SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo: Dar a conocer de una manera breve la conceptualización de sociedad de la información y el
conocimiento, a través de un archivo multimedia.
Título Sociedad de la información y el conocimiento.
Introducción
LOCUTOR (A)
EFECTO: Sonido “infinito” (3 seg.)
“Sociedad de la información y el conocimiento” (3 segundos)
EFECTO: Sonido “mensaje” (3 segundos), música de fondo: “Claro de Luna” de Debussy.
La sociedad de la información se basa fundamentalmente en el concepto de acceso
universal a las tecnologías de información y comunicación. Mientras que la sociedad del
conocimiento se sustenta sobre la base de las diferencias individuales que afectan la
libertad y su capacidad para elegir y responder competitivamente a situaciones
determinadas. (23 segundos)
Jazmín Verduzco Yáñez
Desarrollo del tema
LOCUTOR (A)
EFECTO: Sonido “varita mágica” (2 segundos), música de fondo: “Claro de Luna de
Debussy.
Para comprender lo anterior… (2 segundos)
Entendemos por información aquella serie de datos discretos capaces de ser transmitidos
a través de una red de comunicación, que puede ser almacenada o distribuida para su
utilización futura. (7 segundos)
Tener acceso a la información o poseerla no necesariamente implica que la persona
aprovechará las oportunidades en beneficio para mejorar su nivel de vida; esto implica
precisamente el desarrollo de competencias. (14 segundos)
La propia expresión “competencias” sugiere diversas interpretaciones: por ejemplo,
desde el ámbito laboral es considerada un aspecto fundamental del desarrollo de los
recursos humanos. En el ámbito social, es vista como la expansión de las capacidades del
ser humano a fin de que éste pueda decidir sobre su propio bienestar y calidad de vida.
(23 segundos)
Jazmín Verduzco Yáñez.
Cierre
LOCUTOR (A)
EFECTO: Sonido “brillo” (3 segundos), música de fondo: “Claro de Luna” de Debussy.
La información es la materia prima básica para la generación de conocimiento, pero no
necesariamente garantiza su existencia. El tránsito de la información al conocimiento
implica una articulación simbólica, que resulta fundamental para que la utilización de los
contenidos tenga un sentido específico y productivo. (21 seg.)
Jazmín Verduzco Yáñez.
Créditos
LOCUTOR (A)
Voz: Jazmín Verduzco Yáñez
Producción: Jazmín Verduzco Yáñez
Música: “Claro de Luna” versión piano de Claude Debussy.
Facultad de Estudios Superiores, Acatlán
UNAM- México 2017
Jazmín Verduzco Yáñez

Más contenido relacionado

Similar a Guion podcast

Guion podcast sociedad del conocimento
Guion podcast sociedad del conocimentoGuion podcast sociedad del conocimento
Guion podcast sociedad del conocimento
jacinto19
 
Guión de podcast - Cibercultura y SIC
Guión de podcast - Cibercultura y SICGuión de podcast - Cibercultura y SIC
Guión de podcast - Cibercultura y SIC
Karian74
 
Inteligenciacolectiva1
Inteligenciacolectiva1Inteligenciacolectiva1
Inteligenciacolectiva1
Sarai Hernández Rosas
 
Guion podcast.
Guion podcast.Guion podcast.
Guion podcast.
Yutza Salazar
 
Formato guion podcast_fesac_1504
Formato guion podcast_fesac_1504Formato guion podcast_fesac_1504
Formato guion podcast_fesac_1504Alma Enriquez
 
Formato guion podcast_fesac_1504
Formato guion podcast_fesac_1504Formato guion podcast_fesac_1504
Formato guion podcast_fesac_1504Berenice Vazquez
 
Inteligencia Colectiva
Inteligencia ColectivaInteligencia Colectiva
Inteligencia Colectiva
05062015
 
Guión para podcast
Guión para podcastGuión para podcast
Guión para podcast
Magali Avitua Ceballos
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
MiSakii Beloved
 
Guión para podcast acerca de la sociedad del conocimiento.
Guión para podcast acerca de la sociedad del conocimiento.Guión para podcast acerca de la sociedad del conocimiento.
Guión para podcast acerca de la sociedad del conocimiento.
FerRojasHe
 
Ejemplo norma morales_guion_audio
Ejemplo norma morales_guion_audioEjemplo norma morales_guion_audio
Ejemplo norma morales_guion_audio
Angelica Morales
 
Guión de podcast
Guión de podcast Guión de podcast
Guión de podcast
Marlet77
 
Guión para podcast
Guión para podcastGuión para podcast
Guión para podcast
JAZ-min
 
Guión para podcast
Guión para podcastGuión para podcast
Guión para podcast
JAZ-min
 

Similar a Guion podcast (18)

Guion podcast sociedad del conocimento
Guion podcast sociedad del conocimentoGuion podcast sociedad del conocimento
Guion podcast sociedad del conocimento
 
Guión de podcast - Cibercultura y SIC
Guión de podcast - Cibercultura y SICGuión de podcast - Cibercultura y SIC
Guión de podcast - Cibercultura y SIC
 
Inteligenciacolectiva1
Inteligenciacolectiva1Inteligenciacolectiva1
Inteligenciacolectiva1
 
Guion podcast.
Guion podcast.Guion podcast.
Guion podcast.
 
