SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVATÉCNICA“FÉLIX TIBERIO GUZMAN”
NIT. 800108475-2
Proceso: Estratégico Código : C-FOR-012
Versión: 01 Paginación: Página 1 de 12
FORMATO DE GUÍA DIDACTICA FLEXIBLE DE ACTIVIDADES PERIODO __2__
Elaborado por: Daniel Galarza ProfesionalArchivística
Fecha de Elaboración: 09-04-2018 Copia
Controlada
Revisado por: Wilson H. Sandoval Angulo - Rector
Fecha de Revisión : 11-04-2018
Actualizado por:
Fecha de actualización:
Aprobado por: Comité Interno de Archivo
Fecha de Aprobación : 12-04-2018
1. IDENTIFICACION
ASIGNATURA GRADO PERIODO I.H.S.
ARTISTICA 9 2 2
DOCENTE(S) DEL AREA RESPONSABLES: Jesús María Cabezas,Ricardo Mayorquin
2. EXPLORACIÓN
(Despertar el interés, motivación y enfocar la atención de los estudiantes por el aprendizaje.)
Desarrollo de piezas geométricas
 ¿Que es un desarrollo de figuras geométricas?
El desarrollo de una figura cualquiera consiste en una pieza que muestre a
esa figura como desarmada o abierta, de modo que mediante pliegues y
recortes podamos llegar de la figura desarrollada a la figura armada y
cerrada
3. ESTRUCTURACIÓN
(Plantear estrategias de gestión de aula que beneficien el proceso de aprendizaje de todos
los estudiantes con trabajo individual, en pares y en grupos cooperativos.)
Caracterización
de la forma de
trabajo
Trabajo Colaborativo
Como trabajo individual los estudiantes
realizaran las actividades teniendo en cuenta
las explicaciones y consultas dadas en la guia.
Cada estudiante deberá realizar las actividades
propuestas con sus herramientas y materiales
individualmente y entregará el producto final al
docente por el medio que se le indique.
Trabajo Cooperativo
Trabajo Individual x
Otro
INSTITUCIÓN EDUCATIVATÉCNICA“FÉLIX TIBERIO GUZMAN”
NIT. 800108475-2
Proceso: Estratégico Código : C-FOR-012
Versión: 01 Paginación: Página 2 de 12
FORMATO DE GUÍA DIDACTICA FLEXIBLE DE ACTIVIDADES PERIODO __2__
Elaborado por: Daniel Galarza ProfesionalArchivística
Fecha de Elaboración: 09-04-2018 Copia
Controlada
Revisado por: Wilson H. Sandoval Angulo - Rector
Fecha de Revisión : 11-04-2018
Actualizado por:
Fecha de actualización:
Aprobado por: Comité Interno de Archivo
Fecha de Aprobación : 12-04-2018
4. PRÁCTICA / EJECUCIÓN
CONTENIDOS CURRICULARES DEL PERIODO
Sensibilidad: Aprecio las observaciones y comentarios de mis compañeros y del docente,
con respecto de aspectos técnicos o conceptuales de mi trabajo
Apreciación Estética: Desarrollo capacidades de análisis de obras complejas, en un amplio
repertorio de producciones artísticas
Comunicación: Propongo y elaboro autónomamente creaciones innovadoras, de forma
individual o de colectiva
Que procedimientos y técnicas se deben tener en cuenta en el desarrollo de piezas
desarrollables.
 Desarrollo (tetraedro, dodecaedro, octaedro, icosaedro etc., cilindros rectos,
conos rectos, pirámides recta, primas rectos, técnica de graficado y
construcción de volúmenes en cartulina escolar
Ejes Problematizadores / Ámbitos
Conceptuales/ DBA
Indicadores de desempeño / Evidencias de
Aprendizaje
¿Que procedimientos y técnicas se
deben tener en cuenta en el
desarrollo de piezas desarrollables?
¿Qué procesos se pueden utilizar en
la construcción de diversos
volúmenes?
 El estudiante realizara una exploración de las
construcciones geométricas por medio de
ejercicio prácticos
 El estudiante aprecia la estética en la
construcción de volúmenes
 El estudiante expresara sus emociones con
colores y sombras en el desarrollo de figuras
5. ACTIVIDADES CURRICULARES Y EXTRACURRICULARES
ESTRUCTURACION
(Acciones de aprendizaje según el uso de materiales educativos)
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
 Imprimir la figura
 Pegar la hoja en cartulina
 Recortar el contorno de la figura
 Pintar cada cara de la figura con marcadores, colores o tempera
INSTITUCIÓN EDUCATIVATÉCNICA“FÉLIX TIBERIO GUZMAN”
NIT. 800108475-2
Proceso: Estratégico Código : C-FOR-012
Versión: 01 Paginación: Página 3 de 12
FORMATO DE GUÍA DIDACTICA FLEXIBLE DE ACTIVIDADES PERIODO __2__
Elaborado por: Daniel Galarza ProfesionalArchivística
Fecha de Elaboración: 09-04-2018 Copia
Controlada
Revisado por: Wilson H. Sandoval Angulo - Rector
Fecha de Revisión : 11-04-2018
Actualizado por:
Fecha de actualización:
Aprobado por: Comité Interno de Archivo
Fecha de Aprobación : 12-04-2018
 Realizar los dobleces con ayuda de una escuadra o regla
 Con ayuda de pegamento armar la figura
figu
INSTITUCIÓN EDUCATIVATÉCNICA“FÉLIX TIBERIO GUZMAN”
NIT. 800108475-2
Proceso: Estratégico Código : C-FOR-012
Versión: 01 Paginación: Página 4 de 12
FORMATO DE GUÍA DIDACTICA FLEXIBLE DE ACTIVIDADES PERIODO __2__
Elaborado por: Daniel Galarza ProfesionalArchivística
Fecha de Elaboración: 09-04-2018 Copia
Controlada
Revisado por: Wilson H. Sandoval Angulo - Rector
Fecha de Revisión : 11-04-2018
Actualizado por:
Fecha de actualización:
Aprobado por: Comité Interno de Archivo
Fecha de Aprobación : 12-04-2018
EJECUCION
1 ACTIVIDAD SEMANA 2 Y 3 (25 DE ABRIL AL 6 DE MAYO)
