SlideShare una empresa de Scribd logo
¿DE QUÉ HABLAMOS
CUANDO HABLAMOS DE
     VOCACIÓN?
¿La vocación se posee desde siempre, se
construye, se descubre, se forma desde
afuera… o qué?

Esto que llamamos ¨problema vocacional¨ ¿es
un caso particular del desinterés generalizado
en los alumnos de los diversos niveles del
sistema educativo frente a la enseñanza?


¿Qué hacer con los alumnos de la FD que ¨no
tienen vocación¨?
¿Puede detectarse al alumno que tiene
vocación y a quien no? Existe algún test, una
prueba de ingreso que pueda seleccionar a
los ¨buenos para enseñar¨?



¿Es la vocación un problema de los alumnos
de la FD? ¿no es también un problema de
los docentes en ejercicio?
¿Docente se nace o se hace?

¿Puede alguien llegado a la docencia
 ¨por casualidad¨ o por falta de
 opciones, llegar a abrazarla?


                           “Querido
                           Maestro”
                           Capítulo 1
“Querido
     Maestro”
     Capítulo 6




¿Por qué no pensar la
 vocación docente como un
 camino que se descubre
 recorriéndolo…?
 Vocación tiene que ver con…


…Un deseo de cumplimiento

…Discernir y aprehender más o menos
 lúcidamente el contenido que debe llenar la
 propia vida.

…En términos religiosos, se expresa en la
 pregunta: ¨Qué quieres de mí Señor?¨
CUANDO EL HOMBRE SE CUESTIONA SOBRE
  SU VOCACIÓN…
proyecta desde un presente la figura total de
  su existencia, aquella forma esencial que
  deberá asumir su ser personal.


•Dotes, temperamento, capacidad




                                        Factores a tener
•Una determinada historia, y por
tanto, ciertas inclinaciones




                                        en cuenta
•Un determinado ambiente, lo que
implica la necesidad de hacer ciertas
cosas determinadas
2 categorías extremas de toma de conciencia
                        vocacional:

   Una manifestación radiante de lo que define el futuro
    de una existencia personal.

   Aquellas personas cuya existencia íntegra es un
    inacabado debate doloroso en torno al contenido
    que debe llenarlas.


    En general la toma de conciencia de la propia vocación surge
     a través de una ¨convergencia de índices¨, tanto exteriores
                          como interiores.
En el descubrimiento de la vocación…
o   Una actitud interior de atención al llamado:
    o   Una cosa es dejarse arrastrar por los
        acontecimientos y otra cosa es ponerse antes ellos
        en una actitud de atención
    o   Es preciso dejarse interpelar por la realidad; la
        pregunta es el inicio de la sabiduría.
    o   El llamado no es ajeno a las circunstancias que nos
        toca vivir: Se trata de descubrir que tengo que ser y
        tengo que utilizar todo lo que tengo allí donde estoy .

            “Querido
            Maestro”
            Capítulo 3
En el descubrimiento de la vocación…

   Una actitud de espera y contento:
    o   Estado de sosiego, de tranquilidad íntima,
        sentirse ¨contenido¨ en el ámbito adecuado de
        las propias posibilidades.
    o   Hay una relación estrecha entre vocación y
        felicidad

                                  “Querido Maestro”
                                   Capítulo 4 (1 y 2)
En el descubrimiento de la vocación…
 oLa totalidad de la vida se ve afectada por la
 vocación
 oExiste un paralelo en la maduración de la
 persona y su dedicación a la docencia



                               “Querido Maestro”
                                   Capítulo5
La tarea docente y sus resignaciones
¨Con tan sólo un mes de práctica y más de cuatro años en el trayecto
para convertirme en docente he aprendido sobre algunas
resignaciones. Pero qué es resignar? Es perder algo para ganar algo
más grandioso.
Con 17 años, cuando decidí estudiar para ser docente comencé a
dejar algunas cosas de lado para cumplir con mi objetivo de
convertirme en docente. Qué resigné? Resigné, o mejor dicho invertí
mi tiempo... Resigné fines de semana enteros preparando materias,
clases, trabajos. Resigné cosas típicas de adolescente, por ejemplo
ropa rara, pearcing, cabellos raros o tatuajes. Esto se debe perder
cuando nuestra tarea es enseñar ya que no sólo se enseña a través
de la transmisión de conocimiento sino a través del ejemplo y de las
actitudes¨
¨¿Pero qué gané? Gané muchos conocimientos, muchos alumnos
que me gritan por la calle profe, gané madurez en mi personalidad,
conseguí lo que quería: ser docente¨
En el descubrimiento de la vocación…
    El encuentro con el otro, medio indispensable para
     tomar conciencia de la propia vocación.

