SlideShare una empresa de Scribd logo
El embargo
Artículos 18 al 20
Ley de Cobro Judicial de Costa Rica
Abril 2013
Resumen para examen
Fuentes: Los procesos cobratorios de Gerardo Parajeles V
Ley de Cobro Judicial comentada por Jorge Alberto López G.
1
Embargo
• Concepto:
– Medida cautelar tipica que se ordena de inmediato.
– Garantiza el resultado económico de lo adeudado
– Muy usado en procesos monitorios
– Responde la parte embargable del patrimonio del
demandado. (Código Civil Art. 981-984) (art. 546 Código de
Comercio)
– Se aplica en procesos de ejecución cuando el bien
dado en garantía no es suficiente para cubrir todas las
sumas demandadas.
2
Embargo
• ¿Quién es responsable?
– Es responsabilidad exclusiva de la parte actora
– La parte actora es quien lo solicita
– Debe aportar:
• Título ejecutivo; ó,
• Garantía real exigida (Art.273 CPC); ó
• Existencia de saldo en descubierto (en procesos de
ejecución con base en cédulas hipotecarias, no procede
decretar saldo en descubierto: sólo responde la
propiedad dada en garantía)
3
Decreto de embargo
Artículo 18 (18.1)
• Se decreta mediante RESOLUCIÓN una vez
comprobada la existencia de una obligación
dineraria, líquida y exigible.
¿Por cuánto se decreta el embargo?
Capital
reclamado
+ Intereses
liquidados
+ 50%
Por
ntereses
futuros y
costas
4
EMBARGO PRACTICADO
ARTICULO 18-2
• Se designa un ejecutor. Los honorarios
establecidos los paga el interesado.
• El ejecutor sólo:
– Tomará en cuenta los bienes legalmente embargables.
– Levanta el acta de lo actuado (incluye: fecha, hora,
lugar) donde debe hacer descripción de los bienes:
• BIENES MUEBLES: describirlos por sus características
generales.
• BIENES INMUEBLES: indicar citas de inscripción, linderos,
obras, y cultivos de/en los mismos.
5
Depositario de los bienes embargados
• Custodia de los bienes: un depositario judicial
– Las partes lo eligen por convenio.
– Si no hay convenio: el depositario es quien se
encuentre en posesión de los bienes.
– Salvedad: el acreedor o un tercero cuando exista
riesgo de abandono, deterioro, pérdida,
ocultación.
El depositario debe señalar medio para recibir
notificaciones. Sus obligaciones están definidas en
el Código Civil 1360 y siguientes)
6
Procedimientos en los embargos de…
• Sueldos, rentas, depósitos, cuentas, titulos o
ingresos períodicos:
– Se comunica mediante oficio o medios
tecnológicos.
– La persona tiene la obligación de ejecutar lo
ordenado;
– Tiene que depositar de inmediato las sumas o los
bienes bajo pena de desobediencia.
7
Procedimientos en los embargos de…
• Bienes o derechos registrados
– El tribunal lo anota directamente en el registro
respectivo (acceso electrónico)
– La anotación da por efectuado el embargo
– **Afecta a los embargantes y anotantes
posteriores. No es necesario notificarles.
– En estos supuestos, la práctica material del
embargo es optativa.
– En bienes registrados, los embargos posteriores
deben comunicarse al registro respectivo.
8
Importancia de la fecha
en que es efectivo el embargo
• Es trascendente cuando se trate de establecer
prelaciones y derechos que dependan de
quién embargo primero.
9
Procedimientos en los embargos de…
• Bienes productivos Art.18.3
– el ejecutado puede solicitarle al tribunal autorización para
usarlos para la actividad para la cual están destinados.
CONSTITUCIÓN DE UNA ADMINISTRACIÓN FORZOSA
