SlideShare una empresa de Scribd logo
l derecho de habeas Corpus es el que tiene toda persona a no ser víctima de una
privación de la libertad con la cual se viole el orden constitucional y se quebrante
la justicia.

Este bien jurídico emana del derecho fundamental a la libertad individual, que el
artículo 28 de la Constitución reconoce al proclamar: "toda persona es libre".

El derecho de habeas corpus abarca el derecho de ejercer los mecanismos
previstos en el ordenamiento jurídico para suscitar el control de legalidad sobre la
aprehensión.

      ¿Qué es la acción de habeas corpus?

La acción de habeas corpus es el mecanismo jurídicamente instituido para que las
personas soliciten y obtengan el control judicial del origen, de los motivos y de
las formalidades de una concreta privación de la libertad.

Según el artículo 430 del Código de Procedimiento Penal, modificado por el
artículo 2 de la Ley 15 de 1992, para la legislación colombiana el habeas corpus
"es una acción pública que la tutela la libertad personal cuando alguien es
capturado con violación de las garantías constitucionales o legales, o se
prolongue ilegalmente la privación de su libertad". El objeto fundamental de la
acción de habeas corpus es poner fin a cualquier caso en el cual se haya
vulnerado el derecho a no perder injustamente la libertad.

      ¿Cómo consagra la Constitución el derecho de Habeas Corpus?

La Constitución consagra el derecho de habeas corpus en su artículo 30, norma
dispone: "Quien estuviere privado de su libertad, y creyere estarlo ilegalmente,
tiene derecho a invocar ante cualquier autoridad judicial, en todo tiempo, por sí o
por interpuesta persona, el habeas corpus, el cual deberá resolverse en el término
de treinta y seis horas"

      ¿Quién puede presentar una petición de habeas corpus?

La petición de habeas corpus puede ser presentada:

a. Por la persona que se encuentra privada de la libertad, b. Por terceras personas
en su nombre, sin necesidad de mandato alguno. El artículo 282,3 de la
Constitución faculta al Defensor del Pueblo para invocar el derecho de habeas
corpus.
¿Cuándo puede alguien creer que está ilegalmente privado de la
      libertad?

Hay privación ilegal de la libertad: a. Cuando se han violado los requisitos y
condiciones señalados en la Constitución y en la ley para que las personas
puedan ser aprehendidas, detenidas o retenidas, b. Cuando se han dilatado
ilícitamente los términos señalados por la Constitución y la Ley para mantener a
una persona capturada.

      ¿En qué casos es legal una privación de la libertad?

Una privación de la libertad es legal: a. Cuando se ha producido, según lo prevé
el artículo 28 de la Constitución, " en virtud de mandamiento escrito de autoridad
judicial competente, con las formalidades legales y por motivo previamente
definido por la ley", b. Cuando ha recaído en una persona a quien se sorprendió
en situación de flagrancia, de conformidad con lo estatuido en el artículo 32 de la
Constitución, c. Cuando, según la jurisprudencia de la Corte Constitucional, se da
en virtud de una detención preventiva por autoridades de carácter administrativo.

      ¿Cuándo hay flagrancia?

Según el artículo 370 del Código de Procedimiento Penal hay flagrancia cuando
una persona: a. Es sorprendida en el momento de cometer un delito o una
contravención, b. Es sorprendida con objetos, instrumentos o huellas de las
cuales aparezca fundamentalmente que momentos antes cometió un hecho
punible o participó en él, c. Es perseguida por la fuerza pública inmediatamente
después de cometido el hecho punible, d. Es señalada por voces de auxilio que
piden su captura cuando acaba de cometer una infracción.

      ¿ Qué es la llamada detención preventiva de carácter administrativo,
      también conocida como captura momentánea por la Policía?

Con arreglo al parecer de la Corte Constitucional, la detención preventiva "es una
aprehensión material que tiene como único objeto verificar ciertos hechos que
sean necesarios para que la policía pueda cumplir su función
constitucional…."Ella se da en el caso de las capturas momentáneas previstas en
el artículo 71 del Código Nacional de Policía, popularmente conocidas como
redadas.

      ¿Qué requisitos exige la Corte Constitucional a la detención
      preventiva por autoridades?
De a cuerdo con lo expuesto por la Corte Constitucional, la detención preventiva
debe: a. Originarse en motivos fundados, esto es, en hechos suficientemente
claros y urgentes para justificarla, b. Operar exclusivamente en situaciones de
apremio en las cuales no pueda exigirse la orden judicial, c. Tener como único
objeto verificar, en forma rápida, la identidad del detenido o los motivos
fundados de la aprehensión, d. No sobrepasar en caso alguno el límite de treinta y
seis horas señalado en el inciso segundo del artículo 28 de la Constitución, e. Ser
proporcional a la gravedad del hecho, de modo que no se traduzca en una
limitación exagerada de la libertad de la persona.

