SlideShare una empresa de Scribd logo
GRE – LA LIBERTAD
UGEL - JULCAN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Nº 80941 URUPAMBA
SESION DE APRENDIZAJE N°01
1. TÍTULO:
“EXPRESAMOS EL PESO DE LOS OBJETOS DE DIVERSAS FORMAS”
2. DATOS INFORMATIVOS:
2.1. Área : Matemáticas
2.2. Grado : 3° y 4°
2.3. Docente : Milagros RamírezChimbor
2.4. Fecha : 12/09/16
3. PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
En estasesión,losniños aprenderán a estimar y comparar el peso de algunos objetos y estimar el
peso expresado en kilogramos.
4. APRENDIZAJES ESPERADOS:
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTO
3° 4°
Actúa y piensa
matemáticament
e en situaciones
de cantidad.
Comunica y
representa
idea
matemáticas.
Describe y compara la
medida del peso de
objetos expresándolo
en gramos.
Expresa la medida, estimación y
comparación del peso de los
objetos en unidades oficiales
(kilogramo, gramo).
Lista de Cotejo
5. SECUENCIADIDÁCTICA:
MOMENTOS PROCESOS
PEDAGÓGICOS
ESTRATEGIAS TIEMPO
INICIO
1.Problematización
2.Motivación/
intereses
3.Saberesprevios
4.Propósito y
organización
 Saludamos cordialmentea los niños y niñas y los organizamos en equipos de
trabajo.
 Recogemos los saberes previos de los estudiantes, conversando con los
alumnos acerca de los productos que hay en el mercado ¿Quiénes van al
mercado? ¿Cómo se pesan esos productos? ¿Qué pesara más un cuaderno o
una bolsa de lenteja?
 Se entrega a cada pareja dos objetos (en algunos casos que sean de fácil
comparación y en otros que los pesos que no resultesencillo decir cuál pesa
más) y pide que estimen cuál pesa más.
 Luego solicitamos las respuestas. Puedes indicar que para responder usen
palabras como “pesa más que” o “pesa menos que”. Pregunta: ¿cómo
hicieron para saber cuál de los objetos pesaba más?; ¿todos lograron
resolver la situación propuesta?, ¿tuvieron alguna dificultad?, ¿qué fue lo
difícil?
 Anota los resultados de sus estimaciones en un cuadro como el siguiente.
OBJETO 1 OBJETO 2 ¿CUÁL PESA MÁS?
 Se muestra a los estudiantes una balanza y se pregunta: ¿qué objeto es?,
¿para qué sirve?, ¿lo han utilizado alguna vez?; ¿Existirán otras formas de
medir el peso de estos productos?
 Comunica el propósito de la sesión: “Hoy aprenderán a estimar y comparar
el peso de algunos objetos y estimar el peso expresado en gramos y
kilogramos.”
 Revisa con los estudiantes las normas de convivencia que les permita
trabajar en un clima favorable.
15 min
GRE – LA LIBERTAD
UGEL - JULCAN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Nº 80941 URUPAMBA
DESARROLLO
5.Gestión y
acompañamiento
del desarrollo de
las competencias
 Se propone el siguiente problema.
 Para asegurar LA COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA, preguntamos a los
estudiantes: ¿qué deben hacer?, ¿cómo lo pueden hacer?, ¿cómo se
podrían organizar?, ¿cómo se mide el peso de los objetos?
 Con ayuda de los responsables demateriales,entrega a cada grupo objetos
diversos y la “balanza”.
 Observa las acciones que realizan al comparar y ordenar los objetos.
Algunos serán fáciles de comparar al tomarlos en ambas manos y percibir
cuál pesa más, en tanto que otros no.
 Orienta el uso de la balanza para que puedan comparar los objetos dos a
dos y vayan ordenándolos según sus hallazgos.
 Se orienta a los estudiantes hacia LA BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS para
solucionar el problema y optimizar el tiempo.
 Una vez que hayan explorado con el peso de los objetos, preguntamos:
¿cómo expresarían el peso de cada uno de los objetos?, ¿cuánto pesa cada
objeto?
