SlideShare una empresa de Scribd logo
Habilidades
comunicativas
Universidad ecci
Antonio Vanegas
Cód. 41332
2016
Guía de estudio
sesión (11)
¿Que es un equipo?
 Un equipo de trabajo pretende alcanzar unas
metas comunes. El equipo se forma con la
convicción de que las metas propuestas pueden
ser conseguidas poniendo en juego los
conocimientos, capacidades, habilidades,
información y, en general, las competencias, de
las distintas personas que lo integran.
grupos o equipos: ¿Cuál es la
diferencia?
 En el grupo de trabajo sus miembros tienen formación similar y realizan el
mismo tipo de trabajo (no son complementarios). En el equipo de trabajo
cada miembro domina una faceta determinada y realiza una parte concreta
del proyecto (sí son complementarios).
 En el grupo de trabajo cada persona puede tener una manera particular de
funcionar, mientras que en el equipo es necesario la coordinación, lo que va a
exigir establecer unos estándares comunes de actuación (rapidez de
respuesta, eficacia, precisión, dedicación, etc.).
 El grupo de trabajo se estructura por niveles jerárquicos. En el equipo de
trabajo en cambio las jerarquías se diluyen: hay un jefe de equipo con una
serie de colaboradores, elegidos en función de sus conocimientos, y que
funcionan dentro del equipo en pie de igualdad aunque sus categorías
laborales puedan ser muy diferentes.
Destrezas de un líder
 Los líderes son personas que se distinguen porque ejercen,
consistentemente más influencia que otros miembros del
equipo en la planeación y realización de las funciones que
deben llevarse a cabo.
 Las cualidades de liderazgo juegan un papel importante
en el logro de las metas personales y objetivos propuestos
para el equipo o grupo que se lidera. Además tiene
relación con la forma de afrontar problemas, fracasos y
superarlo.
Algunas destrezas:
Fomentan la creatividad.
Crean oportunidades.
Se actualizan y adaptan.
Buscan mejorar los resultados
Promueven cambios y asumen riesgos
Desarrollan empatía
Encaran el cambio y los retos con flexibilidad.
Construyen excelentes relaciones interpersonales
Delegan responsabilidades
Incentivan la confianza en los miembros de su equipo
Crean imágenes positivas e inspiran
Función de la organización
Se definirán con claridad los deberes y responsabilidades de cada miembro
encargándonos de que todos conozcan su papel. Las funciones deben estar
establecida en un organigrama junto al cual planificaremos un sistemas de
comunicación eficiente y organizado.
Los deberes y las responsabilidades impulsarán la definición de la autoridad y el
liderazgo conferido en la organización.
Se establecerán unos objetivos y nos preocuparemos porque sean entendidos por
todos.
Lucharemos contra la duplicidad de tareas, así como contra el solapamiento y el
conflicto entre funciones.
La dirección tendrá una función eminentemente estratégica, delegando funciones
y liberándose de tareas secundarias.
El número de subordinados por responsable, en caso de haberlos, se
determinará en función de la complejidad de la tarea pero se intentará
que sea suficiente y no excesivo. Su función principal será la
coordinación y potenciación de las fuerzas de cohesión y avance así como
de la consecución de los objetivos.
Las funciones relacionadas se agruparán y las que no, se separarán. Los
grupos de trabajo deben ser las unidades básicas de la empresa.
Procuraremos un diseño organizacional lo más sencillo posible según los
objetivos y tareas existentes.
Seguiremos un procedimiento similar para actividades o tareas parecidas.
Trataremos de mejorarlos de forma continua.
En las relaciones lineales (no de estructura vertical) nadie debería
depender de más de una persona para llevar a cabo su trabajo.
Cómo alentarla creatividad del
equipo?
1. Ayuda en la definición del problema. Una mala conceptualización del problema generará
desorientación y posiblemente se traducirá en bloqueos creativos. Todos los participantes deben tener
claro qué queremos solucionar.
2. Crea un clima de libertad en el que se puedan expresar las ideas sin temor a ser ridiculizado. Un
entorno profesional en el que los miembros se sientan seguros y respetados contribuye a la generación
de ideas pero es importante no confundir libertad con ausencia de sistema. La libertad debe ser un
atributo del sistema al igual que puede serlo la transparencia, la colaboración, etc.
3. Presta atención a la diversidad y a las minorías. La capacidad de pensar no es exclusiva de un
determinado colectivo sino del ser humano en general. Por tanto, los equipos con diversidad de perfiles
(profesionales, éticos, raciales, etc.) suelen generar ideas más enriquecedores.
4. Anima a pensar fuera del marco. Es muy saludable y estimulante ayudar a que las personas vean las
cosas y a si mismos de modo diferente. Comúnmente lo enunciamos como “ponerse en los zapatos de
otro”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipos de trabajo1
Equipos de trabajo1Equipos de trabajo1
Equipos de trabajo1
xaviermoraa
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Shirley Narváez
 
