SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOSOFOBIA
REYES DELGADILLO ADRIANA
NOVIEMBRE 2015
RESUMEN
Hablar o dar un discurso en público es sumamente relevante en el
transcurso de la licenciatura.
Administración Turística es de las carreras profesionales en la cual se
deberá interactuar con una diversidad de personas.
Si el egresado padece de glosofobia dado los efectos que lo provoca
evita poder desenvolverse profesional y eficazmente.
INTRODUCCION
Actualmente existen un sin número de fobias relacionadas con
diversos factores ambientales, sociales y específicos, la glosofobia
es una de las tantas fobias existentes, sin embargo esta se trata de
una fobia específica puesto que es desencadenada por la presencia
o anticipación de una situación específica, como lo es hablar o
intentar hablar enfrente de un público en una situación formal.
El miedo y la fobia: sus diferencias.
FOBIA: El manual de diagnóstico de los trastornos mentales (DSM IV) lo define como
“un temor acusado y persistente que es excesivo o irracional, desencadenado por la
presencia o anticipación de un objeto o situación específicos”.
MIEDO: Se define como “una emoción básica común, propia de la evolución humana
y necesaria para mantenernos vivos, puesto que nos alerta de un peligro y nos prepara
para el mismo” (DSM IV).
¿QUÉ ES GLOSOFOBIA?
• Se compone de dos palabras que provienen de raíces griegas, fobia o “phobos”, la cual
significa terror o pánico y gloso o “glossa” que significa lengua.
• Su significado se define: miedo excesivo o irracional a hablar frente a algún público; la
“glosofobia” se encuentra dentro de los trastornos psicológicos.
• Miedo excesivo e irracional a hablar frente a algún público.
PERFIL DE UN GLOSOFIBCO
En la glosofobia la ansiedad, de acuerdo a sus síntomas (escala de Hamilton), se divide en tres niveles:
1. El primero, creando pensamientos e ideas negativas y convirtiendo el miedo en terror o pánico;
2. El segundo, la taquicardia, midriasis, taquipnea, temblores en las piernas y brazos, sudor,
sensación de falta de aire y pérdida del conocimiento o el control, así como molestias digestivas
3. En tercer lugar se ubica el aspecto conductual, la fatigabilidad, astenia, inquietud y tensión, llanto,
estrés, impaciencia, rostro preocupado, suspiros, respiración acelerada, palidez, tics y tartamudez
son algunos delos síntomas englobados en este nivel.
CAUSAS
 Experiencias en el pasado algún acontecimiento traumático
 Casos por la genética puesto que algunas personas
tienden a ser más ansiosas, nerviosas, etc.
 La persona haya experimentado alguna situación en
donde se le humilló públicamente como burlas de sus
compañeros, risas maliciosas, críticas, etc.
 Baja autoestima.
CONSECUENCIAS
 Coartan la interacción social.
 Afecta el pleno goce de las actividades de las personas.
 Problemas adicionales como lo es el uso excesivo e indebido de sustancias
dañinas para la salud como lo es el alcohol e ilegales como lo son las drogas.
 Poco a poco, van restringiéndose sus contactos con los demás.
 El aislamiento y la depresión.
CONCLUSIONES
• Glosofobia es aquel miedo que se tiene al hablar frente a algún público.
• Efectos secundarios como lo son el nerviosismo, tartamudeo,
sudoración,inseguridad, etc.
• Este tipo de “fobias” son silenciosas, pero se deben saber detectar a
tiempo y poder evadir esa etapa de miedo ante cualquier razón.
BIBLIOGRAFÍA
• Arturo Bados López. (20 de noviembre de 2005). FOBIAS ESPECÍFICAS. 12 demarzo de 2015, de Universidad de
Barcelona .http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/360/1/113.pdf
• BirrauxAnnie. (2004). La fobia, estructura originaria del pensamiento. Recuperado el 10 de Marzo de 2015, de
Revista Uruguaya de Psicoanálisis. www.apuruguay.org/revista_pdf/rup99/rup99-birraux.pdf
• Colado P. (febrero 27 2014). ¿De dónde viene el miedo a hablar en público? Muy interesante. Recuperadoel16de
Marzode2015.http://www.muyinteresante.es/revista-muy/noticias-muy/articulo/de-donde-viene-el-miedo-a-hablar-en-
publico-781393499656.
• Gallardo F. (2014). Glosofobia y otros miedos profesionales. Recuperado el 3 marzo2015
.http://laruinahabitada.org/2014/02/18/glosofobia-y-otros-miedos-profesionales/ Excélsior. (2013).
• Excélsior en la Salud: el silencioso ataque de la ansiedad. 14 d emarzo del
2015,deExcélsior.http://www.excelsior.com.mx/global/2013/09/11/918146
• García López, Irurtia, Caballo y Díaz Castela (2011), Ansiedad social y abuso psicológico, Recuperadoel15de
Marzode2015.http://www.academia.edu/510207/Abuso_psicologico_y_ansiedad_social._Social_anxiety_and_psych
ological_abuse

