SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCALETA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS:
FLIPPED CLASSROOM O AULA INVERTIDA
TÍTULO DEL VÍDEO:
Los mexicas como síntesis de desarrollo.
MATERIA: Historia 1
MODALIDAD: Curso
NIVEL
EDUCATIVO/GRADO
SEMESTRE:
Medio Superior -
Bachillerato
Tercer semestre
PROPÓSITO GENERAL:
El alumno comprende el papel que juega la Historia de
México en su formación como sujeto histórico, capaz de
participar en la transformación de su realidad.
UNIDAD 1:
La civilización
mesoamericana 2500 a.C -
1521 d.C
TEMA SELECTO:
Los mexicas comosíntesis de
desarrollo.
FECHA:
24 Octubre 2019
TIEMPO ESTIMADO DE
LA SESIÓN:
5 min.
AUTOR:
Diana Karen Monroy Martínez
Objetivo
General:
El alumno comprenderá las principales características de la civilización
mesoamericana, a partir de la identificación espacio–temporal de la
diversidad de culturas que la constituyeron y del análisis de su desarrollo
histórico cultural, reconociendo en ella aspectos constitutivos de nuestra
identidad histórica.
Aprendiz
ajes
Esperado
s:
Reconoce el papel de la hegemonía mexica en Mesoamérica durante el
posclásico, reflexionando sobre los alcances culturales que su dominio tuvo
sobre otros pueblos del Área, para explicar el desarrollo obtenido hasta ese
momento por la civilización mesoamericana.
Contenid
os:
Características de la civilización mesoamericana Mexica:
Ubicación
Expresiones culturales
Actividades sociales
Recursos
Forma de gobierno
Religión y culto
Comercio
Organización social
Tarea de
aprendiz
aje en
casa:
Sitio web
Video creado por el profesor
Lectura Humberto Domínguez Chávez . (2010). Los Mexicas . Enero 2010,
de Colegio Ciencias y Humanidades Sitio web:
https://portalacademico.cch.unam.mx/materiales/prof/matdidac/sitpro/hi
st/mex/mex1/HMI/Mexicas.pdf
Material
es y
recursos:
Cultura mexica
https://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/historiademexico1/unidad2/cultur
amexica
Mapa acerca de la civilizaciónMexica
https://cursa.ihmc.us/rid=1299680861361_1526556793_23651/Mapa%20concep
tual%20Mexicas-%20Antonio%20Alejandro%20Gomez%20Lopez%20-%206-
2.cmap
Lectura Humberto Domínguez Chávez . (2010). Los Mexicas . Enero 2010,
de Colegio Ciencias y Humanidades Sitio web:
https://portalacademico.cch.unam.mx/materiales/prof/matdidac/sitpro/hist/mex
/mex1/HMI/Mexicas.pdf
Activida
des
individua
les:
Antes de iniciar la lección se realizará un cuestionario de aprendizajes
previos acerca de la civilización mesoamericana
Elaborar un mapa conceptual con un comentario crítico al final de la
lectura previa
Activida
des
colaborat
ivas:
Representación teatral de la civilización mexica centrándose en las
características primordiales dentro de ella.
Se exponen argumentos u opiniones en los que exista una reflexión del
pasado de la civilización mexica como máximo poder hegemónico y
desarrollado en relación con nuestro contexto y su construcción
Evaluaci
ón:
Diagnóstica: Cuestionario para identificar aprendizajes previos.
Formativa y Sumativa: Comentario crítico (lista de cotejo) representación
teatral (guía de observación) y argumentos del tema en grupo (guía de
observación)
Instrumentos de evaluación: Lista de cotejo, guía de observación
Lista de cotejo: Comentario Critico
Indicadores Presenta No
presenta
Puntos Sugerencias
Pone en claro la idea
principal del texto 2
Presenta argumentos
válidos y sólidos
conforme al texto. 2
El alumno argumenta
bien su opinión y
reconoce correctamente
sus condicionantes.
3
Hace una reflexión con
respecto al tema de la
lectura
3
Guía de Observación: Representación Teatral
Indicadores Se
observa
No se
observa
Sugerencias
La obra presenta
organización, secuencia y
estructura.
La obra expresa la idea
esencial del texto.
El guion de la obra de
teatro es referente al tema
tratado.
El equipo mostró
disposición, organización y
dominio de sus
parlamentos.
La obra demuestra una
comprensión del tema
abordado desde el contexto
actual
Guía de Observación: Exposición de argumentos en grupo
Indicaciones Si se observa No se observa Sugerencias
La mayoría de los
estudiantes
participan
Aportan ideas
significativas
Respetan la opinión
de los demás
compañeros
Demuestran una
reflexión sobre el
pasado mexica
dominante en
construcción del
presente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guion 5
Guion 5Guion 5
Sesión de aprendizaje n° 01
Sesión de aprendizaje n° 01Sesión de aprendizaje n° 01
Sesión de aprendizaje n° 01
seni Mestas
 
