SlideShare una empresa de Scribd logo
Guion - Guía de aprendizaje n°5 y manual instruccio-
                 nal para la dramatización medieval
      Descriptor                               Descripción

        Nivel                           7° Año básico.

        Sector                          Historia y Ciencias Sociales.
        Unidad                          Europa en la Edad Media (Siglos V-XIII).


      Contenidos                        La sociedad feudal y sus miedos; y síntesis de la propuesta.

   Objetivos de la clase                Identificar las características de la sociedad feudal y sus
                                        miedos para representarlos a través de la dramatización.



 Objetivo fundamental (OF)              Comparar formas de organización económica, social y políti-
                                        ca en las primeras civilizaciones, en la antigüedad clásica y
                                        en la temprana Edad Media.
 Objetivo fundamental transversal       Interés por conocer la realidad y utilizar el conocimiento.
              (OFT)


Mapa de progreso, sociedad en pers-     Reconoce que en los procesos históricos existen relaciones
     pectiva histórica, nivel 5         de influencia entre las dimensiones políticas, económicas,
                                        culturales y sociales.

                Tiempo                  90 minutos.


                                    Inicio:
                                    El docente debe tener presente que la estructuración de esta
                                    clase es de síntesis y resumen de los contenidos analizados a lo
                                    largo de las clases, es decir, se fortalecen los elementos princi-
                                    pales que son clave para el proyecto final. La actividades de
                                    inicio se relaciona con la relación de conceptos claves a modo
                                    de activación (15 min.)
Desarrollo:
En esta instancia se deben aplicar las dos actividades de reflexión relacionadas con creación de un
resumen y la definición de personajes del orden feudal, enfocando su rol. Esto se toma como una sín-
tesis de las clases a modo de reforzamiento temático a la actividad final. (15 min.)




Cierre:
El cierre es el proyecto final, es decir la dramatización, donde se observa el trabajo que comenzó
desde la tercera clase. El docente debe participar dando los lineamientos finales que se alojan en el
manual instruccional para ejecutar la presentación final de todo el curso. Además se debe vincular la
última actividad de síntesis—resumen con el sketch de todo el grupo curso (presentación de videos
grabados, 5 min. c/u)




          Profesor, para mayor ayuda te invitamos a revisar el blog don-
          de puedes encontrar recursos y cada una de las guías del
          alumno con el fin de apoyarte en este trabajo educativo:
          http://miedosfeudales.blogspot.com/

Más contenido relacionado

Similar a Guion docente 5

Sociales
SocialesSociales
Guión 2
Guión 2Guión 2
Guión 2
deboracatriao
 
2
22
Actividad identificando la lengua en las ud
Actividad identificando la lengua en las udActividad identificando la lengua en las ud
Actividad identificando la lengua en las ud
LorenaFernando2
 
Formato Programa final,
Formato Programa final,Formato Programa final,
Formato Programa final,
David_Andres_Ibarra
 
Lengua 1tte 2º eso
Lengua 1tte 2º esoLengua 1tte 2º eso
Lengua 1tte 2º eso
maria cantero hernandez
 
Lengua1tte 130925072619-phpapp02
Lengua1tte 130925072619-phpapp02Lengua1tte 130925072619-phpapp02
Lengua1tte 130925072619-phpapp02
Santiago Campos zurano
 
Lengua 2tte 2º eso
Lengua 2tte 2º esoLengua 2tte 2º eso
Lengua 2tte 2º eso
maria cantero hernandez
 
Lengua1tte 130925064030-phpapp01
Lengua1tte 130925064030-phpapp01Lengua1tte 130925064030-phpapp01
Lengua1tte 130925064030-phpapp01
Santiago Campos zurano
 
Guía medieval 2
Guía medieval 2Guía medieval 2
Guía medieval 2
Alberich de Megres
 
Monroy diana escaleta_flipped
Monroy diana escaleta_flippedMonroy diana escaleta_flipped
Monroy diana escaleta_flipped
DianitaSweet1
 
Práctica libro maría delgado martín
Práctica libro   maría delgado martínPráctica libro   maría delgado martín
Práctica libro maría delgado martín
Maria57Delgado
 
Dialnet el teatroa-escenaotecnicasdeexpresionoralyescrita-2043969
Dialnet el teatroa-escenaotecnicasdeexpresionoralyescrita-2043969Dialnet el teatroa-escenaotecnicasdeexpresionoralyescrita-2043969
Dialnet el teatroa-escenaotecnicasdeexpresionoralyescrita-2043969
ELBERTELISEOLUNANAVA
 
Guion docente 4
Guion docente 4Guion docente 4
Guion docente 4
Alberich de Megres
 
Secundaria telematica
Secundaria  telematicaSecundaria  telematica
Secundaria telematica
irenice123
 
Programa Didáctica de la Historia II 2022.pdf
Programa Didáctica de la Historia II 2022.pdfPrograma Didáctica de la Historia II 2022.pdf
Programa Didáctica de la Historia II 2022.pdf
fresitadulce1
 
