SlideShare una empresa de Scribd logo
Reclamación judicial de
un crédito dudoso
JUCIO DECLARATIVO VERBAL
• Reclamaciones de cantidad < 6.000 €
• Puede no celebrarse vista (a peticion de las partes y cuestiones meramente juridicas)
JUCIO DECLARATIVO ORDINARIO
• Reclamaciones de cantidad > 6.000 €
• Audiencia previa: (llegar a acuerdo o transaccion, formular excepciones procesales , fijar el
objeto del proceso, fijar hechos y extremos de derecho controvertidos, proposicion de prueba y
admisión.
• Vista: practica de prueba y conclusiones
JUICIOS DECLARATIVOS: SENTENCIA
JUICIO MONITORIO
• Crédito documentado en alguna de las formas prevenidas en la ley
• Deuda exigible, liquida y determinada+requerimiento al deudor
• Motivo de oposición el deudor no tasados y se transforma en declarativo
JUICIO CAMBIARIO
• Letras de cambio, cheques o pagarés o pagaré
• Requerimiento d epago al deudor
• Inmediato embargo de los bienes (principal, intereses de demora, gastos y costas)
JUICIOS EJECUTIVOS SUMARIOS: DECRETO
• Acuerdo entre las partes.
• Criterio de satisfacción extraprocesal o carencia sobrevenida de objeto: sin
condena en costas (art. 22.1 lec)
• Subsidiariamente, reglas de condena en costas de la lec:
• Transaccion antes de contestar demanda: sin condena en costas. (Art. 395 lec)
• Transaccion después contestar demanda, pueden aplicarse criterios sugeridos por icam:
• 50% tramite de alegaciones
• 20% audiencia previa
• 30% trámite del juicio
COSTAS EN TRANSACCIÓN EXTRA-JUDICIAL
• “Voluntariamente” Ejecución forzosa:
• Dineraria
• NO dineraria
Subisdiariamente
Fijar cantidad
¿CÓMO SE CUMPLE LA SENTENCIA?
EJECUCIÓN DE TÍTULO NO JUDICIAL:
REQUERIMIENTO DE PAGO
• Escrituras públicas.
• Pólizas de contratos mercantiles (préstamos, créditos, descuentos,
afianzamientos o avales, constitución de contra garantias, constitución de
prendas, hipoteca naval, Leasing, renting de maquinaria y otros bienes
muebles,) firmadas por las partes e intervenidas por Notario
• Títulos al portador o nominativos, legítimamente emitidos, que representen
obligaciones.
• Auto judicial que establece cantidad máxima reclamable en concepto de
indemnización, (procesos penales hechos cubiertos por el Seguro Obligatorio
de Responsabilidad Civil derivada del uso y circulación de vehículos de motor).
• Otros: Certificados expedidos por las entidades encargadas de los registros
contables respecto de los valores representados mediante anotaciones en
cuenta a los que se refiere la Ley del Mercado de Valores; Resoluciones.
EJECUCIÓN DE TÍTULO JUDICIAL
Y NO JUDICIAL
TITULO JUDICIAL (SENTENCIAS, LAUDOS, AUTOS QUE HOMOLOGAN ACUERDOS):
Órgano judicial que conoció en primera instancia.
TITULO NO JUDICIAL: JUEZ DEL DOMICILIO DEL DEUDOR
• A instancia del ejecutante siempre mediante la “SOLICITUD O DEMANDA EJECUTIVA”.
• Se requiere Abogado y Procurador.
• Plazo mínimo para iniciar ejecución TITULO JUDICIAL: 20 días para que la resolución
sea firme (cabe ejecución provisional) +20 días más –art. 548 LEC): 40 días.
• Plazo máximo para ejecutar TITULO JUDICIAL: 5 años (art. 518 LEC).
• Costas a cargo del ejecutado (“ope legis”) pero el ejecutante tiene que anticipar todos
los gastos.
ORDEN GENERAL DE EJECUCIÓN
Auto de Juez:
Personas contra las que se despacha ejecución;
Solidario o Mancomunada;
Cantidad por todos los conceptos;
Las precisiones que resulte necesario realizar respecto de las partes o del contenido de la
ejecución (responsables personales de la deuda o propietarios de bienes especialmente afectos a
su pago o a los que ha de extenderse la ejecución).
Decreto del Secretario judicial:
 Medidas ejecutivas concretas que resultaren procedentes, incluido si fuera posible el embargo de
bienes.
 Medidas de localización y averiguación de los bienes del ejecutado: PUNTO NEUTRO JUDICIAL.
TITULO NO JUDICIAL: se requiere previamente al ejecutado para que pague.
A LAS RESOLUCIONES PROCESALES O
