SlideShare una empresa de Scribd logo
HABITOS PARA TENER UNA VIDA SALUDABLE
La saludes riqueza ymantener el cuerpoenbuena saludes tu deber. Si te mantienes saludable, podrás disfrutar de una mejor
saludmental, una buena forma física ymás energía. También vas a vivir más tiempo, te verás mejor, sentirásmás poder yconfianza,
y evitarás enfermedades.
Con el ritmode vida actual, es más difícilque la saludyla forma física sea una prioridad. Esta es una de las razonesde p orque la
gente está muriendo en una edad joven, sufre de problemasde salud, aumenta de pesoytiene problemas comoel estrés yla
depresión.
Aquí están los mejores hábitos para tener una vida saludable.
EjercicioRegular
Hacer ejerciciocon regularidades beneficioso tanto a corto comoa largo plazo. Varios estudios handocumentadolos beneficios del
ejerciciopara mejorar el estado de ánimo, reducir el estrés, aumentar el poder mental, mantener la forma física, aumentar la masa
muscular, fortalecer los huesos yprevenir las enfermedades cardiovasculares, la obesidadyla diabetes. Sinembargomuchas
personasno siguenesta regla importante para tener una vida saludable.
Haz ejercicio a diariopara tener tu cuerpo más fuerte, más joven, en forma ysaludable, inclusosi sólotienes 15 minutos
Desayunar todos los días
Para mantenerte cargadode combustible yen mejor condiciónfísica, no te saltes el desayuno. Comer un desayuno saludable ayuda a
perder peso, mantiene tu tasade metabolismoalto, proporciona los nutrientes necesarios, te da más energía, te hace más
inteligente ymejora la memoria yla concentración.
Por otro lado, saltarte el desayunosignifica menos energía yconcentración, una mayor probabilidadde obesidadydeficiencias
nutricionales.
Independientemente de loocupadoque estás, es posible establecer todos los díasun desayunosaludable que incluya carbohidratos,
proteínas, fibra, mineralesnecesarios yun pocode grasa saludable.
Además, trata de tomar el desayuno conlos miembros de tu familiatodaslas mañanas para que puedas pasar algúntiempo conellos
y disfrutar de una vida familiar sana.
Dormir losuficiente
Debidoal estilo de vida agitado yhorarios ocupados, muchaspersonassacrificanel sueñopara el trabajo. Esto es algoque se debe
evitar ya que el sueñoinsuficiente puede causar muchos problemas de salud.
El sueñoes una de lasfuncionesmás importantes que nuestro cuerpo utiliza para regular ysanar células. La mayoría de los adultos
necesitanentre 7 y8 horas de sueñocada noche para ayudar al cuerpo a funcionar correctamente.
Dormir bienpuede mantener tu corazón sano, prevenir el cáncer, reducir el estrés, reducir la inflamación, sentirte más alerta,
mejorar la memoria, ayuda enla pérdida de peso, te hace más inteligente, reduce el riesgo de depresiónytambién ayudanal cuerpo
a repararse.
Respirar profundamente
La respiraciónes una función automática que nos ayuda a inhalar oxígeno yexpulsar dióxidode carbono. Cuando conscientemente
controlasla respiración yrespiras profundamente desde el diafragma, no del pecho, tendrás un enorme impactoentu bienestar.
Maximiza el consumo de oxígenoyrelaja el cuerpoyla mente para ayudarte a manejar el estrés yla ansiedad. Inclusopuedes reducir
el riesgode muchos problemas de salud, incluyendoenfermedades respiratorias, enfermedadpulmonar obstructiva crónica e incluso
enfermedades delcorazón.
La respiraciónprofunda durante 10 a 20 minutos al día es un paso importante hacia una vida saludable. Para que sea más eficaz,
hazloal aire libre tempranopor la mañana. De esta manera tendrás unpoco de aire fresco para respirar ytu cuerpoobtendrá la
necesariavitamina D delsol.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como cuidas tu salud
Como cuidas tu saludComo cuidas tu salud
Como cuidas tu salud
idahinostrozaartica
 
Actividad Fisica y vida saludable
Actividad Fisica y vida saludableActividad Fisica y vida saludable
Actividad Fisica y vida saludable
n.lopezsanchez
 
Factor Crecer De Estatura
Factor Crecer De Estatura
Factor Crecer De Estatura
Factor Crecer De Estatura
absenteconomy3142
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludablejosdejessr
 
Actividad física diaria
Actividad física diariaActividad física diaria
Actividad física diaria
Canarias Saludable
 
Salud fisica
Salud fisicaSalud fisica
Comida saludable, una alternativa para una vida plena
Comida saludable, una alternativa para una vida plenaComida saludable, una alternativa para una vida plena
Comida saludable, una alternativa para una vida plena
Nathanreynoldss
 