      ¿Ante quién se presenta la petición de habeas corpus?

La petición de habeas corpus puede presentarse ante cualquier funcionario
judicial. Sin embargo, de acuerdo con lo establecido por el articulo 431 del
Código de Procedimiento Penal, el trámite de la solicitud corresponde
exclusivamente al juez penal del lugar donde produjo la presenta vulneración de
la libertad individual, o del lugar más cercano a éste.

      ¿Qué debe contener la solicitud de habeas corpus?

Con arreglo a lo dispuesto en el artículo 432 del Código de Procedimiento Penal,
la solicitud de habeas corpus debe contener: a. El nombre del afectado por la
privación de la libertad, b. Las razones por las cuales se considera
inconstitucional o ilegal esa privación, c. La fecha de reclusión, d. El lugar donde
se encuentra el aprehendido, e. El nombre y el cargo del funcionario que ordenó
la aprehensión, si son conocidos, f. La afirmación, bajo la gravedad del
juramento, de ningún otro juez ha conocido de la solicitud o decidido sobre ella.

      ¿Qué ocurre si un juez desconoce una petición de habeas corpus?

El juez que desconoce una solicitud de habeas corpus ya por no tramitarla o
decidirla dentro del término legal, ya por obstaculizar su tramitación puede ser
sancionado con arresto de seis meses a dos años y con la perdida del empleo.

      ¿ Cuál es el contenido del fallo que resuelve favorablemente una
      petición de habeas corpus?

La decisión favorable sobre una solicitud de habeas corpus debe contener la
orden inapelable de que se devuelva la libertad a la persona ilegalmente privada
de ella. En el caso de que el habeas corpus sea negado, y el solicitante considere
fundadas las razones de su acción, la providencia que denegó su solicitud podrá
ser impugnada.
¿Qué consecuencias produce el otorgamiento del habeas corpus?

El otorgamiento de habeas corpus produce tres consecuencias: a. La persona
afectada recupera su libertad, b. La persona liberada no podrá ser objeto de
nuevas medidas restrictivas de la libertad cuyo fin sea impedir el
restablecimiento de las garantías quebrantadas, c. Los servidores públicos
involucrados en la violación del derecho a la libertad deben ser investigados
disciplinaria y penalmente.

      ¿ Qué restricción se impone actualmente en Colombia al ejercicio del
      habeas corpus?

Según el artículo 2° de la ley 15 de 1992, que modificó el artículo 430 del
Código de Procedimiento Penal, las peticiones sobre libertad de quien se
encuentra legalmente privado de ella " deberán formularse dentro del respectivo
proceso"

La interpretación de esa norma ha restringido el ejercicio del derecho de habeas
corpus, al limitar su invocación frente a actos judiciales sólo a los eventos en que
se configuren las denominadas vías de hecho o actuaciones arbitrarias de
autoridad cuyo resultado es la vulneración de derechos fundamentales.

      ¿Qué ha recomendado el Defensor del Pueblo al Congreso en materia
      de Habeas Corpus?

En esa materia el Defensor del Pueblo ha recomendado al Congreso aprobar un
proyecto de ley en la cual " se desarrollo un procedimiento eficaz para que en
cualquier tiempo y ante cualquier autoridad judicial pueda invocarse el derecho
de habeas corpus, consagrado en el artículo 30 de la Constitución, con el fin de
que un funcionario imparcial y por lo tanto, diferente al presunto vulnerador de la
libertad- revise la licitud del encarcelamiento".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria general-del-contrato-y-de-los-demas-actos-o-negocios-juridicos
Teoria general-del-contrato-y-de-los-demas-actos-o-negocios-juridicosTeoria general-del-contrato-y-de-los-demas-actos-o-negocios-juridicos
Teoria general-del-contrato-y-de-los-demas-actos-o-negocios-juridicos
andag527
 
Comisión por omisión penal
Comisión por omisión penalComisión por omisión penal
Comisión por omisión penal
Faiber Acosta
 
Territorialidad y Extraterritorialidad
Territorialidad y ExtraterritorialidadTerritorialidad y Extraterritorialidad
Territorialidad y Extraterritorialidad
DIVA WEST
 
Hechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e IlícitosHechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e Ilícitos
Hernan Osorio
 
Procedimiento de la Acción de Libertad
Procedimiento de la Acción de LibertadProcedimiento de la Acción de Libertad
Procedimiento de la Acción de Libertad
Asociación Identidad
 
JUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL
JUICIOS ORALES EN MATERIA PENALJUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL
JUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL
Licenciada Maggy Torres
 