Secuencia didáctica 12
Secuencia didáctica 12Secuencia didáctica 12
Secuencia didáctica 12
Cheyleynney Berroteran
 
Planificacion unidad 2 clase 4
Planificacion unidad 2 clase 4Planificacion unidad 2 clase 4
Planificacion unidad 2 clase 4
Pamela Astete
 
Planeacion español generacion del 27
Planeacion español generacion del 27Planeacion español generacion del 27
Planeacion español generacion del 27
Jose Morales Cabrera
 
Secuencia didáctica 13
Secuencia didáctica 13Secuencia didáctica 13
Secuencia didáctica 13
Cheyleynney Berroteran
 
2 p semana 1 y 2 (filosofia y política)
2 p semana 1 y 2 (filosofia y política)2 p semana 1 y 2 (filosofia y política)
2 p semana 1 y 2 (filosofia y política)
Walther Espinal
 
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
mercedes merma
 
Formato plan de trabajo 2013 ec
Formato plan de trabajo 2013 ecFormato plan de trabajo 2013 ec
Formato plan de trabajo 2013 ec
Carolina Reyes
 
Guion 1
Guion 1Guion 1
Formato plan de aula diligenciado gbuia 1 decimo
Formato plan de aula diligenciado gbuia 1 decimoFormato plan de aula diligenciado gbuia 1 decimo
Formato plan de aula diligenciado gbuia 1 decimo
alexrojas_55
 
Programa sociolingüística 2015
Programa sociolingüística 2015Programa sociolingüística 2015
Programa sociolingüística 2015
Luis Mendoza
 
Presentación latín2ºbac 2012 2013
Presentación latín2ºbac 2012 2013Presentación latín2ºbac 2012 2013
Presentación latín2ºbac 2012 2013
iesvcabeza
 
Planificacion unidad 2 clase 6
Planificacion unidad 2 clase 6Planificacion unidad 2 clase 6
Planificacion unidad 2 clase 6
Pamela Astete
 
Orientaciones para el desarrollo del curso de sociolingüística
Orientaciones para el desarrollo del curso de sociolingüísticaOrientaciones para el desarrollo del curso de sociolingüística
Orientaciones para el desarrollo del curso de sociolingüística
Luis Mendoza
 
2 p semana 5 y 6 (lenguaje)
2 p semana 5 y 6 (lenguaje)2 p semana 5 y 6 (lenguaje)
2 p semana 5 y 6 (lenguaje)
Walther Espinal
 
2 p semana 1 y 2 (lenguaje)
2 p semana 1 y 2 (lenguaje)2 p semana 1 y 2 (lenguaje)
2 p semana 1 y 2 (lenguaje)
Walther Espinal
 