Buena Nutricion slidershare
Buena Nutricion slidershareBuena Nutricion slidershare
Buena Nutricion slidershare
265JAFETH
 
La salud es lo fundamental para nuestro cuerpo.
La salud es lo fundamental para nuestro cuerpo.La salud es lo fundamental para nuestro cuerpo.
La salud es lo fundamental para nuestro cuerpo.Nickita18
 
Tema interes yu
Tema interes yuTema interes yu
Tema interes yuleyyu0402
 
acciones para favorecer la salud
acciones para favorecer la saludacciones para favorecer la salud
acciones para favorecer la salud
Gloria Vega Ceja
 
Crecer De Estatura Crecer De Estatura
Crecer De Estatura Crecer De Estatura
Crecer De Estatura Crecer De Estatura
Crecer De Estatura Crecer De Estatura
absenteconomy3142
 
Act int-uni-2nancy-almanza
Act int-uni-2nancy-almanzaAct int-uni-2nancy-almanza
Act int-uni-2nancy-almanzaNancy Almanza
 
Aumentar estatura hasta 10 cm
Aumentar estatura hasta 10 cmAumentar estatura hasta 10 cm
Aumentar estatura hasta 10 cm
Miguel Angel
 
Acciones para favorecer la salud
Acciones para favorecer la salud Acciones para favorecer la salud
Acciones para favorecer la salud
Gloria Vega Ceja
 
Actividad Física y Salud
Actividad Física y SaludActividad Física y Salud
Actividad Física y SaludVirSanJose
 
Clínica de Running - Empezar a Correr
Clínica de Running - Empezar a CorrerClínica de Running - Empezar a Correr
Clínica de Running - Empezar a Correr
SoyMaratonista
 
Mejor salud, consejos, productos, negocio
Mejor salud, consejos, productos, negocioMejor salud, consejos, productos, negocio
Mejor salud, consejos, productos, negocio
Mi Negocio, en Internet, Casa o Cualquier Lugar
 
Cambiando vidas (1).
Cambiando vidas (1).Cambiando vidas (1).
Cambiando vidas (1).
gabriela varon
 

La actualidad más candente (20)

Como cuidas tu salud
Como cuidas tu saludComo cuidas tu salud
Como cuidas tu salud
 
Actividad Fisica y vida saludable
Actividad Fisica y vida saludableActividad Fisica y vida saludable
Actividad Fisica y vida saludable
 
Factor Crecer De Estatura
Factor Crecer De Estatura
Factor Crecer De Estatura
Factor Crecer De Estatura
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Actividad física diaria
Actividad física diariaActividad física diaria
Actividad física diaria
 
Salud fisica
Salud fisicaSalud fisica
Salud fisica
 
Comida saludable, una alternativa para una vida plena
Comida saludable, una alternativa para una vida plenaComida saludable, una alternativa para una vida plena
Comida saludable, una alternativa para una vida plena
 
Buena Nutricion slidershare
Buena Nutricion slidershareBuena Nutricion slidershare
Buena Nutricion slidershare
 
7
77
7
 
La salud es lo fundamental para nuestro cuerpo.
La salud es lo fundamental para nuestro cuerpo.La salud es lo fundamental para nuestro cuerpo.
La salud es lo fundamental para nuestro cuerpo.
 
Tema interes yu
Tema interes yuTema interes yu
Tema interes yu
 
acciones para favorecer la salud
acciones para favorecer la saludacciones para favorecer la salud
acciones para favorecer la salud
 
Crecer De Estatura Crecer De Estatura
Crecer De Estatura Crecer De Estatura
Crecer De Estatura Crecer De Estatura
Crecer De Estatura Crecer De Estatura
 
Act int-uni-2nancy-almanza
Act int-uni-2nancy-almanzaAct int-uni-2nancy-almanza
Act int-uni-2nancy-almanza
 
Aumentar estatura hasta 10 cm
Aumentar estatura hasta 10 cmAumentar estatura hasta 10 cm
Aumentar estatura hasta 10 cm
 
Acciones para favorecer la salud
Acciones para favorecer la salud Acciones para favorecer la salud
Acciones para favorecer la salud
 
Actividad Física y Salud
Actividad Física y SaludActividad Física y Salud
Actividad Física y Salud
 
Clínica de Running - Empezar a Correr
Clínica de Running - Empezar a CorrerClínica de Running - Empezar a Correr
Clínica de Running - Empezar a Correr
 
Mejor salud, consejos, productos, negocio
Mejor salud, consejos, productos, negocioMejor salud, consejos, productos, negocio
Mejor salud, consejos, productos, negocio
 
Cambiando vidas (1).
Cambiando vidas (1).Cambiando vidas (1).
Cambiando vidas (1).
 

