SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2

1) Introducción
2) Habilidades par la
Comunicación Escrita
3) Habilidades para la
Redacción de Correo
Electrónico
4) Habilidades para Hablar
en Público
5) Preguntas
Retroalimentación
6) Conclusión y Bibliografías

INDICE
3

INTRODUCCIÓN

D

urante esta presentación analizaremos distintas

estrategias que no facilitaran la mejor comunicación
en tres aspectos principales, como: La comunicación
Escrita, para la Redacción de Correo Electrónico, y
para Hablar en Público.
Conoceremos la importancia que tiene la forma, el
tono, la dirección entre ostros aspectos para darle
sentido a una palabra tanto escrita como hablada.
4

Uno de los medios más útiles para la

comunicación
dentro
de
la
organización es la comunicación escrita, ya
que
permite
consultarla
en
cualquier
momento; además puede reproducirse si es
necesario y permite consultarla en cualquier
momento.
5

El documento debe ser escrito
ordenadamente, con propiedad y
corrección, esto es, sin errores
sintácticos ni ortográficos.

Para ello la lógica y la gramática son de utilidad.

Los términos utilizados serán de uso común para lograr
el entendimiento.
6

El escrito debe
contener los datos del
destinatario y los que
permitan identificar el
mensaje con el
propósito de facilitar la
retroalimentación.

El tema tratado
deberá manejar la
información
necesaria para que
exista integridad.

Debe ser legible y
con espacios
suficientes.
7

Redactar el correo electrónico como una nota personal a los
empleados.
El receptor debe dirigirse en segunda persona.
Redactar los mensajes en forma concisa, agradable, clara y
de conversación (se recomienda que no excedan de 300
palabras).
Usar palabras sencillas, oraciones concretas y verbos activos.
8

Leer el correo electrónico de otras personas es
inmoral, por lo que debe evitarse.
No abrir un correo electrónico que tenga un anexo y
remitentes desconocidos, pues puede contener un virus.

Responder en cuanto pueda y de manera cortés.

Nunca responder un mensaje de correo
electrónico cuando esté enojado.
9
10

Tener habilidad para hablar en público es una
forma de poder, ya que para una toma de
decisiones adecuada es necesario que una
información compleja sea transmitida de
manera entendible para los miembros de la

audiencia.
11

Recuerde que los integrantes de su público pueden
pensar. No piense por ellos.
Utilice los tonos graves de su voz. Esto causa
impresión y refleja seguridad y éxito.

Hable con entusiasmo, se
original y dé ejemplos.
Esto hará más interesante
su exposición.

Al preparar un discurso,
escriba mucho y
memorice poco, excepto
anécdotas y citas.
12

Pregunta 1

Pregunta 2
13

Pregunta 1

a)
b)
c)
d)

Tapase la boca al hablar
Dar la espalda al público
Hablar en tono alto y claro
Mirara al suelo para evitar los nervios
14

Pregunta 2

a)
b)
c)
d)

La ortografía
El color de la tinta
El tipo de papel
El grosor del bolígrafo
Continuar la
Presentación

Pregunta 2
16

Vuélvelo a Intentar

Regresar a la
Pregunta 1

Continuar con la
presentación

Avanzar a la
Pregunta 2
E

CONCLUSION
l saber darle el momento y

sentido
correcto
a
cada
palabra
nos
dará
como
resultado la atención tanto d
nuestro público como de
nuestro lector, ya que para ello
tenemos que seguir un par de
tip´s como el no saturar nuestros
escritos de información, como
el
mencionar
cosas
que
tampoco tengan relevancia.
Bibliografía:

http://www.young-offenders.com/fallfirst/
http://www.young-offenders.com/fallfirst/

17

Más contenido relacionado

Destacado

Ayudas técnicas comunicacion
Ayudas técnicas comunicacionAyudas técnicas comunicacion
Ayudas técnicas comunicacion
cuchupetaz
 