Actividad: desarrollo de cubo
 retroalimentación de las responsabilidades del 2 periodo.
 Desarrollo del cubo y pinto cada cara con colores, temperas o marcadores
INSTITUCIÓN EDUCATIVATÉCNICA“FÉLIX TIBERIO GUZMAN”
NIT. 800108475-2
Proceso: Estratégico Código : C-FOR-012
Versión: 01 Paginación: Página 5 de 12
FORMATO DE GUÍA DIDACTICA FLEXIBLE DE ACTIVIDADES PERIODO __2__
Elaborado por: Daniel Galarza ProfesionalArchivística
Fecha de Elaboración: 09-04-2018 Copia
Controlada
Revisado por: Wilson H. Sandoval Angulo - Rector
Fecha de Revisión : 11-04-2018
Actualizado por:
Fecha de actualización:
Aprobado por: Comité Interno de Archivo
Fecha de Aprobación : 12-04-2018
EJECUCION
2 ACTIVIDAD SEMANA 4 y 5 (9 AL 20 DE MAYO )
Actividad: desarrollo de tetraedro
 retroalimentación de las responsabilidades del 2 periodo.
 Desarrollo del cubo y pinto cada cara con colores, temperas o marcadores
INSTITUCIÓN EDUCATIVATÉCNICA“FÉLIX TIBERIO GUZMAN”
NIT. 800108475-2
Proceso: Estratégico Código : C-FOR-012
Versión: 01 Paginación: Página 6 de 12
FORMATO DE GUÍA DIDACTICA FLEXIBLE DE ACTIVIDADES PERIODO __2__
Elaborado por: Daniel Galarza ProfesionalArchivística
Fecha de Elaboración: 09-04-2018 Copia
Controlada
Revisado por: Wilson H. Sandoval Angulo - Rector
Fecha de Revisión : 11-04-2018
Actualizado por:
Fecha de actualización:
Aprobado por: Comité Interno de Archivo
Fecha de Aprobación : 12-04-2018
EJECUCION
3 ACTIVIDAD SEMANA 6 y 7 (23 DE MAYO AL 3 JUNIO)
Actividad: desarrollo de cono
 Desarrollo del cono y pinto cada cara con colores, temperas o marcadores
INSTITUCIÓN EDUCATIVATÉCNICA“FÉLIX TIBERIO GUZMAN”
NIT. 800108475-2
Proceso: Estratégico Código : C-FOR-012
Versión: 01 Paginación: Página 7 de 12
FORMATO DE GUÍA DIDACTICA FLEXIBLE DE ACTIVIDADES PERIODO __2__
Elaborado por: Daniel Galarza ProfesionalArchivística
Fecha de Elaboración: 09-04-2018 Copia
Controlada
Revisado por: Wilson H. Sandoval Angulo - Rector
Fecha de Revisión : 11-04-2018
Actualizado por:
Fecha de actualización:
Aprobado por: Comité Interno de Archivo
Fecha de Aprobación : 12-04-2018
EJECUCION
4 ACTIVIDAD SEMANA 8 (6 AL 10 DE JUNIO)
Actividad: desarrollo de cilindro
 Desarrollo del cilindro y pinto cada cara con colores, temperas o marcadores
INSTITUCIÓN EDUCATIVATÉCNICA“FÉLIX TIBERIO GUZMAN”
NIT. 800108475-2
Proceso: Estratégico Código : C-FOR-012
Versión: 01 Paginación: Página 8 de 12
FORMATO DE GUÍA DIDACTICA FLEXIBLE DE ACTIVIDADES PERIODO __2__
Elaborado por: Daniel Galarza ProfesionalArchivística
Fecha de Elaboración: 09-04-2018 Copia
Controlada
Revisado por: Wilson H. Sandoval Angulo - Rector
Fecha de Revisión : 11-04-2018
Actualizado por:
Fecha de actualización:
Aprobado por: Comité Interno de Archivo
Fecha de Aprobación : 12-04-2018
EJECUCION
5 ACTIVIDAD SEMANA 9 (13 AL 17 DE JUNIO )
Actividad: desarrollo de prisma hexagonal
 Desarrollo prisma hexagonal y pinto cada cara con colores, temperas o marcadores
INSTITUCIÓN EDUCATIVATÉCNICA“FÉLIX TIBERIO GUZMAN”
NIT. 800108475-2
Proceso: Estratégico Código : C-FOR-012
Versión: 01 Paginación: Página 9 de 12
FORMATO DE GUÍA DIDACTICA FLEXIBLE DE ACTIVIDADES PERIODO __2__
Elaborado por: Daniel Galarza ProfesionalArchivística
Fecha de Elaboración: 09-04-2018 Copia
Controlada
Revisado por: Wilson H. Sandoval Angulo - Rector
Fecha de Revisión : 11-04-2018
Actualizado por:
Fecha de actualización:
Aprobado por: Comité Interno de Archivo
Fecha de Aprobación : 12-04-2018
6. VALORACIÓN/ EVALUACIÓN FORMATIVA
(Momentos intermedios y de cierre significativo para comprobar
si se están alcanzando las metas)
TIPOS
(Seleccione los tipos de
evaluación que planea)
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE
EVALUACIÓN
(Idea general del proceso de evaluación)
Autoevaluación x Es un proceso consciente que realiza el
estudiante sobre el desempeño que tuvo durante
su periodo académico por medio de un
diagnósticos y preguntas que se realiza a si
mismo. Se desarrolla por medio de una tabla ya
establecida por la institución.
Coevaluación
Retroalimentacion X Para los estudiantes que hayan entregado las
actividades en las fechas establecidas según
programación, se les revisara y si ameritan
correcciones se les indicara cuales son y se les
da un ejemplo a seguir, estableciéndose un
plazo de entrega, que es la clase siguiente. Y los
estudiantes que entreguen las actividades
después de las fechas establecidas, sin ninguna
justificación, se les dejará la nota que saquen en
su actividad.
Heteroevaluación x Se realiza una vez se entregan los ejercicios
realizados por los estudiantes en donde se les
informa sobre los aciertos y desaciertos
obtenidos y se les da la respectiva
recomendación.
CRITERIO VALORACIÓN
1.0 2.0 3.0 4.0 5.0
Soy puntual y responsable en la entrega de
actividades (semanal)
INSTITUCIÓN EDUCATIVATÉCNICA“FÉLIX TIBERIO GUZMAN”
NIT. 800108475-2
Proceso: Estratégico Código : C-FOR-012
Versión: 01 Paginación: Página 10 de 12
FORMATO DE GUÍA DIDACTICA FLEXIBLE DE ACTIVIDADES PERIODO __2__