    El otro ayuda a descubrir, y también a sostener la
     propia vocación.

    Necesitamos una compañía para sostener la tensión
     del yo.

                                   “Querido Maestro”
                                       Capítulo2
“Peligros”

1) Vocación = proceso inexorable que se
revela en nosotros y al que estamos
asociados a pesar de nosotros. Vocación
como una ¨fatalidad¨.




     Frente a esto … afirmar la   libertad.
“Peligros”
2) Propaganda y la exterioridad de un lenguaje
masivo (¨bombardeo) que dejan poco espacio
para el conocimiento personal, la interioridad, la
reflexión .

Posmodernidad: el hombre no encuentra su
identidad, la identidad se escurre, se confunde
porque no encuentra lugar de pertenencia (no –
lugares)
VOCACIÓN DOCENTE
un gran privilegio, pues invita
a madurar y estimula a crecer
LOGOS EMPÁTICO DOCENTE
 ES INVITAR A LA FIESTA DE LA
  SABIDURÍA.
 IMPLICA “EMERGENCIA DE
  SABIDURÍA”: CONCIENCIA DE LOS
  LÍMITES, “IGNORANCIA SOCRÁTICA”
 PEDIDO DE AYUDA: INTERDISCIPLINA,
  TRANSDISCIPLINA, CODISCIPLINA,
  ETC.
 LA FIESTA ES “SER CON OTROS”.
EDUCAR
   ES INVITAR A QUEDARSE, ACÁ PASA ALGO
    DEL ORDEN DE LO INEFABLE
   EDUCACIÓN: “CUALQUIER ENCUENTRO
    HUMANO, BAJO CUALQUIER ESTRUCTURA
    FORMAL, DONDE HACE FALTA QUE SE
    REDUZCA EL VACÍO EXISTENCIAL”.
   SÓLO EL QUE DESCUBRIÓ PUEDE HACER
    DESCUBRIR.
   LA VOCACIÓN ES ALGO QUE SE HACE CON
    OTROS DESDE UNO MISMO.
EDUCAR
 ES INVITAR A MADURAR
 PORQUE NUESTROS ALUMNOS NOS
  “IMPORTAN”: “IMPORTAR” ES “PORTAR
  IN”, “DENTRO”, QUE ES ANTAGÓNICO
  A “SOPORTAR”.
 RESIGNIFICAR LA VOCACIÓN, COMO
  MOTORES DE LA ESPERANZA, DE UNA
  BÚSQUEDA APASIONADA.
EDUCAR ES ACOMPAÑAR Y
       ES RELIGAR
 UN EVENTO EDUCATIVO
     TIENE QUE SER
    CONMOVEDOR NO
      LAGRIMIANTE
 ES REALMENTE AMAR AL
         OTRO.
DIJERA BORGES:

 “ES UN MISTERIO EL ENCUENTRO
QUE TENEMOS EN LA VIDA”
¿POR QUE ESTA CLASE, ESTOS
CHICOS? “MIRÁ QUE CASUALIDAD
ÉSTO JUSTO A MI, ES UNA CITA QUE
TENEMOS HECHA DESDE SIEMPRE Y
EN UN MOMENTO SE CONCRETA”.
Para seguir pensando…
        Consigna de trabajo

Considerando la vocación docente como un
 camino que se descubre recorriéndolo
 ¿cómo podemos acompañar a nuestros
 alumnos en ese tránsito? ¿A través de
 qué acciones concretas, a nivel personal y
 a nivel institucional?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo Capacitarse en Motivación Personal | Carlos de la Rosa Vidal
Cómo Capacitarse en Motivación Personal | Carlos de la Rosa VidalCómo Capacitarse en Motivación Personal | Carlos de la Rosa Vidal
Cómo Capacitarse en Motivación Personal | Carlos de la Rosa Vidal
Carlos de la Rosa Vidal Conferencista Motivacional
 
Enciclopedia de la Motivación Personal
Enciclopedia de la Motivación PersonalEnciclopedia de la Motivación Personal
Enciclopedia de la Motivación Personal
LibrosMotivacionales
 
Biblioteca d f.d.v
Biblioteca d f.d.vBiblioteca d f.d.v
Biblioteca d f.d.v
fernandodv4204
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
ramiro4204
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
mari160194
 
