SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN
L.I. MARÍA DE LOS ÁNGELES MARTÍNEZ MORALES
UNIDAD II
“GUION DE LA OBRA”
INTEGRANTES:
ANTONIO GÓMEZ MARGARITA
APOLINAR GONZALEZ OSVALDO
BALBUENA SALDIVAR DANIELA GUADALUPE
CONTRERAS ANTONIO ANDRÉS GUSTAVO
LORENZO RITA YOLANDA GUADALUPE
MORALES ESTEBAN MARÍA CONCEPCIÓN
7º SEMESTRE GRUPO “A”
TUXTEPEC, OAX. A 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013
GUION DE LA OBRA: TIC’S EN LA EDUCACIÓN
Escena 1: La directora Daniela Saldivar ve el anuncio sobre la consultoría de
las TIC`s
-Profesora (o directora Daniela Saldivar):Si ahorita llego lo que pasa es que estoy
esperando el urbano, no te preocupes en cuanto pueda te mando los
papeles…enseguida te marco permíteme.
Escena 2: La directora llama a la oficina de los consultora para preparar una
cita cuanto antes posible.
Recepcionista (Margarita): Buenas tardes consultoría Contreras y Asociados. En
que puedo servirle.
Directora Daniela Saldivar: Buenas tardes soy la profesora Saldivar, quisiera
apartar una cita para mañana, para que pudieran asistir a mi escuela.
Recepcionista: Claro…dígame su nombre completo por favor.
Directora: Es Daniela Saldivar Blanco
Recepcionista: Proporcióneme por favor el nombre completo y domicilio de la
escuela.
Directora: Es Escuela Primaria General Octavio Paz, Avenida Venustiano
Carranza No. 667.
Recepcionista: Muy bien mañana a la 1:00 p.m. estarán los ingenieros ahí.
Directora: Muchas gracias hasta luego.
Recepcionista: Hasta luego.
Escena 3: La directora solicita a dos de las profesoras del plantel asistan a la
cita que tendrá con los consultores.
Tocan la puerta de la oficina de la directora.
Directora: Adelante!!
Profesora Concepción… saluda: Buenas tardes directora nos mando a llamar.
Directora Daniela Saldivar: Si claro buenas tardes…Lo que sucede es que mande
a llamarlas porque me gustaría que ustedes estuvieran en una visita que vamos a
tener de unos consultores ellos nos van a venir a asesorar sobre las tecnologías
de la información… Considero que es muy importante su presencia porque esto
nos va a beneficiar a todos, por ello quisiera que me acompañaran.
Profesora Yolanda contesta: Claro que si, a que hora nos podemos presentar.
Directora Daniela Saldivar: A la 1:00 p.m. por favor.
Profesora Concepción: Ok… aquí estaremos, nos retiramos.
Escena 4: Al siguiente día… Llegan los consultores a la oficina de la
directora.
Se levanta la profesora Yolanda: Yo abro creo que son ellos.
Los ingenieros entran y saludan a las profesoras:
Ing. Andrés saluda: Que tal buenas tardes, mucho gusto soy el ingeniero Andrés
Contreras.
Ingeniero Osvaldo: Buenas tardes… Osvaldo Apolinar a sus ordenes.
Ingeniero Andrés: Nosotros somos de la consultora Contreras y Asociados. Tengo
entendido que ustedes solicitaron una consultoría para saber lo que son las TIC’s
y ver si es factible implementarlas en esta escuela.
Directora Daniela Saldivar: Así es, junto con mis compañeras profesoras, ase
meses platicamos sobre aplicar tecnología en la educación, en la escuela
contamos con una población de 800 alumnos y muchos de ellos ya cuentan con
tabletas, teléfonos celulares y se les hace muy fácil traerlos a la escuela, esto los
mantiene entretenidos en lugar de prestar atención a sus clases, entonces
nosotros en lugar de que se entretengan con esos dispositivos queremos que
aprendan, por ello queremos saber si es factible o no implementar tecnologías en
la educación.
Ing. Andrés: Bien… Primero que nada deben de saber en si que son las TIC`s
como lo muestra el monitor, cualquier pregunta al respecto nos la pueden hacer
llegar.
Directorio Daniela Saldivar: Ok… me parece bien.
