SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTOR DE PROYECTOS DE CLASE
        PLANTILLA PARA ELABORAR PROYECTOS DE CLASE O ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA

                                                       Tipo de Aporte:
    NOMBRE DEL DOCENTE:         Marcela Quintanilla    Clase :Reforzando lecto-escritura en
                                C.                     forma interactiva.

    NOMBRE DEL APORTE:
                                Loas alumnos(as) incrementan su vocabulario con aula interactiva.
                                                                       Vocabulario, ortografía y
ÁREA ACADÉMICA:                 Lenguaje y Comunicación      MATERIA:
                                                                       gramática.

HERRAMIENTAS
                                P.C., Data                                    Edad y Nivel:               7 – 2° básico
INFORMÁTICAS                                                                  Ej: 7 - 10 Años (3° a 5°)

                                •    Utilización de las TICS como recursos pedagógicos, los que favorecen
DESCRIPCIÓN:                         el aprendizaje significativo, para reforzar en los alumnos o alumnas de
Procure que la Descripción           NB1 el proceso de lectoescritura.
aporte una visión, lo más       •    Incrementar la comprensión tecnológica en los estudiantes integrando
clara y amplia posible, de la
                                     las TICS en el currículum.
intención educativa de este
proyecto y de los objetivos     •    Desarrollar competencias de uso del computador como aula interactiva.
de aprendizaje que
pretende lograr.



 OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE:
                                •    Los alumnos y alumnas se familiarizan con metodología interactiva.
¿Qué quiero que los
estudiantes logren o            •    Utilizar aula interactiva en el reforzamiento de la lectoescritura.
alcancen con la realización     •    Implementar trabajo metodológico con el uso de las TICS.
del proyecto? Se deben
tener en cuenta los cuatro
elementos propuestos por
Mager: quién, qué, cómo y
cuánto.

DURACIÓN DEL
PROYECTO ¿Cuánto
                                •    La tarea requiere de dos horas pedagógicas semanales en el subsector
tiempo requiere el
estudiante para cumplir con          de Lenguaje y Comunicación, asignadas por horario de Enlaces
la tarea? Número de clases
y duración de cada una; por
ejemplo, 2 clases de 45
minutos cada una.

REQUISITOS:
Estos pueden ser                •    Manejo de herramientas informáticas: reconocer las partes funcionales
conocimientos, cubrimiento
de temas específicos,                de un P.C. (teclado y mouse).
manejo de herramientas          •    Competencias de uso del computador a nivel de usuario.
informáticas, etc               •    Conocimiento de vocabulario(palabras derivadas),ortografía ,gramática
                                     (artículo)



1
•   Expresión escrita.




2
RECURSOS Y                       PÁGINA INTERACTIVA:
MATERIALES:
                                 Link :
Recursos indispensables
para que el estudiante           http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/02_Lengua
pueda desarrollar
adecuadamente el proyecto.       •   Sala de enlaces con internet.
Incluye tanto
especificaciones de              •   Data (exponer clase)
Hardware y Software, como
enlaces a sitios Web con
información relevante.

ACTIVIDADES:                                 EL DOCENTE DEBERÁ:                  EL ESTUDIANTE DEBERÁ:
Detalle en la columna
izquierda los pasos o
                                 •   Dar a conocer el objetivo de la clase.      •     Escuchar atentamente las indicaciones
acciones que debe realizar
                                 •   Explicar tarea interactiva                         del profesor.
el docente durante el            •   Dar a conocer los indicadores a             •     Explorar el link de la clase interactiva
desarrollo del proyecto. En          evaluar.                                    •     Iniciar actividad desde la 1 hasta la 4
la columna derecha, lo que       •   Dar espacios para consultas o dudas
debe hacer el estudiante.                                                        •     Preguntar las dudas cuando se requiera
Estos deben ser lo               •   Retroalimentar la clase.                    •     Retroalimentar sus respuestas interactivas
suficientemente claros y                                                         •     Prestar ayuda a algún compañero, en caso
ordenados para evitar tanto                                                            que lo soliciten.
confusiones, como el riesgo
de dejar por fuera asuntos
importantes de atender por
parte del docente o del
estudiante.