El Proyecto de Vida en la Escuela ccesa007
El Proyecto de Vida en la Escuela  ccesa007El Proyecto de Vida en la Escuela  ccesa007
El Proyecto de Vida en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Doce pilares de_jim_rohn-1
Doce pilares de_jim_rohn-1Doce pilares de_jim_rohn-1
Doce pilares de_jim_rohn-1
Daniel Rojas
 
7 pasos para_encontrar_tu_camino
7 pasos para_encontrar_tu_camino7 pasos para_encontrar_tu_camino
7 pasos para_encontrar_tu_camino
Daniel Rojas
 
Acompañamiento
AcompañamientoAcompañamiento
Acompañamiento
NatyLiza
 

La actualidad más candente (9)

Cómo Capacitarse en Motivación Personal | Carlos de la Rosa Vidal
Cómo Capacitarse en Motivación Personal | Carlos de la Rosa VidalCómo Capacitarse en Motivación Personal | Carlos de la Rosa Vidal
Cómo Capacitarse en Motivación Personal | Carlos de la Rosa Vidal
 
Enciclopedia de la Motivación Personal
Enciclopedia de la Motivación PersonalEnciclopedia de la Motivación Personal
Enciclopedia de la Motivación Personal
 
Biblioteca d f.d.v
Biblioteca d f.d.vBiblioteca d f.d.v
Biblioteca d f.d.v
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
El Proyecto de Vida en la Escuela ccesa007
El Proyecto de Vida en la Escuela  ccesa007El Proyecto de Vida en la Escuela  ccesa007
El Proyecto de Vida en la Escuela ccesa007
 
Doce pilares de_jim_rohn-1
Doce pilares de_jim_rohn-1Doce pilares de_jim_rohn-1
Doce pilares de_jim_rohn-1
 
7 pasos para_encontrar_tu_camino
7 pasos para_encontrar_tu_camino7 pasos para_encontrar_tu_camino
7 pasos para_encontrar_tu_camino
 
Acompañamiento
AcompañamientoAcompañamiento
Acompañamiento
 

Destacado

Qué Es La VocacióN
Qué Es La VocacióNQué Es La VocacióN
Qué Es La VocacióN
Fabián Alvarez
 
La vocacion 2° parte
La vocacion 2° parteLa vocacion 2° parte
La vocacion 2° parte
cecibruch
 
La Vocación
La VocaciónLa Vocación
La Vocación
PAVOSO2015
 
Estructura de la vocación
Estructura de la vocaciónEstructura de la vocación
Estructura de la vocación
yiyis77
 
VocacióN Humana Y ProfesióN
VocacióN Humana Y ProfesióNVocacióN Humana Y ProfesióN
VocacióN Humana Y ProfesióN
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 
La vocación del laico
La vocación del laicoLa vocación del laico
La vocación del laico
Diffusor Fidei
 
Vocacion
Vocacion Vocacion
Vocacion
Verito 03
 
Exposicion la vocacion
Exposicion la vocacionExposicion la vocacion
Exposicion la vocacion
limaca
 
Dinamica para descubrir la vocacion personal
Dinamica para descubrir la vocacion personalDinamica para descubrir la vocacion personal
Dinamica para descubrir la vocacion personal
Johannes Uske
 
La vocacion
La vocacionLa vocacion
La vocacion
Carolina Guillen
 
Vocacion
VocacionVocacion
Vocacion
Jose Ojeda
 
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC): LA VOCACIÓN COMO SERVICIO
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC):  LA VOCACIÓN COMO SERVICIO  Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC):  LA VOCACIÓN COMO SERVICIO
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC): LA VOCACIÓN COMO SERVICIO
HFIC
 
La Vocacion
La VocacionLa Vocacion
La Vocacion
Homero Jasso
 

Destacado (13)

Qué Es La VocacióN
Qué Es La VocacióNQué Es La VocacióN
Qué Es La VocacióN
 
La vocacion 2° parte
La vocacion 2° parteLa vocacion 2° parte
La vocacion 2° parte
 
La Vocación
La VocaciónLa Vocación
La Vocación
 
Estructura de la vocación
Estructura de la vocaciónEstructura de la vocación
Estructura de la vocación
 
VocacióN Humana Y ProfesióN
VocacióN Humana Y ProfesióNVocacióN Humana Y ProfesióN
VocacióN Humana Y ProfesióN
 
La vocación del laico
La vocación del laicoLa vocación del laico
La vocación del laico
 
Vocacion
Vocacion Vocacion
Vocacion
 
Exposicion la vocacion
Exposicion la vocacionExposicion la vocacion
Exposicion la vocacion
 