Experiencia Generación del 27 en Facebook
Experiencia Generación del 27 en FacebookExperiencia Generación del 27 en Facebook
Experiencia Generación del 27 en Facebook
laurahc1608
 
Guion 4
Guion 4Guion 4

La actualidad más candente (19)

Guion 5
Guion 5Guion 5
Guion 5
 
Sesión de aprendizaje n° 01
Sesión de aprendizaje n° 01Sesión de aprendizaje n° 01
Sesión de aprendizaje n° 01
 
Secuencia didáctica 12
Secuencia didáctica 12Secuencia didáctica 12
Secuencia didáctica 12
 
Planificacion unidad 2 clase 4
Planificacion unidad 2 clase 4Planificacion unidad 2 clase 4
Planificacion unidad 2 clase 4
 
Planeacion español generacion del 27
Planeacion español generacion del 27Planeacion español generacion del 27
Planeacion español generacion del 27
 
Secuencia didáctica 13
Secuencia didáctica 13Secuencia didáctica 13
Secuencia didáctica 13
 
2 p semana 1 y 2 (filosofia y política)
2 p semana 1 y 2 (filosofia y política)2 p semana 1 y 2 (filosofia y política)
2 p semana 1 y 2 (filosofia y política)
 
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
 
Formato plan de trabajo 2013 ec
Formato plan de trabajo 2013 ecFormato plan de trabajo 2013 ec
Formato plan de trabajo 2013 ec
 
Guion 1
Guion 1Guion 1
Guion 1
 
Formato plan de aula diligenciado gbuia 1 decimo
Formato plan de aula diligenciado gbuia 1 decimoFormato plan de aula diligenciado gbuia 1 decimo
Formato plan de aula diligenciado gbuia 1 decimo
 
Programa sociolingüística 2015
Programa sociolingüística 2015Programa sociolingüística 2015
Programa sociolingüística 2015
 
Presentación latín2ºbac 2012 2013
Presentación latín2ºbac 2012 2013Presentación latín2ºbac 2012 2013
Presentación latín2ºbac 2012 2013
 
Planificacion unidad 2 clase 6
Planificacion unidad 2 clase 6Planificacion unidad 2 clase 6
Planificacion unidad 2 clase 6
 
Orientaciones para el desarrollo del curso de sociolingüística
Orientaciones para el desarrollo del curso de sociolingüísticaOrientaciones para el desarrollo del curso de sociolingüística
Orientaciones para el desarrollo del curso de sociolingüística
 
2 p semana 5 y 6 (lenguaje)
2 p semana 5 y 6 (lenguaje)2 p semana 5 y 6 (lenguaje)
2 p semana 5 y 6 (lenguaje)
 
2 p semana 1 y 2 (lenguaje)
2 p semana 1 y 2 (lenguaje)2 p semana 1 y 2 (lenguaje)
2 p semana 1 y 2 (lenguaje)
 
Experiencia Generación del 27 en Facebook
Experiencia Generación del 27 en FacebookExperiencia Generación del 27 en Facebook
Experiencia Generación del 27 en Facebook
 
Guion 4
Guion 4Guion 4
Guion 4
 

Similar a Monroy diana escaleta_flipped

Escaleta
EscaletaEscaleta
Escaleta
2210A
 
Planificación de contenidos Flipped Classroom
Planificación de contenidos Flipped ClassroomPlanificación de contenidos Flipped Classroom
Planificación de contenidos Flipped Classroom
05062015
 
Carta descriptiva para Webquest
Carta descriptiva para WebquestCarta descriptiva para Webquest
Carta descriptiva para Webquest
Karen Ortiz
 
Carta Descriptiva - Flipped Classroom
Carta Descriptiva - Flipped Classroom Carta Descriptiva - Flipped Classroom
Carta Descriptiva - Flipped Classroom
Karian74
 
Propuesta curricular
Propuesta curricularPropuesta curricular
Propuesta curricular
rubenrba
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Estefany Gutierrez
 