Proyecto análisis del mundo contemporáneo 2014_vero
Proyecto análisis del mundo contemporáneo 2014_veroProyecto análisis del mundo contemporáneo 2014_vero
Proyecto análisis del mundo contemporáneo 2014_vero
Verónica Meo Laos
 
Explicación histórica y formas de enseñar la historia
Explicación histórica y formas de enseñar la historiaExplicación histórica y formas de enseñar la historia
Explicación histórica y formas de enseñar la historia
virgelinacastellanos
 
Taller integrador
Taller integradorTaller integrador
Taller integrador
Awen_monica
 
Programa Historia Socio Cultural Del Arte Segundo Cuatrimestre 2009
Programa Historia Socio Cultural Del Arte Segundo Cuatrimestre 2009Programa Historia Socio Cultural Del Arte Segundo Cuatrimestre 2009
Programa Historia Socio Cultural Del Arte Segundo Cuatrimestre 2009
HAV
 

Similar a Guion docente 5 (20)

Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Guión 2
Guión 2Guión 2
Guión 2
 
2
22
2
 
Actividad identificando la lengua en las ud
Actividad identificando la lengua en las udActividad identificando la lengua en las ud
Actividad identificando la lengua en las ud
 
Formato Programa final,
Formato Programa final,Formato Programa final,
Formato Programa final,
 
Lengua 1tte 2º eso
Lengua 1tte 2º esoLengua 1tte 2º eso
Lengua 1tte 2º eso
 
Lengua1tte 130925072619-phpapp02
Lengua1tte 130925072619-phpapp02Lengua1tte 130925072619-phpapp02
Lengua1tte 130925072619-phpapp02
 
Lengua 2tte 2º eso
Lengua 2tte 2º esoLengua 2tte 2º eso
Lengua 2tte 2º eso
 
Lengua1tte 130925064030-phpapp01
Lengua1tte 130925064030-phpapp01Lengua1tte 130925064030-phpapp01
Lengua1tte 130925064030-phpapp01
 
Guía medieval 2
Guía medieval 2Guía medieval 2
Guía medieval 2
 
Monroy diana escaleta_flipped
Monroy diana escaleta_flippedMonroy diana escaleta_flipped
Monroy diana escaleta_flipped
 
Práctica libro maría delgado martín
Práctica libro   maría delgado martínPráctica libro   maría delgado martín
Práctica libro maría delgado martín
 
Dialnet el teatroa-escenaotecnicasdeexpresionoralyescrita-2043969
Dialnet el teatroa-escenaotecnicasdeexpresionoralyescrita-2043969Dialnet el teatroa-escenaotecnicasdeexpresionoralyescrita-2043969
Dialnet el teatroa-escenaotecnicasdeexpresionoralyescrita-2043969
 
Guion docente 4
Guion docente 4Guion docente 4
Guion docente 4
 
Secundaria telematica
Secundaria  telematicaSecundaria  telematica
Secundaria telematica
 
Programa Didáctica de la Historia II 2022.pdf
Programa Didáctica de la Historia II 2022.pdfPrograma Didáctica de la Historia II 2022.pdf
Programa Didáctica de la Historia II 2022.pdf
 
Proyecto análisis del mundo contemporáneo 2014_vero
Proyecto análisis del mundo contemporáneo 2014_veroProyecto análisis del mundo contemporáneo 2014_vero
Proyecto análisis del mundo contemporáneo 2014_vero
 
Explicación histórica y formas de enseñar la historia
Explicación histórica y formas de enseñar la historiaExplicación histórica y formas de enseñar la historia
Explicación histórica y formas de enseñar la historia
 
Taller integrador
Taller integradorTaller integrador
Taller integrador
 
Programa Historia Socio Cultural Del Arte Segundo Cuatrimestre 2009
Programa Historia Socio Cultural Del Arte Segundo Cuatrimestre 2009Programa Historia Socio Cultural Del Arte Segundo Cuatrimestre 2009
Programa Historia Socio Cultural Del Arte Segundo Cuatrimestre 2009
 

Más de Alberich de Megres

Guía medieval 1
Guía medieval 1Guía medieval 1
Guía medieval 1
Alberich de Megres
 
Planificación de clases
Planificación de clasesPlanificación de clases
Planificación de clases
Alberich de Megres
 
Guión del alumno
Guión del alumnoGuión del alumno
Guión del alumno
Alberich de Megres
 
Elementos curriculares
Elementos curricularesElementos curriculares
Elementos curriculares
Alberich de Megres
 
Descriptor
DescriptorDescriptor
Descriptor
Alberich de Megres
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alberich de Megres
 
Doc3
Doc3Doc3
Guía de aprendizaje contenido 2
Guía de aprendizaje contenido 2Guía de aprendizaje contenido 2
Guía de aprendizaje contenido 2
Alberich de Megres
 
Prueba de diagnostico
Prueba de diagnosticoPrueba de diagnostico
Prueba de diagnostico
Alberich de Megres
 