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglas de trabajo en grupo
Reglas de trabajo en grupoReglas de trabajo en grupo
Reglas de trabajo en grupo
Rocio Rebeca Izquierdo Yantas
 
Tecnica phillips 66
Tecnica phillips 66Tecnica phillips 66
Tecnica phillips 66
Liliana Morán
 
Liderazgo intrapersonal
Liderazgo intrapersonalLiderazgo intrapersonal
Liderazgo intrapersonal
Beatriz Román Runk
 
Las falacias. Ppt.
Las falacias. Ppt.Las falacias. Ppt.
Las falacias. Ppt.
MarcosDlamoGutirrez
 
El foro
El foroEl foro
Ventajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióNVentajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióN
Johanna Toledo Morillo
 
Caracteristicas del debate
Caracteristicas del debateCaracteristicas del debate
Caracteristicas del debate
Marco Lara Lozada
 
Taxonomia de-bloom
Taxonomia de-bloomTaxonomia de-bloom
Presentaci  ¢ã³n en ppt - copia
Presentaci  ¢ã³n en ppt - copiaPresentaci  ¢ã³n en ppt - copia
Presentaci  ¢ã³n en ppt - copia
Elio Aguana
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
rocastan
 
Foro, entrevista, dialogo, simposio,
Foro, entrevista, dialogo, simposio,Foro, entrevista, dialogo, simposio,
Foro, entrevista, dialogo, simposio,
Juan Mago
 
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCVLas 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Erika Osteriz
 
Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1
marielapp
 
Tecnicas de comunicacion grupal
Tecnicas de comunicacion grupalTecnicas de comunicacion grupal
Tecnicas de comunicacion grupal
juancarlosmarinp
 
Orientacion al logro
Orientacion al logroOrientacion al logro
Orientacion al logro
Stefany Muñoz Devia
 
Hablar en Público Correctamente
Hablar en Público CorrectamenteHablar en Público Correctamente
Hablar en Público Correctamente
vjavila
 
Importancia de hablar en publico
Importancia de hablar en publicoImportancia de hablar en publico
Importancia de hablar en publico
psicologavanessasoto
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
Nathalia Jimenez
 
El proceso de la mesa redonda
El proceso de la mesa redondaEl proceso de la mesa redonda
El proceso de la mesa redonda
misael escalante
 
El debate
El debateEl debate
El debate
William Wilches
 

La actualidad más candente (20)

Reglas de trabajo en grupo
Reglas de trabajo en grupoReglas de trabajo en grupo
Reglas de trabajo en grupo
 
Tecnica phillips 66
Tecnica phillips 66Tecnica phillips 66
Tecnica phillips 66
 
Liderazgo intrapersonal
Liderazgo intrapersonalLiderazgo intrapersonal
Liderazgo intrapersonal
 
Las falacias. Ppt.
Las falacias. Ppt.Las falacias. Ppt.
Las falacias. Ppt.
 
