SlideShare una empresa de Scribd logo
guías de español quinto
• Temática problematizadora:
1. No contamos específicamente con el programa de quinto en el área
   de español de escuela nueva adaptado a nuestro medio de forma
   virtual.
2. Además los alumnos de nuestro centro no cuentan con internet ni
   equipos de computo suficientes para el número de estudiantes.
3. Los elementos de consulta son muy limitados.
4. Debemos adaptar los alumnos al futuro que se esta dando con las TIC
   . (ya hasta los servicios se reciben y pagan por internet)
5. El Docente no cuenta con los recursos suficientes para atender seis
   cursos a la vez.
6. El alumno en caso de ausencia del docente no puede ser autodidacta.
PREGUNTAS
1. ¿Contamos específicamente con el programa de quinto en el área
   de Español de escuela nueva adaptado a nuestro medio de forma
   virtual.
2. ¿Estamos brindando a los niños las oportunidades de conocimiento y
   adaptación a las tics?
3. ¿Cómo logramos qué en nuestro centro los alumnos cuenten con
   internet y equipos de computo suficientes para el número de
   estudiantes?
4. ¿Qué oportunidades para consultar e investigar tienen nuestros
   alumnos?
5. ¿Cómo obtener mejores resultados los Docentes al trabar con varios
   grados a la vez?.
Jerarquización de las preguntas: En el siguiente cuadro, asigne el nivel de importancia que

        pueda tener cada una de las preguntas, teniendo en cuenta la temática problematizadora     .
      Preguntas      Sin         Muy poco      Poco       Medianamente    Bastante       Muy
                  importancia   importante   importante    importante    importante   importante

     Pregunta
     1                                                                                x
     Pregunta
     2                                                                   x
     Pregunta
     3                                                                   x
     Pregunta
     4                                                                   x
     Pregunta
     5                                                                   x
•     Problematización: Según lo anterior, se obtiene un insumo para plantear en este espacio
      la pregunta problematizadora que orienta este proyecto de Aula.
Significado y sentido de este Proyecto de Aula.
    Enunciar los propósitos y finalidad:

•   Organizar las guías de Español del grado quinto de escuela nueva para el
    colegio llanadas sede j San Cayetano.

•   La finalidad del proyecto es que los estudiantes del grado quinto en forma
    autodidacta desarrollen todas las actividades del área de Español en forma
    virtual.
Programación de áreas.

De acuerdo con la pregunta problematizadora ubicar áreas del conocimiento ó dimensiones de
    desarrollo (para el caso de pre-escolar) desde las cuales se puede dar respuesta y/o solución a la
    misma.
Una vez ubicadas las áreas del conocimiento ó dimensiones de desarrollo relacionadas con la
    pregunta problematizadora es importante explorar ejes temáticos o grandes áreas temáticas
    propias de dichas áreas ò dimensiones, que integren los contenidos que se abordarán en el
    proyecto.

        Pregunta Problematizadora                         Ejes transversales o integradores


 ¿Contamos
                                            Español y Literatura:
                                            Las narraciones
 específicamente                            Descripciones
                                            Elementos de la comunicación
 con el programa                            Genero lirico

 de quinto en el
                                            Dramático
                                            Significación de palabras
 área de Español                            Uso del diccionario.

 de escuela nueva
 adaptado a                                Tecnología e informática
                                           Manejo del Computador
 nuestro medio de                          Herramientas Ofimáticas

 forma virtual.
                                           Manejo de Internet
Incorporación de Estándares curriculares y competencias que se
 consideran en este Proyecto de Aula.