ARBITRALES Y ACUERDOS DE MEDIACIÓN
Pago o cumplimiento de lo ordenado.
Caducidad de la acción ejecutiva.
Pactos y transacciones que se hubiesen
convenido para evitar la ejecución.
No se suspende la ejecución.
• Motivos de la Ley de Automóvil (Artículo 556
LEC):Culpa exclusiva de la víctima; Fuerza mayor
extraña a la conducción o al funcionamiento del
vehículo; Concurrencia de culpas.
MOTIVOS DE OPOSICIÓN DEL EJECUTADO
TÍTULO NO JUDICIAL
1. Pago, que pueda acreditar documentalmente.
2. Compensación de crédito líquido que resulte
de documento que tenga fuerza ejecutiva.
3. Pluspetición o exceso en la computación a
metálico de las deudas en especie.
4. Prescripción y caducidad.
5. Quita, espera o pacto o promesa de no pedir,
que conste documentalmente.
6. Transacción, siempre que conste en
documento público.
7. Que el título contenga cláusulas abusivas.
Se suspende la ejecución a veces.
EJECUCIÓN PROVISIONAL DE SENTENCIAS:
CONFIRMACIÓN Y REVOCACIÓN
Solo de sentencias de condena cuando se ha
interpuesto Recurso de Apelación.
Sin prestar caución.
Confirmación en Sentencias de condena
dineraria: Continúa la ejecución, salvo
desistimiento del ejecutante
Revocación en Sentencia de condena dineraria:
• Total: El ejecutante debe devolver la cantidad percibida,
costas de la ejecución provisional que el ejecutado hubiere
satisfecho y resarcirle de los daños y perjuicios ocasionados.
• Parcial: sólo la diferencia entre la cantidad percibida por el
ejecutante y la que resulte de la confirmación parcial + tipo
del interés legal del dinero.
En sentencias de condena de hacer y se revoca:
• Entrega de un bien determinado, restitución del bien + frutos
o productos, o el valor pecuniario de la utilización del bien. Si
la restitución fuese imposible, indemnización de los daños y
perjuicios.
• Hacer una prestación y se hubiese sido realizado: Deshacer
lo hecho y que se indemnicen los daños y perjuicios causados.
PROCEDIMIENTO CAMBIARIO (I):
CLASES DE ACCIONES
DIRECTA: contra el aceptante o sus avalistas
Vencida la letra:
Cuando el pago no se haya efectuado
"contra los endosantes, el librador y
las demás personas obligadas”.
Antes del vencimiento :
a) Cuando se hubiere denegado total o parcialmente la
aceptación.
b) Cuando el librado, sea o no aceptante, se hallare
declarado en concurso o hubiere resultado
infructuoso el embargo de sus bienes.
c) Cuando el librador de una letra, cuya presentación
haya sido prohibida, se hallare declarado en concurso.
DE REGRESO: Es necesario el Protesto
No protesto
PROCEDIMIENTO CAMBIARIO (y III):
CLASES DE ACCIONES
Motivos de oposición DE FONDO:
• El deudor cambiario podrá oponer al tenedor de la letra las excepciones basadas en sus
relaciones personales con él y las que tenga frente a los tenedores anteriores si al adquirir la
letra el tenedor procedió a sabiendas en perjuicio del deudor.
• Además:
1.ª La inexistencia o falta de validez de su propia declaración cambiaria, incluida la falsedad de la firma.
2.ª La falta de legitimación del tenedor o de las formalidades necesarias de la letra de cambio,
conforme a lo dispuesto en esta Ley.
3.ª La extinción del crédito cambiario cuyo cumplimiento se exige al demandado.
Motivos de oposición PROCESAL: prescripción; pacto o promesa de no pedir; quita o
espera; pluspetición; novación; la transacción.
• Devengo de Intereses moratorios en operaciones comerciales:
AUTOMATICAMENTE HASTA PAGO
• SUBSIDIARIAMENTE: intimación al pago interés legal del dinero.
• Intereses vencidos devengan el interés legal desde que son extrajudicial o
judicialmente reclamados.
• Intereses de mora procesales, por ministerio de la Ley “desde fecha en que
se dicta sentencia en primera instancia, determinará, interés legal del
dinero +2 puntos o el que corresponda por pacto de las partes o por
disposición especial de la ley”.
INTERESES
Muchas gracias por su atención
C/ Capitán Haya I - 28020 MADRID
Teléfono 91 4184 352