El foro
El foroEl foro
El foro
 
Ventajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióNVentajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióN
 
Caracteristicas del debate
Caracteristicas del debateCaracteristicas del debate
Caracteristicas del debate
 
Taxonomia de-bloom
Taxonomia de-bloomTaxonomia de-bloom
Taxonomia de-bloom
 
Presentaci  ¢ã³n en ppt - copia
Presentaci  ¢ã³n en ppt - copiaPresentaci  ¢ã³n en ppt - copia
Presentaci  ¢ã³n en ppt - copia
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Foro, entrevista, dialogo, simposio,
Foro, entrevista, dialogo, simposio,Foro, entrevista, dialogo, simposio,
Foro, entrevista, dialogo, simposio,
 
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCVLas 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
 
Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1
 
Tecnicas de comunicacion grupal
Tecnicas de comunicacion grupalTecnicas de comunicacion grupal
Tecnicas de comunicacion grupal
 
Orientacion al logro
Orientacion al logroOrientacion al logro
Orientacion al logro
 
Hablar en Público Correctamente
Hablar en Público CorrectamenteHablar en Público Correctamente
Hablar en Público Correctamente
 
Importancia de hablar en publico
Importancia de hablar en publicoImportancia de hablar en publico
Importancia de hablar en publico
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
El proceso de la mesa redonda
El proceso de la mesa redondaEl proceso de la mesa redonda
El proceso de la mesa redonda
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 

Destacado

Glosofobia
Glosofobia Glosofobia
Glosofobia
Adri3133
 
Miedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publicoMiedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publico
Hanny Hileana Torres Sepulveda
 
Sermon Homiletico De Aprendizaje
Sermon Homiletico De AprendizajeSermon Homiletico De Aprendizaje
Sermon Homiletico De Aprendizaje
PastorLeoGuerrero
 
predicar sin_convertir
  predicar sin_convertir  predicar sin_convertir
predicar sin_convertir
Ministerio Infantil Arcoiris
 
1. cualidades del predicador
1. cualidades del predicador1. cualidades del predicador
1. cualidades del predicador
mchpeva
 
qué es un predicador
  qué es un predicador  qué es un predicador
qué es un predicador
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Conquista a tu audiencia hablando en público
Conquista a tu audiencia hablando en públicoConquista a tu audiencia hablando en público
Conquista a tu audiencia hablando en público
Pablo Garcia Fortes
 
Hablando en publico
Hablando en publicoHablando en publico
Hablando en publico
DGETI
 
Hablar en público 1'5h
Hablar en público 1'5hHablar en público 1'5h
Hablar en público 1'5h
ivanbuenoprofe
 
Exposicion miedo a hablar en publico ajustada
Exposicion miedo a hablar en publico ajustadaExposicion miedo a hablar en publico ajustada
Exposicion miedo a hablar en publico ajustada
Jackson Tapias M
 
¿Quién decide tu vida, lo importante o lo urgente?
¿Quién decide tu vida, lo importante o lo urgente?¿Quién decide tu vida, lo importante o lo urgente?
¿Quién decide tu vida, lo importante o lo urgente?
Pablo Garcia Fortes
 
8 pasos para vencer el miedo escenico
8 pasos para vencer el miedo escenico8 pasos para vencer el miedo escenico
8 pasos para vencer el miedo escenico
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
El arte de hablar en publico
El arte de hablar en publicoEl arte de hablar en publico
El arte de hablar en publico
JUAN F. BUENO
 
El reto de la comunicacion pqpi abreviado 2015
El reto de la comunicacion pqpi abreviado 2015El reto de la comunicacion pqpi abreviado 2015
El reto de la comunicacion pqpi abreviado 2015
ivanbuenoprofe
 
Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?
Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?
Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?
Gabriela Barboza
 
Presentación miedo a hablar en público
Presentación miedo a hablar en públicoPresentación miedo a hablar en público
Presentación miedo a hablar en público
crish84
 