EN EL CASO DE embargo de una empresa, grupo de
empresas, de acciones o participaciones que representan la
mayoría del capital social del patrimonio común o bienes de
la empresa
– se entrega lo embargado al ejecutante que es el único
administrador.
– Termina cuando se le pague al ejecutante o cuando el
ejecutante así lo solicite.
10
Custodia de los dineros producto de
embargos (18.4)
• Se deposita de inmediato en la cuenta de
custodia de los tribunales.
Venta anticipada de los bienes embargados
(18.5)
• A solicitud de parte o del depositario.
• La venta anticipada la ordena el tribunal
¿Por qué se hace una venta anticipada?
Porque se corre el riesgo de que los bienes desaparezcan,
se desmejoren, pierdan valor o sea difícil u costoso
conservarlos.
BASE: VALOR EN PLAZA, DE COMERCIO, O EN BOLSA.
11
AMPLIACIÓN/REDUCCIÓN DEL
EMBARGO (18.6)
• Por:
– Insuficiencia o exceso de bienes embargados.
• Si la ampliación o la reducción del embargo la pide el
ejecutante, no debe seguirse el procedimiento
incidental.
– AMPLIACIÓN: se ordena a petición del acreedor.
– REDUCCIÓN: se resuelve por procedimiento
incidental (Incidente de exceso de embargo.
Art.633 CPC). Propósito: sólo dilucidar la
reducción del embargo a pedido del ejecutado.
12
Sustitución de bienes (18.6)
• No se pueden sustituir salvo que el embargante
acepte.
LEVANTAMIENTO DEL EMBARGO (18.6)
¿Cómo evitar el embargo?
• Depositando la totalidad de lo debido al
momento de la solicitud. (Ya no basta la suma por
la cual se decretó)
¿Quién puede depositar?
• El deudor o cualquier otro interesado.
13
Levantamiento de embargo sin
tercería (18.7)
• El tercero al que se le embargaron sus bienes puede pedir
el levantamiento sin promover la tercería de dominio.
Requisitos:
1. Adjuntar la documentación requerida para la tercería de
dominio;
Procedimiento:
• Se traslada la solicitud al embargante por 3 días.
• El tribunal resuelve sin más trámite.
Denegación del levantamiento:
• El interesado puede interponer la tercería.
Aprobación del levantamiento:
• Tiene recurso de apelación. (Art. 31 LCJ).
14
Preferencia entre embargantes
Artículo 19
1. Derecho del acreedor anotante del embargo
Luego,
2. derechos de los acreedores reales o
personales que nacieran después de la
presentación de la anotación en el registro.
• No pueden pretender ningún derecho sobre el bien,
ni en su precio con perjuicio del embargante salvo en
los casos de prioridad regulados por ley sustititutiva.
15
Preferencia entre embargantes
Artículo 19
• Si no existen bienes suficientes para cubrir los
créditos:
Bienes no registrados:
– El anotante no tendrá ninguna preferencia a pesar de
la anotación o de la práctica del embargo frente a los
acreedores personales anteriores que hagan tercería.
NOTA: Los acreedores anteriores podrían establecer
tercerías de distribución cuando los bienes del deudor
sean insuficientes para cubrir todos los créditos. López,
p.68)
16
Venta de valores o efectos negociables
en bolsa
• Valores o efectos negociables en bolsa
embargados:
– Se comisiona a un puesto de bolsa para que los
haga efectivos.
– El producto se deposita en cuenta bancaria menos
la comisión al corredor de bolsa.
17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DERECHO DE SUCESIONES.pptx
DERECHO DE SUCESIONES.pptxDERECHO DE SUCESIONES.pptx
DERECHO DE SUCESIONES.pptx
Juan Armando Reyes Mendoza
 