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-400 Embargo del Deudor Transeúnte
ENJ-400 Embargo del Deudor TranseúnteENJ-400 Embargo del Deudor Transeúnte
ENJ-400 Embargo del Deudor Transeúnte
ENJ
 
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus IncidentesENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
ENJ
 
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo InmobiliarioENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ
 
ENJ-4-400 Medidas Conservatorias
ENJ-4-400 Medidas ConservatoriasENJ-4-400 Medidas Conservatorias
ENJ-4-400 Medidas Conservatorias
ENJ
 
Presentación Proc. Civil III
Presentación Proc. Civil IIIPresentación Proc. Civil III
Presentación Proc. Civil III
SCJ; PUCMM
 
ENJ-4-400 Los Embargos
ENJ-4-400 Los EmbargosENJ-4-400 Los Embargos
ENJ-4-400 Los Embargos
ENJ
 
Distribucion Prorrata pp
Distribucion Prorrata ppDistribucion Prorrata pp
Distribucion Prorrata pp
Magnolia Antigua
 
ENJ-400 Embargo Contra el Deudor Transeúnte
ENJ-400 Embargo Contra el Deudor TranseúnteENJ-400 Embargo Contra el Deudor Transeúnte
ENJ-400 Embargo Contra el Deudor Transeúnte
ENJ
 
Prescripcion y caducidad
Prescripcion y caducidadPrescripcion y caducidad
Prescripcion y caducidad
jose huancapaza chalco
 
ENJ - 400 El Embargo Inmobiliario en la Ley 189 11
ENJ - 400 El Embargo Inmobiliario en la Ley 189 11ENJ - 400 El Embargo Inmobiliario en la Ley 189 11
ENJ - 400 El Embargo Inmobiliario en la Ley 189 11
ENJ
 
Sandoval quiebra
Sandoval quiebraSandoval quiebra
Sandoval quiebra
Cherý Valentina
 
ENJ-400 Las Medidas Conservatorias
ENJ-400 Las Medidas ConservatoriasENJ-400 Las Medidas Conservatorias
ENJ-400 Las Medidas Conservatorias
ENJ
 
ENJ-400 Embargo de Ajuar o Locación
ENJ-400 Embargo de Ajuar o LocaciónENJ-400 Embargo de Ajuar o Locación
ENJ-400 Embargo de Ajuar o Locación
ENJ
 
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo InmobiliarioENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ
 
Embargo
EmbargoEmbargo
Embargo
Eduardo
 
Mercantil 2 listo
Mercantil 2 listoMercantil 2 listo
Mercantil 2 listo
Maria Barco Soto
 
Quiebra hcb-efectos-de-la-quiebra
Quiebra hcb-efectos-de-la-quiebraQuiebra hcb-efectos-de-la-quiebra
Quiebra hcb-efectos-de-la-quiebra
Jhon Eddy Ccasani
 
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de EjecuciónENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ
 
La quiebra
La quiebraLa quiebra
La quiebra
juvasilva
 
Derecho Concursal Claudio
Derecho Concursal ClaudioDerecho Concursal Claudio
Derecho Concursal Claudio
bermy_y
 

La actualidad más candente (20)

ENJ-400 Embargo del Deudor Transeúnte
ENJ-400 Embargo del Deudor TranseúnteENJ-400 Embargo del Deudor Transeúnte
ENJ-400 Embargo del Deudor Transeúnte
 
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus IncidentesENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
 
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo InmobiliarioENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
 
ENJ-4-400 Medidas Conservatorias
ENJ-4-400 Medidas ConservatoriasENJ-4-400 Medidas Conservatorias
ENJ-4-400 Medidas Conservatorias
 
Presentación Proc. Civil III
Presentación Proc. Civil IIIPresentación Proc. Civil III
Presentación Proc. Civil III
 