Las claves para una presentación eficaz
Las claves para una presentación eficaz Las claves para una presentación eficaz
Las claves para una presentación eficaz
José María Palomares
 
Miedo a hablar en público
Miedo a hablar en públicoMiedo a hablar en público
Miedo a hablar en público
Cristian Solano Solano
 
P.5 miedo a hablar en público (ppt)
P.5   miedo a hablar en público (ppt)P.5   miedo a hablar en público (ppt)
P.5 miedo a hablar en público (ppt)
Elena Domper
 
Power El Arte De Hablar En PúBlico
Power El Arte De Hablar En PúBlicoPower El Arte De Hablar En PúBlico
Power El Arte De Hablar En PúBlico
pruebamodulo
 

Destacado (20)

Glosofobia
Glosofobia Glosofobia
Glosofobia
 
Miedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publicoMiedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publico
 
Sermon Homiletico De Aprendizaje
Sermon Homiletico De AprendizajeSermon Homiletico De Aprendizaje
Sermon Homiletico De Aprendizaje
 
predicar sin_convertir
  predicar sin_convertir  predicar sin_convertir
predicar sin_convertir
 
1. cualidades del predicador
1. cualidades del predicador1. cualidades del predicador
1. cualidades del predicador
 
qué es un predicador
  qué es un predicador  qué es un predicador
qué es un predicador
 
Conquista a tu audiencia hablando en público
Conquista a tu audiencia hablando en públicoConquista a tu audiencia hablando en público
Conquista a tu audiencia hablando en público
 
Hablando en publico
Hablando en publicoHablando en publico
Hablando en publico
 
Hablar en público 1'5h
Hablar en público 1'5hHablar en público 1'5h
Hablar en público 1'5h
 
Exposicion miedo a hablar en publico ajustada
Exposicion miedo a hablar en publico ajustadaExposicion miedo a hablar en publico ajustada
Exposicion miedo a hablar en publico ajustada
 
¿Quién decide tu vida, lo importante o lo urgente?
¿Quién decide tu vida, lo importante o lo urgente?¿Quién decide tu vida, lo importante o lo urgente?
¿Quién decide tu vida, lo importante o lo urgente?
 
8 pasos para vencer el miedo escenico
8 pasos para vencer el miedo escenico8 pasos para vencer el miedo escenico
8 pasos para vencer el miedo escenico
 
El arte de hablar en publico
El arte de hablar en publicoEl arte de hablar en publico
El arte de hablar en publico
 
El reto de la comunicacion pqpi abreviado 2015
El reto de la comunicacion pqpi abreviado 2015El reto de la comunicacion pqpi abreviado 2015
El reto de la comunicacion pqpi abreviado 2015
 
Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?
Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?
Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?
 
Presentación miedo a hablar en público
Presentación miedo a hablar en públicoPresentación miedo a hablar en público
Presentación miedo a hablar en público
 
Las claves para una presentación eficaz
Las claves para una presentación eficaz Las claves para una presentación eficaz
Las claves para una presentación eficaz
 
Miedo a hablar en público
Miedo a hablar en públicoMiedo a hablar en público
Miedo a hablar en público
 
P.5 miedo a hablar en público (ppt)
P.5   miedo a hablar en público (ppt)P.5   miedo a hablar en público (ppt)
P.5 miedo a hablar en público (ppt)
 
Power El Arte De Hablar En PúBlico
Power El Arte De Hablar En PúBlicoPower El Arte De Hablar En PúBlico
Power El Arte De Hablar En PúBlico
 

Similar a Glosofobia

Fobia
FobiaFobia
Presentación1 (1).pptx
Presentación1 (1).pptxPresentación1 (1).pptx
Presentación1 (1).pptx
CristalRoca
 
Patologia general expo
Patologia general expoPatologia general expo
Patologia general expo
Pepe Rodríguez
 
Trastornos de ansiedad inma y raquel
Trastornos de ansiedad inma y raquelTrastornos de ansiedad inma y raquel
Trastornos de ansiedad inma y raquel
filosofboig
 