Dinamica para descubrir la vocacion personal
Dinamica para descubrir la vocacion personalDinamica para descubrir la vocacion personal
Dinamica para descubrir la vocacion personal
 
La vocacion
La vocacionLa vocacion
La vocacion
 
Vocacion
VocacionVocacion
Vocacion
 
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC): LA VOCACIÓN COMO SERVICIO
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC):  LA VOCACIÓN COMO SERVICIO  Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC):  LA VOCACIÓN COMO SERVICIO
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC): LA VOCACIÓN COMO SERVICIO
 
La Vocacion
La VocacionLa Vocacion
La Vocacion
 

Similar a Hablar de vocacion reformado

Cartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñarCartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñar
mirnakari
 
Las Estrat Para El Sentido
Las Estrat Para El SentidoLas Estrat Para El Sentido
Las Estrat Para El Sentido
Adriana Delgadillo
 
Expo feria upao 2008
Expo feria upao 2008Expo feria upao 2008
Expo feria upao 2008
earevalol
 
Interioridad de Carmen Pellicer
Interioridad de Carmen PellicerInterioridad de Carmen Pellicer
Interioridad de Carmen Pellicer
MaribelCarmen
 
Cognicion clase 3 fin
Cognicion clase 3 finCognicion clase 3 fin
Cognicion clase 3 fin
karlaguzmn
 
EDUCAR PARA LA TRASCENDENCIA (1).pptx
EDUCAR PARA LA TRASCENDENCIA (1).pptxEDUCAR PARA LA TRASCENDENCIA (1).pptx
EDUCAR PARA LA TRASCENDENCIA (1).pptx
ssuser64b47f
 
Enseñar no es trasferir conocimiento
Enseñar no es trasferir conocimientoEnseñar no es trasferir conocimiento
Enseñar no es trasferir conocimiento
Lidia Lu
 
Andrea Master 1
Andrea Master 1Andrea Master 1
Andrea Master 1
Andrea Ojjione Saporitti
 
El elemento
El elementoEl elemento
El elemento
Rodrigo Hernandez
 
El proyecto personal
El proyecto personalEl proyecto personal
El proyecto personal
soryear
 
Allport
AllportAllport
Practica De La PedagogíA CríTica
Practica De La PedagogíA CríTicaPractica De La PedagogíA CríTica
Practica De La PedagogíA CríTica
Profesorachapela
 
Practica De La PedagogíA CríTica
Practica De La PedagogíA CríTicaPractica De La PedagogíA CríTica
Practica De La PedagogíA CríTica
Profesorachapela
 
Vocacion una llamado de lo alto
Vocacion una llamado de lo altoVocacion una llamado de lo alto
Vocacion una llamado de lo alto
Maria Cristina Marulanda Narvaez
 
Desapego Clave de la Felicidad
Desapego Clave de la FelicidadDesapego Clave de la Felicidad
Desapego Clave de la Felicidad
Jaime Martell
 
Pedagogía del Oprimido -Paulo Freire
Pedagogía del Oprimido -Paulo FreirePedagogía del Oprimido -Paulo Freire
Pedagogía del Oprimido -Paulo Freire
Inst. San Buenaventura
 
Razones para valorar la individuallidad
Razones para valorar la individuallidadRazones para valorar la individuallidad
Razones para valorar la individuallidad
ProfesoresSocialesDi
 
El elemento
El elementoEl elemento
El elemento
mirian soria
 
Educación Integral desde la Juventud Idente
Educación Integral desde la Juventud IdenteEducación Integral desde la Juventud Idente
Educación Integral desde la Juventud Idente
Juventud Idente de España
 
CRECER COMO ACOMPAÑANTES - COLECCIÓN ACOMPAÑAMIENTO EN FE Y ALEGRIA
CRECER COMO ACOMPAÑANTES - COLECCIÓN ACOMPAÑAMIENTO EN FE Y ALEGRIACRECER COMO ACOMPAÑANTES - COLECCIÓN ACOMPAÑAMIENTO EN FE Y ALEGRIA
CRECER COMO ACOMPAÑANTES - COLECCIÓN ACOMPAÑAMIENTO EN FE Y ALEGRIA
Fe y Alegría - Ecuador
 

Similar a Hablar de vocacion reformado (20)

Cartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñarCartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñar
 
Las Estrat Para El Sentido
Las Estrat Para El SentidoLas Estrat Para El Sentido
Las Estrat Para El Sentido
 
Expo feria upao 2008
Expo feria upao 2008Expo feria upao 2008
Expo feria upao 2008
 
