SlideShare una empresa de Scribd logo
      Historia, Geografía y Ciencias Sociales           Tiempo: 45 Minutos       Caracterización y localización de losPrincipales procesos mediante los cuales Chile delimita su territorio e incorpora nuevas zonas productivas, y se impone sobre los pueblos indígenas (en el Norte Grande, la Araucanía, la Patagonia y la Isla de Pascua).Objetivo fundamental: Comprender que el territorio del estado-nación chileno y las dinámicas del espacio geográfico se conforman históricamente.Objetivo fundamental transversal: Habilidades de análisis, interpretación y síntesis.Mapa de progreso de espacio geográfico: Nivel 5, Comprende que los territorios se delimitan a través de procesos de colaboración y conflicto entre sociedades.Contenido: Descripción del proceso de reconocimiento geográfico del territorio nacional en el siglo XIX como política del estado chileno.Objetivo de la guía: Reconocer la configuración del territorio chileno a mediados del siglo XIX a través de un mapa político de la época.División del tiempo de trabajo: 1 hora pedagógica  Unidad Número 6: La conformación del Territorio Chileno y sus dinámicas Geográficas             2 º año MedioTaller: El territorio Chileno a través del tiempo, sus dinámicas de producción en relación con los pueblos Aborígenes<br />  Actividad N º 1<br />Objetivo: Reconocer y Analizar las dimensiones del territorio Chileno y su evolución productiva de las zonas nombradas, relacionando la influencia de los pueblos Aborígenes dentro de dichos espacios geográficosINSTRUCCIONES:  Describir los principales conflictos que Chile ha tenido que enfrentar (S XIX / XXI) para consolidar estándares de producción y desarrollo en cada zona solicitada y estudiada según lo analizado con el profesor en clases.Identificar que pueblos originarios en las zonas mencionadas predominan o predominaban y que influencia ya sea negativa o positiva tenían en base a las actividades productivas en las respectivas zonasCrear una simbología propia en los mapas presentados en donde se reconozcan al menos TRES  funciones productivas que han predominado en cada región o Isla a través del tiempo.Construye un breve esquema con los contenidos revisados en la clase, en donde se establece la evolución productiva de las zonas en cuestión a través del tiempo y a la vez como se fueron extendiendo y consolidando.  <br />  <br />Comencemos a Trabajar!!!!!!!!!!! <br />     Mapa Patagonia Chilena    Simbología  Conflictos y Pueblos     Originarios Presentes     Mapa Norte Grande  Mapa Región de la Araucanía    Mapa Isla de Pascua<br />             ESQUEMA<br /> <br />                                                       Territorio Chileno<br /> <br /> <br />                        <br />Pauta EvaluaciónIndicadoresCumplió   No CumplióEl alumno hace uso de conceptos que son claves en la disciplina que estudia y los explicaEl alumno sigue al pie de la letra las instrucciones  y logra entender el proceso que debe seguir. No necesita ayuda del profesor.El desarrollo del taller cumple con lo especificado en las instrucciones en su totalidad.El producto final cumple con el objetivo del taller. El alumno entendió la importancia del tema en estudio.<br />
Mapa patagonia chilena
Mapa patagonia chilena
Mapa patagonia chilena
Mapa patagonia chilena

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion anual historia 5 basico 2017
Planificacion anual historia 5 basico 2017Planificacion anual historia 5 basico 2017
Planificacion anual historia 5 basico 2017
FLORELINA
 
Planificación de unidad 3 , civilizacion inca
Planificación de unidad 3 , civilizacion incaPlanificación de unidad 3 , civilizacion inca
Planificación de unidad 3 , civilizacion incamarjorierojassantander
 
5° básico
5° básico5° básico
Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]
Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]
Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]Sergio Q. Duran
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticadpradorios
 
Expo 2
Expo 2Expo 2
Expo 2
ENEF
 
Planificacion de clase 3
Planificacion de clase 3Planificacion de clase 3
Planificacion de clase 3Anj Serato
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaAnj Serato
 
Planificacion anual historia quinto año 2013
Planificacion anual historia quinto año 2013Planificacion anual historia quinto año 2013
Planificacion anual historia quinto año 2013manueloyarzun
 
Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1
Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1
Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1
LorenaCastro105
 