ENJ-4-400 Los Embargos
ENJ-4-400 Los EmbargosENJ-4-400 Los Embargos
ENJ-4-400 Los Embargos
 
Distribucion Prorrata pp
Distribucion Prorrata ppDistribucion Prorrata pp
Distribucion Prorrata pp
 
ENJ-400 Embargo Contra el Deudor Transeúnte
ENJ-400 Embargo Contra el Deudor TranseúnteENJ-400 Embargo Contra el Deudor Transeúnte
ENJ-400 Embargo Contra el Deudor Transeúnte
 
Prescripcion y caducidad
Prescripcion y caducidadPrescripcion y caducidad
Prescripcion y caducidad
 
ENJ - 400 El Embargo Inmobiliario en la Ley 189 11
ENJ - 400 El Embargo Inmobiliario en la Ley 189 11ENJ - 400 El Embargo Inmobiliario en la Ley 189 11
ENJ - 400 El Embargo Inmobiliario en la Ley 189 11
 
Sandoval quiebra
Sandoval quiebraSandoval quiebra
Sandoval quiebra
 
ENJ-400 Las Medidas Conservatorias
ENJ-400 Las Medidas ConservatoriasENJ-400 Las Medidas Conservatorias
ENJ-400 Las Medidas Conservatorias
 
ENJ-400 Embargo de Ajuar o Locación
ENJ-400 Embargo de Ajuar o LocaciónENJ-400 Embargo de Ajuar o Locación
ENJ-400 Embargo de Ajuar o Locación
 
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo InmobiliarioENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
 
Embargo
EmbargoEmbargo
Embargo
 
Mercantil 2 listo
Mercantil 2 listoMercantil 2 listo
Mercantil 2 listo
 
Quiebra hcb-efectos-de-la-quiebra
Quiebra hcb-efectos-de-la-quiebraQuiebra hcb-efectos-de-la-quiebra
Quiebra hcb-efectos-de-la-quiebra
 
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de EjecuciónENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
 
La quiebra
La quiebraLa quiebra
La quiebra
 
Derecho Concursal Claudio
Derecho Concursal ClaudioDerecho Concursal Claudio
Derecho Concursal Claudio
 

Similar a Reclamación judicial de un crédito dudoso

Procedimiento Concursal Liquidacion
Procedimiento Concursal LiquidacionProcedimiento Concursal Liquidacion
Procedimiento Concursal Liquidacion
pato1909
 
Ejecucion hipotecaria y prendaria
Ejecucion hipotecaria y prendariaEjecucion hipotecaria y prendaria
Ejecucion hipotecaria y prendaria
GeAl-Av
 
Unidad 4 derecho empresarial
Unidad 4 derecho empresarialUnidad 4 derecho empresarial
Unidad 4 derecho empresarial
profesoremilianovillazon
 
Unidad V Derecho Comercial
Unidad V Derecho ComercialUnidad V Derecho Comercial
Unidad V Derecho Comercial
profesoremilianovillazon
 
Infografía enmagly
Infografía enmaglyInfografía enmagly
Infografía enmagly
nanipocha
 
Tema nº 2
Tema nº 2Tema nº 2
Tema nº 2
Irwin Benavides
 
(007) obligaciones (3) modos de extinguir[1]
(007) obligaciones (3) modos de extinguir[1](007) obligaciones (3) modos de extinguir[1]
(007) obligaciones (3) modos de extinguir[1]
google
 
Unidad V Derecho Comercial
Unidad V Derecho ComercialUnidad V Derecho Comercial
Unidad V Derecho Comercial
profesoremilianovillazon
 
Juicio ejecutivo mercantil tradicional (resumen)
Juicio ejecutivo mercantil tradicional (resumen)Juicio ejecutivo mercantil tradicional (resumen)
Juicio ejecutivo mercantil tradicional (resumen)
Oscar Alejandro Tepale Fuentes
 
De los juicios ejecutivos
De los juicios ejecutivosDe los juicios ejecutivos
De los juicios ejecutivos
josesevilla26634128
 
EXPO pagaré-factura-cheque-DL.pptx
EXPO pagaré-factura-cheque-DL.pptxEXPO pagaré-factura-cheque-DL.pptx
EXPO pagaré-factura-cheque-DL.pptx
jsebst1
 