                                                                                 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
                                 ASPECTOS A EVALUAR
                                 1. Conocimiento uso P.C.                        1.- Respeta normas básicas de cuidado en el
EVALUACIÓN:                                                                      Uso del computador
Explicite los criterios de       2.- Contenidos subsector Lenguaje y             2.-Escucha indicaciones de la tarea a realizar
evaluación de los                comunicación
estudiantes antes, durante
y al finalizar el proyecto.
                                                                                 3.-   Manejo de vocabulario
Adicionalmente, haga las         3.- Trabajo cooperativo                         4.-   Manejo de ortografía
anotaciones pertinentes
para que el proyecto se
                                                                                 5.-   Manejo de gramática.
pueda llevar a cabo de la                                                        6.-   Respeta tiempos asignados para la tarea
mejor forma posible.                                                             7.-   Fomenta el trabajo colaborativo



NOTAS:                           Esta tarea de reforzamiento se realizará una vez por semana considerando las
Realice las anotaciones que      dos horas pedagógicas asignadas por horario UTP.
estime convenientes y de         La página interactiva se renovará cada clase.
los créditos respectivos a
las personas o instituciones
que facilitaron cualquier tipo   El link de las tareas interactivas a trabajar es:
de ayuda o información           http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/02_Lengua
para elaborar este proyecto.




3
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestor plantillaproyectoactividadfernando
Gestor plantillaproyectoactividadfernandoGestor plantillaproyectoactividadfernando
Gestor plantillaproyectoactividadfernando
san_antonio_mria_claret
 
Portafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155ePortafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155e
ginnacpe
 
Planificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMA
Planificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMAPlanificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMA
Planificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMA
Guillermo Mondragon
 
Proyecto de aula san javier
Proyecto de aula san javierProyecto de aula san javier
Proyecto de aula san javierSanJaviercicuco
 
Tfa4
Tfa4Tfa4
Portafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 bPortafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 b
ielaesperanza
 
Formato proyecto 38926
Formato proyecto 38926Formato proyecto 38926
Formato proyecto 38926angelmanuel22
 
Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2
solandy9
 
Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2
solandy9
 
Gestor plantillaproyectoactividad brasilar_
Gestor plantillaproyectoactividad  brasilar_Gestor plantillaproyectoactividad  brasilar_
Gestor plantillaproyectoactividad brasilar_Efrén Ingledue
 
Formato proyecto 38850
Formato proyecto 38850Formato proyecto 38850
Formato proyecto 38850angelmanuel22
 
Formato proyecto 38922
Formato proyecto 38922Formato proyecto 38922
Formato proyecto 38922angelmanuel22
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Nejo Carrillo
 
Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2
solandy9
 
DISEÑO TECNOPEDAGOGICO VIVA LA TECNOLOGIA CON AYUDA DE LAS TICS
DISEÑO TECNOPEDAGOGICO VIVA LA TECNOLOGIA CON AYUDA DE LAS TICSDISEÑO TECNOPEDAGOGICO VIVA LA TECNOLOGIA CON AYUDA DE LAS TICS
DISEÑO TECNOPEDAGOGICO VIVA LA TECNOLOGIA CON AYUDA DE LAS TICS
Carolina Victoria
 
Resources computer science
Resources computer scienceResources computer science
Resources computer science
alfredoprofe
 

La actualidad más candente (16)

Gestor plantillaproyectoactividadfernando
Gestor plantillaproyectoactividadfernandoGestor plantillaproyectoactividadfernando
Gestor plantillaproyectoactividadfernando
 
Portafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155ePortafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155e
 
Planificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMA
Planificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMAPlanificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMA
Planificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMA
 
Proyecto de aula san javier
Proyecto de aula san javierProyecto de aula san javier
Proyecto de aula san javier
 
Tfa4
Tfa4Tfa4
Tfa4
 
Portafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 bPortafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 b
 
Formato proyecto 38926
Formato proyecto 38926Formato proyecto 38926
Formato proyecto 38926
 
Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2
 
Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2
 
Gestor plantillaproyectoactividad brasilar_
Gestor plantillaproyectoactividad  brasilar_Gestor plantillaproyectoactividad  brasilar_
Gestor plantillaproyectoactividad brasilar_
 
Formato proyecto 38850
Formato proyecto 38850Formato proyecto 38850
Formato proyecto 38850
 