Formato guion podcast_fesac_1504
Formato guion podcast_fesac_1504Formato guion podcast_fesac_1504
Formato guion podcast_fesac_1504
 
Formato guion podcast_fesac_1504
Formato guion podcast_fesac_1504Formato guion podcast_fesac_1504
Formato guion podcast_fesac_1504
 
Guión para Podcast
Guión para PodcastGuión para Podcast
Guión para Podcast
 
Inteligencia Colectiva
Inteligencia ColectivaInteligencia Colectiva
Inteligencia Colectiva
 
Guión para podcast
Guión para podcastGuión para podcast
Guión para podcast
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Guión para podcast acerca de la sociedad del conocimiento.
Guión para podcast acerca de la sociedad del conocimiento.Guión para podcast acerca de la sociedad del conocimiento.
Guión para podcast acerca de la sociedad del conocimiento.
 
Guion video
Guion videoGuion video
Guion video
 
Guion podcast
Guion podcastGuion podcast
Guion podcast
 
Ejemplo norma morales_guion_audio
Ejemplo norma morales_guion_audioEjemplo norma morales_guion_audio
Ejemplo norma morales_guion_audio
 
Guión de podcast
Guión de podcast Guión de podcast
Guión de podcast
 
Guión para podcast
Guión para podcastGuión para podcast
Guión para podcast
 
Guión para podcast
Guión para podcastGuión para podcast
Guión para podcast
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Guion podcast

  • 1. Objetivo: Dar a conocer de una manera breve la conceptualización de sociedad de la información y el conocimiento, a través de un archivo multimedia. Título Sociedad de la información y el conocimiento. Introducción LOCUTOR (A) EFECTO: Sonido “infinito” (3 seg.) “Sociedad de la información y el conocimiento” (3 segundos) EFECTO: Sonido “mensaje” (3 segundos), música de fondo: “Claro de Luna” de Debussy. La sociedad de la información se basa fundamentalmente en el concepto de acceso universal a las tecnologías de información y comunicación. Mientras que la sociedad del conocimiento se sustenta sobre la base de las diferencias individuales que afectan la libertad y su capacidad para elegir y responder competitivamente a situaciones determinadas. (23 segundos) Jazmín Verduzco Yáñez Desarrollo del tema LOCUTOR (A) EFECTO: Sonido “varita mágica” (2 segundos), música de fondo: “Claro de Luna de Debussy. Para comprender lo anterior… (2 segundos) Entendemos por información aquella serie de datos discretos capaces de ser transmitidos a través de una red de comunicación, que puede ser almacenada o distribuida para su utilización futura. (7 segundos) Tener acceso a la información o poseerla no necesariamente implica que la persona aprovechará las oportunidades en beneficio para mejorar su nivel de vida; esto implica precisamente el desarrollo de competencias. (14 segundos) La propia expresión “competencias” sugiere diversas interpretaciones: por ejemplo, desde el ámbito laboral es considerada un aspecto fundamental del desarrollo de los recursos humanos. En el ámbito social, es vista como la expansión de las capacidades del ser humano a fin de que éste pueda decidir sobre su propio bienestar y calidad de vida. (23 segundos) Jazmín Verduzco Yáñez. Cierre LOCUTOR (A) EFECTO: Sonido “brillo” (3 segundos), música de fondo: “Claro de Luna” de Debussy. La información es la materia prima básica para la generación de conocimiento, pero no necesariamente garantiza su existencia. El tránsito de la información al conocimiento implica una articulación simbólica, que resulta fundamental para que la utilización de los contenidos tenga un sentido específico y productivo. (21 seg.) Jazmín Verduzco Yáñez. Créditos LOCUTOR (A) Voz: Jazmín Verduzco Yáñez Producción: Jazmín Verduzco Yáñez Música: “Claro de Luna” versión piano de Claude Debussy. Facultad de Estudios Superiores, Acatlán UNAM- México 2017 Jazmín Verduzco Yáñez