SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EXPRESIÓN ESCRITA EN EL AULA
               “LA MEJOR MANERA DE ESCRIBIR ES ESCRIBIENDO”


       Objetivos

   Trabajar la escritura como
    proceso.
   Ofrecer recursos y
    desarrollar estrategias para
    realizar actividades de
    expresión escrita.
   Reflexionar sobre ciertas
    actitudes con la expresión
    escrita.
CÓMO ESCRIBIR UN TEXTO
                       Consejos
* Escribir el titulo ya que es el que nos da la idea de
   lo que vamos a tratar.

* Tener claro lo que se desea Expresar.
 Tener muy en cuenta a quién deseamos escribir eso
   que pensamos.
 Perder el miedo a la hoja en blanco.
EL RESUMEN

Que es: Es una síntesis clara de lo leído, es decir lo mas
  importante lo principal del texto sin alterar su contenido,
  también es conocido como prontuario, sumario o síntesis.




                       Características:
   La brevedad
   La claridad
   La jerarquización de la información sin alterar el contenido
    esencial.
COMO ELABORAR UN BUEN
                RESUMEN
   Se debe poseer suficiente capacidad
    de redacción.

   Se deben captar las ideas centrales del texto original.
   El resumen debe ser fiel al mensaje original.
   Tener un buen conocimiento a fondo del texto para poder
    resaltar lo que mas valor tiene.
RECOMENDACIONES
   Si es un libro lea primero el índice o tabla de contenido,
    dedicatoria, la introducción y la conclusión.
   Divida el texto en unidades.
   No escriba el resumen en primera persona hágalo en
    tercera persona.
   Elabore el resumen con PRINCIPIO, MEDIO y FIN.
MIEDO ESCÉNICO
                  ¿ES ESA TU ACTITUD?


Que es: Es una             NIVEL COGNITIVO: Fallas de
  respuesta defensiva        memoria, Confusión de ideas y
  del organismo              Temor al ridículo.
  caracterizada por        NIVEL FISIOLÓGICO: Respiración
  distintas formas en        acelerada, Sequedad en la boca y
  los niveles cognitivo,     Manos heladas.
  fisiológico y            NIVEL CONDUCTUAL: Rapidez al
  conductual.                hablar, Silencios frecuentes y Bajo
                             volumen de voz.
¿QUÉ DEBO HACER PARA
DERROTAR EL MIEDO ESCÉNICO?
   Hacer una preparación adecuada para cualquier oportunidad que
    se tenga de hablar en público.
   Investigue cuidadosamente sobre el tema
    que se va a exponer.

   Evite aprender de memoria el tema.
   tener un buen apoyo de medios audiovisuales.


   Conozca al público.
   Mantengamos el control sobre las preocupaciones.
AYUDAS AUDIOVISUALES
                        Concejos
   No colocar demasiado texto en un acetato o en una
    diapositiva.




   Lo poco que se escribe se recomienda que sea en
    letras grandes de manera que puedan ser leídas en
    cuestión de segundos.

   Si una diapositiva es deficiente, es mejor no usarla".
IMPORTANCIA DE LOS MEDIO
          AUDIOVISUALES
   Motivan para un mejor aprendizaje.
   Ayudan a reforzar el aprendizaje.
   Ayudan a economizar tiempo y esfuerzo.
   La demostración y la observación de los materiales
    simplifica largas exposiciones del orador.
DINÁMICAS GRUPALES

  Son herramientas excelentes para exposiciones creativas e
   interesantes entre las cuales tenemos:
 PANEL: técnica en la cual un grupo de expertos de 4 a 6,
   analiza frente a un auditorio un tema desde diferentes puntos
   de vista.
El modelador plantea cuál es el tema a tratar y cuál será su
   desarrollo, después de esto los interventores presentan sus
   conclusiones y el público puede intervenir.
   Foro: Es una forma de reunión en la cual un especialista
    diserta sobre un tema determinado, generalmente
    se tratan temas en los cuales haya un amplio
    conocimiento por parte del auditorio.