 Comparan el peso de dos objetos usando la balanza. Por ejemplo: “¿qué es
más pesado, un borrador o una unidad del Base Diez?”, “¿qué pesa menos,
un cuaderno o dos chapas?”, etc.
REPRESENTACIÒN DE LO CONCRETO A LO SIMBOLICO
 En grupos registran el orden y la comparación de los pesos mediante
dibujos, usando las fichas.
 Representan sus comparaciones mediante dibujos de los objetos que
pesaron.
 Con la orientación de la docente los estudiantes revisan sus
comparaciones.
 Cada integrante del grupo expone sus trabajos realizados.
 Recuerda la respuesta que dieron sobre cómo se venden los productos en
el mercado y pregunta: ¿cómo se pesan los productos en el mercado?
Probablemente, respondan que por kilogramos o gramos.
 Puntualiza que existe la necesidad de que todos los objetos se midan con
la misma unidad y por eso la unidad oficial para medir el peso de los
objetos es el kilogramo.
 Sobre la base de lo realizado y sus respuestas, FORMALIZA con los
estudiantes:
Cada uno de ustedes escogerá un objeto de la caja. El reto
consiste en ordenar los objetos de acuerdo al peso que tienen y,
luego, responder: ¿cuánto pesa cada uno de los objetos?
Unidades de masa: el Gramo, el Kilogramo
Para medir masas, se usa un instrumento más preciso llamado balanza y
como unidad de medida el kilogramo. El símbolo del kilogramo es Kg.
Para medir masas pequeñas, se usa un submúltiplo del kilogramo
llamado gramo.
Algunos alimentos se venden por gramos: queso, aceituna, jamonada,
etc.
1 kg = 1000 g
GRE – LA LIBERTAD
UGEL - JULCAN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Nº 80941 URUPAMBA
CIEERRE
 REFLEXIONA con los niños y las niñas respecto a los procesos y estrategias
que siguieron para resolver el problema propuesto, a través de las
siguientes preguntas: ¿fue útil pensar en una estrategia?; ¿fue necesario el
uso de los pasos?, ¿por qué?
 Indica a los estudiantes querevisen el cuadro que realizaron inicialmente y
completen la información a partir de lo aprendido.
 Pregunta: ¿fue útil realizar estimaciones?,¿en la vida diaria hacen uso dela
estimación?, ¿cuándo?, ¿por qué?
 Revisa con ellos el cumplimiento de las normas deconvivencia acordadas y
cómo pueden mejorar en el respeto de las mismas.
6. MATERIALES Y RECURSOS:
 Lápicesde colores.
 Cuaderno,lápiz,coloresyplumones.
 Objetosparapesar.
 Balanzade gramosy kilogramos.
 Papelotesycintaadhesiva.
____________________________ __________________________________
PROFESORA DE AULA DIRECTOR
GRE – LA LIBERTAD
UGEL - JULCAN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Nº 80941 URUPAMBA
ANEXOS N° 01
“JUGAMOS CON LA BALANZA”
 Pesamos diferentes objetos con la balanza y ordenamos de menor a mayor mediante el dibujo:
GRE – LA LIBERTAD
UGEL - JULCAN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Nº 80941 URUPAMBA
ANEXOS N° 02
COMPARAMOS OBJETOS
Objeto 1 Objeto 2 ¿Cuál pesa más?
GRE – LA LIBERTAD
UGEL - JULCAN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Nº 80941 URUPAMBA
ANEXOS N° 03
Grado: …………………………… Fecha:………………………………..
Competencia: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.
GRADO
N° NOMBRES Y APELLIDOS Describe y compara la
medida del peso de objetos
expresándolo en gramos.
Expresa la medida,
estimación y
comparación del peso
de los objetos en
unidades oficiales
(kilogramo, gramo).
3°
01
02
03
04
05
06
07
08
09
4°
01
02
03
04
Logrado
No logrado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1roSesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
NelidaLUNATARAZONA
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion cambio 3
Sesion cambio 3Sesion cambio 3
Sesion cambio 3
Carmen Cohaila Quispe
 