Elaborado por: Daniel Galarza ProfesionalArchivística
Fecha de Elaboración: 09-04-2018 Copia
Controlada
Revisado por: Wilson H. Sandoval Angulo - Rector
Fecha de Revisión : 11-04-2018
Actualizado por:
Fecha de actualización:
Aprobado por: Comité Interno de Archivo
Fecha de Aprobación : 12-04-2018
Desarrollo en forma clara, ordenada mis
actividades
Mis trabajos son originales y no son copia de otro
compañero
Utilizo el contenido de la guía para desarrollar
mis actividades
Utilizo y pongo en práctica lo aprendido en la
guía didáctica
TOTAL AUTOEVALUACIÓN
(Sume cada uno de los criterios y divida el
resultado en 5)
En caso de tener estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE)
¿Qué actividades o propuesta de trabajo plantea y qué recursos requiere?
1. La guía establecida para segundo periodo de grado octavo, maneja
recursos didácticos por medio de imágenes que complementan y muestran
el paso a paso descrito en el texto, interactuando por medio de un lenguaje
gráfico y escrito siendo incluyente a todos los estudiantes.
2. Se trabajan actividades con indicaciones técnicas según el enfoque de la
asignatura, que fusiona el uso de herramientas comunes del dibujo técnico
con expresiones artísticas y a mano alzada, lo que hace que el alumno
exprese sus ideas con un lenguaje grafico característicos según las
habilidades que tenga desarrolladas.
7. RECURSOS DIDÁCTICOS Y/O TECNOLÓGICOS DE APOYO
Caracterización de
materiales y
recursos.
Taller X  Según fotocopias, guías
entregadas y explicación en
clase el estudiante cuenta
con los recursos para
desarrollar sus actividades.
 Se les dejan consultas y
actividades en casa sobre los
temas establecidos con el fin
Guía X
Recurso virtual
o digital
x
Otro recurso
¿Cuál?
INSTITUCIÓN EDUCATIVATÉCNICA“FÉLIX TIBERIO GUZMAN”
NIT. 800108475-2
Proceso: Estratégico Código : C-FOR-012
Versión: 01 Paginación: Página 11 de 12
FORMATO DE GUÍA DIDACTICA FLEXIBLE DE ACTIVIDADES PERIODO __2__
Elaborado por: Daniel Galarza ProfesionalArchivística
Fecha de Elaboración: 09-04-2018 Copia
Controlada
Revisado por: Wilson H. Sandoval Angulo - Rector
Fecha de Revisión : 11-04-2018
Actualizado por:
Fecha de actualización:
Aprobado por: Comité Interno de Archivo
Fecha de Aprobación : 12-04-2018
de que evidencien y
complemente el tema
propuesto.
8. BIBLIOGRAFIA Y/O WEBGRAFIA
 French steven, Dibujo técnico
 JENSEN Y WANSON, French- Dibujo Técnico
 BRONISLAID YURKAS, Dibujo geométrico de proyecciones Poloaquene-
EdmanJonny Vargas R.
 Interpretación o lectura de vistas de Héctor Hugo Muñoz y Alfredo Santiago
 Dibujo técnico Fase 4 de Héctor Hugo Muñoz y Alfredo Santiago
 https://youtu.be/UViZiDnP0_Q Normas de acotado o dimensionado en
dibujo técnico
9. CRONOGRAMA DE DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE CLASE
PERIODO SEGUNDO
Semana N°1 Eje temático: Semana de inducción a segundo periodo.
Tiempo Duración: 2 horas
Fecha: del 18 al 22 de abril
Actividad: Socialización de temáticas a ver en el segundo periodo.
Semana N°2 Eje temático: Cubo
Tiempo de duración: 2 horas
Fecha: del 25 al 29 de abril
Actividad: Imprimir la figura con forma de cubo y armarla
Semana N°3 Eje temático: Cubo
Tiempo de duración: 2 horas
Fecha: del 2 al 6 de mayo
Actividad: Imprimir la figura con forma de cubo y armarla
Semana N°4 Eje temático: Tetraedro
Tiempo de duración: 2 Horas
Fecha: del 9 al 13 de mayo
Actividad: Imprimir la figura con forma de Tetraedro y armarla
Semana N°5 Eje temático: Tetraedro
Tiempo de duración: 2 horas
INSTITUCIÓN EDUCATIVATÉCNICA“FÉLIX TIBERIO GUZMAN”
NIT. 800108475-2
Proceso: Estratégico Código : C-FOR-012
Versión: 01 Paginación: Página 12 de 12
FORMATO DE GUÍA DIDACTICA FLEXIBLE DE ACTIVIDADES PERIODO __2__
Elaborado por: Daniel Galarza ProfesionalArchivística
Fecha de Elaboración: 09-04-2018 Copia
Controlada
Revisado por: Wilson H. Sandoval Angulo - Rector
Fecha de Revisión : 11-04-2018
Actualizado por:
Fecha de actualización:
Aprobado por: Comité Interno de Archivo
Fecha de Aprobación : 12-04-2018
Fecha del 16 al 20 de mayo
Actividad: Imprimir la figura con forma de Tetraedro y armarla
Semana N°6 Eje temático: Cono
Tiempo de duración: 2 horas
Fecha: del 23 al 27 de mayo
Actividad: Imprimir la figura con forma de Cono y armarla
Semana N° 7 Eje temático: Cono
Tiempo de duración: 2 horas
Fecha: del 30 de mayo al 3 de junio
Actividad: Imprimir la figura con forma de cono y armarla
Semana N° 8 Eje temático: Cilindro
Tiempo de duración: 2 horas
Fecha: del 6 al 10 de junio
Actividad: Imprimir la figura con forma de Cilindro y armarla
Semana N° 9 Eje temático: Prisma Hexagonal
Tiempo de duración: 2 horas
Fecha: del 13 al 18 de junio
Actividad: Imprimir la figura con forma de Prisma Hexagonal y
armarla
Semana
N°10
Eje temático: AUTOEVALUACIÓN
Tiempo de duración: 2 horas
Fecha: del 20 al 24 de junio
Actividad: Autoevaluación y entrega de notas segundo periodo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de area religion
Plan de area religionPlan de area religion
Plan de area religion
Nubia Padilla Espitia
 