8792713 el-derecho-ingles
8792713 el-derecho-ingles8792713 el-derecho-ingles
8792713 el-derecho-ingles
Erik Casallas
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
5 la sucesión intestada
5  la sucesión intestada5  la sucesión intestada
5 la sucesión intestada
siempreinigualable2000
 
Titulos de crédito
Titulos de créditoTitulos de crédito
Titulos de crédito
Rocio Guillen
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
ana calzadilla
 
Endoso mE
Endoso mEEndoso mE
Endoso mE
gerivera0109
 
Saneamiento por evicción y vicios ocultos
Saneamiento por evicción y vicios ocultosSaneamiento por evicción y vicios ocultos
Saneamiento por evicción y vicios ocultos
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Reglas comunes a todo procedimiento
Reglas comunes a todo  procedimientoReglas comunes a todo  procedimiento
Reglas comunes a todo procedimiento
Javier Gonzalez
 
Condominio presentacion
Condominio  presentacionCondominio  presentacion
Condominio presentacion
secedudis
 
La Permuta (Presentacion)
La Permuta (Presentacion)La Permuta (Presentacion)
La Permuta (Presentacion)
Alvaro Mejia
 
derecho penal
derecho penalderecho penal
derecho penal
Orlando HC
 
Bienes de Consumo
Bienes de ConsumoBienes de Consumo
Bienes de Consumo
Nicole Arrazola
 
Obligaciones civiles - Subrogación por pago
Obligaciones civiles - Subrogación por pagoObligaciones civiles - Subrogación por pago
Obligaciones civiles - Subrogación por pago
Consulta Jurídica Para Estudiantes
 
Contrato de Depósito
Contrato de DepósitoContrato de Depósito
Contrato de Depósito
Bolcha Cecilia Guzmán Pinto
 
Argumentación jurídica unidad 1
Argumentación jurídica unidad 1Argumentación jurídica unidad 1
Argumentación jurídica unidad 1
Universidad del golfo de México Norte
 
U4 el contrato de compraventa
U4   el contrato de compraventaU4   el contrato de compraventa
U4 el contrato de compraventa
José A. Piñeiro
 
DIFERENCIAS ENTRE TUTOR, CURADOR Y ALBACEA.docx
DIFERENCIAS ENTRE TUTOR, CURADOR Y ALBACEA.docxDIFERENCIAS ENTRE TUTOR, CURADOR Y ALBACEA.docx
DIFERENCIAS ENTRE TUTOR, CURADOR Y ALBACEA.docx
ALFREDO298046
 
ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE
ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE
ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE
ENJ
 
DACION DE PAGO.pptx
DACION DE PAGO.pptxDACION DE PAGO.pptx
DACION DE PAGO.pptx
MARIADELCARMENGRANDE2
 

La actualidad más candente (20)

DERECHO DE SUCESIONES.pptx
DERECHO DE SUCESIONES.pptxDERECHO DE SUCESIONES.pptx
DERECHO DE SUCESIONES.pptx
 
8792713 el-derecho-ingles
8792713 el-derecho-ingles8792713 el-derecho-ingles
8792713 el-derecho-ingles
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
 
5 la sucesión intestada
5  la sucesión intestada5  la sucesión intestada
5 la sucesión intestada
 
Titulos de crédito
Titulos de créditoTitulos de crédito
Titulos de crédito
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
 
Endoso mE
Endoso mEEndoso mE
Endoso mE
 
Saneamiento por evicción y vicios ocultos
Saneamiento por evicción y vicios ocultosSaneamiento por evicción y vicios ocultos
Saneamiento por evicción y vicios ocultos
 
Reglas comunes a todo procedimiento
Reglas comunes a todo  procedimientoReglas comunes a todo  procedimiento
Reglas comunes a todo procedimiento
 
Condominio presentacion
Condominio  presentacionCondominio  presentacion
Condominio presentacion
 
La Permuta (Presentacion)
La Permuta (Presentacion)La Permuta (Presentacion)
La Permuta (Presentacion)
 
derecho penal
derecho penalderecho penal
derecho penal
 
Bienes de Consumo
Bienes de ConsumoBienes de Consumo
Bienes de Consumo
 
Obligaciones civiles - Subrogación por pago
Obligaciones civiles - Subrogación por pagoObligaciones civiles - Subrogación por pago
Obligaciones civiles - Subrogación por pago
 
Contrato de Depósito
Contrato de DepósitoContrato de Depósito
Contrato de Depósito
 
Argumentación jurídica unidad 1
Argumentación jurídica unidad 1Argumentación jurídica unidad 1
Argumentación jurídica unidad 1
 
U4 el contrato de compraventa
U4   el contrato de compraventaU4   el contrato de compraventa
U4 el contrato de compraventa
 
DIFERENCIAS ENTRE TUTOR, CURADOR Y ALBACEA.docx
DIFERENCIAS ENTRE TUTOR, CURADOR Y ALBACEA.docxDIFERENCIAS ENTRE TUTOR, CURADOR Y ALBACEA.docx
DIFERENCIAS ENTRE TUTOR, CURADOR Y ALBACEA.docx
 
ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE
ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE
ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE
 
DACION DE PAGO.pptx
DACION DE PAGO.pptxDACION DE PAGO.pptx
DACION DE PAGO.pptx
 

Destacado

El proceso monitorio en Costa Rica según la Ley de Cobro Judicial
El proceso monitorio en Costa Rica según la Ley de Cobro JudicialEl proceso monitorio en Costa Rica según la Ley de Cobro Judicial
El proceso monitorio en Costa Rica según la Ley de Cobro Judicial
GeAl-Av
 
