SlideShare una empresa de Scribd logo
Hablar en Público
Herramientas de la actuación aplicadas al discurso
OBJECTIVOS DEL CURSO
 Controlar la Voz y la Dicción
 Consciencia Corporal
 Elaborar un buen discurso
 Tipos de Discursos
 Seguridad en la Oratoria
NO SUPONER QUE SE
ENTIENDE TODO LO QUE
EXPLICAMOS!
TONO
Cambiar el tono de voz durante el
discurso para que sea más variado.
Subrayar las palabras para
enfatizarlas.
Signos de puntuación : ; ! . …
VELOCIDAD
Al hablar en público reducir la
velocidad a menos de la mitad.
Variar la velocitat (más lenta cuando
sea importante y más rápida en
ejemplos)
Utilizar los silencios adecuadamente.
DICCIÓN
Treinta y tres tramos de troncos
trozaron tres tristes trozadores de
troncos y triplicaron su trabajo,
triplicando su trabajo de trozar
troncos y troncos.
LA MIRADA
Mirada de FARO
LENGUAJE NO VERBAL
 Conjunto de movimientos con los que
comunicamos nuestra actitud
 Coherencia entre el lenguaje verbal y no
verbal.
 El éxito recae en la seguridad que
mostramos y transmitimos al público.
 Mantener el punto de equilibrio al centro
LENGUAJE NO VERBAL
LAS MANOS
 Remarcan puntos importantes del
discurso.
 Consecuentes con el tono de voz.
 Nunca en los bolsillos.
 Colaboran a hacer más entendible el
discurso.
LENGUAJE NO VERBAL
TICS
DISCURSO
OBJECTIVOS
 Entretener: para pasarlo bien.
 Informar: proporcionar datos
 Convencer: consolidar o cambiar
una idea existente.
 Persuadir: que estas ideas se
pongan en pràctica
ELABORACIÓN DEL DISCURSO
4 PREGUNTAS BASICAS
- Por qué? = Objectivo
- A Quien? = El Público
- Qué? = El Guión
- Como? = Los Medios
 PARTES PRESENTACIÓN
◦ INTRODUCCIÓN
◦ CUERPO
◦ CIERRE
ELABORACIÓN DEL DISCURSO
 INTRODUCCIÓN
- Anunciar que se dirá
- Preparar una apertura para captar la
atención
ROMPER EL HIELO
ELABORACIÓN DEL DISCURSO
 CUERPO
- Ilustrar y apoyar los puntos clave
con datos y imágenes.
ELABORACIÓN DEL DISCURSO
 EL CIERRE
- Cierre Memorable!
ELABORACIÓN DEL DISCURSO
• La presentación leída.
• La presentación memorizada.
• La presentación improvisada.
• La presentación combinada.
ELABORACIÓN DEL DISCURSO
En Resumen…
 Vocalizar
 Cambiar el tono
 Reducir la velocidad
 Emfatizar palabras
 Silencios
 Nunca las manos en los bolsillos
 Peso en el centro
 Introducción – cuerpo – Cierre memorable
 Practicar
PREGUNTAS
? ¿ ¿
¿ ? ? ?
? ? ¿
? ?
¿
«Se les puede olvidar
lo que dijiste,
pero nunca olvidarán
cómo los hiciste sentir»
Carl W. Buechner
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo hablar en público
Cómo hablar en públicoCómo hablar en público
Cómo hablar en públicoJohn Muñoz
 
Sorprende con tu presentación ppt
Sorprende con tu presentación pptSorprende con tu presentación ppt
Sorprende con tu presentación ppt
Marioandres1405
 
Taller de oratoria
Taller de oratoriaTaller de oratoria
Taller de oratoria
Maricarmen Husson
 
ComunicacióN Oratoria
ComunicacióN OratoriaComunicacióN Oratoria
ComunicacióN Oratoria
rossita01
 
10 Tecnicas Hablar Publico
10 Tecnicas Hablar Publico10 Tecnicas Hablar Publico
10 Tecnicas Hablar Publicocursocuesasabado
 
Aprender hablar publico_tdj
Aprender hablar publico_tdjAprender hablar publico_tdj
Aprender hablar publico_tdj
Juan Luis Hueso
 
Hablar en Público Correctamente
Hablar en Público CorrectamenteHablar en Público Correctamente
Hablar en Público Correctamente
vjavila
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Seminario Presentaciones en Público Dircom
Seminario Presentaciones en Público DircomSeminario Presentaciones en Público Dircom
Seminario Presentaciones en Público Dircom
José María Palomares
 