Escena 5: Los consultores explican a grandes rasgos lo que son las TIC y
expresan su punto de vista sobre si es factible o no invertir y solicitar el uso
e implementación de las TIC’s en la educación.
Profesora Concepción: Ósea que no solo beneficiara a los alumnos… sino que
también a nosotros los docentes.
Ing. Osvaldo: Exactamente… Ahora se preguntaran ¿porque se implementan las
TIC’s en la educación? Bueno… debido al gran desarrollo que han tenido hoy en
día las telecomunicaciones es importante implementar herramientas que permitan
el acceso a internet, pero en lo que respecta a la educación sin importar si es nivel
básico, medio o superior, esto para aprovechar un mayor desempeño académico
y sobre todo para que los alumnos obtengan sobre su calidad educativa y bueno la
creciente de la sociedad constituye poderosas razones que ofrecen las TIC’s para
lograr una escuela mas eficaz.
Profesora Yolanda: ¿Que herramientas podríamos implementar?
Ing. Andrés: Si bueno… dentro de un salón de clases como se muestra aquí en la
imagen, consiste en pizarras digitales, las cuales son aquellas que están
conectadas con un ordenar y a través de un video proyector, que refleja la imagen
sobre una superficie, mostrándonos lo que se va realizando.
Ing. Osvaldo: Bueno… les voy a explicar en si en que consiste esta tecnología de
información, me voy a regresar otra vez, como verán aquí, este niño esta
utilizando una pizarra digital, la pizarra digital, se conecta a una especie de
proyector, a su vez el proyector se conecta a las laptops o las Tablets, con la que
cuenten los niños, lo que aporta esta pizarra es que desde las laptop o la tabla
pueden mandar información, dicha información se va reflejar aquí en la pizarra
directamente, también los niños pueden manipular la pizarra, es decir escribir o
borrar información, así como ver imágenes o hacer otro tipo de actividades de
acuerdo a lo que la clase solicite. Bueno… como consejo yo les diría que
comenzaran con una pizarra en toda la escuela y posteriormente de acuerdo al
desempeño de ustedes como docentes así como el de los alumnos, se darán
cuenta que es factible implementarlo las pizarras a nivel general, pero la verdad se
quedaran con una gran satisfacción de esta tecnología y querrán adquirir mas.
Tiene otras grandes ventajas, también si algún día, alguno de los docentes llega a
faltar a la clases las puede dar de forma remota, es decir, que desde su casa
pueden preparar la clase y a través de vía wifi es decir por internet, pueden enviar
información y los niños la podrán visualizar siempre y cuando alguien los este
asesorando y les estén pasando las imágenes o los datos con los que tengan que
trabajar, igual la funcionalidad es la misma, los niños van a poder responder a
través de sus computadoras o sus tabletas (tablets) y ustedes desde su casa
podrán revisar si la información o los datos que ellos aportan son correctos.
Profesora Concepción: Que buena idea!!
Profesora Yolanda: Me parece muy bien!!
Directora Balbuena: Estoy de acuerdo…
Ing. Andrés: Bien… antes de tomar una decisión deben saber que lo relevante es
lo educativo no lo tecnológico y que deben planificarse con adecuado tiempo para
que la enseñanza sea la habitual y sobre todo que se integre en su escuela.
Directora Balbuena: Claro, además no podemos implementarlo todo de lleno.
Ing. Andrés: Me parece estupendo, tienen alguna otra duda.
Directora Balbuena: No, muchas gracias.
Ing. Andrés: Entonces de nuestra parte por el momento seria todo, nosotros nos
retiramos.
Ing. Osvaldo e Ing. Andrés (saludan y se despiden): Hasta luego.
Las tres profesoras responden, se despiden y saludan: Hasta luego.