Prescripción y caducidad sala primera de la corte suprema
Prescripción y caducidad sala primera de la corte supremaPrescripción y caducidad sala primera de la corte suprema
Prescripción y caducidad sala primera de la corte suprema
Paul Montero Matamoros
 
Prescripción de los embargos
Prescripción de los embargosPrescripción de los embargos
Prescripción de los embargos
GiselleRg
 
Embargo
EmbargoEmbargo
Embargo
Eduardo
 
Ley de cobro judicial y el proceso monitorio
Ley de cobro judicial y el proceso monitorioLey de cobro judicial y el proceso monitorio
Ley de cobro judicial y el proceso monitorio
Andrés
 
Cómo verificar su récord crediticio
Cómo verificar su récord crediticioCómo verificar su récord crediticio
Cómo verificar su récord crediticio
QuienPagaManda.com, el blog del consumidor
 
Ejecucion hipotecaria y prendaria
Ejecucion hipotecaria y prendariaEjecucion hipotecaria y prendaria
Ejecucion hipotecaria y prendaria
GeAl-Av
 
Participación e instigación en el Derecho Penal costarricense
Participación e instigación en el Derecho Penal costarricenseParticipación e instigación en el Derecho Penal costarricense
Participación e instigación en el Derecho Penal costarricense
GeAl-Av
 
Prescripción y caducidad
Prescripción y caducidadPrescripción y caducidad
Prescripción y caducidad
edw_07
 
Prescripción y caducidad
Prescripción y caducidadPrescripción y caducidad
Prescripción y caducidad
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
La prescripcion
La prescripcionLa prescripcion
La prescripcion
adsconsultores
 
Prescripción civil y Comercial
Prescripción civil y ComercialPrescripción civil y Comercial
Prescripción civil y Comercial
Paul Montero Matamoros
 
Participacion instigador y complice derecho penal
Participacion instigador y complice derecho penalParticipacion instigador y complice derecho penal
Participacion instigador y complice derecho penal
Kelvin Claro
 
El secuestro como medida cautelar
El secuestro como medida cautelarEl secuestro como medida cautelar
El secuestro como medida cautelar
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Identificacion y analisis de letras de cambio vencidas
Identificacion y analisis de letras de cambio vencidasIdentificacion y analisis de letras de cambio vencidas
Identificacion y analisis de letras de cambio vencidas
Victor Còrdova
 
Trabajo de practica procesal civil abandono
Trabajo de practica procesal civil   abandonoTrabajo de practica procesal civil   abandono
Trabajo de practica procesal civil abandono
JKB ALIMENTOS SCRL
 
Letras de cambio y pagare
Letras de cambio y pagareLetras de cambio y pagare
Letras de cambio y pagare
Cristobal Ortiz Caceres
 
Tarea grupal iii unidad calificada prescripcion y caducidad
Tarea grupal iii unidad   calificada prescripcion y caducidadTarea grupal iii unidad   calificada prescripcion y caducidad
Tarea grupal iii unidad calificada prescripcion y caducidad
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
Contraseñas
Contraseñas Contraseñas
Contraseñas
Ainara_1991
 
Responsabilidad civil contractual
Responsabilidad civil contractualResponsabilidad civil contractual
Responsabilidad civil contractual
Andrés
 

Destacado (20)

El proceso monitorio en Costa Rica según la Ley de Cobro Judicial
El proceso monitorio en Costa Rica según la Ley de Cobro JudicialEl proceso monitorio en Costa Rica según la Ley de Cobro Judicial
El proceso monitorio en Costa Rica según la Ley de Cobro Judicial
 
Prescripción y caducidad sala primera de la corte suprema
Prescripción y caducidad sala primera de la corte supremaPrescripción y caducidad sala primera de la corte suprema
Prescripción y caducidad sala primera de la corte suprema
 
Prescripción de los embargos
Prescripción de los embargosPrescripción de los embargos
Prescripción de los embargos
 
Embargo
EmbargoEmbargo
Embargo
 
Ley de cobro judicial y el proceso monitorio
Ley de cobro judicial y el proceso monitorioLey de cobro judicial y el proceso monitorio
Ley de cobro judicial y el proceso monitorio
 