Presentación miedo a hablar en público
Presentación miedo a hablar en públicoPresentación miedo a hablar en público
Presentación miedo a hablar en públicocrish84
 
Exposición Oral
Exposición OralExposición Oral
Exposición Oral
Marioandres1405
 
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCVLas 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Erika Osteriz
 
Ensayo de hablar en público
Ensayo de hablar en públicoEnsayo de hablar en público
Ensayo de hablar en público
NILTHON COAQUIRA
 
TECNICAS DE LENGUAJE
TECNICAS DE LENGUAJETECNICAS DE LENGUAJE
TECNICAS DE LENGUAJE
Carolina Alvaez
 
Miedo a hablar en público
Miedo a hablar en públicoMiedo a hablar en público
Miedo a hablar en público
Cristian Solano Solano
 
Curso de oratoria: Hablar Bien y Convencer
Curso de oratoria: Hablar Bien y ConvencerCurso de oratoria: Hablar Bien y Convencer
Curso de oratoria: Hablar Bien y Convencer
Dr. Raúl Franchi
 
El arte de la oratoria y la comunicación en la docencia
El arte de la oratoria y la comunicación en la docenciaEl arte de la oratoria y la comunicación en la docencia
El arte de la oratoria y la comunicación en la docenciariveroalma
 

La actualidad más candente (20)

Cómo hablar en público
Cómo hablar en públicoCómo hablar en público
Cómo hablar en público
 
Sorprende con tu presentación ppt
Sorprende con tu presentación pptSorprende con tu presentación ppt
Sorprende con tu presentación ppt
 
Curso de oratoria siglo xxi
Curso de oratoria siglo xxiCurso de oratoria siglo xxi
Curso de oratoria siglo xxi
 
Taller de oratoria
Taller de oratoriaTaller de oratoria
Taller de oratoria
 
ComunicacióN Oratoria
ComunicacióN OratoriaComunicacióN Oratoria
ComunicacióN Oratoria
 
10 Tecnicas Hablar Publico
10 Tecnicas Hablar Publico10 Tecnicas Hablar Publico
10 Tecnicas Hablar Publico
 
Aprender hablar publico_tdj
Aprender hablar publico_tdjAprender hablar publico_tdj
Aprender hablar publico_tdj
 
Oratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa VidalOratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa Vidal
 
Hablar en Público Correctamente
Hablar en Público CorrectamenteHablar en Público Correctamente
Hablar en Público Correctamente
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Seminario Presentaciones en Público Dircom
Seminario Presentaciones en Público DircomSeminario Presentaciones en Público Dircom
Seminario Presentaciones en Público Dircom
 
Presentación miedo a hablar en público
Presentación miedo a hablar en públicoPresentación miedo a hablar en público
Presentación miedo a hablar en público
 
Exposición Oral
Exposición OralExposición Oral
Exposición Oral
 
El Arte De Hablar En Publico
El Arte De Hablar En PublicoEl Arte De Hablar En Publico
El Arte De Hablar En Publico
 
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCVLas 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
 
Ensayo de hablar en público
Ensayo de hablar en públicoEnsayo de hablar en público
Ensayo de hablar en público
 
TECNICAS DE LENGUAJE
TECNICAS DE LENGUAJETECNICAS DE LENGUAJE
TECNICAS DE LENGUAJE
 
Miedo a hablar en público
Miedo a hablar en públicoMiedo a hablar en público
Miedo a hablar en público
 
Curso de oratoria: Hablar Bien y Convencer
Curso de oratoria: Hablar Bien y ConvencerCurso de oratoria: Hablar Bien y Convencer
Curso de oratoria: Hablar Bien y Convencer
 
El arte de la oratoria y la comunicación en la docencia
El arte de la oratoria y la comunicación en la docenciaEl arte de la oratoria y la comunicación en la docencia
El arte de la oratoria y la comunicación en la docencia
 

Destacado

Prop coeducacion
Prop coeducacionProp coeducacion
Prop coeducacion
ivanbuenoprofe
 
Emprendimiento social
Emprendimiento socialEmprendimiento social
Emprendimiento social
ivanbuenoprofe
 
A L U M N A D O A Y U D A N T E
A L U M N A D O  A Y U D A N T EA L U M N A D O  A Y U D A N T E
A L U M N A D O A Y U D A N T Ejorgerubio66
 
Programaazuqueca
ProgramaazuquecaProgramaazuqueca
Programaazuqueca
ivanbuenoprofe
 
Miedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publicoMiedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publico
Hanny Hileana Torres Sepulveda
 
Guía para hacer ap s.docx
Guía para hacer ap s.docxGuía para hacer ap s.docx
Guía para hacer ap s.docx
ivanbuenoprofe
 