      Estándares Curriculares                  Competencias
Español Quinto
 Reconoce diversos elementos que    Analiza el género narrativo,
  forman las palabras en su lecto     reconociendo su estructura y
  escritura enriqueciendo su          elementos.
  vocabulario.                       Reconoce la función que
 Identifica y relaciona las          desempeñan las diversas clases
  categorías gramaticales de la       de palabras en la oración,
  palabra en el proceso de lecto      relacionándolas adecuadamente
  escritura                           para formar párrafos y cuentos.
 Interpreta y produce textos en
  secuencia lógica.
                                     Organiza ideas para producir
                                      textos orales y escritos, de
                                      acuerdo con diversas situaciones
                                      comunicativas
Incorporación de Estándares curriculares y competencias que se
   consideran en este Proyecto de Aula.
             Estándares Curriculares                     Competencias

   Español Quinto                           Selecciona temas para construir
    Identifica los géneros literarios y     textos escritos teniendo en cuenta
     los utiliza en la elaboración y         propósitos y exigencias de la
     comprensión de textos                   competencia comunicativa.
    Reconoce la importancia de la
     comprensión lectora y su
     aplicación en el desarrollo de las    Identifica las intenciones
     habilidades cognitivas                 comunicativas de los textos que lee
                                            y escribe y utiliza estrategias de
                                            búsqueda, selección e información
                                            para producir nuevos textos
                                            Produce textos literarios teniendo
                                            en cuenta el formato, el tipo, etc,
                                            para mejorar la capacidad de
                                            interpretación



                                           Se interesa en la escritura, lectura e
                                            interpretación de textos.
Incorporación de Estándares curriculares y competencias que se
   consideran en este Proyecto de Aula.

             Estándares Curriculares               Competencias

                                        Produce textos orales con base en
                                         la organización de las ideas de
                                         acuerdo con la situación
                                         comunicativa, para avanzar en su
                                         forma de hablar
                                        Diferencia archivos, carpetas y
   Informática                           directorios en el
                                         almacenamiento de
                                         información.
                                        Reconoce la importancia de
                                         los dispositivos de
                                         almacenamiento.
                                        Reconoce la importancia del
                                         correo electrónico en la
                                         comunicación.
                                        Realiza el periódico escolar
                                         utilizando el p.c. como
                                         herramienta tecnológica
Plan de Acción.
     Definir un plan de acción que incluya: actividades de aprendizaje, recursos,
     tiempo, responsables, resultados esperados o productos.
       Actividades de Aprendizaje       Recursos      Tiempo        Responsables          Resultados o Productos

Capacitación vocabulario de internet   Humano       1 hora      Docentes               Conocimientos básicos de
                                       Cartelera                                       internet
                                       internet
Explicación del proyecto para          Computa      1 hora      Docentes               Conocer la metodología de
trabajar con guías en el computador    dor                      Estudiantes            como utilizar las guías
(simulacro.)                           humanos
                                       Cámara
                                       fotográfic
                                       a
Aprender a elaborar correos            Internet     5 horas     Docentes -             Correos Electrónicos
                                       Humanos                  Estudiantes

Aprender a elaborar un blog            Internet     5 horas     Docentes -             Creación de un blog de
                                       Humanos                  Estudiantes            Español

Desarrollo de las guías                Computa      120 horas   Docentes estudiantes   Desarrollar el programa de
                                       dor                                             español de quinto
                                       humanos
                                       Cámaras
Evaluación de Proyecto de Aula.

Enunciar qué método, instrumentos y criterios se plantearían para evaluar
el desarrollo del proyecto y desempeño de los estudiantes.


      Método de Evaluación      Técnicas o Instrumentos        Criterios de Evaluación

  Observación                Práctica                     Desarrollo de las guías



  Experimental               Práctica                     Elaboración de correos y
                                                          blogs


  Entrevista                 Encuesta                     Análisis de la información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestor plantillaproyectoactividadleida
Gestor plantillaproyectoactividadleidaGestor plantillaproyectoactividadleida
Gestor plantillaproyectoactividadleida
san_antonio_mria_claret
 
Planificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMA
Planificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMAPlanificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMA
Planificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMA
Guillermo Mondragon
 