   Simposio: Exponer un tema complejo de una manera amena
    y profunda, por medio de expertos que se complementan
    entre sí, buscando que el público quede bien informado.
   Phillips 66: Consiste en dividir un grupo grande en
    subgrupos de seis (6) para discutir un tema en seis minutos.
    De los informes de cada subgrupo se extraen las
    conclusiones generales obtenidas en ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La exposicion oral
La exposicion oralLa exposicion oral
La exposicion oral
SERGIO IVAN
 
Técnicas para una Buena Exposicion
Técnicas para una Buena ExposicionTécnicas para una Buena Exposicion
Técnicas para una Buena Exposicion
Michel Rincon
 
exposicion oral.
exposicion oral.exposicion oral.
exposicion oral.
elizabethrivas93
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
Gloria Osuna Velasco
 
redaccion de textos y comprension de lectura
redaccion de textos y comprension de lecturaredaccion de textos y comprension de lectura
redaccion de textos y comprension de lectura
Natis Salinas
 
Presentación Oral Efectiva
Presentación  Oral  EfectivaPresentación  Oral  Efectiva
Presentación Oral Efectiva
mramirezprofesora
 
Exposicion oral
Exposicion oralExposicion oral
Exposicion oral
Acilu84
 
5 pasos para organizar el contenido de una exposición.
5 pasos para organizar el contenido de una exposición.5 pasos para organizar el contenido de una exposición.
5 pasos para organizar el contenido de una exposición.
Christian Andrada D.
 
Guillermo candia
Guillermo candiaGuillermo candia
Guillermo candia
leidy-candia
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
Angelica Guevara
 
Pasos para una correcta disertación
Pasos para una correcta disertaciónPasos para una correcta disertación
Pasos para una correcta disertación
Mónica Vargas Arce
 
Normas para el inicio de una exposición.
Normas para el inicio de una exposición.Normas para el inicio de una exposición.
Normas para el inicio de una exposición.
Carlos Alberto Estrada García
 
Pasos para una exposición
Pasos para una  exposiciónPasos para una  exposición
Pasos para una exposición
Wendy Matute
 
La exposición oral en el Aula
La exposición oral en el AulaLa exposición oral en el Aula
La exposición oral en el Aula
hmc1
 
Exposicion academica
Exposicion academicaExposicion academica
Exposicion academica
JAVIER
 
Exponer el tema
Exponer el temaExponer el tema
Exponer el tema
bagul161
 
¿Cómo preparar un informe oral?
¿Cómo preparar un informe oral?¿Cómo preparar un informe oral?
¿Cómo preparar un informe oral?
Universidad Central de Bayamón
 
Exposición Oral
Exposición OralExposición Oral
Exposición Oral
Víctor Barragán
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
cebaronva
 
Exposición oral
Exposición oral Exposición oral

La actualidad más candente (20)

La exposicion oral
La exposicion oralLa exposicion oral
La exposicion oral
 
Técnicas para una Buena Exposicion
Técnicas para una Buena ExposicionTécnicas para una Buena Exposicion
Técnicas para una Buena Exposicion
 
exposicion oral.
exposicion oral.exposicion oral.
exposicion oral.
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
 
redaccion de textos y comprension de lectura
redaccion de textos y comprension de lecturaredaccion de textos y comprension de lectura
redaccion de textos y comprension de lectura
 
Presentación Oral Efectiva
Presentación  Oral  EfectivaPresentación  Oral  Efectiva
Presentación Oral Efectiva
 
Exposicion oral
Exposicion oralExposicion oral
Exposicion oral
 
5 pasos para organizar el contenido de una exposición.
5 pasos para organizar el contenido de una exposición.5 pasos para organizar el contenido de una exposición.
5 pasos para organizar el contenido de una exposición.
 
Guillermo candia
Guillermo candiaGuillermo candia
Guillermo candia
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
 
Pasos para una correcta disertación
Pasos para una correcta disertaciónPasos para una correcta disertación
Pasos para una correcta disertación
 
Normas para el inicio de una exposición.
Normas para el inicio de una exposición.Normas para el inicio de una exposición.
Normas para el inicio de una exposición.
 
Pasos para una exposición
Pasos para una  exposiciónPasos para una  exposición
Pasos para una exposición
 
La exposición oral en el Aula
La exposición oral en el AulaLa exposición oral en el Aula
La exposición oral en el Aula
 
Exposicion academica
Exposicion academicaExposicion academica
Exposicion academica
 
Exponer el tema
Exponer el temaExponer el tema
Exponer el tema
 
¿Cómo preparar un informe oral?
¿Cómo preparar un informe oral?¿Cómo preparar un informe oral?
¿Cómo preparar un informe oral?
 