Algunas clasificaciones de las cosas (1)
Algunas clasificaciones de las cosas (1)Algunas clasificaciones de las cosas (1)
Algunas clasificaciones de las cosas (1)
mirtaderecho
 
El nombre
El nombreEl nombre
Derechos y obligaciones_de_los_internos
Derechos y obligaciones_de_los_internosDerechos y obligaciones_de_los_internos
Derechos y obligaciones_de_los_internos
Evelin Saravia Ramirez
 
PROCESOS MONITORIOS Y OTRO.pptx
PROCESOS MONITORIOS Y OTRO.pptxPROCESOS MONITORIOS Y OTRO.pptx
PROCESOS MONITORIOS Y OTRO.pptx
CarlosRamiroBalboaVe
 
Tipicidad
TipicidadTipicidad
Tipicidad
Catalina Lara
 
Modos de adquirir el dominio
Modos de adquirir el dominioModos de adquirir el dominio
Modos de adquirir el dominio
Jocelyn Tigrero García
 
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal AcusatorioLa Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
Anaid Campos
 
Hecho ilícito
Hecho ilícitoHecho ilícito
Hecho ilícito
vanessaacevedoocando
 
La ocupación Derecho Civil Ecuador
La ocupación Derecho Civil EcuadorLa ocupación Derecho Civil Ecuador
La ocupación Derecho Civil Ecuador
Evelyn Suarez
 
Contratos civiles-en-el-salvador
Contratos civiles-en-el-salvadorContratos civiles-en-el-salvador
Contratos civiles-en-el-salvador
Rogelio Armando
 
Derecho Civil - Personas
Derecho Civil - PersonasDerecho Civil - Personas
Derecho Civil - Personas
Oscar Ayazo
 
Diapositivas habeas corpus
Diapositivas habeas corpusDiapositivas habeas corpus
Diapositivas habeas corpus
AnaYaniraBernal
 
Sistema penitenciario y regimen penitenciario
Sistema penitenciario y regimen penitenciarioSistema penitenciario y regimen penitenciario
Sistema penitenciario y regimen penitenciario
Wuilber Pérez
 
HABEAS DATA Y ACCION DE PROTECCION DE PRIVACIDAD EN BOLIVIA.pptx
HABEAS DATA Y ACCION DE PROTECCION DE PRIVACIDAD EN BOLIVIA.pptxHABEAS DATA Y ACCION DE PROTECCION DE PRIVACIDAD EN BOLIVIA.pptx
HABEAS DATA Y ACCION DE PROTECCION DE PRIVACIDAD EN BOLIVIA.pptx
Alan Vargas Lima
 

La actualidad más candente (20)

Teoria general-del-contrato-y-de-los-demas-actos-o-negocios-juridicos
Teoria general-del-contrato-y-de-los-demas-actos-o-negocios-juridicosTeoria general-del-contrato-y-de-los-demas-actos-o-negocios-juridicos
Teoria general-del-contrato-y-de-los-demas-actos-o-negocios-juridicos
 
Comisión por omisión penal
Comisión por omisión penalComisión por omisión penal
Comisión por omisión penal
 
Territorialidad y Extraterritorialidad
Territorialidad y ExtraterritorialidadTerritorialidad y Extraterritorialidad
Territorialidad y Extraterritorialidad
 
Hechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e IlícitosHechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e Ilícitos
 
Procedimiento de la Acción de Libertad
Procedimiento de la Acción de LibertadProcedimiento de la Acción de Libertad
Procedimiento de la Acción de Libertad
 
JUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL
JUICIOS ORALES EN MATERIA PENALJUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL
JUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL
 
Algunas clasificaciones de las cosas (1)
Algunas clasificaciones de las cosas (1)Algunas clasificaciones de las cosas (1)
Algunas clasificaciones de las cosas (1)
 
El nombre
El nombreEl nombre
El nombre
 
Derechos y obligaciones_de_los_internos
Derechos y obligaciones_de_los_internosDerechos y obligaciones_de_los_internos
Derechos y obligaciones_de_los_internos
 
PROCESOS MONITORIOS Y OTRO.pptx
PROCESOS MONITORIOS Y OTRO.pptxPROCESOS MONITORIOS Y OTRO.pptx
PROCESOS MONITORIOS Y OTRO.pptx
 
Tipicidad
TipicidadTipicidad
Tipicidad
 
Modos de adquirir el dominio
Modos de adquirir el dominioModos de adquirir el dominio
Modos de adquirir el dominio
 
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal AcusatorioLa Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
 
Hecho ilícito
Hecho ilícitoHecho ilícito
Hecho ilícito
 
La ocupación Derecho Civil Ecuador
La ocupación Derecho Civil EcuadorLa ocupación Derecho Civil Ecuador
La ocupación Derecho Civil Ecuador
 