Caracteristicas del trabajo en equipotrabajo en equipo
Caracteristicas del trabajo en equipotrabajo en equipoCaracteristicas del trabajo en equipotrabajo en equipo
Caracteristicas del trabajo en equipotrabajo en equipo
agroindustrialupolu
 
Presentación grupo y equipo de trabajo
Presentación grupo y equipo de trabajoPresentación grupo y equipo de trabajo
Presentación grupo y equipo de trabajo
mmonteroagu
 
Liderazgo de equipos y equipos autodirigidos.
Liderazgo de equipos y equipos autodirigidos.Liderazgo de equipos y equipos autodirigidos.
Liderazgo de equipos y equipos autodirigidos.
Oscar Omar Acosta Parra
 
Equipos autogestionados
Equipos autogestionadosEquipos autogestionados
Equipos autogestionados
joseguti6970
 
5. trabajo en equipo y comunicación organizacional
5. trabajo en equipo y comunicación organizacional5. trabajo en equipo y comunicación organizacional
5. trabajo en equipo y comunicación organizacional
liliana-liz
 
Cuadro comparativo unidad i
Cuadro comparativo unidad iCuadro comparativo unidad i
Cuadro comparativo unidad i
Candy
 
IJ-554: Taller Habilidades Gerenciales
IJ-554: Taller Habilidades Gerenciales IJ-554: Taller Habilidades Gerenciales
IJ-554: Taller Habilidades Gerenciales
ENJ
 
Equipos de trabajo de alto rendimiento
Equipos de trabajo de alto rendimientoEquipos de trabajo de alto rendimiento
Equipos de trabajo de alto rendimiento
Mario_castrillon
 
Equipo y trabajo en equipo
Equipo y trabajo en equipoEquipo y trabajo en equipo
Equipo y trabajo en equipo
ezumba1312
 
PRESENTACIÓN DEL TEMA COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
PRESENTACIÓN DEL TEMA COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPOPRESENTACIÓN DEL TEMA COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
PRESENTACIÓN DEL TEMA COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Trabajo En Equipo Y Comunidades Practicas
Trabajo En Equipo Y Comunidades PracticasTrabajo En Equipo Y Comunidades Practicas
Trabajo En Equipo Y Comunidades Practicas
ericupr
 
Condiciones de trabajo para un equipo eficaz
Condiciones de trabajo para un equipo eficazCondiciones de trabajo para un equipo eficaz
Condiciones de trabajo para un equipo eficaz
Nombre Apellidos
 
equipando equipos ruth har Escuela normal de tlalnepantla
equipando equipos ruth har Escuela normal de tlalnepantla equipando equipos ruth har Escuela normal de tlalnepantla
equipando equipos ruth har Escuela normal de tlalnepantla
joaquinparedes
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Jarol Cuarán
 
Trabajo en equipo diapositiva (3)
Trabajo en equipo diapositiva (3)Trabajo en equipo diapositiva (3)
Trabajo en equipo diapositiva (3)
Jhonatan Cunya Pérez
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Equipo alto-desempeno
Equipo alto-desempenoEquipo alto-desempeno
Equipo alto-desempeno
edmar74
 
Importancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipoImportancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipo
Emma Garces
 

La actualidad más candente (20)

Equipos de trabajo1
Equipos de trabajo1Equipos de trabajo1
Equipos de trabajo1
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Caracteristicas del trabajo en equipotrabajo en equipo
Caracteristicas del trabajo en equipotrabajo en equipoCaracteristicas del trabajo en equipotrabajo en equipo
Caracteristicas del trabajo en equipotrabajo en equipo
 
Presentación grupo y equipo de trabajo
Presentación grupo y equipo de trabajoPresentación grupo y equipo de trabajo
Presentación grupo y equipo de trabajo
 
Liderazgo de equipos y equipos autodirigidos.
Liderazgo de equipos y equipos autodirigidos.Liderazgo de equipos y equipos autodirigidos.
Liderazgo de equipos y equipos autodirigidos.
 
