SlideShare una empresa de Scribd logo
HACCP
Aplicación como herramienta de gestión del riesgo
23 DE JUNIO DE 2018
CIUDAD DE MÉXICO
Documento propiedad de su autor. Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines distintos a la impartición de este curso sin la aprobación de su autor por escrito.
1
• Definiciones principales.
• Importancia y beneficios del HACCP.
• Procedimientos de apoyo requeridos.
• Prerrequisitos y evaluación de diagnóstico.
Documento propiedad de su autor. Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines distintos a la impartición de este curso sin la aprobación de su autor por escrito. 2
• Principios del HACCP.
• Análisis de peligros.
• Puntos críticos de control.
• Límites críticos.
• Sistema de vigilancia.
• Medidas correctivas.
• Procedimientos de comprobación.
• Sistema de documentación.
Documento propiedad de su autor. Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines distintos a la impartición de este curso sin la aprobación de su autor por escrito. 3
• Directrices para la aplicación del sistema.
• Formulación del equipo HACCP.
• Calificación del personal.
• Descripción del producto.
Documento propiedad de su autor. Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines distintos a la impartición de este curso sin la aprobación de su autor por escrito. 4
• Determinación del uso y destino.
• Diagramas de flujo.
• Confirmación en sitio de los diagramas de
flujo.
• Enumeración de los peligros, análisis de los
mismos y evaluación de las medidas
requeridas para controlarlos.
Documento propiedad de su autor. Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines distintos a la impartición de este curso sin la aprobación de su autor por escrito. 5
• Diferencia entre peligro y riesgo.
• Árbol de decisiones para identificar los puntos
críticos de control.
• Documentación de los principios de HACCP.
• Secuencia lógica para la aplicación del
sistema HACCP.
• Casos prácticos durante el desarrollo del
curso.
Documento propiedad de su autor. Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines distintos a la impartición de este curso sin la aprobación de su autor por escrito. 6
•SI DESEAS CONOCER MÁS
SOBRE ESTE TEMA, TE
INVITAMOS A QUE FORMES
PARTE DE NUESTRO PRÓXIMO
EVENTO.
Documento propiedad de su autor. Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines distintos a la impartición de este curso sin la aprobación de su autor por escrito. 7
HACCP
Aplicación como herramienta de gestión del riesgo
23 DE JUNIO DE 2018
CIUDAD DE MÉXICO
Documento propiedad de su autor. Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines distintos a la impartición de este curso sin la aprobación de su autor por escrito.
8
CONTÁCTANOS
Inscripciones@grupoterrafarma.com
5650 9274
(55) 4548 0411
Documento propiedad de su autor. Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines distintos a la impartición de este curso sin la aprobación de su autor por escrito.
9
•TE ESPERAMOS
Documento propiedad de su autor. Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines distintos a la impartición de este curso sin la aprobación de su autor por escrito. 10

Más contenido relacionado

Similar a HACCP

RESULTADOS RESULTADOS FUERA DE ESPECIFICACIONES, TENDENCIAS Y EXPECTATIVAS
RESULTADOS RESULTADOS FUERA DE ESPECIFICACIONES, TENDENCIAS Y EXPECTATIVASRESULTADOS RESULTADOS FUERA DE ESPECIFICACIONES, TENDENCIAS Y EXPECTATIVAS
RESULTADOS RESULTADOS FUERA DE ESPECIFICACIONES, TENDENCIAS Y EXPECTATIVAS
Nombre Apellidos
 
sistema que permite identificar, evaluar y controlar los peligros que son pos...
sistema que permite identificar, evaluar y controlar los peligros que son pos...sistema que permite identificar, evaluar y controlar los peligros que son pos...
sistema que permite identificar, evaluar y controlar los peligros que son pos...
janiker323
 
PROTOCOLOS Y GUIAS DE PRACTICA
PROTOCOLOS Y GUIAS DE PRACTICAPROTOCOLOS Y GUIAS DE PRACTICA
PROTOCOLOS Y GUIAS DE PRACTICA
Juan Carlos López Robledillo
 