Más contenido relacionado

Destacado

Dispositivos computacionais conectados preferidos dos brasileiros
Dispositivos computacionais conectados preferidos dos brasileirosDispositivos computacionais conectados preferidos dos brasileiros
Dispositivos computacionais conectados preferidos dos brasileirosCarlos Alberto Teixeira
 
Centros de atención al usuario Cast Info
Centros de atención al usuario Cast InfoCentros de atención al usuario Cast Info
Centros de atención al usuario Cast Info
Cast Info
 
Assessing framingham cardiovascular risk scores in subjects with
Assessing framingham cardiovascular risk scores in subjects withAssessing framingham cardiovascular risk scores in subjects with
Assessing framingham cardiovascular risk scores in subjects with
José Rivera
 
Construcción en el centro histórico de guadalupe (2)
Construcción en el centro histórico de guadalupe (2)Construcción en el centro histórico de guadalupe (2)
Construcción en el centro histórico de guadalupe (2)edurdo1055643
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Nicolasesguerrateckno
 
Tipo de energia juan jose rios cccc
Tipo de energia juan jose rios ccccTipo de energia juan jose rios cccc
Tipo de energia juan jose rios ccccjuanjoserioscsj
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
ramiro1hmluigisilva
 
As cores
As coresAs cores
As cores
dijofral
 
Constitucion empresarial
Constitucion empresarialConstitucion empresarial
Constitucion empresarial
Rocio Uchuari
 
Configuración cerea
Configuración cereaConfiguración cerea
Configuración cerea
650enV
 
Proy de vi da angela [1]
Proy de vi da angela [1]Proy de vi da angela [1]
Proy de vi da angela [1]fucs456
 
Actualidad
ActualidadActualidad
ActualidadMauHdz
 
Consultores digitais semana 5 dia 2 versao 4.0 (participantes)
Consultores digitais semana 5 dia 2 versao 4.0 (participantes)Consultores digitais semana 5 dia 2 versao 4.0 (participantes)
Consultores digitais semana 5 dia 2 versao 4.0 (participantes)
Bootcamp Consultores Digitais
 
Pj -MAIS
Pj -MAISPj -MAIS
web
webweb

Destacado (20)

Dispositivos computacionais conectados preferidos dos brasileiros
Dispositivos computacionais conectados preferidos dos brasileirosDispositivos computacionais conectados preferidos dos brasileiros
Dispositivos computacionais conectados preferidos dos brasileiros
 
Pro agri y norcana
Pro agri y norcanaPro agri y norcana
Pro agri y norcana
 
Centros de atención al usuario Cast Info
Centros de atención al usuario Cast InfoCentros de atención al usuario Cast Info
Centros de atención al usuario Cast Info
 
Assessing framingham cardiovascular risk scores in subjects with
Assessing framingham cardiovascular risk scores in subjects withAssessing framingham cardiovascular risk scores in subjects with
Assessing framingham cardiovascular risk scores in subjects with
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
 
Pottoka misha eta silvia
Pottoka misha eta silviaPottoka misha eta silvia
Pottoka misha eta silvia
 
Construcción en el centro histórico de guadalupe (2)
Construcción en el centro histórico de guadalupe (2)Construcción en el centro histórico de guadalupe (2)
Construcción en el centro histórico de guadalupe (2)
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
El facebook
El facebookEl facebook
El facebook
 
Tipo de energia juan jose rios cccc
Tipo de energia juan jose rios ccccTipo de energia juan jose rios cccc
Tipo de energia juan jose rios cccc
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
As cores
As coresAs cores
As cores
 
Constitucion empresarial
Constitucion empresarialConstitucion empresarial
Constitucion empresarial
 
Configuración cerea
Configuración cereaConfiguración cerea
Configuración cerea
 
Proy de vi da angela [1]
Proy de vi da angela [1]Proy de vi da angela [1]
Proy de vi da angela [1]
 
Actualidad
ActualidadActualidad
Actualidad
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Consultores digitais semana 5 dia 2 versao 4.0 (participantes)
Consultores digitais semana 5 dia 2 versao 4.0 (participantes)Consultores digitais semana 5 dia 2 versao 4.0 (participantes)
Consultores digitais semana 5 dia 2 versao 4.0 (participantes)
 
Pj -MAIS
Pj -MAISPj -MAIS
Pj -MAIS
 
web
webweb
web
 

Similar a Guion

¿Dónde esta la tecnología?
¿Dónde esta la tecnología?¿Dónde esta la tecnología?
¿Dónde esta la tecnología?
Silvia Garza
 