Concursal.meme
Concursal.memeConcursal.meme
Concursal.meme
bexmer aranguren
 
Procedimiento para la ejecución de hipoteca
Procedimiento para la ejecución de hipotecaProcedimiento para la ejecución de hipoteca
Procedimiento para la ejecución de hipoteca
mairenny
 
Procedimiento concursal Persona Deudora
Procedimiento concursal Persona DeudoraProcedimiento concursal Persona Deudora
Procedimiento concursal Persona Deudora
pato1909
 
Contratos Mercantiles.ppt
Contratos Mercantiles.pptContratos Mercantiles.ppt
Contratos Mercantiles.ppt
MIRKOIGNACIOMORALESO
 
EL PROTESTO.pptx
EL PROTESTO.pptxEL PROTESTO.pptx
EL PROTESTO.pptx
MilagrosYamileDeLaCr1
 
Ejecución forzosa extrajudicial.pptx
Ejecución forzosa extrajudicial.pptxEjecución forzosa extrajudicial.pptx
Ejecución forzosa extrajudicial.pptx
christianandino1
 
El proceso monitorio en Costa Rica según la Ley de Cobro Judicial
El proceso monitorio en Costa Rica según la Ley de Cobro JudicialEl proceso monitorio en Costa Rica según la Ley de Cobro Judicial
El proceso monitorio en Costa Rica según la Ley de Cobro Judicial
GeAl-Av
 
Unidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Unidad 9. Las clases de juicios mercantilesUnidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Unidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Universidad del golfo de México Norte
 
Actualización sobre El Proceso Ejecutivo para la Justicia de Paz
Actualización sobre El Proceso Ejecutivo para la Justicia de PazActualización sobre El Proceso Ejecutivo para la Justicia de Paz
Actualización sobre El Proceso Ejecutivo para la Justicia de Paz
Escuela de Capacitación Judicial - Poder Judicial de San Juan - Argentina
 

Similar a Reclamación judicial de un crédito dudoso (20)

Procedimiento Concursal Liquidacion
Procedimiento Concursal LiquidacionProcedimiento Concursal Liquidacion
Procedimiento Concursal Liquidacion
 
Ejecucion hipotecaria y prendaria
Ejecucion hipotecaria y prendariaEjecucion hipotecaria y prendaria
Ejecucion hipotecaria y prendaria
 
Unidad 4 derecho empresarial
Unidad 4 derecho empresarialUnidad 4 derecho empresarial
Unidad 4 derecho empresarial
 
Unidad V Derecho Comercial
Unidad V Derecho ComercialUnidad V Derecho Comercial
Unidad V Derecho Comercial
 
Infografía enmagly
Infografía enmaglyInfografía enmagly
Infografía enmagly
 
Tema nº 2
Tema nº 2Tema nº 2
Tema nº 2
 
(007) obligaciones (3) modos de extinguir[1]
(007) obligaciones (3) modos de extinguir[1](007) obligaciones (3) modos de extinguir[1]
(007) obligaciones (3) modos de extinguir[1]
 
Unidad V Derecho Comercial
Unidad V Derecho ComercialUnidad V Derecho Comercial
Unidad V Derecho Comercial
 
Juicio ejecutivo mercantil tradicional (resumen)
Juicio ejecutivo mercantil tradicional (resumen)Juicio ejecutivo mercantil tradicional (resumen)
Juicio ejecutivo mercantil tradicional (resumen)
 
De los juicios ejecutivos
De los juicios ejecutivosDe los juicios ejecutivos
De los juicios ejecutivos
 
EXPO pagaré-factura-cheque-DL.pptx
EXPO pagaré-factura-cheque-DL.pptxEXPO pagaré-factura-cheque-DL.pptx
EXPO pagaré-factura-cheque-DL.pptx
 
Concursal.meme
Concursal.memeConcursal.meme
Concursal.meme
 
Procedimiento para la ejecución de hipoteca
Procedimiento para la ejecución de hipotecaProcedimiento para la ejecución de hipoteca
Procedimiento para la ejecución de hipoteca
 
Procedimiento concursal Persona Deudora
Procedimiento concursal Persona DeudoraProcedimiento concursal Persona Deudora
Procedimiento concursal Persona Deudora
 
Contratos Mercantiles.ppt
Contratos Mercantiles.pptContratos Mercantiles.ppt
Contratos Mercantiles.ppt
 