LEIDY C SANCHEZ MI GPC 2019.pdf
LEIDY C SANCHEZ MI GPC 2019.pdfLEIDY C SANCHEZ MI GPC 2019.pdf
LEIDY C SANCHEZ MI GPC 2019.pdf
LauraJinete1
 
Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...
Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...
Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...
DQS de México
 
Clsi - Cómo garantizar la calidad analítica
Clsi - Cómo garantizar la calidad analíticaClsi - Cómo garantizar la calidad analítica
Clsi - Cómo garantizar la calidad analítica
Yerko Bravo
 
Curso mei 841 pre-requisitos y aseguramiento de la calidad (pac)
Curso mei 841   pre-requisitos y aseguramiento de la calidad (pac)Curso mei 841   pre-requisitos y aseguramiento de la calidad (pac)
Curso mei 841 pre-requisitos y aseguramiento de la calidad (pac)
Procasecapacita
 
Validación de Métodos Analíticos
Validación de Métodos Analíticos Validación de Métodos Analíticos
Validación de Métodos Analíticos
Nombre Apellidos
 
Diplomado haccp módulo 3
Diplomado haccp módulo 3Diplomado haccp módulo 3
Diplomado haccp módulo 3
DavidGGP
 
Cómo evaluar una Guia de Practica Clinica
Cómo evaluar una Guia de Practica ClinicaCómo evaluar una Guia de Practica Clinica
Cómo evaluar una Guia de Practica Clinica
Javier González de Dios
 
6 presentacion ich-q9
6 presentacion ich-q96 presentacion ich-q9
6 presentacion ich-q9
Oscar Lazaro lima
 
Gestión de inocuidad alimentaria
Gestión de inocuidad alimentariaGestión de inocuidad alimentaria
Gestión de inocuidad alimentaria
Katia Rosas
 
ANVISA-Resolucao-RDC-16-2013-e-ISO-13485-2016-Spanish-2.pdf
ANVISA-Resolucao-RDC-16-2013-e-ISO-13485-2016-Spanish-2.pdfANVISA-Resolucao-RDC-16-2013-e-ISO-13485-2016-Spanish-2.pdf
ANVISA-Resolucao-RDC-16-2013-e-ISO-13485-2016-Spanish-2.pdf
LuisAliaga47
 
Presentación-Informes-37-y-45.pdf
Presentación-Informes-37-y-45.pdfPresentación-Informes-37-y-45.pdf
Presentación-Informes-37-y-45.pdf
SandraMontoya85
 
QUEJAS, DEVOLUCIONES Y RETIRO DE PRODUCTO
QUEJAS, DEVOLUCIONES Y RETIRO DE PRODUCTOQUEJAS, DEVOLUCIONES Y RETIRO DE PRODUCTO
QUEJAS, DEVOLUCIONES Y RETIRO DE PRODUCTO
Nombre Apellidos
 
Perfil curso análisis de riesgos
Perfil curso análisis de riesgosPerfil curso análisis de riesgos
Perfil curso análisis de riesgos
Escuela de TA UCR-Graduados
 
Principios básicos de pronósticos
Principios básicos de pronósticos Principios básicos de pronósticos
Principios básicos de pronósticos
Pedro Jose Parada Quintero
 
Presentación Calidad y Seguridad del Paciente
Presentación Calidad y Seguridad del PacientePresentación Calidad y Seguridad del Paciente
Presentación Calidad y Seguridad del Paciente
Cmp Consejo Nacional
 
Aspectos agronómicos del Manual Técnico Andino
Aspectos agronómicos del Manual Técnico AndinoAspectos agronómicos del Manual Técnico Andino
Aspectos agronómicos del Manual Técnico Andino
Comunidad Andina
 
Calidad científica en el desarrollo de guías de práctica clínica
Calidad científica en el desarrollo de guías de práctica clínicaCalidad científica en el desarrollo de guías de práctica clínica
Calidad científica en el desarrollo de guías de práctica clínica
GuíaSalud
 

Similar a HACCP (20)

RESULTADOS RESULTADOS FUERA DE ESPECIFICACIONES, TENDENCIAS Y EXPECTATIVAS
RESULTADOS RESULTADOS FUERA DE ESPECIFICACIONES, TENDENCIAS Y EXPECTATIVASRESULTADOS RESULTADOS FUERA DE ESPECIFICACIONES, TENDENCIAS Y EXPECTATIVAS
RESULTADOS RESULTADOS FUERA DE ESPECIFICACIONES, TENDENCIAS Y EXPECTATIVAS
 
sistema que permite identificar, evaluar y controlar los peligros que son pos...
sistema que permite identificar, evaluar y controlar los peligros que son pos...sistema que permite identificar, evaluar y controlar los peligros que son pos...
sistema que permite identificar, evaluar y controlar los peligros que son pos...
 