Cómo verificar su récord crediticio
Cómo verificar su récord crediticioCómo verificar su récord crediticio
Cómo verificar su récord crediticio
 
Ejecucion hipotecaria y prendaria
Ejecucion hipotecaria y prendariaEjecucion hipotecaria y prendaria
Ejecucion hipotecaria y prendaria
 
Participación e instigación en el Derecho Penal costarricense
Participación e instigación en el Derecho Penal costarricenseParticipación e instigación en el Derecho Penal costarricense
Participación e instigación en el Derecho Penal costarricense
 
Prescripción y caducidad
Prescripción y caducidadPrescripción y caducidad
Prescripción y caducidad
 
Prescripción y caducidad
Prescripción y caducidadPrescripción y caducidad
Prescripción y caducidad
 
La prescripcion
La prescripcionLa prescripcion
La prescripcion
 
Prescripción civil y Comercial
Prescripción civil y ComercialPrescripción civil y Comercial
Prescripción civil y Comercial
 
Participacion instigador y complice derecho penal
Participacion instigador y complice derecho penalParticipacion instigador y complice derecho penal
Participacion instigador y complice derecho penal
 
El secuestro como medida cautelar
El secuestro como medida cautelarEl secuestro como medida cautelar
El secuestro como medida cautelar
 
Identificacion y analisis de letras de cambio vencidas
Identificacion y analisis de letras de cambio vencidasIdentificacion y analisis de letras de cambio vencidas
Identificacion y analisis de letras de cambio vencidas
 
Trabajo de practica procesal civil abandono
Trabajo de practica procesal civil   abandonoTrabajo de practica procesal civil   abandono
Trabajo de practica procesal civil abandono
 
Letras de cambio y pagare
Letras de cambio y pagareLetras de cambio y pagare
Letras de cambio y pagare
 
Tarea grupal iii unidad calificada prescripcion y caducidad
Tarea grupal iii unidad   calificada prescripcion y caducidadTarea grupal iii unidad   calificada prescripcion y caducidad
Tarea grupal iii unidad calificada prescripcion y caducidad
 
Contraseñas
Contraseñas Contraseñas
Contraseñas
 
Responsabilidad civil contractual
Responsabilidad civil contractualResponsabilidad civil contractual
Responsabilidad civil contractual
 

Similar a Procedimiento de embargo en Costa Rica

Infografia Titulo Ejecutivo
Infografia Titulo EjecutivoInfografia Titulo Ejecutivo
Infografia Titulo Ejecutivo
arochacarlos
 
CLASES MC.pptx
CLASES MC.pptxCLASES MC.pptx
CLASES MC.pptx
RubenRamirezRavenna
 
Tema 4 y tema 5
Tema 4 y tema 5Tema 4 y tema 5
Tema 4 y tema 5
Genesis Garcia
 
proceso Administrativo de Ejecución
proceso Administrativo de Ejecución proceso Administrativo de Ejecución
proceso Administrativo de Ejecución
Juan Carlos Sanchez
 
PROCESOS CAUTELARE: EMBARGO
PROCESOS CAUTELARE: EMBARGOPROCESOS CAUTELARE: EMBARGO
PROCESOS CAUTELARE: EMBARGO
CAEE
 
Conferencia Sobre el Embargo Ejecutivo en República Dominicana Juan Jesús De ...
Conferencia Sobre el Embargo Ejecutivo en República Dominicana Juan Jesús De ...Conferencia Sobre el Embargo Ejecutivo en República Dominicana Juan Jesús De ...
Conferencia Sobre el Embargo Ejecutivo en República Dominicana Juan Jesús De ...
Stalin Martínez
 
EL EMBARGO.pdf
EL EMBARGO.pdfEL EMBARGO.pdf
EL EMBARGO.pdf
03DEHUJHANETESTEFANY
 
exposicion juridico grupo para conocer mas
exposicion juridico grupo para conocer masexposicion juridico grupo para conocer mas
exposicion juridico grupo para conocer mas
JonasBM1
 
TEMA 7 (i) ACEPTACION BAJO INVENTARIO.pptx
TEMA 7 (i) ACEPTACION BAJO INVENTARIO.pptxTEMA 7 (i) ACEPTACION BAJO INVENTARIO.pptx
TEMA 7 (i) ACEPTACION BAJO INVENTARIO.pptx
GIZEL SILES ROCA
 