Equipos autogestionados
Equipos autogestionadosEquipos autogestionados
Equipos autogestionados
 
5. trabajo en equipo y comunicación organizacional
5. trabajo en equipo y comunicación organizacional5. trabajo en equipo y comunicación organizacional
5. trabajo en equipo y comunicación organizacional
 
Cuadro comparativo unidad i
Cuadro comparativo unidad iCuadro comparativo unidad i
Cuadro comparativo unidad i
 
IJ-554: Taller Habilidades Gerenciales
IJ-554: Taller Habilidades Gerenciales IJ-554: Taller Habilidades Gerenciales
IJ-554: Taller Habilidades Gerenciales
 
Equipos de trabajo de alto rendimiento
Equipos de trabajo de alto rendimientoEquipos de trabajo de alto rendimiento
Equipos de trabajo de alto rendimiento
 
Equipo y trabajo en equipo
Equipo y trabajo en equipoEquipo y trabajo en equipo
Equipo y trabajo en equipo
 
PRESENTACIÓN DEL TEMA COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
PRESENTACIÓN DEL TEMA COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPOPRESENTACIÓN DEL TEMA COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
PRESENTACIÓN DEL TEMA COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
 
Trabajo En Equipo Y Comunidades Practicas
Trabajo En Equipo Y Comunidades PracticasTrabajo En Equipo Y Comunidades Practicas
Trabajo En Equipo Y Comunidades Practicas
 
Condiciones de trabajo para un equipo eficaz
Condiciones de trabajo para un equipo eficazCondiciones de trabajo para un equipo eficaz
Condiciones de trabajo para un equipo eficaz
 
equipando equipos ruth har Escuela normal de tlalnepantla
equipando equipos ruth har Escuela normal de tlalnepantla equipando equipos ruth har Escuela normal de tlalnepantla
equipando equipos ruth har Escuela normal de tlalnepantla
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo diapositiva (3)
Trabajo en equipo diapositiva (3)Trabajo en equipo diapositiva (3)
Trabajo en equipo diapositiva (3)
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Equipo alto-desempeno
Equipo alto-desempenoEquipo alto-desempeno
Equipo alto-desempeno
 
Importancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipoImportancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipo
 

Destacado

Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
Mirillos
 
Trabajo redaccion de texto
Trabajo redaccion de textoTrabajo redaccion de texto
Trabajo redaccion de texto
diego valega
 
RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...
RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION   Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION   Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...
RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...
juandavidleongutierrezm
 
diapositivas habilidades comunicativas- PAULA PATARROYO LEON
diapositivas habilidades comunicativas- PAULA PATARROYO LEONdiapositivas habilidades comunicativas- PAULA PATARROYO LEON
diapositivas habilidades comunicativas- PAULA PATARROYO LEON
PAULA PATARROYO LEON
 
Habilidades virtual-santiago
Habilidades virtual-santiagoHabilidades virtual-santiago
Habilidades virtual-santiago
Buenmo
 
D_31_NDGL_01
D_31_NDGL_01D_31_NDGL_01
D_31_NDGL_01
Dano_Lnc
 
Noise and Hearing
Noise and HearingNoise and Hearing
Noise and Hearing
George Engelbrecht
 

Destacado (8)

Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Trabajo redaccion de texto
Trabajo redaccion de textoTrabajo redaccion de texto
Trabajo redaccion de texto
 
KUDUwave Brochure
KUDUwave BrochureKUDUwave Brochure
KUDUwave Brochure
 
RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...
RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION   Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION   Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...
RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...
 
diapositivas habilidades comunicativas- PAULA PATARROYO LEON
diapositivas habilidades comunicativas- PAULA PATARROYO LEONdiapositivas habilidades comunicativas- PAULA PATARROYO LEON
diapositivas habilidades comunicativas- PAULA PATARROYO LEON
 
Habilidades virtual-santiago
Habilidades virtual-santiagoHabilidades virtual-santiago
Habilidades virtual-santiago
 