PROTOCOLOS Y GUIAS DE PRACTICA
PROTOCOLOS Y GUIAS DE PRACTICAPROTOCOLOS Y GUIAS DE PRACTICA
PROTOCOLOS Y GUIAS DE PRACTICA
 
LEIDY C SANCHEZ MI GPC 2019.pdf
LEIDY C SANCHEZ MI GPC 2019.pdfLEIDY C SANCHEZ MI GPC 2019.pdf
LEIDY C SANCHEZ MI GPC 2019.pdf
 
Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...
Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...
Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...
 
Clsi - Cómo garantizar la calidad analítica
Clsi - Cómo garantizar la calidad analíticaClsi - Cómo garantizar la calidad analítica
Clsi - Cómo garantizar la calidad analítica
 
Curso mei 841 pre-requisitos y aseguramiento de la calidad (pac)
Curso mei 841   pre-requisitos y aseguramiento de la calidad (pac)Curso mei 841   pre-requisitos y aseguramiento de la calidad (pac)
Curso mei 841 pre-requisitos y aseguramiento de la calidad (pac)
 
Validación de Métodos Analíticos
Validación de Métodos Analíticos Validación de Métodos Analíticos
Validación de Métodos Analíticos
 
Diplomado haccp módulo 3
Diplomado haccp módulo 3Diplomado haccp módulo 3
Diplomado haccp módulo 3
 
Cómo evaluar una Guia de Practica Clinica
Cómo evaluar una Guia de Practica ClinicaCómo evaluar una Guia de Practica Clinica
Cómo evaluar una Guia de Practica Clinica
 
6 presentacion ich-q9
6 presentacion ich-q96 presentacion ich-q9
6 presentacion ich-q9
 
Gestión de inocuidad alimentaria
Gestión de inocuidad alimentariaGestión de inocuidad alimentaria
Gestión de inocuidad alimentaria
 
ANVISA-Resolucao-RDC-16-2013-e-ISO-13485-2016-Spanish-2.pdf
ANVISA-Resolucao-RDC-16-2013-e-ISO-13485-2016-Spanish-2.pdfANVISA-Resolucao-RDC-16-2013-e-ISO-13485-2016-Spanish-2.pdf
ANVISA-Resolucao-RDC-16-2013-e-ISO-13485-2016-Spanish-2.pdf
 
Presentación-Informes-37-y-45.pdf
Presentación-Informes-37-y-45.pdfPresentación-Informes-37-y-45.pdf
Presentación-Informes-37-y-45.pdf
 
QUEJAS, DEVOLUCIONES Y RETIRO DE PRODUCTO
QUEJAS, DEVOLUCIONES Y RETIRO DE PRODUCTOQUEJAS, DEVOLUCIONES Y RETIRO DE PRODUCTO
QUEJAS, DEVOLUCIONES Y RETIRO DE PRODUCTO
 
Perfil curso análisis de riesgos
Perfil curso análisis de riesgosPerfil curso análisis de riesgos
Perfil curso análisis de riesgos
 
Principios básicos de pronósticos
Principios básicos de pronósticos Principios básicos de pronósticos
Principios básicos de pronósticos
 
Presentación Calidad y Seguridad del Paciente
Presentación Calidad y Seguridad del PacientePresentación Calidad y Seguridad del Paciente
Presentación Calidad y Seguridad del Paciente
 
Aspectos agronómicos del Manual Técnico Andino
Aspectos agronómicos del Manual Técnico AndinoAspectos agronómicos del Manual Técnico Andino
Aspectos agronómicos del Manual Técnico Andino
 
Calidad científica en el desarrollo de guías de práctica clínica
Calidad científica en el desarrollo de guías de práctica clínicaCalidad científica en el desarrollo de guías de práctica clínica
Calidad científica en el desarrollo de guías de práctica clínica
 