Historia guia docente 5 b mod2
Historia guia docente  5 b  mod2Historia guia docente  5 b  mod2
Historia guia docente 5 b mod2
Blanca Rosa Olivares
 
Ficha curricular2 1°medio
Ficha curricular2 1°medioFicha curricular2 1°medio
Ficha curricular2 1°medio
Sofía Espina
 
Ficha curricular1 1°medio
Ficha curricular1 1°medioFicha curricular1 1°medio
Ficha curricular1 1°medio
Sofía Espina
 
Formato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 3 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 3 p 2016 leonardo yotuhel diaz gFormato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 3 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 3 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
gdyl
 
Formato de acciones de apoyo pedagógico 8vo 1 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 8vo 1 p 2016 leonardo yotuhel diaz gFormato de acciones de apoyo pedagógico 8vo 1 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 8vo 1 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
gdyl
 

La actualidad más candente (17)

Planificacion anual historia 5 basico 2017
Planificacion anual historia 5 basico 2017Planificacion anual historia 5 basico 2017
Planificacion anual historia 5 basico 2017
 
Planificación de unidad 3 , civilizacion inca
Planificación de unidad 3 , civilizacion incaPlanificación de unidad 3 , civilizacion inca
Planificación de unidad 3 , civilizacion inca
 
5° básico
5° básico5° básico
5° básico
 
Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]
Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]
Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]
 
Clase 1pdf
Clase 1pdfClase 1pdf
Clase 1pdf
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
 
Expo 2
Expo 2Expo 2
Expo 2
 
Planificacion de clase 3
Planificacion de clase 3Planificacion de clase 3
Planificacion de clase 3
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
 
Planificacion anual historia quinto año 2013
Planificacion anual historia quinto año 2013Planificacion anual historia quinto año 2013
Planificacion anual historia quinto año 2013
 
Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1
Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1
Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1
 
Planificación clase 4
Planificación clase 4Planificación clase 4
Planificación clase 4
 
Historia guia docente 5 b mod2
Historia guia docente  5 b  mod2Historia guia docente  5 b  mod2
Historia guia docente 5 b mod2
 
Ficha curricular2 1°medio
Ficha curricular2 1°medioFicha curricular2 1°medio
Ficha curricular2 1°medio
 
Ficha curricular1 1°medio
Ficha curricular1 1°medioFicha curricular1 1°medio
Ficha curricular1 1°medio
 
Formato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 3 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 3 p 2016 leonardo yotuhel diaz gFormato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 3 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 3 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
 
Formato de acciones de apoyo pedagógico 8vo 1 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 8vo 1 p 2016 leonardo yotuhel diaz gFormato de acciones de apoyo pedagógico 8vo 1 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 8vo 1 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
 

Destacado (17)

Guía medieval 1
Guía medieval 1Guía medieval 1
Guía medieval 1
 
Guion docente 4
Guion docente 4Guion docente 4
Guion docente 4
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
Mapa historia
Mapa historiaMapa historia
Mapa historia
 
Guía prehistoria
Guía prehistoriaGuía prehistoria
Guía prehistoria
 
Guion docente 3
Guion docente 3Guion docente 3
Guion docente 3
 
Descriptor
DescriptorDescriptor
Descriptor
 
Guía medieval 2
Guía medieval 2Guía medieval 2
Guía medieval 2
 
Guion docente 5
Guion docente 5Guion docente 5
Guion docente 5
 
Guìa de contenido. contenido 1
Guìa de contenido. contenido 1Guìa de contenido. contenido 1
Guìa de contenido. contenido 1
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
Mapa patagonia chilena
Mapa patagonia chilenaMapa patagonia chilena
Mapa patagonia chilena
 
Guía de aprendizaje contenido 2
Guía de aprendizaje contenido 2Guía de aprendizaje contenido 2
Guía de aprendizaje contenido 2
 
Guía prehistoria
Guía prehistoriaGuía prehistoria
Guía prehistoria
 
Prueba de diagnostico
Prueba de diagnosticoPrueba de diagnostico
Prueba de diagnostico
 