D_31_NDGL_01
D_31_NDGL_01D_31_NDGL_01
D_31_NDGL_01
 
Noise and Hearing
Noise and HearingNoise and Hearing
Noise and Hearing
 

Similar a Habilidades comunicativas 03

Trabajo en equipo .pptx
Trabajo en equipo .pptxTrabajo en equipo .pptx
Trabajo en equipo .pptx
YovannaNegron
 
Guía #2 trabajo en equipo
Guía #2 trabajo en equipoGuía #2 trabajo en equipo
Guía #2 trabajo en equipo
profetellez
 
Trabajo en equipo - Características y estrategias
Trabajo en equipo -  Características y estrategiasTrabajo en equipo -  Características y estrategias
Trabajo en equipo - Características y estrategias
KarlaMesa1
 
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppttrabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
ElvaInezMEZARINAMEND1
 
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppttrabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
ElvaInezMEZARINAMEND1
 
Modulo trabajo en equipo (1)
Modulo trabajo en equipo (1)Modulo trabajo en equipo (1)
Modulo trabajo en equipo (1)
Ángel David Clemente
 
Competencia trabajo en equipo
Competencia trabajo en equipoCompetencia trabajo en equipo
Competencia trabajo en equipo
agustinc3333
 
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
andres felipe salamanca benitez
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Psicologia Industrial
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
haroldpm
 
Diapositivas trabajo en equipo
Diapositivas  trabajo en equipoDiapositivas  trabajo en equipo
Diapositivas trabajo en equipo
FrankJ14
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
antoniobautista
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
sergio antonio
 
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.pptCURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
albertoherrera406594
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
felipeTuta11
 
Material_Trabajo_en_equipo.pdf
Material_Trabajo_en_equipo.pdfMaterial_Trabajo_en_equipo.pdf
Material_Trabajo_en_equipo.pdf
CrisRuizR
 
1ERLY LIDERAZGO.docx
1ERLY LIDERAZGO.docx1ERLY LIDERAZGO.docx
1ERLY LIDERAZGO.docx
maria504881
 
1ERLY LIDERAZGO.docx
1ERLY LIDERAZGO.docx1ERLY LIDERAZGO.docx
1ERLY LIDERAZGO.docx
maria504881
 
Unidad 1 act n2
Unidad 1 act n2Unidad 1 act n2
Unidad 1 act n2
Xiomara
 

Similar a Habilidades comunicativas 03 (20)

Trabajo en equipo .pptx
Trabajo en equipo .pptxTrabajo en equipo .pptx
Trabajo en equipo .pptx
 
Guía #2 trabajo en equipo
Guía #2 trabajo en equipoGuía #2 trabajo en equipo
Guía #2 trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo - Características y estrategias
Trabajo en equipo -  Características y estrategiasTrabajo en equipo -  Características y estrategias
Trabajo en equipo - Características y estrategias
 
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppttrabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
 
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppttrabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
 
Modulo trabajo en equipo (1)
Modulo trabajo en equipo (1)Modulo trabajo en equipo (1)
Modulo trabajo en equipo (1)
 
Competencia trabajo en equipo
Competencia trabajo en equipoCompetencia trabajo en equipo
Competencia trabajo en equipo
 
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
Diapositivas trabajo en equipo
Diapositivas  trabajo en equipoDiapositivas  trabajo en equipo
Diapositivas trabajo en equipo
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.pptCURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Material_Trabajo_en_equipo.pdf
Material_Trabajo_en_equipo.pdfMaterial_Trabajo_en_equipo.pdf
Material_Trabajo_en_equipo.pdf
 
1ERLY LIDERAZGO.docx
1ERLY LIDERAZGO.docx1ERLY LIDERAZGO.docx
1ERLY LIDERAZGO.docx
 
1ERLY LIDERAZGO.docx
1ERLY LIDERAZGO.docx1ERLY LIDERAZGO.docx
1ERLY LIDERAZGO.docx
 
Unidad 1 act n2
Unidad 1 act n2Unidad 1 act n2
Unidad 1 act n2
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Habilidades comunicativas 03