Ficha practicum tice_uclm_2014.
Ficha practicum tice_uclm_2014. Ficha practicum tice_uclm_2014.
Ficha practicum tice_uclm_2014.
Gem
 
Entrevista con el tutor de Prácticum I
Entrevista con el tutor de Prácticum IEntrevista con el tutor de Prácticum I
Entrevista con el tutor de Prácticum Imiguelchur
 
Taller
TallerTaller
Las tic en la educacion infantil.
Las tic en la educacion infantil.Las tic en la educacion infantil.
Las tic en la educacion infantil.dayanacosta
 
Informe de resultados de la aplicación de herramientas digitales durante mi p...
Informe de resultados de la aplicación de herramientas digitales durante mi p...Informe de resultados de la aplicación de herramientas digitales durante mi p...
Informe de resultados de la aplicación de herramientas digitales durante mi p...
Samar Gonzalez Gdr
 
Las TIC en la sociedad.
Las TIC en la sociedad.Las TIC en la sociedad.
Las TIC en la sociedad.
CristinaMenecesAguia
 
trabajo de las tics
trabajo de las ticstrabajo de las tics
trabajo de las tics
belentipanluisa
 
Tic pdf2
Tic pdf2Tic pdf2
Tic pdf2
Marta Gorrón
 
Cómo trabajar las tecnologias con los niños
Cómo trabajar las tecnologias con los niñosCómo trabajar las tecnologias con los niños
Cómo trabajar las tecnologias con los niñosZamul
 
TICs en la Escuela - Una realidad o una utopía
TICs en la Escuela - Una realidad o una utopíaTICs en la Escuela - Una realidad o una utopía
TICs en la Escuela - Una realidad o una utopíaMaria Laura Andereggen
 
Abordando el tema de las tic en educación infantil
Abordando el tema de las tic en educación infantilAbordando el tema de las tic en educación infantil
Abordando el tema de las tic en educación infantil
Kauka Gonzalez
 
CRONICA
CRONICACRONICA
Pdf tic
Pdf ticPdf tic
Propuesta pedagógica borrador #2
Propuesta pedagógica borrador #2Propuesta pedagógica borrador #2
Propuesta pedagógica borrador #2paolaandrea1833
 
Unidad 2. profesor y estudiante en la era tecnológica.
Unidad 2. profesor y estudiante en la era tecnológica.Unidad 2. profesor y estudiante en la era tecnológica.
Unidad 2. profesor y estudiante en la era tecnológica.Yesid Fernando
 
Estudio movil
Estudio movilEstudio movil
Estudio movilmptic
 

Similar a Guion (20)

¿Dónde esta la tecnología?
¿Dónde esta la tecnología?¿Dónde esta la tecnología?
¿Dónde esta la tecnología?
 
Ficha practicum tice_uclm_2014.
Ficha practicum tice_uclm_2014. Ficha practicum tice_uclm_2014.
Ficha practicum tice_uclm_2014.
 
Entrevista con el tutor de Prácticum I
Entrevista con el tutor de Prácticum IEntrevista con el tutor de Prácticum I
Entrevista con el tutor de Prácticum I
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Las tic en la educacion infantil.
Las tic en la educacion infantil.Las tic en la educacion infantil.
Las tic en la educacion infantil.
 
Informe de resultados de la aplicación de herramientas digitales durante mi p...
Informe de resultados de la aplicación de herramientas digitales durante mi p...Informe de resultados de la aplicación de herramientas digitales durante mi p...
Informe de resultados de la aplicación de herramientas digitales durante mi p...
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Las TIC en la sociedad.
Las TIC en la sociedad.Las TIC en la sociedad.
Las TIC en la sociedad.
 
trabajo de las tics
trabajo de las ticstrabajo de las tics
trabajo de las tics
 
Tic pdf2
Tic pdf2Tic pdf2
Tic pdf2
 
Cómo trabajar las tecnologias con los niños
Cómo trabajar las tecnologias con los niñosCómo trabajar las tecnologias con los niños
Cómo trabajar las tecnologias con los niños
 
TICs en la Escuela - Una realidad o una utopía
TICs en la Escuela - Una realidad o una utopíaTICs en la Escuela - Una realidad o una utopía
TICs en la Escuela - Una realidad o una utopía
 