Promocion
PromocionPromocion
Oratoria: La expresión oral en público.
Oratoria: La expresión oral en público.Oratoria: La expresión oral en público.
Oratoria: La expresión oral en público.
Carlos Alberto Estrada García
 
Assessment perfil gerencial
Assessment perfil gerencialAssessment perfil gerencial
Assessment perfil gerencial
Patricia López
 
U3 La comunicación
U3 La comunicaciónU3 La comunicación
U3 La comunicación
miriamadiaz
 
Resumen De Presentaciones (Trabajos)
Resumen De Presentaciones (Trabajos)Resumen De Presentaciones (Trabajos)
Resumen De Presentaciones (Trabajos)
miturra
 
Presentacion jornada complementaria tenjo para tarea
Presentacion jornada complementaria tenjo para tareaPresentacion jornada complementaria tenjo para tarea
Presentacion jornada complementaria tenjo para tarea
Juli Correa Forero
 
Habilidades para la comunicación escrita
Habilidades para la comunicación escritaHabilidades para la comunicación escrita
Habilidades para la comunicación escrita
Nahum Mota Martinez
 
Ayudas técnicas y comunicación
Ayudas técnicas y comunicaciónAyudas técnicas y comunicación
Ayudas técnicas y comunicación
ElenaCadena
 
Habilidades comunicación
Habilidades comunicaciónHabilidades comunicación
Habilidades comunicación
Austral Consulting SL
 
2. modelos y componentes de la comunicacion humana
2. modelos y componentes de la comunicacion humana 2. modelos y componentes de la comunicacion humana
2. modelos y componentes de la comunicacion humana
Ulises Garcia
 
Habilidades ComunicacióN
Habilidades ComunicacióNHabilidades ComunicacióN
Habilidades ComunicacióN
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Habilidades para la comunicación oral
Habilidades para la comunicación oralHabilidades para la comunicación oral
Habilidades para la comunicación oral
Alberto Díaz Perdomo
 
MÓDULO 2: ADQUIRIR Y UTILIZAR HABILIDADES EN COMUNICACIÓN EFICAZ
MÓDULO 2: ADQUIRIR Y UTILIZAR HABILIDADES  EN COMUNICACIÓN EFICAZMÓDULO 2: ADQUIRIR Y UTILIZAR HABILIDADES  EN COMUNICACIÓN EFICAZ
MÓDULO 2: ADQUIRIR Y UTILIZAR HABILIDADES EN COMUNICACIÓN EFICAZ
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Estilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNEstilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióN
carlosmontemar
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
juliethdj
 
"EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO"
"EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO""EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO"
"EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO"
yeka245
 
Presentación jornada única noviembre-7-2014-OVER DORADO CARDONA-Ejecutivo FE...
Presentación jornada única  noviembre-7-2014-OVER DORADO CARDONA-Ejecutivo FE...Presentación jornada única  noviembre-7-2014-OVER DORADO CARDONA-Ejecutivo FE...
Presentación jornada única noviembre-7-2014-OVER DORADO CARDONA-Ejecutivo FE...
Over Dorado Cardona
 
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativoProyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
Erasmo Lagares Jimenez
 
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libreProyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
IEM TÉCNICO LUIS ORJUELA
 

Destacado (20)

Ayudas técnicas comunicacion
Ayudas técnicas comunicacionAyudas técnicas comunicacion
Ayudas técnicas comunicacion
 
Promocion
PromocionPromocion
Promocion
 
Oratoria: La expresión oral en público.
Oratoria: La expresión oral en público.Oratoria: La expresión oral en público.
Oratoria: La expresión oral en público.
 
