SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO
TECNOLÓGICOde
Tuxtepec
“GUION DE LA DRAMATIZACIÓN
CONSULTORIA EN SEGURIDAD INF.
PRESENTA:
PANTOJA ROQUE ISAI
ASESOR:
L.I. MARÍA DE LOS ÁNGELES MARTÍNEZ
MORALES
Tuxtepec, Oax. 21 de septiembre de 2013
S.E.P D.G.E.S.T S.N.E.S.T
2
CONSULTORÌA DE SEGURIDAD INFORMÀTICA PARA EL BANCO
HSBC.
Dramatización
En el banco HSBC que se ubica en la Av. Independencia de la ciudad de Tuxtepec
se llevó a cabo una consultoría sobre la seguridad informática.
En el banco HSBC el consultor entrevista al personal utilizando distinto de técnicas y
herramientas recopilando información, haciendo observaciones y sus anotaciones.
CLIENTE: Buenos días. Soy el Gerente del banco HSBC, soy el responsable del
área de información de la empresa y vengo a un asesoramiento sobre un problema
de seguridad informática.
CONSULTOR:Buen día mucho gusto, ¿En qué podemos ayudarle? soy ing. en
seguridad Informática,
CLIENTE: Necesitoaplicar más seguridad en cuanto a la confidencialidad de la
información de nuestros clientes y de la empresa.
CONSULTOR: Ha ¿Ese es el problema?
CLIENTE: Si
CONSULTOR:Entonces ¿Qué hacen para mantener segura su conexión de internet?
CLIENTE:Pues la verdadno contamos con estándares de seguridad.
CONSULTOR:A ya veo cual es el problema Gerente, la solución es que se deben
aplicar los estándares de seguridad para que todo se encuentre en orden y así la
empresa tenga mejor seguridad de su información.
CLIENTE: ¿Me podría decir cuáles son los estándares que podemos instalar en el
banco para mantener más segura la información?
CONSULTOR: Esos estándares sonlaConfidencialidad, la Actualización Tecnológica
y Autentificación para salva guardar sus cuentas de cualquier acceso no autorizado.
3
CLIENTE:ok es por eso que he recurrido a usted para que nos ayude a solucionar
nuestro problema y mantener más segura nuestra información.
CONSULTOR: En primer lugar, me puede decir si sus sistemas operativos se
mantienen actualizados y si hacen el uso del firewalls para prevenir la intrusión a
servicios de conexión no autorizados.
CLIENTE:Por el momento no hemos realizado las últimas actualizaciones de
seguridad a nuestros sistemas.
CONSULTOR: Por ahí debemos empezar.
CLIENTE: Y que otra medida de seguridad se necesita.
CONSULTOR:En cuanto a laAutenticación de Identidad HSBC debe utilizar
identificación de usuario y contraseña para asegurarse de que están operando con el
cliente correcto.
CLIENTE: Bueno ese es otra medida que tomaremos en cuenta
CONSULTOR:Por ultimo en la Confidencialidadel banco deberá utilizar un método
de cifrado o encriptación estándar de la industria para proteger la transmisión de
información de los servicios financieros que se cursan por Internet ya que esto
previene que se puedan observar sus transacciones y datos.
CLIENTE: Esta bien ing. CANSECO le agradezco su aportación a nuestra empresa
ya que con su experiencia y sus conocimientos que nos aportó tendremos una
exitosa seguridad informática.
CONSULTOR:De nada,estamos a su disposición
CLIENTE:Gracias ing. CANSECO.
CONSULTOR: Para servirle.
4
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
Equipo: 7.
Anotha Diego Alfredo.
Feliciano Patricio Beatriz.
Marcial Ruiz Yesica.
Equipo: 8.
Canseco Almendra Pablo Miguel.
Isidro Hipólito Fredy.
Pantoja Roque Isaí.