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 30  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 30  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYAMoises Moisés
 
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivoSesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
jarihua
 
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docxsesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
shirleymaylicaoliild
 
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
mercedes merma
 
Sesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacionSesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacion
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Comparamos grandes numeros
Comparamos grandes numerosComparamos grandes numeros
Comparamos grandes numeros
pedro toncal
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje de los sentidos
Sesión de aprendizaje  de los sentidosSesión de aprendizaje  de los sentidos
Sesión de aprendizaje de los sentidos
jarihua
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion del uso del reloj
Sesion del uso del relojSesion del uso del reloj
Sesion del uso del reloj
Gumercindo Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1roSesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
 
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
 
Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
 
Sesion cambio 3
Sesion cambio 3Sesion cambio 3
Sesion cambio 3
 
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 30  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 30  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
 
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivoSesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
 
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docxsesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
 
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
 
Sesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacionSesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacion
 
Comparamos grandes numeros
Comparamos grandes numerosComparamos grandes numeros
Comparamos grandes numeros
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
 
Sesión de aprendizaje de los sentidos
Sesión de aprendizaje  de los sentidosSesión de aprendizaje  de los sentidos
Sesión de aprendizaje de los sentidos
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
Sesion del uso del reloj
Sesion del uso del relojSesion del uso del reloj
Sesion del uso del reloj
 

Similar a Sesión de matematicas

Unidades de medida, la balanza
Unidades de medida, la balanzaUnidades de medida, la balanza
Unidades de medida, la balanza
Melissa Luna
 
2023 - SECUENCIA DIDÁCTICA DE SIMELA.pdf
2023 - SECUENCIA DIDÁCTICA DE SIMELA.pdf2023 - SECUENCIA DIDÁCTICA DE SIMELA.pdf
2023 - SECUENCIA DIDÁCTICA DE SIMELA.pdf
CelestePerezMedrano
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION_DE_APRENDIZAJE.docx
SESION_DE_APRENDIZAJE.docxSESION_DE_APRENDIZAJE.docx
SESION_DE_APRENDIZAJE.docx
GabrielaPurizacaZapa1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
secuencia didactica SIMELA.pdf
secuencia didactica SIMELA.pdfsecuencia didactica SIMELA.pdf
secuencia didactica SIMELA.pdf
GabrielaLurgo
 
Proyecto de innovacion pensamiento matematico marzo
Proyecto de innovacion pensamiento matematico marzoProyecto de innovacion pensamiento matematico marzo
Proyecto de innovacion pensamiento matematico marzo
Revista 15
 
Planificación 2
 Planificación 2 Planificación 2
Planificación 2
Sthefany Vega
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
U3 1er-grado-mate-s11
U3 1er-grado-mate-s11U3 1er-grado-mate-s11
U3 1er-grado-mate-s11
Víctor Américo Pérez Gibaja
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.
Marly Rodriguez
 
Planeacion medida
Planeacion medida Planeacion medida
Planeacion medida
dianaestrada1407
 
Planeaciones Medición
Planeaciones MediciónPlaneaciones Medición
Planeaciones Medición
Isabo Fierro
 
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIAYoèl Zamora
 

Similar a Sesión de matematicas (20)

Unidades de medida, la balanza
Unidades de medida, la balanzaUnidades de medida, la balanza
Unidades de medida, la balanza
 
2023 - SECUENCIA DIDÁCTICA DE SIMELA.pdf
2023 - SECUENCIA DIDÁCTICA DE SIMELA.pdf2023 - SECUENCIA DIDÁCTICA DE SIMELA.pdf
2023 - SECUENCIA DIDÁCTICA DE SIMELA.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion02
 
SESION_DE_APRENDIZAJE.docx
SESION_DE_APRENDIZAJE.docxSESION_DE_APRENDIZAJE.docx
SESION_DE_APRENDIZAJE.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion03
 
secuencia didactica SIMELA.pdf
secuencia didactica SIMELA.pdfsecuencia didactica SIMELA.pdf
secuencia didactica SIMELA.pdf
 
Proyecto de innovacion pensamiento matematico marzo
Proyecto de innovacion pensamiento matematico marzoProyecto de innovacion pensamiento matematico marzo
Proyecto de innovacion pensamiento matematico marzo
 
Planificación 2
 Planificación 2 Planificación 2
Planificación 2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
 
U3 1er-grado-mate-s11
U3 1er-grado-mate-s11U3 1er-grado-mate-s11
U3 1er-grado-mate-s11
 
Planeacion 2 jornada
Planeacion 2 jornadaPlaneacion 2 jornada
Planeacion 2 jornada
 
Regino portafolio
Regino portafolioRegino portafolio
Regino portafolio
 
2 jornada planeacion
2 jornada planeacion2 jornada planeacion
2 jornada planeacion
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion01
 
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.
 