01 . unidad 1. aproximación al hecho artístico.
01 .  unidad 1. aproximación al hecho artístico.01 .  unidad 1. aproximación al hecho artístico.
01 . unidad 1. aproximación al hecho artístico.
48466734F
 
TRIMESTRE 2 HISTORIA.docx
TRIMESTRE 2 HISTORIA.docxTRIMESTRE 2 HISTORIA.docx
TRIMESTRE 2 HISTORIA.docx
JhonStuardoMill
 
CURSO DE RECUPERACIÓN TRABAJO COLABORATIVO PARA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE C...
CURSO DE RECUPERACIÓN TRABAJO COLABORATIVO PARA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE  C...CURSO DE RECUPERACIÓN TRABAJO COLABORATIVO PARA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE  C...
CURSO DE RECUPERACIÓN TRABAJO COLABORATIVO PARA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE C...
Sergio Gómez Atta
 
Sub Unidad 2: Tipos de mundos literarios
Sub Unidad 2: Tipos de mundos literariosSub Unidad 2: Tipos de mundos literarios
Sub Unidad 2: Tipos de mundos literarios
Sebastyan Figueroa
 
Secuencia didactica historia vinculacion con español
Secuencia didactica historia vinculacion con españolSecuencia didactica historia vinculacion con español
Secuencia didactica historia vinculacion con español
Clarita Castrejon
 
Didáctica de la literatura programa
Didáctica de la literatura programaDidáctica de la literatura programa
Didáctica de la literatura programa
Kelita Vanegas
 
CIENCI~1.PDF
CIENCI~1.PDFCIENCI~1.PDF
CIENCI~1.PDF
EDISONMALDONADOALVAR1
 
Leer bien para escribir mejor.
Leer bien para escribir mejor.Leer bien para escribir mejor.
Leer bien para escribir mejor.
Edgar Delgadillo Barajas
 
Planificacion unidad 2 clase 1
Planificacion unidad 2 clase 1Planificacion unidad 2 clase 1
Planificacion unidad 2 clase 1
Pamela Astete
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Janet Mora Luengas
 
Silabo historia marzo 2013.sociales (autoguardado)
Silabo historia marzo 2013.sociales (autoguardado)Silabo historia marzo 2013.sociales (autoguardado)
Silabo historia marzo 2013.sociales (autoguardado)
roaramos
 
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJUPrograma 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
pichicho2003
 
4to año las expresiones de mi entidad
4to año las expresiones de mi entidad4to año las expresiones de mi entidad
4to año las expresiones de mi entidad
Aldo Valle
 
Escaletaflipped.docx
Escaletaflipped.docxEscaletaflipped.docx
Escaletaflipped.docx
MonicaDiaz68
 

Similar a Monroy diana escaleta_flipped (20)

Escaleta
EscaletaEscaleta
Escaleta
 
Planificación de contenidos Flipped Classroom
Planificación de contenidos Flipped ClassroomPlanificación de contenidos Flipped Classroom
Planificación de contenidos Flipped Classroom
 
Carta descriptiva para Webquest
Carta descriptiva para WebquestCarta descriptiva para Webquest
Carta descriptiva para Webquest
 
Carta Descriptiva - Flipped Classroom
Carta Descriptiva - Flipped Classroom Carta Descriptiva - Flipped Classroom
Carta Descriptiva - Flipped Classroom
 
Propuesta curricular
Propuesta curricularPropuesta curricular
Propuesta curricular
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
01 . unidad 1. aproximación al hecho artístico.
01 .  unidad 1. aproximación al hecho artístico.01 .  unidad 1. aproximación al hecho artístico.
01 . unidad 1. aproximación al hecho artístico.
 