Interioridad de Carmen Pellicer
Interioridad de Carmen PellicerInterioridad de Carmen Pellicer
Interioridad de Carmen Pellicer
 
Cognicion clase 3 fin
Cognicion clase 3 finCognicion clase 3 fin
Cognicion clase 3 fin
 
EDUCAR PARA LA TRASCENDENCIA (1).pptx
EDUCAR PARA LA TRASCENDENCIA (1).pptxEDUCAR PARA LA TRASCENDENCIA (1).pptx
EDUCAR PARA LA TRASCENDENCIA (1).pptx
 
Enseñar no es trasferir conocimiento
Enseñar no es trasferir conocimientoEnseñar no es trasferir conocimiento
Enseñar no es trasferir conocimiento
 
Andrea Master 1
Andrea Master 1Andrea Master 1
Andrea Master 1
 
El elemento
El elementoEl elemento
El elemento
 
El proyecto personal
El proyecto personalEl proyecto personal
El proyecto personal
 
Allport
AllportAllport
Allport
 
Practica De La PedagogíA CríTica
Practica De La PedagogíA CríTicaPractica De La PedagogíA CríTica
Practica De La PedagogíA CríTica
 
Practica De La PedagogíA CríTica
Practica De La PedagogíA CríTicaPractica De La PedagogíA CríTica
Practica De La PedagogíA CríTica
 
Vocacion una llamado de lo alto
Vocacion una llamado de lo altoVocacion una llamado de lo alto
Vocacion una llamado de lo alto
 
Desapego Clave de la Felicidad
Desapego Clave de la FelicidadDesapego Clave de la Felicidad
Desapego Clave de la Felicidad
 
Pedagogía del Oprimido -Paulo Freire
Pedagogía del Oprimido -Paulo FreirePedagogía del Oprimido -Paulo Freire
Pedagogía del Oprimido -Paulo Freire
 
Razones para valorar la individuallidad
Razones para valorar la individuallidadRazones para valorar la individuallidad
Razones para valorar la individuallidad
 
El elemento
El elementoEl elemento
El elemento
 
Educación Integral desde la Juventud Idente
Educación Integral desde la Juventud IdenteEducación Integral desde la Juventud Idente
Educación Integral desde la Juventud Idente
 
CRECER COMO ACOMPAÑANTES - COLECCIÓN ACOMPAÑAMIENTO EN FE Y ALEGRIA
CRECER COMO ACOMPAÑANTES - COLECCIÓN ACOMPAÑAMIENTO EN FE Y ALEGRIACRECER COMO ACOMPAÑANTES - COLECCIÓN ACOMPAÑAMIENTO EN FE Y ALEGRIA
CRECER COMO ACOMPAÑANTES - COLECCIÓN ACOMPAÑAMIENTO EN FE Y ALEGRIA
 

Más de María Verónica Sejas

Nuevos Tiempos, Nuevos docentes
Nuevos Tiempos, Nuevos docentesNuevos Tiempos, Nuevos docentes
Nuevos Tiempos, Nuevos docentes
María Verónica Sejas
 
La opción de educar
La opción de educarLa opción de educar
La opción de educar
María Verónica Sejas
 
Alliaud BIOGRAFIA ESCOLAR
Alliaud BIOGRAFIA ESCOLARAlliaud BIOGRAFIA ESCOLAR
Alliaud BIOGRAFIA ESCOLAR
María Verónica Sejas
 
Etapas de la formación docente
Etapas de la formación docenteEtapas de la formación docente
Etapas de la formación docente
María Verónica Sejas
 
Show and tell
Show and tellShow and tell
Show and tell
María Verónica Sejas
 
Propuesta cuento con canto
Propuesta cuento con cantoPropuesta cuento con canto
Propuesta cuento con canto
María Verónica Sejas
 
Indicadores para la evaluación
Indicadores para la evaluaciónIndicadores para la evaluación
Indicadores para la evaluación
María Verónica Sejas
 
Secuencia ordenada infd reina batata
Secuencia ordenada infd reina batataSecuencia ordenada infd reina batata
Secuencia ordenada infd reina batata
María Verónica Sejas
 
Ser Profesor de secundaria hoy
Ser Profesor de secundaria hoySer Profesor de secundaria hoy
Ser Profesor de secundaria hoy
María Verónica Sejas
 
Kaplan Buenos y Malos alumnos
Kaplan Buenos y Malos alumnosKaplan Buenos y Malos alumnos
Kaplan Buenos y Malos alumnos
María Verónica Sejas
 
Violencia escolar 2
Violencia escolar 2Violencia escolar 2
Violencia escolar 2
María Verónica Sejas
 