Más contenido relacionado

Destacado

Formas de locución (esquema)
Formas de locución (esquema)Formas de locución (esquema)
Formas de locución (esquema)joanpedi
 
Interrogación y exclamación
Interrogación y exclamaciónInterrogación y exclamación
Interrogación y exclamaciónAndré Pareja
 
Uso de los signos de interrogación
Uso de los signos de interrogaciónUso de los signos de interrogación
Uso de los signos de interrogación
Clariza GH
 
Clases de oraciones según la naturaleza del predicado
Clases de oraciones según la naturaleza del predicadoClases de oraciones según la naturaleza del predicado
Clases de oraciones según la naturaleza del predicado
Carlos Alberto Estrada García
 
U1 la comunicacion
U1 la comunicacionU1 la comunicacion
U1 la comunicacionIrenecalvods
 
Oraciones bimembres y unimembres
Oraciones bimembres y unimembresOraciones bimembres y unimembres
Oraciones bimembres y unimembresMarai Colmenares
 
Sesion De Aprendizaje Nº30
Sesion De  Aprendizaje  Nº30Sesion De  Aprendizaje  Nº30
Sesion De Aprendizaje Nº30
juan carlos jaquehua
 
COMUNICACIÓN II TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN II TRIMESTRE 5ºCOMUNICACIÓN II TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN II TRIMESTRE 5º
Juliotc
 
Actividades sobre La Comunicación
Actividades sobre La ComunicaciónActividades sobre La Comunicación
Actividades sobre La Comunicaciónjoanpedi
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeHerrera2008
 
Puntuación Sesión de clase
Puntuación Sesión de clasePuntuación Sesión de clase
Puntuación Sesión de clase
Wakama
 
Signos de interrogación y exclamación
Signos de interrogación y exclamaciónSignos de interrogación y exclamación
Signos de interrogación y exclamaciónjennifertahina
 
Sesio´n n°10 signos de puntuacio´n
Sesio´n n°10 signos de puntuacio´nSesio´n n°10 signos de puntuacio´n
Sesio´n n°10 signos de puntuacio´nMaribelCP
 
Normativa (anual)
Normativa (anual)Normativa (anual)
Normativa (anual)
Yulisa Lengua Sanchez
 
Fichas didácticas 2 puntuación
Fichas didácticas 2 puntuaciónFichas didácticas 2 puntuación
Fichas didácticas 2 puntuaciónMilenka Cubillos
 
COMUNICACIÓN III TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN III TRIMESTRE 5ºCOMUNICACIÓN III TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN III TRIMESTRE 5º
Juliotc
 
Taller de signos de puntuacion
Taller de signos de puntuacionTaller de signos de puntuacion
Taller de signos de puntuacion
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
 
COMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5ºCOMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5º
Juliotc
 

Destacado (20)

Formas de locución (esquema)
Formas de locución (esquema)Formas de locución (esquema)
Formas de locución (esquema)
 
Interrogación y exclamación
Interrogación y exclamaciónInterrogación y exclamación
Interrogación y exclamación
 
Uso de los signos de interrogación
Uso de los signos de interrogaciónUso de los signos de interrogación
Uso de los signos de interrogación
 
Clases de oraciones según la naturaleza del predicado
Clases de oraciones según la naturaleza del predicadoClases de oraciones según la naturaleza del predicado
Clases de oraciones según la naturaleza del predicado
 
U1 la comunicacion
U1 la comunicacionU1 la comunicacion
U1 la comunicacion
 
Oraciones bimembres y unimembres
Oraciones bimembres y unimembresOraciones bimembres y unimembres
Oraciones bimembres y unimembres
 
Sesion De Aprendizaje Nº30
Sesion De  Aprendizaje  Nº30Sesion De  Aprendizaje  Nº30
Sesion De Aprendizaje Nº30
 
COMUNICACIÓN II TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN II TRIMESTRE 5ºCOMUNICACIÓN II TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN II TRIMESTRE 5º
 
Actividades sobre La Comunicación
Actividades sobre La ComunicaciónActividades sobre La Comunicación
Actividades sobre La Comunicación
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
Puntuación Sesión de clase
Puntuación Sesión de clasePuntuación Sesión de clase
Puntuación Sesión de clase
 