Contratos civiles-en-el-salvador
Contratos civiles-en-el-salvadorContratos civiles-en-el-salvador
Contratos civiles-en-el-salvador
 
Derecho Civil - Personas
Derecho Civil - PersonasDerecho Civil - Personas
Derecho Civil - Personas
 
Diapositivas habeas corpus
Diapositivas habeas corpusDiapositivas habeas corpus
Diapositivas habeas corpus
 
Sistema penitenciario y regimen penitenciario
Sistema penitenciario y regimen penitenciarioSistema penitenciario y regimen penitenciario
Sistema penitenciario y regimen penitenciario
 
HABEAS DATA Y ACCION DE PROTECCION DE PRIVACIDAD EN BOLIVIA.pptx
HABEAS DATA Y ACCION DE PROTECCION DE PRIVACIDAD EN BOLIVIA.pptxHABEAS DATA Y ACCION DE PROTECCION DE PRIVACIDAD EN BOLIVIA.pptx
HABEAS DATA Y ACCION DE PROTECCION DE PRIVACIDAD EN BOLIVIA.pptx
 

Destacado

Hábeas corpus
Hábeas corpusHábeas corpus
Hábeas corpus
Luisa Villacis
 
Acción de hábeas corpus
Acción de hábeas corpusAcción de hábeas corpus
Acción de hábeas corpus
Jorge Baquerizo
 
Habeas corpus
Habeas corpusHabeas corpus
Habeas corpus
Nayinhm
 
HABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚ
HABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚHABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚ
HABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚ
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Habeas data
Habeas dataHabeas data
Habeas data
paupredolini
 
Habeas data
Habeas dataHabeas data
Libertad de conciencia!!
Libertad de conciencia!!Libertad de conciencia!!
Libertad de conciencia!!
145861
 
ACCIÓN POPULAR CONTRA TALA DE ARBOLES EN ENVIGADO-COLOMBIA
ACCIÓN POPULAR CONTRA TALA DE ARBOLES EN ENVIGADO-COLOMBIAACCIÓN POPULAR CONTRA TALA DE ARBOLES EN ENVIGADO-COLOMBIA
ACCIÓN POPULAR CONTRA TALA DE ARBOLES EN ENVIGADO-COLOMBIA
Ivan Villamizar
 
Mecanismos de protección a los derechos fundamentales
Mecanismos de protección a los derechos fundamentalesMecanismos de protección a los derechos fundamentales
Mecanismos de protección a los derechos fundamentales
casadelvocal
 
Acciones constitucionales en Colombia
Acciones constitucionales en ColombiaAcciones constitucionales en Colombia
Acciones constitucionales en Colombia
rubendml
 
Extracto Sentencia C-748/11 Texto conciliado Habeas Data
Extracto Sentencia C-748/11 Texto conciliado Habeas DataExtracto Sentencia C-748/11 Texto conciliado Habeas Data
Extracto Sentencia C-748/11 Texto conciliado Habeas Data
Heidy Balanta
 
Habeas corpus. Ilegalidad de la detención de menores en comisarías www.iestud...
Habeas corpus. Ilegalidad de la detención de menores en comisarías www.iestud...Habeas corpus. Ilegalidad de la detención de menores en comisarías www.iestud...
Habeas corpus. Ilegalidad de la detención de menores en comisarías www.iestud...
www.iestudiospenales.com.ar www.iestudiospenales.com.ar
 
Habeas corpus improcedencia
Habeas corpus improcedenciaHabeas corpus improcedencia
Habeas corpus improcedencia
Marselly Honores
 
Derecho de ejecucion penal habeas corpus traslativo y correctivo
Derecho de ejecucion penal habeas corpus traslativo y correctivoDerecho de ejecucion penal habeas corpus traslativo y correctivo
Derecho de ejecucion penal habeas corpus traslativo y correctivo
John Henry Cordova Rivera
 
Habeas data lorena ospina
Habeas data lorena ospinaHabeas data lorena ospina
Habeas data lorena ospina
Lore Ospina
 
Proyecto de Ley 090 2014 modifica ley 1266 habeas data
Proyecto de Ley  090 2014  modifica ley 1266 habeas dataProyecto de Ley  090 2014  modifica ley 1266 habeas data
Proyecto de Ley 090 2014 modifica ley 1266 habeas data
Heidy Balanta
 
Habeas corpus en el estado constitucional de derechos
Habeas corpus en el estado constitucional de derechosHabeas corpus en el estado constitucional de derechos
Habeas corpus en el estado constitucional de derechos
Walter Marcelo Herrera Aman
 
El habeas data en la legislación colombiana
El habeas data en la legislación colombianaEl habeas data en la legislación colombiana
El habeas data en la legislación colombiana
AID Territorial
 