1. cualidades del predicador
1. cualidades del predicador1. cualidades del predicador
1. cualidades del predicadormchpeva
 
predicar sin_convertir
  predicar sin_convertir  predicar sin_convertir
predicar sin_convertir
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Sermon Homiletico De Aprendizaje
Sermon Homiletico De AprendizajeSermon Homiletico De Aprendizaje
Sermon Homiletico De Aprendizaje
PastorLeoGuerrero
 
qué es un predicador
  qué es un predicador  qué es un predicador
qué es un predicador
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Conquista a tu audiencia hablando en público
Conquista a tu audiencia hablando en públicoConquista a tu audiencia hablando en público
Conquista a tu audiencia hablando en público
Pablo Garcia Fortes
 
Hablando en publico
Hablando en publicoHablando en publico
Hablando en publicoDGETI
 
Glosofobia
GlosofobiaGlosofobia
Glosofobia
Adri3133
 
Coaching educativo sesion cierre aps
Coaching educativo sesion cierre apsCoaching educativo sesion cierre aps
Coaching educativo sesion cierre aps
ivanbuenoprofe
 
Exposicion miedo a hablar en publico ajustada
Exposicion miedo a hablar en publico ajustadaExposicion miedo a hablar en publico ajustada
Exposicion miedo a hablar en publico ajustadaJackson Tapias M
 
¿Quién decide tu vida, lo importante o lo urgente?
¿Quién decide tu vida, lo importante o lo urgente?¿Quién decide tu vida, lo importante o lo urgente?
¿Quién decide tu vida, lo importante o lo urgente?
Pablo Garcia Fortes
 
8 pasos para vencer el miedo escenico
8 pasos para vencer el miedo escenico8 pasos para vencer el miedo escenico
8 pasos para vencer el miedo escenico
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
El arte de hablar en publico
El arte de hablar en publicoEl arte de hablar en publico
El arte de hablar en publicoJUAN F. BUENO
 
Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?
Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?
Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?
Gabriela Barboza
 
P.5 miedo a hablar en público (ppt)
P.5   miedo a hablar en público (ppt)P.5   miedo a hablar en público (ppt)
P.5 miedo a hablar en público (ppt)
Elena Domper
 

Destacado (20)

Prop coeducacion
Prop coeducacionProp coeducacion
Prop coeducacion
 
Emprendimiento social
Emprendimiento socialEmprendimiento social
Emprendimiento social
 
A L U M N A D O A Y U D A N T E
A L U M N A D O  A Y U D A N T EA L U M N A D O  A Y U D A N T E
A L U M N A D O A Y U D A N T E
 
Programaazuqueca
ProgramaazuquecaProgramaazuqueca
Programaazuqueca
 
Miedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publicoMiedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publico
 
Guía para hacer ap s.docx
Guía para hacer ap s.docxGuía para hacer ap s.docx
Guía para hacer ap s.docx
 
1. cualidades del predicador
1. cualidades del predicador1. cualidades del predicador
1. cualidades del predicador
 
predicar sin_convertir
  predicar sin_convertir  predicar sin_convertir
predicar sin_convertir
 
Sermon Homiletico De Aprendizaje
Sermon Homiletico De AprendizajeSermon Homiletico De Aprendizaje
Sermon Homiletico De Aprendizaje
 
qué es un predicador
  qué es un predicador  qué es un predicador
qué es un predicador
 
Conquista a tu audiencia hablando en público
Conquista a tu audiencia hablando en públicoConquista a tu audiencia hablando en público
Conquista a tu audiencia hablando en público
 
Hablando en publico
Hablando en publicoHablando en publico
Hablando en publico
 
Glosofobia
GlosofobiaGlosofobia
Glosofobia
 
Coaching educativo sesion cierre aps
Coaching educativo sesion cierre apsCoaching educativo sesion cierre aps
Coaching educativo sesion cierre aps
 
Exposicion miedo a hablar en publico ajustada
Exposicion miedo a hablar en publico ajustadaExposicion miedo a hablar en publico ajustada
Exposicion miedo a hablar en publico ajustada
 
¿Quién decide tu vida, lo importante o lo urgente?
¿Quién decide tu vida, lo importante o lo urgente?¿Quién decide tu vida, lo importante o lo urgente?
¿Quién decide tu vida, lo importante o lo urgente?
 
8 pasos para vencer el miedo escenico
8 pasos para vencer el miedo escenico8 pasos para vencer el miedo escenico
8 pasos para vencer el miedo escenico
 
El arte de hablar en publico
El arte de hablar en publicoEl arte de hablar en publico
El arte de hablar en publico
 
Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?
Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?
Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?
 