Exposición Oral
Exposición OralExposición Oral
Exposición Oral
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
 
Exposición oral
Exposición oral Exposición oral
Exposición oral
 

Destacado

áRea comunicacion
áRea comunicacionáRea comunicacion
áRea comunicacion
Diego Ayala
 
Judithtorcoroma velasquezabril actividad1_mapasc
Judithtorcoroma velasquezabril actividad1_mapascJudithtorcoroma velasquezabril actividad1_mapasc
Judithtorcoroma velasquezabril actividad1_mapasc
Judith Velasquez
 
Redes de valor y calidad (1)
Redes  de valor y calidad (1)Redes  de valor y calidad (1)
Redes de valor y calidad (1)
monchoyepes
 
Anthonyy
AnthonyyAnthonyy
Anthonyy
Anthony Vega
 
Wil jarry juego
Wil jarry juegoWil jarry juego
Wil jarry juego
tefadianis
 
Los smartphones
Los smartphonesLos smartphones
Los smartphones
laura10lopez
 
A auga sólida como axente de erosión
A auga sólida como axente de erosiónA auga sólida como axente de erosión
A auga sólida como axente de erosiónoicorojuara
 
POESÍAS UNDÉCIMO
POESÍAS UNDÉCIMOPOESÍAS UNDÉCIMO
POESÍAS UNDÉCIMO
Diego Lemus Cano
 
No a la violencia escolar
No a la violencia escolarNo a la violencia escolar
No a la violencia escolar
Eugenio Maria de Hostos
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
Eugenio Maria de Hostos
 
Isur unidad 5 comunicación oct2011
Isur unidad 5 comunicación oct2011Isur unidad 5 comunicación oct2011
Isur unidad 5 comunicación oct2011
AnDreea Rosado
 
Ley del menor
Ley del menorLey del menor
Ley del menor
Evita HGonzalez
 
Reporte Final De Investigación.
Reporte Final De Investigación.Reporte Final De Investigación.
Reporte Final De Investigación.
Gerardo Corpus
 
El telescopio israel vilavert umpierrez 4ºb
El telescopio israel vilavert umpierrez 4ºbEl telescopio israel vilavert umpierrez 4ºb
El telescopio israel vilavert umpierrez 4ºb
trollminimon
 
áMbitos de intervención de la educación social
áMbitos de intervención de la educación socialáMbitos de intervención de la educación social
áMbitos de intervención de la educación social
duke72
 
Didactactica de la quimicarefleccion historica
Didactactica de la quimicarefleccion historicaDidactactica de la quimicarefleccion historica
Didactactica de la quimicarefleccion historica
Ricardo Gabriel Lutdke
 
Intervención del plan
Intervención del planIntervención del plan
Intervención del plan
Evita HGonzalez
 
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
Eugenio Maria de Hostos
 
Comenius ie smonelos
Comenius ie smonelosComenius ie smonelos
Comenius ie smonelos
alerova
 
El sueño de pedro
El sueño de pedroEl sueño de pedro
El sueño de pedro
Mivepadosa
 

Destacado (20)

áRea comunicacion
áRea comunicacionáRea comunicacion
áRea comunicacion
 
Judithtorcoroma velasquezabril actividad1_mapasc
Judithtorcoroma velasquezabril actividad1_mapascJudithtorcoroma velasquezabril actividad1_mapasc
Judithtorcoroma velasquezabril actividad1_mapasc
 
Redes de valor y calidad (1)
Redes  de valor y calidad (1)Redes  de valor y calidad (1)
Redes de valor y calidad (1)
 
Anthonyy
AnthonyyAnthonyy
Anthonyy
 
Wil jarry juego
Wil jarry juegoWil jarry juego
Wil jarry juego
 
Los smartphones
Los smartphonesLos smartphones
Los smartphones
 
A auga sólida como axente de erosión
A auga sólida como axente de erosiónA auga sólida como axente de erosión
A auga sólida como axente de erosión
 
POESÍAS UNDÉCIMO
POESÍAS UNDÉCIMOPOESÍAS UNDÉCIMO
POESÍAS UNDÉCIMO
 
No a la violencia escolar
No a la violencia escolarNo a la violencia escolar
No a la violencia escolar
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
 
Isur unidad 5 comunicación oct2011
Isur unidad 5 comunicación oct2011Isur unidad 5 comunicación oct2011
Isur unidad 5 comunicación oct2011
 
Ley del menor
Ley del menorLey del menor
Ley del menor
 
Reporte Final De Investigación.
Reporte Final De Investigación.Reporte Final De Investigación.
Reporte Final De Investigación.
 