Signos de interrogación y exclamación
Signos de interrogación y exclamaciónSignos de interrogación y exclamación
Signos de interrogación y exclamación
 
Signos exclamacion
Signos  exclamacionSignos  exclamacion
Signos exclamacion
 
Puntuación
PuntuaciónPuntuación
Puntuación
 
Sesio´n n°10 signos de puntuacio´n
Sesio´n n°10 signos de puntuacio´nSesio´n n°10 signos de puntuacio´n
Sesio´n n°10 signos de puntuacio´n
 
Normativa (anual)
Normativa (anual)Normativa (anual)
Normativa (anual)
 
Fichas didácticas 2 puntuación
Fichas didácticas 2 puntuaciónFichas didácticas 2 puntuación
Fichas didácticas 2 puntuación
 
COMUNICACIÓN III TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN III TRIMESTRE 5ºCOMUNICACIÓN III TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN III TRIMESTRE 5º
 
Taller de signos de puntuacion
Taller de signos de puntuacionTaller de signos de puntuacion
Taller de signos de puntuacion
 
COMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5ºCOMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5º
 

Similar a Guion de la dramatizacion isai

Seguridad informatica william villegas
Seguridad informatica   william villegasSeguridad informatica   william villegas
Seguridad informatica william villegaswillyelcrema
 
Proyecto power
Proyecto powerProyecto power
Proyecto power
pinksparkle
 
Caso práctico1
Caso práctico1Caso práctico1
Caso práctico1
natylindis
 
Clase 72
Clase 72Clase 72
Clase 72
Alan Campoverde
 
Clase 72
Clase 72Clase 72
Clase 72
Clase 72Clase 72
Clase 72
Edsiam
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
StefRg20
 
Clase Comercio Electrónico
Clase Comercio ElectrónicoClase Comercio Electrónico
Clase Comercio Electrónico
Mayra Morocho Orellana
 
Seguridad del comercio electrónico caja SyA y asistencia ADMIN.pptx
Seguridad del comercio electrónico caja SyA y asistencia ADMIN.pptxSeguridad del comercio electrónico caja SyA y asistencia ADMIN.pptx
Seguridad del comercio electrónico caja SyA y asistencia ADMIN.pptx
joseluiscarrascalpad
 
Seguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónicoSeguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónicoJose Rafael Estrada
 
Banca Electronica
Banca ElectronicaBanca Electronica
Banca Electronica
guestc7b0ba
 
CISO. Madrid, 20 de Noviembre de 2014
CISO. Madrid, 20 de Noviembre de 2014CISO. Madrid, 20 de Noviembre de 2014
CISO. Madrid, 20 de Noviembre de 2014
Begoña Fernández Palma
 
Ponencia: Criptografía en la seguridad bancaria
Ponencia:  Criptografía en la seguridad bancariaPonencia:  Criptografía en la seguridad bancaria
Ponencia: Criptografía en la seguridad bancaria
claoeusse
 
Diapositivas De Los Ortiz
Diapositivas De Los OrtizDiapositivas De Los Ortiz
Diapositivas De Los OrtizRafael Garcia
 
Los bancos y las nuevas tecnologías
Los bancos y las nuevas tecnologíasLos bancos y las nuevas tecnologías
Los bancos y las nuevas tecnologíasSuahil Quijada
 
Proyecto tics - Sistema de seguridad
Proyecto tics - Sistema de seguridadProyecto tics - Sistema de seguridad
Proyecto tics - Sistema de seguridad
Clinica Internacional
 

Similar a Guion de la dramatizacion isai (20)

Guion de la dramatizacion
Guion de  la dramatizacionGuion de  la dramatizacion
Guion de la dramatizacion
 
Guion de la dramatizacion
Guion de  la dramatizacionGuion de  la dramatizacion
Guion de la dramatizacion
 
Guion de la dramatizacion
Guion de  la dramatizacionGuion de  la dramatizacion
Guion de la dramatizacion
 