Formato proyecto 38922
Formato proyecto 38922Formato proyecto 38922
Formato proyecto 38922
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2
 
DISEÑO TECNOPEDAGOGICO VIVA LA TECNOLOGIA CON AYUDA DE LAS TICS
DISEÑO TECNOPEDAGOGICO VIVA LA TECNOLOGIA CON AYUDA DE LAS TICSDISEÑO TECNOPEDAGOGICO VIVA LA TECNOLOGIA CON AYUDA DE LAS TICS
DISEÑO TECNOPEDAGOGICO VIVA LA TECNOLOGIA CON AYUDA DE LAS TICS
 
Resources computer science
Resources computer scienceResources computer science
Resources computer science
 

Destacado

Actividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanillaActividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanillaMarce Quintanilla
 
Comic
ComicComic
Guía de investigación guiada de los seres vivos
Guía de investigación guiada de los seres vivosGuía de investigación guiada de los seres vivos
Guía de investigación guiada de los seres vivosMarce Quintanilla
 
Comic pixton
Comic pixtonComic pixton
Comic pixton
Marce Quintanilla
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
Marce Quintanilla
 
Guia historia 1º
Guia historia 1ºGuia historia 1º
Guia historia 1ºmarita7777
 
Historia y Geografia Primero Básico
Historia y Geografia Primero Básico Historia y Geografia Primero Básico
Historia y Geografia Primero Básico
loreto Barrientos
 
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
Escuela John Kennedy de Corporación Municipal de Viña del Mar
 
Libro de ciencias 3º año Bàsico
Libro de ciencias 3º año BàsicoLibro de ciencias 3º año Bàsico
Libro de ciencias 3º año Bàsicocolegios
 
Texto estudiante Ciencias Sociales 1°
Texto estudiante Ciencias Sociales 1°Texto estudiante Ciencias Sociales 1°
Texto estudiante Ciencias Sociales 1°León H. Valenzuela G
 
2° básico lenguaje profesor santillana
2° básico lenguaje profesor santillana2° básico lenguaje profesor santillana
2° básico lenguaje profesor santillana
Carolina Mora Neira
 
libro-ciencias-naturales 3 año basico-estudiante
libro-ciencias-naturales 3 año basico-estudiantelibro-ciencias-naturales 3 año basico-estudiante
libro-ciencias-naturales 3 año basico-estudiantemarciacastroz
 
Ciencias naturales-2-basico2015
Ciencias naturales-2-basico2015Ciencias naturales-2-basico2015
Ciencias naturales-2-basico2015
Cristián Menas
 

Destacado (20)

Guia parejas
Guia parejasGuia parejas
Guia parejas
 
Instrumento mquintanilla
Instrumento mquintanillaInstrumento mquintanilla
Instrumento mquintanilla
 
Para trabajo fichas
Para trabajo fichasPara trabajo fichas
Para trabajo fichas
 
Actividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanillaActividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanilla
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Instrumento mquintanilla
Instrumento mquintanillaInstrumento mquintanilla
Instrumento mquintanilla
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Guía de investigación guiada de los seres vivos
Guía de investigación guiada de los seres vivosGuía de investigación guiada de los seres vivos
Guía de investigación guiada de los seres vivos
 
Comic pixton
Comic pixtonComic pixton
Comic pixton
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Mis recursos/Bloc de notas
Mis recursos/Bloc de notasMis recursos/Bloc de notas
Mis recursos/Bloc de notas
 
Taller de aplicación
Taller de aplicaciónTaller de aplicación
Taller de aplicación
 
Guia historia 1º
Guia historia 1ºGuia historia 1º
Guia historia 1º
 
Historia y Geografia Primero Básico
Historia y Geografia Primero Básico Historia y Geografia Primero Básico
Historia y Geografia Primero Básico
 
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
 
Libro de ciencias 3º año Bàsico
Libro de ciencias 3º año BàsicoLibro de ciencias 3º año Bàsico
Libro de ciencias 3º año Bàsico
 
Texto estudiante Ciencias Sociales 1°
Texto estudiante Ciencias Sociales 1°Texto estudiante Ciencias Sociales 1°
Texto estudiante Ciencias Sociales 1°
 
