SlideShare una empresa de Scribd logo
Otorgado a:
44802709-0856-28105
44802709-0856-28105
Por haber APROBADO el Diploma de Especialidad:
METRADOS Y ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS EN
Desarrollado por el Instituto de Estudios Profesionales de Ingeniería IEPI, del 25 de septiembre
al 26 de octubre de 2021; con la duración total de 90 Horas Académicas.
Chiclayo, noviembre de 2021
EDIFICACIONES CON S10
Ing. CIP HORNA AREVALO, JHOSMER IVAN
INTRODUCCIÓN
CONSTRUCCIONES PROVISIONALES Y TRABAJOS PRELIMINARES
METRADO EN ESTRUCTURAS.
• Cortes y rellenos por el método del promedio de áreas. Creación
de perfil y secciones transversales.
• Análisis de costos unitarios de excavación
• Movimientos de tierras: relleno con material propio y de
préstamo y eliminación de material excedente.
• Análisis de costos unitarios de eliminación de material
excedente.
• Obras de concreto simple: concreto en cimientos.
• Análisis de costos unitarios de cimientos corridos.
• Obras de concreto simple: solados, concreto en falso piso.
• Zapatas aisladas (concreto 175 kg/cm2, encofrado y
desencofrado y acero corrugado en zapatas).
• Sobrecimientos reforzados (concreto 175 kg/cm2, encofrado y
desencofrado y acero corrugado en sobrecimientos).
Análisis de costos unitarios de encofrado de sobrecimiento.
• Diferencia entre falso piso, contrapiso y piso.
• Diferencia entre sistema aporticado y de albañilería confinada.
• Columnas (concreto 210 kg/cm2, encofrado y desencofrado y
acero corrugado en columnas).
Vigas (concreto 210 kg/cm2, encofrado y desencofrado y acero
corrugado en vigas).
• Losa aligerada (concreto 210 kg/cm2, encofrado y
desencofrado, acero corrugado en losas aligeradas, ladrillo
hueco de techo).
METRADOS EN ARQUITECTURA
Muros y tabiques de albañilería: Muro de ladrillo KK 18 huecos y
acero de amarre. Barandas y parapetos: Muro de ladrillo
pandereta y acero de amarre.
• Análisis de costos unitarios en muro de albañilería.
• Revoques y revestimientos: Tarrajeo rayado primario, tarrajeo
en interiores, tarrajeo en exteriores, tarrajeo en columnas,
tarrajeo en columnas, tarrajeo en vigas, tarrajeo en cielo raso,
tarrajeo en derrames.
Preparación de gradas de concreto. Enchapes, pisos y
pavimentos, contrapisos, pinturas.
INSTALACIONES SANITARIAS: REDES DE DESAGÜE
• Tubos y accesorios de desagüe.
• Partes de una instalación de desagüe
• Simbología de instalaciones de desagüe en planos.
• Ejercicio nivel básico: Contabilizar el número de accesorios
según dimensiones en un modelo de servicios higiénicos.
Ejercicio nivel intermedio: Contabilizar el número de accesorios
según dimensiones en un modelo de servicios higiénicos.
INSTALACIONES SANITARIAS: REDES DE AGUA FRÍA
• Partes de una instalación de agua.
• Tubos y accesorios de agua fría.
• Simbología de instalaciones de agua fría en planos.
• Configuración de válvula compuerta y salida de agua fría.
• Ejercicio nivel básico: Contabilizar el número de accesorios
según dimensiones en un modelo de servicios higiénicos.
Ejercicio nivel intermedio: Contabilizar el número de accesorios
según dimensiones en un modelo de servicios higiénicos.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
• Circuito de luminarias en serie, paralelo y conmutación.
• Circuito de tomacorrientes.
• Ejercicio básico de circuitos
• Tuberías y conexiones para electricidad.
• Simbología en planos eléctricos.
• Ejercicio básico, intermedio y avanzado: Trazar los circuitos de
luminarias y tomacorrientes y contabilizar accesorios.
• Tableros eléctricos
• Interruptores termomagnéticos y diferenciales.
Diagrama Unifilar
METRADOS SEGÚN REGLAMENTO DE METRADOS
• Metrados de instalaciones sanitarias-desagüe según reglamento
de Metrados vigente: Redes de recolección y derivación. Puntos
de desagüe. Sumideros.
• Análisis de Costos Unitarios de instalaciones de desagüe.
• Metrados de instalaciones sanitarias-agua fría según reglamento
de Metrados vigente: Redes de alimentación y distribución.
Salidas de agua fría. Válvulas.
• Análisis de Costos Unitarios de redes de agua fría.
• Metrados de instalaciones eléctricas según reglamento de
Metrados vigente: Salidas para tomacorrientes, interruptores,
luminarias. Conductos de tuberías. Conductores.
Análisis de Costos Unitarios de instalaciones eléctricas.
Ing. ALFONSO IVAN ZAPATA ROJAS
Nota Aprobatoria:
15.00
METRADOS Y ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS EN EDIFICACIONES CON S10