Más de Nombre Apellidos

Validación de Hojas de Cálculo Diseño de pruebas
Validación de Hojas de Cálculo Diseño de pruebasValidación de Hojas de Cálculo Diseño de pruebas
Validación de Hojas de Cálculo Diseño de pruebas
Nombre Apellidos
 
Control de la Contaminación Farmacéutica Nivel de evidencia
Control de la Contaminación Farmacéutica  Nivel de evidenciaControl de la Contaminación Farmacéutica  Nivel de evidencia
Control de la Contaminación Farmacéutica Nivel de evidencia
Nombre Apellidos
 
Acondicionamiento y Empaque Qué tomar en cuenta
Acondicionamiento y Empaque Qué tomar en cuentaAcondicionamiento y Empaque Qué tomar en cuenta
Acondicionamiento y Empaque Qué tomar en cuenta
Nombre Apellidos
 
Buenas Prácticas de Laboratorio Qué cuidar
Buenas Prácticas de Laboratorio Qué cuidarBuenas Prácticas de Laboratorio Qué cuidar
Buenas Prácticas de Laboratorio Qué cuidar
Nombre Apellidos
 
Calificación del Sistema de Agua Evidencia técnica
Calificación del  Sistema de Agua Evidencia técnicaCalificación del  Sistema de Agua Evidencia técnica
Calificación del Sistema de Agua Evidencia técnica
Nombre Apellidos
 
Validacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completos
Validacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completosValidacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completos
Validacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completos
Nombre Apellidos
 
Transferencia y Verificación Analitíca Requisitos claros
Transferencia y Verificación Analitíca Requisitos clarosTransferencia y Verificación Analitíca Requisitos claros
Transferencia y Verificación Analitíca Requisitos claros
Nombre Apellidos
 
Buenas Prácticas de Cadena Fría Validación y control
Buenas Prácticas de Cadena Fría Validación y controlBuenas Prácticas de Cadena Fría Validación y control
Buenas Prácticas de Cadena Fría Validación y control
Nombre Apellidos
 
Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2
Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2
Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2
Nombre Apellidos
 
Selección Capacitación y Calificación de Autoridades en Buenas Prácticas de F...
Selección Capacitación y Calificación de Autoridades en Buenas Prácticas de F...Selección Capacitación y Calificación de Autoridades en Buenas Prácticas de F...
Selección Capacitación y Calificación de Autoridades en Buenas Prácticas de F...
Nombre Apellidos
 
Manejo de Desviaciones Como Aplicar el Enfoque de Riesgo
Manejo de Desviaciones Como Aplicar el Enfoque de RiesgoManejo de Desviaciones Como Aplicar el Enfoque de Riesgo
Manejo de Desviaciones Como Aplicar el Enfoque de Riesgo
Nombre Apellidos
 
Calificación de Analistas Expedientes confiables
Calificación de Analistas Expedientes confiablesCalificación de Analistas Expedientes confiables
Calificación de Analistas Expedientes confiables
Nombre Apellidos
 
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución Criticidad y prioridad
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución Criticidad y prioridadBuenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución Criticidad y prioridad
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución Criticidad y prioridad
Nombre Apellidos
 
Buenas Practicas de Documentacion Impresa y Electronica Manejo y control
Buenas Practicas de Documentacion Impresa y Electronica Manejo y controlBuenas Practicas de Documentacion Impresa y Electronica Manejo y control
Buenas Practicas de Documentacion Impresa y Electronica Manejo y control
Nombre Apellidos
 
Calificacion del Sistema HVAC Cumplimiento regulatorio
Calificacion del Sistema HVAC Cumplimiento regulatorioCalificacion del Sistema HVAC Cumplimiento regulatorio
Calificacion del Sistema HVAC Cumplimiento regulatorio
Nombre Apellidos
 
Procesos Asépticos Bases y fundamentos
Procesos  Asépticos  Bases y fundamentosProcesos  Asépticos  Bases y fundamentos
Procesos Asépticos Bases y fundamentos
Nombre Apellidos
 