2° básico lenguaje profesor santillana
2° básico lenguaje profesor santillana2° básico lenguaje profesor santillana
2° básico lenguaje profesor santillana
 
libro-ciencias-naturales 3 año basico-estudiante
libro-ciencias-naturales 3 año basico-estudiantelibro-ciencias-naturales 3 año basico-estudiante
libro-ciencias-naturales 3 año basico-estudiante
 
Ciencias naturales-2-basico2015
Ciencias naturales-2-basico2015Ciencias naturales-2-basico2015
Ciencias naturales-2-basico2015
 

Similar a Actividad2 unidad1 mquintanilla

Experiencia pedagógica
Experiencia pedagógicaExperiencia pedagógica
Experiencia pedagógicakalinaize
 
Plan introduccion a la enseñanza del español1
Plan introduccion a la enseñanza del español1Plan introduccion a la enseñanza del español1
Plan introduccion a la enseñanza del español1laura Flores
 
Proyecto aula compuparaeducar SANTA ROSA UBALA
Proyecto aula compuparaeducar SANTA ROSA UBALAProyecto aula compuparaeducar SANTA ROSA UBALA
Proyecto aula compuparaeducar SANTA ROSA UBALAproyectoiesantarosa
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
CindyTIC
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Gladys Echavarria
 
378 F
378 F378 F
378 F
378 F378 F
Gestor plantillaproyectoactividadcristina
Gestor plantillaproyectoactividadcristinaGestor plantillaproyectoactividadcristina
Gestor plantillaproyectoactividadcristina
san_antonio_mria_claret
 
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas ticFormato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
juliorafaelbeltran
 
Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3Ruby
 
Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3Ruby
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012larisarivera
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Katiadelapaz
 
Ud Mochila Digital Sesion 3
Ud Mochila Digital Sesion 3Ud Mochila Digital Sesion 3
Ud Mochila Digital Sesion 3
mari20
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
dplimado
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
diplomm
 

Similar a Actividad2 unidad1 mquintanilla (20)

Gestor plantillaproyectoactividadheidi
Gestor plantillaproyectoactividadheidiGestor plantillaproyectoactividadheidi
Gestor plantillaproyectoactividadheidi
 
Experiencia pedagógica
Experiencia pedagógicaExperiencia pedagógica
Experiencia pedagógica
 
Plan introduccion a la enseñanza del español1
Plan introduccion a la enseñanza del español1Plan introduccion a la enseñanza del español1
Plan introduccion a la enseñanza del español1
 
Proyecto aula compuparaeducar SANTA ROSA UBALA
Proyecto aula compuparaeducar SANTA ROSA UBALAProyecto aula compuparaeducar SANTA ROSA UBALA
Proyecto aula compuparaeducar SANTA ROSA UBALA
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
 
Planificacion.doc 2
Planificacion.doc 2Planificacion.doc 2
Planificacion.doc 2
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
378 F
378 F378 F
378 F
 
378 F
378 F378 F
378 F
 
Gestor plantillaproyectoactividadcristina
Gestor plantillaproyectoactividadcristinaGestor plantillaproyectoactividadcristina
Gestor plantillaproyectoactividadcristina
 
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas ticFormato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
 
Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3
 
Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3
 
lectoescritura
lectoescrituralectoescritura
lectoescritura
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 
Ud Mochila Digital Sesion 3
Ud Mochila Digital Sesion 3Ud Mochila Digital Sesion 3
Ud Mochila Digital Sesion 3
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
 

Más de Marce Quintanilla

Lecto escritura, utilizando tics
Lecto escritura, utilizando ticsLecto escritura, utilizando tics
Lecto escritura, utilizando ticsMarce Quintanilla
 
"Seres vivos e inertes" (Profesor Héctor Burgos)
"Seres vivos e inertes" (Profesor Héctor Burgos)"Seres vivos e inertes" (Profesor Héctor Burgos)
"Seres vivos e inertes" (Profesor Héctor Burgos)
Marce Quintanilla
 
"Seres vivos y seres inertes" ( Profesor : Héctor Burgos)
"Seres vivos y seres inertes" ( Profesor : Héctor Burgos)"Seres vivos y seres inertes" ( Profesor : Héctor Burgos)
"Seres vivos y seres inertes" ( Profesor : Héctor Burgos)
Marce Quintanilla
 