Guión pedagógico Procesos Ejecutivos Simples
Guión pedagógico Procesos Ejecutivos SimplesGuión pedagógico Procesos Ejecutivos Simples
Guión pedagógico Procesos Ejecutivos Simples
LiTe Legal
 
ENJ-4-400 Los Embargos
ENJ-4-400 Los EmbargosENJ-4-400 Los Embargos
ENJ-4-400 Los Embargos
ENJ
 
Preguntasyrespuestasgradocivil (1)
Preguntasyrespuestasgradocivil (1)Preguntasyrespuestasgradocivil (1)
Preguntasyrespuestasgradocivil (1)
Astrid Gallardo Treimun
 
Derecho Procesal III - Cátedra de Jaime Ortega
Derecho Procesal III - Cátedra de Jaime Ortega Derecho Procesal III - Cátedra de Jaime Ortega
Derecho Procesal III - Cátedra de Jaime Ortega
Cristian Zhirzhan
 
Contrato de depósito
Contrato de depósitoContrato de depósito
Contrato de depósito
roxanadlc
 
El procedimiento de cobranza coactiva
El procedimiento de cobranza coactivaEl procedimiento de cobranza coactiva
El procedimiento de cobranza coactiva
cqam
 
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo InmobiliarioENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ
 
Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.
Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.
Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.
Maria Bueno Estevez
 
Odraxx-Ejecución sentencia embargo ejecutivo - el depósito -odra rivas v-15...
Odraxx-Ejecución sentencia   embargo ejecutivo - el depósito -odra rivas v-15...Odraxx-Ejecución sentencia   embargo ejecutivo - el depósito -odra rivas v-15...
Odraxx-Ejecución sentencia embargo ejecutivo - el depósito -odra rivas v-15...
Vencedoresarauretucc Tuconsejocomunal
 
Patrimoni resum
Patrimoni resumPatrimoni resum
Patrimoni resum
Inescursurv Curs Urv
 
Diapositivas medidas cautelares moodle
Diapositivas medidas cautelares moodleDiapositivas medidas cautelares moodle
Diapositivas medidas cautelares moodle
ReynamariaBurgalin
 

Similar a Procedimiento de embargo en Costa Rica (20)

Infografia Titulo Ejecutivo
Infografia Titulo EjecutivoInfografia Titulo Ejecutivo
Infografia Titulo Ejecutivo
 
CLASES MC.pptx
CLASES MC.pptxCLASES MC.pptx
CLASES MC.pptx
 
Tema 4 y tema 5
Tema 4 y tema 5Tema 4 y tema 5
Tema 4 y tema 5
 
proceso Administrativo de Ejecución
proceso Administrativo de Ejecución proceso Administrativo de Ejecución
proceso Administrativo de Ejecución
 
PROCESOS CAUTELARE: EMBARGO
PROCESOS CAUTELARE: EMBARGOPROCESOS CAUTELARE: EMBARGO
PROCESOS CAUTELARE: EMBARGO
 
Conferencia Sobre el Embargo Ejecutivo en República Dominicana Juan Jesús De ...
Conferencia Sobre el Embargo Ejecutivo en República Dominicana Juan Jesús De ...Conferencia Sobre el Embargo Ejecutivo en República Dominicana Juan Jesús De ...
Conferencia Sobre el Embargo Ejecutivo en República Dominicana Juan Jesús De ...
 
EL EMBARGO.pdf
EL EMBARGO.pdfEL EMBARGO.pdf
EL EMBARGO.pdf
 
exposicion juridico grupo para conocer mas
exposicion juridico grupo para conocer masexposicion juridico grupo para conocer mas
exposicion juridico grupo para conocer mas
 
TEMA 7 (i) ACEPTACION BAJO INVENTARIO.pptx
TEMA 7 (i) ACEPTACION BAJO INVENTARIO.pptxTEMA 7 (i) ACEPTACION BAJO INVENTARIO.pptx
TEMA 7 (i) ACEPTACION BAJO INVENTARIO.pptx
 
Guión pedagógico Procesos Ejecutivos Simples
Guión pedagógico Procesos Ejecutivos SimplesGuión pedagógico Procesos Ejecutivos Simples
Guión pedagógico Procesos Ejecutivos Simples
 
