.01 2018 - Culiacán, Clima y ConfortLUMA PA.01 2018 - Culiacán, Clima y Confort
LUMA PA.01 2018 - Culiacán, Clima y Confort
Celia R. Gastélum
 
1 PPT CLIMA UASD.pptx
1 PPT CLIMA UASD.pptx1 PPT CLIMA UASD.pptx
1 PPT CLIMA UASD.pptx
JrdeLeon2
 
Tema10_climatologia2018.pptx
Tema10_climatologia2018.pptxTema10_climatologia2018.pptx
Tema10_climatologia2018.pptx
Fredy909573
 
estación meteorológica
estación meteorológica estación meteorológica
estación meteorológica
Wildor Gosgot Angeles
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
katherinne ruiz
 
Clima
ClimaClima
7.2. calentamiento global. causas y efectos
7.2. calentamiento global. causas y efectos7.2. calentamiento global. causas y efectos
7.2. calentamiento global. causas y efectos
Belén Ruiz González
 
Climatología2
Climatología2Climatología2
Climatología2
Sheila Angeles
 
CLASE 1 INTRODUCCION A LA METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA.pdf
CLASE 1 INTRODUCCION A LA METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA.pdfCLASE 1 INTRODUCCION A LA METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA.pdf
CLASE 1 INTRODUCCION A LA METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA.pdf
EvaPaolaChambillaQui
 
CAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticos
CAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticosCAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticos
CAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticos
JULIOROSENDOSUAREZGA
 
Climatologia parte 1
Climatologia parte 1Climatologia parte 1
Climatologia parte 1
Jhenson Marzano
 
Tipos de fenomenos naturales
Tipos de fenomenos naturalesTipos de fenomenos naturales
Tipos de fenomenos naturales
Cesar Suarez
 
Capitulo 1 que es el clima
Capitulo 1 que es el climaCapitulo 1 que es el clima
Capitulo 1 que es el clima
Julian Enrique Almenares Campo
 
279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf
279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf
279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf
ssuser2b8a18
 
Meteorologia, generalidades (Principios Básicos de la Climatología Básica)
Meteorologia, generalidades (Principios Básicos de la Climatología Básica)Meteorologia, generalidades (Principios Básicos de la Climatología Básica)
Meteorologia, generalidades (Principios Básicos de la Climatología Básica)
Bruno More
 

Similar a S.03 Clima (20)

S.04 climatología
S.04 climatologíaS.04 climatología
S.04 climatología
 
S.02 clima
S.02 climaS.02 clima
S.02 clima
 
S.02 climatología
S.02 climatologíaS.02 climatología
S.02 climatología
 
Climatología.pdf
Climatología.pdfClimatología.pdf
Climatología.pdf
 
Climatologia
ClimatologiaClimatologia
Climatologia
 
LUMA PA.01 2018 - Culiacán, Clima y Confort
LUMA PA.01 2018 - Culiacán, Clima y ConfortLUMA PA.01 2018 - Culiacán, Clima y Confort
LUMA PA.01 2018 - Culiacán, Clima y Confort
 
1 PPT CLIMA UASD.pptx
1 PPT CLIMA UASD.pptx1 PPT CLIMA UASD.pptx
1 PPT CLIMA UASD.pptx
 
Tema10_climatologia2018.pptx
Tema10_climatologia2018.pptxTema10_climatologia2018.pptx
Tema10_climatologia2018.pptx
 
estación meteorológica
estación meteorológica estación meteorológica
estación meteorológica
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
7.2. calentamiento global. causas y efectos
7.2. calentamiento global. causas y efectos7.2. calentamiento global. causas y efectos
7.2. calentamiento global. causas y efectos
 
Climatología2
Climatología2Climatología2
Climatología2
 
CLASE 1 INTRODUCCION A LA METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA.pdf
CLASE 1 INTRODUCCION A LA METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA.pdfCLASE 1 INTRODUCCION A LA METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA.pdf
CLASE 1 INTRODUCCION A LA METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA.pdf
 
CAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticos
CAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticosCAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticos
CAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticos
 
Climatologia parte 1
Climatologia parte 1Climatologia parte 1
Climatologia parte 1
 
Tipos de fenomenos naturales
Tipos de fenomenos naturalesTipos de fenomenos naturales
Tipos de fenomenos naturales
 
Capitulo 1 que es el clima
Capitulo 1 que es el climaCapitulo 1 que es el clima
Capitulo 1 que es el clima
 
279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf
279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf
279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf
 