Posicion del tribunal constitucional sobre habeas corpus
Posicion del tribunal constitucional sobre habeas corpusPosicion del tribunal constitucional sobre habeas corpus
Posicion del tribunal constitucional sobre habeas corpus
renxo2013
 
Constitución Política de Colombia (comentada por la CCJ), Preámbulo; Título I...
Constitución Política de Colombia (comentada por la CCJ), Preámbulo; Título I...Constitución Política de Colombia (comentada por la CCJ), Preámbulo; Título I...
Constitución Política de Colombia (comentada por la CCJ), Preámbulo; Título I...
Comisión Colombiana de Juristas
 

Destacado (20)

Hábeas corpus
Hábeas corpusHábeas corpus
Hábeas corpus
 
Acción de hábeas corpus
Acción de hábeas corpusAcción de hábeas corpus
Acción de hábeas corpus
 
Habeas corpus
Habeas corpusHabeas corpus
Habeas corpus
 
HABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚ
HABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚHABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚ
HABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚ
 
Habeas data
Habeas dataHabeas data
Habeas data
 
Habeas data
Habeas dataHabeas data
Habeas data
 
Libertad de conciencia!!
Libertad de conciencia!!Libertad de conciencia!!
Libertad de conciencia!!
 
ACCIÓN POPULAR CONTRA TALA DE ARBOLES EN ENVIGADO-COLOMBIA
ACCIÓN POPULAR CONTRA TALA DE ARBOLES EN ENVIGADO-COLOMBIAACCIÓN POPULAR CONTRA TALA DE ARBOLES EN ENVIGADO-COLOMBIA
ACCIÓN POPULAR CONTRA TALA DE ARBOLES EN ENVIGADO-COLOMBIA
 
Mecanismos de protección a los derechos fundamentales
Mecanismos de protección a los derechos fundamentalesMecanismos de protección a los derechos fundamentales
Mecanismos de protección a los derechos fundamentales
 
Acciones constitucionales en Colombia
Acciones constitucionales en ColombiaAcciones constitucionales en Colombia
Acciones constitucionales en Colombia
 
Extracto Sentencia C-748/11 Texto conciliado Habeas Data
Extracto Sentencia C-748/11 Texto conciliado Habeas DataExtracto Sentencia C-748/11 Texto conciliado Habeas Data
Extracto Sentencia C-748/11 Texto conciliado Habeas Data
 
Habeas corpus. Ilegalidad de la detención de menores en comisarías www.iestud...
Habeas corpus. Ilegalidad de la detención de menores en comisarías www.iestud...Habeas corpus. Ilegalidad de la detención de menores en comisarías www.iestud...
Habeas corpus. Ilegalidad de la detención de menores en comisarías www.iestud...
 
Habeas corpus improcedencia
Habeas corpus improcedenciaHabeas corpus improcedencia
Habeas corpus improcedencia
 
Derecho de ejecucion penal habeas corpus traslativo y correctivo
Derecho de ejecucion penal habeas corpus traslativo y correctivoDerecho de ejecucion penal habeas corpus traslativo y correctivo
Derecho de ejecucion penal habeas corpus traslativo y correctivo
 
Habeas data lorena ospina
Habeas data lorena ospinaHabeas data lorena ospina
Habeas data lorena ospina
 
Proyecto de Ley 090 2014 modifica ley 1266 habeas data
Proyecto de Ley  090 2014  modifica ley 1266 habeas dataProyecto de Ley  090 2014  modifica ley 1266 habeas data
Proyecto de Ley 090 2014 modifica ley 1266 habeas data
 
Habeas corpus en el estado constitucional de derechos
Habeas corpus en el estado constitucional de derechosHabeas corpus en el estado constitucional de derechos
Habeas corpus en el estado constitucional de derechos
 
El habeas data en la legislación colombiana
El habeas data en la legislación colombianaEl habeas data en la legislación colombiana
El habeas data en la legislación colombiana
 
Posicion del tribunal constitucional sobre habeas corpus
Posicion del tribunal constitucional sobre habeas corpusPosicion del tribunal constitucional sobre habeas corpus
Posicion del tribunal constitucional sobre habeas corpus
 
Constitución Política de Colombia (comentada por la CCJ), Preámbulo; Título I...
Constitución Política de Colombia (comentada por la CCJ), Preámbulo; Título I...Constitución Política de Colombia (comentada por la CCJ), Preámbulo; Título I...
Constitución Política de Colombia (comentada por la CCJ), Preámbulo; Título I...
 