Presentación E-quipo
Presentación E-quipoPresentación E-quipo
Presentación E-quipo
jdiazmore
 
Didactica del chat
Didactica del chatDidactica del chat
Didactica del chat
karlalopezbello
 
Proyecto_tutorial_escritura argumentativa_ejemplo
Proyecto_tutorial_escritura argumentativa_ejemploProyecto_tutorial_escritura argumentativa_ejemplo
Proyecto_tutorial_escritura argumentativa_ejemploGerardo Bañales Faz
 
árbol de la vida
árbol de la vidaárbol de la vida
árbol de la vida
vartadiego
 
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejecFormato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
kendkokin
 
Formato para diseno_de_s-e_por_competencias_revisar_final.docjohana
Formato para diseno_de_s-e_por_competencias_revisar_final.docjohanaFormato para diseno_de_s-e_por_competencias_revisar_final.docjohana
Formato para diseno_de_s-e_por_competencias_revisar_final.docjohanaJohana Guerrero
 
Actividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanillaActividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanillaMarce Quintanilla
 
Portafolio calculo diferencial 2 a
Portafolio calculo diferencial 2 aPortafolio calculo diferencial 2 a
Portafolio calculo diferencial 2 aCarlos Alcivar
 
Como Mejorar Los Procesos Academicos A travez De Las Tic En EL Area de Lengua...
Como Mejorar Los Procesos Academicos A travez De Las Tic En EL Area de Lengua...Como Mejorar Los Procesos Academicos A travez De Las Tic En EL Area de Lengua...
Como Mejorar Los Procesos Academicos A travez De Las Tic En EL Area de Lengua...pueblohernandez
 
El Programa FÁCIL: Factoría de Actividades Combinadas de Informática y Lengua...
El Programa FÁCIL: Factoría de Actividades Combinadas de Informática y Lengua...El Programa FÁCIL: Factoría de Actividades Combinadas de Informática y Lengua...
El Programa FÁCIL: Factoría de Actividades Combinadas de Informática y Lengua...Joaquin Fonoll
 
Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)
Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)
Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)
Enrique Sánchez Torralba
 

La actualidad más candente (15)

Proyecto marina
Proyecto marinaProyecto marina
Proyecto marina
 
Gestor plantillaproyectoactividadleida
Gestor plantillaproyectoactividadleidaGestor plantillaproyectoactividadleida
Gestor plantillaproyectoactividadleida
 
Planificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMA
Planificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMAPlanificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMA
Planificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMA
 
Presentación E-quipo
Presentación E-quipoPresentación E-quipo
Presentación E-quipo
 
Didactica del chat
Didactica del chatDidactica del chat
Didactica del chat
 
Proyecto_tutorial_escritura argumentativa_ejemplo
Proyecto_tutorial_escritura argumentativa_ejemploProyecto_tutorial_escritura argumentativa_ejemplo
Proyecto_tutorial_escritura argumentativa_ejemplo
 
árbol de la vida
árbol de la vidaárbol de la vida
árbol de la vida
 
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejecFormato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
 
Formato para diseno_de_s-e_por_competencias_revisar_final.docjohana
Formato para diseno_de_s-e_por_competencias_revisar_final.docjohanaFormato para diseno_de_s-e_por_competencias_revisar_final.docjohana
Formato para diseno_de_s-e_por_competencias_revisar_final.docjohana
 
Actividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanillaActividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanilla
 
Portafolio calculo diferencial 2 a
Portafolio calculo diferencial 2 aPortafolio calculo diferencial 2 a
Portafolio calculo diferencial 2 a
 
Como Mejorar Los Procesos Academicos A travez De Las Tic En EL Area de Lengua...
Como Mejorar Los Procesos Academicos A travez De Las Tic En EL Area de Lengua...Como Mejorar Los Procesos Academicos A travez De Las Tic En EL Area de Lengua...
Como Mejorar Los Procesos Academicos A travez De Las Tic En EL Area de Lengua...
 