Abordando el tema de las tic en educación infantil
Abordando el tema de las tic en educación infantilAbordando el tema de las tic en educación infantil
Abordando el tema de las tic en educación infantil
 
CRONICA
CRONICACRONICA
CRONICA
 
Pdf tic
Pdf ticPdf tic
Pdf tic
 
Propuesta pedagógica borrador #2
Propuesta pedagógica borrador #2Propuesta pedagógica borrador #2
Propuesta pedagógica borrador #2
 
Unidad 2. profesor y estudiante en la era tecnológica.
Unidad 2. profesor y estudiante en la era tecnológica.Unidad 2. profesor y estudiante en la era tecnológica.
Unidad 2. profesor y estudiante en la era tecnológica.
 
Estudio movil
Estudio movilEstudio movil
Estudio movil
 

Más de agca12

Metodologia aconba
Metodologia aconbaMetodologia aconba
Metodologia aconbaagca12
 
Mandato del proyecto1
Mandato del proyecto1Mandato del proyecto1
Mandato del proyecto1agca12
 
Edtaconba
EdtaconbaEdtaconba
Edtaconbaagca12
 
Contrato
ContratoContrato
Contratoagca12
 
ACOMBA CONSULTORES
ACOMBA CONSULTORESACOMBA CONSULTORES
ACOMBA CONSULTORES
agca12
 
DIAPOSITIVAS CONSULTORIA
DIAPOSITIVAS CONSULTORIADIAPOSITIVAS CONSULTORIA
DIAPOSITIVAS CONSULTORIA
agca12
 
Analisiscons
AnalisisconsAnalisiscons
Analisiscons
agca12
 
Debate De Consultoria
Debate De ConsultoriaDebate De Consultoria
Debate De Consultoriaagca12
 
Ensayo Consultoria
Ensayo ConsultoriaEnsayo Consultoria
Ensayo Consultoriaagca12
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
agca12
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5agca12
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratosagca12
 
Trabajo 11 04-12
Trabajo 11 04-12Trabajo 11 04-12
Trabajo 11 04-12agca12
 
Conclusion yesi,azul,andres,freddy
Conclusion yesi,azul,andres,freddyConclusion yesi,azul,andres,freddy
Conclusion yesi,azul,andres,freddyagca12
 
Propuestaproyecto
PropuestaproyectoPropuestaproyecto
Propuestaproyectoagca12
 
Freddy bio
Freddy bioFreddy bio
Freddy bioagca12
 
11 de marzo del 2012
11 de marzo del 201211 de marzo del 2012
11 de marzo del 2012
agca12
 
Importancia De La comunicacion
Importancia De La comunicacionImportancia De La comunicacion
Importancia De La comunicacionagca12
 
Diagrama De Habilidades
Diagrama De HabilidadesDiagrama De Habilidades
Diagrama De Habilidadesagca12
 

Más de agca12 (20)

Metodologia aconba
Metodologia aconbaMetodologia aconba
Metodologia aconba
 
Mandato del proyecto1
Mandato del proyecto1Mandato del proyecto1
Mandato del proyecto1
 
Edtaconba
EdtaconbaEdtaconba
Edtaconba
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
 
ACOMBA CONSULTORES
ACOMBA CONSULTORESACOMBA CONSULTORES
ACOMBA CONSULTORES
 
DIAPOSITIVAS CONSULTORIA
DIAPOSITIVAS CONSULTORIADIAPOSITIVAS CONSULTORIA
DIAPOSITIVAS CONSULTORIA
 
Analisiscons
AnalisisconsAnalisiscons
Analisiscons
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Debate De Consultoria
Debate De ConsultoriaDebate De Consultoria
Debate De Consultoria
 
Ensayo Consultoria
Ensayo ConsultoriaEnsayo Consultoria
Ensayo Consultoria
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
 
Trabajo 11 04-12
Trabajo 11 04-12Trabajo 11 04-12
Trabajo 11 04-12
 
Conclusion yesi,azul,andres,freddy
Conclusion yesi,azul,andres,freddyConclusion yesi,azul,andres,freddy
Conclusion yesi,azul,andres,freddy
 