Assessment perfil gerencial
Assessment perfil gerencialAssessment perfil gerencial
Assessment perfil gerencial
 
U3 La comunicación
U3 La comunicaciónU3 La comunicación
U3 La comunicación
 
Resumen De Presentaciones (Trabajos)
Resumen De Presentaciones (Trabajos)Resumen De Presentaciones (Trabajos)
Resumen De Presentaciones (Trabajos)
 
Presentacion jornada complementaria tenjo para tarea
Presentacion jornada complementaria tenjo para tareaPresentacion jornada complementaria tenjo para tarea
Presentacion jornada complementaria tenjo para tarea
 
Habilidades para la comunicación escrita
Habilidades para la comunicación escritaHabilidades para la comunicación escrita
Habilidades para la comunicación escrita
 
Ayudas técnicas y comunicación
Ayudas técnicas y comunicaciónAyudas técnicas y comunicación
Ayudas técnicas y comunicación
 
Habilidades comunicación
Habilidades comunicaciónHabilidades comunicación
Habilidades comunicación
 
2. modelos y componentes de la comunicacion humana
2. modelos y componentes de la comunicacion humana 2. modelos y componentes de la comunicacion humana
2. modelos y componentes de la comunicacion humana
 
Habilidades ComunicacióN
Habilidades ComunicacióNHabilidades ComunicacióN
Habilidades ComunicacióN
 
Habilidades para la comunicación oral
Habilidades para la comunicación oralHabilidades para la comunicación oral
Habilidades para la comunicación oral
 
MÓDULO 2: ADQUIRIR Y UTILIZAR HABILIDADES EN COMUNICACIÓN EFICAZ
MÓDULO 2: ADQUIRIR Y UTILIZAR HABILIDADES  EN COMUNICACIÓN EFICAZMÓDULO 2: ADQUIRIR Y UTILIZAR HABILIDADES  EN COMUNICACIÓN EFICAZ
MÓDULO 2: ADQUIRIR Y UTILIZAR HABILIDADES EN COMUNICACIÓN EFICAZ
 
Estilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNEstilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióN
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
 
"EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO"
"EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO""EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO"
"EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO"
 
Presentación jornada única noviembre-7-2014-OVER DORADO CARDONA-Ejecutivo FE...
Presentación jornada única  noviembre-7-2014-OVER DORADO CARDONA-Ejecutivo FE...Presentación jornada única  noviembre-7-2014-OVER DORADO CARDONA-Ejecutivo FE...
Presentación jornada única noviembre-7-2014-OVER DORADO CARDONA-Ejecutivo FE...
 
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativoProyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
 
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libreProyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
 

Similar a Habilidades de expresion final

Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oral
Jhoany Barbosa
 
Recursos del discurso oral
 Recursos del discurso oral Recursos del discurso oral
Recursos del discurso oral
brittanycarrera
 
La Comunicación
 La Comunicación La Comunicación
La Comunicación
fredyacostaguzman
 
Consejos practicos para redaccion
Consejos practicos para redaccionConsejos practicos para redaccion
Consejos practicos para redaccion
cesar augusto mancilla castro
 
Recursos del Discurso Oral.pptx
Recursos del Discurso Oral.pptxRecursos del Discurso Oral.pptx
Recursos del Discurso Oral.pptx
EstefaGavilanes
 
Conversion de revista
Conversion de revistaConversion de revista
Conversion de revista
LeidysAranda
 
Conversion de revista
Conversion de revistaConversion de revista
Conversion de revista
grupodetecnologia4
 
La Redacción y edición de textos para una mejor comprención
La Redacción y edición de textos para una mejor comprenciónLa Redacción y edición de textos para una mejor comprención
La Redacción y edición de textos para una mejor comprención
ssuser4f1c561
 
Tècnicas redacciòn
Tècnicas redacciònTècnicas redacciòn
Tècnicas redacciòn
Julia Sandobalin
 
Tècnicas redacciòn
Tècnicas redacciònTècnicas redacciòn
Tècnicas redacciòn
Julia Sandobalin
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
rubhendesiderio
 
Laoratoria 110513221026-phpapp01
Laoratoria 110513221026-phpapp01Laoratoria 110513221026-phpapp01
Laoratoria 110513221026-phpapp01
rubhendesiderio
 