Control de Cambios Impacto en las BPM
Control  de  Cambios Impacto  en las BPMControl  de  Cambios Impacto  en las BPM
Control de Cambios Impacto en las BPM
Nombre Apellidos
 
Buenas Prácticas de Mantenimiento Elementos técnicos
Buenas Prácticas de Mantenimiento Elementos técnicosBuenas Prácticas de Mantenimiento Elementos técnicos
Buenas Prácticas de Mantenimiento Elementos técnicos
Nombre Apellidos
 
Buenas Practicas de Validacion Vison Global del Sistema
Buenas Practicas de Validacion Vison Global del SistemaBuenas Practicas de Validacion Vison Global del Sistema
Buenas Practicas de Validacion Vison Global del Sistema
Nombre Apellidos
 
Validacion y Control de Metodos Microbiologicos Control y documentación
Validacion y Control de Metodos Microbiologicos Control y documentaciónValidacion y Control de Metodos Microbiologicos Control y documentación
Validacion y Control de Metodos Microbiologicos Control y documentación
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (20)

Validación de Hojas de Cálculo Diseño de pruebas
Validación de Hojas de Cálculo Diseño de pruebasValidación de Hojas de Cálculo Diseño de pruebas
Validación de Hojas de Cálculo Diseño de pruebas
 
Control de la Contaminación Farmacéutica Nivel de evidencia
Control de la Contaminación Farmacéutica  Nivel de evidenciaControl de la Contaminación Farmacéutica  Nivel de evidencia
Control de la Contaminación Farmacéutica Nivel de evidencia
 
Acondicionamiento y Empaque Qué tomar en cuenta
Acondicionamiento y Empaque Qué tomar en cuentaAcondicionamiento y Empaque Qué tomar en cuenta
Acondicionamiento y Empaque Qué tomar en cuenta
 
Buenas Prácticas de Laboratorio Qué cuidar
Buenas Prácticas de Laboratorio Qué cuidarBuenas Prácticas de Laboratorio Qué cuidar
Buenas Prácticas de Laboratorio Qué cuidar
 
Calificación del Sistema de Agua Evidencia técnica
Calificación del  Sistema de Agua Evidencia técnicaCalificación del  Sistema de Agua Evidencia técnica
Calificación del Sistema de Agua Evidencia técnica
 
Validacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completos
Validacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completosValidacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completos
Validacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completos
 
Transferencia y Verificación Analitíca Requisitos claros
Transferencia y Verificación Analitíca Requisitos clarosTransferencia y Verificación Analitíca Requisitos claros
Transferencia y Verificación Analitíca Requisitos claros
 
Buenas Prácticas de Cadena Fría Validación y control
Buenas Prácticas de Cadena Fría Validación y controlBuenas Prácticas de Cadena Fría Validación y control
Buenas Prácticas de Cadena Fría Validación y control
 
Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2
Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2
Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2
 
Selección Capacitación y Calificación de Autoridades en Buenas Prácticas de F...
Selección Capacitación y Calificación de Autoridades en Buenas Prácticas de F...Selección Capacitación y Calificación de Autoridades en Buenas Prácticas de F...
Selección Capacitación y Calificación de Autoridades en Buenas Prácticas de F...
 
Manejo de Desviaciones Como Aplicar el Enfoque de Riesgo
Manejo de Desviaciones Como Aplicar el Enfoque de RiesgoManejo de Desviaciones Como Aplicar el Enfoque de Riesgo
Manejo de Desviaciones Como Aplicar el Enfoque de Riesgo
 
Calificación de Analistas Expedientes confiables
Calificación de Analistas Expedientes confiablesCalificación de Analistas Expedientes confiables
Calificación de Analistas Expedientes confiables
 
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución Criticidad y prioridad
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución Criticidad y prioridadBuenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución Criticidad y prioridad
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución Criticidad y prioridad
 
Buenas Practicas de Documentacion Impresa y Electronica Manejo y control
Buenas Practicas de Documentacion Impresa y Electronica Manejo y controlBuenas Practicas de Documentacion Impresa y Electronica Manejo y control
Buenas Practicas de Documentacion Impresa y Electronica Manejo y control
 