Meteorologia, generalidades (Principios Básicos de la Climatología Básica)
Meteorologia, generalidades (Principios Básicos de la Climatología Básica)Meteorologia, generalidades (Principios Básicos de la Climatología Básica)
Meteorologia, generalidades (Principios Básicos de la Climatología Básica)
 

Más de Celia R. Gastélum

Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
Celia R. Gastélum
 
Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
Celia R. Gastélum
 
Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
Celia R. Gastélum
 
Gd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisadoGd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisado
Celia R. Gastélum
 
Gd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisadoGd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisado
Celia R. Gastélum
 
Gd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisadoGd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisado
Celia R. Gastélum
 
Gd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisadoGd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisado
Celia R. Gastélum
 
GD2 ExSemOrd3b
GD2 ExSemOrd3bGD2 ExSemOrd3b
GD2 ExSemOrd3b
Celia R. Gastélum
 
Gd2 guiaest
Gd2 guiaestGd2 guiaest
Gd2 guiaest
Celia R. Gastélum
 
AyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
AyBC4 / Cuestionario - Guía de EstudioAyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
AyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
Celia R. Gastélum
 
Programa de video llamada google hangous meet
Programa de video llamada google hangous meetPrograma de video llamada google hangous meet
Programa de video llamada google hangous meet
Celia R. Gastélum
 
S.07 Helio Arquitectura
S.07 Helio ArquitecturaS.07 Helio Arquitectura
S.07 Helio Arquitectura
Celia R. Gastélum
 
Geometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectosGeometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectos
Celia R. Gastélum
 
GD - Rúbrica Ex P!
GD - Rúbrica Ex P!GD - Rúbrica Ex P!
GD - Rúbrica Ex P!
Celia R. Gastélum
 
Ejercicio Unidad V - Rectas
Ejercicio Unidad V - RectasEjercicio Unidad V - Rectas
Ejercicio Unidad V - Rectas
Celia R. Gastélum
 
Lvda2019 prog trabajo
Lvda2019 prog trabajoLvda2019 prog trabajo
Lvda2019 prog trabajo
Celia R. Gastélum
 
Lvda2019 prog trabajo2
Lvda2019 prog trabajo2Lvda2019 prog trabajo2
Lvda2019 prog trabajo2
Celia R. Gastélum
 
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" introA.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
Celia R. Gastélum
 
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño AmbientalS.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
Celia R. Gastélum
 
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
Celia R. Gastélum
 

Más de Celia R. Gastélum (20)

Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
 
Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
 
Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
 
Gd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisadoGd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisado
 
Gd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisadoGd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisado
 
Gd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisadoGd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisado
 
Gd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisadoGd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisado
 
GD2 ExSemOrd3b
GD2 ExSemOrd3bGD2 ExSemOrd3b
GD2 ExSemOrd3b
 
Gd2 guiaest
Gd2 guiaestGd2 guiaest
Gd2 guiaest
 
AyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
AyBC4 / Cuestionario - Guía de EstudioAyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
AyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
 
Programa de video llamada google hangous meet
Programa de video llamada google hangous meetPrograma de video llamada google hangous meet
Programa de video llamada google hangous meet
 
S.07 Helio Arquitectura
S.07 Helio ArquitecturaS.07 Helio Arquitectura
S.07 Helio Arquitectura
 
Geometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectosGeometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectos
 
GD - Rúbrica Ex P!
GD - Rúbrica Ex P!GD - Rúbrica Ex P!
GD - Rúbrica Ex P!
 
Ejercicio Unidad V - Rectas
Ejercicio Unidad V - RectasEjercicio Unidad V - Rectas
Ejercicio Unidad V - Rectas
 
Lvda2019 prog trabajo
Lvda2019 prog trabajoLvda2019 prog trabajo
Lvda2019 prog trabajo
 
Lvda2019 prog trabajo2
Lvda2019 prog trabajo2Lvda2019 prog trabajo2
Lvda2019 prog trabajo2
 
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" introA.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
 
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño AmbientalS.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
 
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
 

Último

Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
lucianolinovalle
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
evatiradobarrera
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
EmilyHumbria
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
VivianaPoncedeLen1
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IngBeto1
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
carlosarmandocoronas
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
AngelicaCallohuancaS
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
b7fwtwtfxf
 

Último (20)

Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
 

S.03 Clima

  • 1. Conceptos y Definiciones. Origen y Elementos del clima. Interacciones.
  • 2.
  • 3.  Detectar características adversas o benéficas del clima LOCAL en función del parámetro humano  Integrar y adecuar la arquitectura a su propio ambiente  Congruencia con el entorno físico y cultural  Ahorro energético  Uso racional y eficiente de recursos naturales evitando la degradación del planeta
  • 4.  Meteorología  Macroclima  Mesoclima ◦ De barreras orográficas ◦ De valle ◦ De costa ◦ Urbano  Microclima Para seguir el camino de la construcción sustentable es imprescindible dominar conceptualmente el clima y contar con una base de datos fiable.
  • 5.  Observatorios meteorológicos – observaciones sinópticas de superficie con parámetros horarios  Estaciones meteorológicas – instrumentación básica que resume condiciones climáticas generales diarias  Instrumentos ◦ Termómetros ◦ Higrómetros ◦ Pluviómetros ◦ Barómetros ◦ Veletas, etc.
  • 6.  Influencia dominante del Sol en los climas ◦ La Tierra recibe casi toda su energía del Sol en forma de radiación  Los elementos del clima son condicionados o modificados por diversos factores: ◦ Latitud y radiación solar ◦ Altura sobre el nivel del mar ◦ Distribución de masas de agua y tierra ◦ Corrientes marinas ◦ Montañas y cordilleras ◦ Distancia a los mares y océanos
  • 7. Cantidad de energía calórica acumulada en el aire  Temperatura media (diaria, mensual, anual)  Temperatura media máxima  Temperatura media mínima  Temperatura máxima extrema  Temperatura mínima extrema  Temperaturas horarias  Oscilación térmica (diaria o anual)
  • 8.  es la cantidad de vapor de agua contenida en el aire  Humedad de saturación – HS  Punto de rocío  Humedad absoluta – HA (gr/m3)  Humedad específica – HE (gr/kg)  Humedad relativa – HR (HA/HS * 100)
  • 9.  Agua que cae sobre la superficie terrestre, puede ser en forma líquida o sólida
  • 10.  Es la cantidad de nubes en la atmosfera  Se mide cada hora en décimos de cielo cubierto y tipos de nubes
  • 11.  Es el peso que ejerce una masa de aire sobre la superficie terrestre  Barómetro  Depende de la altitud del lugar y se mide en unidades de peso sobre área: kg/cm2, milibares, pascales o mm de mercurio
  • 12.  es el movimiento del aire en la atmósfera ◦ Dirección prevaleciente ◦ Patrón de velocidad diario y estacional ◦ Períodos de calmas ◦ Probabilidades de tormentas
  • 13.  Energía emitida por el Sol y transmitida en forma de radiaciones electromagnéticas
  • 14.  Cantidad, calidad y dirección de las radiaciones solares sobre la superficie terrestre
  • 15.  Las 4 variables que afectan directamente el confort humano: a. La temperatura del aire y de las superficies de su entorno b. El contenido de vapor de agua en el aire c. La radiación solar d. El movimiento del aire  Todas ellas condicionan los intercambios de calor del cuerpo humano con el ambiente que lo rodea
  • 16. smn.conagua.gob.mx Información sinóptica de los observatorios nacionales:  76412 Culiacán, Sin. 1981-2000 ◦ Latitud: 24° 38' 05'‘ ◦ Longitud -107° 26' 26''38.58 http://smn.cna.gob.mx/observatorios/rhistorico.html
  • 17. Köppen-García  Cálido-húmedo  Cálido-seco  Templado  Frío http://atlasclimatico.unam.mx/atlas/
  • 18.  Análisis de sitio que incluya: ◦ Topografía – elevaciones, pendientes, condiciones de suelo, etc ◦ Vegetación – altura, masa, silueta, textura, localización, patrones de crecimiento ◦ Entorno edificado – formas, alturas, materiales, superficies, texturas, etc.  Intervenciones arquitectónicas: ◦ Forma ◦ Orientación ◦ Envolvente ◦ Relación vano-macizo / fenestración ◦ Ventilación interior
  • 19.  El sitio climático establece la escala  Corresponde al tamaño del proyecto  Implica el clima específico del área tanto en extensión horizontal como en altura
  • 20.  Radiación – emisión de energía en forma de ondas electromagnéticas  Conducción – por contacto directo  Convección – por medio de un fluido  Evaporación – la evaporación del agua absorbe calor La transferencia de calor siempre ocurre desde un cuerpo más caliente a uno más frío Cuando existe una diferencia de temperatura entre dos objetos en proximidad uno del otro, la transferencia de calor no puede ser detenida; solo puede hacerse más lenta