Similar a Habitos para tener una vida saludable

Como cuido mi salud
Como cuido mi saludComo cuido mi salud
Como cuido mi salud
claraisabelvegasblas
 
A cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garciaA cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garciaAlejandraGraciela
 
Como mantenerse saludable
Como mantenerse saludableComo mantenerse saludable
Como mantenerse saludable
CuidarMiSalud
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍACIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estefamy Zuñiga Mendoza
 
proyecto DPCC xdddd.pptx
proyecto DPCC xdddd.pptxproyecto DPCC xdddd.pptx
proyecto DPCC xdddd.pptx
jolitend
 
Cuidar de ti es más bienestar
Cuidar de ti es más bienestarCuidar de ti es más bienestar
Cuidar de ti es más bienestar
TENA
 
ANGIE CRUZ 9 HABITOS SALUDABLES.pdf
ANGIE CRUZ 9 HABITOS SALUDABLES.pdfANGIE CRUZ 9 HABITOS SALUDABLES.pdf
ANGIE CRUZ 9 HABITOS SALUDABLES.pdf
AngiecarolinaCruz
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
Andersón Beltrán
 
Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 2
Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 2Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 2
Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 2
Nombre Apellidos
 
Los 8 hábitos saludables
Los 8 hábitos saludablesLos 8 hábitos saludables
Los 8 hábitos saludables
Yireth5
 
Los 8 Hábitos Saludables.pptx
Los 8 Hábitos Saludables.pptxLos 8 Hábitos Saludables.pptx
Los 8 Hábitos Saludables.pptx
alejandrotovarcano
 
habitos saludables
habitos saludables habitos saludables
habitos saludables
sofiatovar11
 
Deporte por salud, contro y evaluacion
Deporte por salud, contro y evaluacionDeporte por salud, contro y evaluacion
Deporte por salud, contro y evaluacion
aaron alvarez
 
Deporte por salud lic alma
Deporte por salud lic almaDeporte por salud lic alma
Deporte por salud lic almaaaron alvarez
 
Deporte por salud, contro y evaluacion
Deporte por salud, contro y evaluacionDeporte por salud, contro y evaluacion
Deporte por salud, contro y evaluacion
aaron alvarez
 
Deporte por salud. control y evalucacion
Deporte por salud. control y evalucacionDeporte por salud. control y evalucacion
Deporte por salud. control y evalucacion
aaron alvarez
 
Hábitos saludables y mitos
Hábitos saludables y mitosHábitos saludables y mitos
Hábitos saludables y mitos
Camila Castañeda
 
Notitena tradicional marzo 2015
Notitena tradicional marzo 2015Notitena tradicional marzo 2015
Notitena tradicional marzo 2015
TENA
 
Charla prevencion cancer para padres
Charla prevencion cancer para padresCharla prevencion cancer para padres
Charla prevencion cancer para padres
gosanje
 

Similar a Habitos para tener una vida saludable (20)

Como cuido mi salud
Como cuido mi saludComo cuido mi salud
Como cuido mi salud
 
A cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garciaA cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garcia
 
Como mantenerse saludable
Como mantenerse saludableComo mantenerse saludable
Como mantenerse saludable
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍACIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
 
proyecto DPCC xdddd.pptx
proyecto DPCC xdddd.pptxproyecto DPCC xdddd.pptx
proyecto DPCC xdddd.pptx
 
Cuidar de ti es más bienestar
Cuidar de ti es más bienestarCuidar de ti es más bienestar
Cuidar de ti es más bienestar
 
ANGIE CRUZ 9 HABITOS SALUDABLES.pdf
ANGIE CRUZ 9 HABITOS SALUDABLES.pdfANGIE CRUZ 9 HABITOS SALUDABLES.pdf
ANGIE CRUZ 9 HABITOS SALUDABLES.pdf
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 2
Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 2Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 2
Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 2
 
Los 8 hábitos saludables
Los 8 hábitos saludablesLos 8 hábitos saludables
Los 8 hábitos saludables
 
Los 8 Hábitos Saludables.pptx
Los 8 Hábitos Saludables.pptxLos 8 Hábitos Saludables.pptx
Los 8 Hábitos Saludables.pptx
 
habitos saludables
habitos saludables habitos saludables
habitos saludables
 
Salud mental y física - Grado 10
Salud mental y física - Grado 10Salud mental y física - Grado 10
Salud mental y física - Grado 10
 
Deporte por salud, contro y evaluacion
Deporte por salud, contro y evaluacionDeporte por salud, contro y evaluacion
Deporte por salud, contro y evaluacion
 
