SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA 
CONTADURIA PUBLICA 
8º SEMESTRE 
GUÍA DE APRENDIZAJE 
Versión: 02 
Fecha: 15/11/2014 
Código: F004-P008 
Página 1 de 4 
Programa de Formación: 
Código: 
Versión: 
ARQUEO DE CAJA 
Nombre del Proyecto: 
Código: 
N/A 
Fase del proyecto: N/A 
Actividad (es) del 
Proyecto: 
N/A 
Actividad (es) de 
Aprendizaje: 
N/A 
Ambiente de 
formación 
ESCENARIO 
LMS 
MATERIALES DE 
FORMACIÓN 
DEVOLUTIVO 
N/A 
CONSUMIBLE 
Unidades 
empleadas 
durante el 
programa 
Resultados de 
Aprendizaje: 
Entender los aspectos, 
realización y conceptos 
relacionados con el 
arqueo de caja. 
Competencia: 
Aplicar las normas y 
principios de 
contabilidad 
generalmente 
aceptados, en el 
proceso de la 
clasificación, 
registro y 
verificación de un 
arqueo de caja. 
Resultados de 
Aprendizaje: 
Competencia: N/A N/A N/A 
Resultados de 
Aprendizaje: 
Competencia: N/A N/A N/A 
Duración de la guía ( en 
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA 
CONTADURIA PUBLICA 
8º SEMESTRE 
GUÍA DE APRENDIZAJE 
Versión: 02 
Fecha: 15/11/2014 
Código: F004-P008 
hora2.s): I2N0T RHOoDraUsC CIÓN 
Durante este proceso de formación, usted contará con el apoyo y orientación necesaria 
para cumplir a cabalidad con los objetivos fijados para este curso. 
El principal propósito dentro el proceso de aprendizaje de esta semana se encuentra el 
poder interpretar e identificar cada uno de los principios de contabilidad al igual que los 
conceptos relacionados con este tema, con el fin de implementarlos en la realización de 
las cuentas “T”. 
De acuerdo a lo anterior, las actividades de esta semana le permitirán realizar un análisis 
reflexivo sobre la importancia de la realización de un arqueo de caja en las empresas, 
pudiendo retroalimentarse con las opiniones y participación de los otros compañeros por 
medio del foro temático, wiki y blogs. 
Página 2 de 4 
3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 
3.1 Actividades de Reflexión inicial. 
Bienvenidos a la primera actividad de aprendizaje. 
Para el desarrollo de esta actividad, el aprendiz deberá realizar previamente la lectura de 
los documentos de apoyo y material de la unidad 1 con el fin de fortalecer los 
conocimientos. Es indispensable saber que este ejercicio de comprensión promueve la 
retroalimentación como fruto de la autoevaluación. 
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.) 
Para el desarrollo de las actividades es indispensable consultar el cronograma de 
actividades que se encuentra ubicado en la página denominada cronograma y así podrá 
hacer mejor planeamiento de su tiempo y dar cumplimiento a las fechas establecidas. 
. 
Tenga en cuenta las diferentes fuentes bibliográficas al igual que las web grafías en el 
caso que sea necesario; haga uso de los foros si necesita una consulta relacionada con 
el programa o algún inconveniente que genere la plataforma.
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA 
CONTADURIA PUBLICA 
8º SEMESTRE 
GUÍA DE APRENDIZAJE 
Versión: 02 
Fecha: 15/11/2014 
Código: F004-P008 
Página 3 de 4 
3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). 
Generalidades e influencia, principios y conceptos básicos del arqueo de caja. 
3.4 Actividades de transferencia del conocimiento. 
Realice un blog que contenga un artículo mediante el cual se de una breve explicación a cada 
uno de los principios y conceptos del arqueo de caja en el espacio dispuesto para esta actividad. 
Para enviar el blog siga los siguientes pasos: 
- Haga clic en crear blog 
- Asígnele un nombre a su blog 
- Copie y pegue su blog en el espacio “contenido” o adjunte el archivo 
- Finalice haciendo clic en Enviar 
Recuerden visitar los blogs publicados por los demás compañeros y realizar un comentario 
positivo y constructivo, con el fin de recibir una retroalimentación. 
3.5 Actividades de evaluación. 
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de 
Evaluación 
Evidencias de Conocimiento: 
Desarrollo, análisis y 
argumentación de la actividad 
propuesta como apropiación 
del conocimiento. 
Evidencias de Desempeño: 
Análisis y evaluación de la 
información suministrada en 
el desarrollo de la actividad 
Evidencias de Producto: 
La evidencia suministrada 
por el aprendiz la cual permite 
Aplica los conceptos 
adquiridos en la unidad 
temática propuestos en los 
materiales y documentos del 
programa. 
Interpreta las normas y 
principios de contabilidad. 
Realiza las actividades de 
acuerdo a las fechas 
estipuladas en el cronograma 
Blog
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA 
CONTADURIA PUBLICA 
8º SEMESTRE 
GUÍA DE APRENDIZAJE 
Versión: 02 
Fecha: 15/11/2014 
Código: F004-P008 
Página 4 de 4 
evaluar la apropiación del 
conocimiento, dando 
respuesta al resultado de 
aprendizaje propuesto en la 
unidad temática. 
del curso. 
Nombre Cargo Dependencia Fecha 
Jenny Esperanza 
Instructora Facultad de 
Duque Chacón 
contaduría publica 
Tercer trimestre de 
2014 
4. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
SENA
 
Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...
Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...
Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...
Paola Andrea Velandia R
 
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos 1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
.. ..
 
Evidencia 4. portafolio presentación semana 4
Evidencia  4. portafolio presentación semana 4Evidencia  4. portafolio presentación semana 4
Evidencia 4. portafolio presentación semana 4
David Gutierrez Franco
 
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Randy Orozco
 
Sena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemploSena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemplo
Diego Campo
 
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
María Angélica Martínez Wandurraga
 
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizajeCiclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
cristofer covi
 
Integracion en la organizacion
Integracion en la organizacionIntegracion en la organizacion
Integracion en la organizacion
Ricardo Roldan
 
Actividad no 2 blackboard
Actividad no 2 blackboardActividad no 2 blackboard
Actividad no 2 blackboard
Milena C Marin B
 
Edublog para el nara relación centro de formación
Edublog para el nara relación centro de formaciónEdublog para el nara relación centro de formación
Edublog para el nara relación centro de formación
Luis Cantón
 
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Sena
 
Guia3 blackboard
Guia3 blackboardGuia3 blackboard
Guia3 blackboard
Jorge Martinez
 
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard 1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
.. ..
 
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizajeCiclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Ricardo Roldan
 
1 solucion de guia taller aa4 diseno prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4  diseno prog de formacion blackboard 1 solucion de guia taller aa4  diseno prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4 diseno prog de formacion blackboard
.. ..
 
Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.
RIGOBERTO SANCHEZ VELASQUEZ
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
 
Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...
Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...
Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...
 
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos 1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
 
Evidencia 4. portafolio presentación semana 4
Evidencia  4. portafolio presentación semana 4Evidencia  4. portafolio presentación semana 4
Evidencia 4. portafolio presentación semana 4
 
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
 
Sena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemploSena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemplo
 
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
 
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizajeCiclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
 
Integracion en la organizacion
Integracion en la organizacionIntegracion en la organizacion
Integracion en la organizacion
 
Actividad no 2 blackboard
Actividad no 2 blackboardActividad no 2 blackboard
Actividad no 2 blackboard
 
Edublog para el nara relación centro de formación
Edublog para el nara relación centro de formaciónEdublog para el nara relación centro de formación
Edublog para el nara relación centro de formación
 
Guía para-docente-postulante-UPN
Guía para-docente-postulante-UPNGuía para-docente-postulante-UPN
Guía para-docente-postulante-UPN
 
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
 
Guia3 blackboard
Guia3 blackboardGuia3 blackboard
Guia3 blackboard
 
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard 1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
 
Actividad semana 2 taller 2 3
Actividad semana 2 taller 2 3Actividad semana 2 taller 2 3
Actividad semana 2 taller 2 3
 
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizajeCiclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
 
1 solucion de guia taller aa4 diseno prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4  diseno prog de formacion blackboard 1 solucion de guia taller aa4  diseno prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4 diseno prog de formacion blackboard
 
Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.
 
Carlos Santillan M
Carlos Santillan MCarlos Santillan M
Carlos Santillan M
 

Similar a Guia de aprendizaje

Guia3 blackboard
Guia3 blackboardGuia3 blackboard
Guia3 blackboard
Jorge Martinez
 
GuiaRAP2.pdf
GuiaRAP2.pdfGuiaRAP2.pdf
GuiaRAP2.pdf
EduardoConde36
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea 3 - resignificar, refin...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea   3 - resignificar, refin...Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea   3 - resignificar, refin...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea 3 - resignificar, refin...
Vladimir Rivera Barrera
 
Guia proyecto final
Guia proyecto finalGuia proyecto final
Guia proyecto final
Wilber Sosa
 
Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1
ssuserfbc1e2
 
Guia aprendizaje
Guia aprendizajeGuia aprendizaje
Guia aprendizaje
YonnyBenavides
 
Metodología para planear la sesión
Metodología para planear la sesiónMetodología para planear la sesión
Metodología para planear la sesión
Edgar Lozada
 
Guia_aprendizaje virtual.pdf
Guia_aprendizaje virtual.pdfGuia_aprendizaje virtual.pdf
Guia_aprendizaje virtual.pdf
ANGELAASTRIDGARZONLA
 
Guía de aprendizaje semanas 1 2chocolateria ava
Guía de aprendizaje semanas 1   2chocolateria avaGuía de aprendizaje semanas 1   2chocolateria ava
Guía de aprendizaje semanas 1 2chocolateria avaIndependent
 
Propuesta de macrodiseño
Propuesta de macrodiseñoPropuesta de macrodiseño
Propuesta de macrodiseño
Barbara brice?
 
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_1_reconocer_características_y_ent...
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_1_reconocer_características_y_ent...Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_1_reconocer_características_y_ent...
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_1_reconocer_características_y_ent...
franciscoRosero12
 
Guia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-iGuia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-i
splitlinks
 
Portafolio u4 (1)
Portafolio u4 (1)Portafolio u4 (1)
Portafolio u4 (1)
PAGOS8585
 
PortafolioU4 (1).pdf
PortafolioU4 (1).pdfPortafolioU4 (1).pdf
PortafolioU4 (1).pdf
ElizabethMarinaAlvar
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
Jose Beltran
 
Guía de Aprendizaje No. 1 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 1 Organización de DocumentosGuía de Aprendizaje No. 1 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 1 Organización de Documentos
Laya Wancier Maury
 
Formato guia del_instructor_2013
Formato guia del_instructor_2013Formato guia del_instructor_2013
Formato guia del_instructor_2013
Mary Martínez Morales
 
5. GUIA 5_R.A_2.4_.pdf
5. GUIA 5_R.A_2.4_.pdf5. GUIA 5_R.A_2.4_.pdf
5. GUIA 5_R.A_2.4_.pdf
MariolaMarenco
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2
Javier Astocondor
 

Similar a Guia de aprendizaje (20)

Guia3 blackboard
Guia3 blackboardGuia3 blackboard
Guia3 blackboard
 
GuiaRAP2.pdf
GuiaRAP2.pdfGuiaRAP2.pdf
GuiaRAP2.pdf
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea 3 - resignificar, refin...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea   3 - resignificar, refin...Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea   3 - resignificar, refin...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea 3 - resignificar, refin...
 
Guia proyecto final
Guia proyecto finalGuia proyecto final
Guia proyecto final
 
Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1
 
Guia aprendizaje
Guia aprendizajeGuia aprendizaje
Guia aprendizaje
 
Metodología para planear la sesión
Metodología para planear la sesiónMetodología para planear la sesión
Metodología para planear la sesión
 
Guía dos
Guía dosGuía dos
Guía dos
 
Guia_aprendizaje virtual.pdf
Guia_aprendizaje virtual.pdfGuia_aprendizaje virtual.pdf
Guia_aprendizaje virtual.pdf
 
Guía de aprendizaje semanas 1 2chocolateria ava
Guía de aprendizaje semanas 1   2chocolateria avaGuía de aprendizaje semanas 1   2chocolateria ava
Guía de aprendizaje semanas 1 2chocolateria ava
 
Propuesta de macrodiseño
Propuesta de macrodiseñoPropuesta de macrodiseño
Propuesta de macrodiseño
 
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_1_reconocer_características_y_ent...
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_1_reconocer_características_y_ent...Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_1_reconocer_características_y_ent...
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_1_reconocer_características_y_ent...
 
Guia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-iGuia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-i
 
Portafolio u4 (1)
Portafolio u4 (1)Portafolio u4 (1)
Portafolio u4 (1)
 
PortafolioU4 (1).pdf
PortafolioU4 (1).pdfPortafolioU4 (1).pdf
PortafolioU4 (1).pdf
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
 
Guía de Aprendizaje No. 1 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 1 Organización de DocumentosGuía de Aprendizaje No. 1 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 1 Organización de Documentos
 
Formato guia del_instructor_2013
Formato guia del_instructor_2013Formato guia del_instructor_2013
Formato guia del_instructor_2013
 
5. GUIA 5_R.A_2.4_.pdf
5. GUIA 5_R.A_2.4_.pdf5. GUIA 5_R.A_2.4_.pdf
5. GUIA 5_R.A_2.4_.pdf
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Guia de aprendizaje