Mapa1
Mapa1Mapa1
Comic
ComicComic
Evaluación en línea
Evaluación en líneaEvaluación en línea
Evaluación en línea
Marce Quintanilla
 
Fichaev3
Fichaev3Fichaev3
Animales
AnimalesAnimales
Texto de Estudio Ciencias 2° básico
Texto de Estudio Ciencias 2° básicoTexto de Estudio Ciencias 2° básico
Texto de Estudio Ciencias 2° básico
Marce Quintanilla
 
Laboratorio ciencias 2° Básico
Laboratorio ciencias 2° BásicoLaboratorio ciencias 2° Básico
Laboratorio ciencias 2° BásicoMarce Quintanilla
 
Mapa Conceptual Seres Vivos 2° Básico
Mapa Conceptual Seres Vivos 2° BásicoMapa Conceptual Seres Vivos 2° Básico
Mapa Conceptual Seres Vivos 2° BásicoMarce Quintanilla
 
Guia tierra y universo mayo 2011
Guia tierra y universo mayo 2011Guia tierra y universo mayo 2011
Guia tierra y universo mayo 2011Marce Quintanilla
 
Guía de investigación guiada de los seres vivos
Guía de investigación guiada de los seres vivosGuía de investigación guiada de los seres vivos
Guía de investigación guiada de los seres vivosMarce Quintanilla
 

Más de Marce Quintanilla (16)

Lecto escritura, utilizando tics
Lecto escritura, utilizando ticsLecto escritura, utilizando tics
Lecto escritura, utilizando tics
 
Guia mim
Guia mimGuia mim
Guia mim
 
"Seres vivos e inertes" (Profesor Héctor Burgos)
"Seres vivos e inertes" (Profesor Héctor Burgos)"Seres vivos e inertes" (Profesor Héctor Burgos)
"Seres vivos e inertes" (Profesor Héctor Burgos)
 
"Seres vivos y seres inertes" ( Profesor : Héctor Burgos)
"Seres vivos y seres inertes" ( Profesor : Héctor Burgos)"Seres vivos y seres inertes" ( Profesor : Héctor Burgos)
"Seres vivos y seres inertes" ( Profesor : Héctor Burgos)
 
Mapa1
Mapa1Mapa1
Mapa1
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Evaluación en línea
Evaluación en líneaEvaluación en línea
Evaluación en línea
 
Fichaev3
Fichaev3Fichaev3
Fichaev3
 
Fichaev3
Fichaev3Fichaev3
Fichaev3
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Texto de Estudio Ciencias 2° básico
Texto de Estudio Ciencias 2° básicoTexto de Estudio Ciencias 2° básico
Texto de Estudio Ciencias 2° básico
 
Laboratorio ciencias 2° Básico
Laboratorio ciencias 2° BásicoLaboratorio ciencias 2° Básico
Laboratorio ciencias 2° Básico
 
Mapa Conceptual Seres Vivos 2° Básico
Mapa Conceptual Seres Vivos 2° BásicoMapa Conceptual Seres Vivos 2° Básico
Mapa Conceptual Seres Vivos 2° Básico
 
Guia tierra y universo mayo 2011
Guia tierra y universo mayo 2011Guia tierra y universo mayo 2011
Guia tierra y universo mayo 2011
 
Guía de investigación guiada de los seres vivos
Guía de investigación guiada de los seres vivosGuía de investigación guiada de los seres vivos
Guía de investigación guiada de los seres vivos
 
Taller aplicacion didactica
Taller aplicacion didacticaTaller aplicacion didactica
Taller aplicacion didactica
 