Similar a Mapa patagonia chilena

Propuesta didactica para la enseñanza de la historiia. ayudantia.
Propuesta didactica para la enseñanza de la historiia. ayudantia.Propuesta didactica para la enseñanza de la historiia. ayudantia.
Propuesta didactica para la enseñanza de la historiia. ayudantia.Ciinthiitaxx Rebeka
 
Planificaciones clase 1 y 2
Planificaciones clase 1 y 2Planificaciones clase 1 y 2
Planificaciones clase 1 y 2Maytte Caddeo
 
Guión del docente. clase 4
Guión del docente. clase 4Guión del docente. clase 4
Guión del docente. clase 4
loretoaraya
 
Formato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 2 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 2 p 2016 leonardo yotuhel diaz gFormato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 2 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 2 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
gdyl
 
Guión del docente. clase 1
Guión del docente. clase 1Guión del docente. clase 1
Guión del docente. clase 1
loretoaraya
 
conformación del estadonacional chile siglo XIX.pptx
conformación del estadonacional chile siglo XIX.pptxconformación del estadonacional chile siglo XIX.pptx
conformación del estadonacional chile siglo XIX.pptx
nicoabarcav
 
Guión del docente. clase 5
Guión del docente. clase 5Guión del docente. clase 5
Guión del docente. clase 5
loretoaraya
 
Planificación de historia
Planificación de historiaPlanificación de historia
Planificación de historia
Abigailfarias92
 
Formato de acciones de apoyo pedagógico 8vo 3 p2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 8vo 3 p2016 leonardo yotuhel diaz gFormato de acciones de apoyo pedagógico 8vo 3 p2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 8vo 3 p2016 leonardo yotuhel diaz g
gdyl
 
Guión del docente. clase 6
Guión del docente. clase 6Guión del docente. clase 6
Guión del docente. clase 6
loretoaraya
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
dpradorios
 
CAMPO ETICA Y NATURALEZA-1.docx
CAMPO ETICA Y NATURALEZA-1.docxCAMPO ETICA Y NATURALEZA-1.docx
CAMPO ETICA Y NATURALEZA-1.docx
itzeldjesuse
 
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO
Ana Duarte Duarte Alvarez
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
ranquilhuano
 

Similar a Mapa patagonia chilena (20)

Propuesta didactica para la enseñanza de la historiia. ayudantia.
Propuesta didactica para la enseñanza de la historiia. ayudantia.Propuesta didactica para la enseñanza de la historiia. ayudantia.
Propuesta didactica para la enseñanza de la historiia. ayudantia.
 
Planificaciones clase 1 y 2
Planificaciones clase 1 y 2Planificaciones clase 1 y 2
Planificaciones clase 1 y 2
 
Guion 1
Guion 1Guion 1
Guion 1
 
Guion 1
Guion 1Guion 1
Guion 1
 
Guión del docente. clase 4
Guión del docente. clase 4Guión del docente. clase 4
Guión del docente. clase 4
 
Formato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 2 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 2 p 2016 leonardo yotuhel diaz gFormato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 2 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 2 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
 
Guión del docente. clase 1
Guión del docente. clase 1Guión del docente. clase 1
Guión del docente. clase 1
 
Planificación clase nº1
Planificación clase nº1Planificación clase nº1
Planificación clase nº1
 
conformación del estadonacional chile siglo XIX.pptx
conformación del estadonacional chile siglo XIX.pptxconformación del estadonacional chile siglo XIX.pptx
conformación del estadonacional chile siglo XIX.pptx
 
Guión del docente. clase 5
Guión del docente. clase 5Guión del docente. clase 5
Guión del docente. clase 5
 
Planificación de historia
Planificación de historiaPlanificación de historia
Planificación de historia
 
Planifica..2
Planifica..2Planifica..2
Planifica..2
 
Formato de acciones de apoyo pedagógico 8vo 3 p2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 8vo 3 p2016 leonardo yotuhel diaz gFormato de acciones de apoyo pedagógico 8vo 3 p2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 8vo 3 p2016 leonardo yotuhel diaz g
 
Guión del docente. clase 6
Guión del docente. clase 6Guión del docente. clase 6
Guión del docente. clase 6
 
Planificación clase nº1
Planificación clase nº1Planificación clase nº1
Planificación clase nº1
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
 