Planificación nª01
Planificación nª01Planificación nª01
Planificación nª01
 
El Programa FÁCIL: Factoría de Actividades Combinadas de Informática y Lengua...
El Programa FÁCIL: Factoría de Actividades Combinadas de Informática y Lengua...El Programa FÁCIL: Factoría de Actividades Combinadas de Informática y Lengua...
El Programa FÁCIL: Factoría de Actividades Combinadas de Informática y Lengua...
 
Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)
Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)
Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)
 

Destacado

Lectura de números
Lectura de númerosLectura de números
Lectura de números
hcl1973
 
Programa quinto grado primaria
Programa quinto grado primariaPrograma quinto grado primaria
Programa quinto grado primariaValentin Flores
 
Temario Primaria Quinto Grado
Temario Primaria Quinto GradoTemario Primaria Quinto Grado
Temario Primaria Quinto GradoIBIME
 
Solucionador de desafíos 5° grado [2014]
Solucionador de desafíos 5° grado [2014]Solucionador de desafíos 5° grado [2014]
Solucionador de desafíos 5° grado [2014]Tere Alvarez
 
Unidades, decenas y centenas 1
Unidades, decenas y centenas 1Unidades, decenas y centenas 1
Unidades, decenas y centenas 1Sergio de Tena
 
RETOS MATEMÁTICOS 5° GRADO <desafÍos>
RETOS MATEMÁTICOS 5° GRADO <desafÍos>RETOS MATEMÁTICOS 5° GRADO <desafÍos>
RETOS MATEMÁTICOS 5° GRADO <desafÍos>
Ness D Celis
 
Fichas de matematica para 5º de primaria
Fichas de matematica para 5º de primariaFichas de matematica para 5º de primaria
Fichas de matematica para 5º de primaria
Carmen Maria Aragon
 
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
Editorial MD
 
MATEMÁTICAS 5 - ANAYA
MATEMÁTICAS  5  - ANAYAMATEMÁTICAS  5  - ANAYA
MATEMÁTICAS 5 - ANAYA
M M
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°grado4
 
Unidades y decenas
Unidades y decenasUnidades y decenas
Unidades y decenas
AliciaTousFeliu
 

Destacado (13)

Lectura de números
Lectura de númerosLectura de números
Lectura de números
 
Programa quinto grado primaria
Programa quinto grado primariaPrograma quinto grado primaria
Programa quinto grado primaria
 
Temario Primaria Quinto Grado
Temario Primaria Quinto GradoTemario Primaria Quinto Grado
Temario Primaria Quinto Grado
 
Solucionador de desafíos 5° grado [2014]
Solucionador de desafíos 5° grado [2014]Solucionador de desafíos 5° grado [2014]
Solucionador de desafíos 5° grado [2014]
 
Unidades, decenas y centenas 1
Unidades, decenas y centenas 1Unidades, decenas y centenas 1
Unidades, decenas y centenas 1
 
RETOS MATEMÁTICOS 5° GRADO <desafÍos>
RETOS MATEMÁTICOS 5° GRADO <desafÍos>RETOS MATEMÁTICOS 5° GRADO <desafÍos>
RETOS MATEMÁTICOS 5° GRADO <desafÍos>
 
Cuadernillo matematicas 5 grad opdf
Cuadernillo matematicas 5 grad opdfCuadernillo matematicas 5 grad opdf
Cuadernillo matematicas 5 grad opdf
 
Fichas de matematica para 5º de primaria
Fichas de matematica para 5º de primariaFichas de matematica para 5º de primaria
Fichas de matematica para 5º de primaria
 
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
 
MATEMÁTICAS 5 - ANAYA
MATEMÁTICAS  5  - ANAYAMATEMÁTICAS  5  - ANAYA
MATEMÁTICAS 5 - ANAYA
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
 