P.5 miedo a hablar en público (ppt)
P.5   miedo a hablar en público (ppt)P.5   miedo a hablar en público (ppt)
P.5 miedo a hablar en público (ppt)
 

Similar a Hablar en público 1'5h

Humadow presentation
Humadow presentationHumadow presentation
Humadow presentationElia Montes
 
Humadow presentation
Humadow presentationHumadow presentation
Humadow presentationElia Montes
 
Humadow presentation
Humadow presentationHumadow presentation
Humadow presentationElia Montes
 
Humadow presentation
Humadow presentationHumadow presentation
Humadow presentationElia Montes
 
Humadow presentation
Humadow presentationHumadow presentation
Humadow presentationElia Montes
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
Mayte Fernández
 
PresentacióNesefectivas
PresentacióNesefectivasPresentacióNesefectivas
PresentacióNesefectivas
Antonio Ramírez Gnecco
 
Humadow presentation
Humadow presentationHumadow presentation
Humadow presentationMidalisavila
 
Discurso Oral
Discurso OralDiscurso Oral
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oralTecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oralbessy2012
 
Marchemos contra Filipo - Recetas para hablar en público
Marchemos contra Filipo - Recetas para hablar en públicoMarchemos contra Filipo - Recetas para hablar en público
Marchemos contra Filipo - Recetas para hablar en público
Sergio Bernués Coré
 
La exposición oral. Características. Estructura.
La exposición oral. Características. Estructura.La exposición oral. Características. Estructura.
La exposición oral. Características. Estructura.
JosManuel651802
 
LA EXPOSICIÓN ORAL.docx
LA EXPOSICIÓN ORAL.docxLA EXPOSICIÓN ORAL.docx
LA EXPOSICIÓN ORAL.docx
ZILDASALINASCAMARENA
 
Unidad 5: La exposición oral
Unidad 5: La exposición oralUnidad 5: La exposición oral
Unidad 5: La exposición oral
SistemadeEstudiosMed
 
Plc torcal
Plc torcalPlc torcal
Plc torcal
fraan1997
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
JESSICAUNACH
 
GUIA_exposicion.pdf
GUIA_exposicion.pdfGUIA_exposicion.pdf
GUIA_exposicion.pdf
jatisi1227
 
El discurso (2)
El discurso (2)El discurso (2)
El discurso (2)
Lenin Rodriguez
 
Técnicas de discurso y uso de presentaciones
Técnicas de discurso y uso de presentaciones Técnicas de discurso y uso de presentaciones
Técnicas de discurso y uso de presentaciones rever48
 

Similar a Hablar en público 1'5h (20)

Humadow presentation
Humadow presentationHumadow presentation
Humadow presentation
 
Humadow presentation
Humadow presentationHumadow presentation
Humadow presentation
 
Humadow presentation
Humadow presentationHumadow presentation
Humadow presentation
 
Humadow presentation
Humadow presentationHumadow presentation
Humadow presentation
 
Humadow presentation
Humadow presentationHumadow presentation
Humadow presentation
 
Humadow presentation
Humadow presentationHumadow presentation
Humadow presentation
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
 
PresentacióNesefectivas
PresentacióNesefectivasPresentacióNesefectivas
PresentacióNesefectivas
 
Humadow presentation
Humadow presentationHumadow presentation
Humadow presentation
 
Discurso Oral
Discurso OralDiscurso Oral
Discurso Oral
 
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oralTecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
 
Marchemos contra Filipo - Recetas para hablar en público
Marchemos contra Filipo - Recetas para hablar en públicoMarchemos contra Filipo - Recetas para hablar en público
Marchemos contra Filipo - Recetas para hablar en público
 
La exposición oral. Características. Estructura.
La exposición oral. Características. Estructura.La exposición oral. Características. Estructura.
La exposición oral. Características. Estructura.
 