Propuestaproyecto
PropuestaproyectoPropuestaproyecto
Propuestaproyecto
 
Freddy bio
Freddy bioFreddy bio
Freddy bio
 
11 de marzo del 2012
11 de marzo del 201211 de marzo del 2012
11 de marzo del 2012
 
Importancia De La comunicacion
Importancia De La comunicacionImportancia De La comunicacion
Importancia De La comunicacion
 
Diagrama De Habilidades
Diagrama De HabilidadesDiagrama De Habilidades
Diagrama De Habilidades
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Guion

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN L.I. MARÍA DE LOS ÁNGELES MARTÍNEZ MORALES UNIDAD II “GUION DE LA OBRA” INTEGRANTES: ANTONIO GÓMEZ MARGARITA APOLINAR GONZALEZ OSVALDO BALBUENA SALDIVAR DANIELA GUADALUPE CONTRERAS ANTONIO ANDRÉS GUSTAVO LORENZO RITA YOLANDA GUADALUPE MORALES ESTEBAN MARÍA CONCEPCIÓN 7º SEMESTRE GRUPO “A” TUXTEPEC, OAX. A 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013
  • 2. GUION DE LA OBRA: TIC’S EN LA EDUCACIÓN Escena 1: La directora Daniela Saldivar ve el anuncio sobre la consultoría de las TIC`s -Profesora (o directora Daniela Saldivar):Si ahorita llego lo que pasa es que estoy esperando el urbano, no te preocupes en cuanto pueda te mando los papeles…enseguida te marco permíteme. Escena 2: La directora llama a la oficina de los consultora para preparar una cita cuanto antes posible. Recepcionista (Margarita): Buenas tardes consultoría Contreras y Asociados. En que puedo servirle. Directora Daniela Saldivar: Buenas tardes soy la profesora Saldivar, quisiera apartar una cita para mañana, para que pudieran asistir a mi escuela. Recepcionista: Claro…dígame su nombre completo por favor. Directora: Es Daniela Saldivar Blanco Recepcionista: Proporcióneme por favor el nombre completo y domicilio de la escuela. Directora: Es Escuela Primaria General Octavio Paz, Avenida Venustiano Carranza No. 667. Recepcionista: Muy bien mañana a la 1:00 p.m. estarán los ingenieros ahí. Directora: Muchas gracias hasta luego.
  • 3. Recepcionista: Hasta luego. Escena 3: La directora solicita a dos de las profesoras del plantel asistan a la cita que tendrá con los consultores. Tocan la puerta de la oficina de la directora. Directora: Adelante!! Profesora Concepción… saluda: Buenas tardes directora nos mando a llamar. Directora Daniela Saldivar: Si claro buenas tardes…Lo que sucede es que mande a llamarlas porque me gustaría que ustedes estuvieran en una visita que vamos a tener de unos consultores ellos nos van a venir a asesorar sobre las tecnologías de la información… Considero que es muy importante su presencia porque esto nos va a beneficiar a todos, por ello quisiera que me acompañaran. Profesora Yolanda contesta: Claro que si, a que hora nos podemos presentar. Directora Daniela Saldivar: A la 1:00 p.m. por favor. Profesora Concepción: Ok… aquí estaremos, nos retiramos. Escena 4: Al siguiente día… Llegan los consultores a la oficina de la directora. Se levanta la profesora Yolanda: Yo abro creo que son ellos. Los ingenieros entran y saludan a las profesoras: Ing. Andrés saluda: Que tal buenas tardes, mucho gusto soy el ingeniero Andrés Contreras. Ingeniero Osvaldo: Buenas tardes… Osvaldo Apolinar a sus ordenes.
  • 4. Ingeniero Andrés: Nosotros somos de la consultora Contreras y Asociados. Tengo entendido que ustedes solicitaron una consultoría para saber lo que son las TIC’s y ver si es factible implementarlas en esta escuela. Directora Daniela Saldivar: Así es, junto con mis compañeras profesoras, ase meses platicamos sobre aplicar tecnología en la educación, en la escuela contamos con una población de 800 alumnos y muchos de ellos ya cuentan con tabletas, teléfonos celulares y se les hace muy fácil traerlos a la escuela, esto los mantiene entretenidos en lugar de prestar atención a sus clases, entonces nosotros en lugar de que se entretengan con esos dispositivos queremos que aprendan, por ello queremos saber si es factible o no implementar