ENJ-4-400 Los Embargos
ENJ-4-400 Los EmbargosENJ-4-400 Los Embargos
ENJ-4-400 Los Embargos
 
Preguntasyrespuestasgradocivil (1)
Preguntasyrespuestasgradocivil (1)Preguntasyrespuestasgradocivil (1)
Preguntasyrespuestasgradocivil (1)
 
Derecho Procesal III - Cátedra de Jaime Ortega
Derecho Procesal III - Cátedra de Jaime Ortega Derecho Procesal III - Cátedra de Jaime Ortega
Derecho Procesal III - Cátedra de Jaime Ortega
 
Contrato de depósito
Contrato de depósitoContrato de depósito
Contrato de depósito
 
El procedimiento de cobranza coactiva
El procedimiento de cobranza coactivaEl procedimiento de cobranza coactiva
El procedimiento de cobranza coactiva
 
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo InmobiliarioENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
 
Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.
Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.
Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.
 
Odraxx-Ejecución sentencia embargo ejecutivo - el depósito -odra rivas v-15...
Odraxx-Ejecución sentencia   embargo ejecutivo - el depósito -odra rivas v-15...Odraxx-Ejecución sentencia   embargo ejecutivo - el depósito -odra rivas v-15...
Odraxx-Ejecución sentencia embargo ejecutivo - el depósito -odra rivas v-15...
 
Patrimoni resum
Patrimoni resumPatrimoni resum
Patrimoni resum
 
Diapositivas medidas cautelares moodle
Diapositivas medidas cautelares moodleDiapositivas medidas cautelares moodle
Diapositivas medidas cautelares moodle
 