Doc3
Doc3Doc3
Guìa de contenido. contenido 1
Guìa de contenido. contenido 1Guìa de contenido. contenido 1
Guìa de contenido. contenido 1
Alberich de Megres
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
Doc3Doc3
Mapa historia
Mapa historiaMapa historia
Mapa historia
Alberich de Megres
 
Mpa democracia y_desarrollo_web2
Mpa democracia y_desarrollo_web2Mpa democracia y_desarrollo_web2
Mpa democracia y_desarrollo_web2
Alberich de Megres
 
Mapa espacio-geografico
Mapa espacio-geograficoMapa espacio-geografico
Mapa espacio-geografico
Alberich de Megres
 
Mapa patagonia chilena
Mapa patagonia chilenaMapa patagonia chilena
Mapa patagonia chilena
Alberich de Megres
 
Guía prehistoria
Guía prehistoriaGuía prehistoria
Guía prehistoria
Alberich de Megres
 
Guía prehistoria
Guía prehistoriaGuía prehistoria
Guía prehistoria
Alberich de Megres
 
Mapa patagonia chilena
Mapa patagonia chilenaMapa patagonia chilena
Mapa patagonia chilena
Alberich de Megres
 

Más de Alberich de Megres (20)

Guía medieval 1
Guía medieval 1Guía medieval 1
Guía medieval 1
 
Planificación de clases
Planificación de clasesPlanificación de clases
Planificación de clases
 
Guión del alumno
Guión del alumnoGuión del alumno
Guión del alumno
 
Elementos curriculares
Elementos curricularesElementos curriculares
Elementos curriculares
 
Descriptor
DescriptorDescriptor
Descriptor
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
Guía de aprendizaje contenido 2
Guía de aprendizaje contenido 2Guía de aprendizaje contenido 2
Guía de aprendizaje contenido 2
 
Prueba de diagnostico
Prueba de diagnosticoPrueba de diagnostico
Prueba de diagnostico
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
Guìa de contenido. contenido 1
Guìa de contenido. contenido 1Guìa de contenido. contenido 1
Guìa de contenido. contenido 1
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
Mapa historia
Mapa historiaMapa historia
Mapa historia
 
Mpa democracia y_desarrollo_web2
Mpa democracia y_desarrollo_web2Mpa democracia y_desarrollo_web2
Mpa democracia y_desarrollo_web2
 
Mapa espacio-geografico
Mapa espacio-geograficoMapa espacio-geografico
Mapa espacio-geografico
 
Mapa patagonia chilena
Mapa patagonia chilenaMapa patagonia chilena
Mapa patagonia chilena
 
Guía prehistoria
Guía prehistoriaGuía prehistoria
Guía prehistoria
 
Guía prehistoria
Guía prehistoriaGuía prehistoria
Guía prehistoria
 
Mapa patagonia chilena
Mapa patagonia chilenaMapa patagonia chilena
Mapa patagonia chilena
 

Guion docente 5

  • 1. Guion - Guía de aprendizaje n°5 y manual instruccio- nal para la dramatización medieval Descriptor Descripción Nivel 7° Año básico. Sector Historia y Ciencias Sociales. Unidad Europa en la Edad Media (Siglos V-XIII). Contenidos La sociedad feudal y sus miedos; y síntesis de la propuesta. Objetivos de la clase Identificar las características de la sociedad feudal y sus miedos para representarlos a través de la dramatización. Objetivo fundamental (OF) Comparar formas de organización económica, social y políti- ca en las primeras civilizaciones, en la antigüedad clásica y en la temprana Edad Media. Objetivo fundamental transversal Interés por conocer la realidad y utilizar el conocimiento. (OFT) Mapa de progreso, sociedad en pers- Reconoce que en los procesos históricos existen relaciones pectiva histórica, nivel 5 de influencia entre las dimensiones políticas, económicas, culturales y sociales. Tiempo 90 minutos. Inicio: El docente debe tener presente que la estructuración de esta clase es de síntesis y resumen de los contenidos analizados a lo largo de las clases, es decir, se fortalecen los elementos princi- pales que son clave para el proyecto final. La actividades de inicio se relaciona con la relación de conceptos claves a modo de activación (15 min.)
  • 2. Desarrollo: En esta instancia se deben aplicar las dos actividades de reflexión relacionadas con creación de un resumen y la definición de personajes del orden feudal, enfocando su rol. Esto se toma como una sín- tesis de las clases a modo de reforzamiento temático a la actividad final. (15 min.) Cierre: El cierre es el proyecto final, es decir la dramatización, donde se observa el trabajo que comenzó desde la tercera clase. El docente debe participar dando los lineamientos finales que se alojan en el manual instruccional para ejecutar la presentación final de todo el curso. Además se debe vincular la última actividad de síntesis—resumen con el sketch de todo el grupo curso (presentación de videos grabados, 5 min. c/u) Profesor, para mayor ayuda te invitamos a revisar el blog don- de puedes encontrar recursos y cada una de las guías del alumno con el fin de apoyarte en este trabajo educativo: http://miedosfeudales.blogspot.com/