¿Que son las fobias?
¿Que son las fobias?¿Que son las fobias?
¿Que son las fobias?
Genaro Hernandez
 
Fobias
FobiasFobias
La fobia
La fobiaLa fobia
La fobia
Girasol Kenta
 
Proyecto definitivo de computadora jueves
Proyecto definitivo de computadora juevesProyecto definitivo de computadora jueves
Proyecto definitivo de computadora jueves
CristianAyala48
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
Johisz Ortiz
 
Proceso de atención de enfermería en trastornos neuróticos
Proceso de atención de enfermería en trastornos neuróticosProceso de atención de enfermería en trastornos neuróticos
Proceso de atención de enfermería en trastornos neuróticos
SHAKAROON
 
fobias sociales y especificas
fobias sociales y especificasfobias sociales y especificas
fobias sociales y especificas
Julio Saavedra
 
Fobia Social
Fobia SocialFobia Social
Fobia Social
jose henriquez
 
Trastornos neuróticos
Trastornos neuróticosTrastornos neuróticos
Trastornos neuróticos
Bobtk6
 
Final trabajo consejeria
Final trabajo consejeriaFinal trabajo consejeria
Final trabajo consejeria
Blanca Romero
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
Trinyty69
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
Trinyty69
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
Trinyty69
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
guest0f09e2
 
C:\fakepath\fobias
C:\fakepath\fobiasC:\fakepath\fobias
C:\fakepath\fobias
guest0f09e2
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
Trinyty69
 

Similar a Glosofobia (20)

Fobia
FobiaFobia
Fobia
 
Presentación1 (1).pptx
Presentación1 (1).pptxPresentación1 (1).pptx
Presentación1 (1).pptx
 
Patologia general expo
Patologia general expoPatologia general expo
Patologia general expo
 
Trastornos de ansiedad inma y raquel
Trastornos de ansiedad inma y raquelTrastornos de ansiedad inma y raquel
Trastornos de ansiedad inma y raquel
 
¿Que son las fobias?
¿Que son las fobias?¿Que son las fobias?
¿Que son las fobias?
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
 
La fobia
La fobiaLa fobia
La fobia
 
Proyecto definitivo de computadora jueves
Proyecto definitivo de computadora juevesProyecto definitivo de computadora jueves
Proyecto definitivo de computadora jueves
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
 
Proceso de atención de enfermería en trastornos neuróticos
Proceso de atención de enfermería en trastornos neuróticosProceso de atención de enfermería en trastornos neuróticos
Proceso de atención de enfermería en trastornos neuróticos
 
fobias sociales y especificas
fobias sociales y especificasfobias sociales y especificas
fobias sociales y especificas
 
Fobia Social
Fobia SocialFobia Social
Fobia Social
 
Trastornos neuróticos
Trastornos neuróticosTrastornos neuróticos
Trastornos neuróticos
 
Final trabajo consejeria
Final trabajo consejeriaFinal trabajo consejeria
Final trabajo consejeria
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
 
C:\fakepath\fobias
C:\fakepath\fobiasC:\fakepath\fobias
C:\fakepath\fobias
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Glosofobia