Procedimiento de embargo en Costa Rica

  • 1. El embargo Artículos 18 al 20 Ley de Cobro Judicial de Costa Rica Abril 2013 Resumen para examen Fuentes: Los procesos cobratorios de Gerardo Parajeles V Ley de Cobro Judicial comentada por Jorge Alberto López G. 1
  • 2. Embargo • Concepto: – Medida cautelar tipica que se ordena de inmediato. – Garantiza el resultado económico de lo adeudado – Muy usado en procesos monitorios – Responde la parte embargable del patrimonio del demandado. (Código Civil Art. 981-984) (art. 546 Código de Comercio) – Se aplica en procesos de ejecución cuando el bien dado en garantía no es suficiente para cubrir todas las sumas demandadas. 2
  • 3. Embargo • ¿Quién es responsable? – Es responsabilidad exclusiva de la parte actora – La parte actora es quien lo solicita – Debe aportar: • Título ejecutivo; ó, • Garantía real exigida (Art.273 CPC); ó • Existencia de saldo en descubierto (en procesos de ejecución con base en cédulas hipotecarias, no procede decretar saldo en descubierto: sólo responde la propiedad dada en garantía) 3
  • 4. Decreto de embargo Artículo 18 (18.1) • Se decreta mediante RESOLUCIÓN una vez comprobada la existencia de una obligación dineraria, líquida y exigible. ¿Por cuánto se decreta el embargo? Capital reclamado + Intereses liquidados + 50% Por ntereses futuros y costas 4
  • 5. EMBARGO PRACTICADO ARTICULO 18-2 • Se designa un ejecutor. Los honorarios establecidos los paga el interesado. • El ejecutor sólo: – Tomará en cuenta los bienes legalmente embargables. – Levanta el acta de lo actuado (incluye: fecha, hora, lugar) donde debe hacer descripción de los bienes: • BIENES MUEBLES: describirlos por sus características generales. • BIENES INMUEBLES: indicar citas de inscripción, linderos, obras, y cultivos de/en los mismos. 5
  • 6. Depositario de los bienes embargados • Custodia de los bienes: un depositario judicial – Las partes lo eligen por convenio. – Si no hay convenio: el depositario es quien se encuentre en posesión de los bienes. – Salvedad: el acreedor o un tercero cuando exista riesgo de abandono, deterioro, pérdida, ocultación. El depositario debe señalar medio para recibir notificaciones. Sus obligaciones están definidas en el Código Civil 1360 y siguientes) 6
  • 7. Procedimientos en los embargos de… • Sueldos, rentas, depósitos, cuentas, titulos o ingresos períodicos: – Se comunica mediante oficio o medios tecnológicos. – La persona tiene la obligación de ejecutar lo ordenado; – Tiene que depositar de inmediato las sumas o los bienes bajo pena de desobediencia. 7
  • 8. Procedimientos en los embargos de… • Bienes o derechos registrados – El tribunal lo anota directamente en el registro respectivo (acceso electrónico) – La anotación da por efectuado el embargo – **Afecta a los embargantes y anotantes posteriores. No es necesario notificarles. – En estos supuestos, la práctica material del embargo es optativa. – En bienes registrados, los embargos posteriores deben comunicarse al registro respectivo. 8
  • 9. Importancia de la fecha en que es efectivo el embargo • Es trascendente cuando se trate de establecer prelaciones y derechos que dependan de quién embargo primero. 9
  • 10. Procedimientos en los embargos de… • Bienes productivos Art.18.3 – el ejecutado puede solicitarle al tribunal autorización para usarlos para la actividad para la cual están destinados. CONSTITUCIÓN DE UNA ADMINISTRACIÓN FORZOSA EN EL CASO DE embargo de una empresa, grupo de empresas, de acciones o participaciones que representan la mayoría del capital social del patrimonio común o bienes de la empresa – se entrega lo embargado al ejecutante que es el único administrador. – Termina cuando se le pague al ejecutante o cuando el ejecutante así lo solicite. 10
  • 11. Custodia de los dineros producto de embargos (18.4) • Se deposita de inmediato en la cuenta de custodia de los tribunales. Venta anticipada de los bienes embargados (18.5) • A solicitud de parte o del depositario. • La venta anticipada la ordena el tribunal ¿Por qué se hace una venta anticipada? Porque se corre el riesgo de que los bienes desaparezcan, se desmejoren, pierdan valor o sea difícil u costoso conservarlos. BASE: VALOR EN PLAZA, DE COMERCIO, O EN BOLSA. 11
  • 12. AMPLIACIÓN/REDUCCIÓN DEL EMBARGO (18.6) • Por: – Insuficiencia o exceso de bienes embargados. • Si la ampliación o la reducción del embargo la pide el ejecutante, no debe seguirse el procedimiento incidental. – AMPLIACIÓN: se ordena a petición del acreedor. – REDUCCIÓN: se resuelve por procedimiento incidental (Incidente de exceso de embargo. Art.633 CPC). Propósito: sólo dilucidar la reducción del embargo a pedido del ejecutado. 12
  • 13. Sustitución de bienes (18.6) • No se pueden sustituir salvo que el embargante acepte. LEVANTAMIENTO DEL EMBARGO (18.6) ¿Cómo evitar el embargo? • Depositando la totalidad de lo debido al momento de la solicitud. (Ya no basta la suma por la cual se decretó) ¿Quién puede depositar? • El deudor o cualquier otro interesado. 13
  • 14. Levantamiento de embargo sin tercería (18.7) • El tercero al que se le embargaron sus bienes puede pedir el levantamiento sin promover la tercería de dominio. Requisitos: 1. Adjuntar la documentación requerida para la tercería de dominio; Procedimiento: • Se traslada la solicitud al embargante por 3 días. • El tribunal resuelve sin más trámite. Denegación del levantamiento: • El interesado puede interponer la tercería. Aprobación del levantamiento: • Tiene recurso de apelación. (Art. 31 LCJ). 14
  • 15. Preferencia entre embargantes Artículo 19 1. Derecho del acreedor anotante del embargo Luego, 2. derechos de los acreedores reales o personales que nacieran después de la presentación de la anotación en el registro. • No pueden pretender ningún derecho sobre el bien, ni en su precio con perjuicio del embargante salvo en los casos de prioridad regulados por ley sustititutiva. 15
  • 16. Preferencia entre embargantes Artículo 19 • Si no existen bienes suficientes para cubrir los créditos: Bienes no registrados: – El anotante no tendrá ninguna preferencia a pesar de la anotación o de la práctica del embargo frente a los acreedores personales anteriores que hagan tercería. NOTA: Los acreedores anteriores podrían establecer tercerías de distribución cuando los bienes del deudor sean insuficientes para cubrir todos los créditos. López, p.68) 16
  • 17. Venta de valores o efectos negociables en bolsa • Valores o efectos negociables en bolsa embargados: – Se comisiona a un puesto de bolsa para que los haga efectivos. – El producto se deposita en cuenta bancaria menos la comisión al corredor de bolsa. 17