Planeacion medida
Planeacion medida Planeacion medida
Planeacion medida
 
Planeaciones Medición
Planeaciones MediciónPlaneaciones Medición
Planeaciones Medición
 
El peso_pensacuan
El peso_pensacuanEl peso_pensacuan
El peso_pensacuan
 
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Sesión de matematicas

  • 1. GRE – LA LIBERTAD UGEL - JULCAN INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 80941 URUPAMBA SESION DE APRENDIZAJE N°01 1. TÍTULO: “EXPRESAMOS EL PESO DE LOS OBJETOS DE DIVERSAS FORMAS” 2. DATOS INFORMATIVOS: 2.1. Área : Matemáticas 2.2. Grado : 3° y 4° 2.3. Docente : Milagros RamírezChimbor 2.4. Fecha : 12/09/16 3. PROPÓSITO DE LA SESIÓN: En estasesión,losniños aprenderán a estimar y comparar el peso de algunos objetos y estimar el peso expresado en kilogramos. 4. APRENDIZAJES ESPERADOS: COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTO 3° 4° Actúa y piensa matemáticament e en situaciones de cantidad. Comunica y representa idea matemáticas. Describe y compara la medida del peso de objetos expresándolo en gramos. Expresa la medida, estimación y comparación del peso de los objetos en unidades oficiales (kilogramo, gramo). Lista de Cotejo 5. SECUENCIADIDÁCTICA: MOMENTOS PROCESOS PEDAGÓGICOS ESTRATEGIAS TIEMPO INICIO 1.Problematización 2.Motivación/ intereses 3.Saberesprevios 4.Propósito y organización  Saludamos cordialmentea los niños y niñas y los organizamos en equipos de trabajo.  Recogemos los saberes previos de los estudiantes, conversando con los alumnos acerca de los productos que hay en el mercado ¿Quiénes van al mercado? ¿Cómo se pesan esos productos? ¿Qué pesara más un cuaderno o una bolsa de lenteja?  Se entrega a cada pareja dos objetos (en algunos casos que sean de fácil comparación y en otros que los pesos que no resultesencillo decir cuál pesa más) y pide que estimen cuál pesa más.  Luego solicitamos las respuestas. Puedes indicar que para responder usen palabras como “pesa más que” o “pesa menos que”. Pregunta: ¿cómo hicieron para saber cuál de los objetos pesaba más?; ¿todos lograron resolver la situación propuesta?, ¿tuvieron alguna dificultad?, ¿qué fue lo difícil?  Anota los resultados de sus estimaciones en un cuadro como el siguiente. OBJETO 1 OBJETO 2 ¿CUÁL PESA MÁS?  Se muestra a los estudiantes una balanza y se pregunta: ¿qué objeto es?, ¿para qué sirve?, ¿lo han utilizado alguna vez?; ¿Existirán otras formas de medir el peso de estos productos?  Comunica el propósito de la sesión: “Hoy aprenderán a estimar y comparar el peso de algunos objetos y estimar el peso expresado en gramos y kilogramos.”  Revisa con los estudiantes las normas de convivencia que les permita trabajar en un clima favorable. 15 min
  • 2. GRE – LA LIBERTAD UGEL - JULCAN INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 80941 URUPAMBA DESARROLLO 5.Gestión y acompañamiento del desarrollo de las competencias  Se propone el siguiente problema.  Para asegurar LA COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA, preguntamos a los estudiantes: ¿qué deben hacer?, ¿cómo lo pueden hacer?, ¿cómo se podrían organizar?, ¿cómo se mide el peso de los objetos?  Con ayuda de los responsables demateriales,entrega a cada grupo objetos diversos y la “balanza”.  Observa las acciones que realizan al comparar y ordenar los objetos. Algunos serán fáciles de comparar al tomarlos en ambas manos y percibir cuál pesa más, en tanto que otros no.  Orienta el uso de la balanza para que puedan comparar los objetos dos a dos y vayan ordenándolos según sus hallazgos.  Se orienta a los estudiantes hacia LA BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS para solucionar el problema y optimizar el tiempo.  