  • 3. ¿Que es un equipo?  Un equipo de trabajo pretende alcanzar unas metas comunes. El equipo se forma con la convicción de que las metas propuestas pueden ser conseguidas poniendo en juego los conocimientos, capacidades, habilidades, información y, en general, las competencias, de las distintas personas que lo integran.
  • 4. grupos o equipos: ¿Cuál es la diferencia?  En el grupo de trabajo sus miembros tienen formación similar y realizan el mismo tipo de trabajo (no son complementarios). En el equipo de trabajo cada miembro domina una faceta determinada y realiza una parte concreta del proyecto (sí son complementarios).  En el grupo de trabajo cada persona puede tener una manera particular de funcionar, mientras que en el equipo es necesario la coordinación, lo que va a exigir establecer unos estándares comunes de actuación (rapidez de respuesta, eficacia, precisión, dedicación, etc.).  El grupo de trabajo se estructura por niveles jerárquicos. En el equipo de trabajo en cambio las jerarquías se diluyen: hay un jefe de equipo con una serie de colaboradores, elegidos en función de sus conocimientos, y que funcionan dentro del equipo en pie de igualdad aunque sus categorías laborales puedan ser muy diferentes.
  • 5.
  • 6. Destrezas de un líder  Los líderes son personas que se distinguen porque ejercen, consistentemente más influencia que otros miembros del equipo en la planeación y realización de las funciones que deben llevarse a cabo.  Las cualidades de liderazgo juegan un papel importante en el logro de las metas personales y objetivos propuestos para el equipo o grupo que se lidera. Además tiene relación con la forma de afrontar problemas, fracasos y superarlo.
  • 7. Algunas destrezas: Fomentan la creatividad. Crean oportunidades. Se actualizan y adaptan. Buscan mejorar los resultados Promueven cambios y asumen riesgos Desarrollan empatía Encaran el cambio y los retos con flexibilidad. Construyen excelentes relaciones interpersonales Delegan responsabilidades Incentivan la confianza en los miembros de su equipo Crean imágenes positivas e inspiran
  • 8. Función de la organización Se definirán con claridad los deberes y responsabilidades de cada miembro encargándonos de que todos conozcan su papel. Las funciones deben estar establecida en un organigrama junto al cual planificaremos un sistemas de comunicación eficiente y organizado. Los deberes y las responsabilidades impulsarán la definición de la autoridad y el liderazgo conferido en la organización. Se establecerán unos objetivos y nos preocuparemos porque sean entendidos por todos. Lucharemos contra la duplicidad de tareas, así como contra el solapamiento y el conflicto entre funciones. La dirección tendrá una función eminentemente estratégica, delegando funciones y liberándose de tareas secundarias.
  • 9. El número de subordinados por responsable, en caso de haberlos, se determinará en función de la complejidad de la tarea pero se intentará que sea suficiente y no excesivo. Su función principal será la coordinación y potenciación de las fuerzas de cohesión y avance así como de la consecución de los objetivos. Las funciones relacionadas se agruparán y las que no, se separarán. Los grupos de trabajo deben ser las unidades básicas de la empresa. Procuraremos un diseño organizacional lo más sencillo posible según los objetivos y tareas existentes. Seguiremos un procedimiento similar para actividades o tareas parecidas. Trataremos de mejorarlos de forma continua. En las relaciones lineales (no de estructura vertical) nadie debería depender de más de una persona para llevar a cabo su trabajo.
  • 10. Cómo alentarla creatividad del equipo? 1. Ayuda en la definición del problema. Una mala conceptualización del problema generará desorientación y posiblemente se traducirá en bloqueos creativos. Todos los participantes deben tener claro qué queremos solucionar. 2. Crea un clima de libertad en el que se puedan expresar las ideas sin temor a ser ridiculizado. Un entorno profesional en el que los miembros se sientan seguros y respetados contribuye a la generación de ideas pero es importante no confundir libertad con ausencia de sistema. La libertad debe ser un atributo del sistema al igual que puede serlo la transparencia, la colaboración, etc. 3. Presta atención a la diversidad y a las minorías. La capacidad de pensar no es exclusiva de un determinado colectivo sino del ser humano en general. Por tanto, los equipos con diversidad de perfiles (profesionales, éticos, raciales, etc.) suelen generar ideas más enriquecedores. 4. Anima a pensar fuera del marco. Es muy saludable y estimulante ayudar a que las personas vean las cosas y a si mismos de modo diferente. Comúnmente lo enunciamos como “ponerse en los zapatos de otro”.