CAMPO ETICA Y NATURALEZA-1.docx
CAMPO ETICA Y NATURALEZA-1.docxCAMPO ETICA Y NATURALEZA-1.docx
CAMPO ETICA Y NATURALEZA-1.docx
 
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 

Más de Alberich de Megres

Mpa democracia y_desarrollo_web2
Mpa democracia y_desarrollo_web2Mpa democracia y_desarrollo_web2
Mpa democracia y_desarrollo_web2Alberich de Megres
 

Más de Alberich de Megres (8)

Guion docente 2
Guion docente 2Guion docente 2
Guion docente 2
 
Guion docente 1
Guion docente 1Guion docente 1
Guion docente 1
 
Planificación de clases
Planificación de clasesPlanificación de clases
Planificación de clases
 
Guión del alumno
Guión del alumnoGuión del alumno
Guión del alumno
 
Elementos curriculares
Elementos curricularesElementos curriculares
Elementos curriculares
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mpa democracia y_desarrollo_web2
Mpa democracia y_desarrollo_web2Mpa democracia y_desarrollo_web2
Mpa democracia y_desarrollo_web2
 
Mapa espacio-geografico
Mapa espacio-geograficoMapa espacio-geografico
Mapa espacio-geografico
 

Mapa patagonia chilena

  • 1. Historia, Geografía y Ciencias Sociales Tiempo: 45 Minutos Caracterización y localización de losPrincipales procesos mediante los cuales Chile delimita su territorio e incorpora nuevas zonas productivas, y se impone sobre los pueblos indígenas (en el Norte Grande, la Araucanía, la Patagonia y la Isla de Pascua).Objetivo fundamental: Comprender que el territorio del estado-nación chileno y las dinámicas del espacio geográfico se conforman históricamente.Objetivo fundamental transversal: Habilidades de análisis, interpretación y síntesis.Mapa de progreso de espacio geográfico: Nivel 5, Comprende que los territorios se delimitan a través de procesos de colaboración y conflicto entre sociedades.Contenido: Descripción del proceso de reconocimiento geográfico del territorio nacional en el siglo XIX como política del estado chileno.Objetivo de la guía: Reconocer la configuración del territorio chileno a mediados del siglo XIX a través de un mapa político de la época.División del tiempo de trabajo: 1 hora pedagógica Unidad Número 6: La conformación del Territorio Chileno y sus dinámicas Geográficas 2 º año MedioTaller: El territorio Chileno a través del tiempo, sus dinámicas de producción en relación con los pueblos Aborígenes<br /> Actividad N º 1<br />Objetivo: Reconocer y Analizar las dimensiones del territorio Chileno y su evolución productiva de las zonas nombradas, relacionando la influencia de los pueblos Aborígenes dentro de dichos espacios geográficosINSTRUCCIONES: Describir los principales conflictos que Chile ha tenido que enfrentar (S XIX / XXI) para consolidar estándares de producción y desarrollo en cada zona solicitada y estudiada según lo analizado con el profesor en clases.Identificar que pueblos originarios en las zonas mencionadas predominan o predominaban y que influencia ya sea negativa o positiva tenían en base a las actividades productivas en las respectivas zonasCrear una simbología propia en los mapas presentados en donde se reconozcan al menos TRES funciones productivas que han predominado en cada región o Isla a través del tiempo.Construye un breve esquema con los contenidos revisados en la clase, en donde se establece la evolución productiva de las zonas en cuestión a través del tiempo y a la vez como se fueron extendiendo y consolidando. <br /> <br />Comencemos a Trabajar!!!!!!!!!!! <br /> Mapa Patagonia Chilena Simbología Conflictos y Pueblos Originarios Presentes Mapa Norte Grande Mapa Región de la Araucanía Mapa Isla de Pascua<br /> ESQUEMA<br /> <br /> Territorio Chileno<br /> <br /> <br /> <br />Pauta EvaluaciónIndicadoresCumplió No CumplióEl alumno hace uso de conceptos que son claves en la disciplina que estudia y los explicaEl alumno sigue al pie de la letra las instrucciones y logra entender el proceso que debe seguir. No necesita ayuda del profesor.El desarrollo del taller cumple con lo especificado en las instrucciones en su totalidad.El producto final cumple con el objetivo del taller. El alumno entendió la importancia del tema en estudio.<br />