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
 
Unidades y decenas
Unidades y decenasUnidades y decenas
Unidades y decenas
 

Similar a Guias español quinto comp p arreglar

Guias español quinto comp p arreglar
Guias español quinto comp p arreglarGuias español quinto comp p arreglar
Guias español quinto comp p arreglarsancayetano2011
 
Guias español quinto comp p arreglar
Guias español quinto comp p arreglarGuias español quinto comp p arreglar
Guias español quinto comp p arreglar
sancayetano2011
 
Guias español quinto comp p arreglar
Guias español quinto comp p arreglarGuias español quinto comp p arreglar
Guias español quinto comp p arreglarsancayetano2011
 
Proyecto pedagogico cpe unab- san cayetano
Proyecto pedagogico cpe unab- san cayetanoProyecto pedagogico cpe unab- san cayetano
Proyecto pedagogico cpe unab- san cayetanogaleriaquique
 
Plan introduccion a la enseñanza del español1
Plan introduccion a la enseñanza del español1Plan introduccion a la enseñanza del español1
Plan introduccion a la enseñanza del español1laura Flores
 
Actividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanillaActividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanillaMarce Quintanilla
 
PE-COMPRENSION LECTORA 5 y 6 EP -ALUMNO.docx
PE-COMPRENSION LECTORA  5 y 6 EP -ALUMNO.docxPE-COMPRENSION LECTORA  5 y 6 EP -ALUMNO.docx
PE-COMPRENSION LECTORA 5 y 6 EP -ALUMNO.docx
Juan Carlos Blanco Avila
 
Actividad 3.4. proyecto final
Actividad 3.4. proyecto finalActividad 3.4. proyecto final
Actividad 3.4. proyecto final
Carmen Chirivella
 
Ana milena castro
Ana milena castroAna milena castro
Ana milena castro
César Gaviria
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
CindyTIC
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
CindyTIC
 
Guia Proyecto De Aula Instenalco
Guia Proyecto De Aula InstenalcoGuia Proyecto De Aula Instenalco
Guia Proyecto De Aula Instenalcoadriana dueñas
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativaleonorbernal
 
Guia Proyecto De Aula Instenalco2
Guia Proyecto De Aula Instenalco2Guia Proyecto De Aula Instenalco2
Guia Proyecto De Aula Instenalco2
adriana dueñas
 
Diplomado festival y planificador (1)
Diplomado festival y planificador (1)Diplomado festival y planificador (1)
Diplomado festival y planificador (1)
chelys23
 
Diplomado festival y planificador (2)
Diplomado festival y planificador (2)Diplomado festival y planificador (2)
Diplomado festival y planificador (2)
caho62
 
Plantilla plan unidad terminada
Plantilla plan unidad terminadaPlantilla plan unidad terminada
Plantilla plan unidad terminadamiriamsg
 
Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012profenayita
 

Similar a Guias español quinto comp p arreglar (20)

Guias español quinto comp p arreglar
Guias español quinto comp p arreglarGuias español quinto comp p arreglar
Guias español quinto comp p arreglar
 
Guias español quinto comp p arreglar
Guias español quinto comp p arreglarGuias español quinto comp p arreglar
Guias español quinto comp p arreglar
 
Guias español quinto comp p arreglar
Guias español quinto comp p arreglarGuias español quinto comp p arreglar
Guias español quinto comp p arreglar
 
Proyecto pedagogico cpe unab- san cayetano
Proyecto pedagogico cpe unab- san cayetanoProyecto pedagogico cpe unab- san cayetano
Proyecto pedagogico cpe unab- san cayetano
 
Plan introduccion a la enseñanza del español1
Plan introduccion a la enseñanza del español1Plan introduccion a la enseñanza del español1
Plan introduccion a la enseñanza del español1
 
Actividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanillaActividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanilla
 