Similar a Habeas corpus

ENJ-300 Ejercicio de los Recursos Constitucionales Principios Generales y Há...
ENJ-300 Ejercicio de los Recursos Constitucionales  Principios Generales y Há...ENJ-300 Ejercicio de los Recursos Constitucionales  Principios Generales y Há...
ENJ-300 Ejercicio de los Recursos Constitucionales Principios Generales y Há...
ENJ
 
Mecanismos De Proteccion
Mecanismos De ProteccionMecanismos De Proteccion
Mecanismos De Proteccion
Juliana
 
Mecanismos De Proteccion( Kaos)
Mecanismos De Proteccion( Kaos)Mecanismos De Proteccion( Kaos)
Mecanismos De Proteccion( Kaos)
Juliana
 
Mecanismos De Proteccion
Mecanismos De ProteccionMecanismos De Proteccion
Mecanismos De Proteccion
Juliana
 
El habeas corpus
El habeas corpusEl habeas corpus
El habeas corpus
Lina Alvarez
 
MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOSMECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
innovalabcun
 
parte 3 fijo.pptx
parte 3 fijo.pptxparte 3 fijo.pptx
parte 3 fijo.pptx
LagraveriCjr
 
AFIRMACIÓN DE LIBERTAD. DERECHO PENAL...
AFIRMACIÓN DE LIBERTAD. DERECHO PENAL...AFIRMACIÓN DE LIBERTAD. DERECHO PENAL...
AFIRMACIÓN DE LIBERTAD. DERECHO PENAL...
ESTUDIANTE DE ESTUDIOS JURIDICO
 
7. Hábeas Corpus.pptx
7. Hábeas Corpus.pptx7. Hábeas Corpus.pptx
7. Hábeas Corpus.pptx
LuisCarlosRodrguezHe
 
Procedimiento de amparo
Procedimiento de amparoProcedimiento de amparo
Procedimiento de amparo
jesusergonomia
 
1. control de-lectura_01
1. control de-lectura_011. control de-lectura_01
1. control de-lectura_01
cefic
 
Accion De Libertad, exposición del doctor Ricardo Chumacero
Accion De Libertad, exposición del doctor Ricardo ChumaceroAccion De Libertad, exposición del doctor Ricardo Chumacero
Accion De Libertad, exposición del doctor Ricardo Chumacero
Asociación Identidad
 
Los derechos de libertad
Los derechos de libertadLos derechos de libertad
Los derechos de libertad
javier Soto
 
garantias constitucionales
garantias constitucionalesgarantias constitucionales
garantias constitucionales
TOPSA Productos Opticos S.A.
 
Habeas Corpus en el Ecuador
Habeas Corpus en el EcuadorHabeas Corpus en el Ecuador
Habeas Corpus en el Ecuador
Angel Maza
 
Clase 1 el derecho a la libertad
Clase 1  el derecho a la libertadClase 1  el derecho a la libertad
Clase 1 el derecho a la libertad
Ixdagp Caen
 
El imputado
El imputado El imputado
Acción de Libertad, intervención policial
Acción de Libertad, intervención policialAcción de Libertad, intervención policial
Acción de Libertad, intervención policial
Asociación Identidad
 
Las libertades
Las libertadesLas libertades
Trabajo de garantías
Trabajo de garantíasTrabajo de garantías
Trabajo de garantías
EstefaniaL
 

Similar a Habeas corpus (20)

ENJ-300 Ejercicio de los Recursos Constitucionales Principios Generales y Há...
ENJ-300 Ejercicio de los Recursos Constitucionales  Principios Generales y Há...ENJ-300 Ejercicio de los Recursos Constitucionales  Principios Generales y Há...
ENJ-300 Ejercicio de los Recursos Constitucionales Principios Generales y Há...
 
Mecanismos De Proteccion
Mecanismos De ProteccionMecanismos De Proteccion
Mecanismos De Proteccion
 
Mecanismos De Proteccion( Kaos)
Mecanismos De Proteccion( Kaos)Mecanismos De Proteccion( Kaos)
Mecanismos De Proteccion( Kaos)
 
Mecanismos De Proteccion
Mecanismos De ProteccionMecanismos De Proteccion
Mecanismos De Proteccion
 
El habeas corpus
El habeas corpusEl habeas corpus
El habeas corpus
 
MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOSMECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
 
parte 3 fijo.pptx
parte 3 fijo.pptxparte 3 fijo.pptx
parte 3 fijo.pptx
 
AFIRMACIÓN DE LIBERTAD. DERECHO PENAL...
AFIRMACIÓN DE LIBERTAD. DERECHO PENAL...AFIRMACIÓN DE LIBERTAD. DERECHO PENAL...
AFIRMACIÓN DE LIBERTAD. DERECHO PENAL...
 