Guion.seg inf
Guion.seg infGuion.seg inf
Guion.seg inf
 
Seguridad informatica william villegas
Seguridad informatica   william villegasSeguridad informatica   william villegas
Seguridad informatica william villegas
 
Proyecto power
Proyecto powerProyecto power
Proyecto power
 
Caso práctico1
Caso práctico1Caso práctico1
Caso práctico1
 
Clase 72
Clase 72Clase 72
Clase 72
 
Clase 72
Clase 72Clase 72
Clase 72
 
Clase 72
Clase 72Clase 72
Clase 72
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Clase Comercio Electrónico
Clase Comercio ElectrónicoClase Comercio Electrónico
Clase Comercio Electrónico
 
Seguridad del comercio electrónico caja SyA y asistencia ADMIN.pptx
Seguridad del comercio electrónico caja SyA y asistencia ADMIN.pptxSeguridad del comercio electrónico caja SyA y asistencia ADMIN.pptx
Seguridad del comercio electrónico caja SyA y asistencia ADMIN.pptx
 
Seguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónicoSeguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónico
 
Banca Electronica
Banca ElectronicaBanca Electronica
Banca Electronica
 
CISO. Madrid, 20 de Noviembre de 2014
CISO. Madrid, 20 de Noviembre de 2014CISO. Madrid, 20 de Noviembre de 2014
CISO. Madrid, 20 de Noviembre de 2014
 
Ponencia: Criptografía en la seguridad bancaria
Ponencia:  Criptografía en la seguridad bancariaPonencia:  Criptografía en la seguridad bancaria
Ponencia: Criptografía en la seguridad bancaria
 
Diapositivas De Los Ortiz
Diapositivas De Los OrtizDiapositivas De Los Ortiz
Diapositivas De Los Ortiz
 
Los bancos y las nuevas tecnologías
Los bancos y las nuevas tecnologíasLos bancos y las nuevas tecnologías
Los bancos y las nuevas tecnologías
 
Proyecto tics - Sistema de seguridad
Proyecto tics - Sistema de seguridadProyecto tics - Sistema de seguridad
Proyecto tics - Sistema de seguridad
 

Más de PablIn Kanseko Almendra (17)

Contrato ifap
Contrato ifapContrato ifap
Contrato ifap
 
Propuesta ifap
Propuesta ifapPropuesta ifap
Propuesta ifap
 
Analisi de proceso de consultoria
Analisi de  proceso de  consultoriaAnalisi de  proceso de  consultoria
Analisi de proceso de consultoria
 
Mandato del proyecto completo
Mandato del proyecto completoMandato del proyecto completo
Mandato del proyecto completo
 
Estrategia para la venta de servicios web
Estrategia para la venta de servicios webEstrategia para la venta de servicios web
Estrategia para la venta de servicios web
 
Mapa conceptual cinco razonesgenéricas para acudir a los consultores.cmap
Mapa conceptual cinco razonesgenéricas para acudir  a los consultores.cmapMapa conceptual cinco razonesgenéricas para acudir  a los consultores.cmap
Mapa conceptual cinco razonesgenéricas para acudir a los consultores.cmap
 
Reflexion isai
Reflexion isaiReflexion isai
Reflexion isai
 
Guion de la dramatizacion isai
Guion de  la dramatizacion isaiGuion de  la dramatizacion isai
Guion de la dramatizacion isai
 
Mapa conceptual cinco razonesgenéricas para acudir a los consultores.cmap
Mapa conceptual cinco razonesgenéricas para acudir  a los consultores.cmapMapa conceptual cinco razonesgenéricas para acudir  a los consultores.cmap
Mapa conceptual cinco razonesgenéricas para acudir a los consultores.cmap
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual cinco razonesgenéricas para acudir a los consultores.cmap
Mapa conceptual cinco razonesgenéricas para acudir  a los consultores.cmapMapa conceptual cinco razonesgenéricas para acudir  a los consultores.cmap
Mapa conceptual cinco razonesgenéricas para acudir a los consultores.cmap
 
Portafolio.evidencia.
Portafolio.evidencia.Portafolio.evidencia.
Portafolio.evidencia.
 