PE-COMPRENSION LECTORA 5 y 6 EP -ALUMNO.docx
PE-COMPRENSION LECTORA  5 y 6 EP -ALUMNO.docxPE-COMPRENSION LECTORA  5 y 6 EP -ALUMNO.docx
PE-COMPRENSION LECTORA 5 y 6 EP -ALUMNO.docx
 
Proyecto guapul
Proyecto guapulProyecto guapul
Proyecto guapul
 
Actividad 3.4. proyecto final
Actividad 3.4. proyecto finalActividad 3.4. proyecto final
Actividad 3.4. proyecto final
 
Ana milena castro
Ana milena castroAna milena castro
Ana milena castro
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
 
Guia Proyecto De Aula Instenalco
Guia Proyecto De Aula InstenalcoGuia Proyecto De Aula Instenalco
Guia Proyecto De Aula Instenalco
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
 
Guia Proyecto De Aula Instenalco2
Guia Proyecto De Aula Instenalco2Guia Proyecto De Aula Instenalco2
Guia Proyecto De Aula Instenalco2
 
Diplomado festival y planificador (1)
Diplomado festival y planificador (1)Diplomado festival y planificador (1)
Diplomado festival y planificador (1)
 
Diplomado festival y planificador (2)
Diplomado festival y planificador (2)Diplomado festival y planificador (2)
Diplomado festival y planificador (2)
 
Programa de estudio t ly_r2_1_14
Programa de estudio t ly_r2_1_14Programa de estudio t ly_r2_1_14
Programa de estudio t ly_r2_1_14
 
Plantilla plan unidad terminada
Plantilla plan unidad terminadaPlantilla plan unidad terminada
Plantilla plan unidad terminada
 
Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Guias español quinto comp p arreglar