Laoratoria 110513221026-phpapp01
Laoratoria 110513221026-phpapp01Laoratoria 110513221026-phpapp01
Laoratoria 110513221026-phpapp01
rubhendesiderio
 
Ut 3 la comunicación en ventas
Ut 3 la comunicación en ventasUt 3 la comunicación en ventas
Ut 3 la comunicación en ventas
José Manuel Torres Martínez
 
Formato de planificacion y guia didactica
Formato de planificacion y guia didacticaFormato de planificacion y guia didactica
Formato de planificacion y guia didactica
Silvia Rios
 
Comunicacion organizacional 4to. TP
Comunicacion organizacional 4to. TPComunicacion organizacional 4to. TP
Comunicacion organizacional 4to. TP
Silvana Contreras Rabanal
 
Comunicación escrita para tu vida profesional
Comunicación escrita para tu vida profesionalComunicación escrita para tu vida profesional
Comunicación escrita para tu vida profesional
Carlos Terrones Lizana
 
COMUNICACION EFECTIVA1.pptx
COMUNICACION EFECTIVA1.pptxCOMUNICACION EFECTIVA1.pptx
COMUNICACION EFECTIVA1.pptx
ClaudiaViveros6
 
La comunicación lista para subir a blog
La comunicación lista para subir a blogLa comunicación lista para subir a blog
La comunicación lista para subir a blog
silvana legña
 
Imagen y Comunicación - Tema 1º
Imagen y Comunicación - Tema 1ºImagen y Comunicación - Tema 1º
Imagen y Comunicación - Tema 1º
madreportero
 

Similar a Habilidades de expresion final (20)

Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oral
 
Recursos del discurso oral
 Recursos del discurso oral Recursos del discurso oral
Recursos del discurso oral
 
La Comunicación
 La Comunicación La Comunicación
La Comunicación
 
Consejos practicos para redaccion
Consejos practicos para redaccionConsejos practicos para redaccion
Consejos practicos para redaccion
 
Recursos del Discurso Oral.pptx
Recursos del Discurso Oral.pptxRecursos del Discurso Oral.pptx
Recursos del Discurso Oral.pptx
 
Conversion de revista
Conversion de revistaConversion de revista
Conversion de revista
 
Conversion de revista
Conversion de revistaConversion de revista
Conversion de revista
 
La Redacción y edición de textos para una mejor comprención
La Redacción y edición de textos para una mejor comprenciónLa Redacción y edición de textos para una mejor comprención
La Redacción y edición de textos para una mejor comprención
 
Tècnicas redacciòn
Tècnicas redacciònTècnicas redacciòn
Tècnicas redacciòn
 
Tècnicas redacciòn
Tècnicas redacciònTècnicas redacciòn
Tècnicas redacciòn
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Laoratoria 110513221026-phpapp01
Laoratoria 110513221026-phpapp01Laoratoria 110513221026-phpapp01
Laoratoria 110513221026-phpapp01
 
Laoratoria 110513221026-phpapp01
Laoratoria 110513221026-phpapp01Laoratoria 110513221026-phpapp01
Laoratoria 110513221026-phpapp01
 
Ut 3 la comunicación en ventas
Ut 3 la comunicación en ventasUt 3 la comunicación en ventas
Ut 3 la comunicación en ventas
 
Formato de planificacion y guia didactica
Formato de planificacion y guia didacticaFormato de planificacion y guia didactica
Formato de planificacion y guia didactica
 
Comunicacion organizacional 4to. TP
Comunicacion organizacional 4to. TPComunicacion organizacional 4to. TP
Comunicacion organizacional 4to. TP
 
Comunicación escrita para tu vida profesional
Comunicación escrita para tu vida profesionalComunicación escrita para tu vida profesional
Comunicación escrita para tu vida profesional
 