Portafolio de evidencias.
Portafolio de evidencias.Portafolio de evidencias.
Portafolio de evidencias.
 
Unid 2 algebra lineal
Unid 2 algebra linealUnid 2 algebra lineal
Unid 2 algebra lineal
 

Guion de la dramatizacion isai

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICOde Tuxtepec “GUION DE LA DRAMATIZACIÓN CONSULTORIA EN SEGURIDAD INF. PRESENTA: PANTOJA ROQUE ISAI ASESOR: L.I. MARÍA DE LOS ÁNGELES MARTÍNEZ MORALES Tuxtepec, Oax. 21 de septiembre de 2013 S.E.P D.G.E.S.T S.N.E.S.T
  • 2. 2 CONSULTORÌA DE SEGURIDAD INFORMÀTICA PARA EL BANCO HSBC. Dramatización En el banco HSBC que se ubica en la Av. Independencia de la ciudad de Tuxtepec se llevó a cabo una consultoría sobre la seguridad informática. En el banco HSBC el consultor entrevista al personal utilizando distinto de técnicas y herramientas recopilando información, haciendo observaciones y sus anotaciones. CLIENTE: Buenos días. Soy el Gerente del banco HSBC, soy el responsable del área de información de la empresa y vengo a un asesoramiento sobre un problema de seguridad informática. CONSULTOR:Buen día mucho gusto, ¿En qué podemos ayudarle? soy ing. en seguridad Informática, CLIENTE: Necesitoaplicar más seguridad en cuanto a la confidencialidad de la información de nuestros clientes y de la empresa. CONSULTOR: Ha ¿Ese es el problema? CLIENTE: Si CONSULTOR:Entonces ¿Qué hacen para mantener segura su conexión de internet? CLIENTE:Pues la verdadno contamos con estándares de seguridad. CONSULTOR:A ya veo cual es el problema Gerente, la solución es que se deben aplicar los estándares de seguridad para que todo se encuentre en orden y así la empresa tenga mejor seguridad de su información. CLIENTE: ¿Me podría decir cuáles son los estándares que podemos instalar en el banco para mantener más segura la información? CONSULTOR: Esos estándares sonlaConfidencialidad, la Actualización Tecnológica y Autentificación para salva guardar sus cuentas de cualquier acceso no autorizado.
  • 3. 3 CLIENTE:ok es por eso que he recurrido a usted para que nos ayude a solucionar nuestro problema y mantener más segura nuestra información. CONSULTOR: En primer lugar, me puede decir si sus sistemas operativos se mantienen actualizados y si hacen el uso del firewalls para prevenir la intrusión a servicios de conexión no autorizados. CLIENTE:Por el momento no hemos realizado las últimas actualizaciones de seguridad a nuestros sistemas. CONSULTOR: Por ahí debemos empezar. CLIENTE: Y que otra medida de seguridad se necesita. CONSULTOR:En cuanto a laAutenticación de Identidad HSBC debe utilizar identificación de usuario y contraseña para asegurarse de que están operando con el cliente correcto. CLIENTE: Bueno ese es otra medida que tomaremos en cuenta CONSULTOR:Por ultimo en la Confidencialidadel banco deberá utilizar un método de cifrado o encriptación estándar de la industria para proteger la transmisión de información de los servicios financieros que se cursan por Internet ya que esto previene que se puedan observar sus transacciones y datos. CLIENTE: Esta bien ing. CANSECO le agradezco su aportación a nuestra empresa ya que con su experiencia y sus conocimientos que nos aportó tendremos una exitosa seguridad informática. CONSULTOR:De nada,estamos a su disposición CLIENTE:Gracias ing. CANSECO. CONSULTOR: Para servirle.
  • 4. 4 INTEGRANTES DEL EQUIPO: Equipo: 7. Anotha Diego Alfredo. Feliciano Patricio Beatriz. Marcial Ruiz Yesica. Equipo: 8. Canseco Almendra Pablo Miguel. Isidro Hipólito Fredy. Pantoja Roque Isaí.