  • 2. • Temática problematizadora: 1. No contamos específicamente con el programa de quinto en el área de español de escuela nueva adaptado a nuestro medio de forma virtual. 2. Además los alumnos de nuestro centro no cuentan con internet ni equipos de computo suficientes para el número de estudiantes. 3. Los elementos de consulta son muy limitados. 4. Debemos adaptar los alumnos al futuro que se esta dando con las TIC . (ya hasta los servicios se reciben y pagan por internet) 5. El Docente no cuenta con los recursos suficientes para atender seis cursos a la vez. 6. El alumno en caso de ausencia del docente no puede ser autodidacta.
  • 3. PREGUNTAS 1. ¿Contamos específicamente con el programa de quinto en el área de Español de escuela nueva adaptado a nuestro medio de forma virtual. 2. ¿Estamos brindando a los niños las oportunidades de conocimiento y adaptación a las tics? 3. ¿Cómo logramos qué en nuestro centro los alumnos cuenten con internet y equipos de computo suficientes para el número de estudiantes? 4. ¿Qué oportunidades para consultar e investigar tienen nuestros alumnos? 5. ¿Cómo obtener mejores resultados los Docentes al trabar con varios grados a la vez?.
  • 4. Jerarquización de las preguntas: En el siguiente cuadro, asigne el nivel de importancia que pueda tener cada una de las preguntas, teniendo en cuenta la temática problematizadora . Preguntas Sin Muy poco Poco Medianamente Bastante Muy importancia importante importante importante importante importante Pregunta 1 x Pregunta 2 x Pregunta 3 x Pregunta 4 x Pregunta 5 x • Problematización: Según lo anterior, se obtiene un insumo para plantear en este espacio la pregunta problematizadora que orienta este proyecto de Aula.
  • 5. Significado y sentido de este Proyecto de Aula. Enunciar los propósitos y finalidad: • Organizar las guías de Español del grado quinto de escuela nueva para el colegio llanadas sede j San Cayetano. • La finalidad del proyecto es que los estudiantes del grado quinto en forma autodidacta desarrollen todas las actividades del área de Español en forma virtual.
  • 6. Programación de áreas. De acuerdo con la pregunta problematizadora ubicar áreas del conocimiento ó dimensiones de desarrollo (para el caso de pre-escolar) desde las cuales se puede dar respuesta y/o solución a la misma. Una vez ubicadas las áreas del conocimiento ó dimensiones de desarrollo relacionadas con la pregunta problematizadora es importante explorar ejes temáticos o grandes áreas temáticas propias de dichas áreas ò dimensiones, que integren los contenidos que se abordarán en el proyecto. Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores ¿Contamos  Español y Literatura:  Las narraciones específicamente  Descripciones  Elementos de la comunicación con el programa  Genero lirico de quinto en el  Dramático  Significación de palabras área de Español  Uso del diccionario. de escuela nueva adaptado a Tecnología e informática Manejo del Computador nuestro medio de Herramientas Ofimáticas forma virtual. Manejo de Internet
  • 7. Incorporación de Estándares curriculares y competencias que se consideran en este Proyecto de Aula. Estándares Curriculares Competencias Español Quinto  Reconoce diversos elementos que  Analiza el género narrativo, forman las palabras en su lecto reconociendo su estructura y escritura enriqueciendo su elementos. vocabulario.  Reconoce la función que  Identifica y relaciona las desempeñan las diversas clases categorías gramaticales de la de palabras en la oración, palabra en el proceso de lecto relacionándolas adecuadamente escritura para formar párrafos y cuentos.  Interpreta y produce textos en secuencia lógica.  Organiza ideas para producir textos orales y escritos, de acuerdo con diversas situaciones comunicativas
  • 8. Incorporación de Estándares curriculares y competencias que se consideran en este Proyecto de Aula. Estándares Curriculares Competencias Español Quinto  Selecciona temas para construir  Identifica los géneros literarios y textos escritos teniendo en cuenta los utiliza en la elaboración y propósitos y exigencias de la comprensión de textos competencia comunicativa.  Reconoce la importancia de la comprensión lectora y su aplicación en el desarrollo de las Identifica las intenciones habilidades cognitivas comunicativas de los textos que lee y escribe y utiliza estrategias de búsqueda, selección e información para producir nuevos textos  Produce textos literarios teniendo en cuenta el formato, el tipo, etc, para mejorar la capacidad de interpretación Se interesa en la escritura, lectura e interpretación de textos.
  • 9. Incorporación de Estándares curriculares y competencias que se consideran en este Proyecto de Aula. Estándares Curriculares Competencias  Produce textos orales con base en la organización de las ideas de acuerdo con la situación comunicativa, para avanzar en su forma de hablar  Diferencia archivos, carpetas y Informática directorios en el almacenamiento de información.  Reconoce la importancia de los dispositivos de almacenamiento.  Reconoce la importancia del correo electrónico en la comunicación.  Realiza el periódico escolar utilizando el p.c. como herramienta tecnológica
  • 10. Plan de Acción. Definir un plan de acción que incluya: actividades de aprendizaje, recursos, tiempo, responsables, resultados esperados o productos. Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Capacitación vocabulario de internet Humano 1 hora Docentes Conocimientos básicos de Cartelera internet internet Explicación del proyecto para Computa 1 hora Docentes Conocer la metodología de trabajar con guías en el computador dor Estudiantes como utilizar las guías (simulacro.) humanos Cámara fotográfic a Aprender a elaborar correos Internet 5 horas Docentes - Correos Electrónicos Humanos Estudiantes Aprender a elaborar un blog Internet 5 horas Docentes - Creación de un blog de Humanos Estudiantes Español Desarrollo de las guías Computa 120 horas Docentes estudiantes Desarrollar el programa de dor español de quinto humanos Cámaras
  • 11. Evaluación de Proyecto de Aula. Enunciar qué método, instrumentos y criterios se plantearían para evaluar el desarrollo del proyecto y desempeño de los estudiantes. Método de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación Observación Práctica Desarrollo de las guías Experimental Práctica Elaboración de correos y blogs Entrevista Encuesta Análisis de la información