LA EXPOSICIÓN ORAL.docx
LA EXPOSICIÓN ORAL.docxLA EXPOSICIÓN ORAL.docx
LA EXPOSICIÓN ORAL.docx
 
Unidad 5: La exposición oral
Unidad 5: La exposición oralUnidad 5: La exposición oral
Unidad 5: La exposición oral
 
Plc torcal
Plc torcalPlc torcal
Plc torcal
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
GUIA_exposicion.pdf
GUIA_exposicion.pdfGUIA_exposicion.pdf
GUIA_exposicion.pdf
 
El discurso (2)
El discurso (2)El discurso (2)
El discurso (2)
 
Técnicas de discurso y uso de presentaciones
Técnicas de discurso y uso de presentaciones Técnicas de discurso y uso de presentaciones
Técnicas de discurso y uso de presentaciones
 

Más de ivanbuenoprofe

Examen calc
Examen calcExamen calc
Examen calc
ivanbuenoprofe
 
Ejercicio excel avan complento 1
Ejercicio excel avan complento 1Ejercicio excel avan complento 1
Ejercicio excel avan complento 1ivanbuenoprofe
 
Ejercicio final-writer
Ejercicio final-writerEjercicio final-writer
Ejercicio final-writerivanbuenoprofe
 

Más de ivanbuenoprofe (7)

Examen calc
Examen calcExamen calc
Examen calc
 
Examen final calc2
Examen final calc2Examen final calc2
Examen final calc2
 
Examen2 calc ivan
Examen2 calc ivanExamen2 calc ivan
Examen2 calc ivan
 
Ejercicio excel avan complento 1
Ejercicio excel avan complento 1Ejercicio excel avan complento 1
Ejercicio excel avan complento 1
 
Solucions exames
Solucions examesSolucions exames
Solucions exames
 
Ejercicio final-writer
Ejercicio final-writerEjercicio final-writer
Ejercicio final-writer
 
Contidos 3a 2010
Contidos 3a 2010Contidos 3a 2010
Contidos 3a 2010
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Hablar en público 1'5h

  • 1. Hablar en Público Herramientas de la actuación aplicadas al discurso
  • 2. OBJECTIVOS DEL CURSO  Controlar la Voz y la Dicción  Consciencia Corporal  Elaborar un buen discurso  Tipos de Discursos  Seguridad en la Oratoria
  • 3.
  • 4. NO SUPONER QUE SE ENTIENDE TODO LO QUE EXPLICAMOS!
  • 5.
  • 6. TONO Cambiar el tono de voz durante el discurso para que sea más variado. Subrayar las palabras para enfatizarlas. Signos de puntuación : ; ! . …
  • 7. VELOCIDAD Al hablar en público reducir la velocidad a menos de la mitad. Variar la velocitat (más lenta cuando sea importante y más rápida en ejemplos) Utilizar los silencios adecuadamente.
  • 8. DICCIÓN Treinta y tres tramos de troncos trozaron tres tristes trozadores de troncos y triplicaron su trabajo, triplicando su trabajo de trozar troncos y troncos.
  • 10. LENGUAJE NO VERBAL  Conjunto de movimientos con los que comunicamos nuestra actitud  Coherencia entre el lenguaje verbal y no verbal.  El éxito recae en la seguridad que mostramos y transmitimos al público.  Mantener el punto de equilibrio al centro
  • 11. LENGUAJE NO VERBAL LAS MANOS  Remarcan puntos importantes del discurso.  Consecuentes con el tono de voz.  Nunca en los bolsillos.  Colaboran a hacer más entendible el discurso.
  • 13. DISCURSO OBJECTIVOS  Entretener: para pasarlo bien.  Informar: proporcionar datos  Convencer: consolidar o cambiar una idea existente.  Persuadir: que estas ideas se pongan en pràctica
  • 14. ELABORACIÓN DEL DISCURSO 4 PREGUNTAS BASICAS - Por qué? = Objectivo - A Quien? = El Público - Qué? = El Guión - Como? = Los Medios
  • 15.  PARTES PRESENTACIÓN ◦ INTRODUCCIÓN ◦ CUERPO ◦ CIERRE ELABORACIÓN DEL DISCURSO
  • 16.  INTRODUCCIÓN - Anunciar que se dirá - Preparar una apertura para captar la atención ROMPER EL HIELO ELABORACIÓN DEL DISCURSO
  • 17.  CUERPO - Ilustrar y apoyar los puntos clave con datos y imágenes. ELABORACIÓN DEL DISCURSO
  • 18.  EL CIERRE - Cierre Memorable! ELABORACIÓN DEL DISCURSO
  • 19. • La presentación leída. • La presentación memorizada. • La presentación improvisada. • La presentación combinada. ELABORACIÓN DEL DISCURSO
  • 20. En Resumen…  Vocalizar  Cambiar el tono  Reducir la velocidad  Emfatizar palabras  Silencios  Nunca las manos en los bolsillos  Peso en el centro  Introducción – cuerpo – Cierre memorable  Practicar
  • 21. PREGUNTAS ? ¿ ¿ ¿ ? ? ? ? ? ¿ ? ? ¿
  • 22. «Se les puede olvidar lo que dijiste, pero nunca olvidarán cómo los hiciste sentir» Carl W. Buechner