EL PROTESTO.pptx
EL PROTESTO.pptxEL PROTESTO.pptx
EL PROTESTO.pptx
 
Ejecución forzosa extrajudicial.pptx
Ejecución forzosa extrajudicial.pptxEjecución forzosa extrajudicial.pptx
Ejecución forzosa extrajudicial.pptx
 
El proceso monitorio en Costa Rica según la Ley de Cobro Judicial
El proceso monitorio en Costa Rica según la Ley de Cobro JudicialEl proceso monitorio en Costa Rica según la Ley de Cobro Judicial
El proceso monitorio en Costa Rica según la Ley de Cobro Judicial
 
Unidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Unidad 9. Las clases de juicios mercantilesUnidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Unidad 9. Las clases de juicios mercantiles
 
Actualización sobre El Proceso Ejecutivo para la Justicia de Paz
Actualización sobre El Proceso Ejecutivo para la Justicia de PazActualización sobre El Proceso Ejecutivo para la Justicia de Paz
Actualización sobre El Proceso Ejecutivo para la Justicia de Paz
 

Más de José María Dutilh Carvajal

José María Dutilh Managing Partner, LeQuid, Social Enterprise and Business La...
José María Dutilh Managing Partner, LeQuid, Social Enterprise and Business La...José María Dutilh Managing Partner, LeQuid, Social Enterprise and Business La...
José María Dutilh Managing Partner, LeQuid, Social Enterprise and Business La...
José María Dutilh Carvajal
 
Presentación Morosidad y Concursos de acreedores
Presentación Morosidad y Concursos de acreedoresPresentación Morosidad y Concursos de acreedores
Presentación Morosidad y Concursos de acreedores
José María Dutilh Carvajal
 
Due diligence adquisición de empresas en dificultades económicas 2014
Due diligence  adquisición de empresas en dificultades económicas 2014Due diligence  adquisición de empresas en dificultades económicas 2014
Due diligence adquisición de empresas en dificultades económicas 2014
José María Dutilh Carvajal
 
Presetntación modelo 720
Presetntación modelo 720Presetntación modelo 720
Presetntación modelo 720
José María Dutilh Carvajal
 
Inversiones extranjeras en españa
Inversiones extranjeras en españaInversiones extranjeras en españa
Inversiones extranjeras en españa
José María Dutilh Carvajal
 
Soluciones legales frente al abandono de barcos
Soluciones legales frente al abandono de barcosSoluciones legales frente al abandono de barcos
Soluciones legales frente al abandono de barcos
José María Dutilh Carvajal
 
Credenciales LeQuid
Credenciales LeQuidCredenciales LeQuid
Credenciales LeQuid
José María Dutilh Carvajal
 

Más de José María Dutilh Carvajal (7)

José María Dutilh Managing Partner, LeQuid, Social Enterprise and Business La...
José María Dutilh Managing Partner, LeQuid, Social Enterprise and Business La...José María Dutilh Managing Partner, LeQuid, Social Enterprise and Business La...
José María Dutilh Managing Partner, LeQuid, Social Enterprise and Business La...
 
Presentación Morosidad y Concursos de acreedores
Presentación Morosidad y Concursos de acreedoresPresentación Morosidad y Concursos de acreedores
Presentación Morosidad y Concursos de acreedores
 
Due diligence adquisición de empresas en dificultades económicas 2014
Due diligence  adquisición de empresas en dificultades económicas 2014Due diligence  adquisición de empresas en dificultades económicas 2014
Due diligence adquisición de empresas en dificultades económicas 2014
 
Presetntación modelo 720
Presetntación modelo 720Presetntación modelo 720
Presetntación modelo 720
 
Inversiones extranjeras en españa
Inversiones extranjeras en españaInversiones extranjeras en españa
Inversiones extranjeras en españa
 
Soluciones legales frente al abandono de barcos
Soluciones legales frente al abandono de barcosSoluciones legales frente al abandono de barcos
Soluciones legales frente al abandono de barcos
 
Credenciales LeQuid
Credenciales LeQuidCredenciales LeQuid
Credenciales LeQuid
 

Último

El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 

Último (20)