Plan de estudios de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de estudios de ciencias naturales y educación ambientalPlan de estudios de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de estudios de ciencias naturales y educación ambiental
framaquintana
 
Guías de informática grado 2
Guías de informática grado 2 Guías de informática grado 2
Guías de informática grado 2
jennykatherineorduzs1
 
Logros primer periodo, area sociales, etica
Logros primer periodo, area sociales, eticaLogros primer periodo, area sociales, etica
Logros primer periodo, area sociales, etica
Laudelina Contreras Duarte
 
TALLERES DE ARTISTICA DE 6 A 11 GRADO
TALLERES DE ARTISTICA DE 6 A 11 GRADOTALLERES DE ARTISTICA DE 6 A 11 GRADO
TALLERES DE ARTISTICA DE 6 A 11 GRADO
SowyJoseMarrugoGuerr
 
Logros sociales 2015
Logros sociales 2015Logros sociales 2015
Logros sociales 2015
Antonio Luis Amaya Sanchez
 
Guia 1 sociales grado 3° ii p 2021
Guia 1 sociales grado 3°  ii  p    2021Guia 1 sociales grado 3°  ii  p    2021
Guia 1 sociales grado 3° ii p 2021
Ximena Zuluaga
 
Preparador de clases primer periodo grado 6º
Preparador de clases primer periodo grado 6ºPreparador de clases primer periodo grado 6º
Preparador de clases primer periodo grado 6º
Secretaría de Educación Pública
 
Plan de estudio religion grado 5
Plan de estudio religion grado 5Plan de estudio religion grado 5
Plan de estudio religion grado 5
gris Quintero Zapata
 
Evaluación tipo icfes
Evaluación tipo icfesEvaluación tipo icfes
Evaluación tipo icfes
Oscar Duarte Martínez
 
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2 (1)
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2 (1)Prueba de ciencias sociales primera unidad 2 (1)
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2 (1)
veritomartinm
 
Educación ética y en valores humanos
Educación ética y en valores humanosEducación ética y en valores humanos
Educación ética y en valores humanos
ierepublicadehonduras
 
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
JenniferValeskaSalga
 
Plan de refuerzo
Plan de refuerzoPlan de refuerzo
Libro emprendimiento 2 do grado alumno edit malabares
Libro emprendimiento 2 do grado alumno edit malabaresLibro emprendimiento 2 do grado alumno edit malabares
Libro emprendimiento 2 do grado alumno edit malabares
MANUEL CONDORI QUISPE
 
Preparación de clases castellano
Preparación de clases castellanoPreparación de clases castellano
Preparación de clases castellano
PTA MEN Colombia
 
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALES
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALESPRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALES
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALES
jannethmfg
 
Evaluaciones estudios sociales tercero
Evaluaciones estudios sociales terceroEvaluaciones estudios sociales tercero
Evaluaciones estudios sociales tercero
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Cartilla de emprendimiento grado octavo
Cartilla de emprendimiento grado octavoCartilla de emprendimiento grado octavo
Cartilla de emprendimiento grado octavo
Carlos Valencia
 
Taller de matematicas grado quinto numeros decimales
Taller de matematicas grado quinto numeros decimalesTaller de matematicas grado quinto numeros decimales
Taller de matematicas grado quinto numeros decimales
lorenacarmona79
 

La actualidad más candente (20)

Plan de area religion
Plan de area religionPlan de area religion
Plan de area religion
 
Plan de estudios de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de estudios de ciencias naturales y educación ambientalPlan de estudios de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de estudios de ciencias naturales y educación ambiental
 
Guías de informática grado 2
Guías de informática grado 2 Guías de informática grado 2
Guías de informática grado 2
 
Logros primer periodo, area sociales, etica
Logros primer periodo, area sociales, eticaLogros primer periodo, area sociales, etica
Logros primer periodo, area sociales, etica
 
TALLERES DE ARTISTICA DE 6 A 11 GRADO
TALLERES DE ARTISTICA DE 6 A 11 GRADOTALLERES DE ARTISTICA DE 6 A 11 GRADO
TALLERES DE ARTISTICA DE 6 A 11 GRADO
 
Logros sociales 2015
Logros sociales 2015Logros sociales 2015
Logros sociales 2015
 
Guia 1 sociales grado 3° ii p 2021
Guia 1 sociales grado 3°  ii  p    2021Guia 1 sociales grado 3°  ii  p    2021
Guia 1 sociales grado 3° ii p 2021
 
Preparador de clases primer periodo grado 6º
Preparador de clases primer periodo grado 6ºPreparador de clases primer periodo grado 6º
Preparador de clases primer periodo grado 6º
 
Plan de estudio religion grado 5
Plan de estudio religion grado 5Plan de estudio religion grado 5
Plan de estudio religion grado 5
 
Evaluación tipo icfes
Evaluación tipo icfesEvaluación tipo icfes
Evaluación tipo icfes
 
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2 (1)
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2 (1)Prueba de ciencias sociales primera unidad 2 (1)
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2 (1)
 
Educación ética y en valores humanos
Educación ética y en valores humanosEducación ética y en valores humanos
Educación ética y en valores humanos
 
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
 
Plan de refuerzo
Plan de refuerzoPlan de refuerzo
Plan de refuerzo
 
Libro emprendimiento 2 do grado alumno edit malabares
Libro emprendimiento 2 do grado alumno edit malabaresLibro emprendimiento 2 do grado alumno edit malabares
Libro emprendimiento 2 do grado alumno edit malabares
 
Preparación de clases castellano
Preparación de clases castellanoPreparación de clases castellano
Preparación de clases castellano
 
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALES
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALESPRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALES
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALES
 
Evaluaciones estudios sociales tercero
Evaluaciones estudios sociales terceroEvaluaciones estudios sociales tercero
Evaluaciones estudios sociales tercero
 