TRIMESTRE 2 HISTORIA.docx
TRIMESTRE 2 HISTORIA.docxTRIMESTRE 2 HISTORIA.docx
TRIMESTRE 2 HISTORIA.docx
 
CURSO DE RECUPERACIÓN TRABAJO COLABORATIVO PARA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE C...
CURSO DE RECUPERACIÓN TRABAJO COLABORATIVO PARA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE  C...CURSO DE RECUPERACIÓN TRABAJO COLABORATIVO PARA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE  C...
CURSO DE RECUPERACIÓN TRABAJO COLABORATIVO PARA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE C...
 
Sub Unidad 2: Tipos de mundos literarios
Sub Unidad 2: Tipos de mundos literariosSub Unidad 2: Tipos de mundos literarios
Sub Unidad 2: Tipos de mundos literarios
 
Secuencia didactica historia vinculacion con español
Secuencia didactica historia vinculacion con españolSecuencia didactica historia vinculacion con español
Secuencia didactica historia vinculacion con español
 
Didáctica de la literatura programa
Didáctica de la literatura programaDidáctica de la literatura programa
Didáctica de la literatura programa
 
CIENCI~1.PDF
CIENCI~1.PDFCIENCI~1.PDF
CIENCI~1.PDF
 
Leer bien para escribir mejor.
Leer bien para escribir mejor.Leer bien para escribir mejor.
Leer bien para escribir mejor.
 
Planificacion unidad 2 clase 1
Planificacion unidad 2 clase 1Planificacion unidad 2 clase 1
Planificacion unidad 2 clase 1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Silabo historia marzo 2013.sociales (autoguardado)
Silabo historia marzo 2013.sociales (autoguardado)Silabo historia marzo 2013.sociales (autoguardado)
Silabo historia marzo 2013.sociales (autoguardado)
 
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJUPrograma 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
 
4to año las expresiones de mi entidad
4to año las expresiones de mi entidad4to año las expresiones de mi entidad
4to año las expresiones de mi entidad
 
Escaletaflipped.docx
Escaletaflipped.docxEscaletaflipped.docx
Escaletaflipped.docx
 

Más de DianitaSweet1

Diana Monroy Guion
Diana Monroy GuionDiana Monroy Guion
Diana Monroy Guion
DianitaSweet1
 
Monroy diana guion powtoon
Monroy diana guion powtoonMonroy diana guion powtoon
Monroy diana guion powtoon
DianitaSweet1
 
Monroy diana k guion video
Monroy diana k guion video Monroy diana k guion video
Monroy diana k guion video
DianitaSweet1
 
Guion podcast
Guion podcastGuion podcast
Guion podcast
DianitaSweet1
 
Guion podcast
Guion podcastGuion podcast
Guion podcast
DianitaSweet1
 
Taller blogs
Taller blogsTaller blogs
Taller blogs
DianitaSweet1
 

Más de DianitaSweet1 (6)

Diana Monroy Guion
Diana Monroy GuionDiana Monroy Guion
Diana Monroy Guion
 
Monroy diana guion powtoon
Monroy diana guion powtoonMonroy diana guion powtoon
Monroy diana guion powtoon
 
Monroy diana k guion video
Monroy diana k guion video Monroy diana k guion video
Monroy diana k guion video
 
Guion podcast
Guion podcastGuion podcast
Guion podcast
 
Guion podcast
Guion podcastGuion podcast
Guion podcast
 
Taller blogs
Taller blogsTaller blogs
Taller blogs
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Monroy diana escaleta_flipped