El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 

Reclamación judicial de un crédito dudoso

  • 1.
  • 2. Reclamación judicial de un crédito dudoso
  • 3. JUCIO DECLARATIVO VERBAL • Reclamaciones de cantidad < 6.000 € • Puede no celebrarse vista (a peticion de las partes y cuestiones meramente juridicas) JUCIO DECLARATIVO ORDINARIO • Reclamaciones de cantidad > 6.000 € • Audiencia previa: (llegar a acuerdo o transaccion, formular excepciones procesales , fijar el objeto del proceso, fijar hechos y extremos de derecho controvertidos, proposicion de prueba y admisión. • Vista: practica de prueba y conclusiones JUICIOS DECLARATIVOS: SENTENCIA
  • 4. JUICIO MONITORIO • Crédito documentado en alguna de las formas prevenidas en la ley • Deuda exigible, liquida y determinada+requerimiento al deudor • Motivo de oposición el deudor no tasados y se transforma en declarativo JUICIO CAMBIARIO • Letras de cambio, cheques o pagarés o pagaré • Requerimiento d epago al deudor • Inmediato embargo de los bienes (principal, intereses de demora, gastos y costas) JUICIOS EJECUTIVOS SUMARIOS: DECRETO
  • 5. • Acuerdo entre las partes. • Criterio de satisfacción extraprocesal o carencia sobrevenida de objeto: sin condena en costas (art. 22.1 lec) • Subsidiariamente, reglas de condena en costas de la lec: • Transaccion antes de contestar demanda: sin condena en costas. (Art. 395 lec) • Transaccion después contestar demanda, pueden aplicarse criterios sugeridos por icam: • 50% tramite de alegaciones • 20% audiencia previa • 30% trámite del juicio COSTAS EN TRANSACCIÓN EXTRA-JUDICIAL
  • 6. • “Voluntariamente” Ejecución forzosa: • Dineraria • NO dineraria Subisdiariamente Fijar cantidad ¿CÓMO SE CUMPLE LA SENTENCIA?
  • 7. EJECUCIÓN DE TÍTULO NO JUDICIAL: REQUERIMIENTO DE PAGO • Escrituras públicas. • Pólizas de contratos mercantiles (préstamos, créditos, descuentos, afianzamientos o avales, constitución de contra garantias, constitución de prendas, hipoteca naval, Leasing, renting de maquinaria y otros bienes muebles,) firmadas por las partes e intervenidas por Notario • Títulos al portador o nominativos, legítimamente emitidos, que representen obligaciones. • Auto judicial que establece cantidad máxima reclamable en concepto de indemnización, (procesos penales hechos cubiertos por el Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil derivada del uso y circulación de vehículos de motor). • Otros: Certificados expedidos por las entidades encargadas de los registros contables respecto de los valores representados mediante anotaciones en cuenta a los que se refiere la Ley del Mercado de Valores; Resoluciones.
  • 8. EJECUCIÓN DE TÍTULO JUDICIAL Y NO JUDICIAL TITULO JUDICIAL (SENTENCIAS, LAUDOS, AUTOS QUE HOMOLOGAN ACUERDOS): Órgano judicial que conoció en primera instancia. TITULO NO JUDICIAL: JUEZ DEL DOMICILIO DEL DEUDOR • A instancia del ejecutante siempre mediante la “SOLICITUD O DEMANDA EJECUTIVA”. • Se requiere Abogado y Procurador. • Plazo mínimo para iniciar ejecución TITULO JUDICIAL: 20 días para que la resolución sea firme (cabe ejecución provisional) +20 días más –art. 548 LEC): 40 días. • Plazo máximo para ejecutar TITULO JUDICIAL: 5 años (art. 518 LEC). • Costas a cargo del ejecutado (“ope legis”) pero el ejecutante tiene que anticipar todos los gastos.
  • 9. ORDEN GENERAL DE EJECUCIÓN Auto de Juez: Personas contra las que se despacha ejecución; Solidario o Mancomunada; Cantidad por todos los conceptos; Las precisiones que resulte necesario realizar respecto de las partes o del contenido de la ejecución (responsables personales de la deuda o propietarios de bienes especialmente afectos a su pago o a los que ha de extenderse la ejecución). Decreto del Secretario judicial:  Medidas ejecutivas concretas que resultaren procedentes, incluido si fuera posible el embargo de bienes.  Medidas de localización y averiguación de los bienes del ejecutado: PUNTO NEUTRO JUDICIAL. TITULO NO JUDICIAL: se requiere previamente al ejecutado para que pague.