7. Hábeas Corpus.pptx
7. Hábeas Corpus.pptx7. Hábeas Corpus.pptx
7. Hábeas Corpus.pptx
 
Procedimiento de amparo
Procedimiento de amparoProcedimiento de amparo
Procedimiento de amparo
 
1. control de-lectura_01
1. control de-lectura_011. control de-lectura_01
1. control de-lectura_01
 
Accion De Libertad, exposición del doctor Ricardo Chumacero
Accion De Libertad, exposición del doctor Ricardo ChumaceroAccion De Libertad, exposición del doctor Ricardo Chumacero
Accion De Libertad, exposición del doctor Ricardo Chumacero
 
Los derechos de libertad
Los derechos de libertadLos derechos de libertad
Los derechos de libertad
 
garantias constitucionales
garantias constitucionalesgarantias constitucionales
garantias constitucionales
 
Habeas Corpus en el Ecuador
Habeas Corpus en el EcuadorHabeas Corpus en el Ecuador
Habeas Corpus en el Ecuador
 
Clase 1 el derecho a la libertad
Clase 1  el derecho a la libertadClase 1  el derecho a la libertad
Clase 1 el derecho a la libertad
 
El imputado
El imputado El imputado
El imputado
 
Acción de Libertad, intervención policial
Acción de Libertad, intervención policialAcción de Libertad, intervención policial
Acción de Libertad, intervención policial
 
Las libertades
Las libertadesLas libertades
Las libertades
 
Trabajo de garantías
Trabajo de garantíasTrabajo de garantías
Trabajo de garantías
 