Violencia escolar 1
Violencia escolar 1Violencia escolar 1
Violencia escolar 1
María Verónica Sejas
 
Violencia escolar 3
Violencia escolar 3Violencia escolar 3
Violencia escolar 3
María Verónica Sejas
 
Escuela y diversidad 2
Escuela y diversidad 2Escuela y diversidad 2
Escuela y diversidad 2
María Verónica Sejas
 
Escuela y diversidad
Escuela y diversidadEscuela y diversidad
Escuela y diversidad
María Verónica Sejas
 
Inclusión como posibilidad
Inclusión como posibilidadInclusión como posibilidad
Inclusión como posibilidad
María Verónica Sejas
 
Infancia vulnerable
Infancia vulnerableInfancia vulnerable
Infancia vulnerable
María Verónica Sejas
 
Docentes y pobreza, Rosa María Torres
Docentes y pobreza, Rosa María TorresDocentes y pobreza, Rosa María Torres
Docentes y pobreza, Rosa María Torres
María Verónica Sejas
 
La enseñanza en contextos críticos
La enseñanza en contextos críticosLa enseñanza en contextos críticos
La enseñanza en contextos críticos
María Verónica Sejas
 
Nuevos tiempos, nuevos docentes tenti tedesco
Nuevos tiempos, nuevos docentes tenti tedescoNuevos tiempos, nuevos docentes tenti tedesco
Nuevos tiempos, nuevos docentes tenti tedesco
María Verónica Sejas
 

Más de María Verónica Sejas (20)

Nuevos Tiempos, Nuevos docentes
Nuevos Tiempos, Nuevos docentesNuevos Tiempos, Nuevos docentes
Nuevos Tiempos, Nuevos docentes
 
La opción de educar
La opción de educarLa opción de educar
La opción de educar
 
Alliaud BIOGRAFIA ESCOLAR
Alliaud BIOGRAFIA ESCOLARAlliaud BIOGRAFIA ESCOLAR
Alliaud BIOGRAFIA ESCOLAR
 
Etapas de la formación docente
Etapas de la formación docenteEtapas de la formación docente
Etapas de la formación docente
 
Show and tell
Show and tellShow and tell
Show and tell
 
Propuesta cuento con canto
Propuesta cuento con cantoPropuesta cuento con canto
Propuesta cuento con canto
 
Indicadores para la evaluación
Indicadores para la evaluaciónIndicadores para la evaluación
Indicadores para la evaluación
 
Secuencia ordenada infd reina batata
Secuencia ordenada infd reina batataSecuencia ordenada infd reina batata
Secuencia ordenada infd reina batata
 
Ser Profesor de secundaria hoy
Ser Profesor de secundaria hoySer Profesor de secundaria hoy
Ser Profesor de secundaria hoy
 
Kaplan Buenos y Malos alumnos
Kaplan Buenos y Malos alumnosKaplan Buenos y Malos alumnos
Kaplan Buenos y Malos alumnos
 
Violencia escolar 2
Violencia escolar 2Violencia escolar 2
Violencia escolar 2
 
Violencia escolar 1
Violencia escolar 1Violencia escolar 1
Violencia escolar 1
 
Violencia escolar 3
Violencia escolar 3Violencia escolar 3
Violencia escolar 3
 
Escuela y diversidad 2
Escuela y diversidad 2Escuela y diversidad 2
Escuela y diversidad 2
 
Escuela y diversidad
Escuela y diversidadEscuela y diversidad
Escuela y diversidad
 
Inclusión como posibilidad
Inclusión como posibilidadInclusión como posibilidad
Inclusión como posibilidad
 
Infancia vulnerable
Infancia vulnerableInfancia vulnerable
Infancia vulnerable
 
Docentes y pobreza, Rosa María Torres
Docentes y pobreza, Rosa María TorresDocentes y pobreza, Rosa María Torres
Docentes y pobreza, Rosa María Torres
 
La enseñanza en contextos críticos
La enseñanza en contextos críticosLa enseñanza en contextos críticos
La enseñanza en contextos críticos
 
Nuevos tiempos, nuevos docentes tenti tedesco
Nuevos tiempos, nuevos docentes tenti tedescoNuevos tiempos, nuevos docentes tenti tedesco
Nuevos tiempos, nuevos docentes tenti tedesco
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Hablar de vocacion reformado