Calificacion del Sistema HVAC Cumplimiento regulatorio
Calificacion del Sistema HVAC Cumplimiento regulatorioCalificacion del Sistema HVAC Cumplimiento regulatorio
Calificacion del Sistema HVAC Cumplimiento regulatorio
 
Procesos Asépticos Bases y fundamentos
Procesos  Asépticos  Bases y fundamentosProcesos  Asépticos  Bases y fundamentos
Procesos Asépticos Bases y fundamentos
 
Control de Cambios Impacto en las BPM
Control  de  Cambios Impacto  en las BPMControl  de  Cambios Impacto  en las BPM
Control de Cambios Impacto en las BPM
 
Buenas Prácticas de Mantenimiento Elementos técnicos
Buenas Prácticas de Mantenimiento Elementos técnicosBuenas Prácticas de Mantenimiento Elementos técnicos
Buenas Prácticas de Mantenimiento Elementos técnicos
 
Buenas Practicas de Validacion Vison Global del Sistema
Buenas Practicas de Validacion Vison Global del SistemaBuenas Practicas de Validacion Vison Global del Sistema
Buenas Practicas de Validacion Vison Global del Sistema
 
Validacion y Control de Metodos Microbiologicos Control y documentación
Validacion y Control de Metodos Microbiologicos Control y documentaciónValidacion y Control de Metodos Microbiologicos Control y documentación
Validacion y Control de Metodos Microbiologicos Control y documentación
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

HACCP

  • 1. HACCP Aplicación como herramienta de gestión del riesgo 23 DE JUNIO DE 2018 CIUDAD DE MÉXICO Documento propiedad de su autor. Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines distintos a la impartición de este curso sin la aprobación de su autor por escrito. 1
  • 2. • Definiciones principales. • Importancia y beneficios del HACCP. • Procedimientos de apoyo requeridos. • Prerrequisitos y evaluación de diagnóstico. Documento propiedad de su autor. Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines distintos a la impartición de este curso sin la aprobación de su autor por escrito. 2
  • 3. • Principios del HACCP. • Análisis de peligros. • Puntos críticos de control. • Límites críticos. • Sistema de vigilancia. • Medidas correctivas. • Procedimientos de comprobación. • Sistema de documentación. Documento propiedad de su autor. Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines distintos a la impartición de este curso sin la aprobación de su autor por escrito. 3
  • 4. • Directrices para la aplicación del sistema. • Formulación del equipo HACCP. • Calificación del personal. • Descripción del producto. Documento propiedad de su autor. Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines distintos a la impartición de este curso sin la aprobación de su autor por escrito. 4
  • 5. • Determinación del uso y destino. • Diagramas de flujo. • Confirmación en sitio de los diagramas de flujo. • Enumeración de los peligros, análisis de los mismos y evaluación de las medidas requeridas para controlarlos. Documento propiedad de su autor. Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines distintos a la impartición de este curso sin la aprobación de su autor por escrito. 5
  • 6. • Diferencia entre peligro y riesgo. • Árbol de decisiones para identificar los puntos críticos de control. • Documentación de los principios de HACCP. • Secuencia lógica para la aplicación del sistema HACCP. • Casos prácticos durante el desarrollo del curso. Documento propiedad de su autor. Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines distintos a la impartición de este curso sin la aprobación de su autor por escrito. 6
  • 7. •SI DESEAS CONOCER MÁS SOBRE ESTE TEMA, TE INVITAMOS A QUE FORMES PARTE DE NUESTRO PRÓXIMO EVENTO. Documento propiedad de su autor. Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines distintos a la impartición de este curso sin la aprobación de su autor por escrito. 7
  • 8. HACCP Aplicación como herramienta de gestión del riesgo 23 DE JUNIO DE 2018 CIUDAD DE MÉXICO Documento propiedad de su autor. Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines distintos a la impartición de este curso sin la aprobación de su autor por escrito. 8
  • 9. CONTÁCTANOS Inscripciones@grupoterrafarma.com 5650 9274 (55) 4548 0411 Documento propiedad de su autor. Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines distintos a la impartición de este curso sin la aprobación de su autor por escrito. 9
  • 10. •TE ESPERAMOS Documento propiedad de su autor. Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines distintos a la impartición de este curso sin la aprobación de su autor por escrito. 10