  • 2. RESUMEN Hablar o dar un discurso en público es sumamente relevante en el transcurso de la licenciatura. Administración Turística es de las carreras profesionales en la cual se deberá interactuar con una diversidad de personas. Si el egresado padece de glosofobia dado los efectos que lo provoca evita poder desenvolverse profesional y eficazmente.
  • 3. INTRODUCCION Actualmente existen un sin número de fobias relacionadas con diversos factores ambientales, sociales y específicos, la glosofobia es una de las tantas fobias existentes, sin embargo esta se trata de una fobia específica puesto que es desencadenada por la presencia o anticipación de una situación específica, como lo es hablar o intentar hablar enfrente de un público en una situación formal.
  • 4. El miedo y la fobia: sus diferencias. FOBIA: El manual de diagnóstico de los trastornos mentales (DSM IV) lo define como “un temor acusado y persistente que es excesivo o irracional, desencadenado por la presencia o anticipación de un objeto o situación específicos”. MIEDO: Se define como “una emoción básica común, propia de la evolución humana y necesaria para mantenernos vivos, puesto que nos alerta de un peligro y nos prepara para el mismo” (DSM IV).
  • 5. ¿QUÉ ES GLOSOFOBIA? • Se compone de dos palabras que provienen de raíces griegas, fobia o “phobos”, la cual significa terror o pánico y gloso o “glossa” que significa lengua. • Su significado se define: miedo excesivo o irracional a hablar frente a algún público; la “glosofobia” se encuentra dentro de los trastornos psicológicos. • Miedo excesivo e irracional a hablar frente a algún público.
  • 6. PERFIL DE UN GLOSOFIBCO En la glosofobia la ansiedad, de acuerdo a sus síntomas (escala de Hamilton), se divide en tres niveles: 1. El primero, creando pensamientos e ideas negativas y convirtiendo el miedo en terror o pánico; 2. El segundo, la taquicardia, midriasis, taquipnea, temblores en las piernas y brazos, sudor, sensación de falta de aire y pérdida del conocimiento o el control, así como molestias digestivas 3. En tercer lugar se ubica el aspecto conductual, la fatigabilidad, astenia, inquietud y tensión, llanto, estrés, impaciencia, rostro preocupado, suspiros, respiración acelerada, palidez, tics y tartamudez son algunos delos síntomas englobados en este nivel.
  • 7. CAUSAS  Experiencias en el pasado algún acontecimiento traumático  Casos por la genética puesto que algunas personas tienden a ser más ansiosas, nerviosas, etc.  La persona haya experimentado alguna situación en donde se le humilló públicamente como burlas de sus compañeros, risas maliciosas, críticas, etc.  Baja autoestima.
  • 8. CONSECUENCIAS  Coartan la interacción social.  Afecta el pleno goce de las actividades de las personas.  Problemas adicionales como lo es el uso excesivo e indebido de sustancias dañinas para la salud como lo es el alcohol e ilegales como lo son las drogas.  Poco a poco, van restringiéndose sus contactos con los demás.  El aislamiento y la depresión.
  • 9. CONCLUSIONES • Glosofobia es aquel miedo que se tiene al hablar frente a algún público. • Efectos secundarios como lo son el nerviosismo, tartamudeo, sudoración,inseguridad, etc. • Este tipo de “fobias” son silenciosas, pero se deben saber detectar a tiempo y poder evadir esa etapa de miedo ante cualquier razón.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA • Arturo Bados López. (20 de noviembre de 2005). FOBIAS ESPECÍFICAS. 12 demarzo de 2015, de Universidad de Barcelona .http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/360/1/113.pdf • BirrauxAnnie. (2004). La fobia, estructura originaria del pensamiento. Recuperado el 10 de Marzo de 2015, de Revista Uruguaya de Psicoanálisis. www.apuruguay.org/revista_pdf/rup99/rup99-birraux.pdf • Colado P. (febrero 27 2014). ¿De dónde viene el miedo a hablar en público? Muy interesante. Recuperadoel16de Marzode2015.http://www.muyinteresante.es/revista-muy/noticias-muy/articulo/de-donde-viene-el-miedo-a-hablar-en- publico-781393499656. • Gallardo F. (2014). Glosofobia y otros miedos profesionales. Recuperado el 3 marzo2015 .http://laruinahabitada.org/2014/02/18/glosofobia-y-otros-miedos-profesionales/ Excélsior. (2013). • Excélsior en la Salud: el silencioso ataque de la ansiedad. 14 d emarzo del 2015,deExcélsior.http://www.excelsior.com.mx/global/2013/09/11/918146 • García López, Irurtia, Caballo y Díaz Castela (2011), Ansiedad social y abuso psicológico, Recuperadoel15de Marzode2015.http://www.academia.edu/510207/Abuso_psicologico_y_ansiedad_social._Social_anxiety_and_psych ological_abuse