Cartilla de emprendimiento grado octavo
Cartilla de emprendimiento grado octavoCartilla de emprendimiento grado octavo
Cartilla de emprendimiento grado octavo
 
Taller de matematicas grado quinto numeros decimales
Taller de matematicas grado quinto numeros decimalesTaller de matematicas grado quinto numeros decimales
Taller de matematicas grado quinto numeros decimales
 

Similar a GUIAS DIDACTICAS FLEXIBLES ARTISTICA GRADO 9 PERIODO 2 AÑO 2021(1).doc

Plan de sesión de clases
Plan de sesión de clasesPlan de sesión de clases
Plan de sesión de clases
fundacion juventud en progreso
 
Guia Didactica Flexible Taller Grado 8 Periodo 2 2022.doc
Guia Didactica Flexible Taller Grado 8 Periodo 2 2022.docGuia Didactica Flexible Taller Grado 8 Periodo 2 2022.doc
Guia Didactica Flexible Taller Grado 8 Periodo 2 2022.doc
Deiner Danilo Vargas Gomez
 
Syllabus del curso evaluación de proyectos
Syllabus del curso evaluación de proyectosSyllabus del curso evaluación de proyectos
Syllabus del curso evaluación de proyectos
CESAR AUGUSTO SANZ VANEGAS
 
Silabus proyectos-de-inversion-publica
Silabus proyectos-de-inversion-publicaSilabus proyectos-de-inversion-publica
Silabus proyectos-de-inversion-publica
obelman peceros
 
S4 tarea4 socum
S4 tarea4 socumS4 tarea4 socum
S4 tarea4 socum
An sn
 
Silabo de computación 3
Silabo de computación 3Silabo de computación 3
Silabo de computación 3
Lorenariveramerino
 
Silabo de computacion vi nivel
Silabo de computacion  vi nivelSilabo de computacion  vi nivel
Silabo de computacion vi nivel
Rossy Ortiz
 
Silabo computación aplicada
Silabo computación aplicada Silabo computación aplicada
Silabo computación aplicada
Katerine Huaman Aguilar
 
Ipea235 evaluacion j 3- nuevo modelo
Ipea235 evaluacion j 3- nuevo modeloIpea235 evaluacion j 3- nuevo modelo
Ipea235 evaluacion j 3- nuevo modelo
MARISA MICHELOUD
 
Módulo Instruccional Gregory Carrasco TIC III Fase I
Módulo Instruccional Gregory Carrasco TIC III Fase IMódulo Instruccional Gregory Carrasco TIC III Fase I
Módulo Instruccional Gregory Carrasco TIC III Fase I
gregorycarrasco
 
Silabo computacion aplicada iii original
Silabo computacion aplicada iii originalSilabo computacion aplicada iii original
Silabo computacion aplicada iii original
Mariuxi Cordova
 
Silabo
SilaboSilabo
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
jennyduquechacon
 
Silabo d.c.a ccss
Silabo d.c.a ccssSilabo d.c.a ccss
Silabo d.c.a ccss
santiagousca1
 
Silabo D.C.A CCSS
Silabo D.C.A CCSSSilabo D.C.A CCSS
Silabo D.C.A CCSS
DAYCIQUISHPE
 
Supply-Chain-Management(san martin porres).pdf
Supply-Chain-Management(san martin porres).pdfSupply-Chain-Management(san martin porres).pdf
Supply-Chain-Management(san martin porres).pdf
GerJam1
 
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
cigmaespe2015
 
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
cigmaespe2015
 
Mosalvito
MosalvitoMosalvito
Sillabus formulación de proyectos 2014 i
Sillabus formulación de proyectos 2014  iSillabus formulación de proyectos 2014  i
Sillabus formulación de proyectos 2014 i
j. anderson
 

Similar a GUIAS DIDACTICAS FLEXIBLES ARTISTICA GRADO 9 PERIODO 2 AÑO 2021(1).doc (20)

Plan de sesión de clases
Plan de sesión de clasesPlan de sesión de clases
Plan de sesión de clases
 
Guia Didactica Flexible Taller Grado 8 Periodo 2 2022.doc
Guia Didactica Flexible Taller Grado 8 Periodo 2 2022.docGuia Didactica Flexible Taller Grado 8 Periodo 2 2022.doc
Guia Didactica Flexible Taller Grado 8 Periodo 2 2022.doc
 
Syllabus del curso evaluación de proyectos
Syllabus del curso evaluación de proyectosSyllabus del curso evaluación de proyectos
Syllabus del curso evaluación de proyectos
 
Silabus proyectos-de-inversion-publica
Silabus proyectos-de-inversion-publicaSilabus proyectos-de-inversion-publica
Silabus proyectos-de-inversion-publica
 
S4 tarea4 socum
S4 tarea4 socumS4 tarea4 socum
S4 tarea4 socum
 
Silabo de computación 3
Silabo de computación 3Silabo de computación 3
Silabo de computación 3
 
Silabo de computacion vi nivel
Silabo de computacion  vi nivelSilabo de computacion  vi nivel
Silabo de computacion vi nivel
 
Silabo computación aplicada
Silabo computación aplicada Silabo computación aplicada
Silabo computación aplicada
 
Ipea235 evaluacion j 3- nuevo modelo
Ipea235 evaluacion j 3- nuevo modeloIpea235 evaluacion j 3- nuevo modelo
Ipea235 evaluacion j 3- nuevo modelo
 
Módulo Instruccional Gregory Carrasco TIC III Fase I
Módulo Instruccional Gregory Carrasco TIC III Fase IMódulo Instruccional Gregory Carrasco TIC III Fase I
Módulo Instruccional Gregory Carrasco TIC III Fase I
 
Silabo computacion aplicada iii original
Silabo computacion aplicada iii originalSilabo computacion aplicada iii original
Silabo computacion aplicada iii original
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Silabo d.c.a ccss
Silabo d.c.a ccssSilabo d.c.a ccss
Silabo d.c.a ccss
 
Silabo D.C.A CCSS
Silabo D.C.A CCSSSilabo D.C.A CCSS
Silabo D.C.A CCSS
 
Supply-Chain-Management(san martin porres).pdf
Supply-Chain-Management(san martin porres).pdfSupply-Chain-Management(san martin porres).pdf
Supply-Chain-Management(san martin porres).pdf
 