El telescopio israel vilavert umpierrez 4ºb
El telescopio israel vilavert umpierrez 4ºbEl telescopio israel vilavert umpierrez 4ºb
El telescopio israel vilavert umpierrez 4ºb
 
áMbitos de intervención de la educación social
áMbitos de intervención de la educación socialáMbitos de intervención de la educación social
áMbitos de intervención de la educación social
 
Didactactica de la quimicarefleccion historica
Didactactica de la quimicarefleccion historicaDidactactica de la quimicarefleccion historica
Didactactica de la quimicarefleccion historica
 
Intervención del plan
Intervención del planIntervención del plan
Intervención del plan
 
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
 
Comenius ie smonelos
Comenius ie smonelosComenius ie smonelos
Comenius ie smonelos
 
El sueño de pedro
El sueño de pedroEl sueño de pedro
El sueño de pedro
 

Similar a Habilidades comunicativas taller 7_sacf

Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
juancho0044
 
EXPRESION ESCRITA
EXPRESION ESCRITAEXPRESION ESCRITA
EXPRESION ESCRITA
adolfogonzalez87
 
Comunicacion Oral y Escrita..Actividad 7
Comunicacion Oral y Escrita..Actividad 7Comunicacion Oral y Escrita..Actividad 7
Comunicacion Oral y Escrita..Actividad 7
jhonbull22
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
jhonbull22
 
EXPRESION ESCRITA
EXPRESION ESCRITAEXPRESION ESCRITA
EXPRESION ESCRITA
jennybernalortega
 
Guillermo candia
Guillermo candiaGuillermo candia
Guillermo candia
leidy-candia
 
Actividad 7 habilidades
Actividad 7 habilidadesActividad 7 habilidades
Actividad 7 habilidades
alejandrofranco13
 
Exprecion oral
Exprecion oralExprecion oral
Exprecion oral
michaelmartinez10
 
Exprecion oral
Exprecion oralExprecion oral
Exprecion oral
michaelmartinez10
 
Exprecion oral
Exprecion oralExprecion oral
Exprecion oral
michaelmartinez10
 
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oralTecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
bessy2012
 
la expresion escrita
la expresion escrita la expresion escrita
la expresion escrita
adolfogonzalez87
 
HABILIDADES COMUNICATIVAS ACTIVIDAD 7
HABILIDADES COMUNICATIVAS ACTIVIDAD 7HABILIDADES COMUNICATIVAS ACTIVIDAD 7
HABILIDADES COMUNICATIVAS ACTIVIDAD 7
JORGE FRANCISCO DURÁN GARCÍA
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
Gabriel Jurado
 
Redaccion y comunicacion
Redaccion y comunicacionRedaccion y comunicacion
Redaccion y comunicacion
RHMINDFREAK
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
chiquitika
 
Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oral
Jhoany Barbosa
 
Teoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del DiscursoTeoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del Discurso
lilian samper alvarez
 
Teoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del DiscursoTeoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del Discurso
Laura Diaz
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
DiegoCondor
 

Similar a Habilidades comunicativas taller 7_sacf (20)

Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
EXPRESION ESCRITA
EXPRESION ESCRITAEXPRESION ESCRITA
EXPRESION ESCRITA
 
Comunicacion Oral y Escrita..Actividad 7
Comunicacion Oral y Escrita..Actividad 7Comunicacion Oral y Escrita..Actividad 7
Comunicacion Oral y Escrita..Actividad 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
EXPRESION ESCRITA
EXPRESION ESCRITAEXPRESION ESCRITA
EXPRESION ESCRITA
 
Guillermo candia
Guillermo candiaGuillermo candia
Guillermo candia
 
Actividad 7 habilidades
Actividad 7 habilidadesActividad 7 habilidades
Actividad 7 habilidades
 
Exprecion oral
Exprecion oralExprecion oral
Exprecion oral
 
Exprecion oral
Exprecion oralExprecion oral
Exprecion oral
 
Exprecion oral
Exprecion oralExprecion oral
Exprecion oral
 
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oralTecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
 
la expresion escrita
la expresion escrita la expresion escrita
la expresion escrita
 
HABILIDADES COMUNICATIVAS ACTIVIDAD 7
HABILIDADES COMUNICATIVAS ACTIVIDAD 7HABILIDADES COMUNICATIVAS ACTIVIDAD 7
HABILIDADES COMUNICATIVAS ACTIVIDAD 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Redaccion y comunicacion
Redaccion y comunicacionRedaccion y comunicacion
Redaccion y comunicacion
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oral
 
Teoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del DiscursoTeoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del Discurso
 
Teoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del DiscursoTeoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del Discurso
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Habilidades comunicativas taller 7_sacf

  • 1. LA EXPRESIÓN ESCRITA EN EL AULA “LA MEJOR MANERA DE ESCRIBIR ES ESCRIBIENDO” Objetivos  Trabajar la escritura como proceso.  Ofrecer recursos y desarrollar estrategias para realizar actividades de expresión escrita.  Reflexionar sobre ciertas actitudes con la expresión escrita.
  • 2. CÓMO ESCRIBIR UN TEXTO Consejos * Escribir el titulo ya que es el que nos da la idea de lo que vamos a tratar. * Tener claro lo que se desea Expresar.  Tener muy en cuenta a quién deseamos escribir eso que pensamos.  Perder el miedo a la hoja en blanco.
  • 3. EL RESUMEN Que es: Es una síntesis clara de lo leído, es decir lo mas importante lo principal del texto sin alterar su contenido, también es conocido como prontuario, sumario o síntesis. Características:  La brevedad  La claridad  La jerarquización de la información sin alterar el contenido esencial.
  • 4. COMO ELABORAR UN BUEN RESUMEN  Se debe poseer suficiente capacidad de redacción.  Se deben captar las ideas centrales del texto original.  El resumen debe ser fiel al mensaje original.  Tener un buen conocimiento a fondo del texto para poder resaltar lo que mas valor tiene.
  • 5. RECOMENDACIONES  Si es un libro lea primero el índice o tabla de contenido, dedicatoria, la introducción y la conclusión.  Divida el texto en unidades.  No escriba el resumen en primera persona hágalo en tercera persona.  Elabore el resumen con PRINCIPIO, MEDIO y FIN.
  • 6. MIEDO ESCÉNICO ¿ES ESA TU ACTITUD? Que es: Es una NIVEL COGNITIVO: Fallas de respuesta defensiva memoria, Confusión de ideas y del organismo Temor al ridículo. caracterizada por NIVEL FISIOLÓGICO: Respiración distintas formas en acelerada, Sequedad en la boca y los niveles cognitivo, Manos heladas. fisiológico y NIVEL CONDUCTUAL: Rapidez al conductual. hablar, Silencios frecuentes y Bajo volumen de voz.
  • 7. ¿QUÉ DEBO HACER PARA DERROTAR EL MIEDO ESCÉNICO?  Hacer una preparación adecuada para cualquier oportunidad que se tenga de hablar en público.  Investigue cuidadosamente sobre el tema que se va a exponer.  Evite aprender de memoria el tema.  tener un buen apoyo de medios audiovisuales.  Conozca al público.  Mantengamos el control sobre las preocupaciones.
  • 8. AYUDAS AUDIOVISUALES Concejos  No colocar demasiado texto en un acetato o en una diapositiva.  Lo poco que se escribe se recomienda que sea en letras grandes de manera que puedan ser leídas en cuestión de segundos.  Si una diapositiva es deficiente, es mejor no usarla".
  • 9. IMPORTANCIA DE LOS MEDIO AUDIOVISUALES  Motivan para un mejor aprendizaje.  Ayudan a reforzar el aprendizaje.  Ayudan a economizar tiempo y esfuerzo.  La demostración y la observación de los materiales simplifica largas exposiciones del orador.
  • 10. DINÁMICAS GRUPALES  Son herramientas excelentes para exposiciones creativas e interesantes entre las cuales tenemos:  PANEL: técnica en la cual un grupo de expertos de 4 a 6, analiza frente a un auditorio un tema desde diferentes puntos de vista. El modelador plantea cuál es el tema a tratar y cuál será su desarrollo, después de esto los interventores presentan sus conclusiones y el público puede intervenir.
  • 11. Foro: Es una forma de reunión en la cual un especialista diserta sobre un tema determinado, generalmente se tratan temas en los cuales haya un amplio conocimiento por parte del auditorio.  Simposio: Exponer un tema complejo de una manera amena y profunda, por medio de expertos que se complementan entre sí, buscando que el público quede bien informado.  Phillips 66: Consiste en dividir un grupo grande en subgrupos de seis (6) para discutir un tema en seis minutos. De los informes de cada subgrupo se extraen las conclusiones generales obtenidas en ellos.