Más contenido relacionado

Similar a S10.pdf

Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
DavidRoger21
 
Aceros arequipa 02
Aceros arequipa 02Aceros arequipa 02
Aceros arequipa 02
Frack Starsky Coronel Leon
 
EVALUACION Y REFORZAMIENTO DE OBRAS DE SANEAMIENTO - CIP.pdf
EVALUACION Y REFORZAMIENTO DE OBRAS DE SANEAMIENTO - CIP.pdfEVALUACION Y REFORZAMIENTO DE OBRAS DE SANEAMIENTO - CIP.pdf
EVALUACION Y REFORZAMIENTO DE OBRAS DE SANEAMIENTO - CIP.pdf
Alejandro Torres
 
Predimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructuralesPredimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructurales
karennramos349
 
Lectura de planos2
Lectura de planos2Lectura de planos2
Lectura de planos2
jose benavides
 
NUEVO Resumen curricular Jose Luis
NUEVO Resumen curricular Jose LuisNUEVO Resumen curricular Jose Luis
NUEVO Resumen curricular Jose Luis
JOSE Joselu44
 
Memoria descriptiva arq, elect. sant. estructuras
Memoria descriptiva arq, elect. sant. estructurasMemoria descriptiva arq, elect. sant. estructuras
Memoria descriptiva arq, elect. sant. estructuras
Christian Padilla Farfan
 
Propuesta de elementos de circulacion vertical
Propuesta de elementos de circulacion verticalPropuesta de elementos de circulacion vertical
Propuesta de elementos de circulacion vertical
Jean Carlos Ramirez Ramirez
 
3. MEMORIA DESCRIPTIVA POR ESPECIALIDAD.doc
3. MEMORIA DESCRIPTIVA POR ESPECIALIDAD.doc3. MEMORIA DESCRIPTIVA POR ESPECIALIDAD.doc
3. MEMORIA DESCRIPTIVA POR ESPECIALIDAD.doc
messi sanchez gonzales
 
"¿Cómo usar la tecnología de los prefabricados para viviendas asequibles en c...
"¿Cómo usar la tecnología de los prefabricados para viviendas asequibles en c..."¿Cómo usar la tecnología de los prefabricados para viviendas asequibles en c...
"¿Cómo usar la tecnología de los prefabricados para viviendas asequibles en c...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
feedlot.pdf
feedlot.pdffeedlot.pdf
feedlot.pdf
JohnIvnNiviaOsorio
 
Calidad en la construcción
Calidad en la construcciónCalidad en la construcción
Calidad en la construcción
Mauricio Javier Leon Tejada
 
Charladecalidadenlaconstruccin 130516095903-phpapp01
Charladecalidadenlaconstruccin 130516095903-phpapp01Charladecalidadenlaconstruccin 130516095903-phpapp01
Charladecalidadenlaconstruccin 130516095903-phpapp01
washington Pavez rivera
 
Charladecalidadenlaconstruccin 130516095903-phpapp01
Charladecalidadenlaconstruccin 130516095903-phpapp01Charladecalidadenlaconstruccin 130516095903-phpapp01
Charladecalidadenlaconstruccin 130516095903-phpapp01
washington Pavez rivera
 
Ejemplo 2 Charla en power point
Ejemplo 2 Charla en power pointEjemplo 2 Charla en power point
Ejemplo 2 Charla en power point
washington Pavez rivera
 
Charladecalidadenlaconstruccin 130516095903-phpapp01
Charladecalidadenlaconstruccin 130516095903-phpapp01Charladecalidadenlaconstruccin 130516095903-phpapp01
Charladecalidadenlaconstruccin 130516095903-phpapp01
washington Pavez rivera
 
BROCHURE METRADOS.pdf
BROCHURE METRADOS.pdfBROCHURE METRADOS.pdf
BROCHURE METRADOS.pdf
hugomanrique1966
 
Simbologia en Instalaciones
Simbologia en InstalacionesSimbologia en Instalaciones
Simbologia en Instalaciones
Ignacio Damian Aragon Lopez
 