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
 
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
 
Mosalvito
MosalvitoMosalvito
Mosalvito
 
Sillabus formulación de proyectos 2014 i
Sillabus formulación de proyectos 2014  iSillabus formulación de proyectos 2014  i
Sillabus formulación de proyectos 2014 i
 

Último

Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 

Último (20)

Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 

GUIAS DIDACTICAS FLEXIBLES ARTISTICA GRADO 9 PERIODO 2 AÑO 2021(1).doc

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVATÉCNICA“FÉLIX TIBERIO GUZMAN” NIT. 800108475-2 Proceso: Estratégico Código : C-FOR-012 Versión: 01 Paginación: Página 1 de 12 FORMATO DE GUÍA DIDACTICA FLEXIBLE DE ACTIVIDADES PERIODO __2__ Elaborado por: Daniel Galarza ProfesionalArchivística Fecha de Elaboración: 09-04-2018 Copia Controlada Revisado por: Wilson H. Sandoval Angulo - Rector Fecha de Revisión : 11-04-2018 Actualizado por: Fecha de actualización: Aprobado por: Comité Interno de Archivo Fecha de Aprobación : 12-04-2018 1. IDENTIFICACION ASIGNATURA GRADO PERIODO I.H.S. ARTISTICA 9 2 2 DOCENTE(S) DEL AREA RESPONSABLES: Jesús María Cabezas,Ricardo Mayorquin 2. EXPLORACIÓN (Despertar el interés, motivación y enfocar la atención de los estudiantes por el aprendizaje.) Desarrollo de piezas geométricas  ¿Que es un desarrollo de figuras geométricas? El desarrollo de una figura cualquiera consiste en una pieza que muestre a esa figura como desarmada o abierta, de modo que mediante pliegues y recortes podamos llegar de la figura desarrollada a la figura armada y cerrada 3. ESTRUCTURACIÓN (Plantear estrategias de gestión de aula que beneficien el proceso de aprendizaje de todos los estudiantes con trabajo individual, en pares y en grupos cooperativos.) Caracterización de la forma de trabajo Trabajo Colaborativo Como trabajo individual los estudiantes realizaran las actividades teniendo en cuenta las explicaciones y consultas dadas en la guia. Cada estudiante deberá realizar las actividades propuestas con sus herramientas y materiales individualmente y entregará el producto final al docente por el medio que se le indique. Trabajo Cooperativo Trabajo Individual x Otro
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVATÉCNICA“FÉLIX TIBERIO GUZMAN” NIT. 800108475-2 Proceso: Estratégico Código : C-FOR-012 Versión: 01 Paginación: Página 2 de 12 FORMATO DE GUÍA DIDACTICA FLEXIBLE DE ACTIVIDADES PERIODO __2__ Elaborado por: Daniel Galarza ProfesionalArchivística Fecha de Elaboración: 09-04-2018 Copia Controlada Revisado por: Wilson H. Sandoval Angulo - Rector Fecha de Revisión : 11-04-2018 Actualizado por: Fecha de actualización: Aprobado por: Comité Interno de Archivo Fecha de Aprobación : 12-04-2018 4. PRÁCTICA / EJECUCIÓN CONTENIDOS CURRICULARES DEL PERIODO Sensibilidad: Aprecio las observaciones y comentarios de mis compañeros y del docente, con respecto de aspectos técnicos o conceptuales de mi trabajo Apreciación Estética: Desarrollo capacidades de análisis de obras complejas, en un amplio repertorio de producciones artísticas Comunicación: Propongo y elaboro autónomamente creaciones innovadoras, de forma individual o de colectiva Que procedimientos y técnicas se deben tener en cuenta en el desarrollo de piezas desarrollables.  Desarrollo (tetraedro, dodecaedro, octaedro, icosaedro etc., cilindros rectos, conos rectos, pirámides recta, primas rectos, técnica de graficado y construcción de volúmenes en cartulina escolar Ejes Problematizadores / Ámbitos Conceptuales/ DBA Indicadores de desempeño / Evidencias de Aprendizaje ¿Que procedimientos y técnicas se deben tener en cuenta en el desarrollo de piezas desarrollables? ¿Qué procesos se pueden utilizar en la construcción de diversos volúmenes?  El estudiante realizara una exploración de las construcciones geométricas por medio de ejercicio prácticos  El estudiante aprecia la estética en la construcción de volúmenes  El estudiante expresara sus emociones con colores y sombras en el desarrollo de figuras 5. ACTIVIDADES CURRICULARES Y EXTRACURRICULARES ESTRUCTURACION (Acciones de aprendizaje según el uso de materiales educativos) DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES  Imprimir la figura  Pegar la hoja en cartulina  Recortar el contorno de la figura  Pintar cada cara de la figura con marcadores, colores o tempera
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVATÉCNICA“FÉLIX TIBERIO GUZMAN” NIT. 800108475-2 Proceso: Estratégico Código : C-FOR-012 Versión: 01 Paginación: Página 3 de 12 FORMATO DE GUÍA DIDACTICA FLEXIBLE DE ACTIVIDADES PERIODO __2__ Elaborado por: Daniel Galarza ProfesionalArchivística Fecha de Elaboración: 09-04-2018 Copia Controlada Revisado por: Wilson H. Sandoval Angulo - Rector Fecha de Revisión : 11-04-2018 Actualizado por: Fecha de actualización: Aprobado por: Comité Interno de Archivo Fecha de Aprobación : 12-04-2018  Realizar los dobleces con ayuda de una escuadra o regla  Con ayuda de pegamento armar la figura figu