Habeas corpus

  • 1. l derecho de habeas Corpus es el que tiene toda persona a no ser víctima de una privación de la libertad con la cual se viole el orden constitucional y se quebrante la justicia. Este bien jurídico emana del derecho fundamental a la libertad individual, que el artículo 28 de la Constitución reconoce al proclamar: "toda persona es libre". El derecho de habeas corpus abarca el derecho de ejercer los mecanismos previstos en el ordenamiento jurídico para suscitar el control de legalidad sobre la aprehensión. ¿Qué es la acción de habeas corpus? La acción de habeas corpus es el mecanismo jurídicamente instituido para que las personas soliciten y obtengan el control judicial del origen, de los motivos y de las formalidades de una concreta privación de la libertad. Según el artículo 430 del Código de Procedimiento Penal, modificado por el artículo 2 de la Ley 15 de 1992, para la legislación colombiana el habeas corpus "es una acción pública que la tutela la libertad personal cuando alguien es capturado con violación de las garantías constitucionales o legales, o se prolongue ilegalmente la privación de su libertad". El objeto fundamental de la acción de habeas corpus es poner fin a cualquier caso en el cual se haya vulnerado el derecho a no perder injustamente la libertad. ¿Cómo consagra la Constitución el derecho de Habeas Corpus? La Constitución consagra el derecho de habeas corpus en su artículo 30, norma dispone: "Quien estuviere privado de su libertad, y creyere estarlo ilegalmente, tiene derecho a invocar ante cualquier autoridad judicial, en todo tiempo, por sí o por interpuesta persona, el habeas corpus, el cual deberá resolverse en el término de treinta y seis horas" ¿Quién puede presentar una petición de habeas corpus? La petición de habeas corpus puede ser presentada: a. Por la persona que se encuentra privada de la libertad, b. Por terceras personas en su nombre, sin necesidad de mandato alguno. El artículo 282,3 de la Constitución faculta al Defensor del Pueblo para invocar el derecho de habeas corpus.
  • 2. ¿Cuándo puede alguien creer que está ilegalmente privado de la libertad? Hay privación ilegal de la libertad: a. Cuando se han violado los requisitos y condiciones señalados en la Constitución y en la ley para que las personas puedan ser aprehendidas, detenidas o retenidas, b. Cuando se han dilatado ilícitamente los términos señalados por la Constitución y la Ley para mantener a una persona capturada. ¿En qué casos es legal una privación de la libertad? Una privación de la libertad es legal: a. Cuando se ha producido, según lo prevé el artículo 28 de la Constitución, " en virtud de mandamiento escrito de autoridad judicial competente, con las formalidades legales y por motivo previamente definido por la ley", b. Cuando ha recaído en una persona a quien se sorprendió en situación de flagrancia, de conformidad con lo estatuido en el artículo 32 de la Constitución, c. Cuando, según la jurisprudencia de la Corte Constitucional, se da en virtud de una detención preventiva por autoridades de carácter administrativo. ¿Cuándo hay flagrancia? Según el artículo 370 del Código de Procedimiento Penal hay flagrancia cuando una persona: a. Es sorprendida en el momento de cometer un delito o una contravención, b. Es sorprendida con objetos, instrumentos o huellas de las cuales aparezca fundamentalmente que momentos antes cometió un hecho punible o participó en él, c. Es perseguida por la fuerza pública inmediatamente después de cometido el hecho punible, d. Es señalada por voces de auxilio que piden su captura cuando acaba de cometer una infracción. ¿ Qué es la llamada detención preventiva de carácter administrativo, también conocida como captura momentánea por la Policía? Con arreglo al parecer de la Corte Constitucional, la detención preventiva "es una aprehensión material que tiene como único objeto verificar ciertos hechos que sean necesarios para que la policía pueda cumplir su función constitucional…."Ella se da en el caso de las capturas momentáneas previstas en el artículo 71 del Código Nacional de Policía, popularmente conocidas como redadas. ¿Qué requisitos exige la Corte Constitucional a la detención preventiva por autoridades?
  • 3. De a cuerdo con lo expuesto por la Corte Constitucional, la detención preventiva debe: a. Originarse en motivos fundados, esto es, en hechos suficientemente claros y urgentes para justificarla, b. Operar exclusivamente en situaciones de apremio en las cuales no pueda exigirse la orden judicial, c. Tener como único objeto verificar, en forma rápida, la identidad del detenido o los motivos fundados de la aprehensión, d. No sobrepasar en caso alguno el límite de treinta y seis horas señalado en el inciso segundo del artículo 28 de la Constitución, e. Ser proporcional a la gravedad del hecho, de modo que no se traduzca en una limitación exagerada de la libertad de la persona. ¿Ante quién se presenta la petición de habeas corpus? La petición de habeas corpus puede presentarse ante cualquier funcionario judicial. Sin embargo, de acuerdo con lo establecido por el articulo 431 del Código de Procedimiento Penal, el trámite de la solicitud corresponde exclusivamente al juez penal del lugar donde produjo la presenta vulneración de la libertad individual, o del lugar más cercano a éste. ¿Qué debe contener la solicitud de habeas corpus? Con arreglo a lo dispuesto en el artículo 432 del Código de Procedimiento Penal, la solicitud de habeas corpus debe contener: a. El nombre del afectado por la privación de la libertad, b. Las razones por las cuales se considera inconstitucional o ilegal esa privación, c. La fecha de reclusión, d. El lugar donde se encuentra el aprehendido, e. El nombre y el cargo del funcionario que ordenó la aprehensión, si son conocidos, f. La afirmación, bajo la gravedad del juramento, de ningún otro juez ha conocido de la solicitud o decidido sobre ella. ¿Qué ocurre si un juez desconoce una petición de habeas corpus? El juez que desconoce una solicitud de habeas corpus ya por no tramitarla o decidirla dentro del término legal, ya por obstaculizar su tramitación puede ser sancionado con arresto de seis meses a dos años y con la perdida del empleo. ¿ Cuál es el contenido del fallo que resuelve favorablemente una petición de habeas corpus? La decisión favorable sobre una solicitud de habeas corpus debe contener la orden inapelable de que se devuelva la libertad a la persona ilegalmente privada de ella. En el caso de que el habeas corpus sea negado, y el solicitante considere fundadas las razones de su acción, la providencia que denegó su solicitud podrá ser impugnada.
  • 4. ¿Qué consecuencias produce el otorgamiento del habeas corpus? El otorgamiento de habeas corpus produce tres consecuencias: a. La persona afectada recupera su libertad, b. La persona liberada no podrá ser objeto de nuevas medidas restrictivas de la libertad cuyo fin sea impedir el restablecimiento de las garantías quebrantadas, c. Los servidores públicos involucrados en la violación del derecho a la libertad deben ser investigados disciplinaria y penalmente. ¿ Qué restricción se impone actualmente en Colombia al ejercicio del habeas corpus? Según el artículo 2° de la ley 15 de 1992, que modificó el artículo 430 del Código de Procedimiento Penal, las peticiones sobre libertad de quien se encuentra legalmente privado de ella " deberán formularse dentro del respectivo proceso" La interpretación de esa norma ha restringido el ejercicio del derecho de habeas corpus, al limitar su invocación frente a actos judiciales sólo a los eventos en que se configuren las denominadas vías de hecho o actuaciones arbitrarias de autoridad cuyo resultado es la vulneración de derechos fundamentales. ¿Qué ha recomendado el Defensor del Pueblo al Congreso en materia de Habeas Corpus? En esa materia el Defensor del Pueblo ha recomendado al Congreso aprobar un proyecto de ley en la cual " se desarrollo un procedimiento eficaz para que en cualquier tiempo y ante cualquier autoridad judicial pueda invocarse el derecho de habeas corpus, consagrado en el artículo 30 de la Constitución, con el fin de que un funcionario imparcial y por lo tanto, diferente al presunto vulnerador de la libertad- revise la licitud del encarcelamiento".