  • 1. ¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE VOCACIÓN?
  • 2. ¿La vocación se posee desde siempre, se construye, se descubre, se forma desde afuera… o qué? Esto que llamamos ¨problema vocacional¨ ¿es un caso particular del desinterés generalizado en los alumnos de los diversos niveles del sistema educativo frente a la enseñanza? ¿Qué hacer con los alumnos de la FD que ¨no tienen vocación¨?
  • 3. ¿Puede detectarse al alumno que tiene vocación y a quien no? Existe algún test, una prueba de ingreso que pueda seleccionar a los ¨buenos para enseñar¨? ¿Es la vocación un problema de los alumnos de la FD? ¿no es también un problema de los docentes en ejercicio?
  • 4. ¿Docente se nace o se hace? ¿Puede alguien llegado a la docencia ¨por casualidad¨ o por falta de opciones, llegar a abrazarla? “Querido Maestro” Capítulo 1
  • 5. “Querido Maestro” Capítulo 6 ¿Por qué no pensar la vocación docente como un camino que se descubre recorriéndolo…?
  • 6.  Vocación tiene que ver con… …Un deseo de cumplimiento …Discernir y aprehender más o menos lúcidamente el contenido que debe llenar la propia vida. …En términos religiosos, se expresa en la pregunta: ¨Qué quieres de mí Señor?¨
  • 7. CUANDO EL HOMBRE SE CUESTIONA SOBRE SU VOCACIÓN… proyecta desde un presente la figura total de su existencia, aquella forma esencial que deberá asumir su ser personal. •Dotes, temperamento, capacidad Factores a tener •Una determinada historia, y por tanto, ciertas inclinaciones en cuenta •Un determinado ambiente, lo que implica la necesidad de hacer ciertas cosas determinadas
  • 8. 2 categorías extremas de toma de conciencia vocacional:  Una manifestación radiante de lo que define el futuro de una existencia personal.  Aquellas personas cuya existencia íntegra es un inacabado debate doloroso en torno al contenido que debe llenarlas. En general la toma de conciencia de la propia vocación surge a través de una ¨convergencia de índices¨, tanto exteriores como interiores.
  • 9. En el descubrimiento de la vocación… o Una actitud interior de atención al llamado: o Una cosa es dejarse arrastrar por los acontecimientos y otra cosa es ponerse antes ellos en una actitud de atención o Es preciso dejarse interpelar por la realidad; la pregunta es el inicio de la sabiduría. o El llamado no es ajeno a las circunstancias que nos toca vivir: Se trata de descubrir que tengo que ser y tengo que utilizar todo lo que tengo allí donde estoy . “Querido Maestro” Capítulo 3
  • 10. En el descubrimiento de la vocación…  Una actitud de espera y contento: o Estado de sosiego, de tranquilidad íntima, sentirse ¨contenido¨ en el ámbito adecuado de las propias posibilidades. o Hay una relación estrecha entre vocación y felicidad “Querido Maestro” Capítulo 4 (1 y 2)
  • 11. En el descubrimiento de la vocación… oLa totalidad de la vida se ve afectada por la vocación oExiste un paralelo en la maduración de la persona y su dedicación a la docencia “Querido Maestro” Capítulo5
  • 12. La tarea docente y sus resignaciones ¨Con tan sólo un mes de práctica y más de cuatro años en el trayecto para convertirme en docente he aprendido sobre algunas resignaciones. Pero qué es resignar? Es perder algo para ganar algo más grandioso. Con 17 años, cuando decidí estudiar para ser docente comencé a dejar algunas cosas de lado para cumplir con mi objetivo de convertirme en docente. Qué resigné? Resigné, o mejor dicho invertí mi tiempo... Resigné fines de semana enteros preparando materias, clases, trabajos. Resigné cosas típicas de adolescente, por ejemplo ropa rara, pearcing, cabellos raros o tatuajes. Esto se debe perder cuando nuestra tarea es enseñar ya que no sólo se enseña a través de la transmisión de conocimiento sino a través del ejemplo y de las actitudes¨ ¨¿Pero qué gané? Gané muchos conocimientos, muchos alumnos que me gritan por la calle profe, gané madurez en mi personalidad, conseguí lo que quería: ser docente¨
  • 13. En el descubrimiento de la vocación…  El encuentro con el otro, medio indispensable para tomar conciencia de la propia vocación.  El otro ayuda a descubrir, y también a sostener la propia vocación.  Necesitamos una compañía para sostener la tensión del yo. “Querido Maestro” Capítulo2
  • 14. “Peligros” 1) Vocación = proceso inexorable que se revela en nosotros y al que estamos asociados a pesar de nosotros. Vocación como una ¨fatalidad¨. Frente a esto … afirmar la libertad.
  • 15. “Peligros” 2) Propaganda y la exterioridad de un lenguaje masivo (¨bombardeo) que dejan poco espacio para el conocimiento personal, la interioridad, la reflexión . Posmodernidad: el hombre no encuentra su identidad, la identidad se escurre, se confunde porque no encuentra lugar de pertenencia (no – lugares)
  • 16. VOCACIÓN DOCENTE un gran privilegio, pues invita a madurar y estimula a crecer
  • 17. LOGOS EMPÁTICO DOCENTE  ES INVITAR A LA FIESTA DE LA SABIDURÍA.  IMPLICA “EMERGENCIA DE SABIDURÍA”: CONCIENCIA DE LOS LÍMITES, “IGNORANCIA SOCRÁTICA”  PEDIDO DE AYUDA: INTERDISCIPLINA, TRANSDISCIPLINA, CODISCIPLINA, ETC.  LA FIESTA ES “SER CON OTROS”.
  • 18. EDUCAR  ES INVITAR A QUEDARSE, ACÁ PASA ALGO DEL ORDEN DE LO INEFABLE  EDUCACIÓN: “CUALQUIER ENCUENTRO HUMANO, BAJO CUALQUIER ESTRUCTURA FORMAL, DONDE HACE FALTA QUE SE REDUZCA EL VACÍO EXISTENCIAL”.  SÓLO EL QUE DESCUBRIÓ PUEDE HACER DESCUBRIR.  LA VOCACIÓN ES ALGO QUE SE HACE CON OTROS DESDE UNO MISMO.
  • 19. EDUCAR  ES INVITAR A MADURAR  PORQUE NUESTROS ALUMNOS NOS “IMPORTAN”: “IMPORTAR” ES “PORTAR IN”, “DENTRO”, QUE ES ANTAGÓNICO A “SOPORTAR”.  RESIGNIFICAR LA VOCACIÓN, COMO MOTORES DE LA ESPERANZA, DE UNA BÚSQUEDA APASIONADA.
  • 20. EDUCAR ES ACOMPAÑAR Y ES RELIGAR UN EVENTO EDUCATIVO TIENE QUE SER CONMOVEDOR NO LAGRIMIANTE ES REALMENTE AMAR AL OTRO.
  • 21. DIJERA BORGES:  “ES UN MISTERIO EL ENCUENTRO QUE TENEMOS EN LA VIDA” ¿POR QUE ESTA CLASE, ESTOS CHICOS? “MIRÁ QUE CASUALIDAD ÉSTO JUSTO A MI, ES UNA CITA QUE TENEMOS HECHA DESDE SIEMPRE Y EN UN MOMENTO SE CONCRETA”.
  • 22. Para seguir pensando… Consigna de trabajo Considerando la vocación docente como un camino que se descubre recorriéndolo ¿cómo podemos acompañar a nuestros alumnos en ese tránsito? ¿A través de qué acciones concretas, a nivel personal y a nivel institucional?