ESP_ARQUITECTURA.docxssssssssssssssssssss
ESP_ARQUITECTURA.docxssssssssssssssssssssESP_ARQUITECTURA.docxssssssssssssssssssss
ESP_ARQUITECTURA.docxssssssssssssssssssss
SaraviaJaime
 
Planos de un proyecto de construccion
Planos de un proyecto de construccionPlanos de un proyecto de construccion
Planos de un proyecto de construccion
jap25
 

Similar a S10.pdf (20)

Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
 
Aceros arequipa 02
Aceros arequipa 02Aceros arequipa 02
Aceros arequipa 02
 
EVALUACION Y REFORZAMIENTO DE OBRAS DE SANEAMIENTO - CIP.pdf
EVALUACION Y REFORZAMIENTO DE OBRAS DE SANEAMIENTO - CIP.pdfEVALUACION Y REFORZAMIENTO DE OBRAS DE SANEAMIENTO - CIP.pdf
EVALUACION Y REFORZAMIENTO DE OBRAS DE SANEAMIENTO - CIP.pdf
 
Predimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructuralesPredimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructurales
 
Lectura de planos2
Lectura de planos2Lectura de planos2
Lectura de planos2
 
NUEVO Resumen curricular Jose Luis
NUEVO Resumen curricular Jose LuisNUEVO Resumen curricular Jose Luis
NUEVO Resumen curricular Jose Luis
 
Memoria descriptiva arq, elect. sant. estructuras
Memoria descriptiva arq, elect. sant. estructurasMemoria descriptiva arq, elect. sant. estructuras
Memoria descriptiva arq, elect. sant. estructuras
 
Propuesta de elementos de circulacion vertical
Propuesta de elementos de circulacion verticalPropuesta de elementos de circulacion vertical
Propuesta de elementos de circulacion vertical
 
3. MEMORIA DESCRIPTIVA POR ESPECIALIDAD.doc
3. MEMORIA DESCRIPTIVA POR ESPECIALIDAD.doc3. MEMORIA DESCRIPTIVA POR ESPECIALIDAD.doc
3. MEMORIA DESCRIPTIVA POR ESPECIALIDAD.doc
 
"¿Cómo usar la tecnología de los prefabricados para viviendas asequibles en c...
"¿Cómo usar la tecnología de los prefabricados para viviendas asequibles en c..."¿Cómo usar la tecnología de los prefabricados para viviendas asequibles en c...
"¿Cómo usar la tecnología de los prefabricados para viviendas asequibles en c...
 
feedlot.pdf
feedlot.pdffeedlot.pdf
feedlot.pdf
 
Calidad en la construcción
Calidad en la construcciónCalidad en la construcción
Calidad en la construcción
 
Charladecalidadenlaconstruccin 130516095903-phpapp01
Charladecalidadenlaconstruccin 130516095903-phpapp01Charladecalidadenlaconstruccin 130516095903-phpapp01
Charladecalidadenlaconstruccin 130516095903-phpapp01
 
Charladecalidadenlaconstruccin 130516095903-phpapp01
Charladecalidadenlaconstruccin 130516095903-phpapp01Charladecalidadenlaconstruccin 130516095903-phpapp01
Charladecalidadenlaconstruccin 130516095903-phpapp01
 
Ejemplo 2 Charla en power point
Ejemplo 2 Charla en power pointEjemplo 2 Charla en power point
Ejemplo 2 Charla en power point
 
Charladecalidadenlaconstruccin 130516095903-phpapp01
Charladecalidadenlaconstruccin 130516095903-phpapp01Charladecalidadenlaconstruccin 130516095903-phpapp01
Charladecalidadenlaconstruccin 130516095903-phpapp01
 
BROCHURE METRADOS.pdf
BROCHURE METRADOS.pdfBROCHURE METRADOS.pdf
BROCHURE METRADOS.pdf
 
Simbologia en Instalaciones
Simbologia en InstalacionesSimbologia en Instalaciones
Simbologia en Instalaciones
 
ESP_ARQUITECTURA.docxssssssssssssssssssss
ESP_ARQUITECTURA.docxssssssssssssssssssssESP_ARQUITECTURA.docxssssssssssssssssssss
ESP_ARQUITECTURA.docxssssssssssssssssssss
 
Planos de un proyecto de construccion
Planos de un proyecto de construccionPlanos de un proyecto de construccion
Planos de un proyecto de construccion
 