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVATÉCNICA“FÉLIX TIBERIO GUZMAN” NIT. 800108475-2 Proceso: Estratégico Código : C-FOR-012 Versión: 01 Paginación: Página 4 de 12 FORMATO DE GUÍA DIDACTICA FLEXIBLE DE ACTIVIDADES PERIODO __2__ Elaborado por: Daniel Galarza ProfesionalArchivística Fecha de Elaboración: 09-04-2018 Copia Controlada Revisado por: Wilson H. Sandoval Angulo - Rector Fecha de Revisión : 11-04-2018 Actualizado por: Fecha de actualización: Aprobado por: Comité Interno de Archivo Fecha de Aprobación : 12-04-2018 EJECUCION 1 ACTIVIDAD SEMANA 2 Y 3 (25 DE ABRIL AL 6 DE MAYO) Actividad: desarrollo de cubo  retroalimentación de las responsabilidades del 2 periodo.  Desarrollo del cubo y pinto cada cara con colores, temperas o marcadores
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVATÉCNICA“FÉLIX TIBERIO GUZMAN” NIT. 800108475-2 Proceso: Estratégico Código : C-FOR-012 Versión: 01 Paginación: Página 5 de 12 FORMATO DE GUÍA DIDACTICA FLEXIBLE DE ACTIVIDADES PERIODO __2__ Elaborado por: Daniel Galarza ProfesionalArchivística Fecha de Elaboración: 09-04-2018 Copia Controlada Revisado por: Wilson H. Sandoval Angulo - Rector Fecha de Revisión : 11-04-2018 Actualizado por: Fecha de actualización: Aprobado por: Comité Interno de Archivo Fecha de Aprobación : 12-04-2018 EJECUCION 2 ACTIVIDAD SEMANA 4 y 5 (9 AL 20 DE MAYO ) Actividad: desarrollo de tetraedro  retroalimentación de las responsabilidades del 2 periodo.  Desarrollo del cubo y pinto cada cara con colores, temperas o marcadores
  • 6. INSTITUCIÓN EDUCATIVATÉCNICA“FÉLIX TIBERIO GUZMAN” NIT. 800108475-2 Proceso: Estratégico Código : C-FOR-012 Versión: 01 Paginación: Página 6 de 12 FORMATO DE GUÍA DIDACTICA FLEXIBLE DE ACTIVIDADES PERIODO __2__ Elaborado por: Daniel Galarza ProfesionalArchivística Fecha de Elaboración: 09-04-2018 Copia Controlada Revisado por: Wilson H. Sandoval Angulo - Rector Fecha de Revisión : 11-04-2018 Actualizado por: Fecha de actualización: Aprobado por: Comité Interno de Archivo Fecha de Aprobación : 12-04-2018 EJECUCION 3 ACTIVIDAD SEMANA 6 y 7 (23 DE MAYO AL 3 JUNIO) Actividad: desarrollo de cono  Desarrollo del cono y pinto cada cara con colores, temperas o marcadores
  • 7. INSTITUCIÓN EDUCATIVATÉCNICA“FÉLIX TIBERIO GUZMAN” NIT. 800108475-2 Proceso: Estratégico Código : C-FOR-012 Versión: 01 Paginación: Página 7 de 12 FORMATO DE GUÍA DIDACTICA FLEXIBLE DE ACTIVIDADES PERIODO __2__ Elaborado por: Daniel Galarza ProfesionalArchivística Fecha de Elaboración: 09-04-2018 Copia Controlada Revisado por: Wilson H. Sandoval Angulo - Rector Fecha de Revisión : 11-04-2018 Actualizado por: Fecha de actualización: Aprobado por: Comité Interno de Archivo Fecha de Aprobación : 12-04-2018 EJECUCION 4 ACTIVIDAD SEMANA 8 (6 AL 10 DE JUNIO) Actividad: desarrollo de cilindro  Desarrollo del cilindro y pinto cada cara con colores, temperas o marcadores
  • 8. INSTITUCIÓN EDUCATIVATÉCNICA“FÉLIX TIBERIO GUZMAN” NIT. 800108475-2 Proceso: Estratégico Código : C-FOR-012 Versión: 01 Paginación: Página 8 de 12 FORMATO DE GUÍA DIDACTICA FLEXIBLE DE ACTIVIDADES PERIODO __2__ Elaborado por: Daniel Galarza ProfesionalArchivística Fecha de Elaboración: 09-04-2018 Copia Controlada Revisado por: Wilson H. Sandoval Angulo - Rector Fecha de Revisión : 11-04-2018 Actualizado por: Fecha de actualización: Aprobado por: Comité Interno de Archivo Fecha de Aprobación : 12-04-2018 EJECUCION 5 ACTIVIDAD SEMANA 9 (13 AL 17 DE JUNIO ) Actividad: desarrollo de prisma hexagonal  Desarrollo prisma hexagonal y pinto cada cara con colores, temperas o marcadores
  • 9. INSTITUCIÓN EDUCATIVATÉCNICA“FÉLIX TIBERIO GUZMAN” NIT. 800108475-2 Proceso: Estratégico Código : C-FOR-012 Versión: 01 Paginación: Página 9 de 12 FORMATO DE GUÍA DIDACTICA FLEXIBLE DE ACTIVIDADES PERIODO __2__ Elaborado por: Daniel Galarza ProfesionalArchivística Fecha de Elaboración: 09-04-2018 Copia Controlada Revisado por: Wilson H. Sandoval Angulo - Rector Fecha de Revisión : 11-04-2018 Actualizado por: Fecha de actualización: Aprobado por: Comité Interno de Archivo Fecha de Aprobación : 12-04-2018 6. VALORACIÓN/ EVALUACIÓN FORMATIVA (Momentos intermedios y de cierre significativo para comprobar si se están alcanzando las metas) TIPOS (Seleccione los tipos de evaluación que planea) DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN (Idea general del proceso de evaluación) Autoevaluación x Es un proceso consciente que realiza el estudiante sobre el desempeño que tuvo durante su periodo académico por medio de un diagnósticos y preguntas que se realiza a si mismo. Se desarrolla por medio de una tabla ya establecida por la institución. Coevaluación Retroalimentacion X Para los estudiantes que hayan entregado las actividades en las fechas establecidas según programación, se les revisara y si ameritan correcciones se les indicara cuales son y se les da un ejemplo a seguir, estableciéndose un plazo de entrega, que es la clase siguiente. Y los estudiantes que entreguen las actividades después de las fechas establecidas, sin ninguna justificación, se les dejará la nota que saquen en su actividad. Heteroevaluación x Se realiza una vez se entregan los ejercicios realizados por los estudiantes en donde se les informa sobre los aciertos y desaciertos obtenidos y se les da la respectiva recomendación. CRITERIO VALORACIÓN 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 Soy puntual y responsable en la entrega de actividades (semanal)