tecnologías en la educación. Ing. Andrés: Bien… Primero que nada deben de saber en si que son las TIC`s como lo muestra el monitor, cualquier pregunta al respecto nos la pueden hacer llegar. Directorio Daniela Saldivar: Ok… me parece bien. Escena 5: Los consultores explican a grandes rasgos lo que son las TIC y expresan su punto de vista sobre si es factible o no invertir y solicitar el uso e implementación de las TIC’s en la educación. Profesora Concepción: Ósea que no solo beneficiara a los alumnos… sino que también a nosotros los docentes. Ing. Osvaldo: Exactamente… Ahora se preguntaran ¿porque se implementan las TIC’s en la educación? Bueno… debido al gran desarrollo que han tenido hoy en día las telecomunicaciones es importante implementar herramientas que permitan el acceso a internet, pero en lo que respecta a la educación sin importar si es nivel
  • 5. básico, medio o superior, esto para aprovechar un mayor desempeño académico y sobre todo para que los alumnos obtengan sobre su calidad educativa y bueno la creciente de la sociedad constituye poderosas razones que ofrecen las TIC’s para lograr una escuela mas eficaz. Profesora Yolanda: ¿Que herramientas podríamos implementar? Ing. Andrés: Si bueno… dentro de un salón de clases como se muestra aquí en la imagen, consiste en pizarras digitales, las cuales son aquellas que están conectadas con un ordenar y a través de un video proyector, que refleja la imagen sobre una superficie, mostrándonos lo que se va realizando. Ing. Osvaldo: Bueno… les voy a explicar en si en que consiste esta tecnología de información, me voy a regresar otra vez, como verán aquí, este niño esta utilizando una pizarra digital, la pizarra digital, se conecta a una especie de proyector, a su vez el proyector se conecta a las laptops o las Tablets, con la que cuenten los niños, lo que aporta esta pizarra es que desde las laptop o la tabla pueden mandar información, dicha información se va reflejar aquí en la pizarra directamente, también los niños pueden manipular la pizarra, es decir escribir o borrar información, así como ver imágenes o hacer otro tipo de actividades de acuerdo a lo que la clase solicite. Bueno… como consejo yo les diría que comenzaran con una pizarra en toda la escuela y posteriormente de acuerdo al desempeño de ustedes como docentes así como el de los alumnos, se darán cuenta que es factible implementarlo las pizarras a nivel general, pero la verdad se quedaran con una gran satisfacción de esta tecnología y querrán adquirir mas. Tiene otras grandes ventajas, también si algún día, alguno de los docentes llega a faltar a la clases las puede dar de forma remota, es decir, que desde su casa pueden preparar la clase y a través de vía wifi es decir por internet, pueden enviar información y los niños la podrán visualizar siempre y cuando alguien los este asesorando y les estén pasando las imágenes o los datos con los que tengan que trabajar, igual la funcionalidad es la misma, los niños van a poder responder a través de sus computadoras o sus tabletas (tablets) y ustedes desde su casa podrán revisar si la información o los datos que ellos aportan son correctos.
  • 6. Profesora Concepción: Que buena idea!! Profesora Yolanda: Me parece muy bien!! Directora Balbuena: Estoy de acuerdo… Ing. Andrés: Bien… antes de tomar una decisión deben saber que lo relevante es lo educativo no lo tecnológico y que deben planificarse con adecuado tiempo para que la enseñanza sea la habitual y sobre todo que se integre en su escuela. Directora Balbuena: Claro, además no podemos implementarlo todo de lleno. Ing. Andrés: Me parece estupendo, tienen alguna otra duda. Directora Balbuena: No, muchas gracias. Ing. Andrés: Entonces de nuestra parte por el momento seria todo, nosotros nos retiramos. Ing. Osvaldo e Ing. Andrés (saludan y se despiden): Hasta luego. Las tres profesoras responden, se despiden y saludan: Hasta luego.