Último

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

S10.pdf

  • 1. Otorgado a: 44802709-0856-28105 44802709-0856-28105 Por haber APROBADO el Diploma de Especialidad: METRADOS Y ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS EN Desarrollado por el Instituto de Estudios Profesionales de Ingeniería IEPI, del 25 de septiembre al 26 de octubre de 2021; con la duración total de 90 Horas Académicas. Chiclayo, noviembre de 2021 EDIFICACIONES CON S10 Ing. CIP HORNA AREVALO, JHOSMER IVAN
  • 2. INTRODUCCIÓN CONSTRUCCIONES PROVISIONALES Y TRABAJOS PRELIMINARES METRADO EN ESTRUCTURAS. • Cortes y rellenos por el método del promedio de áreas. Creación de perfil y secciones transversales. • Análisis de costos unitarios de excavación • Movimientos de tierras: relleno con material propio y de préstamo y eliminación de material excedente. • Análisis de costos unitarios de eliminación de material excedente. • Obras de concreto simple: concreto en cimientos. • Análisis de costos unitarios de cimientos corridos. • Obras de concreto simple: solados, concreto en falso piso. • Zapatas aisladas (concreto 175 kg/cm2, encofrado y desencofrado y acero corrugado en zapatas). • Sobrecimientos reforzados (concreto 175 kg/cm2, encofrado y desencofrado y acero corrugado en sobrecimientos). Análisis de costos unitarios de encofrado de sobrecimiento. • Diferencia entre falso piso, contrapiso y piso. • Diferencia entre sistema aporticado y de albañilería confinada. • Columnas (concreto 210 kg/cm2, encofrado y desencofrado y acero corrugado en columnas). Vigas (concreto 210 kg/cm2, encofrado y desencofrado y acero corrugado en vigas). • Losa aligerada (concreto 210 kg/cm2, encofrado y desencofrado, acero corrugado en losas aligeradas, ladrillo hueco de techo). METRADOS EN ARQUITECTURA Muros y tabiques de albañilería: Muro de ladrillo KK 18 huecos y acero de amarre. Barandas y parapetos: Muro de ladrillo pandereta y acero de amarre. • Análisis de costos unitarios en muro de albañilería. • Revoques y revestimientos: Tarrajeo rayado primario, tarrajeo en interiores, tarrajeo en exteriores, tarrajeo en columnas, tarrajeo en columnas, tarrajeo en vigas, tarrajeo en cielo raso, tarrajeo en derrames. Preparación de gradas de concreto. Enchapes, pisos y pavimentos, contrapisos, pinturas. INSTALACIONES SANITARIAS: REDES DE DESAGÜE • Tubos y accesorios de desagüe. • Partes de una instalación de desagüe • Simbología de instalaciones de desagüe en planos. • Ejercicio nivel básico: Contabilizar el número de accesorios según dimensiones en un modelo de servicios higiénicos. Ejercicio nivel intermedio: Contabilizar el número de accesorios según dimensiones en un modelo de servicios higiénicos. INSTALACIONES SANITARIAS: REDES DE AGUA FRÍA • Partes de una instalación de agua. • Tubos y accesorios de agua fría. • Simbología de instalaciones de agua fría en planos. • Configuración de válvula compuerta y salida de agua fría. • Ejercicio nivel básico: Contabilizar el número de accesorios según dimensiones en un modelo de servicios higiénicos. Ejercicio nivel intermedio: Contabilizar el número de accesorios según dimensiones en un modelo de servicios higiénicos. INSTALACIONES ELÉCTRICAS • Circuito de luminarias en serie, paralelo y conmutación. • Circuito de tomacorrientes. • Ejercicio básico de circuitos • Tuberías y conexiones para electricidad. • Simbología en planos eléctricos. • Ejercicio básico, intermedio y avanzado: Trazar los circuitos de luminarias y tomacorrientes y contabilizar accesorios. • Tableros eléctricos • Interruptores termomagnéticos y diferenciales. Diagrama Unifilar METRADOS SEGÚN REGLAMENTO DE METRADOS • Metrados de instalaciones sanitarias-desagüe según reglamento de Metrados vigente: Redes de recolección y derivación. Puntos de desagüe. Sumideros. • Análisis de Costos Unitarios de instalaciones de desagüe. • Metrados de instalaciones sanitarias-agua fría según reglamento de Metrados vigente: Redes de alimentación y distribución. Salidas de agua fría. Válvulas. • Análisis de Costos Unitarios de redes de agua fría. • Metrados de instalaciones eléctricas según reglamento de Metrados vigente: Salidas para tomacorrientes, interruptores, luminarias. Conductos de tuberías. Conductores. Análisis de Costos Unitarios de instalaciones eléctricas. Ing. ALFONSO IVAN ZAPATA ROJAS Nota Aprobatoria: 15.00 METRADOS Y ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS EN EDIFICACIONES CON S10