  • 10. A LAS RESOLUCIONES PROCESALES O ARBITRALES Y ACUERDOS DE MEDIACIÓN Pago o cumplimiento de lo ordenado. Caducidad de la acción ejecutiva. Pactos y transacciones que se hubiesen convenido para evitar la ejecución. No se suspende la ejecución. • Motivos de la Ley de Automóvil (Artículo 556 LEC):Culpa exclusiva de la víctima; Fuerza mayor extraña a la conducción o al funcionamiento del vehículo; Concurrencia de culpas. MOTIVOS DE OPOSICIÓN DEL EJECUTADO TÍTULO NO JUDICIAL 1. Pago, que pueda acreditar documentalmente. 2. Compensación de crédito líquido que resulte de documento que tenga fuerza ejecutiva. 3. Pluspetición o exceso en la computación a metálico de las deudas en especie. 4. Prescripción y caducidad. 5. Quita, espera o pacto o promesa de no pedir, que conste documentalmente. 6. Transacción, siempre que conste en documento público. 7. Que el título contenga cláusulas abusivas. Se suspende la ejecución a veces.
  • 11. EJECUCIÓN PROVISIONAL DE SENTENCIAS: CONFIRMACIÓN Y REVOCACIÓN Solo de sentencias de condena cuando se ha interpuesto Recurso de Apelación. Sin prestar caución. Confirmación en Sentencias de condena dineraria: Continúa la ejecución, salvo desistimiento del ejecutante Revocación en Sentencia de condena dineraria: • Total: El ejecutante debe devolver la cantidad percibida, costas de la ejecución provisional que el ejecutado hubiere satisfecho y resarcirle de los daños y perjuicios ocasionados. • Parcial: sólo la diferencia entre la cantidad percibida por el ejecutante y la que resulte de la confirmación parcial + tipo del interés legal del dinero. En sentencias de condena de hacer y se revoca: • Entrega de un bien determinado, restitución del bien + frutos o productos, o el valor pecuniario de la utilización del bien. Si la restitución fuese imposible, indemnización de los daños y perjuicios. • Hacer una prestación y se hubiese sido realizado: Deshacer lo hecho y que se indemnicen los daños y perjuicios causados.
  • 12. PROCEDIMIENTO CAMBIARIO (I): CLASES DE ACCIONES DIRECTA: contra el aceptante o sus avalistas Vencida la letra: Cuando el pago no se haya efectuado "contra los endosantes, el librador y las demás personas obligadas”. Antes del vencimiento : a) Cuando se hubiere denegado total o parcialmente la aceptación. b) Cuando el librado, sea o no aceptante, se hallare declarado en concurso o hubiere resultado infructuoso el embargo de sus bienes. c) Cuando el librador de una letra, cuya presentación haya sido prohibida, se hallare declarado en concurso. DE REGRESO: Es necesario el Protesto No protesto
  • 13. PROCEDIMIENTO CAMBIARIO (y III): CLASES DE ACCIONES Motivos de oposición DE FONDO: • El deudor cambiario podrá oponer al tenedor de la letra las excepciones basadas en sus relaciones personales con él y las que tenga frente a los tenedores anteriores si al adquirir la letra el tenedor procedió a sabiendas en perjuicio del deudor. • Además: 1.ª La inexistencia o falta de validez de su propia declaración cambiaria, incluida la falsedad de la firma. 2.ª La falta de legitimación del tenedor o de las formalidades necesarias de la letra de cambio, conforme a lo dispuesto en esta Ley. 3.ª La extinción del crédito cambiario cuyo cumplimiento se exige al demandado. Motivos de oposición PROCESAL: prescripción; pacto o promesa de no pedir; quita o espera; pluspetición; novación; la transacción.
  • 14. • Devengo de Intereses moratorios en operaciones comerciales: AUTOMATICAMENTE HASTA PAGO • SUBSIDIARIAMENTE: intimación al pago interés legal del dinero. • Intereses vencidos devengan el interés legal desde que son extrajudicial o judicialmente reclamados. • Intereses de mora procesales, por ministerio de la Ley “desde fecha en que se dicta sentencia en primera instancia, determinará, interés legal del dinero +2 puntos o el que corresponda por pacto de las partes o por disposición especial de la ley”. INTERESES
  • 15. Muchas gracias por su atención C/ Capitán Haya I - 28020 MADRID Teléfono 91 4184 352