  • 10. INSTITUCIÓN EDUCATIVATÉCNICA“FÉLIX TIBERIO GUZMAN” NIT. 800108475-2 Proceso: Estratégico Código : C-FOR-012 Versión: 01 Paginación: Página 10 de 12 FORMATO DE GUÍA DIDACTICA FLEXIBLE DE ACTIVIDADES PERIODO __2__ Elaborado por: Daniel Galarza ProfesionalArchivística Fecha de Elaboración: 09-04-2018 Copia Controlada Revisado por: Wilson H. Sandoval Angulo - Rector Fecha de Revisión : 11-04-2018 Actualizado por: Fecha de actualización: Aprobado por: Comité Interno de Archivo Fecha de Aprobación : 12-04-2018 Desarrollo en forma clara, ordenada mis actividades Mis trabajos son originales y no son copia de otro compañero Utilizo el contenido de la guía para desarrollar mis actividades Utilizo y pongo en práctica lo aprendido en la guía didáctica TOTAL AUTOEVALUACIÓN (Sume cada uno de los criterios y divida el resultado en 5) En caso de tener estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) ¿Qué actividades o propuesta de trabajo plantea y qué recursos requiere? 1. La guía establecida para segundo periodo de grado octavo, maneja recursos didácticos por medio de imágenes que complementan y muestran el paso a paso descrito en el texto, interactuando por medio de un lenguaje gráfico y escrito siendo incluyente a todos los estudiantes. 2. Se trabajan actividades con indicaciones técnicas según el enfoque de la asignatura, que fusiona el uso de herramientas comunes del dibujo técnico con expresiones artísticas y a mano alzada, lo que hace que el alumno exprese sus ideas con un lenguaje grafico característicos según las habilidades que tenga desarrolladas. 7. RECURSOS DIDÁCTICOS Y/O TECNOLÓGICOS DE APOYO Caracterización de materiales y recursos. Taller X  Según fotocopias, guías entregadas y explicación en clase el estudiante cuenta con los recursos para desarrollar sus actividades.  Se les dejan consultas y actividades en casa sobre los temas establecidos con el fin Guía X Recurso virtual o digital x Otro recurso ¿Cuál?
  • 11. INSTITUCIÓN EDUCATIVATÉCNICA“FÉLIX TIBERIO GUZMAN” NIT. 800108475-2 Proceso: Estratégico Código : C-FOR-012 Versión: 01 Paginación: Página 11 de 12 FORMATO DE GUÍA DIDACTICA FLEXIBLE DE ACTIVIDADES PERIODO __2__ Elaborado por: Daniel Galarza ProfesionalArchivística Fecha de Elaboración: 09-04-2018 Copia Controlada Revisado por: Wilson H. Sandoval Angulo - Rector Fecha de Revisión : 11-04-2018 Actualizado por: Fecha de actualización: Aprobado por: Comité Interno de Archivo Fecha de Aprobación : 12-04-2018 de que evidencien y complemente el tema propuesto. 8. BIBLIOGRAFIA Y/O WEBGRAFIA  French steven, Dibujo técnico  JENSEN Y WANSON, French- Dibujo Técnico  BRONISLAID YURKAS, Dibujo geométrico de proyecciones Poloaquene- EdmanJonny Vargas R.  Interpretación o lectura de vistas de Héctor Hugo Muñoz y Alfredo Santiago  Dibujo técnico Fase 4 de Héctor Hugo Muñoz y Alfredo Santiago  https://youtu.be/UViZiDnP0_Q Normas de acotado o dimensionado en dibujo técnico 9. CRONOGRAMA DE DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE CLASE PERIODO SEGUNDO Semana N°1 Eje temático: Semana de inducción a segundo periodo. Tiempo Duración: 2 horas Fecha: del 18 al 22 de abril Actividad: Socialización de temáticas a ver en el segundo periodo. Semana N°2 Eje temático: Cubo Tiempo de duración: 2 horas Fecha: del 25 al 29 de abril Actividad: Imprimir la figura con forma de cubo y armarla Semana N°3 Eje temático: Cubo Tiempo de duración: 2 horas Fecha: del 2 al 6 de mayo Actividad: Imprimir la figura con forma de cubo y armarla Semana N°4 Eje temático: Tetraedro Tiempo de duración: 2 Horas Fecha: del 9 al 13 de mayo Actividad: Imprimir la figura con forma de Tetraedro y armarla Semana N°5 Eje temático: Tetraedro Tiempo de duración: 2 horas
  • 12. INSTITUCIÓN EDUCATIVATÉCNICA“FÉLIX TIBERIO GUZMAN” NIT. 800108475-2 Proceso: Estratégico Código : C-FOR-012 Versión: 01 Paginación: Página 12 de 12 FORMATO DE GUÍA DIDACTICA FLEXIBLE DE ACTIVIDADES PERIODO __2__ Elaborado por: Daniel Galarza ProfesionalArchivística Fecha de Elaboración: 09-04-2018 Copia Controlada Revisado por: Wilson H. Sandoval Angulo - Rector Fecha de Revisión : 11-04-2018 Actualizado por: Fecha de actualización: Aprobado por: Comité Interno de Archivo Fecha de Aprobación : 12-04-2018 Fecha del 16 al 20 de mayo Actividad: Imprimir la figura con forma de Tetraedro y armarla Semana N°6 Eje temático: Cono Tiempo de duración: 2 horas Fecha: del 23 al 27 de mayo Actividad: Imprimir la figura con forma de Cono y armarla Semana N° 7 Eje temático: Cono Tiempo de duración: 2 horas Fecha: del 30 de mayo al 3 de junio Actividad: Imprimir la figura con forma de cono y armarla Semana N° 8 Eje temático: Cilindro Tiempo de duración: 2 horas Fecha: del 6 al 10 de junio Actividad: Imprimir la figura con forma de Cilindro y armarla Semana N° 9 Eje temático: Prisma Hexagonal Tiempo de duración: 2 horas Fecha: del 13 al 18 de junio Actividad: Imprimir la figura con forma de Prisma Hexagonal y armarla Semana N°10 Eje temático: AUTOEVALUACIÓN Tiempo de duración: 2 horas Fecha: del 20 al 24 de junio Actividad: Autoevaluación y entrega de notas segundo periodo.