Deporte por salud lic alma
Deporte por salud lic almaDeporte por salud lic alma
Deporte por salud lic alma
 
Deporte por salud, contro y evaluacion
Deporte por salud, contro y evaluacionDeporte por salud, contro y evaluacion
Deporte por salud, contro y evaluacion
 
Deporte por salud. control y evalucacion
Deporte por salud. control y evalucacionDeporte por salud. control y evalucacion
Deporte por salud. control y evalucacion
 
Hábitos saludables y mitos
Hábitos saludables y mitosHábitos saludables y mitos
Hábitos saludables y mitos
 
Notitena tradicional marzo 2015
Notitena tradicional marzo 2015Notitena tradicional marzo 2015
Notitena tradicional marzo 2015
 
Charla prevencion cancer para padres
Charla prevencion cancer para padresCharla prevencion cancer para padres
Charla prevencion cancer para padres
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

Habitos para tener una vida saludable

  • 1. HABITOS PARA TENER UNA VIDA SALUDABLE La saludes riqueza ymantener el cuerpoenbuena saludes tu deber. Si te mantienes saludable, podrás disfrutar de una mejor saludmental, una buena forma física ymás energía. También vas a vivir más tiempo, te verás mejor, sentirásmás poder yconfianza, y evitarás enfermedades. Con el ritmode vida actual, es más difícilque la saludyla forma física sea una prioridad. Esta es una de las razonesde p orque la gente está muriendo en una edad joven, sufre de problemasde salud, aumenta de pesoytiene problemas comoel estrés yla depresión. Aquí están los mejores hábitos para tener una vida saludable. EjercicioRegular Hacer ejerciciocon regularidades beneficioso tanto a corto comoa largo plazo. Varios estudios handocumentadolos beneficios del ejerciciopara mejorar el estado de ánimo, reducir el estrés, aumentar el poder mental, mantener la forma física, aumentar la masa muscular, fortalecer los huesos yprevenir las enfermedades cardiovasculares, la obesidadyla diabetes. Sinembargomuchas personasno siguenesta regla importante para tener una vida saludable. Haz ejercicio a diariopara tener tu cuerpo más fuerte, más joven, en forma ysaludable, inclusosi sólotienes 15 minutos Desayunar todos los días Para mantenerte cargadode combustible yen mejor condiciónfísica, no te saltes el desayuno. Comer un desayuno saludable ayuda a perder peso, mantiene tu tasade metabolismoalto, proporciona los nutrientes necesarios, te da más energía, te hace más inteligente ymejora la memoria yla concentración. Por otro lado, saltarte el desayunosignifica menos energía yconcentración, una mayor probabilidadde obesidadydeficiencias nutricionales. Independientemente de loocupadoque estás, es posible establecer todos los díasun desayunosaludable que incluya carbohidratos, proteínas, fibra, mineralesnecesarios yun pocode grasa saludable. Además, trata de tomar el desayuno conlos miembros de tu familiatodaslas mañanas para que puedas pasar algúntiempo conellos y disfrutar de una vida familiar sana. Dormir losuficiente Debidoal estilo de vida agitado yhorarios ocupados, muchaspersonassacrificanel sueñopara el trabajo. Esto es algoque se debe evitar ya que el sueñoinsuficiente puede causar muchos problemas de salud. El sueñoes una de lasfuncionesmás importantes que nuestro cuerpo utiliza para regular ysanar células. La mayoría de los adultos necesitanentre 7 y8 horas de sueñocada noche para ayudar al cuerpo a funcionar correctamente. Dormir bienpuede mantener tu corazón sano, prevenir el cáncer, reducir el estrés, reducir la inflamación, sentirte más alerta, mejorar la memoria, ayuda enla pérdida de peso, te hace más inteligente, reduce el riesgo de depresiónytambién ayudanal cuerpo a repararse. Respirar profundamente
  • 2. La respiraciónes una función automática que nos ayuda a inhalar oxígeno yexpulsar dióxidode carbono. Cuando conscientemente controlasla respiración yrespiras profundamente desde el diafragma, no del pecho, tendrás un enorme impactoentu bienestar. Maximiza el consumo de oxígenoyrelaja el cuerpoyla mente para ayudarte a manejar el estrés yla ansiedad. Inclusopuedes reducir el riesgode muchos problemas de salud, incluyendoenfermedades respiratorias, enfermedadpulmonar obstructiva crónica e incluso enfermedades delcorazón. La respiraciónprofunda durante 10 a 20 minutos al día es un paso importante hacia una vida saludable. Para que sea más eficaz, hazloal aire libre tempranopor la mañana. De esta manera tendrás unpoco de aire fresco para respirar ytu cuerpoobtendrá la necesariavitamina D delsol.