COMUNICACION EFECTIVA1.pptx
COMUNICACION EFECTIVA1.pptxCOMUNICACION EFECTIVA1.pptx
COMUNICACION EFECTIVA1.pptx
 
La comunicación lista para subir a blog
La comunicación lista para subir a blogLa comunicación lista para subir a blog
La comunicación lista para subir a blog
 
Imagen y Comunicación - Tema 1º
Imagen y Comunicación - Tema 1ºImagen y Comunicación - Tema 1º
Imagen y Comunicación - Tema 1º
 

Habilidades de expresion final

  • 1. 1
  • 2. 2 1) Introducción 2) Habilidades par la Comunicación Escrita 3) Habilidades para la Redacción de Correo Electrónico 4) Habilidades para Hablar en Público 5) Preguntas Retroalimentación 6) Conclusión y Bibliografías INDICE
  • 3. 3 INTRODUCCIÓN D urante esta presentación analizaremos distintas estrategias que no facilitaran la mejor comunicación en tres aspectos principales, como: La comunicación Escrita, para la Redacción de Correo Electrónico, y para Hablar en Público. Conoceremos la importancia que tiene la forma, el tono, la dirección entre ostros aspectos para darle sentido a una palabra tanto escrita como hablada.
  • 4. 4 Uno de los medios más útiles para la comunicación dentro de la organización es la comunicación escrita, ya que permite consultarla en cualquier momento; además puede reproducirse si es necesario y permite consultarla en cualquier momento.
  • 5. 5 El documento debe ser escrito ordenadamente, con propiedad y corrección, esto es, sin errores sintácticos ni ortográficos. Para ello la lógica y la gramática son de utilidad. Los términos utilizados serán de uso común para lograr el entendimiento.
  • 6. 6 El escrito debe contener los datos del destinatario y los que permitan identificar el mensaje con el propósito de facilitar la retroalimentación. El tema tratado deberá manejar la información necesaria para que exista integridad. Debe ser legible y con espacios suficientes.
  • 7. 7 Redactar el correo electrónico como una nota personal a los empleados. El receptor debe dirigirse en segunda persona. Redactar los mensajes en forma concisa, agradable, clara y de conversación (se recomienda que no excedan de 300 palabras). Usar palabras sencillas, oraciones concretas y verbos activos.
  • 8. 8 Leer el correo electrónico de otras personas es inmoral, por lo que debe evitarse. No abrir un correo electrónico que tenga un anexo y remitentes desconocidos, pues puede contener un virus. Responder en cuanto pueda y de manera cortés. Nunca responder un mensaje de correo electrónico cuando esté enojado.
  • 9. 9
  • 10. 10 Tener habilidad para hablar en público es una forma de poder, ya que para una toma de decisiones adecuada es necesario que una información compleja sea transmitida de manera entendible para los miembros de la audiencia.
  • 11. 11 Recuerde que los integrantes de su público pueden pensar. No piense por ellos. Utilice los tonos graves de su voz. Esto causa impresión y refleja seguridad y éxito. Hable con entusiasmo, se original y dé ejemplos. Esto hará más interesante su exposición. Al preparar un discurso, escriba mucho y memorice poco, excepto anécdotas y citas.
  • 13. 13 Pregunta 1 a) b) c) d) Tapase la boca al hablar Dar la espalda al público Hablar en tono alto y claro Mirara al suelo para evitar los nervios
  • 14. 14 Pregunta 2 a) b) c) d) La ortografía El color de la tinta El tipo de papel El grosor del bolígrafo
  • 16. 16 Vuélvelo a Intentar Regresar a la Pregunta 1 Continuar con la presentación Avanzar a la Pregunta 2
  • 17. E CONCLUSION l saber darle el momento y sentido correcto a cada palabra nos dará como resultado la atención tanto d nuestro público como de nuestro lector, ya que para ello tenemos que seguir un par de tip´s como el no saturar nuestros escritos de información, como el mencionar cosas que tampoco tengan relevancia. Bibliografía: http://www.young-offenders.com/fallfirst/ http://www.young-offenders.com/fallfirst/ 17