Actividad2 unidad1 mquintanilla

  • 1. GESTOR DE PROYECTOS DE CLASE PLANTILLA PARA ELABORAR PROYECTOS DE CLASE O ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA Tipo de Aporte: NOMBRE DEL DOCENTE: Marcela Quintanilla Clase :Reforzando lecto-escritura en C. forma interactiva. NOMBRE DEL APORTE: Loas alumnos(as) incrementan su vocabulario con aula interactiva. Vocabulario, ortografía y ÁREA ACADÉMICA: Lenguaje y Comunicación MATERIA: gramática. HERRAMIENTAS P.C., Data Edad y Nivel: 7 – 2° básico INFORMÁTICAS Ej: 7 - 10 Años (3° a 5°) • Utilización de las TICS como recursos pedagógicos, los que favorecen DESCRIPCIÓN: el aprendizaje significativo, para reforzar en los alumnos o alumnas de Procure que la Descripción NB1 el proceso de lectoescritura. aporte una visión, lo más • Incrementar la comprensión tecnológica en los estudiantes integrando clara y amplia posible, de la las TICS en el currículum. intención educativa de este proyecto y de los objetivos • Desarrollar competencias de uso del computador como aula interactiva. de aprendizaje que pretende lograr. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: • Los alumnos y alumnas se familiarizan con metodología interactiva. ¿Qué quiero que los estudiantes logren o • Utilizar aula interactiva en el reforzamiento de la lectoescritura. alcancen con la realización • Implementar trabajo metodológico con el uso de las TICS. del proyecto? Se deben tener en cuenta los cuatro elementos propuestos por Mager: quién, qué, cómo y cuánto. DURACIÓN DEL PROYECTO ¿Cuánto • La tarea requiere de dos horas pedagógicas semanales en el subsector tiempo requiere el estudiante para cumplir con de Lenguaje y Comunicación, asignadas por horario de Enlaces la tarea? Número de clases y duración de cada una; por ejemplo, 2 clases de 45 minutos cada una. REQUISITOS: Estos pueden ser • Manejo de herramientas informáticas: reconocer las partes funcionales conocimientos, cubrimiento de temas específicos, de un P.C. (teclado y mouse). manejo de herramientas • Competencias de uso del computador a nivel de usuario. informáticas, etc • Conocimiento de vocabulario(palabras derivadas),ortografía ,gramática (artículo) 1
  • 2. Expresión escrita. 2
  • 3. RECURSOS Y PÁGINA INTERACTIVA: MATERIALES: Link : Recursos indispensables para que el estudiante http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/02_Lengua pueda desarrollar adecuadamente el proyecto. • Sala de enlaces con internet. Incluye tanto especificaciones de • Data (exponer clase) Hardware y Software, como enlaces a sitios Web con información relevante. ACTIVIDADES: EL DOCENTE DEBERÁ: EL ESTUDIANTE DEBERÁ: Detalle en la columna izquierda los pasos o • Dar a conocer el objetivo de la clase. • Escuchar atentamente las indicaciones acciones que debe realizar • Explicar tarea interactiva del profesor. el docente durante el • Dar a conocer los indicadores a • Explorar el link de la clase interactiva desarrollo del proyecto. En evaluar. • Iniciar actividad desde la 1 hasta la 4 la columna derecha, lo que • Dar espacios para consultas o dudas debe hacer el estudiante. • Preguntar las dudas cuando se requiera Estos deben ser lo • Retroalimentar la clase. • Retroalimentar sus respuestas interactivas suficientemente claros y • Prestar ayuda a algún compañero, en caso ordenados para evitar tanto que lo soliciten. confusiones, como el riesgo de dejar por fuera asuntos importantes de atender por parte del docente o del estudiante. CRITERIOS DE EVALUACIÓN ASPECTOS A EVALUAR 1. Conocimiento uso P.C. 1.- Respeta normas básicas de cuidado en el EVALUACIÓN: Uso del computador Explicite los criterios de 2.- Contenidos subsector Lenguaje y 2.-Escucha indicaciones de la tarea a realizar evaluación de los comunicación estudiantes antes, durante y al finalizar el proyecto. 3.- Manejo de vocabulario Adicionalmente, haga las 3.- Trabajo cooperativo 4.- Manejo de ortografía anotaciones pertinentes para que el proyecto se 5.- Manejo de gramática. pueda llevar a cabo de la 6.- Respeta tiempos asignados para la tarea mejor forma posible. 7.- Fomenta el trabajo colaborativo NOTAS: Esta tarea de reforzamiento se realizará una vez por semana considerando las Realice las anotaciones que dos horas pedagógicas asignadas por horario UTP. estime convenientes y de La página interactiva se renovará cada clase. los créditos respectivos a las personas o instituciones que facilitaron cualquier tipo El link de las tareas interactivas a trabajar es: de ayuda o información http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/02_Lengua para elaborar este proyecto. 3
  • 4. 4