Una vez que hayan explorado con el peso de los objetos, preguntamos: ¿cómo expresarían el peso de cada uno de los objetos?, ¿cuánto pesa cada objeto?  Comparan el peso de dos objetos usando la balanza. Por ejemplo: “¿qué es más pesado, un borrador o una unidad del Base Diez?”, “¿qué pesa menos, un cuaderno o dos chapas?”, etc. REPRESENTACIÒN DE LO CONCRETO A LO SIMBOLICO  En grupos registran el orden y la comparación de los pesos mediante dibujos, usando las fichas.  Representan sus comparaciones mediante dibujos de los objetos que pesaron.  Con la orientación de la docente los estudiantes revisan sus comparaciones.  Cada integrante del grupo expone sus trabajos realizados.  Recuerda la respuesta que dieron sobre cómo se venden los productos en el mercado y pregunta: ¿cómo se pesan los productos en el mercado? Probablemente, respondan que por kilogramos o gramos.  Puntualiza que existe la necesidad de que todos los objetos se midan con la misma unidad y por eso la unidad oficial para medir el peso de los objetos es el kilogramo.  Sobre la base de lo realizado y sus respuestas, FORMALIZA con los estudiantes: Cada uno de ustedes escogerá un objeto de la caja. El reto consiste en ordenar los objetos de acuerdo al peso que tienen y, luego, responder: ¿cuánto pesa cada uno de los objetos? Unidades de masa: el Gramo, el Kilogramo Para medir masas, se usa un instrumento más preciso llamado balanza y como unidad de medida el kilogramo. El símbolo del kilogramo es Kg. Para medir masas pequeñas, se usa un submúltiplo del kilogramo llamado gramo. Algunos alimentos se venden por gramos: queso, aceituna, jamonada, etc. 1 kg = 1000 g
  • 3. GRE – LA LIBERTAD UGEL - JULCAN INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 80941 URUPAMBA CIEERRE  REFLEXIONA con los niños y las niñas respecto a los procesos y estrategias que siguieron para resolver el problema propuesto, a través de las siguientes preguntas: ¿fue útil pensar en una estrategia?; ¿fue necesario el uso de los pasos?, ¿por qué?  Indica a los estudiantes querevisen el cuadro que realizaron inicialmente y completen la información a partir de lo aprendido.  Pregunta: ¿fue útil realizar estimaciones?,¿en la vida diaria hacen uso dela estimación?, ¿cuándo?, ¿por qué?  Revisa con ellos el cumplimiento de las normas deconvivencia acordadas y cómo pueden mejorar en el respeto de las mismas. 6. MATERIALES Y RECURSOS:  Lápicesde colores.  Cuaderno,lápiz,coloresyplumones.  Objetosparapesar.  Balanzade gramosy kilogramos.  Papelotesycintaadhesiva. ____________________________ __________________________________ PROFESORA DE AULA DIRECTOR
  • 4. GRE – LA LIBERTAD UGEL - JULCAN INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 80941 URUPAMBA ANEXOS N° 01 “JUGAMOS CON LA BALANZA”  Pesamos diferentes objetos con la balanza y ordenamos de menor a mayor mediante el dibujo:
  • 5. GRE – LA LIBERTAD UGEL - JULCAN INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 80941 URUPAMBA ANEXOS N° 02 COMPARAMOS OBJETOS Objeto 1 Objeto 2 ¿Cuál pesa más?
  • 6. GRE – LA LIBERTAD UGEL - JULCAN INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 80941 URUPAMBA ANEXOS N° 03 Grado: …………………………… Fecha:……………………………….. Competencia: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. GRADO N° NOMBRES Y APELLIDOS Describe y compara la medida del peso de objetos expresándolo en gramos. Expresa la medida, estimación y comparación del peso de los objetos en unidades oficiales (kilogramo, gramo). 3° 01 02 03 04 05 06 07 08 09 4° 01 02 03 04 Logrado No logrado