  • 1. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA CONTADURIA PUBLICA 8º SEMESTRE GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Fecha: 15/11/2014 Código: F004-P008 Página 1 de 4 Programa de Formación: Código: Versión: ARQUEO DE CAJA Nombre del Proyecto: Código: N/A Fase del proyecto: N/A Actividad (es) del Proyecto: N/A Actividad (es) de Aprendizaje: N/A Ambiente de formación ESCENARIO LMS MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO N/A CONSUMIBLE Unidades empleadas durante el programa Resultados de Aprendizaje: Entender los aspectos, realización y conceptos relacionados con el arqueo de caja. Competencia: Aplicar las normas y principios de contabilidad generalmente aceptados, en el proceso de la clasificación, registro y verificación de un arqueo de caja. Resultados de Aprendizaje: Competencia: N/A N/A N/A Resultados de Aprendizaje: Competencia: N/A N/A N/A Duración de la guía ( en GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE
  • 2. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA CONTADURIA PUBLICA 8º SEMESTRE GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Fecha: 15/11/2014 Código: F004-P008 hora2.s): I2N0T RHOoDraUsC CIÓN Durante este proceso de formación, usted contará con el apoyo y orientación necesaria para cumplir a cabalidad con los objetivos fijados para este curso. El principal propósito dentro el proceso de aprendizaje de esta semana se encuentra el poder interpretar e identificar cada uno de los principios de contabilidad al igual que los conceptos relacionados con este tema, con el fin de implementarlos en la realización de las cuentas “T”. De acuerdo a lo anterior, las actividades de esta semana le permitirán realizar un análisis reflexivo sobre la importancia de la realización de un arqueo de caja en las empresas, pudiendo retroalimentarse con las opiniones y participación de los otros compañeros por medio del foro temático, wiki y blogs. Página 2 de 4 3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 3.1 Actividades de Reflexión inicial. Bienvenidos a la primera actividad de aprendizaje. Para el desarrollo de esta actividad, el aprendiz deberá realizar previamente la lectura de los documentos de apoyo y material de la unidad 1 con el fin de fortalecer los conocimientos. Es indispensable saber que este ejercicio de comprensión promueve la retroalimentación como fruto de la autoevaluación. 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.) Para el desarrollo de las actividades es indispensable consultar el cronograma de actividades que se encuentra ubicado en la página denominada cronograma y así podrá hacer mejor planeamiento de su tiempo y dar cumplimiento a las fechas establecidas. . Tenga en cuenta las diferentes fuentes bibliográficas al igual que las web grafías en el caso que sea necesario; haga uso de los foros si necesita una consulta relacionada con el programa o algún inconveniente que genere la plataforma.
  • 3. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA CONTADURIA PUBLICA 8º SEMESTRE GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Fecha: 15/11/2014 Código: F004-P008 Página 3 de 4 3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). Generalidades e influencia, principios y conceptos básicos del arqueo de caja. 3.4 Actividades de transferencia del conocimiento. Realice un blog que contenga un artículo mediante el cual se de una breve explicación a cada uno de los principios y conceptos del arqueo de caja en el espacio dispuesto para esta actividad. Para enviar el blog siga los siguientes pasos: - Haga clic en crear blog - Asígnele un nombre a su blog - Copie y pegue su blog en el espacio “contenido” o adjunte el archivo - Finalice haciendo clic en Enviar Recuerden visitar los blogs publicados por los demás compañeros y realizar un comentario positivo y constructivo, con el fin de recibir una retroalimentación. 3.5 Actividades de evaluación. Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación Evidencias de Conocimiento: Desarrollo, análisis y argumentación de la actividad propuesta como apropiación del conocimiento. Evidencias de Desempeño: Análisis y evaluación de la información suministrada en el desarrollo de la actividad Evidencias de Producto: La evidencia suministrada por el aprendiz la cual permite Aplica los conceptos adquiridos en la unidad temática propuestos en los materiales y documentos del programa. Interpreta las normas y principios de contabilidad. Realiza las actividades de acuerdo a las fechas estipuladas en el cronograma Blog
  • 4. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA CONTADURIA PUBLICA 8º SEMESTRE GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Fecha: 15/11/2014 Código: F004-P008 Página 4 de 4 evaluar la apropiación del conocimiento, dando respuesta al resultado de aprendizaje propuesto en la unidad temática. del curso. Nombre Cargo Dependencia Fecha Jenny Esperanza Instructora Facultad de Duque Chacón contaduría publica Tercer trimestre de 2014 4. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)