Notas del editor

  1. (aunque, ojo !Ese deseo de cumplimiento es lo que hace trabajar al hombre, pero también (por ese mismo deseo) ninguna realización de ese trabajo, ningún resultado puede bastarle para llenar ese deseo de plenitud. La espera del corazón es infinitamente mayor que sus acciones.
  2. Estos casos son extremos. En general la toma de conciencia de aquello que nos plenificará surge a través de una ¨convergencia de índices¨, tanto exteriores como interiores.
  3. El reverso afectivo del reconocimiento y apropiación del verdadero ideal de vida.
  4. Esto me gusta, porque entre esos ¨otros¨ podemos colocarnos los docentes formadores, frente a nuestros alumnos de la FDI. La noticia más importante que uno puede tener de sí mismo, a saber, la orientación de su vida, llega a través del encuentro experiencial con lo extraño. Podemos afirmar que nuestra vida es hija de nuestros encuentros
  5. Esto me gusta, porque entre esos ¨otros¨ podemos colocarnos los docentes formadores, frente a nuestros alumnos de la FDI. La noticia más importante que uno puede tener de sí mismo, a saber, la orientación de su vida, llega a través del encuentro experiencial con lo extraño. Podemos afirmar que nuestra vida es hija de nuestros encuentros
  6. Esto me gusta, porque entre esos ¨otros¨ podemos colocarnos los docentes formadores, frente a nuestros alumnos de la FDI. La noticia más importante que uno puede tener de sí mismo, a saber, la orientación de su vida, llega a través del encuentro experiencial con lo extraño. Podemos afirmar que nuestra vida es hija de nuestros encuentros