  • 1. ESCALETA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS: FLIPPED CLASSROOM O AULA INVERTIDA TÍTULO DEL VÍDEO: Los mexicas como síntesis de desarrollo. MATERIA: Historia 1 MODALIDAD: Curso NIVEL EDUCATIVO/GRADO SEMESTRE: Medio Superior - Bachillerato Tercer semestre PROPÓSITO GENERAL: El alumno comprende el papel que juega la Historia de México en su formación como sujeto histórico, capaz de participar en la transformación de su realidad. UNIDAD 1: La civilización mesoamericana 2500 a.C - 1521 d.C TEMA SELECTO: Los mexicas comosíntesis de desarrollo. FECHA: 24 Octubre 2019 TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN: 5 min. AUTOR: Diana Karen Monroy Martínez
  • 2. Objetivo General: El alumno comprenderá las principales características de la civilización mesoamericana, a partir de la identificación espacio–temporal de la diversidad de culturas que la constituyeron y del análisis de su desarrollo histórico cultural, reconociendo en ella aspectos constitutivos de nuestra identidad histórica. Aprendiz ajes Esperado s: Reconoce el papel de la hegemonía mexica en Mesoamérica durante el posclásico, reflexionando sobre los alcances culturales que su dominio tuvo sobre otros pueblos del Área, para explicar el desarrollo obtenido hasta ese momento por la civilización mesoamericana. Contenid os: Características de la civilización mesoamericana Mexica: Ubicación Expresiones culturales Actividades sociales Recursos Forma de gobierno Religión y culto Comercio Organización social Tarea de aprendiz aje en casa: Sitio web Video creado por el profesor Lectura Humberto Domínguez Chávez . (2010). Los Mexicas . Enero 2010, de Colegio Ciencias y Humanidades Sitio web: https://portalacademico.cch.unam.mx/materiales/prof/matdidac/sitpro/hi st/mex/mex1/HMI/Mexicas.pdf Material es y recursos: Cultura mexica https://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/historiademexico1/unidad2/cultur amexica Mapa acerca de la civilizaciónMexica https://cursa.ihmc.us/rid=1299680861361_1526556793_23651/Mapa%20concep
  • 3. tual%20Mexicas-%20Antonio%20Alejandro%20Gomez%20Lopez%20-%206- 2.cmap Lectura Humberto Domínguez Chávez . (2010). Los Mexicas . Enero 2010, de Colegio Ciencias y Humanidades Sitio web: https://portalacademico.cch.unam.mx/materiales/prof/matdidac/sitpro/hist/mex /mex1/HMI/Mexicas.pdf Activida des individua les: Antes de iniciar la lección se realizará un cuestionario de aprendizajes previos acerca de la civilización mesoamericana Elaborar un mapa conceptual con un comentario crítico al final de la lectura previa Activida des colaborat ivas: Representación teatral de la civilización mexica centrándose en las características primordiales dentro de ella. Se exponen argumentos u opiniones en los que exista una reflexión del pasado de la civilización mexica como máximo poder hegemónico y desarrollado en relación con nuestro contexto y su construcción Evaluaci ón: Diagnóstica: Cuestionario para identificar aprendizajes previos. Formativa y Sumativa: Comentario crítico (lista de cotejo) representación teatral (guía de observación) y argumentos del tema en grupo (guía de observación) Instrumentos de evaluación: Lista de cotejo, guía de observación
  • 4. Lista de cotejo: Comentario Critico Indicadores Presenta No presenta Puntos Sugerencias Pone en claro la idea principal del texto 2 Presenta argumentos válidos y sólidos conforme al texto. 2 El alumno argumenta bien su opinión y reconoce correctamente sus condicionantes. 3 Hace una reflexión con respecto al tema de la lectura 3 Guía de Observación: Representación Teatral Indicadores Se observa No se observa Sugerencias La obra presenta organización, secuencia y estructura. La obra expresa la idea esencial del texto. El guion de la obra de teatro es referente al tema tratado. El equipo mostró disposición, organización y dominio de sus parlamentos. La obra demuestra una comprensión del tema abordado desde el contexto actual
  • 5. Guía de Observación: Exposición de argumentos en grupo Indicaciones Si se observa No se observa Sugerencias La mayoría de los estudiantes participan Aportan ideas significativas Respetan la opinión de los demás compañeros Demuestran una reflexión sobre el pasado mexica dominante en construcción del presente